El ídolo Shigir es la estatua de madera más antigua que se conoce. Data aproximadamente de hace 9 mil 500 años (en el Mesolítico, la Edad de Piedra), lo cual la vuelve más antigua que cualquier lengua hablada hoy en día, dos veces más que las pirámides de Egipto, que la Gran Muralla China y que el Calendario Azteca.
Y si la investigación de Svetlana Savchenko del Museo de Historia de Ekaterimburgo resulta exitosa, también podría demostrarse que es la pieza más antigua de escritura.
Los resultados estarán disponibles en 2015. Pero leer o interpretar el significado del ídolo es un trabajo más complicado.
Y es que no existe consenso sobre qué representan las marcas que cubren la estatua, que originalmente tenía casi 3m de alto. En la parte superior puede notarse un rostro humano, ojos, nariz (rota) y boca, y a la altura del pecho se muestran marcas que parecen representar costillas. Sin embargo, se cree que el ídolo puede representar también un mapa.
El profesor Mikhail Zhilin, investigador del Instituto de Arqueología de la Academia Rusa, explica: “Estudiamos el ídolo con un sentimiento de azoro.
La dificultad de interpretar este código yace (entre otras cosas) en la polisemia: una misma marca puede significar por lo menos dos cosas distintas, lo que multiplica sus posibles significados.
Según datos etnográficos, una línea recta podría denotar la tierra o el horizonte, pero también el límite entre el cielo y la tierra, la tierra y el agua, o la frontera entre el mundo de los vivos y de los muertos.
Zhilin comenta que “una línea ondulada o en zig zag simbolizaba un elemento acuoso, una serpiente, un lagarto, o determinaba cierta frontera.
Los investigadores también consideran que podía tratarse de un mapa temprano: las líneas indicarían destinos o días de marcha; hay flechas que podrían interpretarse como direcciones, obstáculos o señas geográficas como ríos o montañas.
Sin embargo, estos mismos signos podrían ser leídos desde una óptica mágica como un camino iniciático.
Colocar imágenes en los planos frontal y posterior del ídolo, tal vez indica que pertenecían a mundos diferentes.
Si existen representaciones de mitos sobre el origen de los humanos y el mundo, el acomodo vertical de las imágenes podría reflejar la secuencia de eventos”.
Para este mismo fin, el museo que lo alberga construyó un gigantesco sarcófago de vidrio.
Lo irónico es que los dibujos de Tolmachev (abajo) sugieren que la estatua medía originalmente 5.3m, por lo que se estima que casi 2m de ella se perdieron durante el siglo XX a causa de las revoluciones y guerras.
Conservada bajo tierra durante 95 siglos, bastaron menos de 100 años para dañarla irremediablemente.
[vía Siberian Times]
http//pijamasurf.com/2014/10/imponente-idolo-de-9-mil-anos-podria-ser-tambien-el-primer-codigo-secreto-fotos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario