Mostrando entradas con la etiqueta ASTEROIDES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ASTEROIDES. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de febrero de 2021

NASA actualiza los datos del Asteroide Apophis del riesgo de impacto contra la Tierra


Dada la velocidad y escala de la antigua pieza de escombros, los expertos han calculado que una colisión con la Tierra liberaría el equivalente aproximado a 1200 millones de megatoneladas de energía TNT, suficiente para crear un cráter de tres millas (5 km). En términos reales, el apodo de Apophis "Doomsday" sería totalmente apropiado, ya que tal colisión borraría una ciudad del mapa, vaporizando a millones instantáneamente, pero afortunadamente eso es increíblemente poco probable que suceda.

Los astrónomos han utilizado datos recopilados de la agencia espacial estadounidense NASA para ajustar las mediciones del efecto Yarkovsky para el asteroide Apophis.

Este fenómeno, en efecto, un impulso casi imperceptible generado por la luz solar, es particularmente importante para Apophis, ya que se refiere a su probabilidad de impacto en 2068.

La aceleración, donde la velocidad y la dirección de un objeto cambian a medida que avanza a través del espacio, ocasionalmente puede prevenir una colisión, lo que afortunadamente parece ser el caso de la famosa roca espacial 99942 Apophis.

Los acercamientos cercanos del asteroide Apophis a la Tierra en este siglo han hecho que los astrónomos rastreen diligentemente este objeto cósmico.

Se ha pronosticado durante mucho tiempo que el imponente asteroide cercano a la Tierra se acercará relativamente a nuestro mundo en 2029, 2036 y 2068.

La buena noticia para quienes están comprensiblemente preocupados es que se ha descartado categóricamente que ocurran impactos de asteroides en 2029 y 2036.

Y a partir de este mes, la probabilidad de que el impacto tenga lugar en el sobrevuelo de Apophis en 2068 es ahora de una en 380.000, el equivalente al 99,99974 por ciento de posibilidades de que el asteroide no toque la Tierra.

Los cálculos anteriores realizados en 2016 habían descartado la probabilidad de un impacto en 2068.

La posibilidad de un impacto se consideró en 2016 como muy pequeña, con probabilidades de solo una en 150.000 (99,99933 por ciento) de posibilidades de que el asteroide no alcanzara la Tierra.

Y las observaciones más recientes, discutidas por primera vez en octubre del año pasado y actualizadas nuevamente ahora, afortunadamente revelan que es aún más improbable.

La aceleración de Yarkovsky del asteroide Apophis, detectada por astrónomos de la Universidad de Hawái, ha reducido la probabilidad de impacto para el sobrevuelo de 2068.

El Dr. David Tholen y sus colaboradores utilizaron el telescopio Subaru de 323 pulgadas (8,2 m) de Hawái para crear los cálculos más precisos hasta el momento.

El último análisis del Dr. Tholen sugiere que el asteroide Apophis, cuyo diámetro estimado es de entre 1,115 y 1,214 pies (340 a 370 m), anualmente se desplaza más de 500 pies (aproximadamente 170 m) de su posición esperada en su órbita.

El Dr. Tholen, que ha estado siguiendo a Apophi desde su descubrimiento en junio de 2004, dijo: “Hace algún tiempo que sabemos que no es posible un impacto con la Tierra durante la aproximación cercana de 2029.

“Las nuevas observaciones que obtuvimos con el telescopio Subaru a principios de este año fueron lo suficientemente buenas como para revelar la aceleración Yarkovsky de Apophis, y muestran que el asteroide se está alejando de una órbita puramente gravitacional en aproximadamente 170 m [500 pies] por año, lo cual es suficiente para mantener en juego el escenario de impacto de 2068 ".

La observación de asteroides como Apophis es notoriamente difícil de obtener y analizar.

La distancia del asteroide en el momento de la observación, la composición, la forma y las características de su superficie pueden afectar negativamente a la astronomía.

Sin embargo, los astrónomos han estado ampliando los límites de lo que se considera posible utilizando la tecnología actual, en un intento por comprender la órbita del asteroide Apophis, debido a los peligros existenciales que teóricamente alberga.

El asteroide Apophis hará su próximo encuentro relativamente cercano con la Tierra el 13 de abril de 2029.

En su punto más cercano en 2029, Apophis volará más allá del planeta a solo 23,441 millas (37,725 km) de la Tierra.

Para poner esto en contexto, esto es aproximadamente el 10 por ciento de la distancia promedio Tierra-Luna.

El Dr. Lance Benner de la NASA dijo en un comunicado: “Este será el enfoque más cercano de algo tan grande conocido actualmente.

"[En 2029] Apophis será visible a simple vista durante varias horas, y las mareas de la Tierra probablemente cambiarán su estado de giro".

              

https://www.extranotix.com/2021/02/nasa-actualiza-los-datos-del-asteroide.html


martes, 19 de enero de 2021

CONFIRMADO: La NASA advierte que un asteroide apocalíptico impactará contra la Tierra el 6 de mayo de 2022


2020 nos ha dejado todo tipo de acontecimientos para la posteridad. Pero si tenemos que destacar alguno, sin duda alguna es el impacto de un asteroide. 

Como ya informamos a principios de marzo de 2020, varios medios de comunicación publicaron artículos en los que afirmaban que la NASA había emitido una advertencia sobre un gran asteroide que se acercaba a la Tierra y que, si impactaba, podría acabar con la civilización.

Estos artículos hicieron referencia a un asteroide real y a una publicación viral en Facebook en el que se afirmaba que la NASA y el Observatorio del Vaticano estaban ocultando el descubrimiento de un asteroide apocalíptico, y los líderes mundiales habían implementado un virus de “cortina de humo”, el coronavirus, para “distraer” a la población mundial de la inminente catástrofe, obligando a las personas a confinarse en sus casas. Estamos seguros de que si lees estás líneas ahora, pensarás que se trataba de una “Fake News”. ¿Pero y si te dijéramos que ya hay fecha para el impacto del asteroide?

Cuenta atrás

En las últimas horas los principales medios de comunicación están publicando una noticia realmente alarmante. El asteroide ‘2009 JF1’ ha sido considerado por la NASA como un verdadero peligro para la humanidad. Y La agencia espacial norteamericana ya ha anunciado oficialmente fecha al impacto de este asteroide: 6 de mayo de 2022 a las 8:34 de la mañana (CMT +1).


El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS, por sus siglas en inglés) del Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA ha estado monitoreando observado de forma exhaustiva el asteroide ‘2009 JF1’, y lo han calificado como Objeto Cercano a la Tierra (NEO), lo que significa que es una amenaza para la Tierra. Incluso la Agencia Espacial Europea (ESA) también informó de la aproximación de esta gran roca espacial el pasado 25 de junio en tuit.

“En el n° 5 de la lista de riesgos de asteroides de la ESA (ordenados por probabilidad de impacto máxima) se encuentra el 2009 JF1”, explicó la ESA en un tuit. «Se estima que tiene unos 13 m de diámetro, tiene una probabilidad de 1 en 4166 de impacto en la Tierra.”

En un principio puede parecer un acercamiento como muchos otros que ha habido en el pasado y que no han sido peligrosos para nuestro plantea, a no ser por las recientes declaraciones de la NASA sobre el 2009 JF1, la cual dice que algunos asteroides y cometas siguen caminos orbitales que los llevan mucho más cerca del Sol de lo habitual y, por lo tanto, de la Tierra.

“Algunos asteroides y cometas siguen caminos orbitales que los llevan mucho más cerca del Sol de lo habitual y, por lo tanto, de la Tierra”, explica la NASA en un comunicado.

Los medios también destacan que el tamaña del asteroide no es de 30 metros, más bien seria de 130 metros de diámetro, similar al tamaño de la Gran Pirámide de Giza, Egipto. Pero lo más inquietante de todo es que a través de los cálculos, la NASA ha establecido el momento exacto del impacto del asteroide a las 8.34 horas del 6 de mayo de 2022 y su impacto podría ocasionar una explosión equivalente de 230 kilotones de TNT.

Comienza la polémica

Llegados ha este punto estamos seguros de que te envolverá un sentimiento de inquietud. Sin embargo, después de que esta noticia se viralizase en las redes sociales, no han tardado en surgir los desmentidos. Y esto ha venido de la mano del divulgador científico Álex Riveiro, que no es más que una persona que se dedica a la difusión de información científica.

 Riveiro explico en su cuenta de Twitter que la NASA no ha puesto fecha a la destrucción de la Tierra y que el diámetro es incorrecto. También explica que si llegase a chocar, tampoco hay mucho de qué preocuparse. 

Tiene un diámetro de 0,013 kilómetros, o lo que es lo mismo, mide 13 metros. Dicho de otra manera, si entrase en la atmósfera, seguramente solo nos dejaría una bonita estrella fugaz. Además añade un comentario por el cual le han llovido críticas por parte de los verdaderos astrónomos, ya que asegura que un asteroide nunca destruirá la Tierra. En su opinión, hace falta muchísima más energía que eso para destruir un planeta.

Llegados a este punto hay que decirle al Sr. Riveiro, alias divulgador científico, que un grupo de científicos y astrónomos lleva tiempo advirtiendo de la amenaza que suponen los asteroides para la humanidad. Dicen que es necesario construir satélites, que monitoreen los asteroides antes de que golpeen la Tierra. Además destacan que el impacto de incluso una pequeña roca podría desencadenar tsunamis, destruir continentes y “hacer retroceder a la humanidad siglos”.

¿Nos están engañando?

Lo cierto es que nos encontramos ante una noticia que ha provocado un gran revuelo mediático y también una gran confusión. Pero esta vez no han sido los llamados “medios sensacionalistas” los que han informado de este catastrófico evento, más bien han sido los principales medios de comunicación. 

Por lo que es inevitable no recordar la película “Deep Impact (1998)” dirigida por Mimi Leder, en la que una periodista que está investigando otro escándalo sexual en Washington D.C. descubre que el gobierno estadounidense oculta el impacto de un asteroide.


Ahora bien, en la película llega un momento en que el presidente de los EE.UU. revela públicamente la llegada del asteroide y los planes para hacer frente a la inminente catástrofe. La primera es una misión espacial tripulada internacional llamada “Messiah” que llevará poderosas armas nucleares para hacer estallar el núcleo del cometa en fragmentos más pequeños. 

El segundo plan implica búnkeres subterráneos gigantes en las profundidades del corazón de Estados Unidos que servirán como Arca en caso de que el Messiah falle. El Arca preservará especialistas clave, alimentos, animales, semillas, objetos de gran importancia cultural y un grupo aleatorio de ciudadanos seleccionados con una lotería nacional. Y los países de todo el mundo están preparando búnkeres similares.

Y uno de los momentos más desgarradores es el impacto oceánico de un fragmento del cometa, provocando un enorme tsunami que arrasa todo a su paso, incluido Washington D.C. y la ciudad de Nueva York, mientras los monumentos emblemáticos y rascacielos se derrumban. En un momento considerado predictivo, vemos la destrucción de las torres gemelas antes del 11 de septiembre. Las inundaciones causadas por el impacto llegan hasta el interior. Mueren incontables millones de personas. Finalmente, las aguas retroceden y se restablece el orden.

Son muchos los que consideran que al igual que Deep Impact predijo los atentados del 11 de septiembre de 2001, también se cumplirá el impacto del asteroide. Además hay que añadir que en mayo de 2019, se realizó un importante ejercicio internacional de simulación de impacto de asteroides llevado a cabo por 200 astrónomos, ingenieros y especialistas en emergencias en la Conferencia de Defensa Planetaria celebrada la semana pasada cerca de Washington (EE.UU.). 

El resultado de tal simulación fue una gran bola de fuego impactando sobre Central Park, devastando totalmente Manhattan. En un principio sería una simulación más, a no ser que en el mismo año un grupo de empresarios, funcionarios gubernamentales y médicos se reunieron en Nueva York para planificar la respuesta global a un brote mundial de un coronavirus nunca antes visto y completamente ficticio.

Como podemos comprobar existen demasiadas “casualidades” en un mismo año, la simulación de una pandemia y del impacto de un asteroide. Aunque pensándolo fríamente, si un asteroide fuese a impactar contra la Tierra tal vez la mejor decisión sería no decir nada a la población, ya que en caso contrario nos esperaría un año de caos y disturbios civiles.

 Entonces, que mejor manera de evitar esa situación que con una pandemia que nos obligue a estar confinados. Eso sí, mientras que los multimillonarios se refugian en sus búnkeres ubicados en otros países.

¿No están ocultando el verdadero peligro del 2009 JF1? ¿O te crees la versión oficial, que es una Fake News difundida por los principales medios de comunicación?

https://www.mundoesotericoparanormal.com/confirmado-nasa-asteroide-apocaliptico-impactara-tierra-6-mayo-2022/

lunes, 18 de enero de 2021

Científicos estadounidenses contradicen a la NASA y advierten del impacto de un asteroide apocalíptico en cualquier momento



Hace sesenta y seis millones de años, los dinosaurios tuvieron el peor día de la historia. Con el devastador impacto de un asteroide, un reinado que había durado 180 millones de años terminó abruptamente. Alrededor del 75% de los animales de la Tierra, incluidos los dinosaurios, se extinguieron repentinamente en el mismo momento. Entonces, ¿cómo fue todo causado por una roca que se precipitó hacia la costa de América Central? 

El asteroide chocó a gran velocidad y se vaporizó de manera efectiva. Hizo un cráter enorme, por lo que en el área inmediata hubo una devastación total. Se generó una gran ola explosiva y una ola de calor de tal magnitud que lanzaron grandes cantidades de material incandescente a la atmósfera.

El hollín viajó por todo el mundo. No bloqueó completamente el Sol, pero redujo la cantidad de luz que llegaba a la superficie de la Tierra. Así que tuvo un impacto en el crecimiento de las plantas. Al igual que las fichas de dominó, fu escalando a través de la cadena alimentaria, lo que provocó el colapso del ecosistema. La reducción de la vida vegetal tuvo un gran impacto en la capacidad de supervivencia de los herbívoros, lo que a su vez significó que los carnívoros también sufrieron por tener menos alimento. Fue el fin de su civilización. Pero todo tiene su ciclo, y ahora nos tocaría a nosotros sufrir su misma suerte.

