martes, 10 de enero de 2017

Por qué el contador inteligente de la luz es una bomba de (ciber)relojería en tu casa

EL PELIGRO DE LOS APARATOS INTERCONECTADOS

Un experto en seguridad israelí alerta de que la mayoría de contadores digitales son susceptibles de sufrir ciberataques para causar sobrecargas eléctricas o manipular el consumo

Los nuevos contadores inteligentes transmiten información instantánea de nuestro consumo horario. 

Endesa ha instalado más de ocho millones de contadores inteligentes en España, cifra que también supera Iberdrola. Unión Fenosa cumple su parte con 2,7 millones de equipos de telemedida implantados. Aunque las cifras reflejan que las distribuidoras eléctricas patrias han depuesto ya buena parte de los aparatos de medición tradicionales, les queda poco tiempo para completar la labor.



Según establece el plan de sustitución de contadores, el plazo para cambiar todos los dispositivos por un modelo digital finaliza el 31 de diciembre de 2018.




Para entonces, si todo marcha según lo previsto, cada hogar contará con uno de estos aparatos, que algunos usuarios y plataformas ciudadanas miran con recelo por su posible repercusión en la factura de la luz. Pero, según Netanel Rubin, los equipos llevan asociados otro tipo de riesgos menos previsibles: “El problema está en que estos dispositivos, exigidos por los gobiernos e instalados en todo el mundo, con puntos de acceso críticos, son peligrosamente inseguros”, ha advertido este experto en seguridad durante la última edición del Chaos Communications Congress, celebrada en Hamburgo (Alemania) a finales de diciembre.

Los riesgos asociados al 'hackeo' de estos contadores inteligentes se han expuesto con anterioridad, pero ahora Rubin asegura que las consecuencias de un ciberataque a estos aparatos son aún más preocupantes por la interconexión entre dispositivos.

“Los contadores inteligentes obtienen y registran todos los datos de consumo a la empresa de electricidad”, explica Rubin a Teknautas. Por eso, un atacante que lograra tomar el control de un contador inteligente, “solo tendría que leer los datos” para saber exactamente la electricidad que gastas o averiguar si estás fuera de casa para perpetrar un robo.

Por otro lado, “todos los aparatos electrónicos dejan un rastro en la red de la vivienda”, indica el experto, cofundador de la firma de seguridad Voultra. Los equipos de telegestión pueden detectar estas pequeñas variaciones y determinar si tienes algún tipo de aparato electrónico que les interese hurtar.

Un contador 'hackeado' puede dar acceso a los dispositivos de la casa conectados a él, desde el AC a los electrodomésticos

“Tendrá acceso a todos los dispositivos inteligentes de la casa conectados a él, desde el aire acondicionado hasta un sistema de cierre de puertas automático”, ha añadido el investigador israelí. Así, un ladrón podría entrar en una vivienda sin necesidad de forzar las cerraduras, y una vez dentro llevarse los dispositivos que ya sabe de antemano que están en la casa.

Es cierto que muchos hogares todavía no disponen de electrodomésticos u otras máquinas inteligentes, pero no significa que estén libres de amenazas. “Los contadores están situados en un punto crítico de la red eléctrica, debido a la gran cantidad de voltaje que reciben y distribuyen. Una línea de código incorrecta podría causar serios daños”, ha dicho Rubin. Un atacante que consiguiera controlar el ‘software’ que rige el aparato, “podría hacer que este explosione y provoque un incendio”.

No se trata de supuestos o escenarios extremos. Dos expertos en seguridad españoles ya demostraron en 2014 que es posible ‘hackear’ los contadores inteligentes. Incluso antes, en 2009, una buena cantidad de medidores digitales instalados en Puerto Rico fueron atacados en masa, registrándose fraudes en la facturación asociada a los aparatos.

Debilidades técnicas

A pesar de que los equipos tienen fuertes sistemas de protección para evitar la manipulación física, otras de sus especificaciones técnicas son menos robustas. Estos puntos débiles se deben, principalmente, a los protocolos de comunicación que utilizan, las implementaciones de ‘software’ y diseños en los que no se aplican las medidas de seguridad adecuadas.

