martes, 2 de agosto de 2022

El Secretario General de la ONU advierte que estamos a las Puertas de la Aniquilación Nuclear

Por MEP
01/08/2022


El planeta está en llamas, y no estamos hablando del aumento de temperaturas. Por una parte tenemos a China advirtiendo que responderá con firmeza si la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, visita Taiwán, la isla democrática autónoma que reclama como su propio territorio. 

Pelosi es la segunda en la línea de sucesión a la presidencia y sería la política estadounidense de más alto rango en visitar Taiwán desde 1997. China ha amenazado con “medidas firmes” no especificadas si sigue adelante, lo que, según los analistas, podría provocar un aumento de las tensiones en el Estrecho de Taiwán, considerado un gran potencial polvorín asiático.

Sumándose a la provocación de China, el portaaviones de propulsión nuclear estadounidense USS Ronald Reagan y su fragata, incluido un destructor de misiles guiados y un crucero, se encuentran ahora en el Mar de China Meridional, a una distancia sorprendente cerca de Taiwán. 

Y ahora una disputa sobre las matrículas entre las naciones balcánicas de Kosovo y Serbia, ha generado protestas y violencia armada que podría escalar a medida que los países occidentales se han centrado en la guerra en Ucrania. Ahora bien, ¿dónde nos llevarán estás tensiones? Pues la respuesta la tiene el jefe de la ONU, Antonio Guterres.

A las puertas de la aniquilación

El jefe de la ONU, Antonio Guterres, ha advertido este lunes que el mundo se enfrenta a un peligro nuclear que no se veía desde el apogeo de la Guerra Fría y que está a “un error de cálculo de la aniquilación nuclear”.

“Hemos tenido una suerte extraordinaria hasta ahora”, ha dicho Antonio Guterres a la agencia de noticias AFP. “Pero la suerte no es una estrategia. Tampoco es un escudo contra las tensiones geopolíticas que se están convirtiendo en un conflicto nuclear. Hoy, la humanidad está a solo un malentendido, un error de cálculo de la aniquilación nuclear.”


Guterres ha hechos estas inquietantes declaraciones en la décima conferencia de revisión inaugural del TNP, un tratado internacional que entró en vigor en 1970 para evitar la propagación de armas nucleares. 

También ha pedido que las naciones pongan a la humanidad en un nuevo camino hacia un mundo libre de armas nucleares. La reunión, celebrada en la sede de la ONU en Nueva York, ha sido pospuesta varias veces desde 2020 debido a la pandemia de COVID-19.

El jefe de la ONU dijo que la conferencia era una oportunidad para fortalecer el tratado y adecuarlo al preocupante mundo que nos rodea, citando la guerra de Rusia en Ucrania y las tensiones en la península de Corea y en el Medio Oriente.

“Eliminar las armas nucleares es la única garantía de que nunca serán utilizadas”, imploró el secretario general, quien agregó que visitará Hiroshima por el aniversario del bombardeo atómico del 6 de agosto de 1945 sobre la ciudad japonesa por parte de Estados Unidos.

“Casi 13.000 armas nucleares se encuentran ahora en arsenales en todo el mundo”, agregó Guterres. “Todo esto en un momento en que los riesgos de proliferación están creciendo y las barandillas para evitar una escalada se están debilitando.”

En enero, los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, China, Rusia, Gran Bretaña y Francia) se comprometieron a evitar una mayor diseminación de armas nucleares.

¿Cambio de postura o una oscura estrategia?

Desde que comenzó el conflicto en Ucrania, Rusia no ha parado de amenazar a Occidente. Mediante la televisión controlada por el estado, el Kremlin ha amenazado con que las armas que siguen llegando a Ucrania harán que la guerra en Ucrania se intensifique hasta la Tercera Guerra Mundial, desencadenándose la guerra nuclear.


Sin embargo, ahora, inesperadamente el presidente ruso Vladímir Putin ha dicho que una guerra nuclear “nunca debe comenzar” tras el aumento de la tensión entre Moscú y la OTAN a raíz de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. 

También ha expuesto que como estado parte del Tratado de No Proliferación y uno de sus depositarios, Rusia cumple constantemente con la letra y el espíritu del tratado. Y ha reconocido que no puede haber ganadores en una guerra nuclear y nunca debe desencadenarse, y enfatizó que Rusia defiende la seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad mundial.

Sin duda alguna se trata de un cambio sorprendente de postura, que bien podría ser cierta, o tal vez se trate de una oscura estrategia de una de las mentes más perversas de la era moderna. Independientemente, lo que está claro es que las recientes tensiones no nos pueden llevar a nada bueno. Esperemos que no estemos a las puertas de la aniquilación de la humanidad.

https://www.mundoesotericoparanormal.com/jefe-onu-advierte-puertas-aniquilacion-nuclear/

No hay comentarios:

Publicar un comentario