martes, 30 de mayo de 2017

Sirenas: Hijas del Mar y Perdición de los Hombres

Sirenas: Hijas del Mar y Perdición de los Hombres
Las sirenas, esos seres de naturaleza fantástica cuyo mito ha llegado hasta nuestros días, tras nacer en la más lejana antigüedad… Creemos que todo lo sabemos acerca de ellas, sobre su sensualidad y con respecto a sus hipnóticos cantos. 

Pero ¿y si en realidad no conocemos tanto o lo que conocemos no es tan riguroso como creíamos? 

Por ejemplo, la etimología del propio término “sirena”, se ha relacionado con el vocablo púnico «sir» –canto– y el semítico «seiren» –hembra que fascina con sus cantos–. Y de hecho, una de las principales armas con que contaban las sirenas era, precisamente, su atractivo canto capaz de enloquecer y subyugar hasta al más frío de los mortales. 



En cuanto a su físico, normalmente se las suele representar como un híbrido con torso y cabeza de mujer y con una larga cola de pez de cintura hacia abajo. Sin embargo, también existen las sirenas con cabeza de mujer y cuerpo de ave. 

Ulises y las sirenas, óleo sobre lienzo de John William Waterhouse. National_Gallery of Victoria, Melbourne, 1891En la Antigüedad estaban consideradas como «aves de almas» puesto que disponían de la capacidad de atraer a las almas hasta una agónica muerte y por eso se las representaba como una criatura a mitad de camino entre ave y mujer. Representación que será la que impere hasta la alta Edad Media. 

Iconográficamente hablando podrían llegar a confundirse con las arpías, (otros híbridos con cuerpo de ave y cabeza femenina), pero existe una gran diferencia entre ambos grupos: el aspecto de las arpías era repugnante mientras que el de las sirenas era sumamente atractivo y sensual. Ulises y las sirenas, óleo sobre lienzo de John William Waterhouse. National_Gallery of Victoria, Melbourne, 1891 

La primera constancia escrita aludiendo a las sirenas que conservamos es la que nos ofrece el canto XII de La Odisea en el que se relata que Ulises, siguiendo los consejos de la hechicera Circe, taponó con cera los oídos de sus marineros para hacerse atar al mástil y poder escuchar sus cantos sin sucumbir a ellos. Existen textos que nos hablan de sólo dos sirenas. 

Ánfora griega decorada con la escena de Ulises escuchando cantar a las sirenas
Pero otras tradiciones hablan de tres: Pisínoe (Parténope), Agláope (Leucosia) y Telxiepia (Ligia). O, incluso, de cuatro: Teles, Redne, Molpe, y Telxíope. Parece ser que, a través de la transmisión oral de los poemas de Homero, las sirenas fijas a las rocas se fueron transformando en aves voladoras influidas por otras culturas como la egipcia y por la representación concreta de Ba, cuya imagen era un pájaro con cabeza humana que volaba desde la tumba para unirse con el Ka. Las Sirenas y el Arte 

El mito de las sirenas ha sido, desde siempre, un tema del que han gustado muchos artistas a la hora de elaborar sus creaciones. Esta pasión artística pasó a Roma desde el mundo griego y desde allí se extendió por toda la cuenca del Mediterráneo. 

Fue en las ilustraciones de libros merovingios y carolingios cuando aparecieron por vez primera en el arte cristiano occidental y con el transcurrir del tiempo las iremos encontrando formando parte de la decoración de capiteles, ménsulas y otros elementos arquitectónicos, así como en la decoración de las sillerías de coro o en las vidireras de las iglesias. 

Ánfora griega decorada con la escena de Ulises escuchando cantar a las sirenas Durante los siglos XII y XIII conviven las sirenas-pájaro y las sirenas-pez, pero serán estas últimas las que, poco a poco, vayan dominando en la imaginería popular, desbancando a las sirenas aladas. 

Sirena con Tritón. Dibujo ruso anónimo, 1866.Asimismo se las comienza a representar portando instrumentos musicales y sosteniendo peces o caracolas. A partir del siglo XII normalmente se las acompañará con un espejo o peine, símbolos, ambos, de la seducción femenina por aquellos tiempos. 

En esta época poseen un carácter moralizador: representan los placeres mundanos, las tentaciones existenciales y las distintas vanidades. Carácter moralizador que permanecerá vigente hasta el siglo XVI. A veces también son representadas junto a sirénidos masculinos o tritones o, incluso, junto a centauros. Sirena con Tritón. Dibujo ruso anónimo, 1866. 

Durante los siglos de arte Gótico, dejarán de formar parte exclusivamente de contextos religiosos y morales para pasar a formar parte de lo profano y coloquial. Tendencia que continuó a partir del Renacimiento, cuando las sirenas se convirtieron en un mero pretexto para lucir la desnudez del cuerpo femenino, moda que sigue viva en nuestro mundo actual. Hermosas y seductoras, coquetas y peligrosas, divinas y terrenales… 

Las sirenas nos acompañan desde hace milenios, susurrándonos al oído esas tonadas malditas que sólo el héroe literario pudo escuchar y contar. 


Artículo publicado en CodigoOculto.com: Sirenas: Hijas del Mar y Perdición de los Hombres http://codigooculto.com/2017/05/sirenas-hijas-del-mar-y-perdicion-de-los-hombres/#axzz4iZU2SNX3

Dossier OVNI Area 51: Serie Documental en español










Alertan de que una lluvia de meteoros esconde un peligro que podría arrasar continentes enteros

Astrónomos advierten que lluvia de meteoritos podrían arrasar continentes
Según los astrónomos, algunos objetos cósmicos que acompañan a las Táuridas, como los asteroides 2015 TX24 y 2005 UR, pueden presentar un serio peligro para nuestro planeta. Pero no son los únicos.

