Al norte de Saqqara (que debe su nombre al dios Sokar, de oscuro origen), cerca de Menfis, se encuentra el Serapeum de Saqqara, la necrópolis subterránea donde, supuestamente, se enterraron los sagrados bueyes Apis según la Piedra de Palermo, desde la Dinastía I .
Desde su descubrimiento por el arqueólogo Auguste Mariette en 1850, el Serapeum de Saqqara encierra un gran misterio.
Incluso se cuenta que cuando Mariette abrió uno de los grandes tanques de granito del Serapeum con dinamita presenció algo increíble, tras la explosión la cripta se llenó de polvo, pero inmediatamente, todas esas partículas se introdujeron por arte de “magia” en el interior del sarcófago por la abertura que produjo el estallido
¿Qué tecnología es capaz de cerrar al vacío un tanque de granito de ocho metros cúbicos de volumen interior? ¿Por qué estaba cerrado al vacío, incluso con la tapa pegada con pez, si dentro no se había colocado nada?
El Serapeum está excavado a doce metros de profundidad y consiste en tres pasajes; el principal tiene 68 m de largo, 3 m de ancho y 4,5 m de altura, con 24 cámaras laterales talladas en la roca, de 6 a 11 m de largo y de 3 a 6 m de anchura; 24 sarcófagos de unas 80 toneladas cada uno, con unas tapas de 15 toneladas, realizados en granito y basalto de una extrema dureza.


Estas 24 cajas han debido tener una finalidad o un uso que nadie alcanza a comprender. Se pone en duda pues que el Serapeum sea una necrópolis, es más bien un lugar mágico del que no se sabe nada más, en las que se encuentran las famosas cajas o sarcófagos negros.

Las tapas en lugar de ser losas rectangulares, presentaban diseños distintos y geométricos hacia el espacio.
Cada uno de los sarcófagos presenta unas muescas realizadas, indiscutiblemente, con máquinas; están situadas en lugares estratégicos en cada uno de ellos para cumplir una misión insospechada.
¿Podría ser que cada sarcófago tuviera una finalidad distinta al resto?
Los egiptólogos no pueden responder al misterio en torno al mismo. ¿Podría ser que estos sarcófagos fueran anteriores a la civilización egipcia? ¿pertenecerán a dinastías predinásticas?
Los textos de las pirámides empiezan con esta fórmula: “Oh rey, tú no te has ido muerto, te has ido vivo”. Quizás aquí esté la respuesta a tanta tumba vacía.
Por Veritas Boss -17 abril, 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario