domingo, 5 de octubre de 2014

UPyD presentará una querella contra Mas por desobedecer al Tribunal Constitucional

La diputada de UPyD Irene Lozano. (Efe)

La diputada de UPyD, Irene Lozano, ha confirmado que la formación magenta presentará una querella contra Mas por "desobecer" al Tribunal Constitucional. "Desde el primer acto que desobedece lo dictado por el Constitucional, UPyD comenzó a estudiar cómo enfocar el caso para personar una querella", ha afirmado.

Lozano ha criticado que Mas "ha cedido a las pretensiones de los independentistas más radicales" y ha incidido en que UPyD "irá a los tribunales para defender a los ciudadanos a los que se quiere convertir en extranjeros en su propio país".

En relación a la situación en Cataluña, Lozano ha indicado que para UPyD es "preocupante" que Mas haya decidido seguir adelante con su consulta aunque el Constitucional la haya impugnado y ha hecho hincapié en que el presidente catalán "ha entrado en la línea de las actividades susceptibles de ser delictivas", pues una vez que el Tribunal Constitucional ha impugnado la consulta, "cualquier acto tendente a celebrarla es susceptible de convertirse en un delito de prevaricación".

En referencia a la reunión de más de siete horas que mantuvieron este viernes los "partidos catalanes" para decidir su postura al respecto, Lozano ha criticado que "nunca han tenido una reunión de emergencia igual de intensa y larga" sobre cuestiones sociales como los desahucios, la desnutrición infantil y la falta de camas en hosptiales catalanes, lo que "revela que lo único que le preocupa a Mas es su futuro político".

http://www.elconfidencial.com/espana/2014-10-04/upyd-presentara-una-querella-contra-mas-por-desobedecer-al-tribunal-constitucional_227156/


LE INSTA A NOMBRAR INTERVENTORES Y LE AMENAZA CON DEJARLE CAER

Alta tensión entre los soberanista catalanes: ERC pone a Artur Mas contra las cuerdas

Artur Mas y los integrantes del bloque soberanista catalán, tras la reunión de ayer. (Reuters)


Contra las cuerdas. Así pusieron al presidente de la Generalitat, Artur Mas, sus socios de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y la Coordinadora d’Unitat Popular (CUP) en la maratoniana reunión que el bloque soberanista mantuvo a lo largo del día de ayer. Fueron siete horas intensas para dar, pasadas las 10 de la noche, una imagen de unidad. La alta tensión en el bloque soberanista se ha agudizado las últimas semanas, ya que los radicales quieren hacer caso omiso de sentencias judiciales “españolas” y desafiar de frente al Estado español porque creen que Mariano Rajoy no se atreverá a intervenir la comunidad. Artur Mas, en cambio, había prometido en muchas ocasiones que no vulneraría la ley en su proceso. Y ante los retos que los republicanos le ponen delante, eso parece una promesa imposible de cumplir.

A mediodía, tras tres horas y media de cónclave, el portavoz del Gobierno,Francesc Homs, compareció ante la prensa para dar cuenta de que había un principio de acuerdo con tres puntos: mantener la convocatoria para que los catalanes pudieran ejercer su derecho a voto; reclamar celeridad al Tribunal Constitucional para que levante la suspensión cautelar de la Ley de Consultas y de la convocatoria del referéndum; y el compromiso de analizar cómo garantizar las mejores condiciones para la consulta del 9N. O sea, un compromiso, pues, para salir del paso, con reivindicaciones sin fondo y reiterativas. Porque hay diferentes sensibilidades dentro de la asamblea soberanista como para entenderla como un bloque monolítico.Oriol Junqueras se dirige a los medios tras la reunión. (Efe)

Pasadas las 10 de la noche, Artur Mas compareció e hizo una breve valoración de la jornada, pasó el testigo a los partidos del bloque y desapareció. “Todo ha ido bien y eso es muy importante”, se limitó a decir. Y poco más: se dolió de que el Estado ha desatado una terrible ofensiva contra Cataluña y que hacía gala de una “gran hostilidad” y que él está trabajando en condiciones casi inhóspitas. Nada más.

Pero, ¿qué pasó realmente ayer? Pues que o el president Mas claudicabaante las propuestas republicanas y de la CUP o el consenso se rompía y el proceso se iba al garete. La comparecencia posterior a la reunión fue coral, sin que ninguno de sus protagonistas llevase la voz cantante. Es un signo del gobierno colectivo que ya había anunciado el propio president: si el Gobierno español lo acorralaba, citaría al resto de socios y tomarían una postura conjunta, en asamblea. Así lo hicieron ayer.

Pero, ¿qué pasará en las próximas semanas? Oscurantismo de todos. El bloque soberanista no dice ni mu. Su postura oficial fue perfectamente definida por Jordi Turull, presidente del grupo parlamentario y portavoz de CiU: “No aflojamos, vamos juntos y el 9 de noviembre se votará. Hoy nos hemos conjurado para que así sea”. Y David Fernández, de la CUP, subrayaba que “la consulta es legal, legítima y profundamente democrática”.

Un oscurantismo coral

Nadie quiso mojarse y todos, incluida la vicepresidenta del Gobierno, Joana Ortega, tiraron balones fuera.¿Se retoman los preparativos de la consulta? “En los próximos días veremos qué se hará en cada materia en este escenario atípico”, se excusó el ecosocialista Joan Herrera. Y el presidente de Esquerra,Oriol Junqueras, repetía: “Cataluña quiere votar y quiere votar el 9N, porque ése es el pacto al que llegamos el 12 de diciembre pasado. Nuestro compromiso es que se vote el 9N porque tenemos el mandato de la sociedad y viene avalado por las urnas”.

