lunes, 31 de diciembre de 2012

Buque de guerra ruso zarpa rumbo a Siria


Se dirige al puerto de Tartus, que acoge la base militar de Rusia

El gran buque de guerra ruso Novocherkassk, zarpó de la base naval rusa de Novorossiisk rumbo al puerto sirio de Tartus con infantes de Marina y armamento pesado a bordo, informó un portavoz del Estado Mayor de Rusia.
Este lunes el barco cruzará la zona de los estrechos del Bósforo y de los Dardanelos y el 1 de enero entrará en el mar Egeo.
En el Egeo el barco se reunirá con otros cinco buques de desembarco de la Flota del Mar Negro para entrar, unos días después, en el puerto sirio de Tartus, según el militar ruso.
La agrupación naval con la que tiene previsto reunirse el Novocherkassk incluye a los grandes buques de asalto Nikolái Filchenkov y Azov, el crucero lanzamisiles Moskvá, el buque de patrulla Smetlivy, el buque cisterna Iván Bubnov y el remolcador BS-406.
El puerto de Tartus acoge la única base militar de Rusia en el extranjero, que sirve de base de abastecimiento para los buques de la Armada rusa.

Ciberespionaje avanzado: Un ataque contra la web del CFR parece tener su origen en China


Piratas informáticos rastreados hasta China han llevado a cabo un ataque de ciberespionaje avanzado contra la web de uno de los grupos de política exterior más elitista de Estados Unidos. El sitio web del Council on Foreign Relations(CFR).

Según especialistas informáticos forenses privados, el incidente de hacking se trató de un tipo relativamente nuevo de táctica llamada "drive-by", un ataque cibernético que se detectó alrededor de las 2:00 pm del miércoles.

Los especialistas, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que el ataque implicó penetrar en el servidor de la computadora que opera el sitio web del CFR con sede en Nueva York y luego utilizar el sistema informático pirateado para atacar a miembros del CFR y a otros que visitaron o "pasaban por" el sitio.

La actividad culminó el jueves y los especialistas creen que los atacantes ya quitaron su software malicioso para evitar que se descubrieran mayores detalles sobre el ataque o el CFR fuera capaz de aislar el software y quitarlo.

El FBI fue notificado del ataque y está investigando.

La portavoz del FBI Jennifer Shearer no quiso hacer comentarios cuando se le preguntó sobre el ataque. Pero ella dijo al Washington Free Beacon: "El FBI recibe habitualmente información sobre  amenazas y toma las medidas apropiadas para investigar esas amenazas".

Fuente: http://www.laproximaguerra.com/2012/12/ciberespionaje-avanzado-ataque-contra-web-cfr-china.html

El Banco de España denunció a los 'políticos incompetentes' de Bankia


Desde la salida a bolsa, censuró el "buen número de políticos de escasa competencia bancaria" que se sentaban en el Consejo de BFA, matriz del banco. Estos consejeros cobraron 7 millones de euros en 2011 por no enterarse de nada

