Nishimiya, de 60 años, iba a hacerse
cargo oficialmente de la representación japonesa en China a mediados de
octubre después de la renuncia de Uichiro Niwa, en medio del repunte de
las tensiones entre Pekín y Tokio por la soberanía de las islas
Senkaku/Diaoyu.
Los médicos estaban tratando de
diagnosticar las causas de su pérdida del conocimiento, que algunos
medios japonenses achacaron a la tensión que acarreaba la
responsabilidad de los lazos diplomáticos con China en un momento como
el actual.
De hecho, el recrudecimiento de las
protestas por uno y otro lado por segundo día consecutivo se ha saldado
con el disparo de gas lacrimógeno y del uso de cañones de agua por parte
de la Policía china en la ciudad de Shenzhen, en el sur del país.
Japón ha pedido a China que garantice
la seguridad de sus ciudadanos en el gigante asiático después de que
varias turbas irrumpieran en diversos establecimientos comerciales
nipones y destruyeran el mobiliario.
Pekín ha respondido afirmativamente
con un refuerzo de la seguridad en los principales locales comerciales y
lugares de interés japonés
China y Japón se disputan la soberanía
de unas islas que, en un principio, fueron adquiridas por Tokio este
martes a unos empresarios multimillonarios nipones que las habían
comprado hace varios años. Pekín, sin embargo, alega que estas islas
siempre les han pertenecido por estar en sus dominios marítimos.
http://www.europapress.es/internacional/noticia-muere-embajador-japon-china-encargado-conducir-tensiones-islas-senkaku-diaoyu-20120916081807.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario