martes, 9 de octubre de 2012
Rusia posará una 'antena' sobre Apophis, el Asteroide que amenaza la Tierra
Rusia posará una 'antena' sobre Apophis, el asteroide que amenaza la Tierra .Existe la posibilidad de que el asteroide colisione con nuestro planeta en 2036, lo que podría tener consecuencias catastróficas
Roscosmos, la Agencia Espacial Federal de Rusia, planea enviar una misión a Apophis, el asteroide que puede cambiar su curso y colisionar con la Tierra. Para realizar su seguimiento plantará una radiobaliza
sobre el cuerpo celeste.
La noticia de la existencia del asteroide, de 300 metros de diámetro, dio la vuelta al mundo en 2004 cuando la NASA informó sobre la probabilidad de que impactara contra nuestro planeta en 2029.
A pesar de que observaciones posteriores demostraron que pasará a una distancia de unos 36.000 kilómetros de la Tierra, el campo gravitatorio de nuestro planeta podría modificar la trayectoria del Apophis y su nuevo acercamiento para 2036 podría terminar en desastre.
Para evaluar mejor los riesgos que supone el meteorito para nuestra civilización, Roscosmos planea lanzar una misión robótica al asteroide, informó Vladimir Popovkin, jefe de la agencia. El plan consiste en "posar un módulo en la superficie de Apophis y establecer allí un radiofaro”, ha anunciado Popovkin en el Instituto de Investigación Espacial en Moscú.
La misión, que se pondrá en marcha después de 2020, permitirá recibir las señales, de tal forma que los astrónomos puedan calcular mejor el movimiento del asteroide y el efecto del sobrevuelo cerca de la Tierra
en 2029
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/55506-rusia-posara-antena-apophis-asteroide-amenaza-tierra"
Roscosmos, la Agencia Espacial Federal de Rusia, planea enviar una misión a Apophis, el asteroide que puede cambiar su curso y colisionar con la Tierra. Para realizar su seguimiento plantará una radiobaliza
sobre el cuerpo celeste.
La noticia de la existencia del asteroide, de 300 metros de diámetro, dio la vuelta al mundo en 2004 cuando la NASA informó sobre la probabilidad de que impactara contra nuestro planeta en 2029.
A pesar de que observaciones posteriores demostraron que pasará a una distancia de unos 36.000 kilómetros de la Tierra, el campo gravitatorio de nuestro planeta podría modificar la trayectoria del Apophis y su nuevo acercamiento para 2036 podría terminar en desastre.
Para evaluar mejor los riesgos que supone el meteorito para nuestra civilización, Roscosmos planea lanzar una misión robótica al asteroide, informó Vladimir Popovkin, jefe de la agencia. El plan consiste en "posar un módulo en la superficie de Apophis y establecer allí un radiofaro”, ha anunciado Popovkin en el Instituto de Investigación Espacial en Moscú.
La misión, que se pondrá en marcha después de 2020, permitirá recibir las señales, de tal forma que los astrónomos puedan calcular mejor el movimiento del asteroide y el efecto del sobrevuelo cerca de la Tierra
en 2029
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/55506-rusia-posara-antena-apophis-asteroide-amenaza-tierra"
Alquimia moderna: microbiólogos convierten en oro una sustancia química
Una bacteria con buen apetito es la clave de esta 'magia' con base puramente científica
Michigan State University/ G.L.Kohuth
Una bacteria ayuda a científicos estadounidenses a convertir una sustancia tóxica en oro.
Los investigadores de la Universidad Estatal de Michigan revelaron que la bacteria 'Cupriavidus metallidurans' puede reproducirse en grandes cantidades de cloruro de oro, una sustancia tóxica, conocida como 'oro líquido', que es letal para otros seres vivos.
Los investigadores de la Universidad Estatal de Michigan revelaron que la bacteria 'Cupriavidus metallidurans' puede reproducirse en grandes cantidades de cloruro de oro, una sustancia tóxica, conocida como 'oro líquido', que es letal para otros seres vivos.
Kashefi y su colega Adam Brown ´alimentaron´ a las bacterias con grandes cantidades de cloruro de oro simulando un proceso que, según los investigadores, se da en la naturaleza.
Una semana después las bacterias ´digirieron´ la sustancia y produjeron unas diminutas pepitas de oro.
Los científicos aseguran que reproducir su experimento a gran escala tendría un valor descomunal.
Fuente: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/55190-alquimia-moderna-microbiologos-convierten-oro-sustancia-quimica
Ascienden a ocho los muertos y a 105 los enfermos por el brote de meningitis en EEUU
Ocho personas han muerto y 105 han enfermado por el brote de meningitis que se ha detectado en nueve estados de Estados Unidos a causa de las inyecciones de esteroides suministradas en un complejo farmacéutico de Massachusetts, según ha confirmado el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
El estado más afectado es el de Tennessee, con cuatro muertos y 35 enfermos, aunque el número de pacientes podría aumentar, ya que, según ha explicado el miembro del Departamento de Sanidad, John Dreyzehner, "unas mil personas han recibido la medicación contaminada".
"Como no sabemos con exactitud cuál es el periodo de incubación de la enfermedad, el Departamento de Sanidad sigue en contacto con las personas que han podido recibir el tratamiento médico en Tennessee", ha dicho, en declaraciones recogidas por la cadena estadounidense CNN.
Las otras cuatro muertes se han producido en Michigan --con dos víctimas-- y en Maryland y Virginia --con una cada una--. En cuanto a los enfermos, se reparten por los estados de Carolina del Norte, Florida, Indiana, Ohio y Minnesota.
Las dosis de esteroides a las que se achaca el brote de meningitis, una enfermedad que afecta al tejido cerebral y a la médula ósea, se suministraron entre el 21 de mayo y el 24 de septiembre en 76 centros de 23 estados a unas 13.000 personas, según ha detallado este lunes el CDC.
Las autoridades sanitarias han instado a todas las personas que recibieron una inyección de esteroides a partir del 21 de mayo y que comenzaron a sentirse mal entre una y tres semanas después a que acudan a su médico de cabecera para empezar el tratamiento, ya que cuanto antes se inicie más probabilidades hay de sobrevivir.
Las investigaciones arrancaron hace una semana, cuando las autoridades sanitarias inspeccionaron el Centro de Compuestos de Nueva Inglaterra (NECC) y encontraron partículas extrañas en las dosis de esteroides, que después se determinó que eran hongos.
En este contexto, el NECC ha retirado voluntariamente todos sus productos del mercado, explicando que se trata de una medida preventiva, y ha puesto a disposición de la Agencia de Medicamentos y Alimentos (FDA) su licencia farmacéutica.
Fuente: http://www.europapress.es/internacional/noticia-eeuu-ascienden-ocho-muertos-105-enfermos-brote-meningitis-eeuu-20121009072659.html
Un equipo de científicos de la Universidad de Oxford ha demostrado la existencia de los mundos paralelos.
La teoría de tales mundos fue planteada
por primera vez en 1950 por Hugh Everett quien supuso que cada nuevo
suceso en el universo posiblemente provocaba su división.
De esta manera, el número de universos
alternativos tiende al infinito.
La teoría fue reconocida como ficción y olvidada. Pero de repente en Oxford llegaron a la conclusión de que Everett estaba en el camino cierto.
La teoría fue reconocida como ficción y olvidada. Pero de repente en Oxford llegaron a la conclusión de que Everett estaba en el camino cierto.
Los cálculos demuestran que las
estructuras con ramificaciones que aparecen en la división del Universo
en versiones paralelas de sí mismo, explican los resultados de la
naturaleza relativista de la mecánica cuántica.
Es decir, según los científicos, no vivimos en un mundo único sino en un solo mundo de muchos mundos paralelos.
eds/rl
http://spanish.ruvr.ru/2012_10_08/fisica-mundos-paralelos-cientificos-descubrimiento/
Los judíos, contra España: Israel apuesta por una Cataluña independiente
La publicación judía va más lejos al descartar para Cataluña otra
fórmula territorial que no sea la independencia plena. Ni estado
binacional, ni federación, ni confederación ni mucho menos autonomía.
El reportaje incluye una entrevista con el portavoz de Solidaritat Catalana per la Independència, Alfons López Tena.
“Patata caliente”
“El boomerang ya ha echado a andar: Los catalanes darán su respuesta a
Rajoy el 25 de noviembre”, asegura el diario, para añadir que “los
catalanes están decididos a eludir la Constitución Española y celebrar
un referéndum de independencia”. Una consulta que ‘Haaretz’ califica
como “una patata caliente que pronto acabará en las faldas de la Unión
Europea”.
El diario sionista aprovecha el reportaje para recordar los
conflictos similares que existen actualmente a los que, según él, se
viven entre Cataluña e España. “La última victoria de los separatistas
del Quebec, Canadá, los continuos esfuerzos para desmantelar el reino de
Bélgica, y el referéndum nacional que secelebrará en Escocia en 2014
son sólo algunos ejemplos que lo demuestran”, remacha ‘Haaretz’.
“Amigable con Israel”
En sus declaraciones al diario hebreo, el diputado Tena, de origen
valenciano, señala que “nuestro honor y nuestra libertad son
fundamentales” y que “incluso sin la crisis económica habría una mayoría
clara a favor de la independencia”. Asegura que una “Cataluña
independiente será amigable con Israel”.
En el reportaje se destaca asimismo que la segunda equipación del
Barça sean ya los colores de la bandera catalana, así como el hecho de
que los catalanes estén ya cansados de que las regiones pobres de España
vivan a costa de los catalanes y que, por consiguiente, estos se
sienten “robados” por el Estado español. Por eso, subraya el diario
judío, exigen “cobrar sus propios impuestos” para que un 9 por ciento
del PIB catalán “no vaya a las arcas del gobierno central en Madrid”
Fuente: http://www.alertadigital.com/2012/10/01/los-judios-contra-espana-israel-apuesta-por-una-cataluna-independiente-y-lopez-tena-habla-ya-de-relaciones-amigables-entre-los-dos-estados/
Avistamiento de un Bigfoot en Nunavik,Canadá.
Maggie Cruikshank Qingalik y su amiga recolectaban bayas cuando fueron testigos de lo que inicialmente se creía era otra persona haciendo lo mismo hasta que se dieron cuenta de que la figura estaba cubierta de pelo largo y oscuro.
Observaron a la criatura que se movió a lo largo de la ladera de una colina a veces caminaba en posición vertical y otras veces en cuatro patas.
"No estábamos seguros de qué era al principio", comento Qingalik. "No era un ser humano, porque era muy alto, y siguió avanzando un poco hacia donde nos encontrábamos y claramente les puedo decir que no era un ser humano."
Loren Coleman ha estado estudiando a Pie Grande desde hace más de 50 años y converso acerca del avistamiento. "Suena como una especie tradicional", dijo. "La única cosa que no me cuadra es la altura de 3 a 3.5 metros con una huella tan grande como la que se encontró. Pero esto pasa a veces la gente exagera".
Fuente: http://es.globedia.com/avistamiento-pie-grande-canada
Tipo de denuncia: | ||
Url : | ||
Comentario: | ||
Envíar |
¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Froggermundo escriba una noticia?
Tu email: Enviar
Tu email: Enviar
“El arma utilizada contra Turquía desde Siria era de la OTAN”
Analistas consideran que la OTAN está utilizando a Turquía para
justificar una agresión contra territorio sirio
El arma que se usó contra Turquía desde
Siria pertenecía al arsenal de la OTAN, según revelan medios locales.
Analistas opinan que el caos en la frontera entre ambos países es creado
por los intereses de Occidente. El autor del artículo publicó varias
pruebas que confirman que Ankara había entregado dicho armamento al
denominado Ejército Libre Sirio (ELS) y afirmó que Ankara busca una
provocación que le sirva de pretexto para un eventual ataque contra
Damasco.
El primer ministro turco, Recep Tayipp Erdogan, destacó que su
país está preparado para una eventual guerra y este lunes
Turquía respondió al fuego cruzado desde Siria sobre una de sus
provincias. “Dos objetivos: la hegemonía en la región y Rusia” La
analista Purificación Gonzáles, abogada y escritora, consideró en
diálogo con RT que ya no se puede ocultar más que Turquía se ha
convertido en un brazo armado de Occidente y de la OTAN contra Siria.
“Esto es tan evidente que el propio primer ministro Erdogan ha
solicitado del Parlamento turco autorización para intervenir en Siria si
llegara el caso”, explicó. “El Gobierno turco está en connivencia con
la OTAN” “Evidentemente que el pueblo turco no estaría a favor de esta
agresión.
Pero el Gobierno turco está en connivencia con la OTAN y de
hecho han establecido una línea con unos 200 puntos de artillería a lo
largo de la frontera con Siria”, señaló la experta. Explicó que lo que
se pretende con eso son autogolpes; es decir, disparar contra objetivos
turcos para después explicar a la opinión pública que eso es Siria y de
ese modo justificar la intervención en ese país. “Hay que añadir que
esta intervención en Siria no es el único objetivo, sino que el objetivo
es la hegemonía en la región y el objetivo también podría ser Rusia”,
indicó González. “Kurdos, otro pretexto para atacar a Siria”
Por otra
parte, González señaló que en el territorio sirio la población kurda
reclama su independencia y forma nuevas agrupaciones. “Objetivamente,
los kurdos que se están organizando como entidades, han luchado contra
la intervención extranjera y contra el imperialismo y se han convertido
en un objetivo para el llamado Ejército Libre Sirio”, señaló. “Los
kurdos sirios están intentando organizarse y tampoco Turquía acepta esa
organización y también puede ser pretexto para atacar a Siria”, agregó.
“Efectivamente, Turquía es un miembro de la OTAN y se ha convertido
desde hace tiempo en el brazo armado de la OTAN que está utilizando a
Turquía, obviamente, para justificar su intervención en Siria. Eso
parece bastante claro”, subrayó la analista. “Occidente impone sus
intereses” El periodista especializado en temas internacionales Eloy
Pardo explicó a su turno que el caos que reina en la frontera entre
ambos países, es creado por Occidente que “impone sus intereses”.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/55455-arma-utilizada-turquia-siria-otan-segun-medios
Etiquetas:
CONSPIRACION,
MEDIO ORIENTE,
TAMBORES DE GUERRA
La economía griega y la española tendrán la peor evolución en 2013, según el FMI
Luis
de Guindos, ministro de Economía de España, habla con Christine
Lagarde, directora del FMI, que este lunes acudió al Eurogrupo / Yves Logghe (AP)
En
el campeonato mundial de la economía, España nunca había tenido tan
malos resultados. Las previsiones que la noche de este lunes publicó en
Tokio el Fondo Monetario Internacional (FMI)
muestran que la economía española será la segunda con peor evolución de
las 185 de todo el mundo el año próximo. Tras sufrir un deterioro
acelerado en el último año, España solo le gana a la quebrada Grecia. La
política de recortes de inversiones y gastos y de fuertes subidas de
impuestos lastra con fuerza el crecimiento. Y, para mayor gravedad,
tampoco permite cumplir con los objetivos del ajuste, pues el Fondo
calcula que el déficit público no bajará del 3% hasta 2017,
tres años después de lo previsto. Ante un panorama tan negro, el FMI
sugiere veladamente que España debe dar el paso y pedir el rescate.
Hace solo un año, en la asamblea de otoño de 2011 del FMI, el organismo contaba con que 2013 fuera el año en que se consolidase la recuperación de la economía española, con un crecimiento del 1,8%. Ahora, un año después, la previsión es de una caída del 1,3% del producto interior bruto (PIB), después de que España se haya visto golpeada de lleno por la crisis de la deuda y la desconfianza generalizada. Mientras que la previsión de crecimiento mundial y de las economías avanzadas en general ha empeorado cuatro décimas en un año, la de la economía española lo ha hecho en 3,1 puntos.
La previsión del FMI es, por otro lado, un mazazo al escenario macroeconómico dibujado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y el de Economía, Luis de Guindos, en los Presupuestos para el año próximo. Las cuentas del Gobierno de Rajoy parten de una previsión de que la economía retroceda un 0,5%, y a partir de ahí se cuadra a martillazos el objetivo de déficit del 4,5% del PIB. Con una caída del 1,3%, ese objetivo es inalcanzable sin nuevos recortes, y probablemente, como se está viendo, también con ellos. De hecho, el FMI prevé que el déficit público sea del 5,7% del PIB, el año próximo, 1,2 puntos más que el objetivo del Gobierno, que tampoco cumplirá este año con el objetivo del 6,3%, según las previsiones del Fondo.
Todos los indicadores de confianza españoles se han deteriorado este año, especialmente desde la gestión de la crisis de Bankia: prima de riesgo, Bolsa, fuga de capitales, calificaciones crediticias... Ese deterioro llevó a pedir un rescate para sanear la banca (pese a ser las necesidades de capital muy inferiores en porcentaje del PIB a las de otros países) y ha puesto a España al borde de pedir un nuevo rescate.
Preguntados al respecto este martes por la mañana en Tokio (madrugada en España), el director del informe, Jörg Decressin, se ha mostrado diplomático sobre si España e Italia deben pedir el rescate: "Estamos preparados para ayudar a esos países, pero realmente depende de su decisión". Algo más sugerente se ha mostrado el economista jefe del FMI, Olivier Blanchard: "La cuestión es por qué las rentabilidades de los bonos italianos y españoles han bajado. Es posible que hayan bajado por la anticipación de los inversores de que en realidad van a aceptar esos programas y beneficiarse del OMT [el programa de compra de bonos por parte del BCE] en algún momento en el futuro. Y, si ese es el caso, no podemos estar seguros de que las rentabilidades vayan a seguir bajas por mucho tiempo", ha indicado.
También es relevante la reafirmación del apoyo a que se adopte cuanto antes la recapitalización directa de la banca por parte del fondo de rescate europeo y se avance hacia la unión bancaria.
La crisis del euro es precisamente el principal nubarrón para la economía mundial y explica que las previsiones sigan empeorando. El Fondo confirma las filtraciones de la semana pasada y prevé que la economía de la zona euro se contraerá este año y prácticamente se estancará en 2013. También se confirma la rebaja de dos décimas para este año y tres para el próximo del crecimiento previsto para la economía mundial, hasta el 3,3% y el 3,6%, respectivamente.
España es uno de los pocos países en los que el PIB baja. Incluso tomando en cuenta las pequeñas economías internacionales, cuyos datos han sido publicados esta madrugada, Grecia sigue siendo la única de todas que tiene una previsión más negativa que la española para 2013. España está en el puesto 184º. De 185.
Fuente: http://economia.elpais.com/economia/2012/10/08/actualidad/1349723396_241435.html
Hace solo un año, en la asamblea de otoño de 2011 del FMI, el organismo contaba con que 2013 fuera el año en que se consolidase la recuperación de la economía española, con un crecimiento del 1,8%. Ahora, un año después, la previsión es de una caída del 1,3% del producto interior bruto (PIB), después de que España se haya visto golpeada de lleno por la crisis de la deuda y la desconfianza generalizada. Mientras que la previsión de crecimiento mundial y de las economías avanzadas en general ha empeorado cuatro décimas en un año, la de la economía española lo ha hecho en 3,1 puntos.
La previsión del FMI es, por otro lado, un mazazo al escenario macroeconómico dibujado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y el de Economía, Luis de Guindos, en los Presupuestos para el año próximo. Las cuentas del Gobierno de Rajoy parten de una previsión de que la economía retroceda un 0,5%, y a partir de ahí se cuadra a martillazos el objetivo de déficit del 4,5% del PIB. Con una caída del 1,3%, ese objetivo es inalcanzable sin nuevos recortes, y probablemente, como se está viendo, también con ellos. De hecho, el FMI prevé que el déficit público sea del 5,7% del PIB, el año próximo, 1,2 puntos más que el objetivo del Gobierno, que tampoco cumplirá este año con el objetivo del 6,3%, según las previsiones del Fondo.