Imagen ilustrativa
NASA / RT

Un grupo de astrónomos checos ha advertido del peligro que presentan para la Tierra los asteroides que acompañan a la lluvia de meteoros de las Táuridas que tiene lugar cada octubre y noviembre cuando la Tierra pasa entre los fragmentos desprendidos del cometa Encke.



En un reciente estudio, astrónomos del Instituto Astronómico de la Academia de Ciencias de Chequia, junto con sus colegas de Austria y Eslovaquia, examinaron este fenómeno anual y descubrieron que el cometa podría esconder asteroides gigantes que serían lo bastante grandes para arrasar continentos enteros. 

Según los científicos, esta lluvia de meteoros es "una fuente real de objetos potencialmente peligrosos", ya que oculta algunos cuerpos celestes "lo bastante grandes como para causar un daño significativo a nivel regional o incluso continental en la Tierra". Se refieren especialmente a 2015 TX24 y 2005 UR, incluidos en la lista de "asteroides potencialmente peligrosos" de la Unión Astronómica Internacional, que cuentan entre 200 a 300 metros de ancho.

Pero los científicos temen que las Táuridas podrían esconder otros peligros desconocidos. Los investigadores hallaron en ella una "nueva rama" de asteroides que no tiene lugar con periodicidad anual, lo que explicaría que las lluvias de meteoros tuvieran mayor intensidad y número de estrellas fugaces dependiendo del año. 

Según estos, "es muy probable que la nueva rama contenga también numerosos objetos no descubiertos todavía con un tamaño de 10 metros o incluso más grande".

Aunque definen a los asteroides como "intrínsecamente débiles", los astrónomos advierten que "el peligro de impacto aumenta considerablemente cuando la Tierra se enfrenta a la nueva rama de las Táuridas cada pocos años". Por todo ello, sostienen que es "extremadamente importante" realizar más estudios para averiguar la escala del riesgo a la que se enfrenta nuestro planeta.

Publicado: 29 may 2017 13:50 GMT | Última actualización: 29 may 2017 13:54 GMT
https://actualidad.rt.com/actualidad/239737-cientificos-advertir-lluvias-meteoros-aniquilar-continentes

Goldman Sachs apuesta a la caída de Maduro y compra $2.800 millones en bonos de PDVSA por sólo $865 millones

Venezuela deberá pagar cuatro veces lo invertido por la firma capitalista 

El Banco Central de Venezuela concretó la venta de bonos de deuda de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) valorados en $2.800 millones, a la multinacional financiera Goldman Sachs, con un generoso descuento de 69%, gracias al cual la firma estadounidense pagó sólo $865 millones, reporta hoy The Wall Street Journal. 

La operación, la cual se realizó a través de un intermediario anónimo, produjo un aumento en las reservas monetarias de Venezuela, para hacer frente a compromisos de pago de deuda y para enfrentar la grave crísis economica que enfrenta la nacion, pero ha generado críticas debido a lo que algunos consideran, son condiciones muy desfavorables para la nación. 



Al vencerse los bonos en 2022, Venezuela deberá pagar $2.800 millones por el costo de los bonos, sumado a $756 millones en intereses, para un total de $3.556 millones. 

A través de la operación, Goldman Sachs estaría cuadruplicando lo invertido, generando ganancias netas de $2.691 millones, provenientes de Venezuela. 

Para el Wall Street Journal, la firma capitalista estadounidenses, "ignora así a los opositores que piden que las instituciones financieras no realicen transacciones con el Gobierno de Nicolás Maduro y lanza un salvavidas al mismo."

Sin embargo, el diario reconoce que "Goldman está apostando a que un cambio en el Gobierno puede más que duplicar el valor de la deuda, que se negocia con fuertes descuentos de rentabilidad del alrededor del 30% por los miedos crónicos de quiebra"."Los bonos venezolanos se están negociando activamente en los mercados, dadas sus fuertes rentabilidades y el compromiso firme de Maduro de cumplir con sus obligaciones de deuda, a pesar de las dificultades que tiene para financiar la importación de alimentos," afirma la nota del WSJ. 

Megafraude 

La operación ha sido criticada por voceros de la derecha opositora venezolana, y celebrada por voceros del gobierno. 

"Entregamos 2.900 millones de dólares en bonos de PDVSA y recibimos 865 millones nada más! ¿Sanguino como es eso?," afirmó vía Twitter, Angel Alvarado, economista y diputado opositor por el partido Primero Justicia. 

Alvarado, quien preside la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, informó que la AN solicitará el inicio de una investigación sobre la operación financiera. 

El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Bórges, envió una misiva al CEO de Goldman Sachs, criticando la operación, afirmando que "dicho salvavidas financiero al régimen, servirá para intensificar la brutal represión desatada sobre cientos de miles de venezolanos." 

"Muy grave, debe explicarse con detalle a los venezolanos," dijo el gobernador de Miranda, Henrique Capriles vía Twitter. 

"Es un MEGAFRAUDE, un robo," afirmó el economista marxista Manuel Sutherland‏ vía Twitter. Para Sutherland‏, "Con esa venta de bonos al peor postor Goldman Sachs, se consolida el proyecto de privatizar y malvender a precios míseros activos valiosos." 

"Increíble que después del fraude de malbaratar esos bonos a Goldman Sachs, aún hablen de la 'guerra económica' y boicot financiero Mundial," agregó Sutherland‏.

Comentario: El hecho de negociar esos bonos bajo esas condiciones tan malas para la nación sería consecuencia más bien del desespero del gobierno de Maduro de mantenerse a flote, lo cual no niega que haya existido una guerra económica velada hacia la economía venezolana.

mar, 30 mayo 2017 02:47 UTC
https://es.sott.net/article/52890-Goldman-Sachs-apuesta-a-la-caida-de-Maduro-y-compra-2800-millones-en-bonos-de-PDVSA-por-solo-865-millones

El tornillo encontrado en la rótula de una momia egipcia de 2.600 años

El tornillo encontrado en la rótula de una momia egipcia de 2.600 años
En 1971, el Museo Egipcio Rosacruz de California adquirió un antiguo ataúd egipcio sellado que contenía la momia bien conservada de un hombre egipcio de alto estatus. 

Más de dos décadas después, un equipo de científicos realizó un descubrimiento impactante: la momia mostraba evidencias de un procedimiento quirúrgico avanzado que se llevó a cabo hace aproximadamente 2.600 años. 

En el interior de la rodilla izquierda de la momia había una barra metálica ortopédica de 22 centímetros que fue insertada siguiendo unos principios biomecánicos tan avanzados, que al principio los científicos no pudieron diferenciarlo de un procedimiento de la actualidad. 



Usermontu, una momia de orígenes desconocidos 

Los restos momificados de "Usermontu".Cuando el Museo Rosacruz adquirió un antiguo ataúd egipcio sellado en la década de 1970, no sabían que aún había una momia adentro. Además, investigaciones revelaron que esa momia no era la propietaria original del sarcófago (pertenecía a un sacerdote llamado Usermontu, que quiere decir «el poder de Montu»), sino que mucho después de su muerte había sido colocada en el ataúd de Usermontu. 

Sin embargo, la momia cuyo origen se ignoraba llegó a ser conocida con el nombre del propietario original del sarcófago. 

Un análisis del embalsamamiento reveló que “Usermontu” era un hombre egipcio de clase alta que vivió durante el Reino Nuevo (entre los siglos XVI y XI a. C.). Sus restos momificados miden 1.5 metros de alto y muestran rastros de cabello rojo. 

Los restos momificados de «Usermontu».

Descubrimiento impactante En agosto de 1995, el profesor C. Wilfred Griggs de la Universidad Brigham Young de Utah, y un equipo de expertos aplicaron rayos X a seis momias que se encontraban en el Museo Rosacruz de San José antes de un discurso que iba a dar allí: la momia de Usermontu era una de las seis. 

Todos quedaron impactados cuando los rayos X revelaron que una de las momias tenía una barra metálica, de 22 centímetros, en la rodilla izquierda. ¿Antiguo o moderno?

 La Universidad Brigham Young (BYU, por sus siglas en inglés) informó que solo con rayos X era imposible determinar si el implante de metal era antiguo, lo que llevó al profesor Griggs a creer que la barra había sido puesta allí en tiempos más modernos con el fin de volver a fijar la pierna al resto del cuerpo.

Rayos X que muestran la barra metálica de 22 centímetros en la rodilla de Usermontu. «En ese momento asumí que la barra era moderna. 

Pensé que podríamos determinar la forma en la que ésta había sido insertada en la pierna, e incluso calcular hace cuánto había sido implantada en los huesos», dijo Griggs en un reportaje de la BYU. «Creí que sería una nota interesante contar que alguien tomó una momia antigua y le puso una barra metálica moderna para ajustar la pierna.» 

Revelando el misterio 

Con el fin de investigar la naturaleza del implante, Griggs, el doctor Richard T. Jackson, cirujano ortopédico de Provo, y el doctor E. Bruce Mcliff, jefe de radiología del Centro Médico Regional del Valle de Utah, taladraron cuidadosamente en el hueso para examinar la barra y extraer muestras óseas y metálicas. 

El equipo científico encontró rastros de antigua resina orgánica, semejante al cemento óseo moderno y, también, rastros de grasas antiguas y textiles que aún estaban bien puestos en su lugar. Tras las investigaciones exhaustivas, se reveló que tan avanzado procedimiento había sido realizado en tiempos antiguos, hace aproximadamente 2600 años. Rayos X que muestran la barra metálica de 22 centímetros en la rodilla de Usermontu. 

Crédito: Universidad Brigham Young. 

Procedimiento ortopédico avanzado 

Una prótesis del dedo gordo del pie de 3000 años que fue puesta en un cuerpo después de su fallecimiento. Guardada en el Museo Egipcio de El Cairo. El equipo de investigación quedó asombrado de que la barra hubiese sido creada con los mismos diseños que se utilizan hoy en día para estabilizar huesos. «Estamos asombrados de la habilidad para crear barras metálicas con los principios biomecánicos que utilizamos hoy en día, como por ejemplo la fijación rígida del hueso», dijo el doctor Richard Jackson. «Va más allá de cualquier cosa que pudiéramos esperar de ese tiempo.» 

La BYU informó que la barra «se hacía más estrecha y se volvía espiral a medida que entraba en el femur, similar a los métodos biomecánicos que se usan hoy en día. El otro extremo de la barra, el cual se encontraba en la tibia, tiene tres pestañas que se extienden hacia afuera desde el centro de la barra y evitan la rotación de ésta hacia dentro del hueso.» ¿Antes o después de morir? Luego del extraordinario descubrimiento, la pregunta que quedó fue: ¿la cirugía se realizó cuando Usermontu aún estaba vivo o después de morir? 

Una investigación completa de la articulación expuesta reveló que la barra fue implantada en el tiempo entre la muerte y sepultura de Usermontu. Los egipcios antiguos creían en la resurrección física después de la muerte, en la que el cuerpo era el vehículo del alma en la otra vida; de manera que asegurar la integridad era de suma importancia. Griggs añadió que se creía que el asegurarse de que el cuerpo estuviera en buena condición era esencial para la reunificación del cuerpo con el espíritu. Aunque este es el primer caso de un implante ortopédico de metal, otros ejemplos sobre el cuidado del cuerpo anteriores a la momificación incluían la curación de heridas, trabajo dental, y la construccion de prótesis. Una prótesis del dedo gordo del pie de 3000 años que fue puesta en un cuerpo después de su fallecimiento. Guardada en el Museo Egipcio de El Cairo. Crédito: Universidad de Manchester 

«Cuán fascinante es que el técnico hubiera puesto tanta atención para construir la barra», dijo Griggs. «Él simplemente podía haber atado la pierna y suponer que en la resurrección todo volvería a unirse.» «La historia nos cuenta cuán sofisticadas fueron las personas antiguas en realidad», afirma Griggs. «A veces nuestra arrogancia cultural se entromete y no nos deja apreciar cómo las personas de otras culturas también pudieron pensar y actuar de maneras asombrosas.» Este artículo fue publicado anteriormente en Ancient Origins en Español 


lunes, 29 de mayo de 2017

Monjes con habilidades "sobrehumanas" muestran a los científicos lo que todos podemos hacer

En el mundo moderno, con demasiada frecuencia subestimamos nuestras habilidades como seres humanos.

Nos percibimos a nosotros mismos como simples criaturas sobre la Tierra con demasiada frecuencia, pero eso no es lo que somos en lo absoluto.

Nadie sabe realmente por qué estamos aquí, cómo llegamos aquí, y lo que se supone que estamos haciendo. Pero, si tuviera que adivinar, definitivamente diría que tiene algo que ver con el mundo metafísico.

La mayoría de la gente lo haría en realidad, porque estamos conectados a una parte súper infinita del cosmos - y tenemos habilidades muy especiales que vienen de ella también. Los monjes dedican toda su vida a contactar y aprovechar estas energías derivadas del cosmos sobrenatural. Swami Rama habla mucho de los poderes reales de los seres humanos en su libro, titulado "Vivir con los Maestros del Himalaya".



"Nunca antes había visto a un hombre que pudiera estar sentado sin pestañear los párpados durante ocho o diez horas, pero este adepto era muy inusual. Levitó dos pies y medio durante sus meditaciones. 

Medimos esto con una cuerda, que fue medida más adelante por una regla de pie. Sin embargo, quisiera dejar claro que, como ya he dicho, no considero que la levitación sea una práctica espiritual. Es una práctica avanzada de pranayama con una aplicación de bandeaus (cerraduras). Quien conoce la relación entre masa y peso entiende que es posible levitar, pero sólo después de una larga práctica...

Él (también) tenía el poder de transformar la materia en diferentes formas, como cambiar una roca en un cubo de azúcar. A la mañana siguiente, uno tras otro, hizo muchas cosas así. 

Me dijo que tocara la arena y que los granos de arena se convirtieran en almendras y anacardos. Yo había oído hablar de esta ciencia antes y conocía sus principios básicos, pero apenas había creído tales historias. 

No he explorado este campo, pero estoy plenamente familiarizado con las leyes de la ciencia.


Una vez que somos capaces de dominar completamente nuestra conciencia, podemos empezar a manipular nuestro subconsciente. La mente humana es grande, mística y misteriosa. Con toneladas de dedicación y trabajo duro, uno puede alcanzar plenamente las capacidades sobrenaturales derivadas del cosmos. 

Ha sido muy estudiado en las culturas budistas por miles de años. Según ellos, la existencia de poderes avanzados es fácilmente reconocida. Buda realmente espera que sus discípulos puedan contactar estas habilidades internas.

Donald López es profesor de budismo en la Universidad de Michigan. Se especializa en enseñanzas budistas y estudios tibetanos. El describe;

"Con esta iluminación, él creía que poseía todo tipo de poderes sobrenaturales, incluyendo el pleno conocimiento de cada una de sus propias vidas pasadas y las de otros seres, la capacidad de conocer los pensamientos de otros, la capacidad de crear dobles de sí mismo, la habilidad 

Para elevarse en el aire y disparar simultáneamente fuego y agua de su cuerpo.... Aunque pasó al nirvana a la edad de ochenta y un años, podría haber vivido "por un tiempo o hasta el fin del siglo", si sólo se le hubiera pedido que lo hiciera.

Los monjes y sus habilidades han sido estudiados también por prestigiosas universidades. El profesor de medicina de Harvard, Herbert Benson, estudió a los monjes que vivían en el Himalaya con su equipo de investigadores. 

Ellos fueron testigos de los monjes que fueron capaces de elevar la temperatura de sus dedos de las manos y los pies en hasta 17 grados. Además, en 1985, los investigadores de Harvard hicieron un vídeo de monjes que pasaban noches de invierno a 4,5 kilómetros de altura en las montañas del Himalaya.

¿Conclusión? Los seres humanos tienen mucho más poder de lo que piensas. Sólo tienes que esforzarse mucho para aprovechar las habilidades generadas por el cosmos. 

Los seres humanos valen mucho más que la construcción de obras maestras arquitectónicas de hacer más dinero; 

Somos poderosos, en profundidad, criaturas espirituales con masivas habilidades metafísicas. No es ciencia ficción - son hechos!



http://conspiraciones1040.blogspot.com/2017/05/los-monjes-con-habilidades-sobrehumanas-muestran-a-los-cientificos-lo-que-todos-podemos-hacer.html

Cataluña arrasa en el FLA: el Gobierno le ha prestado 58.116 millones desde 2012, sobre un total de 187.805 , es decir el 30,94%

Carles Puigdemont y Mariano Rajoy. EFE

Desde la entrada en vigor del Mecanismo de Pago a Proveedores y el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) en el año 2012, el Gobierno central ha inyectado en las comunidades autónomas 187.805 millones de euros por estos conceptos. 

Una cifra considerable y destinada mayoritariamente a Cataluña, que desde su entrada en vigor hasta el segundo trimestre de 2017 ha ingresado un 30,94% del total: 58.116 millones de euros.

Así se refleja en el informe Spain Outlook, un análisis monográfico sobre la situación global de la economía española elaborado por la firma Equipo Económico en mayo de este año y al que ha tenido acceso El Independiente. Con datos del ministerio de Hacienda y Función Pública, el sumatorio de estos conceptos durante los últimos cinco años y medio, todos bajo la presidencia de Mariano Rajoy, pone de manifiesto el indiscutible liderazgo catalán en cuanto a inyecciones de liquidez procedentes de la Administración Central.



Los 58.116 millones de Cataluña superan por mucho a los 39.783 que en este período ha recibido la Comunidad Valenciana, y casi doblan los 31.052 millones de Andalucía. Fuera de ese top 3, las diferencias son si cabe más abismales: Castilla-La Mancha, la siguiente en el ránking, recibe cerca de 12.000 millones; Madrid, 7ª en la clasificación, sólo 6.394, nueve veces menos que Cataluña.

La Rioja es la región que menos ayuda externa ha necesitado: sólo ha ingresado 351 millones desde 2012 y no ha solicitado un sólo euro al Gobierno central por estos conceptos en los últimos dos años.
Medidas extraordinarias

Tanto el Mecanismo de Pago a Proveedores como el Fondo de Liquidez Autonómica entraron en vigor en el año 2012, después de la victoria del Partido Popular en las elecciones generales y como respuesta a la situación de crisis económica que afectaba especialmente a las autonomías. Ambos mecanismos están diseñados como líneas de crédito ideadas para que las administraciones regionales puedan financiar su deuda, especialmente con bancos y otras entidades financieras, al margen de la volatilidad de los mercados, que en aquel momento ya ahogaban las necesidades financiación de diversas comunidades cuya fiabilidad de la deuda había sido reducida al nivel de bono basura.

País Vasco, Navarra y Madrid defendieron quedarse fuera del FLA para preservar su autonomía financiera

En cualquier caso, el FLA entró en vigor con condiciones férreas, con un tipo de interés del 0% durante los últimos tres años pero reservado sólo a aquellas comunidades autónomas que cumplieran con el objetivo de déficit público. Todas las comunidades se acogieron a este fondo, salvo País Vasco y Navarra, que prefirieron no comprometer su “autonomía financiera”. El mismo argumento utilizó el gobierno de Ignacio González en Madrid, que defendió en primera instancia que suponía un riesgo mutualizar la deuda de su comunidad con la de otra “al borde de la quiebra como Cataluña”.

En ese contexto, las administraciones catalanas recibieron durante el primer año de existencia de estos mecanismos 9.331 millones, que crecieron hasta 13.127 en 2013, 10.222 en 2014, 11.732 en 2015 y 10.104 en 2016. Durante los primeros cinco meses de 2017, la cifra se ha situado ya en 3.662 millones, más de lo que han recibido desde 2012 Aragón (3.605 millones), Castilla y León (3.594), Extremadura (2.487), Cantabria (2.302), Asturias (1.942) y La Rioja (351).

Cataluña es, atendiendo a las cifras de los últimos ejercicios, uno de los pocos territorios en los que no mengua el recurso a estos fondos extraordinarios, y por tanto uno de los territorios en los que la deuda sigue representando un problema mayor. Otras autonomías han dejado de ingresar dinero de la Administración Central con este fin durante los últimos años: es el caso mencionado de La Rioja, pero también el de Castilla y León o de Asturias, que no ingresó nada en 2016.

Lunes, 29 de Mayo de 2017 - 15: 55

http://www.elindependiente.com/politica/2017/05/29/gobierno-prestado-cataluna-58116-millones-fla/

Historias de lo que vieron personas que pasaron por una muerte clínica


Alrededor del 10% de las personas que han experimentado la muerte clínica, cuentan historias extraordinarias.

Estaba borracho y estaba involucrado en una pelea. De pronto sentí un dolor muy fuerte. Luego me caí en un pozo de registro. Empecé a escalar para salir de ahí, sujetándome de las paredes resbalosas que apestaban. Con gran dificultad logré salir del hoyo y vi una ambulancia y a la policía. 



Mucha gente haciendo bulto. Me examiné: me veía bien y limpio. Me caí en toda esa suciedad, ¿pero por qué seguía limpio? Me acerqué a ver qué pasaba. Le preguntaba a la gente y no me hacían caso. Luego vi a un hombre en una camilla, todo ensangrentado. Lo metieron en la ambulancia y el auto se empezó a mover cuando de pronto sentí que algo me vinculaba con aquel cuerpo.

Grité: “¡Oigan! ¿A dónde van sin mí? ¿A dónde llevan a mi hermano?”

Luego me acordé de que no tená ningún hermano. Al principio me confundí, y luego me di cuenta de que ¡era yo!
Norbekov M. S.

Los doctores me advirtieron que solo podía contar con un 5% de éxito en la cirugía. Pero decidieron tomar el riesgo. En algún momento de la cirugía mi corazón se detuvo. Recuerdo cómo vi a mi abuela fallecida, que me acariciaba las sienes. Todo estaba en blanco y negro. No me movía, por eso ella se empezó a poner nerviosa, me sacudió y luego empezó a gritar: gritaba mi nombre hasta que por fin abrí la boca para poder contestarle. Respiré un poco de aire y la asfixia se me pasó. Mi abuela sonrió. Y yo sentí de inmediato la mesa fría del quirófano.

Quora

Tenía muchos amigos que se dirigían hacia la cima de una montaña que fascinaba a todo el mundo con su luz. Se veía completamente normal. Pero me daba cuenta de que todos estaban muertos, al igual que yo. Estaba furioso: rescatan a tantas personas en ambulancias, ¿por qué no pudieron revivirme a mí?
De pronto de la multitud salió mi prima muerta y me dijo: “Deanne, vuelve“.
Nadie me decía Deanne desde que era niño, y ella era una de las pocas personas que conocían esa variante de mi nombre. Entonces me di vuelta para ver qué quería decir con ”vuelve” y literalmente sentí cómo caí en la cama del hospital, y alrededor de mí los doctores intentaban reanimarme.
Dailymail

Solo recuerdo 2 puertas parecidas a unas puertas medievales. Una de ellas era de madera, otra de hierro. Y las estuve mirando durante mucho tiempo.
Reddit

Vi que estaba en el quirófano y yo mismo me observaba desde una esquina del lugar. Alrededor había ajetreo: médicos y enfermeras intentando poner en marcha mi corazón. Los veía, los escuchaba, y ellos a mí no. De repente una enfermera tomó una ampolleta, le quebró la punta y se cortó un dedo: debajo de su guante se empezó a acumular sangre. Luego llegó la oscuridad total. Después, vi esta escena: mis padres estaban en la cocina. Mamá estaba llorando, papá, bebiendo una copa de coñác tras otra. Ninguno me veía. Luego otra vez la oscuridad. Abrí los ojos, todo alrededor de mí estaba lleno de pantallas y tubos. 

No podía sentir mi cuerpo ni moverme. De pronto vi a la enfermera. La misma que se había lastimado el dedo. Miré su mano y vi un dedo con una venda. Me dijo que me había atropellado un auto, que estaba en el hospital y que pronto llegarían mis padres. Le pregunté: “¿y su dedo ya no le duele? Vi que se lastimó cuando abría la ampolleta”. Ella quedó totalmente pasmada. Resultó que desde aquel momento habían pasado 5 días y no lo había soñado.
Pikabu

Me accidenté, y un minuto después, me chocó un tráiler enorme. Me di cuenta de que iba a morir.
Luego sucedió algo muy extraño que hasta ahora no puedo explicar lógicamente. Estaba acostada en un charco de sangre, aplastada por pedazos de fierro adentro de mi auto, esperando mi muerte. De repente sentí esa extraña sensación de tranquilidad. Y no solo sensación: vi que a través de la ventana del auto aparecieron unos brazos que me querían abrazar o sacar de ahí. No pude ver si era un hombre, una mujer o una criatura. Simplemente sentí mucho calor y me sentí bien.
Quora

Estaba caminando por el hospital que estaba vacío, no había absolutamente nadie. Al principio, me senté sobre una camilla en la sala de reanimación. Luego apareció una enfermera que me llevó a dar una vuelta por terapia intensiva.

Рikabu

Estaba corriendo por mi dormitorio, alistándome de prisa. Llamé a mis amigos, pero no había nadie. Al mismo tiempo escuché ruido tras la puerta. Fui a revisar qué había sucedido. Resultó que detrás de la puerta había muchas personas: algunas de pie, otras sentadas con la cabeza agachada, otras llorando. Y yo estaba acostado en el piso. Muerto.
¡Pero el yo verdadero está aquí! Les gritaba a todos: “¡Mírenme! ¡Aquí estoy! ¡No estoy muerto!”. Pero nadie me hacía caso. Después de los intentos inútiles de llamar la atención, regresé a mi habitación y empecé a pensar que de verdad me había muerto.
Quora

Vi mi cuerpo desde una distancia, sentí tanta ligereza que todo me empezó a valer un pepino. Decidí salir a dar una vuelta por el dormitorio de estudiantes. Entré a la habitación del lado y vi que mis vecinos estaban comiendo pasta y bebiendo vodka.

Después de que me reanimaron, decidimos verificarlo: mis vecinos de verdad estaban comiendo pasta y bebiendo alcohol a escondidas. Incluso supe decir la marca de la bebida. Después de eso me empezaron a decir Nostradamus.
Рikabu

Cuando me caí, se detuvo mi corazón. Lo recuerdo como ahora… Las sensaciones tan extrañas, sentí que flotaba, no había ningún túnel. Mamá estaba corriendo por el parqueinfantil llorando, pidiendo a gritos auxilio. Yo corría tras ella, pero no me veía.

Mayo 27, 2017
Source: Mundooculto.es

Astrónomos descubren de dónde proviene la misteriosa señal extraterrestre

Astrónomos descubren de donde proviene la misteriosa señal extraterrestre
Los científicos continúan avanzando en la resolución del rompecabezas de las señales de radio provenientes del espacio. Un grupo de astrónomos ha logrado determinar la localización exacta de una de las ráfagas rápidas de radio (FRB, siglas de Fast Radio Bursts, en inglés), intensas explosiones de energía de radio en el espacio que duran apenas unos milisegundos, informa la revista New Scientist. 

