jueves, 25 de febrero de 2021

Captan imagen de Apofis, «Dios del Caos», preparándose para pasar cerca de la Tierra

El peligroso asteroide Apofis estará a su distancia más cercana de nuestro planeta el próximo mes. Así lo acredita una reciente fotografía tomada desde telescopios terrestres europeos. 


La imagen fue capturada por la unidad del telescopio robótico Elena, operado por el Virtual Telescope Project de Europa —en una toma del cielo cuya exposición duró 300 segundos—. El asteroide ha captado la atención del mundo después de que los astrónomos lo vieron en 2004 y calcularon, en ese momento, que había casi un 3 % de probabilidades de que chocara con la Tierra en abril de 2029.

 Esto se descartó más tarde, cuando nuevas mediciones empujaron el año en que el riesgo de impacto era más alto hasta 2068. Actualmente, el riesgo —aunque existente— es inferior al 1 % por ciento.

 Su nombre, Apofis, hace referencia al antiguo dios egipcio del mal, la oscuridad y la destrucción, cosas que traería de impactar con nuestro mundo con sus estimados 340 metros de ancho. 

En la foto de abajo puede observarse como un pequeño punto blanco marcado con una flecha a su derecha. 

Paso cercano 


El próximo 6 de marzo, Apofis será más brillante para los telescopios, ya que se situará a su distancia más cercana a la Tierra. 

Se calcula que pasará a unos 15 millones de kilómetros de nuestro planeta, una distancia suficiente como para no tener que preocuparse. 

Posteriormente, la atención se centrará en el 13 de abril de 2029, cuando el Dios del Caos pasará tan cerca de la Tierra que la gente debería poder detectarlo a simple vista. 

Los observadores del cielo lo verán como una mancha de luz moviéndose de este a oeste sobre Australia. 

En tal ocasión, los científicos de todo el mundo estudiarán el tamaño, la forma, la composición del asteroide e, incluso, su interior. Apofis, o Apep, representaba en la mitología egipcia a las fuerzas maléficas que habitan el Duat y a las tinieblas. 

Apofis era la encarnación del caos así como de la insurrección armada. Era llamada despectivamente Nepai «El que es como una tripa intestinal» o «intestino delgado». 

Crédito: John Rocco. 

«El acercamiento de Apofis en 2029 será una oportunidad increíble para la ciencia. 

Observaremos el asteroide con telescopios ópticos y de radar. 

Con las observaciones de radar, podríamos ver detalles de la superficie», dijo Marina Brozović, científica del Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA. 

En 2029, la distancia a la Tierra será de aproximadamente 31.000 kilómetros por encima de la superficie terrestre, una distancia inferior a la de algunos de los aparatos espaciales que orbitan alrededor de la Tierra. 

Aun así, los científicos insisten que esta distancia será segura. 

La fecha de mayor peligro 

De cara al 2068, cuando se espera otro paso cercano, los científicos habían predicho que la probabilidad de un impacto en ese momento era extremadamente baja: solo una en 380,000 probabilidades. 

Dicho de otra manera, un 99,99974 por ciento de posibilidades de que el asteroide no golpee la Tierra. 

Por otra parte, en noviembre de 2020 los científicos descubrieron que Apofis se estaba moviendo de una manera que no habían considerado en su modelo anterior de su trayectoria orbital. 

Este movimiento se atribuyó más tarde a un fenómeno conocido como radiación Yarkovsky, en el que parte del asteroide es calentado por el Sol.

 El calor producido le da al asteroide un pequeño empujón en una determinada dirección, que con el tiempo puede cambiar su trayectoria a través del espacio. 

David Tholen, astrónomo de la Universidad de Hawái en Manoa, dijo que los científicos no habían tenido en cuenta este movimiento cuando previamente habían rastreado y predicho los movimientos de Apofis.

 «El escenario de impacto de 2068 todavía está en juego. 

Necesitamos rastrear este asteroide con mucho cuidado», concluyó Tholen en una conferencia virtual el año pasado. 

Fuente: Newsweek. Edición: MP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario