
El fenómeno luminoso que aparece en la misma tiene todos los ingredientes para ser interpretado como un OVNI.

En el artículo de la citada revista puede leerse que el anónimo fotógrafo decidió fotografiar a la Luna porque creyó descubrir en ella una figura de mujer. Lo hizo a las diez de la noche de un día indeterminado (se supone que del año 1910) con una exposición de una hora.
Al revelar el negativo se encontró con un "palote" luminoso en el cielo que, al parecer, no supo por qué apareció ni qué era.
Se trata simplemente del rastro que ha dejado, en la película, la Luna durante el tiempo de exposición que le dio el fotógrafo.
La inclinación del trazo revela que nuestro satélite natural estaba saliendo por el Este (hemisferio Sur) y los extremos redondeados del "palote" indican que la fase de la Luna era llena.
Datos que refuerzan que el misterioso trazo luminoso es el citado astro capturado con una exposición prolongada.

Otra posible fecha para obtener la susodicha foto habría sido a finales de enero, donde nuestro satélite natural aparecía, también, en fase de llena y hacia el ENE.
Algunos ejemplos de fotografías de astros con exposición, interpretados como fenómenos extraños u OVNIs, pueden verlos aquí y aquí.
Seguidamente muestro una foto de la Luna, conseguida con esta técnica y cogida de este sitio.
El misterioso "palote" luminoso de 1910 es, en definitiva, la típicafotografía nocturna de un astro, en este caso de la Luna, obtenida con el obturador de la cámara abierto durante una hora.
http://buscandoladolaverdad.blogspot.com.es/2015/10/cientificos-del-gran-colisionador-de.html#.ViQffdLhDMx
Qué bueno que recuerden la primera fotografía "ovni" de Argentina. Saludos cordiales desde el sur del país.
ResponderEliminar