El momento ha llegado

Los escenarios apocalípticos como el escrito anteriormente suelen ser la trama de los éxitos de taquilla de Hollywood. Pero los investigadores creen que son más hechos científicos que ciencia ficción, ya que la Tierra está a punto de sufrir un nuevo evento de extinción masiva como el ocurrido hace 30 millones de años. Han descubierto que los incidentes globales catastróficos ocurren aproximadamente cada 27 millones de años.

Y con la última extinción masiva hace 66 millones de años, cuando los dinosaurios fueron destruidos por un asteroide o un cometa, creen que la Tierra ya ha superado ese tiempo. Los eventos catastróficos, como los impactos de asteroides y las erupciones, siguen un ciclo. Con un nuevo análisis estadístico, publicado en la revista científica Historical Biology, investigadores estadounidenses concluyeron que las lluvias de cometas de extinción ocurren cada 26 a 30 millones de años cuando pasan por la galaxia.


Si golpean la Tierra, los impactos cataclísmicos podrían crear oscuridad y frío generalizados, incendios forestales, lluvia ácida y agotamiento del ozono. Estos potencialmente matarían la vida terrestre y marina. Los científicos también encontraron que las ocho extinciones masivas ocurridas en la tierra y en los océanos coincidieron con los tiempos de las erupciones de basalto de inundación, donde una enorme cantidad de lava fluye hacia la superficie de la Tierra. 

Esto crearía un calentamiento de efecto invernadero letal y menos oxígeno en el océano. Según el profesor Michael Rampino, del Departamento de Biología de la Universidad de Nueva York y autor del estudio, cualquier amenaza depende de cómo nuestro planeta orbita la Vía Láctea.

“Parece que los impactos de grandes cuerpos y los pulsos de la actividad interna de la Tierra que crean un vulcanismo de inundación de basalto pueden estar marchando al mismo ritmo de 27 millones de años que las extinciones, quizás impulsadas por nuestra órbita en la galaxia”, dijo el profesor Rampino al periódico británico Daily Mail.

Estos nuevos hallazgos de extinciones masivas repentinas y coincidentes en la tierra y en los océanos, y del ciclo común de 26 a 27 millones de años, demuestran la idea de eventos catastróficos globales periódicos como desencadenantes de extinciones. De hecho, ya se sabe que tres de las aniquilaciones masivas de especies en la tierra y en el mar ocurrieron al mismo tiempo que los tres impactos más grandes de los últimos 250 millones de años, cada uno de los cuales puede causar un desastre global y provocar extinciones masivas.

“Las extinciones masivas globales aparentemente fueron causadas por los impactos cataclísmicos más grandes y el vulcanismo masivo, quizás a veces trabajando en conjunto”, concluyó Rampino.

¿Qué ocurriría si impactara mañana?

El estudio del profesor Rampino es realmente alarmante y contradice a las agencias espaciales como la NASA que nos dice que no se espera ningún impacto de asteroide apocalíptico en los próximos 100 o 200 años. Pero lo cierto es que un nuevo evento de extinción masiva como el de hace 30 millones de años podría ocurrir en cualquier momento. 

Y si esto ocurriera, nos encontraríamos ante el verdadero Apocalipsis. Por ejemplo, para un asteroide de 10 kilómetros de diámetro, no importa dónde impacte, océano o tierra firme. Recuerda que el punto más profundo de los océanos está en la fosa de las Marianas​, y tiene solo 11 kilómetros de profundidad. Además, la velocidad típica de las rocas espaciales es de unos 30 kilómetros por segundo. Un asteroide de 10 kilómetros de diámetro es tan grande que sería muy difícil frenarlo.


A diferencia de los asteroides más pequeños, no se ralentizaría mucho por la fricción del aire. Atravesaría la atmósfera como si no estuviera. Cuando llegara a la superficie, impactaría tan fuerte que no importaría si es en el océano o la tierra. El impacto con la corteza terrestre finalmente detendrá el asteroide. La energía del impacto vaporizaría la roca espacial y gran parte de la corteza terrestre, creando un cráter de más de cien kilómetros de diámetro, lanzando toda esa roca al aire. 

Algunos de estos escombros irán tan rápido que saldrían volando de la atmósfera de la Tierra y entrarían en órbita alrededor de la Tierra. La mayoría de los escombros volverán a caer sobre la Tierra, en cada parte de la Tierra, no solo cerca del lugar del impacto, calentando la atmósfera hasta tal punto que provocaría incendios forestales y abrasando cualquier cosa que no esté protegida en el subsuelo.

La combinación de polvo del impacto y hollín de los incendios forestales permanecería en la atmósfera de la Tierra durante aproximadamente un año, bloqueando la luz del sol. Sin la luz solar, gran parte de la vida vegetal de la Tierra, en la tierra y en el mar, morirá. 

Muchas especies de animales, incluida la raza humana, desaparecería en la catástrofe inicial o en los años siguientes debido a la falta de alimentos y la devastación general del medio ambiente. Ocurrió hace 66 millones años, y ahora sabemos que volverá a ocurrir en cualquier momento.

¿Estás preparado para la nueva extinción masiva?

Por MEP
Publicado el 17/01/2021
https://www.mundoesotericoparanormal.com/cientificos-estadounidenses-nasa-impacto-asteroide-apocaliptico-cualquier-momento/

miércoles, 25 de noviembre de 2020

La NASA advierte, otra vez, que un Gigantesco Asteroide se está Acercando Peligrosamente a la Tierra


¿Qué credibilidad tiene la NASA en lo que respecta a los asteroides? Ninguna. Y no lo decimos nosotros, más bien ha quedado demostrado este año que la agencia espacial estadounidense es incapaz de detectar la aproximación de asteroides peligrosos. 

Por ejemplo, el 16 de agosto una roca espacial denominada 2020 QG pasó a gran velocidad por nuestro planeta a 12,3 kilómetros por segundo y a tan solo 2.950 kilómetros sobre el sur del Océano Índico. Se convirtió en el sobrevuelo más cercano que se conoce de un asteroide que no ha llegado a impactar el planeta. 

Aunque lo peor de todo es que Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA, reconoció que no detectaron el asteroide hasta que pasó por la Tierra. La excusa fue que su tamaño era relativamente pequeño, siendo imposible detectarlo con antelación. Además, Chodas señaló que si hubiese impactado únicamente se habría convertido en una bola de fuego al romperse en la atmósfera de la Tierra.

Pero no se trata de un incidente asilado, ya que otra roca espacial estableció un récord el viernes 13 de noviembre, pasando a poco menos de 400 kilómetros sobre el Pacífico Sur. El asteroide denominado 2020 VT4 fue detectado por el telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en el Observatorio Mauna Loa en Hawai en las primeras horas de la mañana del sábado 14 de noviembre, solo 15 horas después de su aproximación. 

Estableció un récord para el paso de asteroide no meteórico documentado más cercano a la Tierra, superando así el asteroide 2020 QG de agosto. Y de nuevo la explicación fue que la roca espacial tenía entre 5 y 10 metros de ancho, aproximadamente el tamaño de una pequeña casa. Lo que está claro es que la NASA tiene credibilidad cero en lo que se refiere a los asteroides, por lo que tal vez tengamos que preocuparnos por una gran roca espacial que se está acercando hacia nuestro planeta.

2000 WO107

Solo unos días antes de diciembre, la Tierra será testigo del paso de un enorme asteroide. El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA ha informado de la aproximación a la Tierra de un colosal asteroide. 

