ARQUITECTURA ZIGURAT INGENIERIA DE UR
Planeta azul se hace presente, nuevamente, esta vez con una investigación de ingeniería ancestral, sobre la adelantada arquitectura sumeria de zigurat en Mesopotamia.
Los primeros asentamientos agrícolas aparecieron en Mesopotamia en los siglos XVIII-XV a.C. Los habitantes originales de estos lugares construyeron pequeñas casas rectangulares y santuarios con ladrillo crudo. Este material de construcción durante muchos siglos fue el principal material utilizado para levantar las ciudades de Mesopotamia.
Los habitantes que trabajaban la arcilla en Mesopotamia, construyeron sus templos. El templo, construido con ladrillos de barro, estaba de pie en el centro de toda ciudad sumeria. En torno a él se encentraban las chozas habitables, y todo el asentamiento estaba protegido por una muralla como fortaleza. Los Templos sumerios fueron erigidos sobre plataformas de piedra, transformados más tarde en altas torres del templo escalonado este tipo de arquitectura es la que se conoce como zigurats. El Zigurat es una torre alta, rodeada de terrazas
ZIGGURAT
que sobresalen y da la impresión de varias torres, debido a la reducción de la repisa detrás de la cornisa. Los Zigurats fueron construidos de tres o cuatro terrazas sobre la cornisa, y aún más – hasta siete. Esta alternancia era a menudo enfatizada, incluso coloreada: así, sobre la cornisa, pintado en negro, seguido por el otro, con el color natural del ladrillo, y detrás de él, encaladas. El Paisajismo de terrazas, junto con el colorante, daba un brillo pintoresco a lo largo de la construcción.
La torre superior, era conducida por una amplia escalera a veces coronada por una cúpula dorada brillante. Los Zigurats parecen una escalera que conduce hacia el cielo. Sin embargo, su ascenso gradual, es dimensional. En esto se diferencian enormemente del rápido despegue hacia las alturas celestiales de las pirámides de Egipto. En la cima del zigurat, las paredes exteriores estaban cubiertas

Por la noche, los sacerdotes subían a la cima del zigurat para hacer las observaciones astronómicas, a menudo asociadas con el período calendario de los trabajos agrícolas. Se cree que los signos del zodiaco, la astrología, y los nombres de muchas de las constelaciones, se originaron, desde la parte superior de los zigurats sumerios.
Uno de las más famosos y grandes zigurats de Mesopotamia, que aun sobrevive es el zigurat de la antigua ciudad de Ur, conocida como la “Ur de los Caldeos,” o “Ur de los caldeos.” Según la leyenda, un nativo de Ur fue el legendario patriarca bíblico Abraham. Estas ciudades sumerias comenzaron a jugar un papel importante en el III milenio a.C.

El Patrón de Ur era el dios de la luna Nanna (llamado así por los babilonios). En su honor, el rey de turno Ur-Nammu, XXII-XXI siglos antes de Cristo, construyó el famoso zigurat cuyo tamaño difiere poco de la famosa Torre de Babel.
El zigurat de tres pasos en Ur, sobrevivió hasta nuestros días mejor que otras estructuras similares en Mesopotamia. Su enorme colina fue investigada por primera vez durante 1ra la mitad del siglo XIX, por el cónsul británico Taylor en Basora.
En la mampostería del sitio en las esquinas de la torre, Taylor encontró un cilindro de arcilla al horno con inscripciones cuneiformes, que hablaba de la historia de este edificio. Este texto se refiere a la época del reinado de Nabo-nido, el último rey de Babilonia (550 V a.C.). En ellos se narra que la torre, fue iniciada por el rey Ur-Nammu y continuada su hijo Shulga, quienes la dejaron sin terminar. Y ninguno de los reyes posteriores llevó la construcción a su fin, sólo Nabo-nido restauro el zigurat y completó su construcción.

El espesor del revestimiento existente alcanza 2,5 m. El nivel inferior tiene las dimensiones de la base de 60 × 45 m y 15 m de altura. Se basó en las zonas altas, cada una de las cuales era menor que el inferior, de manera que se encontraban como en grandes terrazas con pasillos más amplios a lo largo de las paredes longitudinales y estrecho a lo largo de la cruz. El nivel superior se colocó un pequeño templo al dios de la luna Nanna con su altar, en el nombre de la cual se erigió el enorme edificio. En la cima del zigurat, en el lado este, había tres escaleras anchas y largas de un centenar de pasos cada una, sobre la cuales durante las fiestas religiosas se movilizaba el cortejo fúnebre.


Arquitectos antiguos se aprovecharon de la ley de las ilusiones ópticas, que fue descubierta y utilizada muchos siglos más tarde brillantemente por los constructores griegos del Partenón de Atenas.
Curvando muy pequeño, casi imperceptible, pero al mismo tiempo, es suficiente para crear la impresión de fuerza, en donde una línea recta en contraste con el peso de todo el edificio parecía ser débil e incluso áspera.

¡Cuánto más fácil sería poner uno a otro los rectángulos de ladrillo, pero entonces el edificio se vería feo e inestable.
En cambio, los constructores calcularon cuidadosamente la altura de los diferentes pisos y las paredes dando tal inclinación que al mirar hacia arriba y de inmediato se concentra hacia el centro de la estructura, y las líneas más nítidas de la triple escalera enfatizan la inclinación de las paredes y el cruce del plano horizontal de las terrazas, para llamar la atención a la ubicación en la parte superior del templo, el foco de todo el edificio. Los muros de mampostería construidos con ranuras altas y estrechas. Están dispuestos en varias filas a distancias iguales entre sí
. Los recortes de profundizar en los gruesos muros, construidos con ladrillos de barro. En el exterior, donde pasan por el paramento de ladrillo, sin ranuras se llenan y más profundamente cubiertos con fragmentos de cerámica.

Además, las terrazas se han pavimentado con varias capas de ladrillo cocido con la solución bituminosa. El agua no puede filtrarse a través de él y dañar la mampostería inferior. Así los agujeros de drenaje eran claramente innecesarios.
¿Por qué son necesarias?

Es una pendiente de ladrillo cubierto con betún a prueba de agua y diseñado para caer el agua desde arriba en silencio y sin salpicar a manera de un goteo hacia abajo. En consecuencia, no había agua en la terraza!
Pero, ¿dónde?
A la entrada de una de las habitaciones situadas en la pared del fondo de la torre, los científicos encontraron una gran losa de diorita con una inscripción del tiempo del rey Nabo-nido. Donde se informó que el rey restauró el edificio y aclaró la “Gigparku” de la obstrucción de las ramas. “Gigparku” era una parte del conjunto del templo dedicado a la diosa de la luna. Se encuentra en la pared sur-oriental del zigurat.

Canalones largos en los contrafuertes diseñados para drenar el agua de lluvia que fluye, pero al mismo tiempo pueden servir para terrazas de riego. Es a causa de la necesidad de riego la existencia de la humedad penetrante en la fundación del edificio, la cual se elimina a través de los agujeros de drenaje. El agua se vierte sobre los árboles, se filtra a través del suelo, humedeciendo el adobe, y si la humedad no es retirada, podría amenazar seriamente todo el edificio. Si imaginamos estas terrazas, completamente cubiertas de árboles, los jardines en terrazas verdes, entonces podemos entender claramente de donde sale la idea original del zigurat como un dios de la montaña. Paredes inclinadas de terrazas se elevaban como un acantilado arbolado en pistas.
La altura total de la “Montaña de Dios”, en la parte superior donde se encontraba el templo de Nanna,excede los 53 m. En la época del rey Nabo-nido, el zigurat fue reconstruido en lugar del tres era el de siete pisos, siendo muy parecido al descrito por Heródoto, mientras que la Torre de Babel siendo del mismo período al día de hoy no se ha conservado, por lo que hoy, con este fin, es suficiente recordar la cara del zigurat de Ur.
Es importante resaltar que Sadam Husein restauro esta estructura después de la guerra del golfo, cuando fue blanco de más de 400 detonaciones misilisticas, que no pudieron destruirlo, gracias a esa avanzada arquitectura que lo protege. Una vez restaurado Husein, instalo allí su guardia elite, las fuerzas especiales y su centro de operaciones, nadie más tenía acceso al zigurat.
Según sostiene los militares iraquíes allí se esconde una estructura alienígena o puerta estelar, dejada por los antiguos constructores; lo cierto es que en 2003 cuando la invasión a Irak, el zigurat fue uno de los primeros objetivos del ejército norteamericano quien lo invadió, instalándose allí con alta seguridad durante 10 años protegiendo y desmantelando algo que se encontraba dentro. Esta operación se mantuvo como top Secret.
octubre 28, 2015
RECOPILACINON INVESTIGATIVA: ING. REYNALDO PEREZ MONAGAS
https://rey55.wordpress.com/2015/10/28/172-arquitectura-zigurat-ingenieria-de-ur/
No hay comentarios:
Publicar un comentario