"Al
informar a la población guatemalteca sobre este hallazgo trascendental,
generamos una fuente de conocimiento de nuestros antecedentes", manifestó la viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Rosa María Chan luego por medio de un comunicado.
La
tumba fue hallada por un grupo de antropólogos guatemaltecos y
estadounidense de la Universidad de Washington en St. Louis en el sitio
arqueológico El Perú-Waka.
El director del proyecto David Freidel dijo que el descubrimiento de está tumba es muy importante porque "la evidencia de la tumba concuerda con los textos sobre la civilización maya".
Para
Freidel, el pequeño vaso de alabastro con tapadera en forma de caracol
aparece escrito el nombre de la dueña, que al traducirlo significa "Señora Lirio Acuático Mano o Dama Serpiente Señor", identifica a la reina K*abel, porque ese era otro nombre con el que se identificaba.
"Sin
lugar a duda es la tumba de una reina maya de la época clásica maya. La
mayoría (de los expertos) dirían que se necesita una inscripción con el
nombre de un individuo. Me convence el argumento del Dr. Freidel, de
que sí es K'abel basado en el nombre grabado en la vasija de alabastro y
otros artefactos", explicó Traci Adren, profesora de antropología de la
Universidad de Miami y arqueóloga experta en cuestiones de genero de la
civilización maya.
Para el director del Centro de
Investigación de América Central de la Universidad de Tulane en
Luisiana, Marcello A. Canuto, ratificó la identificación de Kalomt*e
K*abel, diciendo que el alabastro la identifica como la "Dama de Kaan".
Los Kaan pertenecieron a la dinastía Kalamul y hay una estela (piedra
grabada) en su honor en el sitio arqueológico.
"Le dieron los honores que le darían a un rey", dijo.
Fuente: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/actualidad/hallan-tumba-de-reina-maya-en-guatemala-93253
No hay comentarios:
Publicar un comentario