El entierro data de los años 770 a 510 antes de Cristo, que corresponde a la segunda parte del Preclásico Medio
Arqueólogos guatemaltecos informaron sobre el hallazgo de un antiguo gobernante maya que vivió hace más de dos mil años. Así, el descubrimiento cobra mucha importancia, pues se trata de la tumba maya más antigua de Mesoamérica.
Según la arqueóloga guatemalteca Christa Schieber, el entierro descubierto del gobernante K'utz Chman (aunque su nombre real no es conocido de manera cierta) no contiene huesos preservados y data de los años 770 a 510 antes de Cristo, que corresponde a la segunda parte del Preclásico Medio.
"Pensamos que este entierro es de mucha importancia bajo la luz de la conexión con la ruta comercial de larga distancia a lo largo de la costa del Pacífico y el aparente desarrollo sociocultural hacia centros regionales", indicó.
Según Schieber, el entierro puede referirse a uno de los primeros gobernantes mayas de Tak'alik Ab'aj, que se puso a la vanguardia y dio el paso de la representación del mundo olmeca a la innovación de la cosmovisión maya temprana.
Publicado: 26 oct 2012 | 6:45 GMTÚltima actualización: 26 oct 2012 | 6:55 GMT
No hay comentarios:
Publicar un comentario