Nuevas imágenes de los telescopios espaciales Hubble y Subaru han mostrado de dónde proviene la señal FRB 121102. 



Dos grupos internacionales de científicos han estudiado el complejo de formaciones de estrellas de neutrones, que se ubica a las afueras de la galaxia enana en la constelación de Auriga, a una distancia de 2.400 millones de años luz de la Tierra. Ahora gracias al Hubble, se conoce que la cuna estelar se encuentra a una distancia de 6.200 años luz del centro de la galaxia y se extiende a 4.400 años luz. 

¿Podría ser una estrella de neutrones la causante del origen de estas misteriosas señales? Según el estudio científico, lo sería.Dicha cuna es la más grande en toda la Vía Láctea conocida hasta ahora. 

Según los datos del Hubble, el diámetro visible de la propia galaxia se estima de unos 20.000 años luz, una sexta parte de la Vía Láctea. 

El estudio apoya la sugerencia de que estos pulsos cortos de ondas de radio surgen de estrellas de neutrones recientemente formadas, es decir objetos superdensos que están a unos 20 millones de kilómetros de la constelación de Auriga. 

¿Podría ser una estrella de neutrones la causante del origen de estas misteriosas señales? Según el estudio científico, lo sería. 

El investigador Shriharsh Tendulkar, de la Universidad McGill en la ciudad canadiense de Montreal, ha señalado que las observaciones del Hubble permiten «lograr una imagen muy aguda». Según ha revelado, «hay una marca muy brillante de formación estelar y dicha FRB se encuentra justo dentro de ella». 

De momento, no ha sido localizado el sitio exacto del cual provienen las otras ráfagas, que no fueron observadas más de una vez, al contrario de la frecuente «FRB 121102». 

Artículo publicado en CodigoOculto.com: Astrónomos descubren de dónde proviene la misteriosa señal extraterrestre http://codigooculto.com/2017/05/astronomos-descubren-de-donde-proviene-la-misteriosa-senal-extraterrestre/#axzz4iTZzmM1Y

El último Unicornio siberiano: ¿qué le pasó a esta legendaria bestia del tamaño de un mamut?

El género Elasmotherium, también conocido como Rinoceronte Gigante o Unicornio Siberiano Gigante, es un conjunto de especies de rinoceronte extinguidas que vivieron en Eurasia en el Plioceno superior y el Pleistoceno. Su existencia está documentada con una antigüedad de hasta 2,6 millones de años, aunque sus fósiles más recientes datan de hace unos 29.000 años. 

La especie mejor conocida de este género, el Elasmotherium sibiricum , era del tamaño de un mamut, estaba cubierto de pelo y tendría un gran cuerno en su frente, de ahí su sobrenombre de “Unicornio Siberiano”. Según las primeras descripciones estimativas, la bestia tenía unos dos metros de altura, 4,5 metros de longitud y alcanzaba un impresionante peso de 4 toneladas.



Descifrando la historia del Unicornio Siberiano

El género Elasmotherium recibió su nombre en 1808 de mano de Johan Fischer von Waldheim,Dirécteur Perpétuel del Museo de Historia Natural de la Universidad de Moscú. Para justificar su descubrimiento, Fischer contaba únicamente con una mandíbula inferior, donada al museo por Yekaterina Romanovna Vorontsova-Dashkova. Pero partiendo de estos restos se dio nombre a la especie y se estudió con más detalle.

La “Mandíbula de Moscú”, holotipo del Elasmotherium sibiricum. ( Public Domain )

En marzo del 2016 fue descubierto un cráneo bellamente conservado de esta especie en la región kazaja de Pavlodar, demostrándose así que el animal vivió hasta el Pleistoceno, hace unos 29.000 años, refutándose la creencia mantenida hasta entonces de que se extinguió hace 350.000 años. Basándose en el tamaño y el estado del cráneo se ha sugerido que se trataba de un ejemplar macho de edad avanzada, aunque no se sabe con certeza cómo murió el animal.


Se han planteado teorías diversas en relación con el aspecto del unicornio siberiano, además de sus hábitos y nutrición, debido a la amplia variedad de sus reconstrucciones. Algunas de ellas nos muestran al animal galopando como un caballo; otras, encorvado con la cabeza a ras del suelo, como un bisonte, y otras bañándose en una charca como un hipopótamo.

‘Elasmotherium’, ilustración de Heinrich Harder realizada en torno al año 1920. ( Public Domain )
Debate en torno a la extinción del Unicornio Siberiano y su cuerno

La cuestión del cuerno de este animal ha sido objeto de gran debate, relacionado por lo general con si tenían uno o no, lo grande que era y para qué servía. Las teorías sobre la función de este cuerno abarcan desde la defensa, atraer eventuales parejas, ahuyentar competidores, apartar la nieve de la hierba y excavar en busca de agua y raíces. Al ser herbívoras estas bestias, al igual que nuestros rinocerontes actuales, el cuerno no podría haber sido utilizado para atacar o matar posibles presas. Solo disponemos de pruebas circunstanciales de escasos especímenes para descubrir si el animal tenía o no cuerno, y si era peludo o no. Sin embargo, sí que existen ciertas evidencias que sugieren que la criatura estaba cubierta de pelo, al igual que el mejor conocido mamut lanudo. 

