domingo, 6 de abril de 2014

“Pánico satánico” ante la oleada de crímenes ocultistas que se registra en Johannesburgo (Sudáfrica)

La Policía investiga hasta 48 crímenes relacionados con el ocultismo en los alrededores de Johannesburgo, mientras cunde el pánico entre la población, según explica Jaime Velázquez, el corresponsal del diario español ABC en Johannesburgo.

Thandeka Mogantesi y Chwayita Rathazayo, de 15 y 16 años, fueron encontradas sin vida el pasado 19 de febrero en un descampado de Dobsonville, Soweto, vestidas con sus uniformes del colegio. Presentaban cortes en las manos y en el cuello. Los investigadores hallaron velas negras y cuchillas de afeitar en la escena.

Dos compañeros de clase de las víctimas, Thiko y Tumelo, fueron arrestados en conexión con el asesinato. Desde la cárcel, declararon estar poseídos por el diablo. Fumaban porros, leían la Biblia satánica y sacrificaban animales. Bebían sangre.

Tumelo conoció el satanismo en un concierto, y comenzó a buscar información en Internet tras escuchar que esta práctica le traería poder y riqueza. Para los jóvenes de estos barrios marginales de Johannesburgo, víctimas frecuentes del maltrato y los abusos, salir de la miseria y el tormento parece obra de un pacto con el diablo.

Quemada viva

Es el último asesinato ritual que investiga la Policía sudafricana. En otro incidente separado, tres hombres fueron condenados a cadena perpetua el pasado jueves por el asesinato de una joven de 16 años. Hace meses, una menor fue quemada viva en un suceso similar.

Sólo en la comarca de Johannesburgo, la Unidad de Prácticas Religiosas Perjudiciales de la Policía investiga hasta 48 crímenes relacionados con el ocultismo en los últimos tres meses.

Los tabloides sudafricanos publican blanco sobre negro cada día nuevos supuestos casos, orgías satánicas de marihuana y sexo, acrecentando los temores de una sociedad donde las creencias en lo sobrenatural están profundamente arraigadas.

Aumento de jóvenes de raza negra en estas prácticas

El pastor evangélico Hennie de Jager, teniente coronel de la Policía y director provincial de la Unidad de Prácticas Religiosas Perjudiciales, convocó una rueda de prensa para alertar a los padres sobre el incremento del número de jóvenes, principalmente de raza negra, envueltos en prácticas ocultistas.

Según de Jager, los adolescentes son captados con promesas de riqueza y poder, se les administran drogas y se les obliga a participar en rituales que a menudo incluyen violencia y abusos sexuales.

De Jager pidió a los padres que estén atentos a cualquier signo de que sus hijos puedan haber caído en el satanismo. Los síntomas incluyen «rebelión, baja autoestima, consumo de drogas y alcohol, cambio de amistades, marcas en el cuerpo, maltrato animal, dejar de ir a misa con la familia o un interés inusual en libros o películas ocultistas». La Policía no ha desarticulado hasta ahora ninguna secta que capte a adolescentes con estos fines y no ha aportado ninguna evidencia sobre la existencia de tales grupos. El coronel De Jager rehusó hablar con ABC para confirmar estos indicios y se remitió al contenido de su rueda de prensa. Pero los mensajes de las autoridades han desatado ya la psicosis colectiva.

«Es el pánico satánico», explica Nicky Falkof, doctora en Humanidades y Estudios Culturales de la Universidad de Witswatesrnad. «Es el pánico moral; un peligro imaginario en el que depositamos nuestros miedos. Nos facilita un enemigo que representa todos los males de la sociedad».

«Lo cierto es que no existe culto satánico en Sudáfrica. Los medios difunden la información y cuanto más hablemos de ello, más chicos emularán lo que oyen en las noticias, más chicos se llamarán a sí mismos satánicos. La mayoría encuentra la información en Internet, de grupos que se autodenominan satánicos o de propaganda ‘antisatánica’ de grupos evangelistas».

Pero los satanistas en Sudáfrica existen. Christina Engela, miembro de la Alianza Pagana de Sudáfrica y autora del estudio «Satanismo. La prueba del ácido», los cuenta entre sus amigos. El satanismo es una religión individualista, por lo que sus practicantes no suelen «reclutar» a otros miembros, asegura Engela. En Sudáfrica no existen iglesias satánicas y sus rituales suelen ser privados.

La asociación defiende los derechos en Sudáfrica de las religiones paganas, y rechaza que los ritos satánicos incluyan abusos sexuales, sacrificio de animales o violencia, aunque reconoce que puede haber grupos pseudo-satanistas que no conocen la religión y adultos que invocan el nombre del diablo para atemorizar o embaucar a sus víctimas.

Los satanistas se defienden

«La mayoría de los signos, como la cruz invertida o el número 666, no tienen en realidad nada que ver con el satanismo», asegura Engela a ABC. «Gente fácil de impresionar o con problemas sociales o psicológicos se identifican con la imagen que propagan los medios y comienzan a actuar de acuerdo con la leyenda creada por ellos, cometiendo abusos, asesinatos, porque eso es lo que se supone que hacen los satánicos». Aunque sólo sea por algo que leyeron en Internet, aunque esas marcas que se dibujan en los brazos no tengan fundamento alguno, lo cierto es que algunos jóvenes sudafricanos han encontrado en el satanismo el vehículo para cometer las más terribles atrocidades. «Los chicos del crimen de Dobsonville fueron víctimas de abusos. La gente con fuertes creencias místicas pueden llegar a identificar todo el mal que han vivido con el diablo. Creerán en ello realmente. Pero no se trata de eso. Lo que debemos preguntarnos es por qué tenemos una sociedad tan violenta, por qué nuestros jóvenes son capaces de estas atrocidades. Hay algo profundamente enfermo en este país».

«Es más fácil para nosotros no asumir la culpa. Si todo esto está ocurriendo porque nuestros jóvenes crecen en una cultura de violencia, entonces somos responsables. Si ocurre porque han sido envenenados por el satanismo, entonces no es culpa nuestra».

Al final de apartheid

La alarma por los crímenes rituales en Sudáfrica comenzó en los años 80, en los últimos años del régimen racista del apartheid, principalmente entre la minoría blanca que no se ajustaba a las reglas. El satanismo se asociaba con el divorcio, la homosexualidad; con la degeneración moral que traería el final de la segregación racial: el desmoronamiento de los valores minoría blanca sudafricana.

Hoy, apunta Falkof, es un mecanismo para «demonizar» a la juventud negra. «Es una buena manera de disciplinar a la juventud. En este país hay una gran tensión entre la modernidad y la tradición. Existe la percepción de que la juventud negra está fuera de control. No respetan el sistema, no respetan a sus padres como debieran. Los jóvenes son peligrosos y deben ser controlados», explica.

El «pánico satánico» ha cundido en los «townships» (municipios) azotados por el consumo de drogas, la violencia y la falta de expectativas de los jóvenes de la Sudáfrica post-apartheid. Lo utiliza, incluso, el gubernamental Congreso Nacional Africano. «La oposición es satánica», publicaron recientemente los tabloides, con enormes letras blancas sobre fondo negro.

Fuente: infocatolica.com

Profesor de la Universidad de Manchester afirma haber fotografiado a las Hadas


¿Realmente existen las hadas? Es bien cierto que la mayoría de nosotros hemos crecido con los cuentos de hadas, maravillosas historias pobladas por pequeñas criaturas que habitan en bosques oscuros, místicos prados y misteriosas montañas. Pero olvida por un momento tu incredulidad, y considera por un momento en que los encuentros con estas misteriosas criaturas son completamente reales. Muchas personas creen que viven entre nuestro mundo y otra dimensión, que poseen poderes mágicos con la capacidad de ayudar a los seres humanos.

Según una publicación de la conocida psíquica Elise Defer decía lo siguiente acerca de las hadas:

“Más allá de los cuentos y las leyendas…más allá de toda ilusión, las hadas existen y residen en los reinos de luz. Pero se muestran de forma constante en este mundo tridimensional y desde el principio de la humanidad establecieron una conexión emocional con los humanos. Algunas personas que son conscientes de la existencia de estos seres, sienten su presencia y pueden llegar a verlas… Su tarea es animar y guiar espiritualmente todo lo que vive y crece en este plano dimensional. Bien sea a los seres humanos, al reino vegetal, animal o seres inorgánicos como las piedras.” - Abre tu mente al mundo de las hadas por Elise Defer –

Entonces, ¿estas criaturas sólo son parte del folclore y de la imaginación de algunas personas? ¿O realmente existen en nuestro mundo? Personas de todo el mundo han afirmado haberlas visto e incluso haber interactuado con estos seres. Este es el caso del profesor de la Universidad Metropolitana de Manchester, John Hyatt, quien recientemente ha afirmado que tiene la prueba de que estas criaturas existen.

La prueba de que las hadas existen

Hyatt, de 53 años, es director del Director del Instituto de Investigación e Innovación en Arte y Diseño (MIRIAD) de la Universidad Metropolitana de Manchester, acaba de publicar unas sorprendentes imágenes de lo que él afirma que son una pequeñas criaturas aladas, mientras que se encontraba fotografiando el paisaje de Lanchahire, Reino Unido.

Hyatt, que ha presentado sus fotografías en una exposición especial, insiste en que sus fotografías son completamente reales y no han sido modificadas por ningún programa de edición de imágenes. Pero los más escépticos creen que las fotografías del profesor, que se han convertido en todo un furor en las rede sociales, son claramente alguna clase de insectos volando.


Sin embargo, las criaturas capturadas en las imágenes de Hyatt parecen ser pequeños seres humanos con alas brillantes volando alrededor de los arbustos, incluso algunas personas han asegurado que tienen manos y piernas. Según el propio Hyatt, que ha desconcertado con sus imágenes incluso a los más escépticos, también dice que muchas personas han lograr ver a las hadas con sus propios ojos, lo que ha creado un gran debate sobre el hecho de que puedan ser reales.

“Fue muy impactante, hice una doble toma”, dijo Hyatt a los medios de comunicación. “Volví a salir después y tomé fotografías de moscas y mosquitos y pude observar que no tenían el mismo aspecto. Las personas pueden decidir por sí mismos lo que son.”

Y aunque son muchos los que han intentado desacreditar las sorprendentes imágenes de Hyatt, nadie ha podido explicar que son las extrañas figuras que aparecen en las imágenes. Para los expertos en lo paranormal está claro, es una prueba de que las hadas existen.

“El mensaje para la gente es que se acerquen a ellas en un medio abierto. Creo que es una de esas situaciones en las que hay que creer para ver”, explicó Hyatt. “Muchas de las personas que las han visto dicen que les han traído magia en sus vidas.” 

sábado, 5 de abril de 2014

Una tablilla babilónica presenta un prototipo redondo del arca de Noé

Casi un milenio antes de que se escribiera la Biblia, una pieza de arcilla del tamaño de un móvil ya contaba la leyenda de Atrahasis, un héroe de Babilonia que construyó un arca circular gigante para salvarse de una gran inundación, llevando consigo animales salvajes recogidos de dos en dos. 

La reliquia se exhibe en el Museo Británico y según uno de sus conservadores este tipo de historias de la antigua Mesopotamia inspiraron el mito del arca de Noé.Más información sobre:MesopotamiaBabiloniahistoriaarcaNoé

Enrique Sacristán | 03 abril 2014 10:39

Una tablilla babilónica del año 1.750 a. C. habla sobre un arca como el de Noé, pero redonda. / Óscar Sacristán/SINC

Según el Génesis, las costumbres perdidas de los hombres provocaron el gran diluvio universal, una historia del Antiguo Testamento grabada en la memoria colectiva y que esta semana protagonizará Russell Crowe en las salas de cine españolas. El relato dice que solo Noé, su familia y una pareja de animales de cada especie se salvaron tras la subida de las aguas.

“En realidad esto es un mito que probablemente surgió tras una desastrosa inundación hace miles de años en un pasado remoto, mucho antes de que se comenzara a escribir”, explica a Sinc Irving Finkel, conservador del Museo Británico en Londres. “Es, pues, una historia para explicar y reconfortar a la gente, pero solo eso”.

La tablilla es de barro, con escritura cuneiforme y del tamaño de un móvil. / © Dale Cherry

Para apoyar sus palabras, Irving cuenta con una prueba muy valiosa: una tablilla babilónica datada en torno al año 1750 a. C. De tamaño similar a un teléfono móvil, se trata de una pieza de arcilla con 60 líneas de la escritura cuneiforme típica de la antigua Mesopotamia.

El texto comienza así: “¡Casco, casco de caña! Atrahasis, presta atención a mi consejo. Así podrás vivir para siempre. Destruye tu casa y construye una nave. Rechaza las propiedades y salva la vida. Pon en marcha un arca que harás de planta circular, con un ancho y largo iguales”.

Atrahasis es el héroe babilónico al que habla su dios, y sus instrucciones para fabricar la nave se van detallando en las líneas siguientes: levantarla sobre el suelo, usar cañas, fibras de palma y cuerdas, colocar 3.600 puntales, distribuir celdillas en el interior, instalar una cubierta, dar capas de betún o brea por dentro y por fuera, colocar un tejado donde poder orar, e incluso se menciona que hay que meter a los animales salvajes “de dos en dos”.

Pero lo que resulta sorprendente es la forma del arca: redonda. “Sí, eso es lo que pone”, subraya Finkel, quien con la información de la tablilla ha podido deducir las dimensiones de la circunferencia: una superficie de 14.400 codos cuadrados (3.600 m2) y 67,7 m de diámetro. El alto era un nindan, unos 6 metros, distribuidos en dos pisos.

El experto piensa que la estructura sigue la forma de las coracles (también llamadas kufas o gufas), un tipo de embarcación circular que desde la antigüedad hasta el siglo XX ha servido para transportar personas, animales y mercancías por el Tigris y el Éufrates.

La hipótesis que sostiene Finkel es que a comienzos del segundo milenio a. C. convivían dos tradiciones sobre el aspecto del gran arca. Una consideraba que tenía forma de magur o almendra, como la de las embarcaciones que circulaban por las marismas.

La otra versión, que se extendió por las ciudades costeras en los ríos de Babilonia, era que Atrahasis u otro héroe similar había construido una ‘supercoracle’. Así es como lo recoge la tablilla analizada, una de las nueve que con signos cuneiformes mencionan la historia del diluvio universal.

Las coracles (también llamadas kufas o gufas) eran una especie de taxis fluviales que recorrían el Tigris y el Éufrates. Su forma pudo inspirar el diseño del superarca redonda. / © Colección de Irving Finkel

De este conjunto forma parte la Epopeya de Gilgamesh, una famosa serie de piezas de barro datadas en el siglo VII a. C. donde aparece el sabio Utnapishtim. Al igual que Noé, también él soltó una paloma y un cuervo desde su nave para ver si volvían.

“En el caso del arca de Utnapishtim su forma es cuadrada, respetando que el ancho y el largo sean iguales (120 codos cada uno) pero sin ser redonda”, explica Finkel, “aunque es muy significativo el hecho de que se mantenga el mismo área (120 x 120=14.400 codos cuadrados) que el de la estructura circular”.

Pero el investigador va más allá y destaca que también la superficie del arca de Noé descrita en la Biblia es prácticamente idéntica: 15.000 codos cuadrados, aunque se distribuyan en la superficie rectangular que dice el Génesis (300 codos de largo, 50 de ancho y 30 de alto, unos 137,2 x 22,8 x 13,7 m, más un tejadillo).

"Pon en marcha un arca que harás de planta circular, y mete los animales salvajes de dos en dos”, dice la tablilla

“Esto revela inequívocamente una reelaboración de la idea babilónica original para, sobre la misma base, construir un barco ya con otra forma, más potente y de aspecto de barcaza de transporte fluvial”, señala el conservador, quien narra toda la larga evolución desde el arca circular, a la cuadrada y finalmente rectangular en su reciente libro The Ark Before Noah. En lugar del artículo científico convencional, el investigador ha elegido está fórmula para comunicar sus hallazgos, que también se presentarán en un documental.

En la obra, además de poner en duda teorías como que el arca de Noé reposa sobre el monte Ararat (Turquía), se indica que esta historia y la del diluvio universal tuvieron su origen en relatos similares de la antigua Mesopotamia, en el actual Iraq. En una tierra donde las crecidas de los ríos y la vida misma parecían estar a merced de los dioses, triunfó la idea de que una nave con tripulación humana y animal podía resistir los cataclismos y repoblar el mundo.

Las tradiciones orales de esa región de Oriente Próximo y los registros cuneiformes de las antiguas tablillas de barro pudieron servir de fuente a los escribas del pueblo judío, especialmente durante su cautiverio en Babilonia en el siglo VI a. C., justo en las fechas en las que se supone se escribió el Génesis.

El viaje de la tablilla

La famosa pieza de barro babilónica llegó en 1985 al Museo Británico de Londres a través de un miembro del público, que quería recibir información sobre la reliquia. Su nombre era Douglas Simmonds, propietario de una colección de objetos diversos y antigüedades heredados de su padre, Leonard Simmonds.

Leonard, a su vez, había sido miembro de la Royal Air Force (RAF) y durante la Segunda Guerra Mundial aprovechó su estancia en Oriente Próximo para adquirir piezas como la tablilla. Cuando el conservador Irving Finkel –en la imagen– la tuvo en sus manos, se llevó la sorpresa de su vida. Tras analizarla en detalle, ha llegado a valorar esta reliquia como uno de los documentos humanos más importantes jamás descubiertos.

Zona geográfica: España
Fuente: SINC
http://www.agenciasinc.es/Noticias/Una-tablilla-babilonica-presenta-un-prototipo-redondo-del-arca-de-Noe

La espiritualidad de los animales


El vínculo entre un animal y su cuidador suele ser intenso y profundo. En muchas ocasiones, los animales resuenan con nosotros de una manera profunda, más que otros seres humanos. Esto es debido al hecho de que los animales no tienen un ego. Ellos no tienen un personaje definido por las normas sociales, educación, amigos… son más auténticos en el camino de amor y de su conexión con lo Divino. Aman incondicionalmente y están constantemente haciendo el servicio para nosotros en formas, que a menudo, no reconocemos.

Podemos darles de comer, asearlos, llevarlos al veterinario para vacunarlos y a cambio, calman nuestras almas de una manera sutil, pero perceptible. Cuanto más abiertos estamos a los dones espirituales que nos ofrecen nuestras mascotas, más podemos compartir esos dones con ellas. 

Los animales son una gran bendición para las personas que no cicatrizan las heridas emocionales. Son unos magnificos curanderos, aman sus talentos y sienten alegría al darlos a los demás… sin embargo, a menudo se sienten drenados por la falta de energía recíproca. Ellos dan mucho y no reciben otro tanto de vuelta.

Los animales, por su propia naturaleza, transmutan la energía discordante del estrés. Son como las señoras de la limpieza espiritual que entran en nuestra conciencia y limpian los derrames de la agitación emocional del día.
La comunidad científica valida este concepto. Se han hecho estudios que demuestran que las personas con una mascota, se recuperan más rápidamente de una operación, o que los ancianos dueños de mascotas, viven vidas más largas y saludables que los no propietarios de animales domésticos.

La conciencia del ser humano se refleja en la conciencia del animal. Cuando estamos a punto de dar un salto de conciencia, un animal puede entrar en nuestra vida para representar ese cambio y para ayudar en la transición.
Si ya tenemos mascotas y estamos pasando por una transición, a veces el animal puede tener un problema de salud, puede huir o incluso morir.

Durante la investigación de este artículo, he encontrado información interesante sobre la evolución de los animales en los escritos de Paramahansa Yogananda. En los estados metafísicos hindues: “La atención, la intuición y la evolución de los animales puede ser acelerada mediante la formación de una persona intuitiva. Escuche los sonidos pronunciados por diferentes animales cuando están felices, bulliciosos o celosos, poco a poco será capaz de interpretarlos y utilizarlos para hablar con los animales y ayudarles a acelerar su evolución, una telepatía mental, de hecho, se establece entre los seres humanos y sus mascotas. La interacción humana puede acelerar la intuición de los animales y por lo tanto acelerar su evolución. Recuerde que Dios está en todos.“

Si usted es una persona metafísicamente orientada, puede confiar en que el alma de su mascota le ha señalado a usted con el fin de beneficiarse de su nivel de conciencia. La energía del animal se incrementa, tal vez porque quiere dar el salto de una especie a otra en su próxima encarnación. Usted está apoyando a ese animal en la preparación de ese salto. A cambio, su mascota le está sirviendo incansablemente en un nivel subconsciente. Existe un equilibrio natural maravilloso y armónico entre los dos.

Puesto que los animales nos ayudan a transmutar nuestra infelicidad y negatividad, las mascotas nos ayudan a ser mejor persona. Cuando seamos receptivos y conscientes de la labor subconsciente que nuestras mascotas están haciendo, estaremos más dispuestos a servirlos y cuidar de ellos, lo que ayuda a acelerar la evolución de su alma. Es una situación de ganar-ganar.

Esto no quiere decir que los humanos sean una especie superior, conocemos muchos animales que son casi humanos, como si estuvieran en la línea divisoria entre las especies. Algunos animales ansían tener la experiencia del alma del ser humano – y podemos ayudar a los animales con ese deseo. Nosotros, a su vez, tenemos mucho que aprender de nuestros amigos los animales.

Los seres humanos tienen un ego más desarrollado que los animales, y es obvio que nuestro ego puede ayudarnos o perjudicarnos. Debemos usar nuestra fuerza de voluntad sabiamente. Aprendemos a ser humildes en presencia de los animales, para ser más amables y menos egoístas. Gracias a nuestras mascotas podemos aprender cómo aprovechar la energía de nuestro ego para realizar acciones positivas y constructivas.

Fuente: http://www.anunnakis.es/2014/04/la-espiritualidad-de-los-animales.html

Convierte tu mismo plásticos en gasolina, diésel o queroseno.

La empresa Rever Spain comercializa maquinas capaces de transformar el plástico en gasolina, diésel o queroseno, reduciendo de esta forma en un 80% el Co2 que se desprende al incinerar este tipo de residuo, retornando el plástico a su estado original para producir energía. www.reverspain.com


http://www.reverspain.com/productos/oil-machine/nvgtotal/

Descubren un Océano Subterráneo en Encelado, la Luna de Saturno

Nasa: La nave espacial Cassini de la Nasa y la Deep Space Network asegura tener pruebas de que existe un gran océano de agua subterráneo en una de las 60 lunas de Saturno llamada Encelado.

Esta teoría fue formulada en el 2005 por medio de mediciones deradiofrecuencia y gravedad realizadas por un vuelo del Cassini sobre la luna, estas indicaban de un océano de hasta 6 kilómetros de profundidad por debajo de una capa de hielo de unos 19 a 25 kilómetros de espesor.

Las evidencias de que pueda haber un océano son muy fuertes comentó el físico planetario David Stevenson, del Instituto Tecnológico de California y este océano subterráneo podría ser apto para albergar vida microbiana.

Encelado tiene un diámetro de alrededor de 500 kilómetros y la cantidad liquida que esta luna podría poseer sería algo similar en volumen a la del lago superior ubicado entre Estados Unidos y Canadá (12,000 kilómetros cúbicos).

Los mantendremos informados con nuevas actualizaciones.

VER VIDEO EN ESPAÑOL


Fuente: http://www.gabehash.com/?p=12898