Todos los indicadores de confianza españoles se han deteriorado este año, especialmente desde la gestión de la crisis de Bankia: prima de riesgo, Bolsa, fuga de capitales, calificaciones crediticias... Ese deterioro llevó a pedir un rescate para sanear la banca (pese a ser las necesidades de capital muy inferiores en porcentaje del PIB a las de otros países) y ha puesto a España al borde de pedir un nuevo rescate.
El rescate, cuanto antes
El Fondo parece partidario de que España e Italia den el paso cuanto antes. El BCE ya ha hecho su parte y ahora toca que actúen “otros”, viene a decir. “Los Estados bajo presión deben continuar con los ajustes y se necesita proporcionar apoyo a esos países y sus bancos a través del FEEF y el MEDE [los fondos de rescate europeos] para aliviar las presiones de financiación y romper el círculo vicioso entre los Estados y los bancos”, señala en el informe Perspectivas económicas mundiales. Y añade que “es esencial asegurar el acceso [de los países periféricos] a la financiación a un coste razonable”, para concluir: “Los recursos comunes deben ser canalizados a través del FEEF o el MEDE, y los países que lo necesitan deben solicitar esos recursos”, si bien no menciona a ningún país ni termina de mojarse.Preguntados al respecto este martes por la mañana en Tokio (madrugada en España), el director del informe, Jörg Decressin, se ha mostrado diplomático sobre si España e Italia deben pedir el rescate: "Estamos preparados para ayudar a esos países, pero realmente depende de su decisión". Algo más sugerente se ha mostrado el economista jefe del FMI, Olivier Blanchard: "La cuestión es por qué las rentabilidades de los bonos italianos y españoles han bajado. Es posible que hayan bajado por la anticipación de los inversores de que en realidad van a aceptar esos programas y beneficiarse del OMT [el programa de compra de bonos por parte del BCE] en algún momento en el futuro. Y, si ese es el caso, no podemos estar seguros de que las rentabilidades vayan a seguir bajas por mucho tiempo", ha indicado.
También es relevante la reafirmación del apoyo a que se adopte cuanto antes la recapitalización directa de la banca por parte del fondo de rescate europeo y se avance hacia la unión bancaria.
La crisis del euro es precisamente el principal nubarrón para la economía mundial y explica que las previsiones sigan empeorando. El Fondo confirma las filtraciones de la semana pasada y prevé que la economía de la zona euro se contraerá este año y prácticamente se estancará en 2013. También se confirma la rebaja de dos décimas para este año y tres para el próximo del crecimiento previsto para la economía mundial, hasta el 3,3% y el 3,6%, respectivamente.
Para España, la mayor corrección
Entre las grandes economías, España es el país que sufre una mayor rebaja para 2013 con respecto a las previsiones del Fondo de comienzos de julio pasado. En el caso español, el FMI ya había actualizado sus cálculos ese mismo mes, tras el plan de ajuste del Gobierno, en su informe anual sobre España. Con respecto a ese informe, la previsión mejora dos décimas para este año (hasta una caída del 1,5%) y empeora una décima para el próximo (hasta la citada contracción del 1,3%). Pero además, el Fondo ya no confía en que el paro empiece a reducirse en 2013, como sostiene el Gobierno. Sus economistas empeoran su previsión de desempleo cuatro décimas con respecto al informe sobre España de julio. Ahora creen que la tasa de desempleo seguirá aumentando hasta niveles récord del 25,1% de media anual en 2013, solo por debajo de Serbia (25,6%) y la propia Grecia (25,4%).España es uno de los pocos países en los que el PIB baja. Incluso tomando en cuenta las pequeñas economías internacionales, cuyos datos han sido publicados esta madrugada, Grecia sigue siendo la única de todas que tiene una previsión más negativa que la española para 2013. España está en el puesto 184º. De 185.
Fuente: http://economia.elpais.com/economia/2012/10/08/actualidad/1349723396_241435.html
lunes, 8 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)