martes, 5 de noviembre de 2019

La NASA advierte que un gigantesco asteroide podría impactar contra la Tierra el día después de Navidad


Un asteroide impactando contra nuestro planeta, es material de ciencia ficción. Muchas películas y libros han representado esta posibilidad (“Deep Impact”, “Armageddon”, “El martillo de Lucifer”, etc.). Pero in impacto de asteroide es también un hecho científico. Hay cráteres obvios en la Tierra (y en la luna) que nos muestran una larga historia de grandes objetos golpeando el planeta. 

El asteroide más famoso es el que impactó en la Tierra hace 65 millones de años. Se cree que este asteroide lanzó tanto polvo a la atmósfera que tapó la luz solar, redujo las temperaturas en todo el mundo y provocó la extinción de los dinosaurios. Entonces, ¿qué pasaría si hoy un asteroide impactara contra la Tierra?

Cualquier asteroide que cayera del cielo tendría una tremenda cantidad de energía. Por ejemplo, una roca espacial de más de un kilómetro de ancho a una velocidad de 50 km/h liberaría la energía aproximadamente igual a una bomba de 1 millón de megatones. Es muy probable que un asteroide como este destruya la mayor parte de la vida en el planeta.





 En otras palabras, si un asteroide golpea la Tierra, será un día muy, muy malo, no importa cuán grande sea. Y tal vez podría pasar dentro de pocas semanas. El asteroide, llamado 2000 CH59, pasará peligrosamente cerca de nuestro planeta el día después del nacimiento de Jesús hace 2.019 años. ¿Es más que una coincidencia que pase horas después de celebrar la Nochebuena?

2000 CH59

Mientras la NASA está desarrollando su arma de defensa planetaria para proteger la Tierra de futuros impactos de asteroides, una gigantesca roca espacial que mide aproximadamente 620 metros pasará velozmente cerca de la Tierra el 26 de diciembre. Esta roca especial llamada ‘310442 (2000 CH59)’ viaja a través del espacio a una velocidad vertiginosa de 44.208 km/h.


Cabe señalar que el bólido de Chelíabinsk en 2013 tenía solo 17 metros de largo, y provocó daños generalizados en el área afectada. Si un asteroide con un tamaño tan grande como 2000 CH59 golpea nuestro planeta, podría provocar una devastación masiva a escala mundial y millones de personas perecerían en una fracción de segundo.

Los expertos han clasificado el 2000 CH59 como un asteroide de clase Apolo. Estos cuerpos espaciales tienen amplias órbitas elípticas y, a veces, se ven afectados por el ojo de la cerradura gravitacional de los planetas cercanos. Un ojo de cerradura gravitacional es un área en el espacio donde los “cuerpos rebeldes” como los asteroides se ven afectados por la atracción gravitacional de los planetas cercanos.

Sin embargo, la NASA cree que 2000 CH59 no se acercará tanto el 26 de diciembre y, como resultado, la posibilidad de una colisión puede descartarse por completo. Según la agencia espacial estadounidense, este asteroide estará a casi 4,4 kilómetros de la Tierra, y se espera que pase de manera segura. 

Pero esto no evita que algunos científicos sugieran que hay que estar prevenidos. Natalie Starkey, científica espacial de la Open University, ha sugerido que un ataque preventivo con un arma nuclear es la mejor manera de proteger la Tierra de los impactos de asteroides. Starkey cree que bombardear un asteroide en el momento final podría crear una lluvia radiactiva, pero un ataque preventivo en el acercamiento del asteroide es mucho más efectivo.

Una profecía que podría cumplirse

Como publicamos a principios de este año, David S. Montaigne, un escritor e investigador independiente, dijo que no se interpretó correctamente el apocalipsis Maya en 2012, y aseguró que el día del juicio final sería a finales de 2019. 

Según Montaigne, el apocalipsis del 2012, basado en el calendario maya, fue solo el comienzo de un período de tribulación de siete años, y este año marca la finalización de este período de tiempo. Por lo que el apocalipsis comenzará el 21 de diciembre de 2019. Y curiosamente, siete días después del 21 de diciembre, ocurrirá un evento en nuestro planeta que desencadenará desastres naturales.

“21 de diciembre de 2019: cuando finalizan los siete años y comienza la semana de la boda celestial”, explicó Montaigne. “26 de diciembre de 2019, cuando la novia recibe el anillo del novio. 28 de diciembre de 2019, la boda finaliza el día del juicio final con un cambio de polos que creará un nuevo cielo y una nueva tierra.”


Pero no todos los expertos en profecías bíblicas están de acuerdo que en que el asteroide 2000 CH59 sea una señal apocalíptica, y consideran que se trata de una mera coincidencia. Además, aseguran que no tiene nada que ver con la Segunda venida de Cristo, ya que Jesús no nació en el ampliamente celebrado Día de Navidad, el 25 de diciembre. 





La Biblia no especifica una fecha exacta para el nacimiento de Jesús, pero algunas pistas apuntan hacia la primavera. La fecha del 25 de diciembre fue adoptada por los primeros cristianos de las tradiciones paganas en un intento por facilitar la transición a la religión en crecimiento.

¿Crees que es una coincidencia que el asteroide 2000 CH59 pase el día después de Navidad? ¿Se cumplirá la predicción de Montaigne y el calendario Maya?


No hay comentarios:

Publicar un comentario