Como hemos podido comprobar, los asteroides que se acercan a la Tierra es algo común, pero lo que hace que el asteroide próximo a la Tierra o NEA sea una amenaza es su tamaño.


El NEA, identificado como 153201 (2000 WO107), tendrá su máximo acercamiento el 29 de noviembre. El diámetro de esta gran roca espacial es de unos 820 metros. En comparación es aproximadamente el doble de alto que el Empire State Building de Nueva York. Programado para hacer su aproximación a las 6:08 de la mañana CET del próximo domingo, la bestia espacial se acercará a una velocidad de 25,7 km/s), según la Tabla de datos de CNEOS.

Si un asteroide de este tamaño terminara entrando en la atmósfera de la Tierra e impactara, los resultados sin duda serían catastróficos. Según detalla el Museo de Paleontología de la Universidad de California, si una roca espacial de este tamaño choca con la Tierra, lanzaría una gran cantidad de polvo a la atmósfera. Si choca con el agua, aumentaría el vapor de agua en la atmósfera.

 Esto resultaría en un aumento de la lluvia que a su vez produciría deslizamientos de tierra. A nivel regional habría terremotos, huracanes y tsunamis debido al aumento de la energía cinética. Habría un impacto global.

Pero de nuevo las agencias espaciales no quieren ser pesimistas, o no les interesa advertir a la población, ya que el 2000 WO107 no se ha incluido en la lista de riesgos de la Agencia Espacial Europea (ESA) . Aunque tiene un tamaño aterrador, lo más cerca que puede llegar de la Tierra es de aproximadamente 4.300.000 kilómetros de la superficie del planeta.


El 153201 (2000 WO107) pertenece al grupo de Atons. Es un grupo de asteroides cercanos a la Tierra cuyas órbitas se cruzan con el lado interno de nuestro planeta. El primero de los asteroides de este grupo fue descubierto en enero de 1976 y recibió el nombre de Aten, el antiguo dios egipcio del disco solar. Este cuerpo celeste fue descubierto el 29 de noviembre de 2000 por astrónomos del Laboratorio Lincoln para la Búsqueda de Asteroides Cercanos a la Tierra (EE. UU.). Pertenece a los potencialmente peligrosos.

Estamos hablando de cuerpos celestes, cuya órbita permite acercarse a la Tierra a una distancia potencialmente peligrosa, y las dimensiones son lo suficientemente grandes como para que una colisión provoque daños importantes en nuestro planeta.

 El asteroide contiene níquel, hierro y cobalto. Según la base de datos Asterank (que contiene información sobre 600.000 asteroides), el valor de los minerales para 2000 WO107 se estima en 17.4 mil millones de dólares. Ahora habrá que esperar para saber si esta enorme roca espacial decide caer directamente a nuestro “patio trasero”.

¿Impactará el 2000 WO107 contra la Tierra?

Por MEP
Publicado el 24/11/2020
https://www.mundoesotericoparanormal.com/nasa-advierte-gigantesco-asteroide-acercando-peligrosamente-tierra/

domingo, 22 de noviembre de 2020

El 21 de Diciembre habrá una ‘Gran Conjunción’ de Planetas: ¿Apocalipsis Maya ?


Durante años se especuló que el 21 de diciembre de 2012 se acabaría el mundo tal como lo conocemos. Algunos predijeron que seríamos aniquilados por un desastre natural como un maremoto gigante, un terremoto en toda la Tierra o una gran erupción volcánica. 

Otros creían que ese día de diciembre, la Tierra chocaría con un misterioso planeta (Planeta X), provocando cambios de polos magnéticos, inversiones gravitacionales o un agujero negro tan grande que nuestro sistema solar simplemente desaparecería. 

Es más, los creyentes decían que esta noticia no era realmente una noticia; por el contrario, argumentaron, sabíamos sobre el apocalipsis venidero desde que los antiguos mayas lo predijeron y lo registraron en su calendario de Cuenta Larga hace más de 2.200 años.

Por supuesto, no ocurrió nada. Simplemente fuimos testigos de cómo la gente se preparaba para el fin de los tiempos, comprando búnkeres o almacenando comida en sus casas. Los principales medios de comunicación emitieron informativos especiales, cubriendo lo que debía ser el primer Apocalipsis en directo. 

Pero al día siguiente, nuestro mundo continuó como siempre, dejando atrás el 21 de diciembre de 2012. Sin embargo, algunos expertos, incluidos científicos, advirtieron que la verdadera fecha del calendario Maya fue malinterpretada, y que la fatídica fecha era el 21 de diciembre de 2020. Aunque estos investigadores han sido criticidades y ridiculizados por la opinión pública, tal vez tengan razón.

Raro fenómeno cósmico

Durante el verano del hemisferio norte de este 2020, Júpiter y Saturno han sido visibles en nuestros cielos nocturnos. La Tierra se ha acercado más a estos dos planetas gigantes gaseosos en julio, algo que los astrónomos llaman oposición planetaria. Ahora, los 2 planetas parecen estar en un curso de colisión lenta entre sí en la constelación de Sagitario. Pero es en diciembre cuando esta alineación muy cercana de Júpiter y Saturno alcanza su culminación.

La “gran conjunción” de Júpiter y Saturno ocurrirá el 21 de diciembre de 2020, justamente en el solsticio de invierno del hemisferio norte. En ese momento, los dos planetas estarán en la constelación de Capricornio, bajo hacia el horizonte suroeste y separados por un mero 0,1°. 

Esta será la conjunción más cercana de Júpiter/Saturno desde el año 1623 d.C. Júpiter tendrá una magnitud de -2,0 y Saturno significativamente más tenue en una magnitud de +0,6. En las noches del 16 y 17 de diciembre de 2020, la creciente luna creciente de la Larga Noche se unirá a Júpiter y Saturno, haciendo una vista increíble en el crepúsculo suroeste.


Según explican los astrónomos, una “gran conjunción” es una conjunción de los planetas Júpiter y Saturno. Las grandes conjunciones ocurren regularmente, aproximadamente cada 20 años, debido al efecto combinado del período orbital de aproximadamente 12 años de Júpiter y el período orbital de aproximadamente 30 años de Saturno. 

A medida que viaja alrededor del Sol, Júpiter atrapa y se mueve más allá de Saturno en órbita más lenta, en un patrón algo regular de 20 años. Júpiter y Saturno se alinearon por última vez en una gran conjunción en mayo de 2000. Después de esta conjunción del 21 de diciembre de 2020, los dos planetas parecerán intercambiar posiciones, cuando Júpiter supere a Saturno. Júpiter progresará hacia el este y se alejará cada vez más de Saturno durante la década de los 20. 

Después de eso, los dos planetas se acercarán entre sí durante la década de 2030, y volverán a alcanzar la conjunción en noviembre de 2040. Después, las conjunciones de Júpiter-Saturno ocurrirán en abril de 2060, marzo de 2080 y septiembre de 2100.

Apocalipsis Maya 2020

Como ya publicamos en MEP, el científico Paolo Tagaloguin provocó un gran revuelo en las redes sociales con su explicación sobre la verdadera fecha del Apocalipsis Maya. En la actualidad, el calendario gregoriano es utilizado de manera oficial en casi todo el mundo.

