Mostrando entradas con la etiqueta OOPART. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OOPART. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de diciembre de 2014

Encuentran extraño objeto fabricado ¡hace más de 30 millones de años!

retrocausalidad toroidal

se ha encontrado un extraño objeto de 31 millones de años de edad en Groenlandia

Clase de objeto : Keter

Procedimientos especiales de contención:

SCP -1968 es para estar asegurado en un búnker subterráneo de 300 metros de profundidad, accesible solamente por el elevador que requiere medidas activas en ambos extremos para ser operado . 

Guardias armados han de estar presentes en ambos extremos. En el caso de una incursión de dentro o fuera, el hueco del ascensor tiene un explosivo de auto-destrucción activado, haciéndolo intransitable.

Nota: La detonación también puede ser manejada, a discreción de los administradores de nivel O5 .

Descripción




SCP -1968 aparece en su estado inactivo ser un toroide de bronce de fabricación desconocida. Está marcado con una escritura en relieve o con glifos, la presunción es que ellos actúan como superficies de control planteadas en color gris. SCP -1968 tiene un diámetro mayor de 121cm y un diámetro menor de 28 cm .

Visualmente es difícil centrarse en el artefacto, ya que parece curvar la luz ligeramente. También se han observado leves efectos de gravedad fluctuantes.

Se ha demostrado que es imposible tomar una muestra del artefacto . Intentos espectrográfico han demostrado ser inconsistentes. Aunque no es particularmente pesado ( un peso de ~ 40 kg) , los estudios de impulso inerital y angulares sugieren que neutronium1 - aunque en cantidades sumamente pequeñas – pueden estar presentes en el núcleo del mecanismo .

SCP -1968 demuestra sus propiedades anómalas cuando es manejado por un ser humano. Cuando se aplica una fuerza moderada a la misma, se deforma de manera impredecible. Mientras la deformación progresa, su composición material parece cambiar, hasta que en un momento se convierte en un estado animado, que parece rodar alrededor del sujeto en forma ondulada y a una alta tasa de velocidad .

Sus efectos principales se manifiestan cuando se cumple un umbral impredecible, después del cual, el artefacto vuelve rápidamente a su estado inerte.

En este punto, el objetose habrá cambiado su memoria de un pasado radicalmente diferente. Ya no estará de acuerdo con el registro hisórico y a veces hasta categóricamente. Su historia personal autoinscrita, no estrán de acuerdo con los registros delpersonal de la Fundación. Como consequencia, frecuentemente asumirá una postura de agitación y paranoia.




Cuanto más pronunciada es la deformación, más divergentes serán los recuerdos . Es la hipótesis de que los glifos, a través de un medio aún desconocido, de alguna manera indescifrable, afecta el grado de deformación y sus efectos resultantes.

Registro de recuperación

SCP -1968 se recuperó a finales de 2001 a partir de un núcleo de muestra extraída [XX ] Km de profundidad durante un estudio de petroquímica cerca Zackenburg, Groenlandia . Sobre la base de la profundidad de la que se recuperó, junto con corroborando lecturas paleoatmosphericas, el artefacto se estima en31,000.000 ± 2,3 millones años de edad .

El personal de la Fundación interceptó la transmisión de la radio de su descubrimiento, a causa de su inusual naturaleza y su edad, posteriormente moviendo el artefacto a un lugar seguro.

Amnésicos de la Clase B se administraron al personal en Groenlandia , junto con dichas personas en la autoridad del gobierno en Dinamarca que habían sido informados de su descubrimiento. Una vez en el sitio, se descubrió que uno de los ingenieros geólogos había sido sometido a una retención psiquiátrica de 72 horas, después de su violenta agresión a un colega y comportarse de una manera acorde con el tema de prueba de la Fundación (véase más adelante). Se presume que habían manejado el artefacto.

Clasificado

El envistamiento no autorizado de los siguientes materiales está prohibido sin el consentimiento unánime de todos los administradores del nivel O5 . El incumplimiento de esta directiva, resultará en la terminación inmediata, así como la terminación de cualquier otro personal al tanto de este material.

Nota: esta directiva sera rescindida en caso de un inmanente.

evento de claseCK, VK, XK, ZK, o un evento clase Dedekind-uu



Traducido del inglés a través de Google Translator


Fuente: Exociencias.com

martes, 25 de noviembre de 2014

El telescopio aparece en una figura que tiene 65 millones de años ¿fuimos visitados?

Se cree que Galileo Galilei inventó el telescopio en 1609, pero en una piedra grabada hace 65 millones de años, muestra a un humano sosteniendo un telescopio y observando las estrellas. 

La evidencia apunta a civilizaciones prehistóricas tan avanzadas como nuestra civilización moderna o tal vez más avanzadas. 

Una figura grabada en una piedra, se cree que es tan antigua como 65 millones años, se ve un telescopio, invento que se cree que fue creado en 1609 por Galileo.

Tal evidencia podría revertir nuestras certezas científicas. No sería la primera vez que la historia de la ciencia lo demuestra, después de todo, la ciencia ha estado extremadamente errada en innumerables ocasiones. 

Los cambios de paradigma son conducidos en medio de abundante controversia. Los siguientes descubrimientos han sido impugnados, pero algunos científicos han sostenido que son la evidencia indiscutible de que hace decenas de miles o incluso millones de años, los seres humanos caminaron sobre la tierra con conocimiento y cultura como la gente de hoy en día.

¡Qué noticia tan incómoda para la ciencia convencional! Esto significa que no somos especiales y que eventos cataclísmicos pudieron haber acabado con civilizaciones antiguas muchísimo más avanzadas que la nuestra.

http://www.anunnakis.es/2014/11/el-telescopio-aparece-en-una-figura-que.html

domingo, 23 de noviembre de 2014

Hallan en Rusia un ‘microchip’ de 250 millones de años

El verano pasado los pescadores de la ciudad de Labinsk, en la región de Krasnodar, encontraron una extraña piedra con un elemento parecido a un microchip.

Después de examinarlo en profundidad, un grupo de científicos rusos han llegado a una sorprendente conclusión: el artefacto tiene, al menos, 250 millones de años, informan los medios locales.

Este impactante descubrimiento confirma la versión de que ya en aquella época vivía en la Tierra una civilización tan avanzada que desarrollaba alta tecnología, mucha de la cual probablemente esté por descubrir.

Los científicos prometen anunciar en un futuro próximo otros detalles de la existencia de una civilización más avanzada que la actual.

Video por El Sendero Oculto

RT

viernes, 3 de octubre de 2014

Una bujía de mas de 500.000 años sigue sin ser explicada por la ciencia oficial

El artefacto de Coso, hallado en 1961 en la montaña del mismo nombre.

Los diversos objetos prehistóricos hallados en distintos lugares alrededor del mundo que parecen demostrar cierto nivel de avance tecnológico incongruente con la época en que fueron hechos, siguen sin poder ser explicados por la Ciencia “oficial”. 

Exterior rugoso de la geoda de Coso.

Los Ooparts u objetos fuera de tiempo, suelen frustrar a los científicos convencionales, fascinar a los investigadores intrépidos abiertos a teorías alternativas y desatar debates sin fin.

El 13 de febrero de 1961, tres personas salieron a investigar las geodas en busca de gemas para su tienda de regalos en Olancha, California. EranWallace Lane, Virginia Maxey, y Mike Mikesell.

Radiografía de la roca y del  artefacto de Coso, tomada por Ron Calais

Uno de ellos, en el monte Coso, levantó una geoda común para la zona, pero de cierto modo parecía ser algo diferente ya que tenía adheridas pequeñas conchas marinas. Los tres regresaron con muchas muestras de rocas y Mike Mikesell, rompió la hoja de diamante de su sierra mientras intentaba cortar la geoda en su taller. Gracias a esto descubrió algo impactante. Dentro de la geoda encontró algo parecido a un artefacto parecido a una bujía. Consistía en una varilla de metal brillante, como se ha dicho, de 2 mm de diámetro. Esta varilla estaba rodeada por una cerámica de unos 18 mm de grosor. Pero, ¿cuán antigua podría ser si estaba encastrada en la geoda?

Los tres amigos declararon que la encontraron en el siguiente lugar “Caminamos unos tres kilómetros al norte, después de que habíamos estacionado a unas cinco millas al este de la carretera estatal 395, al sur de Olancha”. El objeto hallado en la montaña de Coso, concretamente lo recogieron a unos 340 metros sobre el lecho seco del Lago Owens y los tres vieron que la superficie de la piedra era rugosa al tacto y aparecía recubierta de conchas fósiles.