Para intercambiar datos con la distribuidora eléctrica, muchos de estos dispositivos digitales usan el protocolo GSM, el estándar de comunicaciones 2G utilizado en las redes móviles. O bien se comunican mediante otro método de transmisión (el PLC) con la caja eléctrica más cercana, y esta lo hace después a través de GSM con la estación base.

Algunas empresas no están empleando ningún cifrado en los protocolos de comunicación de los contadores inteligentes

“Algunas empresas no están empleando ninguna clase de cifrado en los protocolos de comunicación de los contadores inteligentes”, ha criticado Rubin. Y en los casos en que lo hacen, suele tratarse de un tipo de algoritmo débil, aunque aún funcional.

No obstante, a los cibercriminales no les haría falta romper el cifrado. Bastaría con instalar una estación GSM que emitiera una señal más fuerte que la de la empresa eléctrica, de manera que el contador se comunicara antes con la antena fraudulenta que con la legítima. “No solo se conectará con la estación, sino que tratará de autentificarse con las claves de cifrado, permitiendo al atacante interceptar el tráfico y tomar el control del aparato”, ha explicado Rubin. Para más inri, en el caso de que todos los medidores de una empresa usen las mismas credenciales —algo habitual, según el experto—, el ciberdelincuente tendría acceso al parque completo.

Los riesgos se evitarían si las compañías usaran un método de cifrado robusto, si segmentaran la red para emplear claves variadas y si monitorizaran el sistema. Vigilarlo les permitiría “detener a un atacante mucho antes de que este pudiera comprometer toda su red”, indica Rubin.

Las eléctricas son conscientes del problema, y su principal forma de actuación es abrir expedientes cuando detectan irregularidades en los contadores. Solo en 2015, las eléctricas abrieron más de 115.000 expedientes por fraude. En este fraude se incluye, además de las manipulaciones físicas de los contadores, los 'hackeos' informáticos. Fuentes de las eléctricas aseguran que los contadores inteligentes "están encriptados, tienen dos claves de seguridad y la información está automatizada", pero especialistas de seguridad como Rubin afirman que no siempre es así para todos los modelos.

"En colaboración con nuestra área corporativa de 'Security', se realizan constantemente análisis de vulnerabilidades a toda la infraestructura de telegestión, incluidos los equipos de campo. Esto nos permite anticiparnos a los posibles problemas de seguridad", explican a Teknautas fuentes de Unión Fenosa Distribución. "Contamos además con una implementación de PLC. Es el mismo protocolo que utilizan la mayoría de compañías de distribución de electricidad en España para leer contadores inteligentes. Esto implica que la tecnología que empleamos utiliza un rango de frecuencias reservada para compañías de distribución de electricidad en Europa. El espectro electromagnético utilizado está normalizado por el Comité Europeo de Normalización Electrotécnica, CENELEC", señalan.
Los riesgos domésticos

Dentro de casa, los protocolos de comunicación más empleados por los contadores digitales son los englobados bajo el término ZigBee (da nombre a un conjunto de ellos). Se usan sobre todo en redes domésticas, pero su implementación se adapta a multitud de aparatos, desde electrodomésticos a máquinas usadas en medicina. Por eso, los fabricantes pueden decidir cuáles de sus características quieren implementar. Y “cuando pueden elegir, suelen pasar por alto la seguridad”, ha advertido el investigador israelí.

Cuando un nuevo dispositivo se comunica por primera vez con el resto de aparatos inteligentes de una casa, estos suelen pedirle que se identifique antes de confiarle la clave de la red. Sin embargo, en el caso de los contadores, esto no ocurre. “No pide la autenticación, les manda directamente la clave”, ha dicho Rubin. Si un atacante le consigue esta identificación, “puede controlar cualquier otro dispositivo del consumidor, la red eléctrica de la vivienda o provocar un cortocircuito en el sistema”, advierte el israelí.

“Los contadores inteligentes son poco seguros por diseño”, continúa Rubin. Y detalla: “No tienen una CPU con suficiente potencia ni memoria para utilizar claves de cifrado fuertes”. Estas características implican que la parte del código que controla las comunicaciones está normalmente “acortado y optimizado”, y por eso muchas veces carecen de comprobaciones de seguridad. “Un simple error de segmentación estropearía el contador provocando un corte de electricidad o incluso una explosión”, advierte el investigador.

Otra de las vulnerabilidades habituales, tanto en contadores como en otro tipo de dispositivos, es la utilización de credenciales de codificación fija. Esto se traduce en que reutilizan las claves una y otra vez, sobre todo en los puertos destinados al acceso del personal técnico. Rubin también señala que las claves de cifrado suelen ser demasiado sencillas debido a las especificaciones del fabricante: una secuencia aleatoria de entre 6 y 16 caracteres.

El investigador alerta de que los riesgos de seguridad no van a desaparecer. Al contrario, aumentarán con el número de contadores inteligentes y la cifra de dispositivos conectados en los hogares. “Las eléctricas tienen que entender que un gran poder conlleva una gran responsabilidad”, concluye. La mejor estrategia, según el israelí, es la monitorización y vigilancia del sistema con herramientas que permitan detectar los ataques rápidamente y evitar así los posibles incidentes
http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-01-10/contador-inteligente-factura-luz-electricidad-ciberataques_1314050/

Tras controlar gran parte del Sinaí, ISIS se dirige al sur

Tras controlar gran parte del Sinaí, ISIS se dirige al sur


El control egipcio de la gran península del Sinaí se está deslizando rápidamente. Después de ganar dominio virtual sobre el norte y sus principales vías, los terroristas del Estado Islámico se están moviendo adelante con un ambicioso plan para devorar una amplia franja de tierra en el flanco oriental del centro de Sinaí, informan fuentes militares de Debkafile.

Lograr este objetivo llevaría a los yihadistas directamente a la zona de balnearios y playas a lo largo de la costa del Golfo de Aqaba y su famoso centro turístico de Sharm El-Sheikh. También les llevaría hasta otra sección de la frontera entre Egipto e Israel.

En estos días, las fuerzas egipcias se mueven alrededor de las regiones del norte y este de la península en convoyes fuertemente armados con tanques y apoyo aéreo de helicópteros. Aún así, el lunes, 9 de enero, un atacante suicida mató a 13 soldados egipcios con un camión bomba, un camión de basura robado cargado de explosivos y que estalló frente a una comisaría en El Arish, en el norte del Sinaí. La explosión fue seguida por un ataque terrestre con RPG contra el puesto de control fuera del edificio.



ISIS se las arregla para infligir terror en las fuerzas de seguridad egipcias a pesar de la estrecha cooperación militar y de inteligencia entre Egipto, los EE.UU. e Israel para asegurar el norte y mantenerlo fuera del control de ISIS. Las fuerzas egipcias contra la pared después de no poder consolidar su autoridad allí – ni poder siquiera labrarse “zonas estériles” para mantener a los islamistas a una distancia mínima – aunque el 2º Ejército Egipcio responsable de la seguridad en el norte ha sido reforzado con tanques y refuerzos aéreos de helicópteros.

Con el norte de Sinaí virtualmente bajo sus botas, ISIS se dedica a la dura negociación con las tribus beduinas locales, principalmente los jefes de la federación tribal Tiyaha, para avanzar en sus planes para apoderarse de otra gran parte de la península.

Fuentes de inteligencia y militares de Debkafile revelan que el equipo de negociadores de ISIS está dirigido por oficiales superiores recientemente trasladados de Irak y Siria, que viajaron a través de Jordania al Sinaí y han tomado el mando de las operaciones de la organización.

Sobre la mesa está una propuesta para la Tiyaha de permitir a ISIS la utilización de su territorio para lanzar ataques contra el ejército egipcio en el sur.

Su objetivo aquí, dicen nuestras fuentes militares, sería el Tercer Ejército Egipcio que se encarga de todo el centro del Sinaí desde el Golfo de Aqaba al Canal de Suez. A diferencia del 2º Ejército en el norte, el Tercero se encuentra disperso en puntos desorganizados a través de un área grande y sería presa fácil de los ataques terroristas.

Si los jefes beduinos están de acuerdo en abrir sus tierras a ISIS, los terroristas serán libres de sabotear carreteras principales enlaces del ejército egipcio entre Egipto y el Sinaí.

El avance del Estado Islámico está directamente vinculado a las operaciones terroristas palestinas en Israel y la seguridad contra el terrorismo jordano.

En este contexto, el ataque palestino con un camión de este pasado domingo 8 de enero dirigido contra un grupo de soldados de las FDI y cadetes debe ser considerado relevante.

Cuatro oficiales de 20 años de edad y cadetes murieron y 13 resultaron heridos bajo las ruedas de un camión conducido por un palestino de Jerusalén en el paseo local de Armon Hanatziv. Otros 30 resultaron heridos.

Fadi Al Qunbar, de 28 años, residente del barrio palestino en las inmediaciones de Jabal Muqabar, se convirtió en un ferviente seguidor del Estado Islámico en los últimos meses. Sus recientes caminos radicales pasaron desapercibidos por los servicios de inteligencia antiterrorista israelíes.

Nuestras fuentes señalan que el proceso de radicalización islamista sí ha comenzado a propagarse entre los palestinos en los grupos de edad de entre 18 y 35 años, a menudo a través de los lazos con jordanos de su edad.

Este proceso ha recibido poca atención pública en Israel hasta ahora. Sus primeras manifestaciones se produjeron el año pasado: El 1 de enero de 2016, tres israelíes fueron asesinados por un terrorista y siete resultaron heridos en Dizengoff Rd, la calle principal de Tel Aviv; El 8 de junio, cuatro israelíes murieron y 13 resultaron heridos en otro ataque terrorista en Tel Aviv, éste en el mercado al aire libre de Sarona.

Los autores de ambos ataques declararon que estaban actuando para ISIS y prometieron lealtad a Abu Bakr al-Baghdadi. El ataque de Jerusalén el domingo es parte del mismo patrón.


- 10 enero, 2017
Powered by FeedPress
http://geopolitico.es/tras-controlar-gran-parte-del-sinai-isis-se-dirige-al-sur/

Dos científicos han demostrado que el alma existe y que “nunca muere sino que vuelve al Universo”

Dos científicos han demostrado que el alma existe y que El médico estadounidense, el Dr. Stuart Hamerroff y el físico británico Sir Roger Penrose han desarrollado una teoría cuántica de la conciencia, que establece que nuestras almas están contenidas dentro de estructuras llamadas microtúbulos, dentro de nuestras células cerebrales. 

La idea fue desarrollada debido al concepto de que el cerebro es una computadora biológica, con 100 billones de neuronas, cuyas conexiones sinápticas actúan como redes de información. 



El Dr. Hameroff, profesor emérito en el Departamento de Anestesiología y Psicología y Director del Centro de los estudios de conciencia de la Universidad de Arizona, y Sir Roger, han estado trabajando en la teoría desde 1996. Argumentan que nuestras experiencias de conciencia son el resultado de los efectos de la gravedad cuántica en los microtúbulos, un proceso que llaman reducción objetiva orquestada (Orch-­OR). Dr. Stuart Hamerroff y Sir Roger Penrose 

En una experiencia cercana a la muerte, los microtúbulos pierden su estado cuántico, pero la información dentro de ellos no se destruye. O en términos comprensibles, el alma no muere, sino que regresa al universo. El Dr. Hameroff explicó la teoría ampliamente en un documental narrado por Morgan Freeman, llamado “Through the wormhole” (A través del agujero de gusano), que fue emitido recientemente por el canal Science en los Estados Unidos. “Digamos que el corazón deja de latir, la sangre deja de fluir, los microtúbulos pierden su estado cuántico. 

