Chactún, extendida en 22 hectáreas, estuvo escondida por la voluptuosidad de la selva por siglos: la urbe tiene más de 1,500 años, y fue descubierta en el estado de Campeche, México.
© DesconocidoLas ciudades perdidas siempre son una fascinación para los antropólogos y la historia misma. Las condicionas climatológicas y el paso del tiempo han destruido miles de centros urbanos antiguos, pero con suerte, algunos quedan cubiertos por el espesor del ecosistema, que aunque los deteriora, también, de alguna forma, los protege.
En las últimas semanas un grupo de arqueólogos publicó un comunicado sobre el descubrimiento de una ciudad perdida en el sureste de Campeche, una antigua ciudad maya nunca antes reportada que llamaron Chactún, ubicada en las Tierras Bajas Centrales de esta civilización. El arqueólogo que dirigió la expedición, Ivan Šprajc, dijo que se cree que la urbe fue el centro rector de una vasta región hace mil 400 años, entre 600 y 900 d.C.
© DesconocidoEl sitio abarca más de 22 hectáreas y está adornado por una decena de monumentos en piedra colmados de inscripciones. Chactún estuvo escondida por siglos.
© DesconocidoLa ciudad tiene algunas plazas, montículos, patios, habitaciones, y un basamento piramidal.
Desde 1996 inició el proyecto "Reconocimiento Arqueológico en el Sureste de Campeche", y se han localizado con él más de 80 sitios prehispánicos, entre ellos Chactún. La urbe fue fundada hace más de mil quinientos años. La cultura maya tiene aún secretos reservados por su vasta historia y su expansión por un gran territorio, que han resguardado, junto con el deterioro y la destrucción colonial, conocimientos y expresiones ancestrales que se develan lentamente con el tiempo.
jue, 15 mayo 2014 16:19 CDT
http://es.sott.net/article/28118-Descubren-ciudad-maya-perdida-en-Campeche
No hay comentarios:
Publicar un comentario