Otra radiografía del objeto  de Coso, cuya apariencia  de bujía solo es aparente.

Según la datación geológica podría ser de cientos de miles de años anteriores al supuesto establecimiento de las civilizaciones avanzadas. Virginia Maxey, una de las tres personas que la descubrieron, dijo en su momento que un geólogo que les pidió no revelar su nombre, examinó los fósiles que cubrían al artefacto y estos databan de al menos 500.000 años de antigüedad o más. Entonces hay que preguntarse ¿Qué hace una bujía en un estrato geológico de hace 500.000 años? 

Las únicas personas que realizaron un examen físico del artefacto fueron las tres personas que lo encontraron y Ron Calais, quien está convencido que el entendimiento convencional de la historia humana es incorrecto. Calais le tomó radiografías de rayos X al objeto y fotos con luz natural que son las que se conocen desde entonces.

Foto en colores del objeto hallado en Coso que podría tener 500 mil  años de antigüedad.

En 1963, la geoda que fue bautizada como “The Coso Artifact” fue expuesta en el Museo del Este de California en la localidad deIndependence, durante tres meses. Luego, durante años estuvo expuesta en la casa deWallace Lane, otro de los tres descubridores originales, quien era renuente a que otros la examinen. 

A Lane, en 1969 llegaron a ofrecerle 
25 mil dólares por el extraño objeto pero no quiso venderlo.

Cuando el objeto fue examinado por Paul Willis, a la sazón redactor jefe de la revista Info apuntó la semejanza del mismo con una moderna bujía como las que utilizaban los automóviles, lo que indefectiblemente marcó posteriores apreciaciones del objeto.

Leonard Nimoy conduciendo el programa En
busca de..., en la foto, el dedicado a 
Stonehenge, de setiembre de 1977.

El Artefacto de Coso se mostró por última vez en un programa de televisión presentado porLeonard Nimoy (el actor que interpretaba a Spock en Viaje a las estrellas) llamado “En busca de…”. Del mismo, se emitieron semanalmente 144 episodios de menos de 30 minutos cada uno desde 1977 a 1982. En total, seis temporadas.




La geoda de Coso con la bujía en su interior se vio por última vez en el programa En busca de...  en el episodio 91, titulado Los visitantes de la Tierra, de enero de 1980. 

Durante la filmación fue robada de la caja con rocas donde se encontraba.

El programa documental trataba diversos temas reales pero extraños como los Ovnis, fenómenos paranormales, el inicio de una nueva Edad de Hielo, Pie grande, el Yeti, la criatura del Lago Ness, Ogopogo, el Triángulo de las Bermudas, la Isla de Pascua, los Dogon, Drácula, Jack el Destripador, Nostradamus, la Atlántida, el Arca de Noé, Troya, Stonehenge, la pirámide de Giza, Teotihuacán, las Líneas de Nazca, el Sudario de Turín, Tunguska, etcétera.

Última radiografía del Artefacto de Coso mostrada en el programa En busca de...

Durante el rodaje, en enero de 1980 correspondiente a la cuarta temporada, en el episodio 91 titulado:En busca de… Los visitantes de la Tierra, la extraña geoda y la bujía fueron robadas de la colección de rocas de los tres descubridores y desde entonces no se ha vuelto a ver (al final del artículo está el enlace al programa, hablado en inglés).

En el año 1999 la revista Info intentó volver a entrevistar a los tres descubridores y se encontró con que Wallace Lane había muerto, Mike Mikesell estaba desaparecido y Virginia Maxey fue localizada pero se negó a hacer declaraciones. En la década del `70 ella había dicho que “el objeto puede ser un instrumento tan antiguo como la legendaria Mu o Atlantis. Podría ser un dispositivo para comunicarse o podría utilizarse de una forma que ni siquiera alcanzamos a conocer”.

Mapa con la ubicación de las montañas Coso, muy cerca de Los Ángeles.

Sin contar con el artefacto como prueba, los escépticos Paul V. Heinrich y Pierre Stromberg en el año 2004 negaron que la geoda sea tan antigua. Sin embargo, aclararon que “no hay evidencias sólidas que afirmen que los descubridores originales hayan querido engañar a alguien”.

Ahora dicen los escépticos que se trata de una bujía Champion de 1920. Las únicas imágenes que existen del extraño objeto, en Rayos X, publicadas por el investigador Ron Calais demuestran que se trata de un objeto diferente, porque la bujía prehistórica tiene una extraña hélice o resorte en la parte superior del objeto. Esto no se encuentra en las bujías modernas.

Se han lanzado diversas hipótesis para explicar el extraño objeto de Coso: visitantes extraterrestres en un pasado remoto, la prueba de una civilización desaparecida desconocida por la Ciencia o viajeros del tiempo que olvidaron una pieza.

Todas las fotografías del Artefacto de Coso,
tomadas por Ron Calais.

La Montaña Coso

En cuanto al lugar en el que fue hallado el objeto manufacturado, los desérticos montes Coso, son un enclave chamánico considerado mágico, un sitio en el que el misterio no es ajeno al paisaje, sus rocas y su historia. En Coso, hace aproximadamente ocho mil años, la repentina sequedad provocó la extinción de la mayoría de los grandes mamíferos. El paisaje es uno de los más secos de los Estados Unidos.

Vista de las áridas montañas de Coso en el este de California.

Poco se sabe sobre los primeros habitantes de Coso. No está totalmente claro cuándo llegaron al lugar, aunque varias pruebas han mostrado que algunos de los ejemplares del arte en piedra y restos fósiles tienen por lo menos 12 mil años de antigüedad. 

Es un lugar en el que existen miles de petroglifos representando dioses y figuras míticas vestidas con ropas de elaborados diseños, realizando antiguas actividades rituales. También hay pinturas de animales tales comocabras salvajes prehistóricas, serpientes de cascabel, lagartijas, ciempiés, perros, pumas y coyotes. 

Algunos símbolos de la lluvia en forma de peine o de rastrillo también figuran de manera prominente. Los petroglifos abstractos son de dos clases, rectilíneos y curvilíneos.

Según los restos fósiles, la zona donde fue encontrado el Artefacto de Coso estuvo poblada al menos desde hace unos 12.000 años. 

Aquí, algunos de los petroglifos donde se destacan cabras prehistóricas ya extinguidas.

En tiempos históricos, los indígenas de la región incluían a los shoshone de Coso o Panamint y a los paiutes del Lago Owens. Otros pueblos nómades viajaban del norte y el este hacia el Distrito de Arte en Piedra de Coso (un sector que comprende 16 kilómetros de largo por 10 de ancho) con el propósito de obtener poder para provocar la lluvia y para encontrar alivio en los manantiales termales curativos. 

De hecho, para muchos, Coso es uno de esos “lugares energéticos” que hay diseminados por el mundo y es un Sitio Histórico Nacional.

Miles de petroglifos recubren las rocas de las montañas Coso, consideradas un "lugar energético" por los indígenas de la zona.

Cuando se descubrieron oro y otros minerales en California, varios grupos de aventureros llegaron para reclamar tierras o crear ranchos. En 1863, algunas escaramuzas ocasionales con los habitantes originarios de Coso llevaron al Ejército de los Estados Unidos a expulsar por la fuerza de esta área a cerca de 900 aborígenes.


Petroglifos de seres con extrañas vestimentas proliferan en los montes Coso que actualmente están vigilados por la Marina delos Estados Unidos, supuestamente para desalentar el vandalismo y el saqueo.

Actualmente, llama la atención que el lugar esté cercado por la Marina de los Estados Unidos que impide el acceso salvo una autorización. Dicen que es un esfuerzo por proteger los petroglifos y los sitios arqueológicos del Distrito de Arte en Piedra de Coso.Solo es posible ver algunas de las maravillas del extraño lugar participando en una de las visitas guiadas que están disponibles a través delMuseo Maturango. Junto con otros museos, el Bureau of Land Management, la Oficina de Preservación Histórica de California y la Comisión de la Herencia Nativoamericana de California, el Museo Maturango participa en el Programa de Vigilancia de los Sitios Arqueológicos de California. 

Dicen que este programa es para desalentar el vandalismo y el saqueo. Nosotros nos preguntamos ¿no será para impedir que algún curioso encuentre otra bujía o artefactos semejantes de una civilización olvidada?