La información cuántica en los microtúbulos no se destruye; no puede ser destruida; simplemente se distribuye y se disipa por el universo”, dijo el Dr. Hameroff.


“Si el paciente es resucitado, esta información cuántica puede volver a los microtúbulos y el paciente dice ‘Tuve una experiencia cercana a la muerte'”, continuó el Dr. . Hameroff Si el paciente muere, “sería posible que esta información cuántica exista fuera del cuerpo indefinidamente, como un alma” El Dr. Hameroff cree que las nuevas ideas sobre el papel de la física cuántica en los procesos biológicos como la navegación en pájaros, ayudan a confirmar la teoría. 


El misterio de 1991 VG y 1999 CG9, los meteoritos que nos siguen

El misterio de 1991 VG y 1999 CG9

Este es un canal dedicado a los misterios que ocurren en el mundo 

¿Sería posible que hubiese dos cuerpos en el sistema solar que tuviesen la misma órbita que la tierra y que pudiesen ser dos cuerpos artificiales que estuviesen espiando a nuestro mundo?

 En este programa analizaremos el descubrimiento de 1991 VG y 1999 CG9, dos cuerpos que tienen la misma órbita que la tierra y que se verán en verano de 2017 en el hemisferio sur del planeta. 

Sus características, su forma de moverse y la extraña excentricidad de ambos serán los protagonistas de esta investigación. Espero que el programa sea de vuestro agrado.






El Descubrimiento que Reveló que los Humanos Prehistóricos Navegaron los Mares hace 130.000 años

Hace ya unos años que un equipo arqueológico formado por científicos griegos y americanos hizo un descubrimiento sorprendente: encontraron las indicaciones de viajes marinos y navegación más antiguas del mundo en una zona llamada Plakia, en la isla griega de Creta. Se trata de un descubrimiento increíblemente importante al que se dio poca difusión, pese a que llegó a ser uno de los 10 principales descubrimientos del año 2010. Su investigación está obligando los estudiosos a replantearse las capacidades marítimas de las tempranas culturas humanas y prehumanas.



El equipo de arqueólogos estaba realizando las excavaciones en la isla de Creta cuando descubrió un yacimiento del Paleolítico en el cañón de Preveli, donde recuperaron más de 30 hachas de mano y cientos de otras herramientas de piedra, tales como cuchillos y raspadores de cuarzo, desperdigados por más de 20 lugares diferentes. Hasta ese descubrimiento se creía que los humanos prehistóricos habían alcanzado Creta, Chipre, otras islas griegas y posiblemente Cerdeña hace alrededor de12.000 años. Sin embargo, sorprendentemente, las herramientas de piedra encontradas en Plakia databan de hace, al menos, 130.000 años.

Las herramientas de piedra encontradas en Creta son pruebas de los primeros viajes marinos.


Las herramientas fueron datadas gracias a un análisis estratigráfico: una rama de la geología que estudia los estratos de roca. Los acantilados y las cuevas del litoral fueron elevados en el pasado por fuerzas tectónicas. Los estratos elevados y expuestos representan la secuencia de los períodos geológicos que han sido bien estudiados y datados. El equipo analizó las capas en las que se encontraban las herramientas y determinó que dicho suelo llevaba sobre la superficie marina desde hace entre 130.000 y 190.000 años.

Los acantilados rocosos alrededor de la aldea de Plakia eran en realidad zona de costa en tiempos prehistóricos. Aquí es donde el equipo comenzó las excavaciones. Fuente de la imagen.

Considerando que Creta es una isla desde hace 5 millones de años, las herramientas podrían haber llegado a ese lugar sólo si seres humanos prehistóricos o especies prehumanas hubiesen viajado hasta allí navegando. Esto significaría que los viajes por mar existían en el Mediterráneo desde decenas de miles de años antes de lo que los arqueólogos creían inicialmente y que los primeros Homo sapiens -o sus antepasados- utilizaron medios aptos para la navegación en mar abierto. Antes de este descubrimiento el recorrido marino más antiguo establecido, era la migración por mar del anatómicamente moderno Homo sapiens a Australia, donde tuvieron que cruzar entre islas con una distancia máxima de 71 km de mar abierto. Un proceso que habría comenzado hace unos 60.000 años, aunque esta línea de tiempo también es discutible.

