
Los intentos de llevar los códices de plomo ante los ojos del público muy pronto condujeron a la controversia y a las críticas de quienes opinaban que eran falsos, críticas procedentes de personas e instituciones que ni siquiera los habían analizado jamás.
Sin embargo, el paciente análisis y la investigación han puesto de manifiesto el hecho de que los códices de plomo son auténticos y antiguos.
© David Elkington
Un auténtico códice a la izquierda junto a una falsificación moderna a la derecha, burda en comparación y traicionada por todos los signos de la manufactura moderna: la pátina no es desigual, ya que obviamente ha sido aplicada, y no está desgastado por el paso del tiempo.Una visita a la patria de los códices de plomo
Se nos había mostrado un conjunto de libros o códices de extraño aspecto - una serie de placas de plomo unidas por alambre de plomo - setenta en total, y conseguimos tomar numerosas imágenes detalladas de alta definición. Ahora teníamos que descubrir el valle de donde provenían los códices. Se encuentra en el norte de Jordania.

Había cuevas en todas partes, y no solo eso, además sabíamos que los primeros cristianos habían estado aquí: aún había una celda monástica cristiana intacta en el acantilado.
© David Elkington
Tumba cristiana primitiva en el yacimiento del valle situado en el norte de Jordania."Más importantes que los Manuscritos del mar Muerto"
Lo que estábamos viendo eran libros muy antiguos. El descubrimiento muy pronto fue descrito por el Director de Antigüedades de Ammán (Jordania) como 'más importante que los Manuscritos del mar Muerto ', y aquí estábamos en el norte de Jordania, en busca de documentos que muy bien podían cambiar todo lo que sabemos sobre el origen del cristianismo.

Desde el descubrimiento de los textos de Nag Hammadi en 1945 códices de todo tipo han inundado el mercado, la mayoría de ellos falsos.
Sin embargo, fue cuando nos informaron de que estaban hechos enteramente de plomo en lugar de cuero cuando nos dimos cuenta de que estábamos ante algo único.
Este hecho pronto fue confirmado por una consulta realizada al Fondo de Exploración de Palestina con sede en Londres: no pudimos encontrar nada relacionado con códices de plomo.
Este hecho pronto fue confirmado por una consulta realizada al Fondo de Exploración de Palestina con sede en Londres: no pudimos encontrar nada relacionado con códices de plomo.
© David Elkington)
Símbolos grabados sobre uno de los códices de plomo.Los codices son auténticos
El análisis inicial realizado en varios laboratorios importantes confirmó la procedencia romana del plomo.
El trabajo era ahora descubrir si se trataba de plomo romano reutilizado: reutilizado por astutos falsificadores a la caza de ávidos y ricos compradores, a menudo bastante crédulos.

Diez años y quince análisis independientes más tarde supimos que los códices eran auténticos. Pero para entonces ya había comenzado una campaña para acallarlos.
Surgieron voces disonantes afirmando que el metal podía ser antiguo, pero había sido trabajado de nuevo para crear estos códices.
Surgieron voces disonantes afirmando que el metal podía ser antiguo, pero había sido trabajado de nuevo para crear estos códices.
Fue el profesor Roger Webb, del Ion Beam Centre de la Universidad de Surrey, trabajando con Matthew Hood, un analista independiente, quien finalmente fue capaz de refutar por completo esta suposición.
El metal no solo era viejo, sino que además presentaba todos los signos de ser muy antiguo. Los códices eran auténticos.
© David Elkington
La corrosión y el desgaste en torno a los agujeros y el alambre con que se encuadernaron las láminas sugieren que estas páginas se pasaron a menudo en el pasado.En busca de señales de radiación y corrosión
La primera observación fue realmente sencilla: si no había ninguna radiación activa procedente del metal entonces no era un producto de la era moderna. Esto se debe a que en 1945 se detonaron las primeras bombas atómicas en los desiertos de nuevo México.
Este acontecimiento envió polonio radiactivo al cielo, y desde ese día cualquier metal fabricado en las fundiciones de todo el mundo contiene polonio radiactivo. La ausencia de este elemento en los códices fue uno de muchos factores críticos.
El plomo moderno no sólo es muy puro sino también muy maleable al tacto; es como la plastilina cuando es golpeado para formar láminas.
El plomo de los códices es muy impuro pero, significativamente, es frágil y en algunos casos se fractura con facilidad.
El plomo de los códices es muy impuro pero, significativamente, es frágil y en algunos casos se fractura con facilidad.
Dicho en pocas palabras, nunca nadie había visto o manipulado un plomo como éste - una observación habitual de aquellos que han estado en contacto con él.
Bajo el microscopio exhibe todas las cualidades de una gran antigüedad, con impurezas cristalinas brotando del metal y dejando agujeros a su paso - un proceso que requiere más de 1.800 años.
Bajo el microscopio exhibe todas las cualidades de una gran antigüedad, con impurezas cristalinas brotando del metal y dejando agujeros a su paso - un proceso que requiere más de 1.800 años.
© David Elkington
Importante acumulación de compuestos minerales en el interior de agujeros y grietas.Dibujos de símbolos sagrados
El trabajo de los metalúrgicos estaba hecho. Ahora teníamos que averiguar qué eran - y la respuesta fue impactante: ya que en el corazón del descubrimiento había algo asombroso, algo de una profunda santidad, tanto si se es creyente como si no.

Todos ellos tienen ilustraciones de palmeras y menorás en sus láminas, además de otros símbolos.
La escritura que predomina en ellos es el paleo-hebreo, una lengua que se remonta a unos mil años antes de Cristo.
La escritura que predomina en ellos es el paleo-hebreo, una lengua que se remonta a unos mil años antes de Cristo.
De forma reveladora también se observa el arameo: la lingua franca del tiempo de Jesús. Así pues, tenemos un vínculo entre dos periodos separados.
Curiosamente, uno de los aspectos más llamativos de las ilustraciones de los códices es la presencia de la arquitectura típica del Templo.
En un códice puede verse el interior del Templo: en términos de la época esto habría sido visto como una imagen prohibida, así como la representación del candelabro de siete brazos. En su día éste era considerado mobiliario de Dios - y procedía del lugar más sagrado del templo, el Sancta Sanctorum o 'Santo de los Santos'.
© David Elkington
Representación de la menorá de siete brazos en uno de los códices.¿Fue esta la razón por la que los códices fueron sellados y escondidos en cuevas? ¿Porque eran objetos santos que representaban secretos prohibidos a todo el mundo menos a los iniciados?
El Segundo Libro de Esdras (14,25-46), un antiguo texto hebreo-cristiano, nos habla de la confección de noventa y cuatro libros - setenta de los cuales fueron más tarde escondidos en una cueva.
El Segundo Libro de Esdras (14,25-46), un antiguo texto hebreo-cristiano, nos habla de la confección de noventa y cuatro libros - setenta de los cuales fueron más tarde escondidos en una cueva.

En su portada hay un retrato de una típica figura del Nazareno. La descripción de éste parece que concuerda con la dada en el Apocalipsis, lo que significa sólo una cosa: que se trata de un Apocalipsis.
No nos referimos al fin del mundo evidentemente, sino más bien a un libro sobre una visión, acerca de los secretos del templo.
Según los eminentes expertos hasta ahora implicados en la evaluación de la lengua y la iconografía de los códices, el hecho de que estos textos existan bajo la forma de un libro apunta a la probabilidad de que sean documentos del cristianismo primitivo - los más antiguos descubiertos hasta ahora. Las traducciones realizadas hasta el momento parecen apuntar en esa dirección.

¿Qué es lo que estaban intentando transmitir realmente?
© David Elkington
Símbolos en uno de los códices de plomo.Testimonia
Bueno, la respuesta es que si leemos el resto de las citas estos pasajes comienzan a revelar mucho. En esencia estos libros son testimonia. Dan testimonio de la verdad tal y como fue revelada de boca del Mesías.
Estos libros nos hablan de la venida de un Mesías, de un gran Rey que liberará a su pueblo - y los liberará de la opresión: pero nos hablan de una liberación de este mundo, de la liberación de la carga de tener que pagar impuestos al César.
Hablan de un gran acontecimiento que el Mesías ha venido a supervisar, y también de muchas otras cosas.
Hablan de un gran acontecimiento que el Mesías ha venido a supervisar, y también de muchas otras cosas.
La aparición de estos libros ya había sido predicha. En la década de 1950, el Dr. Hugh Schonfield estaba traduciendo el Documento de Damasco, uno de los Manuscritos del mar Muerto, cuando se dio cuenta de que el texto hablaba de un libro de metal, un objeto muy sagrado que, según sugería el texto, tenía un retrato del Santo en su cubierta. Ésta es una buena descripción del códice principal del descubrimiento.
© David Elkington
El rostro de Dios’ en los códices de plomo.¿Podría ser éste el primer icono de la historia? ¿El icono del que derivan todos los demás iconos? ¿Ha vuelto Cristo, como él mismo predijo en el Nuevo Testamento?
El cristianismo tiene sus secretos.
Y cuando se tiene un secreto, se tiene poder sobre quienes lo desconocen. Tal vez por esa razón ciertas personas y organizaciones tienen miedo de estas reliquias sagradas. También podría ser la razón por la que un Papa medieval, Inocencio III, dio instrucciones para que estas reliquias fuesen localizadas y posteriormente destruidas.
Sólo el tiempo lo dirá.
David Elkington
vie, 14 sep 2018 22:50 UTC
https://es.sott.net/article/62342-Confirman-la-autenticidad-de-los-codices-de-plomo-considerados-los-textos-mas-antiguos-encontrados-sobre-Jesus
No hay comentarios:
Publicar un comentario