 Fue introducido por el Papa Gregorio XIII en los países católicos el 4 de octubre de 1582 para reemplazar el calendario juliano. La diferencia entre los calendarios fue de 11 días, después de la eliminación de los cuales, resultó reflejar con mayor precisión el tiempo que la Tierra tarda en girar alrededor del Sol.

Sin embargo, este cambio no estuvo aceptado en muchos países europeos, en particular en el Reino Unido, donde en Londres hubo disturbios para que se les devolviera los “11 días robados”. Pero un fue así, y estos días se perdieron para siempre, incluso continuaron “robando” 11 días todos los años.

“El número de días perdidos en un año debido al cambio al calendario gregoriano es de 11 días”, explica el científico Paolo Tagaloguin en un tuit, ahora borrado. “Durante 268 años utilizando el calendario gregoriano (1752–2020) multiplicado por 11 días = 2948 días. 2948 días/365 días (por año) = ocho años.”

Además Tagaloguin no es el único en asegurar que nos han quitado de nuestras vidas 8 años. Son muchos los expertos que aseguran que cuando el mundo cambió al calendario gregoriano en la década de 1700, perdimos unos ocho años en la traducción. Por lo que entonces, técnicamente estaríamos en el 2012.


¿Qué ocurrirá el 21 de diciembre de 2020?

Llegados a este punto, son muchos los creen que la Tierra se enfrenta a una serie de cataclismos. Una de las teorías que están cobrando mas fuerza en las redes sociales es la posibilidad que un asteroide impacte contra la Tierra. 

Y lo cierto es que si ocurre tampoco nos sorprendería, sobre todo a raíz de lo ocurrido el viernes 13 de noviembre, cuando una roca espacial pasó tan cerca de la Tierra que apenas estaba por encima de nuestra atmósfera: llegó a unos 400 kilómetros de la superficie de la Tierra. Eso es más bajo que la mayoría de los satélites, incluso los de órbita terrestre baja.

El problema fue que nadie fue capaz de ver el acercamiento del asteroide, fue detectado el sábado 14 de noviembre por la mañana, 15 horas después de su aproximación a nuestro planeta, por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS por sus siglas en inglés) en el Observatorio Mauna Loa en Hawái. A

unque otras posibilidades sobre la inminente catástrofe serian una invasión extraterrestre. En este 2020 todo es posible. Habrá que esperar al 21 de diciembre.

¿Qué crees que ocurrirá el 21 de diciembre de 2020? ¿Será el comienzo del fin de los tiempos?


Por MEP
Publicado el 21/11/2020
https://www.mundoesotericoparanormal.com/apocalipsis-maya-21-diciembre-gran-conjuncion-planetas/

jueves, 19 de noviembre de 2020

Nos acabamos de Enterar Ahora, que el Otro día un Asteroide pasó a Solo 400 km de la Tierra

El hecho sucedió la semana pasada sobre el Pacífico Sur, más específicamente el viernes 13. 


Nombrado 2020 VT4, el asteroide fue detectado por el sondeo del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) del Observatorio Mauna Loa, en Hawái. 

Y lo particular fue que nadie lo vio venir, pues tal detección ocurrió durante la mañana del sábado 14 de noviembre, tras 15 horas de la máxima aproximación. 

Esto, sin embargo, no es raro para las rocas espaciales que se mueven rápidamente y se acercan a la Tierra desde nuestro punto ciego (desde el Sol), como 2020 VT4. 

Se estima que este visitante fugaz tiene entre 5 y 10 metros (16-32 pies) de ancho, aproximadamente el tamaño de una casa pequeña. 

Afortunadamente, la Tierra no ocupó el mismo espacio que el punto de perihelio del asteroide, que ocurrió solo 20 horas antes. 

Récord roto dos veces en un año 

La reciente detección establece un nuevo récord para el paso más cercano de un asteroide no meteórico jamás registrado. Cabe recordar que este récord ya se había batido una vez este año, con el paso del asteroide 2020 QG a 3.000 kilómetros (1.864 millas) de la superficie de la Tierra el pasado 16 de agosto. 

La aproximación más cercana de 400 kilómetros ocurrió bajo cielos diurnos, a las 17:20 horas (UT) del viernes 13 de noviembre, sobre el Pacífico Sur (cerca de las Islas Pitcairn) y siguiendo la sombra de la Tierra. 

Para poner en contexto la distancia, la Estación Espacial Internacional orbita también a 400 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, y tiene un tamaño de 109 metros de punta a punta.

 Newly-discovered asteroid A10sHcN approached Earth yesterday, passing only a few hundred miles above the South Pacific Ocean. 

This encounter shortened its orbit, ensuring that this Earth-crosser will make more frequent close approaches.https://t.co/TmkzojIzPf pic.twitter.com/XrnKiiGTyJ — Tony Dunn (@tony873004) November 14, 2020 

Y si bien nadie parece haberlo avistado a simple vista, 2020 VT4 en teoría fue visible como una «estrella» de magnitud +3 en su tramo de salida, poco antes del amanecer en Tasmania —en caso que alguien allí hubiera estado atento al cielo, tal vez un marinero madrugador, podría haberlo visto—. 

El nuevo récord será difícil de superar… pero 2020 aún no ha terminado. Órbita alterada Ningún satélite (incluida la EEI, que estaba sobre el Atlántico Sur en ese momento) se vio afectado por el paso del asteroide, aunque ciertamente atravesó la esfera de los satélites geoestacionarios y rozó el anillo de la órbita terrestre baja. 

Si hubiera golpeado la Tierra en un área poblada o semipoblada, la roca espacial simplemente habría dado un buen espectáculo y, tal vez, dejado un campo sembrado de meteoritos a su paso. 

Su tamaño no alcanzaba para generar mayores destrozos. Imágenes del descubrimiento del asteroide 2020 VT4. (ATLAS/Larry Denneau). 


No obstante, este encuentro cercano del tipo cósmico alteró sustancialmente la órbita de 2020 VT4. 

El asteroide estaba en una órbita de 549 días alrededor del Sol, inclinado 13 grados con respecto a la eclíptica. Pero tras su reciente visita a la Tierra se desvió a una órbita de 315 días inclinada 10.2 grados contra el plano de la eclíptica. 

Con un perihelio ahora dentro de la órbita de Venus, esto en realidad cambia la clasificación de 2020 VT4 de un NEO Apolo que cruza la Tierra a un asteroide Aten. Llamativamente, la próxima visita de 2020 VT4 a la Tierra será otro día 13, en noviembre de 2052, y a una distancia mucho mayor de 0.02 AU (2.9 millones de kilómetros).

 Fuente: ScienceAlert. Edición: MP.

martes, 10 de noviembre de 2020

Tres Asteroides de más de 30 metros de diámetro se acercarán esta semana a la Tierra


Tres asteroides de más de 30 metros de diámetro cada uno se acercarán esta semana a la Tierra, dos de los cuales alcanzarán su punto más próximo a nuestro planeta el mismo día, según consta en los registros de la NASA.

El primero de ellos, 2020 UN3, mide la mitad que la Estatua de la Libertad (46 metros) y este martes pasará a 4,4 millones de kilómetros de la Tierra.

Horas más tarde será el turno de 2020 UL3, el más grande del trío, con 72 metros de diámetro, cuya trayectoria pasará a 5,8 millones de kilómetros.

Por último, el asteroide 2020 VC —que con sus 34 metros de diámetro corresponde a la mitad de la envergadura de las alas de un Boeing 747— se aproximará el jueves a 5,2 millones de kilómetros de nosotros.

Ninguno de estos cuerpos celestes, que en términos astronómicos pasarán relativamente cerca de nuestro planeta, presenta peligro alguno para la humanidad, aclaran los expertos de la agencia espacial estadounidense.

             

EXTRANOTIX MISTERIO

lunes, 9 de noviembre de 2020

Identifican los Orígenes Interestelares de Oumuamua la 'Nave Espacial Extranjera'


El enorme y extraño objeto con forma de cigarro conocido como "Oumuamua" se originó más allá de nuestro sistema solar y "es consistente con un origen natural" y "probablemente no" una nave espacial interestelar controlada por extraterrestres, según un equipo de científicos.

Al buscar a los escritores catalíticos que interpretan las rocas como naves espaciales, uno esperaría que el autor sea, tal vez, la estrella de la exitosa serie de televisión de History Channel 'Alienígenas Ancestrales y el director del centro de Erich von Däniken para la investigación de astronautas alienígenas, Giorgio A. Tsoukalos.

 La mayoría de nosotros nunca esperaríamos que el creador de tal teoría fuera un astrofísico de Harvard, en este caso Avi Loeb; quien el año pasado publicó un artículo científico que sugiere que la roca podría ser "una sonda alienígena". Según un artículo de Science Alert en ese momento, "fue como una chispa para secar yesca, honestamente, y otros científicos han estado corriendo con baldes desde entonces".

El Debate Oumuamua

Cuando salió este documento el año pasado, lo cubrí para Ancient Origins, y me pareció inusual que un científico hablara de "fugas de transmisores alienígenas del tamaño de un planeta que alimentan naves espaciales gigantes con velas ligeras que rebotan rayos de radio de una enorme hoja reflectante para proporcionar empuje".

En ese artículo, llegué a la conclusión de que "mientras los principales científicos del mundo aprueben el pensamiento teórico sobre tecnologías extraterrestres avanzadas, por supuesto, la mayoría de los estadounidenses continuarán creyendo y queriendo a los extraterrestres". Y sugerí que "la comunidad saldría a buscarlos"…


Telescopio SETI de noche. (sdecoret / Adobe Stock)

¿De dónde vino y adónde fue?

Un nuevo trabajo de investigación escrito por un equipo internacional de científicos de 'Oumuamua y publicado en Nature Astronomy; dice que "no puedo asegurarlo sin examinarlo detenidamente" y "aún es un misterio", pero Matthew Knight, un astrónomo de la Universidad de Maryland, considera la conclusión de sus hallazgos como una "manguera de fuego" en las especulaciones de Avi Loeb de que la roca es una nave espacial propulsada. Si bien la "hipótesis de las naves extraterrestres es una idea divertida", este nuevo análisis propone "una gran cantidad de fenómenos naturales que podrían explicarlo", escribió Knight.

Con una profunda coloración rojiza oscura causada por la composición de los fragmentos metálicos horneados por radiación, Oumuamua fue identificado en nuestro sistema solar en octubre de 2017, después de haber pasado cientos de millones de años perforando el vasto silencio del espacio profundo. 

Midiendo 400 metros (0.25 millas) de longitud, todos los científicos están de acuerdo en que Oumuamua es "extraño" y se desempeña "de forma extraña" y "de alguna manera es como un cometa y un asteroide", según un artículo reciente de Science Alert sobre el artículo del científico.

Los investigadores afirman que incluso cuando la "rareza" y las complejidades se consideran "no sostiene que Oumuamua sea una nave espacial", y Knight agregó: "Esta cosa es rara y ciertamente difícil de explicar, pero eso no excluye otros fenómenos naturales. Eso podría explicarlo ".

El artículo sugiere que la explicación más probable es que el objeto comenzó como un fragmento planetesimal (un planeta que aún se está formando en un sistema estelar lejano) "que fue expulsado al espacio" y la razón por la que no lo vemos mucho es porque usualmente están por debajo de nuestro umbral de detección.

Oumuamua ya ha pasado, pero los astrónomos pronto lo rastrearán utilizando telescopios planificados como, por ejemplo, el Gran Telescopio de Encuesta Sinóptica (LSST) de la Fundación Nacional de Ciencias de los EE. UU. De 2022, con el que Knight dijo: "Ahí es cuando comenzaremos a saber si 'Oumuamua es raro o común "y si el equipo tendrá que" reexaminar nuestras explicaciones ".

En este pequeño espacio dejado por Knight, para que el equipo tenga que "reexaminar nuestras explicaciones", seguramente veremos más historias sobre la nave espacial que pasó sin decir "hola".

Imagen de Portada: Una interpretación artística de la extraña forma del cigarro "Oumuamua". Fuente: : ESO/M. Kornmesser


9 JULIO, 2019 - 20:22 ASHLEY COWIE

miércoles, 4 de noviembre de 2020

Nuevos hallazgos sobre el asteroide Apophis: podría desviarse e impactar con la Tierra


Un astrónomo del Instituto de Astronomía (IfA) de la Universidad de Hawai'i ha revelado nuevos descubrimientos críticos relacionados con un gran asteroide que se espera que pase muy cerca de la Tierra. Dave Tholen y sus colaboradores han anunciado la detección de la aceleración de Yarkovsky en el asteroide Apophis cercano a la Tierra. 

Esta aceleración surge de una fuerza extremadamente débil sobre un objeto debido a una radiación térmica no uniforme. Esta fuerza es particularmente importante para el asteroide Apophis, ya que afecta la probabilidad de un impacto terrestre en 2068.

Todos los asteroides necesitan volver a irradiar como calor la energía que absorben de la luz solar para mantener el equilibrio térmico, un proceso que cambia ligeramente la órbita del asteroide. Antes de la detección de la aceleración de Yarkovsky en Apophis, los astrónomos habían concluido que un impacto potencial con la Tierra en 2068 era imposible. La detección de este efecto actuando sobre Apophis significa que el escenario de impacto de 2068 sigue siendo una posibilidad.

Apophis es digno de mención debido a su aproximación extremadamente cercana a la Tierra el viernes 13 de abril de 2029, cuando el asteroide de 300 metros de tamaño será visible a simple vista a medida que pasa dentro del cinturón de satélites de comunicaciones que orbitan la Tierra.

"Sabemos desde hace algún tiempo que no es posible un impacto con la Tierra durante la aproximación cercana de 2029", dijo Tholen, quien ha estado siguiendo con precisión el movimiento de Apophis en el cielo desde que su equipo lo descubrió en 2004. "Las nuevas observaciones obtenidos con el telescopio Subaru a principios de este año fueron lo suficientemente buenos para revelar la aceleración Yarkovsky de Apophis, y muestran que el asteroide se está alejando de una órbita puramente gravitacional unos 170 metros por año, lo que es suficiente para mantener el escenario de impacto de 2068 en jugar ", agregó Tholen.

Los cálculos de la órbita fueron realizados por Davide Farnocchia del Jet Propulsion Laboratory, quien es coautor del artículo que se presentó en la reunión virtual 2020 de la División de Ciencias Planetarias de la Sociedad Astronómica Estadounidense.

Se están realizando más observaciones para refinar la amplitud del efecto Yarkovksy y cómo afecta la órbita de Apophis. Los astrónomos sabrán bien antes de 2068 si existe alguna posibilidad de impacto.

               

https://www.mundoesotericoparanormal.com/misterioso-objeto-brillante-ciudades-chinas-meteorito-basura-espacial/

miércoles, 28 de octubre de 2020

Nuevas observaciones apuntan a un posible impacto del asteroide Apophis con la Tierra en 2068


Impacto del Asteroide Apophis

El tamaño del asteroide, de unos 300 metros de diámetro, también se aproximará a la Tierra el viernes 13 de abril de 2029, pero para ese entonces no se prevé un impacto.

El asteroide Apophis.

Un estudio de la Universidad de Hawai'i ha revelado nuevos datos relacionados con el posible impacto de un gran asteroide que pasará cerca de la Tierra en 2068. Los resultados fueron anunciados por el astrónomo Dave Tholen y sus colaboradores, que detectaron en el asteroide Apophis una aceleración de tipo Yarkovsky, efecto que modifica las órbitas de pequeños cuerpos celestes por la forma en que absorben la radicación del Sol.

Según explica la Universidad a través de un comunicado, todos los asteroides necesitan volver a irradiar como calor la energía que absorben de la luz solar para mantener el equilibrio térmico, cuyo proceso cambia ligeramente la órbita del objeto.

Aunque el Apophis, cuyo diámetro ronda los 300 metros, se aproximará a nuestro planeta el viernes 13 de abril de 2029, Tholen explica que para ese momento "no es posible un impacto con la Tierra".

© ifa.hawaii.edu

Sin embargo, el experto señaló que las nuevas observaciones "fueron lo suficientemente buenas" para revelar la aceleración de Yarkovsky en el asteroide, aportando una evidencia decisiva para "mantener en juego el escenario de impacto en 2068".

mie, 28 oct 2020 00:38 UTC

jueves, 22 de octubre de 2020

El reconocido astrofísico Neil deGrasse Tyson advierte que un asteroide impactará en la Tierra un día antes de las elecciones de EE.UU.


Cierra los ojos e imagina por un momento: visualiza la sombra de un asteroide que bloquea la luz solar sobre el mundo a medida que se acerca al planeta. Cuando el asteroide comienza a descender a través de la atmósfera de la Tierra, vemos como se convierte en una gran bola de fuego. 

Tras el impacto, una explosión apocalíptica es visible instantáneamente desde el espacio, que luego procede a recorrer todo el mundo. El asteroide impacta profundamente en el planeta, provocando gigantescas olas que salen de los océanos. El impacto de la roca espacial es tan colosal que lanza trozos de escombros planetarios al espacio. Las montañas del Himalaya quedan completamente destruidas por la lluvia radiactiva.

Pero aquí no acaba todo, la mayoría de los restos del impacto volverían a nuestro planeta en forma de lluvia, y no solo cerca del lugar del impacto. Esto calentaría la atmósfera provocando incendios forestales y calcinado cualquier cosa que no esté protegida en las profundidades del subsuelo. La combinación de polvo del impacto y hollín de los incendios forestales permanecerá en nuestra atmósfera durante aproximadamente un año, bloqueando la luz solar. Sin la luz del sol, gran parte de la vida en la tierra y en el mar, morirá. 

La última vez que ocurrió el impacto de un asteroide apocalíptico fue hace 65 millones de años y los expertos calculan que una roca espacial de este tamaño impacta contra la Tierra cada 50 a 100 millones de años. Haz tú mismo los cálculos. Posiblemente no se trate del asteroide del fin del mundo, pero el reconocido astrofísico Neil deGrasse advierte que una roca especial impactará en la Tierra un día antes de las elecciones de EE.UU.

Peligro inminente

Un asteroide se dirige directamente a la Tierra y se espera que llegue a nuestro planeta justo antes del día de las elecciones de EE.UU. ¿Qué podría pasar cuando la roca espacial llegue a la Tierra? El famoso astrofísico Neil deGrasse Tyson lo ha dado su propia teoría. La roca espacial, conocida como Asteroide 2018VP1, llegará a la Tierra el 2 de noviembre. Tyson publicó en su perfil de Twitter que la roca se dirige hacia la Tierra a más de 40.000 km/h.

Pero el divulgador científico estadounidense dice que el asteroide es del tamaño de un refrigerador e incluso si entra en la atmósfera de la Tierra, no nos debemos de preocupar, que no será el fin del mundo.

“Es posible que afecte a la Tierra el 2 de noviembre, el día antes de las elecciones presidenciales”, escribió Tyson en Twitter. “No es lo suficientemente grande como para causar daño. Entonces, si el mundo termina en 2020, no será culpa del Universo.”

La NASA también confirma lo que dice Tyson con su propia actualización de asteroides en Twitter.

“El asteroide 2018VP1 es muy pequeño, aprox. 20 metros y no representa una amenaza para la Tierra”, escribió la NASA. “Actualmente tiene un 0,41% de posibilidades de entrar en la atmósfera de nuestro planeta, pero si lo hiciera, se desintegraría debido a su tamaño extremadamente pequeño.”

Como ya publicamos en MEP, la NASA descubrió recientemente que un asteroide pasaría peligrosamente cerca de la Tierra un día antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020, el 2 de noviembre. 

Los astrónomos de la NASA detectaron el asteroide en 2018 desde el Observatorio Palomar, San Diego, California, que también implicó un arco de observación de 13 días. Sin embargo, el estudio de hace dos años no mostró ninguna progresión del asteroide y no se detectó desde entonces. Según los datos oficiales, el asteroide pasará a una distancia de entre 7.500 y 418.000 kilómetros de nuestro planeta.

Toda esta información está muy bien a los ojos de la opinión pública, pero hay ciertos detalles que llaman la atención. Primero, Neil deGrasse rectifica a la NASA diciendo que hay muchas probabilidades de que el asteroide impacte, mientras que oficialmente se nos ha informado que pasara de forma segura. 

Después tenemos el hecho de que en ningún momento el reconocido astrofísico ha descartado que el mundo termine en 2020, mas bien dice que no será culpa del “Universo”. Entonces, estas controvertidas declaraciones nos abren la puerta a otra posibilidad, que el 2018VP1 tenga relación con el misterioso objeto que se dirige hacia la Tierra.


Recordemos que hace unos días publicamos como nuestro planeta está listo para la llegada de un misterioso visitante espacial que se espera que quede atrapado por la gravedad de la Tierra. El director del Centro para el Estudio de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA dijo que en su opinión es en realidad la etapa superior del cohete Centauro que impulsó con éxito el módulo de aterrizaje Surveyor 2 de la NASA a la luna en 1966 antes de que fuera descartado.

Además, hay que añadir que en 2016, la NASA y FEMA, junto con el Departamento de Energía y Fuerza Aérea de los EE. UU. y los servicios de emergencia de California organizaron un simulacro de emergencia de asteroides. 

En el simulacro, descubrieron que era demasiado tarde para desviar o destruir un asteroide en alto riesgo de colisión contra la Tierra, lo que les obligó a buscar otras soluciones desesperadas. Y la fecha del estimada del impacto era en 2020. Algo extraño está pasando más allá de nuestros cielos. Está habiendo una gran cantidad de bolas de fuego que caen en diversos puntos del planeta. 

