sábado, 30 de enero de 2021

Cientos de Terremotos sacuden la provincia española de Granada, ¿inminente Megaterremoto o Megatsunami?


Hace unos días el reconocido investigador sísmico Frank Hoogerbeets advirtió que la alta geometría lunar en combinación con la geometría planetaria crítica de los días 28 y 29 puede desencadenar una gran actividad sísmica en los últimos días de enero. 

Al parecer Mercurio, la Tierra, Venus, Neptuno y el Sol comenzaron a alinearse en el sistema solar, y la consiguiente atracción gravitacional sobre nuestro planeta podría causar un gran terremoto. Esto se debe a que la atracción de los planetas está teniendo un “efecto de tira y afloja” en la Tierra, lo que hace que se acumule tensión dentro de las placas tectónicas.

Hoogerbeets utiliza un sistema llamado Índice de Geometría del Sistema Solar (SSGI) para predecir terremotos, que es el cálculo de un conjunto de datos para un marco de tiempo específico de valores dados a posiciones geométricas específicas de los planetas, la Luna y el Sol. 

Y como no podía ser de otra manera, la predicción de Hoogerbeets se comenzó a cumplir el 26 de enero, cuando comenzó un enjambre sísmico en Granada, España, que no ha cesado. Aunque lo peor de todo es que esta cadena sísmica podría anunciar una gran catástrofe.

Enjambre sísmico en Granada

Granada y alrededores han registrado más de 200 terremotos, con algunos de ellos de magnitud igual o superior a 3 grados. El último temblor fue ayer a las 19:49 horas con una magnitud de 4,4. Según informa El Confidencial, estos temblores forman parten del enjambre sísmico que comenzó el sábado con un terremoto de 4,4 con epicentro en Santa Fe, al que siguieron otras tres fuertes sacudidas consecutivas.

Los seísmos han dejado daños materiales no estructurales, pero por suerte no hay que lamentar pérdidas humanas. Los sinólogos de la Universidad de Granada dicen que la ruptura de las pequeñas fallas que hay en la zona liberan la tensión acumulada por el roce de las placas euroasiática y africana. 

Estos terremotos son lo que se conoce como un enjambre sísmico, una sucesión de decenas o cientos de seísmos de intensidad baja o moderada que ocurren en un tiempo determinado. Los expertos dicen que en un principio estos temblores ayudan a que no haya un gran terremoto y tampoco pueden provocar tsunamis al producirse en tierra, pero no lo descartan. Es más, solo es cuestión de tiempo antes de que un enorme tsunami arrase la costa de España y Portugal.

“La Gran Ola”

En un documental presentado en 2016, científicos afirmaron que la costa de España y Portugal no están preparadas para tal catástrofe, que podría resultar en la muerte de miles de personas. Y el desastre seria comparado con un terremoto cataclísmico, que generó un tsunami que devastó Portugal en el siglo XVIII, donde murieron más de 10.000 personas.

El documental “La Gran Ola”, dirigido por Fernando Arroyo, advierte que el Golfo de Cádiz, un área turística, se vería especialmente afectado. Arroyo sugiere que el desastre resultante podría ser una repetición del gran terremoto de Lisboa de 1755. 

Decenas de miles de personas podrían morir y otros cientos de miles más podrían verse afectadas, debido a la evacuación, los cortes de energía y la falta de suministros esenciales. El documental entrevista a varios científicos, que exponen sus puntos de vistas sobre la catástrofe. Y todos se mostraban particularmente preocupados por la falta de un sistema de alerta temprana, que permitiría a las personas prepararse para la inminente ola.

“La pregunta no es si habrá otro tsunami, sino cuándo ocurrirá”, dijo Begoña Pérez, del Instituto Español de Oceanografía.

Por su parte, Luis Matías, investigador de riesgo tectónico y sísmico del Instituto Dom Luiz de Portugal, añadió que en el Golfo de Cádiz, varias fallas podrían provocar un terremoto en cualquier momento. El Golfo de Cádiz se asienta sobre un importante límite tectónico, la falla Azores-Gibraltar. Esto hace que el área sea susceptible a terremotos oceánicos, que pueden crear tsunamis.

Aunque los sinólogos dicen que el enjambre sísmico ocurrido en Granada está ayudando a evitar un terremoto destructivo, la única realidad es que ningún científico del mundo puede afirmar que no volverá a repetirse una catástrofe como la de 1755. 

Y las consecuencias en la actualidad serian inimaginables. Afectaría a cientos de miles de personas y causaría pérdidas económicas muy elevadas. Durante días no se podrían evacuar grandes áreas, no habría electricidad, ni comunicaciones, ni agua, y habría que evacuar ciudades enteras como Cádiz o Granada.


Cuando ocurre un terremoto, volcán o deslizamiento de tierra en el fondo del océano, el agua se desplaza. Esta agua forma el inicio del tsunami. Cuando las olas alcanzan aguas menos profundas, su altura puede aumentar varios metros. 

El agua poco profunda frena la ola y las olas se acercan. Y lo peor de todo es que no habría tiempo para detectar la llegada del tsunami. La señal más obvia es que el agua de la costa se retira justo antes de que las olas lleguen a la orilla.

Pero el documental el documental “La Gran Ola” no es el único en advertir de una gran catástrofe en las costas españolas. En 2013, la UNESCO alertó sobre un posible tsunami en el mar Mediterráneo. Mucho se habla del “Big One”, un megaterremoto en California provocado por la falla de San Andrés, pero poco se menciona el peligro que se oculta en las costas españolas. 

Parece un tema tabú, y es por este motivo que cuando ocurren fenómenos inusuales como los de Granada, la gente no está preparada, por mucho que la Junta andaluza diga tener medios disponibles en caso de que se diera una catástrofe. 

Tal como menciona el diario ABC, “¿es posible un gran tsunami en Andalucía? Sí ¿Es probable que ocurra ya? No se sabe”. Lo único que si sabemos es que el enjambre sísmico podría ser una señal de una catástrofe mucho peor.

¿Está a punto de ocurrir un megaterremoto o megatsunami en España?

https://www.mundoesotericoparanormal.com/cientos-terremotos-sacuden-granda-inminente-megaterremoto-megatsunami/

No hay comentarios:

Publicar un comentario