De no ser por el artículo de la revista Info, las radiografías y las fotografías que se le hicieron, y el programa documental “En busca de…”, incluso hoy en día hasta podría pensarse que la geoda con el objeto manufacturado no es más que un mito, pero existió y aunque hoy su paradero es desconocido, la bujía es un objeto enigmático que no se puede negar.

Por Alberto Seoane 

Informa: http://laeradeaquario.blogspot.com.es
Fuente: http://programacontactoconlacreacion.blogspot.com.es

jueves, 12 de junio de 2014

La Roca Waffle: ¿Rareza geológica o un residuo de una tecnología de hace 300 millones de años?

Una roca gigante en la orilla oeste del lago Jennings Randolph sigue confundiendo a los investigadores y visitantes. La enigmática conformación reticular impreso en el lado de la roca es una simple rareza geológica, o el residuo de una tecnología antigua. El origen de la piedra se remonta a hace 300 millones de años.

La maraña de patrones geométricos es tan lisa que es difícil de creer que este es un fenómeno natural. Si no es una estructura natural, significaría que su origen se atribuye a una antigua civilización en posesión de una tecnología avanzada desconocida.

Algunos incluso creen que la roca muestra claramente marcas causadas por la intensa radiación dejada por el tren de aterrizaje de una nave espacial aterrizando en la Tierra hace millones de años, o quizás más recientemente. El hecho es que hasta que no haya una respuesta definitiva al enigma, todo el mundo puede imaginar la causa favorita.

Hace mucho tiempo atrás, alrededor de 1930, en el área del condado de Mineral, Virginia Occidental, había un pequeño pueblo llamado Shaw. No lo encontrarás en ningún mapa moderno, debido a que ya no existe. Donde una vez estuvo Shaw esta ahora un pequeño lago, el lago Jennings Randolph para ser precisos, pero no fue un desastre natural lo que condenó a Shaw a su desaparición, fue el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU.. Se pidió a los residentes de Shaw empacar sus vidas y irse, ya que el gobierno había decidido instalar una represa en el río Potomac, que fluía a través del pequeño pueblo. Varios de los residentes estaban poco preocupados por su propio bienestar ya que estaban a punto de perder una extraña roca conocida localmente como The Indian Rock (la roca de los indios), que estaría enterrada bajo metros de agua con la realización del proyecto de la presa.

 ¿Por que los indios estaban tan preocupados por esta roca, sabían algo importante acerca del origen de la roca que nosotros ignoramos?

Foto de la roca en su localización original antes que fuera removida.
El descubrimiento de la roca se hizo publico en 1984 y se informó en un artículo en el Saturday Evening Post. La roca fue apodado la "Roca Waffle" por el impresionante patrón geométrico, al igual que las marcas dejadas por la rejilla utilizada al cocinar los famosos waffle.

Originalmente, la piedra estaba enterrada, pero durante la construcción del lago se decidió trasladarla ha otro lugar para poder observarla. Un pequeño trozo de la roca también está en exhibición en el Instituto Smithsoniano de Historia Natural en Washington.

A través de los años, el origen de la Roca Waffle ha sido objeto de numerosas teorías. Las especulaciones van desde impresiones del patrón de la piel de un reptil gigante a la evidencia de que antiguos viajeros espaciales visitaron la Tierra. Otros, especialmente en la comunidad científica, creen que la roca es una formación geológica natural. 

A raíz del descubrimiento, tras un primer análisis, el coronel Martin W. Walsh Jr., Comandante del Cuerpo de Ingenieros llegó a la conclusión de que la roca era de origen natural, según lo informado por el artículo en el Saturday Evening Post en diciembre de 1984. Planteó la hipótesis de que la arena depositada por las corrientes se habían consolidado en los curiosos "pliegues" durante la Orogenia Apalache, que ocurrió hace unos 300 millones de años.

Durante esta enorme alteración, la roca se rompió en un patrón regular, referida como "juntura", imprimiendo en los sedimentos el modelo de un "waffle". Posteriormente, el cuarzo se mezcló con los depósitos en los intersticios, produciendo un mortero resistente a los agentes atmosféricos. Con el paso del tiempo, los agentes atmosféricos provocaron la erosión de la roca contenida en los intersticios, dejando un patrón característico en forma de waffle.

Sin pestañear, los críticos de la teoría, de hecho, no discuten el proceso que produjo la forma de rejilla, sino preguntan si los patrones de la roca pueden adquirir de forma natural un esquema tan preciso y repetitivo.

¿Qué proceso natural podría formar o crear el patrón de la Waffle Rock?

Aunque la geología dirá y demostrará que la naturaleza de hecho puede crear rocas en patrones estándar todavía eso no se explica cómo esas rocas tomaron esas formas/patrones. Se propondrá que la geología a través de millones de años creo los sorprendentes patrones, pero ellos no han sido testigos de eso, de la formación de estas formas.

Algunos investigadores han propuesto la idea de que los campos magnéticos pueden haber contribuido a formar los patrones geométricos de la Roca Waffle: una tormenta eléctrica puede haber influido en el patrón en el momento de su creación.

Los teóricos del Universo Eléctrico creen que tal vez la naturaleza puede haberlas creado mediante un campo electromagnético. Los copos de nieve se forman en un campo electromagnético teniendo una forma similar a la roca.


Copos de nieve formados en un campo electromagnético.

Sin embargo, estos son sólo especulaciones. La verdad es que la ciencia no es capaz de explicar el origen de la roca.

Por esta razón, de acuerdo con los investigadores más exóticos, la posibilidad de que la roca no es de origen natural puede no ser rechazada con certeza. Pero si es así, ¿qué herramientas o maquinaria se utilizaron para crear este modelo tan increíblemente perfecto?

Los teóricos de los antiguos astronautas creen que podría tratarse de la marca dejada por una nave espacial visitando la Tierra millones de años atrás. Historiadores alternativos, sin embargo, creen que la grilla es parte de los vestigios de una civilización desconocida que vivió en nuestro planeta en los tiempos antiguos, en posesión de sofisticadas tecnologías inimaginables para nosotros.

En resumen, ¿es una extraña creación de la madre naturaleza, una marca dejada por los viajeros extraterrestres o los restos de un avanzada civilización perdida en las brumas del tiempo? El veredicto aún no se ha emitido ... cada uno juzgue por sí mismo, hasta que se demuestre lo contrario.

http://conspiraciones1040.blogspot.com/2014/06/la-roca-waffle---rareza-geologica-o-un-residuo-de-una-tecnologia-de-hace-300-millones-de-anos-.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+blogspot/Qoqct+(Conspiraciones+1040+-+Feed)

viernes, 25 de abril de 2014

¿El “Martillo de Londres” realmente se remonta a hace más de 100 millones de años?

En 1934, cerca de la ciudad de Londres, en Texas, se hizo un peculiar descubrimiento: un martillo incrustado en una roca que data de hace más de 100 millones de años. Es un enigma que sigue fascinando y divide a los investigadores. Pero, ¿es realmente posible que un martillo puede haber existido millones de años antes que los humanos? Y si es así, ¿quien lo dejó allí?

En junio de 1936 (o 1934, según algunas versiones de la historia), Max Hahn (1897-1989) y su esposa Emma caminaban por Red Creek, cerca de su casa en Londres (Texas, EE.UU.), cuando vieron un pequeño trozo de roca con un trozo de madera que sobresalia de la parte interior.

Red Creek, Londres. Lugar donde fue encontrado el objeto.

Intrigados por el objeto, la pareja decidió dejarlo intacto hasta 1946 cuando su hijo George decidió machacar la roca para inspeccionar su interior.

La ruptura de la roca reveló un objeto que tenía el aire de ser un martillo, con una cabeza de metal. Como informó el mismo George Hahn, la cabeza del martillo mostró signos mínimos de oxidación, era suave al tacto y estaba cubierta con una especie de revestimiento fósil de color marrón. La forma de la cabeza es lo sustancialmente rectangular y el mango parece estar compuesto de madera mineralizada.

Por supuesto, lo que dejo desconcertado a los examinadores fue que la roca caliza en la que estaba incrustado el martillo era de una formación geológica del Cretácico (hace 100 millones de años), lo que contradice el muy desvergonzado calendario de los estándares evolutivos.

Análisis del artefacto imposible

El martillo fue comprado en 1983 por Carl E. Baugh, un investigador independiente en búsqueda de anomalías geológicas, quien acuñó el nombre de "Artefacto de Londres". El presunto martillo fue presentado al público por Baugh en 1986 en una conferencia de prensa celebrada en Pittsburgh, Pennsylvania, EE.UU..

En una conferencia posterior, que se celebró en el Creation Evidence Museum (Museo Evidencia de la Creación) que él fundó en Texas, Baugh presentó los resultados de los análisis realizados en la cabeza del martillo en el laboratorio Battelle en Columbus, Ohio, un laboratorio que puso a prueba las rocas lunares de la NASA.

Las pruebas demuestran que la cabeza de metal del martillo parece estar compuesta de 96,6% de hierro, 2,6% de cloro , 0,74% de azufre, y sin rastro de carbono. Es un compuesto muy inusual para la metalúrgica, dado que el uso del carbono sirve para reforzar el hierro quebradizo. Por otra parte, es particularmente inusual la presencia de cloro. 

La densidad del hierro del martillo muestra que el interior del metal es muy puro, sin burbujas de aire. La industria moderna no puede producir consistentemente piezas de hierro fundido con esta calidad. La densidad es de aproximadamente un 10% mayor cerca de la superficie. El metal muestra un alto grado de refinamiento.

En esta representación, los colores son utilizados para indicar la densidad de una región en particular. Las áreas claras son más densa, y las áreas oscuras son menos densa.

Además, parece estar recubierto con una película de óxido de hierro, que apenas se forma en condiciones naturales y que es capaz de prevenir el avance de la oxidación.


Un pequeño trozo de metal se retiro de uno de los bordes laterales en 1934, y se ha mantenido libre de corrosión desde los años sesenta y más desde que se descubrió el artefacto.

Glen J. Kuban, escéptico de la autenticidad del artefacto, en 1997 escribió un artículo titulado "El martillo de Londres: un supuesto artefacto fuera de lugar", que pone en tela de juicio los resultados de las pruebas. 

De acuerdo a Kuban, incluso si la piedra en torno al artefacto contiene minerales que son más antiguos que 100 millones de años, esto no significa que la roca que se formó alrededor del metal es igual de antiguo. La piedra caliza, de hecho, fácilmente podría haberse fundido y luego solidificado de nuevo alrededor del martillo.

La opinión de Kuban, al menos admite que el artefacto es auténtico, aunque se opone a la antigüedad. Pero Baugh no se dio por vencido. En su página web, de hecho, el investigador independiente señala que los fósiles en la piedra que rodea el martillo conservan los finos detalles, lo que indica que no se modificaron, sino que son parte de la formación original: "Esto sugiere que los fósiles y el martillo son del mismo periodo de tiempo".

Kuban responde haciendo referencia a una datación de radiocarbono realizadas en 1990, sobre la cabeza del martillo, mostrando que el martillo podría ser de unos pocos años de antigüedad, hasta un máximo de 700 años. Pero David Lines, un partidario de Baugh, dijo que los resultados no son concluyentes porque el metal podría haber sido contaminado por sustancias orgánicas más recientes.

Fabricado con avanzadas técnicas de metalurgia

En general, el acero químicamente genuino y sin trabajar es bastante flexible. La estructura ya determinada, sugiere que este acero duro fue fabricado por una tecnología sofisticada. Cualquiera que tenga el más mínimo conocimiento de la fabricación del acero sabe que en cada proceso moderno de fabricación del acero, conduce inevitablemente a las impurezas de carbono o silicio. Hago hincapié en la palabra inevitable. La producción del acero sin estas impurezas es simplemente impensable.

No existen otros ingredientes conocidos utilizados para el refinamiento tal como el cobre, titanio, manganeso, cobalto, o molibdeno, vanadio, wolframio o níquel que pudieran haber sido rastreados en el objeto. Actualmente empleamos estos y otros elementos en la fabricación del acero para lograr diferentes propiedades, necesarias para los diferentes campos de aplicación.

También, la alta cantidad de cloro en el martillo fósil es notable. El cloro no juega ningún papel en la fabricación moderna del acero. No se utiliza en nuestro tiempo, por lo que es imposible producir la alta calidad de acero del tipo encontrado en el martillo por los métodos de fabricación de hoy en día.

Esto nos lleva a la pregunta; ¿quien fabricó este martillo y cuándo? Basándonos en el punto de vista de la investigación y de la ciencia aceptada, es imposible que exista este martillo, mucho menos que haya sido fabricado. Por las razones expuestas, esta fuera de cuestión de que el martillo pueda ser un engaño.

Lo mismo se ha demostrado en relación con el mango del martillo. El mango ahora es un cristal muy duro petrificado con una estructura intacta. Fue posible determinar que el interior de la empuñadura parcialmente se ha convertido en carbón poroso. No hay manera de explicar científicamente esta combinación de carbonización y petrificación. A pesar de todas nuestras capacidades técnicas modernas, nunca ha sido posible producir madera petrificada con el interior de carbón poroso.

Es posible ver una pequeña área oscura en la madera en donde se ha vuelto en parte carbón. El extremo del mango visible de la cabeza de martillo parece haber sido aserrado.

Dos materiales infalsificables para los que no tenemos explicación científica, combinado en una sola herramienta.

En conclusión

Muchos investigadores concluyen, a partir de las pruebas, que esta herramienta es de por lo menos 100 millones de años — cuando los grandes dinosaurios caminaban sobre la Tierra. Sin embargo, autoridades científicas oficiales tradicionales, dicen que los seres humanos con capacidad de fabricar herramientas de alta calidad sólo existieron desde hace unos pocos miles de años. Entonces, ¿quien pudo haber fabricado el martillo con complejas técnicas de metalurgia en una época que según la ciencia ni siquiera existía el ser humano?

¿Podría el martillo haber pertenecido a un trabajador minero de una civilización de hace 100 millones del cual no se tiene registro? ¿Es la humanidad realmente millones de años mucho más antigua de lo que nuestro libros de historia ortodoxos nos cuentan? Quizás en el pasado remoto hubo una gran civilización, una más avanzada, cuya metalurgia y tecnología superaba a la nuestra. Este martillo es solo un recuerdo de una prospera civilización que la historia olvido.

http://conspiraciones1040.blogspot.com/2014/04/El-Martillo-de-londres-realmente-se-remonta-a-hace-mas-de-100-millones-de-anos.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+blogspot/Qoqct+(Conspiraciones+1040+-+Feed)

lunes, 14 de abril de 2014

Encontrado un extraño Objeto de 31 millones de años de antiguedad


SE HA ENCONTRADO UN EXTRAÑO OBJETO DE 31 MILLONES DE AÑOS DE EDAD

RETROCAUSALIDAD TOROIDAL

en  Groenlandia
Artículo # : SCP -1968

Objeto de bronce en forma toroidal de 121cm de diámetro

Clase de objeto : Keter

Procedimientos especiales de contención:

SCP -1968 es para estar asegurado en un búnker subterráneo de 300 metros de profundidad, accesible solamente por el elevador que requiere medidas activas en ambos extremos para ser operado .

Guardias armados han de estar presentes en ambos extremos. En el caso de una incursión de dentro o fuera, el hueco del ascensor tiene un explosivo de auto-destrucción activado, haciéndolo intransitable.

Nota: La detonación también puede ser manejada, a discreción de los administradores de nivel O5 .

Descripción

SCP -1968 aparece en su estado inactivo ser un toroide de bronce de fabricación desconocida.

Está marcado con una escritura en relieve o con glifos, la presunción es que ellos actúan como superficies de control planteadas en color gris. SCP -1968 tiene un diámetro mayor de 121cm y un diámetro menor de 28 cm .

Visualmente es difícil centrarse en el artefacto, ya que parece curvar la luz ligeramente. También se han observado leves efectos de gravedad fluctuantes.

Se ha demostrado que es imposible tomar una muestra del artefacto . Intentos espectrográfico han demostrado ser inconsistentes.

Aunque no es particularmente pesado ( un peso de ~ 40 kg) , los estudios de impulso inerital y angulares sugieren que neutronium1 - aunque en cantidades sumamente pequeñas – pueden estar presentes en el núcleo del mecanismo .

SCP -1968 demuestra sus propiedades anómalas cuando es manejado por un ser humano. Cuando se aplica una fuerza moderada a la misma, se deforma de manera impredecible.

Mientras la deformación progresa, su composición material parece cambiar, hasta que en un momento se convierte en un estado animado, que parece rodar alrededor del sujeto en forma ondulada y a una alta tasa de velocidad .

Sus efectos principales se manifiestan cuando se cumple un umbral impredecible, después del cual, el artefacto vuelve rápidamente a su estado inerte.

SCP-1968 en estado inerto. Nota: el desenfoque que aparece alrededor no es un artefacto fotográfico

En este punto, el objetose habrá cambiado su memoria de un pasado radicalmente diferente. Ya no estará de acuerdo con el registro hisórico y a veces hasta categóricamente.

Su historia personal autoinscrita, no estrán de acuerdo con los registros delpersonal de la Fundación. Como consequencia, frecuentemente asumirá una postura de agitación y paranoia.

Cuanto más pronunciada es la deformación, más divergentes serán los recuerdos . Es la hipótesis de que los glifos, a través de un medio aún desconocido, de alguna manera indescifrable, afecta el grado de deformación y sus efectos resultantes.

Registro de recuperación

SCP -1968 se recuperó a finales de 2001 a partir de un núcleo de muestra extraída [XX ] Km de profundidad durante un estudio de petroquímica cerca Zackenburg, Groenlandia . Sobre la base de la profundidad de la que se recuperó, junto con corroborando lecturas paleoatmosphericas, el artefacto se estima en 31,000.000 ± 2,3 millones años de edad .

El personal de la Fundación interceptó la transmisión de la radio de su descubrimiento, a causa de su inusual naturaleza y su edad, posteriormente moviendo el artefacto a un lugar seguro.

Amnésicos de la Clase B se administraron al personal en Groenlandia , junto con dichas personas en la autoridad del gobierno en Dinamarca que habían sido informados de su descubrimiento.

Una vez en el sitio, se descubrió que uno de los ingenieros geólogos había sido sometido a una retención psiquiátrica de 72 horas, después de su violenta agresión a un colega y comportarse de una manera acorde con el tema de prueba de la Fundación (véase más adelante). Se presume que habían manejado el artefacto.

Clasificado

El envistamiento no autorizado de los siguientes materiales está prohibido sin el consentimiento unánime de todos los administradores del nivel O5 .

El incumplimiento de esta directiva, resultará en la terminación inmediata, así como la terminación de cualquier otro personal al tanto de este material.

Nota: esta directiva sera rescindida en caso de un inmanente.evento de claseCK, VK, XK, ZK, o un evento clase Dedekind-uu

Zackenberg, Groenlandia.- sitio del descubrimiento SCP- a finales del 2001

PUBLICADO POR PIRAMIDESDEBOSNIA ⋅ ABRIL 9, 2014 ⋅ DEJA UN COMENTARIO


Traducido del inglés a través de Google Translator

Fuente: http://piramidesdebosnia.com/2014/04/09/se-ha-encontrado-un-extrano-objeto-de-31-millones-de-anos-de-edad/

viernes, 4 de abril de 2014

Nuevos datos sobre la máquina de Antikythera


Un sofisticado examen realizado con rayos X ha hecho posible comprobar que el misterioso mecanismo conocido como la máquina de Antikythera, puede considerarse la “computadora” más antigua de la historia.

El hallazgo, en palabras de los científicos autores del estudio, cambia por completo las creencias que se tenían actualmente sobre las capacidades tecnológicas de los antiguos griegos.

Los restos del artefacto -datado en el año 87 a.C.- fueron hallados dentro de un antiguo barco romano, recuperado en la costa sur de Grecia en 1901.Pueden verse imágenes del hallazgo en el siguiente enlace de BBC Mundo.

Para más información sobre el mecanismo pincha en la web del Proyecto Máquina de Antikythera, que incluye artículos, reportajes y vídeos sobre tan peculiar artefacto.

jueves, 29 de agosto de 2013

El Disco Genético Annunaki Ancestral

Les presento la historia del llamado "disco genético". Esta pieza, de 27 centímetros de diámetro, es un pieza hecha en Lidita, un material muy duro parecido al granito. 


Lo curioso de esto no es que el material sea intallable por su dureza, sino que su distribución geológica es por placas, las cuales, a su vez, se formaron de la sedimentación de los radiolarios u organismos microcelulares parecidos al lodo.

Esto último hace que sea EXTREMADAMENTE difícil trabajar en esta clase de piedra ya que se descascararía fácilmente al menor error. Hoy en día no podríamos reproducir esta talla con la tecnología de la que disponemos. Pero igual el disco esta allí, a los ojos de los incrédulos.

¿Y qué contiene el disco?

Si la parte anterior les pareció curiosa, no van a creer esta, ya que es la mas interesante: El disco está adornado con diseños, de lo que parecen ser los ciclos en los cuales se desarrolla un ser humano recién nacido, desde su fase cuando se juntan el espermatozoide y el óvulo hasta que toma la forma de un pequeño bebé.

No sobra decir que esto solo sería posible de ver a través de un microscopio. 

Abajo está la reproducción de dos seres humanos, con sus respectivos genitales bien marcados. Esto solo por el lado A. El lado B contiene diseños de peces, ranas, serpientes, figuras abstractas y lo que parece ser un padre con su hijo.

Interesante, no? Es una pieza de mas de 12000 Años A.P. que no se puede reproducir en nuestros días, en un material muy difícil de encontrar, con inscripciones que parecen salidas de un libro de biología o genética de una civilización que aún es desconocida.

Se sabe de la pieza pertenece a Jaime gutierrez, profesor de diseño industrial muy reconocido en Colombia.

Seguramente fue rescatada por un huaquero o por un campesino arando la tierra y le fue vendida en algunos pesos.

Quién puso esta roca de moda fue el investigador Klaus Dona con su teoría de los Ooparts u "objetos fuera del tiempo" que él mismo colecciona. 

Por esta causa, se desconoce el verdadero origen de la pieza (ni departamento, ni municipio, ni vereda, nada), por lo que de paso lograron que nadie pudiese saber el lugar de origen para realizar prospecciones. Lo que sí les puedo asegurar, es que ésta es una autentica pieza Annunaki por su forma y perfección.


F


 http://elrinconparanormal.blogspot.com/2012/10/el-disco-genetico-annunaki-ancestral-de.html


miércoles, 26 de junio de 2013

Forbidden History: La verdadera Edad de la Humanidad

En el libro mítico de Michael Cremo y Richard Thompson titulado “Forbidden History” (Historia Prohibida) que tan dificil resulta conseguir en la versión original y ahora podemos leer en inglés en una versión condensada titulada“The Hidden History of the Human Race” (La historia oculta de la Raza Humana) hay una compilación absolutamente alucinante de evidencias anómalas relacionadas con la verdadera edad de la humanidad.

Esferas metálicas en el precambriano (2800 millones de años), vasos metálicos hace 600 millones de años, marcas de zapatos en el Cambriano (500 millones de años), cuentas de oro en el Carbonífero hace 350 millones de años, esqueletos humanos hace 300 millones de años, marcas de zapatos humanos hace 300 millones de años, objetos de plata decorativos hace 300 millones de años, cadenas de oro hace 300 millones de años, huellas de pie humano en el Jurásico hace 150 millones de años, eolitos de piedra instrumentales para preparar la piel de los animales exactamente iguales que los utilizados hace 30.000 años en el Eoceno hace 50 millones de años y así podemos seguir hasta el Pleistoceno hace menos de un millón de años con cráneos humanos y miles de objetos más.

Aceptar la existencia de esas anomalías y tomarlas por los que son, la prueba irrefutable, en muchos casos, de que la humanidad ha existido desde hace millones de años, nos lleva a otra conclusión: la prosperidad en la historia es una farsa y tecnologías similares a las actuales se conocían en momentos y lugares enterrados en la noche de los tiempos. Es una completa ilusión la idea de que “evolucionamos” tecnológicamente.

Es posible decir, a priori, que todo esto es una locura y que esos objetos fueron puestos allí para que alguien ganara notoriedad y fama, pero realmente quienes hicieron esos descubrimientos fueron convertidos en parias y desterrados de la historia de la paleontología, a pesar de que, en muchos casos, sus currículums eran impecables hasta ese momento en que se toparon con objetos inexplicables y se lo comunicaron diligentemente a la comunidad científica.

Creo que no es sorpresa para los lectores de TaT llegar a la idea de que la historia verdadera se ha ocultado. Ahora os pido simplemente que os enfoquéis en el poder enorme que nos trae esta idea:

Todos y cada uno de nosotros somos mucho más ancianos de lo que creemos ser y nuestra historia, nuestro pasado, nuestros recursos, soluciones asequibles, descubrimientos integrados, conocimientos reales, forman una “maleta” tan rica que llevamos dentro que con ella podemos afrontar cualquier cosa que nos pueda ocurrir en la vida, en la historia y en el futuro. Hemos estado antes ahí. Hemos estado en todas partes, en realidad. Lo hemos hecho ya. ¿Sois capaces de ver esto con perspectiva?.

Os presento aquí algunas de estas “anomalías” recogidas en el mencionado libro.

Una figurilla de barro trabajada con mucho arte fue encontrada en 1889 en Nampa, Idaho. 

 La figurilla apareció en un nivel a 300 pies de un pozo y databa el estrato del Pleistoceno, cerca de 2 millones de años. 

 Se supone que los humanos no habían evolucionado entonces, luego, ¿quién creó ese artefacto?

En 1877 el Sr J. H. Neale era el superintendente de Montezuma Tunnel Company y diriía el túnel Montezuma cavando la lava de Table Mountain, Condado de Tuolumne . 

A 1500 pies de la boca del túnel vió algo extraño incrustado en la roca oscura y él mismo encontró un mortero como el que se muestra y algunos objetos propios de la actividad humana.

La posición de los artefactos hablan de una edad de datación de 33-55 millones de años.

Esta Venus de Willendorf fue encontrada en Europa y se le da una edad de 30.000 años, 20.000 años antes de que apareciera la civilización humana, tal y como lo conocemos por la historia oficial.

En 1896, trabajadores encontraron en Buenos Aires un cráneo humano moderno. El estrato de la Pre-Ensenada donde fue encontrado tiene al menos 1.0 – 1.5 millones de años.

En 1913, el Profesor Hans Reck, de la Berlin University, dirigió unas investigaciones en Olduvai Gorge ,Tanzania. Durante su estancia, Reck encontró un esqueleto humano completo moderno como el de la imagen. Estos restos estaban, como todos los demás, cementados en la roca y tuvo que ser extraído por instrumentos especiales. Fue encontado en un lugar cuya datación es de más de un millón de años. 


Este objeto, que se asemeja tanto a una moneda, fue encontrado en Lawn Ridge, Illinois a una profundidad de 114 pies de la superficie. Según el Illinois State Geological Survey, los depósitos que contenían la moneda eran de 200.000 y 400.000 años de antiguedad.

Arriba, una esfera metálica fue encontrada en Sudáfrica con tres líneas paralelas alrededor de su ecuador. 

La esfera fue encontrada en depósitos del Precambriano, que datan de 2.8 mil millones de años.

Con todo esto anterior en perspectiva, ahora podemos acercanos con más interés, tal vez, a un documental que un amigo y forero, sigro, nos ha recomendado y que trata de otro “misterio” del pasado, en este caso, las pirámides.
La Revelación de las Pirámides

lunes, 6 de mayo de 2013

¿Quién disparaba Armas de Fuego en la Prehistoria?

¿Es la historia de la humanidad una farsa? ¿Son muchas de las premisas en las que se basa la arqueología una flagrante estafa a todos los niveles?

¿Existen descubrimientos arqueológicos que obligarían a reescribir la historia del hombre tal y como la conocemos? ¿Qué se oculta sobre nuestro verdadero origen?

Partiendo de la base imprescindible de la defensa de la heterodoxia y del pensamiento crítico, diré que si sólo existiera (mejor dicho, pudiera existir), un hombre sabio en posesión de la verdad absoluta, yo sería el primero en someterme al juicio de las opiniones y de los hechos. Todas estas cuestiones planteadas en la cabecera del presente informe entrarían a formar parte de una doctrina hereje para la arqueología oficialista que intenta dar respuesta a las incongruencias del pasado histórico así como aquellos hechos ante los que la ciencia se ve incapaz de explicar: la astroarqueología.

Esta es un corriente teórico que es definido como el conjunto de hipótesis, excavaciones y restos arqueológicos que no se ajustan a la metodología arqueológica habitual. Si bien es cierto que los bastiones de la ciencia han regido por largos años los contenidos ilustrados en los libros de historia en la enseñanza secular, a menudo a esta no se le puede otorgar el papel de juez imparcial, ya que en muchas ocasiones esta se ve impotente ante la negativa de ser capaz de emitir un fallo imparcial, un veredicto definitivo e irrevocable. Errar no es pecado, siempre que uno entienda la provechosa lección de modestia: hay que guardarse de pronunciar juicios y condenas. Hay errores grandiosos y bravuconadas manifiestas y palpables.
No sería difícil formar una lista interminable de ejemplos de la ceguera de los pontífices que han sentado las erróneas bases del pensamiento moderno conocido por el hombre. Si antaño, el retoño favorito y predilecto del Estado, la Iglesia, defendía los bastiones de su doctrina, hoy en día, tanto la ciencia, la filosofía, la política, como aquellos poderes fácticos que nos gobiernan, podrían franquear las puertas del conocimiento con nuevas teorías e hipótesis. En una palabra, desbloquear el camino de las ideas revolucionarias. No me refiero a los visionarios que, todos los años, inventan una vez más el perpetum mobile.

Me refiero a los que podrían y pueden apoyar una revolución para romper los grilletes de la neo esclavitud que nos oprime. Mas, no interesa llevar a cabo lo mencionado, puesto que los libros habría que volver a reescribirlos, y, en consecuencia, se desencadenaría un efecto dominó de preguntas y respuestas a las que esos “iluminados” no podrían hacer frente. Aunque a menudo muchos de estos sujetos no se traguen entre sí, frente a los intrusos son… <>. Así rodean con una muralla de obstinación ese territorio que irracionalmente se empeñan, a lo que parece, en considerar <>.

Los métodos que utilizan van desde lo sutil hasta lo agresivo; la medicina se dosifica según la gravedad del caso. A eso se le llama <>. El cliente molesto puede ser aplastado con killer-phrases (como denominan los americanos a un sarcasmo particularmente rudo), como un moscardón al que se mata con un papirotazo. Todo esto, y hasta la vanidad pinturera de los grandes ases de todas y cada una de las especialidades engañabobos, me parecería disculpable, si no fuera porque esa vanidad es el mayor obstáculo al progreso.

Pongámonos en su lugar. Tratemos de ser empáticos, aunque solamente sea por un momento, y admitamos que cuando uno se ve obligado a rendir fortaleza edificada durante mucho tiempo de quemarse las pestañas, el trago ha de saberle muy amargo Existe una arqueología prohibida para la ciencia que nos muestra inquietantes descubrimientos que, de revelarse ciertos, obligarían replantear todo lo se nos ha sido inculcado hasta la fecha de hoy.

Aunque muchos se resisten a aceptarlo, esos descubrimientos, esos vestigios, y esas <> circunstanciales existen, pese a que el mayor y más ferviente defensor de los escépticos trate de negarlo. No deja de ser sorprendente comprobar cómo algunas anomalías históricas son totalmente pasadas por alto por arqueólogos e historiadores, cuando no deliberadamente silenciadas.

Se trata, casi siempre, de hechos que no encajan dentro de las teorías elaboradas por los expertos y que su reconocimiento oficial podría resquebrajar el edificio académico con tanto esfuerzo construido. ¿Existieron y se usaron armas de fuego en la prehistoria? ¿Fueron nuestros tiempos pretéritos el escenario mudo de auténticos tiroteos al igual que en las viejas películas del oeste? ¿Por qué se acallan los descubrimientos que así parecen confirmar parte de estas fantásticas hipótesis?

Expediente abierto número 1: El bisonte de Moscú

En el Museo de Paleontología de Moscú está expuesto el cráneo de un bisonte, cuyo hueso frontal fue limpiamente atravesado por un proyectil. A día de hoy, este museo adscrito al “Paleontological Institute of Russian Academy of Sciences” sigue exponiendo en sus vitrinas el cráneo de un viejo bisonte que muestra en su frente un agujero perfectamente redondo que tuvo que ser consecuencia de un proyectil de una arma de fuego disparado a gran velocidad.

Figura 1. Este esqueleto de bisonte perteneciente al período neolítico está expuesto en el Museo de Paleontología de Moscú. Se puede observar con claridad un orificio limpio y sin grietas presente en la frente del animal. ¿Armas de fuego en el neolítico?

Como sabemos, este animal es originario de Siberia (Rusia). Este vivió en aquellas latitudes extremas cuando el hombre de la época no era más que un Neanderthal –según la cátedra oficialista de la arqueología-. Según los cálculos, se estima que el bisonte vivió durante el período neolítico (8.000 a 2700 A.C), una época durante la cual es sabido por los arqueólogos que se fabricaban rudimentarias armas elaboradas en piedra.

El modelo más perfeccionado que consiguieron elaborar los hombres del neolítico fue el hacha de piedra. Un golpe de hacha elaborada con ese material simplemente habría destrozado ese cráneo, y en ningún caso hubiera conseguido formar un agujero tan perfecto o, en todo caso, no hubiera podido producirse un agujero perfectamente regular y sin grietas a su alrededor. No es así, y lo cierto es que estamos ante un orificio efectuado limpiamente. ¿Disparos con armas de fuego en el neolítico? Parece un disparate a simple vista, una circunstancia imposible en aquel tiempo.

Y, sin embargo, ahí está expuesto en Moscú. Ante semejante fenómeno, expertos en balística y arqueólogos no salieron de su asombro. No obstante, ¿qué opinan sobre este cráneo de bisonte los “eruditos” de las cátedras academicistas ortodoxas? En primera instancia, la ciencia supuso que la causa fue, ¡un impacto de jabalina u de otro tipo de arma arrojadiza! ¡Parece mentira la desfachatez de los científicos en ciertas ocasiones! ¿Acaso no tuvieron en cuenta que ese poder de penetración no lo tiene en ningún caso una arma como una jabalina sino, en todo caso, la fuerza de un proyectil de tamaño mayor? ¿A quién pretenden engañar? En fin…

No debemos sorprendernos que ante la falta de argumentos y recursos, muchos de estos estudiosos realicen invenciones fuera de toda lógica con tal de desprestigiar las hipótesis que, por muy irracionales y descabelladas que puedan parecer, esconden en sus cimientos grandes verdades ocultas. Uno de los recursos empleados por parte del oficialismo arqueológico con tal de desmentir la teoría del orificio causado por un impacto de proyectil por parte de un arma de fuego fue el atribuir al origen de este agujero causas naturales. En este caso, ¡el impacto de un meteorito! ¡Es una sandez, y sin embargo, es el principal argumento de los arqueólogos ortodoxos!

Por muy prestigiosos que sean estos “expertos”, por muy inteligentes que alardeen ser, y por muchos reconocimientos que estos tengan en su haber –otorgados en el 100% de los casos por parte de la cátedra fraudulenta del oficialismo científico- , esta no deja de ser una teoría muchísimo más descabellada que la que yo expongo –entiéndase, obviamente, que no he sido yo el primero en plantearla, puesto que Erich Von Däniken hizo alusión a esta posibilidad en su libro El Mensaje de los Dioses-.

Figura 2. El Mensaje de los Dioses, obra ilustre del escritor suizo Erich Von Däniken.

¿De veras se imaginan un meteorito atravesando la atmósfera, y, una vez este se desintegrado, impactando justo en el centro del cráneo del bisonte expuesto anteriormente? ¡Es una teoría totalmente absurda e improbable pese a que muchos expertos hayan hecho mención a esta como a la causa del agujero en el cráneo del bisonte! Sin lugar a dudas se trata de una pregunta difícil de contestar… ¿Quién tenía y disparaba armas de fuego 8.000 años A.C?

Expediente Abierto número 2: El Cráneo Prehistórico de Moya

En Moya, una pequeña localidad de Cataluña, se descubrió un cráneo prehistórico de singular interés, pues este mostraba en el centro de su frente una herida sufrida por el impacto de una bala. Más extraordinario es aún que, tras ser analizada la herida, quedó demostrado que el individuo en cuestión siguió viviendo después de haber recibido el impacto.

¿Cómo era el espécimen de Moya?

Se estimó que era un hombre moderno, de la raza “Cro-Magnon”, el cual vivió aproximadamente hace unos 6000 o 7000 años. Presentaba una altura de 170 centímetros -muy superior a la media del tiempo en el que vivió, y se estimó que murió a los 50 años de edad, superando, en consecuencia, la media de la esperanza de vida de aquel entonces.

¿Dónde se encontró?

En la Cova de Toll. Dicho emplazamiento es una de las tantas y tantas cavidades abiertas en los terrenos de naturaleza predominantemente calcárea correspondientes al Eoceno, la segunda época geológica del período Paleógeno en la Era Cenozoica.

De hecho, tanto esta cueva como la de las Toixoneres, sirvieron de refugio y de cámaras sepulcrales a los humanos de aquellas épocas. Las excavaciones, iniciadas en los años cincuenta (la entrada principal fue descubierta el 29-10-1954) evidencia la presencia de una riquísima fauna en este lugar, que es considerado por los expertos como una de las zonas con mayor riqueza de especies animales del cuaternario, y que se corresponde con la última glaciación de esa era o Período Wurm.

La cueva tiene 1148 metros de profundidad si bien solamente pueden ser visitados 158 de los que algo más de cien corresponden a la Galería Sud que es la que fue ocupada por los primitivos neanderthales y por posteriores asentamientos.


Figura 3. Cráneo de Moya. ¡Véase el perfecto orificio en la frente del cráneo!

HIPÓTESIS ARQUEOLÓGICAS OFICIALISTAS:

1ª Hipótesis: Impacto de una piedra

Como en otras ocasiones, se ha especulado con la posibilidad de que la perforación hubiera sido producida por el impacto de una piedra en la frente o la punta afilada de alguno de los utensilios utilizados por el hombre primitivo. Sin embargo, un traumatismo de este tipo hubiera dejado astillado el hueso y, desde luego, hubiera producido un orificio mucho más irregular. Como he mencionado con anterioridad en el caso del cráneo del bisonte de Moscú, un golpe efectuado con una de las rudimentarias herramientas de las que se disponía en esa primitiva época, habría dejado una protuberancia craneal astillada, y, muchísimo más irregular de la que podemos observar.

2ª Hipótesis: Una trepanación

La trepanación es una práctica médica que consiste en agujerear el cráneo. Antiguamente se realizaba con el objetivo de eliminar enfermedades consideradas de origen cerebral, mientras que en la actualidad se emplea como acceso quirúrgico en algunas operaciones de neurocirugía, como es el caso de tumores cerebrales. No obstante, debido a la localización del agujero así como por el tamaño que presenta el mismo, dicha hipótesis queda prácticamente obsoleta.

3ª Hipótesis: Una infección dental

Expertos llegaron a la conclusión de que el espécimen debió sufrir una fuerte infección dental localizada en la mandíbula superior,y, en consecuencia, este desarrolló sinusitis, enfermedad que le perforó el hueso frontal. No obstante, dicha patología no fue la causa de la defunción, y es sabido que el ejemplar sobrevivió a la mencionada enfermedad. A priori, está explicación es la que satisface a todas las partes implicadas en la investigación, ya que, descarta -en opinión de los estudiosos ortodoxos del caso- la <> e irracional hipótesis del moderno proyectil de arma de fuego disparado en la antigüedad contra aquél ser prehistórico.

HIPÓTESIS ASTROARQUEOLÓGICAS

1ª Hipótesis: Un rayo láser disparado por un ser extraterrestre

Les propongo un pequeño ejercicio de imaginación en esta primera hipótesis. No les pido que crean nada de lo que leerán. Simplemente, tómenselo de manera deportiva y analicen el trasfondo de los hechos. ¿Es una especulación? Sí, pero tanto esta como la imaginación son las únicas herramientas que nos pueden permitir alcanzar un mayor progreso.

Empecemos. Remontémonos al pasado en el que el hombre era aún un homínido primitivo carente de lógica, inteligencia, y raciocinio propios. Imaginemos que una nave extraterrestre de pilotada por antiguos cosmonautas aterriza en un paraje desolado del planeta Tierra con el fin de realizar una misión de reconocimiento, por ejemplo.