Los expertos advierten de los peligros de la basura espacial. También estamos viendo como grandes asteroides se acercan a la Tierra sin que ninguna agencia espacial se de cuenta de su presencia. No sabemos si todo esto tiene relación entre sí, pero estaremos expectantes a este mes de noviembre, que parece ser prometedor.

¿Qué opinas sobre el asteroide que impactara contra la Tierra un día antes de las elecciones de EE.UU.? ¿Te crees la versión oficial, que no representa una amenaza? ¿O nos ocultan información?

Por MEP
Publicado el 19/10/2020

martes, 13 de octubre de 2020

La NASA confirma que el Misterioso Objeto que se acerca a la Tierra No es un Asteroide



Ya tenemos un nuevo capítulo sobre el misterioso objeto que se está acercando hacia la Tierra. Pero antes de nada recordemos cómo comenzó todo. El pasado mes de septiembre los astrónomos detectaron un extraño objeto con una trayectoria entrante hacia la Tierra. Apodado 2020 SO, el cuerpo espacial ha estado en una órbita similar a la de la Tierra durante más de un año y está lista para quedar atrapada en la gravedad de nuestro planeta a partir de este mes y permanecer hasta mayo de 2021.

Los astrónomos lo llaman ‘minilunas’, y solo se han confirmado dos en toda la historia. Sin embargo, algunos expertos observaron que el misterio objeto se movía mucho más lento que un asteroide, por lo que sugirieron que podría ser de origen artificial. Hasta el momento solo había teorías sobre su origen, pero finalmente se ha pronunciado.

EL visitante ha llegado

Nuestro planeta está listo para la llegada de un misterioso visitante espacial que se espera que quede atrapado por la gravedad de la Tierra y se convierta en una miniluna en las próximas semanas. Y la NASA ya se ha pronunciado: dice que en lugar de una roca cósmica, el objeto recién descubierto parece ser un viejo cohete de una misión fallida de alunizaje hace 54 años que finalmente regresa a casa.

“Estoy bastante entusiasmado con esto”, dijo Paul Chodas, director del Centro para el Estudio de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, a Associated Press. “Ha sido un pasatiempo para mí encontrar uno de estos y establecer ese vínculo, y lo he estado haciendo durante décadas”.

Chodas especula que el asteroide 2020 SO, como se lo conoce oficialmente, es en realidad la etapa superior del cohete Centauro que impulsó con éxito el módulo de aterrizaje Surveyor 2 de la NASA a la luna en 1966 antes de que fuera descartado. 

El módulo de aterrizaje terminó estrellándose contra la luna después de que uno de sus propulsores no se encendiera en su trayectoria. Mientras tanto, el cohete pasó junto a la luna y se puso en órbita alrededor del sol como basura espacial, para no volver a ser visto nunca, tal vez hasta ahora.

Como hemos comentado anteriormente, el mes pasado un telescopio en Hawái descubrió el misterioso objeto que se dirigía hacia nosotros mientras realizaba una búsqueda destinada a proteger nuestro planeta de las rocas apocalípticas. El objeto se agregó rápidamente a la lista de asteroides y cometas encontrados en nuestro sistema solar del Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional.

Se estima que el objeto mide aproximadamente 8 metros según su brillo, que al parecer coincide con la etapa superior del cohete Centauro que tendría menos de 10 metros de largo y 3 metros de diámetro. Pero lo que llamó la atención de Chodas es que su órbita casi circular alrededor del sol es bastante similar a la de la Tierra, algo inusual para un asteroide. 

El objeto también está en el mismo plano que la Tierra, no inclinado hacia arriba ni hacia abajo. Los asteroides suelen pasar rápidamente en ángulos extraños. Por último, el extraño objeto se acerca a la Tierra a 2.400 km/h, lento para los estándares de los asteroides.

A medida que el objeto se acerca, los astrónomos deberían poder trazar mejor su órbita y determinar cuánto lo empujará la radiación y los efectos térmicos de la luz solar. Si es un viejo Centauro, esencialmente una lata ligera y vacía, se moverá de manera diferente a una roca espacial pesada menos susceptible a las fuerzas externas. 

Así es como los astrónomos normalmente diferencian entre asteroides y basura espacial como partes de cohetes abandonadas, ya que ambos aparecen simplemente como puntos en movimiento en el cielo.

“Podría estar equivocado en esto”, continúa explicando Chodas. “No quiero parecer demasiado confiado. Pero es la primera vez, en mi opinión, que todas las piezas encajan con un lanzamiento conocido real.”

Chodas predice que el objeto pasará unos cuatro meses dando vueltas a la Tierra una vez que sea capturado a mediados de noviembre, antes de volver a dispararse a su propia órbita alrededor del sol el próximo marzo. Además, duda que el objeto se estrelle contra la Tierra, “al menos no esta vez”.

Pero no todos los expertos están de acuerdo con la teoría propuesta por la NASA. Jonathan McDowell, del Observatorio Astrofísico Smithsoniano, señaló que ha habido muchos incidentes vergonzosos de objetos en órbita profunda, obteniendo designaciones de asteroides provisionales durante unos días antes de que se diera cuenta de que eran artificiales”.


¿Qué es el misterioso objeto que se está acercando a la Tierra?

Como hemos podido comprobar, y aunque la NASA ya se ha pronunciado, hasta el momento se desconoce su origen, pero todos los expertos han descartado que se trate de un asteroide. Entonces hay varias posibilidades. 

La primera es que se trate de basura espacial, pero que no sean tan pequeño como dicen y que haya una alta probabilidad de impacto. Si por desgracia el misterioso objeto acaba impactando contra la Tierra, esparciría una gran cantidad de polvo a la atmósfera.

 Si impactar contra el agua, aumentaría el vapor de agua en la atmósfera. Esto resultaría en un aumento de la lluvia que resultaría en deslizamientos de tierra. A nivel regional podría haber terremotos, huracanes y tsunamis debido al aumento de la energía cinética. Si el extraño visitante espacial es lo suficientemente grande, estos podrían tener un impacto global.

Y la segunda posibilidad es que se trate de una sonda extraterrestre. En este hipotético caso, aunque no existen procedimientos gubernamentales (disponibles públicamente) para responder al “primer contacto”, no es difícil imaginar qué medidas tomarían. 

Lo más probable es que se obligue a la población a permanecer en sus casas o en los refugios más cercanos y esperen nuevas órdenes. Las instrucciones y noticias se emitirán por televisión, radio y también a través de las redes sociales. Después de las medidas de precaución, el siguiente paso sería evaluar la amenaza y organizar una respuesta conjunta con todos los países.

Dejando a parte las teorías sobre el misterioso objeto espacial, lo que parece pretencioso es que la NASA asegure que por su tamaño corresponde a la etapa superior del cohete Centauro, sin ni siquiera haberlo visto, o por lo menos esto es lo que dicen públicamente. 

También nos llama la atención como una noticia de esta envergadura ha pasado desapercibida para los principales medios de comunicación. Estamos hablando de un objeto espacial de origen desconocido que se está acercando a al Tierra. Solo nos queda esperar como se desarrollan los acontecimientos.

¿Cuál es tu opinión sobre el misterioso objeto? ¿Estás de acuerdo con la NASA, o tal vez es algo que va más allá de nuestra comprensión?

Por MEP
Publicado el 12/10/2020
https://www.mundoesotericoparanormal.com/nasa-misterioso-objeto-tierra-asteroide/