Lo que resulta particularmente interesante es que el estilo de las herramientas se asemeja a objetos pertenecientes a la tecnología lítica conocida como Achelense, que se originó con las poblaciones pre-humanas en África. Durante décadas, la hipótesis aceptada ha sido que los fabricantes de herramientas de estilo Achelense alcanzaron Europa y Asia vía Medio Oriente, pasando principalmente por lo que es ahora Turquía, hacia los Balcanes. Los hallazgos en Creta aumentan la posibilidad de que la migración humana no estuviese limitada a rutas terrestres y pudiera haberse incluido una expansión desde África a través del estrecho de Gibraltar a España, o desde Libia a Creta: un tramo de aproximadamente 200 millas (320 kilómetros).

Inicialmente se creía que los primeros barcos eran balsas de troncos con velas a base de pieles de animales cosidas y amarradas a la rama de un árbol para atrapar el viento. Sin embargo, los expertos en historia náutica ancestral defienden que los antiguos navegantes habrían requerido un mayor desarrollo tecnológico para recorrer la distancia entre el norte de África y Creta.

La teoría aceptada hasta ahora expone que los marinos de la Edad de Piedra construyeron balsas con troncos y confeccionaron velas realizadas con pieles de animales cosidas y amarradas a la rama de un árbol para atrapar los vientos. Fuente de la imagen.

Los arqueólogos no están seguros de que las herramientas que encontraron en Creta fueran hechas por el Homo sapiens o por otro antepasado previo. Hace 130 mil años los seres humanos modernos compartieron el mundo con otros homínidos, como los Neandertales y el Homo heidelbergensis. Durante mucho tiempo se ha creído que los primeros seres humanos, y ciertamente las especies pre-humanas, fueron incapaces de crear barcos o navegar en aguas abiertas. Pero este descubrimiento desafía esa aseveración y sugiere que eran capaces de conductas mucho más sofisticadas que las que sus relativamente sencillas herramientas de piedra podrían insinuar.

"Los resultados del estudio no sólo proporcionan pruebas de viajes por el mar Mediterráneo decenas de miles de años antes de lo que éramos conscientes hasta ahora, sino que también cambian nuestro entendimiento de las capacidades cognitivas de los primeros homínidos" dijo el Ministerio de Cultura griego en un comunicado sobre el descubrimiento.

La investigación, si se confirma con otros estudios adicionales, influiría en el calendario del desarrollo tecnológico y ofrecería nuevas perspectivas sobre cómo los antiguos humanos migraron y se expandieron por todo el mundo.

Imagen de portada: Balsa en la edad de piedra. Por: Look and Learn/ Barbara Loe Collection

Autor: John Black

Traducción: Sofia Pollon


Este artículo fue publicado originalmente en inglés en www.ancients-origins.net y ha sido traducido con permiso.

26 FEBRERO, 2015 - 20:00 JOHNBLACK
http://www.ancient-origins.es/artefactos-tecnolog-antigua-general/el-descubrimiento-que-revel-que-los-humanos-prehist-ricos/page/0/1


La energia Telurica y como afecta a los seres vivos

Energías Cósmicas

Son los influjos de los astros que penetran en la atmósfera y se transmiten al globo terráqueo, estabilizándose y complementándose con las energías telúricas.

Existen terrenos que son capaces de absorber las radiaciones que proceden del fondo interestelar de la galaxia, más allá de la materia oscura del universo. Estos terrenos son muy buenos para vivir y convivir, sin embargo existen otros que no permiten que las energías cósmicas se adentren en el regazo de “la madre Tierra” y por ello rebotan saliendo desvirtuadas al exterior, estos lugares deben ser evitados. Son lugares hiper-conflictivos que producen disonancias entre los seres humanos y los espacios habitables.



Energías Telúricas:

Son las que provienen, circulan y emanan continuamente de la superficie terrestre y del subsuelo, estando muy relacionadas con las variaciones energéticas de la geo-magnetosfera, la electro-conductividad del terreno y las influencias gravito-magnéticas del Sol y del resto del sistema planetario.

Algunas personas extremadamente sensibles e intuitivas, son capaces de discernir a escala subliminal sobre su concordancia con el lugar que ocupan y así protegerse de una relación biótica equivocada con una energía telúrica desconocida y potencialmente dañina.

No obstante, el común de los mortales debido a los vértigos y ligerezas de la excitada vida que viven, han olvidado el uso de los mecanismos de autodefensa bioenergética corporal y por ello somos a veces inexorablemente devorados por la diferencia de potencial eléctrico de un terreno no homogéneo, o por la inestabilidad del gradiente geomagnético terrestre de un lugar determinado.


Distintos tipos de Energías Telúricas

1-Redes de Hartmann

La Red de Radiación Global, Red H o Red de Hartmann – en honor a su redescubridor el médico alemán Ernesto Hartmann – es un sistema de líneas de radiación que en forma de una red o malla cubren todo el globo terráqueo.

Estas líneas son como paredes invisibles de aire ionizado desde la Tierra hasta la Ionosfera, y atraviesan gruesas paredes y losas de hormigón como si no existieran, de modo que su efecto es igual afuera como dentro de un edificio y lo mismo al nivel de tierra como en el piso mas alto de un moderno rascacielos.

Estas líneas de fuerza del campo magnético terrestre, corren en dirección norte – sur y este – oeste, dividiendo el campo magnético terrestre en pequeños campos de polaridad alternadamente positivos y negativos, con medidas de aproximadamente 2.00 metros en dirección norte - sur y 2.5 metros en dirección este - oeste.

En promedio las líneas tienen un ancho aproximado de 23 centímetro pero cada 10 hay una de 80 centímetro de ancho y de mayor intensidad.

Cada 100 hay 2 de 80 centímetros con un espacio de 10 centímetros entre ellas o sea de 1.70 metros en total. En el Uruguay las hay de 3.50 metros y hasta de 7.00 metros.

En un cruce de estas líneas es donde se produce todo tipo de alteración a nivel molecular se denominan puntos Geopáticos y alteran el PH Sanguíneo aumentando el tenor ácido de todo organismo. Sobre los cruces confluyen en mayor cantidad los Rayos Cósmicos, Microondas,” iones positivos”, Virus y Bacterias.

2-Fallas en el terreno

Fracturas, fisuras, diaclasas y grietas; rompimientos en la corteza terrestre producidas por fuerzas tectónicas de compresión, descompresión o tangenciales y acompañadas de desplazamientos verticales, oblicuos o bien horizontales. Es muy peligroso vivir en su vertical.

3-Cuevas y Cavidades Subterráneas

Son oquedades naturales de la tierra localizadas esencialmente en las regiones de relieve cárstico. En ellas, al penetrar el agua en las capas calcáreas provoca la formación de redes hidrográficas subterráneas.

Existen cavidades sin ventilación, donde el aire interior se corrompe, siendo por ello muy peligroso vivir en su vertical

4-Gases Radiactivos

Como el Radón, que se produce de la desintegración de minerales ricos en Uranio o en Radio.

Se encuentra sobre todo en las rocas graníticas y se concentra en las zonas más bajas al salir del subsuelo por pequeñas aberturas o grietas, así como también por las tuberías del suministro de agua. (Baños sin ventilación, cuartos de calderas, sótanos, bodegas, etc.) Es por ello que son muy peligrosas las micro-fallas, grietas o fisuras en el subsuelo de una vivienda.


5-Venas de agua subterráneas y Acuíferos

Estas energías son muy negativas para las personas, animales y plantas, en especial cuando coinciden con líneas o cruces de la red diagonal Curry, fallas, etc., originando enfermedades según sea la intensidad de la energía emitida y el tiempo que se esté expuesto a ella. En su vertical irradian neutrones térmicos.

Nunca debemos descansar o dormir sobre una vena de agua subterránea. El cruce de dos venas de agua subterránea, puede llegar a convertirse en una trampa mortal.

6-Red Diagonal Curry

Retícula magnética orientada NE-SO Y NO-SE aproximadamente, de mayor tamaño que la red Hartmann, orientada diagonalmente con respecto a ésta. La red Curry está considerada una red “Solar”. Algunas teorías de la cosmo-antropología esotérica, consideran que es una distorsión cosmo-telúrica o reflejo energético producido por cambios bruscos en el eje de la elíptica del planeta Tierra, debidos a cataclismos ocurridos en los tiempos de la pretérita Atlántida. *

El grosor de las paredes de la red Curry es de 70 a 80 cm. Siendo sus medidas cuadrangulares de 3`50 x 3’50 metros aproximadamente, en nuestras latitudes ibéricas.

Es de "menor intensidad radiestésica" que la retícula Hartmann a la hora de ser prospectada, pero es mucho mas dañina que esta. Para captar la red Curry se necesita mayor sensibilidad radiestésica, ello crea serios problemas a la mayoría de prospectores que confunden este hecho, con la supuesta evidencia errónea de que la red Curry es menos intensa y perjudicial que la red Hartmann. Las frecuencias de la red Curry son extremadamente sutiles, siendo por ello que una gran mayoría de prospectores, domo terapeutas y expertos en geobiología tengan graves problemas en su correcta captación “Alejandro Mir Flor”

7- Terrenos no Homogéneos

La desigual composición de los materiales geo-morfológicos de un terreno, producen variaciones bruscas del campo magnético terrestre y de la electro-conductividad. Siempre se debe evitar construir una vivienda sobre uno de estos lugares energéticamente desvitalizantes, pero sobre todo, sobre los "puntos o zonas de ruptura geo-morfológica". La sacudida energética en estos lugares es tremenda, por lo que siempre deberemos evitarlos.

8- Puntos Estrella

Son la concordancia o superposición de un cruce de la red ortogonal Hartmann, con la red diagonal Curry. Son altamente activos y por tanto muy peligrosos. Permanecer en un punto estrella por más de 1 minuto puede desvitalizar a un prospector hasta llevarlo al temido "FADING RADIESTÉSICO". (extenuación psíquica y perdida momentánea de la sensibilidad radiestésica)

Fuente:

-Alejandro Mir i Flor: Radiestesista y domoterapeuta del Buen Sitio, experto en estudios geobiologicos y mediciones electromagneticas de alta y baja frecuencia. Escritor y divulgador de la salud del Habitat. Socio de GEA y de A.C.R.L
-Isidoro Zudaire. Agricultor Ecológico. Guadalajara Tel: 911 22 09 25

Las Energías Telúricas y Las Personas

Personas que viven en fallas geopáticas aumentan la agresividad. Bebés y niños al querer huir de la zona caen de la cama, amanecen en poses raras o aparecen a menudo en el dormitorio de los padres.

Las personas que trabajan sobre franjas acusan: bajo rendimiento, falta de concentración, agotamiento y jaquecas.

En general según la mayor o menor intensidad de las radiaciones, el tiempo de permanencia sobre las mismas, predisposición de cada persona, puede afectarse de: Reumatismo, problemas circulatorios, afecciones bronquiales, Artrosis, Alzheimer, Mal de Parkinson, Úlceras y Tumores. En general estas afecciones no tienen explicación médica.

Kate Bachler (Salzburgo, Austria) chequeó 3500 niños con relación a zonas patógenas por problemas crónicos de salud, comportamiento y aprendizaje. Las mismas afectan a los niños a través del cansancio, falta de apetito, desconcentración, desinterés, agresividad y obstinación, sueños agitados y pesadillas. Niños agitados, anémicos, deseosos de cambiar de cama o dormir en el sofá.

http://cientual.blogspot.com.es/2009/07/la-energia-telurica-y-como-afecta-los.html