Una vez la nave nodriza aterriza, se encuentra un grupo de homínidos que, en actitud de sorpresa y asombro ante el encuentro con esos extraterrestres, toma del suelo piedras y toma una actitud defensiva para hacer frente a esa amenaza. Al ver que los homínidos están dispuestos a apedrearles, uno de los extraterrestres, pongamos como ejemplo, el comandante de la expedición, toma una vara similar a la que se describe en el Libro de Moisés, la extiende, y fulmina a uno de los homínidos disparándole un rayo láser que atraviesa al simiesco ser de derecha a izquierda. Al caer fulminado el homínido, los demás miembros del clan simiesco huyeron despavoridos, y, el comandante de la nave, el brazo ejecutor y verdugo, pensó: “este hecho será motivo de debate en el futuro de este planeta”

2ª Hipótesis: Un disparo de rifle automático 

Imaginemos, de nuevo, a la expedición de antiguos astronautas. Pero, en esta ocasión, en un paraje y en un contexto distintos al anterior. Pongamos que el escenario es ahora un país muy boscoso. Los miembros extraterrestres de la escuadrilla expedicionaria bajan de su nave y se ponen a seguir el curso de un río, explorando los alrededores, en busca de vida. De pronto, se topan frente a un árbol, el cual uno de los extraterrestres ve cómo este agita sus ramas. Supone que es 1 ser primitivo de ese planeta desconocido y decide sacar su rifle automático.

Apunta y dispara. Este falla puesto que el primitivo ser, -como se de una premonición se tratara- salta exaltado hacia una rama próxima y esquiva así el proyectil. La bala, describe una parábola curvada y, acaba cayendo, sin ya apenas fuerza, hacia la tierra, impactando en la frente del animal cazador. En la cueva, hogar de los simiescos cazadores, se encuentras las mujeres y los niños, quienes aguardan impacientes a los cazadores, ya que tienen hambre. Estos hacen acto de presencia, lanzan al suelo las piezas de carne obtenido, supongamos que alguna ave, por ejemplo.

De pronto, el jefe de los cazadores cae desplomado al suelo, puesto que de su frente empieza a brotar sangre… Los miembros del clan acuden socorrerle, llaman al brujo del grupo, y este, extrae con mucho cuidado el proyectil de su frente. El brujo dice que pese a que el Dios del trueno le ha atacado, el líder cazador sobrevivirá.

CONSIDERACIONES IMPRESCINDIBLES

1) El orificio del cráneo es completamente circular, por lo que podemos descartar que este hubiera sido causado por una lanza con punta de sílex, ya que esta arma habría producido en el cráneo una fractura del tipo irregular, y no tan perfecta como la que vemos.

2) El angulo del supuesto proyectil del arma de fuego causante de la herida era de arriba a abajo y ligeramente de derecha a izquierda

3) El orificio del cráneo se abría en el hueso frontal y daba directamente al seno frontal derecho.

4) En consecuencia, la bala debió quedar alojada en el seno frontal derecho.

Expediente Abierto número 3: El cráneo de Broken Hill

En el año 1921, el prestigioso British Museum recibió un cráneo humano que fue encontrado en unas circunstancias cuanto menos, curiosas. Pues, este fue hallado en Zambia, en la antigua Rodhesia del Norte por dos trabajadores de una mina de Zinc. Estas personas se dedicaban a terraplenar una colina de no más de 20 metros de altura llamada Broken Hill. 

Los dos trabajadores hallaron en la colina una pequeña galería de difícil acceso, pues estaba obstruida por una gran acumulación de rocas que taponaban la entrada. Una vez limpiaron la entrada de la misma se dieron cuenta de que esta desembocaba en una cueva de tamaño considerable, la cual estaba infestada de restos humanos, por lo que creyeron que se trataba de una antigua zona de enterramientos de la prehistoria.

Se realizó un trabajo de recuperación rudo, pues no se tuvo especial delicadeza a la hora de sacar los restos humanos de la galería. Pocos fueron los huesos que acabaron en manos de los paleontólogos profesionales. Uno de los restos que llegó a sus manos presentó las características siguientes:

* Grandes arcos supracilares

* Fisionomía del tipo neanderthaloide

* Frente huidiza 

En todo trabajo de prospección arqueológica, sea el emplazamiento que sea, es necesario llevar a cabo un análisis estratigráfico en condiciones, analizar las unidades estratigráficas del mismo y separar los diferentes restos hallados según el estrato en el que se hayan encontrado para establecer un marco cronológico de referencia, etc. En esta caso, no se hizo ese trabajo en óptimas condiciones. En consecuencia, la datación de los restos fue menos precisa de lo que debiera ser.

Los restos de este espécimen fueron clasificados en la estirpe filogenética humana y fue bautizado por los paleontólogos como el “Hombre de Broken Hill” y como el “Hombre de Rodhesia“. Ambos nombres son válidos para referirse a esta espécimen. Finalmente, fue bautizado como“Neandertal Africano”

¿Qué se hizo con esos restos?

Tras analizarlos en primera instancia, se llegó a la conclusión de que este ser había vivido aproximadamente hace 1 millón de años y que había sufrido, como en casos anteriores, una enfermedad dental que le causó una infección. No obstante, tras estudiarlos con más detenimiento se dieron cuenta de un detalle inusual y sorprendente, ¡el Neandertal presentaba dos orificios de igual diámetro en ambos lados del cráneo! El profesor berlinés Mair emitió un veredicto revolucionario, ¡parecían orificios de entrada y salida provocados por el impacto de una bala moderna!


Figura 4. Cráneo de Broken Hill. ¿Armas de fuego en la prehistoria? ¿Fraude o intervención extraterrestre?

HIPÓTESIS ASTROARQUEOLÓGICAS

1ª Hipótesis: Disparo de un cazador “moderno” en la prehistoria

La audaz hipótesis de que un rayo láser, una arma de fuego u otro artilugio similar hubieran sido el brazo ejecutor de semejante orificio podría satisfacer las incongruencias que presentan ciertos argumentos y teorías oficialistas. No obstante, el suponer que este fuera el cráneo de un “superviviente” -entiéndase esta palabra como que los restos del ser no se perdieron en el olvido- que acabó pereciendo como consecuencia de un disparo no resuelve la siguiente pregunta: ¿ por qué entonces, los restos de este “Hombre de Rodhesia” fueron hallados en el interior de una cueva? Una vez más, la ciencia se encogió de hombros y se echó las manos a la cabeza. ¡Sandeces de un idealista temerario! Dirían…

HIPÓTESIS ARQUEOLÓGICAS OFICIALISTAS

1ª Hipótesis: Acromegalia

Esta hipótesis fue la que sostenía la teoría del Doctor Jack Cuozzo. La podemos encontrar en su obra Buried Alive: The starling about Neandethal man.

Como era de esperar, el clamor científico no se hizo esperar, pues la teoría fue objeto de discordia entre evolucionistas darwinianos y creacionistas ortodoxos. Desgraciadamente, entre los restos no se halló la mandíbula inferior que, al parecer, hubiera ayudado en un diagnóstico más certero.

2ª Hipótesis: Una Trepanación

El Dr. Jack Cuozzo sometió el cráneo de Broken Hill a diversos análisis y pruebas, llegando a la conclusión de que los agujeros no podían deberse a una trepanación.

Figura 5. El Doctor Jack Cuozzo dando una conferencia

En primer lugar, la trepanación, una de las prácticas más antiguas practicada por el hombre tanto por cuestiones médicas como religiosas, no explicaría la presencia de un segundo agujero, mucho más grande que el primero, justo debajo del primero, en el hueso occipital.

Dada la antigüedad de los restos -entorno al millón de años, como he mencionado con anterioridad- como, sobre todo, por la forma y aspecto de los agujeros, se estimó que dicha hipótesis no era sostenible, pues simplemente se concluyó que los agujeros en cuestión no tenían explicación lógica alguna.

CONCLUSIONES FINALES:

Los misterios año tras año se amontonan en los estantes de los casos sin resolver los investigadores. Estos acumulan polvo a la espera de que un audaz paladín pueda arrojar luz sobre la oscuridad en la que se ven envueltos estos enigmas…

Mis ojos pueden ver una realidad, los tuyos otra… mas, ¿no es más lógico creer que si reunimos todas estas opiniones nos acercaremos todos juntos más hacia la verdad?

Parece que esos cráneos se ríen ante el desconcierto que suscitan los mismos ante nuestros ojos. ¿Cuál es su historia? ¿Qué nos contarían si pudieran volver a la vida? Todas las teorías merecen ser escuchadas, por muy irracionales y descabelladas que parezcan, pues todas esconden algo de verdad en sus cimientos, algo que merece la pena escuchar.

Ya que, tal y como decía el ilustre Albert Einstein: “Lo que sabemos es una gota de agua. Lo que ignoramos, es un océano”