Interpretación artística del antiguo rinoceronte apodado “Unicornio Gigante”, el Elasmotherium sibiricus de la Siberia del Pleistoceno. (Apokryltaros/ CC BY SA 3.0 )

La prueba principal que sugiere que el Unicornio Siberiano tenía de hecho un cuerno es la protuberancia frontal sobre su cráneo, que captó la atención de los paleontólogos en el siglo XIX y fue inmediatamente interpretada como base de un cuerno. Las evidencias demuestran asimismo que el cuerno no sería circular. Este hecho estaría confirmado por un fósil con una herida punzante no circular parcialmente curada en su base, interpretada habitualmente como consecuencia de un duelo con otro macho que también tendría cuerno.

Fósil de Elasmotherium en exposición en el Museo de Historia Natural de Londres. ( CC BY SA 3.0 )

Mientras los machos luchaban por el territorio, su hábitat abarcaba desde el río Don hasta el este del actual Kazajistán. Los residuos hallados apuntan a un largo período de ocupación del sudeste de la Llanura de Siberia Occidental por parte de estos antiguos rinocerontes. 

Sin embargo, no están claras las razones por las que se extinguieron los últimos unicornios siberianos. Los investigadores llevan tiempo estudiando los factores ambientales específicos que podrían haber causado la extinción de esta especie, ya que podrían ofrecer respuestas relacionadas con el peligro de extinción que afrontan en nuestros días otras especies diversas. 

Las leyendas sobre el unicornio, una bestia con un único cuerno, existen desde hace milenios en China y el este de Europa. El término chino “K’i-lin”, referido a cierto tipo de animal, fue traducido a las lenguas turca y mongola y adoptado por las tradiciones de ambas culturas. Aunque los escritores turcos y mongoles no sabían cómo describir al animal, un tema común en sus relatos era su único cuerno, además de su imponente estatura.

Una vasija de bronce del período de los Reinos Combatientes nos muestra a un animal muy parecido al que se puede observar en las pinturas rupestres en las que se cree que hay dibujado un Elasmotherium: la cabeza baja para pastar, un cuerno prominente que nace en la frente, y cabeza y hombros hundidos. En 1866, Vasily Radlov descubrió una leyenda de los Yakutos de Siberia sobre un “enorme toro negro” al que dieron muerte con una sola lanza. Se decía de la bestia que tenía un solo cuerno tan grande que debía ser transportado en trineo. También circulan otras leyendas en esta región relacionadas con un gran toro lanudo blanco o azul con un gran cuerno en su frente.



Arriba: Arte rupestre de Rouffignac, Francia, en el que se observa un animal que se cree que podría ser el extinto Elasmotherium. ( Public Domain ) Abajo: Elasmotherium sibiricum. (DiBgd/CC BY SA 3.0 )

Del norte de la Rusia medieval nos llega una colección de poemas llamada “Golubinaia kniga” o “Libro de la paloma,” originarios del zoroastrismo pero con matices cristianos. Estos poemas nos muestran a un noble unicornio batallando con un león, representando este último a la mentira. El unicornio de estas leyendas vivía en una montaña sagrada, y se creía de él que era padre y madre de todos los animales. Esta criatura salvó al mundo de la sequía al cavar con su cuerno manantiales de agua pura y cristalina. Por las noches vagaba por las llanuras trazando un sendero con su cuerno.

Esta misma criatura aparece en otros textos religiosos, aunque es visto habitualmente más como una entidad simbólica que como una criatura real. El término árabe-persa para unicornio de hecho combina las palabras unicornio y rinoceronte, contemplando al rinoceronte como una criatura que trae la verdad y la justicia al mundo. En la cristiandad, un único cuerno está considerado un símbolo del monoteísmo.

Doncella con unicornio , tapiz del siglo XV (Museo Cluny, París). ( Public Domain )

Aunque la mitología podría apuntar a la existencia real de esta criatura, se trata de una evidencia meramente circunstancial. Deberán encontrarse más fósiles y realizarse más investigaciones antes de que podamos saber con certeza cuál era el aspecto real de esta bestia, averiguando así si los unicornios existieron o no realmente.

Imagen de portada: Reconstrucción del posible aspecto del Unicornio Siberiano. Fotografía: Hoy


Este artículo fue publicado originalmente en www.ancient-origins.net y ha sido traducido con permiso.

Fuentes:

Hrala, J. (2016) ‘A Fossilised Skull Has Revealed When the Last 'Siberian Unicorn' Lived on Earth.’ http://www.sciencealert.com/a-fossilised-skull-has-revealed-when-the-last-siberian-unicorn-lived-on-earth

Brait, E. (2016) ‘Extinct 'Siberian unicorn' may have lived alongside humans, fossil suggests.’ https://www.theguardian.com/science/2016/mar/29/siberian-unicorn-extinct-humans-fossil-kazakhstan

Perry, J. (2016) ‘Real 'Siberian unicorn' remains found.’http://www.cnn.com/2016/03/29/living/real-unicorn-remains/

Richard, M.G. (2016) ‘Giant Siberian unicorn may have existed at the same time as humans, fossil find hints.’ http://www.mnn.com/earth-matters/animals/stories/giant-siberian-unicorn-may-have-existed-same-time-humans-fossilized-skull-hints

Shpansky, A. (2016) ‘The Quaternary Mammals from Kozhamzhar Locality (Pavlodar Region, Kazakhstan)’ http://thescipub.com/PDF/ajassp.2016.189.199.pdf

27 FEBRERO, 2017 - 20:31 ANCIENT-ORIGINS