Mas y Junqueras, anoche. (Reuters)

Ortega tampoco quiso desvelar si, contrariamente a lo que había dicho el Gobierno, se implicará a los funcionarios en la preparación del referéndum.”Llevamos adelante los procedimientos para adaptarnos a las adversidades que nos van viniendo”, acertó a balbucear ante la pregunta directa.

La pregunta obligada era si la reunión había decidido la desobediencia al Tribunal Constitucional. “¿Desobediencia? No. Obediencia al pueblo de Cataluña. Hoy nos hemos sumergido para diseñar la partitura ante todos los obstáculos que nos pondrán”, subrayó el convergente Jordi Turull. Y David Fernández, que admitió que todas las respuestas eran demasiado crípticas, aseguraba que todos los presentes asumirán las responsabilidades políticas que pueda haber “y si es preciso el resto de responsabilidades”.

Otro reto para Mas

Pero la alta tensión no fue sólo de ayer. Artur Mas y Oriol Junqueras se las tuvieron este jueves durante una reunión de una hora en el Parlamento catalán. Fuentes de Esquerra manifestaron a El Confidencial que “fue unaentrevista muy tensa, con alzamientos de voz incluso, y en la que Oriol consiguió que el proceso no se pare. La discusión fue muy fuerte”.

En ella, el líder republicano llegó a amenazar con retirar el apoyo a Mas, romper el pacto de Gobierno y forzar elecciones anticipadas. “Es que no sabemos si Artur Mas está pactando en secreto con el PP o con el Gobierno central. Hasta ahora, ha hecho las cosas que ha hecho y ha dado los pasos que ha dado de manera indecisa. Y no se puede ir forzando el paso todos los días”, subrayan las fuentes.

Ahora, Junqueras pone sobre la mesa otro reto a Artur Mas, por si éste no tenía suficientes dolores de cabeza: que nombre interventores para la consulta, lo que manifiestamente quedaría fuera de la ley. “Es verdad que parece una provocación de ERC y que nadie sabe qué reacción habrá de Madrid, pero es el siguiente paso lógico”, señalan en Esquerra. Esta formación considera un mal menor que el Gobierno central mueva ficha e intente intervenir la autonomía, lo que sería utilizado por los independentistas como un ataque frontal a Cataluña.

Mas, tras su comparecencia ante los medios de comunicación. (Reuters)

La postura de UDC

Especialmente críptica fue la intervención del secretario general de Unió Democràtica (UDC), Ramon Espadaler, para valorar el encuentro. Espadaler subrayó que la de ayer es una jornada para subrayar la unidad, no la diversidad. Fue una concesión a la grada, porque Unió no es un partido independentista. Espadaler, sin embargo, reafirmó el compromiso de los democristianos para que el 9N se pueda celebrar la consulta.

En términos similares se expresó el presidente de UDC, Josep Antoni Duran Lleida, en su carta semanal a los militantes, en la que señaló que “no todo habrían de ser recursos y decisiones jurídicas a la hora de encontrar una solución a un problema político que no se resolverá si no se contempla la necesidad de votar por parte del pueblo catalán”. Duran señala que si finalmente no se puede votar el 9N, “se tendrá que votar otro día. Sin dar la voz al pueblo de Cataluña no canalizaremos la respuesta política a la compleja situación actual”.La estrategia del Gobierno catalán continuará como si no hubiese pasado nada. Sus cuadros están movilizados y hoy Mas recibirá en el Palau de la Generalitat a los representantes de los 911 ayuntamientos que aprobaron mociones de apoyo al 9N

El líder democristiano afirma que la suspensión de la convocatoria no sólo acaba con la demanda de voto, sino que “acentúa, engrandece y engorda las aspiraciones independentistas. La demanda de Cataluña es política y sólo se resuelve políticamente, no a golpe de recursos y de pronunciamientos jurídicos de los tribunales que no van a la raíz del problema y que lo único que hacen es agravarlo”. Y se duele de que “un día u otro habrán de afrontar el problema y ha sido una falta de destreza política histórica no ofrecer una tercera vía que reconozca nuestra realidad nacional y las consecuencias que se derivan de ella”.

Y señala que aunque no haya votación el 9, esa jornada” se habrá de visualizar de alguna manera pacífica y legal que, independientemente de lo que se vote, una gran mayoría de catalanes quiere ejercer el voto”.

De momento, sin embargo, la estrategia del Gobierno catalán continuará como si no hubiese pasado nada. Sus cuadros están movilizados y hoy Artur Masrecibirá en el Palau de la Generalitat a los representantes de los 911 ayuntamientos que aprobaron mociones de apoyo al 9N. La consejera de Educación, Irene Rigau, por su parte, participa en un acto público junto con las cúpulas de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural y la Asociación de Municipios per la Independencia (AMI) y el líder de ERC, Oriol Junqueras, también comparece junto a sus colegas de la AMI para dar visibilidad a la campaña por el referéndum.

http://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2014-10-04/alta-tension-entre-los-soberanista-catalanes-erc-pone-a-artur-mas-contra-las-cuerdas_227084/

El Misterioso Barco Fantasma del Ártico


Los mares de nuestro mundo son considerados una auténtica belleza de la naturaleza, pero también ocultan grandes misterios. Uno de los fenómenos más extraños en alta mar a lo largo de la historia es la aparición de barcos fantasmas, embarcaciones que se encuentran a la deriva vagando por los mares sin ningún tipo de tripulación. Como ya publicamos en “Barcos fantasmas, misterios en los océanos”, podemos encontrar historias sobre barcos fantasmas en la tradición del mar, siendo una conversación a evitar por todos aquellos que “viven” de los océanos.

Los barcos fantasmas se dividen en dos categorías, los que son supuestamente buques fantasma impulsados ​​por fuerzas sobrenaturales desconocidas, y los que sus tripulaciones desparecen en misteriosas e inexplicables circunstancias. Por lo general, es bastante fácil de discernir entre los dos, sin embargo, hay casos en que no se puede determinar fácilmente si estamos hablando de un simple barco abandonado o de algo más sobrenatural. Uno de los casos registrados más extraños de barcos fantasmas es el del SS Baychimo, que pasó de ser un simple barco fantasma a convertirse en uno de los mayores y más perdurables misterios marítimos de nuestros días.

La leyenda del SS Baychimo

El SS Baychimo era un buque de vapor de acero de unas 1.322 toneladas que comenzó su carrera como buque en Suecia, donde fue construido en 1914 como buque de carga oceánico para una naviera alemana bajo el nombre de “Ångermanelfven”, operando principalmente entre Hamburgo y Suecia hasta la Primera Guerra Mundial. Debido a las consecuencias de la guerra, el buque fue trasladado a Gran Bretaña, donde fue rebautizado como el SS Baychimo. El SS Baychimo fue adquirido por la compañía naviera “Hudson’s Bay Company” para utilizarlo de transporte de carga a través del Atlántico hasta la costa norte de Canadá. El barco fue utilizado para el transporte de pieles, pero también realizó viajes a Alaska y a la Columbia Británica llevando pasajeros.

El Baychimo operaba con toda normalidad, desafiando los mares agitados, el mal tiempo y los peligrosos témpanos de hielo para llevar a cabo un total de nueve viajes exitosos. Pero el 1 de octubre de 1931, la suerte de la nave cambiaría por completo. El Baychimo transportaba un cargamento de pieles valiosas hacia Vancouver con un cargamento de pieles valiosas cuando una tormenta repentina dejó atrapado el barco en los témpanos de hielo.

La situación para la tripulación era realmente aterradora, no podían continuar su viaje y además el barco se podía hundir. Sin pensarlo, el capitán ordenó a la tripulación que abandonaran el barco para dirigirse a pie a la ciudad de Barrow, que se encontraba a menos de dos kilómetros de distancia. La tripulación consiguió llegar a Barrow sanos. Después de descansar dos días decidieron volver a su barco abandonado, pero cuando llegaron, se sorprendieron al encontrar que el buque se había liberado del hielo en su ausencia y se encontraba a la deriva.

La tripulación decidió construir un campamento en el hielo mientras pensaban como recuperar su barco. Por desgracia para la tripulación del Baychimo, el mal tiempo no dio tregua y el 8 de octubre la nave volvió a quedarse atrapada por el hielo, aunque esta vez parecía definitivo. El 15 de octubre, debido a que el temporal no parecía parar, Hudson’s Bay Company envió un equipo de rescate para evacuar a la tripulación del campamento. Aunque 22 de los tripulantes fueron rescatados, el capitán y otros 14 miembros de la tripulación se negaron a abandonar el buque y su carga, y optaron por permanecer acampados en el hielo a pesar de la fuerte tormenta.


El 24 de noviembre, una fuerte tormenta de nieve particularmente cruel dejó sin visibilidad toda la zona. Cuando la tormenta se disipó al día siguiente, y para sorpresa de toda la tripulación, el Baychimo había desparecido. El capitán y la tripulación supusieron que el barco se había hundido en las profundidades gélidas y oscuras. La tripulación abatida decidió regresar a la civilización. Aunque semanas más tarde, un cazador nativo les dijo que había visto el barco a unos 72 kilómetros de donde había quedado atrapado por el hielo. La tripulación emprendió un viaje para recuperar la embarcación. Y así fue, el Baychimo estaba exactamente en el lugar donde el cazador lo había visto. Pero después de examinar a fondo la condición del Baychimo, el capitán decidió que estaba muy dañado para volver a navegar. Por lo que la tripulación recuperó las pieles más valiosas dejando así el barco definitivamente abandonado a su destino.

Avistamientos del barco fantasma

Y a partir de aquí comenzó el misterio del Baychimo. Muchas personas afirmaron haber visto el barco sobre las frías aguas del Atlántico Norte, totalmente intacto y sin tripulación. Además de los avistamientos, hubo quienes trataron de acceder a la nave, pero parece ser que el barco fantasma acaba eludiéndolos asombrosamente, despareciendo sin dejar ni rastro. Todo intento de abordar el barco abandonado era frustrado de alguna manera, y cada equipo que intentaba la hazaña se veían obligados a dejarlo marchar por una razón u otra.

Según los registros históricos, cuando la gente lograba subir a bordo, los témpanos de hielo parecían salir de las aguas circundantes como tiburones atraídos por la sangre. Además, los cables de los remolques conectados al Baychimo en todas las ocasiones se acaban rompiendo ya sea debido a la fuerte marejada,la aparición misteriosa de hielo, o incluso a veces sin razón aparente, como si fueran cortados por una fuerza invisible.


Debido a las dificultades a las que se enfrentaban todos aquellos que trataban de salvar el barco, el Baychimo se ganó la reputación de ser un barco maldito, un mal presagio para aquellos que lo avistaban. En 1939, definitivamente el Baychimo desapareció en la fría extensión del Ártico durante más de 23 años. En un principio, se creía que el barco finalmente se había hundido, pero en marzo de 1962, un grupo de esquimales lo avistó a la deriva cerca de la costa del Mar de Beaufort. El barco fantasma fue posteriormente avistado varias veces más hasta 1969, cuando un equipo de rescate fue a investigar un avistamiento que decía que el Baychimo estaba varado en el hielo, pero cuando llegaron había vuelto a desaparecer. Desde entonces nadie más lo ha vuelto a ver.

¿Dónde está ahora el Baychimo?

Después de 1969, se creía que el mar se había tragado la embarcación y todas las búsquedas para encontrarlo acabaron en fracaso. En 2006, se produjo el resurgimiento del interés sobre el misterioso destino del SS Baychimo, y el gobierno de Alaska anunció sus intenciones de localizar la embarcación. Pero hasta ahora, no han encontrado nada, como si el barco hubiera desparecido de la faz de la Tierra. El destino de la Baychimo y su cargamento que todavía está intacto, sigue siendo desconocido. ¿Qué pasó con este barco? ¿Fue recuperado? ¿O continúa navegando a través de las aguas árticas? Sea cual sea la respuesta, la realidad es que el Baychimo continúa siendo un misterio en nuestros mares.

Fuente: http://www.mundoesotericoparanormal.com/misterioso-barco-fantasma-artico/

Fuertes imágenes: Un hombre 'muerto' de ébola despierta en medio de la calle

La cadena ABC NEWS ha reportado un caso de un hombre declarado muerto por el ébola que despertó en medio de una calle en Monrovia, Liberia.

© REUTERS Ralph Orlowski

La cadena ABC NEWS ha publicado una terrorífica historia relatada por editor jefe en temas médicos del programa 'Good Morning America', Richard Besser. 

En su viaje por Monrovia (Liberia) para filmar parte de un programa, Besser y su grupo observaron al borde de una autopista un equipo funerario rodeado por una multitud furiosa. 

El equipo se acercó a un cuerpo apoyado en una pared, según los lugareños, víctima del ébola, lo rociaron con lejía y empezaron a envolverlo en un plástico negro.

Les advertimos que las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad.



"No hubieramos podido conseguir que vinieran cuando él todavía estaba vivo. Vienen solo cuando te mueres", aseguró un líder comunitario. 

En este momento, el hombre tumbado en la lámina de plástico movió un brazo. El equipo funerario le desenvolvió y lo puso otra vez en el suelo. Según Besser, el hombre estaba vivo. Unos diez minutos después llegaría finalmente la ambulancia para llevarse al enfermo. La multitud aplaudió. 

sábado, 4 de octubre de 2014

Científicos difunden fotografía que demuestra existencia de vida extraterrestre

Un grupo de científicos británicos, tras haber obtenido los resultados de los análisis de un organismo encontrado en el espacio, asegura tener pruebas que corroboran la existencia de vida extraterrestre. 

© AFP NASA

Investigadores de la Universidad de Sheffield y el Centro de Astrobiología de la Universidad de Buckingham (Reino Unido) difundieron una inédita fotografía de un misterioso organismo, e indicio de que existe vida fuera de nuestro planeta, informa el portal 'Express'. 

Esta pequeña estructura, denominada 'partícula del dragón', no mide más de 10 micrómetros de longitud y sus descubridores aseguran que se trata de una "entidad biológica" compuesta por carbono y oxígeno, elementos básicos para la vida. 

La partícula del dragón fue obtenida anteriormente por un globo enviado a la estratósfera, a 27 kilómetros sobre la atmósfera terrestre, para recolectar partículas espaciales durante una lluvia de estrellas. 

El equipo de científicos está convencido que no hay manera que esta partícula haya llegado al espacio desde nuestro planeta y que se debió haber originado en algún otro lugar del Universo. 

Según Milton Wainwright, uno de los responsables de la investigación, este descubrimiento no solo prueba que existen formas de vida fuera de la Tierra, sino que también estos organismos extraterrestres están "lloviendo" constantemente sobre nuestro planeta. 

"El análisis científico de la estructura muestra que está hecha de carbono y oxígeno y no hay manera que fuese una pieza cósmica o volcánica de otro tipo", señaló Wainwright, quien sin embargo, aún duda si se trata de un organismo singular o forma parte de otro más grande. 

"Estos hallazgos podrían alterar para siempre nuestra percepción de la vida y la evolución en la Tierra. Será necesario reescribir nuestros libros de biología", agregó. 


sab, 04 oct 2014 21:51 CEST
© @SSDavidT
http://periodismo-alternativo.com/2014/10/04/las-desapariciones-que-evocan-el-vuelo-mh370-de-malaysia-airlines/#more-80900

Alfredo Jalife: “Nos encontramos inmersos en la Tercera Guerra Mundial”

      
En entrevista para teleSUR, el especialista en temas de política internacional Alfredo Jalife señaló que la sociedad global enfrenta las consecuencias de la “Tercera Guerra Mundial”. Jalife explicó que el nuevo panorama de enfrentamientos es distinto al de anteriores contiendas y se basa no en bombas, sino en la desestabilización de determinados países a manos de las potencias de Occidente. La situación que se atraviesa en Medio Oriente con el grupo terrorista Estado Islámico, la crisis interna de Ucrania o el acoso hacia gobiernos progresistas en América Latina son algunos de los ejemplos que ofreció el analista en geopolítica.

Las desapariciones que evocan el vuelo MH370 de Malaysia Airlines

Casi siete meses después su desaparición, lo que pasó con el Boeing 777 de Malaysia Airlines sigue siendo un misterio. Sin embargo, a lo largo de las últimas décadas, se produjeron otras desapariciones semejantes a la del vuelo MH370.

Mientras siguen proliferando hipótesis sobre el vuelo MH370 que partió desde Kuala Lumpur rumbo a Pekín, que podría acabar por ser una de las peores tragedias no resueltas de la aviación comercial del mundo, la revista ‘Forbes‘ ha recordado casos comparables en la historia de la aviación.

El Star Tiger y el Star Ariel en el Triángulo de las Bermudas

A finales de enero de 1948, un avión comercial Avro Tudor IV llamado ‘Star Tiger’ partió de Santa María en las Azores con rumbo a las Bermudas, ubicadas a unos 3.000 kilómetros.

Volando a una altura de 600 metros para evitar fuertes vientos, el avión de la aerolínea BSAA con seis tripulantes y 26 pasajeros desapareció el 30 de enero.

Casi al cabo de un año, la mañana del 17 de enero de 1949, un avión del mismo modelo y aerolínea, llamado ‘Star Ariel’ despegó de las Bermudas rumbo a Kingston (Jamaica) con 20 ocupantes a bordo.

Hacía buen tiempo, por lo que el capitán decidió elevarse a 5.500 metros, que se consideraba una gran altitud en aquel entonces.

Pero poco después de esa maniobra el aparato envió su último mensaje.

Para ambos aviones encontraron una explicación: el Triángulo de las Bermudas. El modelo del avión, que anteriormente registró varios fallos técnicos, fue retirado de la aviación comercial.
La desaparición sobre el lago Michigan

El vuelo 2501 de Northwest Orient con 58 pasajeros y tripulantes a bordo partió de Nueva York rumbo a Minneapolis el 23 de junio de 1950.

Cerca del lago Michigan el capitán pidió permiso al controlador para descender desde 1.000 a 760 metros, probablemente ante una tormenta eléctrica. Unos treinta minutos después el avión, un DC-4, realizó su última transmisión.

Algunos restos fueron hallados en la parte oriental del lago, los rescatistas nunca han encontrado el lugar de la catástrofe. Además la Guerra de Corea estalló dos días más tarde, desplazando completamente el siniestro aéreo de las portadas.
Vuelo 7 de Pan Am

El 8 noviembre de 1957 un Boeing 377 con 44 personas a bordo despegó de San Francisco a Honolulu. Los cuatro motores de los que estaba dotado se consideraban unos de los más poderosos de aquel entonces.

Sin embargo, al cabo de 5 horas la tripulación transmitió su último “todo bien”. Menos de una semana más tarde, el portaviones estadounidense Philippine Sea halló restos y 19 cadáveres a unos 1.500 kilómetros al este de Honolulu y 140 km al norte de la ruta programada del avión.

Huellas de monóxido de carbono fueron registradas en la ropa de los pasajeros, algunos de los cuales llevaban chalecos salvavidas. Una de las azafatas permanecía atada a su asiento, y los relojes se pararon a las 5:25 de la tarde.

Pilotos de Pan Am quienes escucharon la grabación de las transmisiones incomprensibles del vuelo creyeron haber oído el código de emergencia “mayday” y menciones a un “brazo perdido”.

Aunque las tecnologías actuales ayudarían a descifrar el sonido, la cinta con las transmisiones del avión se perdió en los archivos.

Boeing 707 de carga en 1979

Un avión de carga de Varig Airlines salió de Tokio Narita con rumbo a Los Ángeles el 30 de enero de 1979.

El Boeing 707 con seis tripulantes perdió el contacto media hora después de despegar.

Llevaba 53 cajas con obras del pintor nipón-brasileño Manabu Mabe, evaluadas en 1,2 millones de dólares, y 20 toneladas de dispositivos electrónicos, equipos eléctricos, piezas de computadora e incluso máquinas de coser.

Nunca se han hallado rastros del avión.

Francia aprueba castigar penalmente la obsolescencia programada

Los diputados franceses han aprobado en la Asamblea que establecer una duración determinada de un producto por un fabricante, la denominadaobsolescencia planeada, se puede castigar penalmente, acarreando una pena de prisión de dos años y una multa de hasta 300.000 euros que se añadiría a otras ya integradas en la Ley de Consumo.

La introducción del castigo penal en una práctica de la cual se abusa en muchos procesos productivos, la fabricación de electrodomésticos y aparatos electrónicos, bombillas, etcétera, se debe a una enmienda de los Verdes en el proyecto de ley de la transición energética, que considera la obsolescencia realizada premeditadamente un engaño y un fraude. Los Verdes son el grupo político que más ha combatido esta práctica por considerarla muy dañina para el medioambiente y la sostenibilidad.

El Comité Económico y Social de la UE exige su prohibición en toda Europa

La posición francesa trae el debate a toda la Unión Europea. El próximo 17 de octubre, el Comité Social y Económico Europeo (EESC, por sus siglas en inglés) organiza una mesa redonda sobre la obsolescencia planificada de la que se espera surja la presión necesaria sobre la Comisión Europea para que se castigue esta práctica. El EESC ya hizo una llamada a la prohibición total en un pleno en octubre del año pasado.

El pasado mes de junio, tras una reunión organizada por la Comisión Consultiva de Transformaciones Industriales , que preside el español Carlos Trias Pinto, y que se encuadra en el citado Comité, se promulgó la Declaración de Madrid, en la que se reclamaban fundamentos de sostenibilidad en todo el modelo productivo.

La nueva economía colaborativa es de bienes duraderos, no perecederos

El experto español en políticas públicas de Consumo, Alejandro Salcedo Aznal, deja claro en un estudio licitado por el Consejo Social y Económico, que la expansión de la nueva economía colaborativa de consumo compartido , la auténticamente sostenible, necesita para su viabilidad el tránsito de una sociedad industrial de bienes perecederos a otra de bienes duraderos. Quedaría así fuera del circuito la obsolescencia planificada y se trataría de enfocar la lucha contra la obsolescencia psicológica, que se marca al consumidor con la implantación de modas.

El aumento de los plazos de garantía, el fomento del alquiler en lugar de la compra, la exigencia de piezas de recambio para periodos muy largos y la reducción de los costes de reparación, además de la estandarización de algunos productos (como es el caso ya reglamentado de los cargadores de móviles) son medidas que ya se están exigiendo en los países más avanzados en sostenibilidad. La asimilación que hace ahora Francia de la obsolescencia planeada con el engaño es un gran paso.

http://www.lacelosia.com/francia-aprueba-castigar-penalmente-la-obsolescencia-programada/

Aparece en el sótano el retrato de Miguel Blesa por el que Caja Madrid pagó 159.000 euros

El cuadro fue pintado entre 2007 y 2010 por la artista sevillana Carmen Laffón, Premio Nacional de Artes Plásticas

La obra está en el sótano de la sede de la Fundación Caja Madrid, en un almacén donde se guarda parte de la colección de arte que sufragó durante años la caja

El retrato de Carmen Laffón a Miguel Blesa está guardado en un almacen en el sótano de la antigua sede de Caja Madrid. Foto: Marta Jara.

En la antigua sede de Caja Madrid, en la plaza de Celenque número 2, hay una gran sala de juntas donde están expuestos los retratos de los principales presidentes de Caja Madrid, los que hicieron historia desde que esta institución se fundó. Están todos menos dos: Miguel Blesa y Rodrigo Rato. Rato nunca fue retratado por encargo de la caja y en cuanto a Blesa, el retrato del hoy imputado ante la Audiencia Nacional no está expuesto en la sala. Se guarda varios pisos por debajo, en un almacén de la fundación donde hace unas horas lo ha podido fotografiar Marta Jara para eldiario.es. El almacén está en el sótano del edificio que durante décadas fue la sede central de la caja. Las obras allí depositadas –gran parte de la colección que durante décadas sufragó la caja– no están expuestas al público.

El retrato de Blesa era uno de los misterios de los correos de Blesa que aún estaba por resolver. A través de estos correos, en diciembre de 2013, eldiario.es descubrió que Caja Madrid había encargado un exclusivo retrato de su presidente a la artista sevillana Carmen Laffón, Premio Nacional de Artes Plásticas. En aquel momento, hace casi un año, nadie supo explicar a eldiario.es dónde estaba el cuadro, que era el único de los retratos de presidentes de la caja que no decoraban la antigua sede central de Caja Madrid en la plaza de Celenque ni las oficinas de la actual Bankia en la torre de plaza Castilla, donde también están en deposito, expuestos en las salas del banco, algunos de los cuadros de la colección de la antigua caja.

Blesa posa entre dos de los bocetos de su retrato en el estudio de Carmen Laffón.

Laffón estuvo trabajando en esa obra durante más de dos años, entre finales de 2007 y principio de 2010. Blesa viajó en un par de ocasiones hasta su estudio en Sevilla para posar. En los correos de Blesa –obtenidos por eldiario.es a través de una fuente anónima derivada por el Partido X–, aparecen varias imágenes de las sesiones de posado en el estudio de la pintora.

Carmen Laffón está considerada como una de las figuras más importantes del realismo español contemporáneo, junto con Antonio López. Ha expuesto en el Reina Sofía, en el Prado o en el Metropolitan Museum de Nueva York y es una de las retratistas más cotizadas. Para ella han posado, entre otros, el rey Juan Carlos de Borbón y la reina Sofía.

Miguel Blesa, en el estudio de la pintora Carmen Laffón, a finales de 2007.

Caja Madrid pagó 159.000 euros por el cuadro a Laffón, según aseguran desde la Fundación Caja Madrid, la organización heredera de la antigua caja y poseedora del cuadro –al igual que toda la colección de arte de la antigua caja–. "Los cuadros a los presidentes eran una tradición en la caja", asegura un portavoz de la fundación. Rodrigo Rato –que pasará a la historia como el último presidente de la caja creada en 1702 antes de su quiebra y posterior rescate público– es el único de todos los presidentes que no tiene retrato, afirman desde la fundación.

Carmen Laffón terminó el cuadro unas semanas después de que Miguel Blesa dejase la presidencia de Caja Madrid, a principios de 2010. Según explicó Carmen Laffón a eldiario.es, el cuadro fue enviado personalmente por un colaborador de la artista, que lo entregó en la sede de Caja Madrid en la plaza de Celenque. Por alguna razón desconocida, durante la presidencia de Rodrigo Rato, el retrato de Blesa nunca se colgó de ninguna pared ni de la sede de Bankia ni de la sede de la Fundación Caja Madrid.

Retrato de Miguel Blesa que está guardado en el almacén de la Fundació Caja Madrid. Foto: Marta Jara.

http://www.eldiario.es/politica/Aparece-Miguel-Blesa-Caja-Madrid_0_309719697.html

Luces formando un anillo en Shanghai y Hong Kong

Luces formando un anillo en Shanghai y Hong Kong (foto / vídeo)

Muchas personas en Shanghai y en Hong Kong fueron testigos de un OVNI similar a las luces de Houstan Tejas. Las luces aparecieron el mismo día (27 de septiembre de 2014) en Shanghai y en Hong Kong.

Las luces no identificadas fueron fotografiadas por casualidad en los alrededores del Centro Financiero Internacional de Shanghai (Shanghai centro comercial IFC), situado en la ciudad homónima, en el este de China.
Las mismas luces fueron vistas sobre Hong Kong y grabadas en vídeo.

Declaración del testigo:

“Las vimos mientras estabamos en el Peak alrededor de las 6:30 pm – justo al atardecer cuando nos dirigíamos hacia abajo en el tranvía; inicialmente pensamos que era un avión llegando a tierra más tarde nos dimos cuenta que no, ya que no se movía. El vídeo tiene mala calidad al usar el zoom del iPhone 5 – a nuestros ojos era mucho más claro y tenía un mínimo de 6 luces estáticas visibles en total – había otras luces más débiles entre la formación principal triángular, pero no tan visibles, pero estas luces mantenían un parpadeo en y fuera de la vista; luces brillantes rojas blancas como ver a una estrella de la noche.”

“Por favor, vea nuestro otro vídeo para más detalles – disculpas por el cambio de vertical a horizontal, simplemente no es algo que se ve todos los días.”

Se ve muy similar al OVNI con forma de anillo recientemente descubierto durante una tormenta eléctrica sobre la ciudad de Houston, Texas. ¿Podría ser el mismo objeto?

http://www.mundomisterioso.net/2014/10/luces-formando-un-anillo-shanghai-hong-kong.html

Preparando al Público para la invasión de Irán : Rosewater

Componentes originales de PNAC

En el año 2000, siete naciones del mundo carecían de un banco central controlado por la familia dinástica Rothschild. En septiembre de ese año, el documento “Proyecto para el Nuevo Siglo Americano ‘ o ​​PNAC (Project for the New American Century) fue publicado presagiando los crímenes infames, del 11 de septiembre de 2001.

El documento describe una estrategia agresiva en la política exterior de Estados Unidos, que incluía la frase: “Por otra parte, el proceso de transformación, aunque traiga un cambio revolucionario, es probable que sea muy largo en ausencia de algún evento catastrófico y catalizador – como un nuevo Pearl Harbor “. Los firmantes de este documento eran Dick Cheney, Donald Rumsfeld, Paul Wolfowitz, Jeb Bush, Richard Perle, John Bolton, Scooter Libby, Elliot Abrams, Richard Armitage, William Bennett, William Kristol, y Zalmy Khalilzad. Pero antes de que un nuevo evento de Pearl Harbor pudiera estar totalmente operativo y listo para ejecutarlo, las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2000 deberían que ser manipuladas para asegurar que -la anteriormente mencionada – banda criminal estuviera a salvo en una posición de mando y control. Control directo de NORAD (Comando de Defensa Aeroespacial Norteamericano) que fue uno de los componentes clave de la operación.

Cualquier avión de combate preparado para interceptar los aviones con destino desconocido era un obstáculo que había que eliminar. La presentación del 11.S, siendo orquestado desde cuevas en tierras lejanas dio a estos criminales suficientemente cobertura psicológica para invadir Afganistán, instalar un sistema de banca central y tomar el control de facto del lucrativo comercio de opio. En marzo de 2003, Irak fue invadido con falsos pretextos de inexistentes armas de destrucción masiva y la indirecta participación en el 11.S. Estas invasiones dejaron sólo cinco países carentes de un banco central Rothschild.

Un avance rápido hasta 2011, la República de Sudán se divide en dos países separados cuando la rica en petróleo porción meridional se convirtió en el Estado-nación de Sudán del Sur. Poco después, tanto Sudán y Sudán del Sur se unieron al club de banqueros Rothschild. En 2012, el coronel Muammar Gaddafi, líder de Libia desde 1969, fue asesinado en un golpe de Estado, con lo que el número de países no pertenecientes a Rothschild se redujeron a tres. Sólo Corea del Norte, Cuba e Irán permanecen independientes de los Rothschild. Dado que Corea del Norte tiene poco valor estratégico para los globalistas y Cuba no es conocida como una fuente importante de recursos, es Irán, repleta de petróleo la que sigue siendo el último gran premio codiciado por los delincuentes. Siria sigue siendo el aliado más fiel y confiable de Irán, y comparten una asociación de defensa mutua a través de un tratado firmado en 2006. Para devorar a Irán, Siria primero tendría que ser desestabilizada. Introduzca ISIS en la ecuación y obtendrás el escenario.

El Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS) ha salido a la escena mundial de la nada; bien organizada, bien financiada y bien entrenada. Incluso los trajes que llevan en sus fotos de propaganda son brillantes, limpios y relucientes. Por no hablar de la implementación en redes sociales.

Si ISIS fuera en realidad un radical grupo fundamentalista islámico independiente y auto-formado empeñado en convertir el Oriente Medio en un gran califato, las agencias de inteligencia occidentales y las fuerzas convencionales les hubieran disuelto en cuestión de días. ¿Cómo una fuerza tan formidable como ISIS ha surgido tan rápidamente bajo las narices de la CIA, el Mossad, el MI5, Al Mukhabarat Al A’amah, etc? ¿Cómo? con todas las capacidades de vigilancia occidentales, con las tecnologías más avanzadas, activos sobre el terreno y con la capacidad de imprimir dinero a voluntad está más allá de la propia imaginación imaginación.

Para entender esta fantasía, vamos a caminar paso a paso por los campos de las alegres amapolas de la realidad geopolítica para una comprensión significativa de cómo el mundo funciona realmente. El primer paso es la banca de reserva fraccionaria[1]. Este es un esquema inventado por delincuentes organizados que son en su mayor parte, incapaces de sentir una mínima empatía ni compasión humana; en otras palabras, son psicópatas clínicos. El esquema funciona como siguiente — primero promueven y establecen un sistema de banca central que presta activos y dinero impreso a los gobiernos a un interés. Estos gobiernos están ahora vacíos de tener que preocuparse por la adquisición de riqueza real como los metales preciosos, ya sea por usar el esquema de reserva fraccionaria – o porque sean coaccionados a tener que usarlo a la fuerza. Es atractivo porque en el proceso se “enriquecen” a sí mismos, mientras que financieramente mantienen en el poder. Todo funciona bien mientras la mayoría del público lo acepte.

[1] La reserva fraccionaria es el principal mecanismo de depósitos por el que se rige el sistema bancario mundial. Consiste en que la banca privada debe mantener una fracción de los depósitos que realizan sus clientes en efectivo, mientras que con el resto, pueden dedicarlo a prestar a otros agentes.Dicha fracción se establece a través del coeficiente de caja, el cual es determinado por el organismo público correspondiente, en este caso, los bancos centrales de cada región o país. Para el caso de España, al igual que para toda la zona euro, el coeficiente de caja es establecido por el Banco Central Europeo (BCE). En este año 2012 dicho coeficiente ha sido bajado del 2% al 1% para todos los depósitos a la vista (pasivos financieros con una duración menor o igual a 2 años).Actualmente se estima que el dinero en efectivo mundial está en torno al 10%, el resto 90% son apuntes contables en los libros de los bancos, tanto privados como públicos (Bancos Centrales). Teniendo en cuenta este supuesto y aplicando un coeficiente de caja del 1%, si tuviéramos como base monetaria inicial 100€, 10 de los cuales nos los quedásemos en efectivo y el resto (90€) lo depositásemos en un banco, éste mantendría 90 céntimos de euro como reservas, mientras que los restantes 89,1€ los prestaría a otro agente. Este otro agente se quedaría con 8,91€ en efectivo, mientras que con los 80,19€ los volvería a meter en otro banco, el cual, mantendría como reservas 80 céntimos de euro. Si continuásemos el proceso hasta el final, la base monetaria resultante habría pasado de 100€ a 1.000€.Si vamos a nuestro banco a sacar los 90€ que depositamos en él, los devolverán. Pero si todos los depositantes que han participado en esta cadena acudiésemos a la vez a nuestros respectivos bancos, nuestro dinero serían meros apuntes contables. Aparecerían en el pasivo de los libros contables de los bancos, pero no lo tendrían físicamente para devolvernos lo depositado.

Por la impresión y préstamos de 10 veces el dinero que realmente tienen, siempre hay un montón de dinero para financiar los dos lados de las guerras, y de hecho lo hacen. Así que la guerra se hace muy rentable y muy necesaria a estos psicópatas organizados.

Tradicionalmente, los que imprimen el dinero mágico en hojas de papel, le ponen un sellito, lo cortar y lo prestan como unos usureros, a continuación, sólo tienen que sentarse y esperar a que la riqueza ruede con la marea. A día de hoy, lo tienen más fácil para “crear” este dinero magia con, simplemente teclear unos dígitos en un ordenador. Este esquema de dinero de la nada se logra a través de sistemas como el Banco de la Reserva Federal, un cártel dirigido por estos mismos criminales y sus agentes. Fuera de estos sistemas carteles bancarios este esquema se conoce como falsificación.

El objetivo final de estos delincuentes es que cada nación de la Tierra esté controlada por un banco central Rothschild y un sistema bancario de reserva fraccionaria. El otro papel importante de ISIS en este esquema es participar en operaciones psicológicas. Estas operaciones están diseñadas para queel público/opinión pública se manifieste a favor de un cambio de régimen en Siria antes de establecer los controles para dominar Irán. ISIS está diseñado para convertirse en un problema en la mente de la audiencia. Un problema que los buenos occidentales deben resolver antes que el terror de ISIS se importe a Estados Unidos y otros países “civilizados”. ¿Recuerdas al-Qaeda? Entonces una vez que en Damasco se sitúe a la marioneta de turno, Siria será impotente, incluso “animará” en la invasión de Irán. Si todo va según lo previsto, Irán será un blanco fácil aislado a la espera del gran. Pero primero Irán debe ser demonizado en la mente de la audiencia.

Desde hace años los medios de comunicación corporativos, que también están a cargo de estos criminales globalistas, ha estado repitiendo que Irán está desarrollando en secreto la capacidad de ataque nuclear en sus laboratorios nucleares subterráneos – que recuerda a las cuevas en Afganistán donde se escondían los mandamás quienes se supone orquestaron el 11.S – . Armas de plutonio y de uranio se dice que están almacenadas en estos laboratorios como, seguramente las armas de destrucción masiva escondidas de Saddam Hussein. Irán, una vez conocido como Persia, no ha invadido a otro país desde 1798, cuando George Washington por la tierra.

Y el 14 de Noviembre de 2014 es cuando la propaganda anti-Irán dará un paso más allá. El próximo lanzamiento de la propaganda-película se llama “Rosewater” – no mucho tiempo atrás tuvimos “Argo” – y se dará a conocer a un público ya ISISado. Dirigida por el comediante político Jon Stewart , Rosewater se basa en las “memorias” del periodista de origen iraní Maziar Bahari. Basado en su best-seller “Luego vinieron por mí, Rosewater narra el encarcelamiento y supuesta tortura de Bahari a manos de las autoridades iraníes, que acusaron al periodista de espiar para Occidente. Bahari fue capturado mientras cubría las elecciones presidenciales iraníes de 2009 para la revista Newsweek. Según las memorias de Bahari, fue detenido durante 118 días antes de ser puesto en libertad con una fianza de 300.000 $. El nombre de Rosewater es el apodo que Bahari a dio a su interrogador principal, porque dijo que siempre olía a la sustancia aromática del mismo nombre.

Mediante la observación de los patrones recurrentes de comportamiento, vigilancia de los eventos mundiales, y la conexión de todos los puntos, se puede ver claramente que Siria está siendo sometida a la desestabilización para los propósitos de un cambio de régimen. Si un títere occidental definitivamente se instala en Siria, el pacto de protección mutua con Irán será hecho pedazos. Si esto ocurre, ISIS ya no será necesario, salvo en pequeñas dosis fracturadas sólo lo suficiente para mantener el nuevo títere de Siria en el poder. El resto de ISIS se trasladará a otras operaciones psicológicas o dondequiera que sus maestros les asignen.

Si los criminales globales tienen éxito en lograr un cambio de régimen en Siria, Irán estará solo para defenderse a menos que Rusia y los amigos actúen. Pero no os engañéis, es una situación de ganar-ganar para los banqueros, ya que financian ambos lados de las guerras. Hasta entonces, Irán seguirá trabajando en sus laboratorios nucleares en espera de que el equipo SWAT de la psicopatía organizada derribe la puerta y apague el laboratorio, transferirán a los sospechosos habituales a la Bahía de Guantánamo. Pero si esta historia futurista se convierta en realidad con Irán cayendo en manos de los Rothschild y los cárteles criminales; no pasará mucho tiempo antes de que esta bestia comience a alimentarse de sus propios hijos, porque esta bestia es insaciable. La única manera de detener esta bestia es reconocer primero que existe, la ignorancia ha sido su sangre de vida durante milenios.

Escrito por nuestro colaborador antonio fernandez

Con Pagina Web : Conjugando adjetivos