ANDRÉS MUÑIZ Madrid 31/12/2012 07:30 Actualizado: 31/12/2012 07:31

"Merece una valoración negativa la composición del Consejo de Administración de BFA (Banco Financiero y de Ahorros, matriz de Bankia), con un buen número de políticos de escasa competencia bancaria, procedentes muchos de ellos de los Consejos de Administración de las siete cajas cuya difícil situación financiera les forzó a pedir ayudas públicas".
Con esa contundencia se pronunció el servicio de inspección del Banco de España en losinformes de seguimiento de la fusión que dió origen a Bankia, que obran en el sumario que se sigue en la Audiencia Nacional contra 33 exconsejeros de la entidad y de BFA por delitos de administración desleal, apropiación indebida o falsedad contable.
Pese a su escasa preparación bancaria, y aunque han declarado ante el juez instructor del caso, Fernando Andreu, que no se enteraron de los problemas de Bankia hasta que fue palmario el agujero de sus cuentas, en mayo de 2012, las 27 personas --19 de ellas políticos o sindicalistas-- que fueron consejeros de BFA a lo largo de 2011 se embolsaron ese año un total de 7 millones de euros en concepto de retribuciones y dietas.
Los informes del departamento de Inspección del organismo supervisor, tanto de septiembre de 2011 como de 21 de marzo de 2012 --días antes de que la entidad declarase unos beneficios, luego desmentidos, de 305 millones de euros--, coincidían en señalar como "deficiente" el gobierno corporativo de BFA, al destacar, en primer lugar, que la matriz estaba gestionándose "más en interés de Bankia (filial al 52%) que en el suyo propio".
Asimismo, subrayaba que la matriz de Bankia no tenía personal para gestionarla --"más allá de un director general", decían los inspectores--, teniendo subcontratada una estructura con Bankia para la cual la gestión de BFA no estaba "entre sus prioridades".
Sin embargo, según destacan ambos informes, en el Consejo de Administración de BFA se sentaba un grupo de "políticos de escasa competencia", que, entre todos ellos, se llevaron 7 millones de euros de retribuciones y dietas a lo largo de 2011, según las cifras oficiales de la propia entidad.
De los 27 consejeros que pasaron por BFA, 19 eran políticos o sindicalistas
De las 27 personas que a lo largo de 2011 formaron parte del Consejo de BFA, 12 de ellas estaban ligadas al Partido Popular, 3 al PSOE, 2 a CC.OO., y 1 a Izquierda Unida. Otro más, Antonio Tirado Jiménez, fue a primeros de los años 90 alcalde socialista de Castellón, pero entró en Bancaja y luego en BFA de la mano del PP.
Los 8 restantes, la mayoría empresarios, no tenían afiliación política destacable, aunque alguno fuese fervoroso admirador de líderes públicos (como Arturo Fernández, presidente de la patronal madrileña, de Esperanza Aguirre).
De los doce políticos procedentes del PP destacaba el presidente de BFA (y de Bankia) Rodrigo Rato (exvicepresidente del Gobierno con Aznar), con unas retribuciones por parte del banco matriz en 2011 de 254.000 euros (que se sumarían a los 2,05 millones que cobró de Bankia, una vez constituida la entidad en junio del mismo año).
El resto de consejeros del partido conservador eran el exministro Angel Acebes (163.000 euros en 2011), los exsecretarios de Estado José Manuel Fernández Norniella (178.000), Estanislao Rodríguez Ponga (355.000) y José Manuel Serra Peris (178.000), el expresidente de la Generalitad valenciana José Luis Olivas (623.000), la exdiputada nacional Mercedes de la Merced (376.000), los exdiputados autonómicos José Rafael García Fuster (265.000), Jesús Pedroche (204.000) y Ricardo Romero de Tejada (270.000), el expresidente de la Diputación de Avila Agustín González (214.000) y la exasesora de Esperanza Aguirre, Mercedes Rojo-Izquierdo (374.000).
Afines al PSOE, tenían silla en el Consejo de BFA el exministro Virgilio Zapatero (168.000 euros en 2011) y el único no imputado de la lista por su incorporación tardía al banco; el exdiputado autonómico Jorge Gómez Moreno (339.000); y el exconcejal José María de la Riva (202.000). Por CC.OO. figuraban Pedro Bedia (308.000 euros) y Francisco Baquero (317.000 euros), y por Izquierda Unida, José Antonio Moral Santín (231.000 euros). Por su parte, el camaleónico Antonio Tirado ganó 227.000 euros en 2011.
De ellos, Pedro Bedia explicó ante el juez que el 42% de las retribuciones que ganó, las entregó a CC.OO., sindicato al que pertenece. Ningún otro compareciente hizo una salvedad parecida sobre sus ingresos en su comparecencia ante el magistrado.
Una exasesora de Esperanza Aguirre que no sabía nada de cuentas era de la Comisión de Auditoría
El caso más clamoroso de escasa preparación entre los consejeros de BFA era el de Mercedes Rojo-Izquierdo, exasesora de Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid. Admitió ante el juez  que no tenía formación ni en contabilidad ni en economía, ya que había cursado estudios de farmacia --no concluidos--. Pese a ello, fue incluida en la Comisión de Auditoría de la entidad.
La inmensa mayoría de estos exconsejeros, imputados todos ellos por el juez Andreu --a excepción de Virgilio Zapatero--, dijeron en sus comparecencias que ni la auditora Deloitte ni el Banco de España les advirtieron de problemas en la entidad, que conocieron a raiz de la dimisión de Rodrigo Rato en mayo de 2012, y de que su sucesor, José Ignacio Goirigolzarri, se viese obligado a reformular las cuentas de 2011 pasando de declarar unos beneficios de 305 millones a reconocer unas pérdidas de 2.900 millones.
Sin embargo, en los documentos de trabajo del Banco de España obrantes en el sumario, en los que la inspección realizaba un seguimiento trimestral de la fusión que dió origen a Bankia, sí se alertaba desde mediados de 2011 de la "situación difícil" de la entidad, de sus problemas de liquidez, de sus carencias en garantías colaterales, y del incremento del saldo de activos dudosos e inmuebles adjudicados.
El Banco de España consideraba a Bankia una empresa en crisis desde 2011
Asimismo, el organismo supervisor, desde septiembre de 2011, alertaba que Bankia "debe ser gestionada como una empresa en crisis y hasta ahora no se está haciendo así, como lo evidencian las generosas políticas de prejubilaciones y de retribuciones fijas y variables".
Además, la Inspección del Banco de España censuraba el conflicto interno existente entre los dos principales socios de BFA (Cajamadrid y Bancaja), que acumulaban el 90% del capital de la matriz, y que el sistema de toma decisiones no era transparente.
Respecto al Consejo de Administración de Bankia, el Banco de España sí consideró positivo, en marzo de 2012, que se hubiese desprendido de altos ejecutivos provenientes de las cajas de ahorros que formaron la entidad, y el fichaje de personas de experiencia en el sector como elexconsejero delegado de la entidad Francisco Verdú, de quien subrayaban su larga experiencia en Banca March. 
Fuente: http://www.publico.es/dinero/448160/el-banco-de-espana-denuncio-a-los-politicos-incompetentes-de-bankia

Espectacular formación de objetos rojizos en San Petersburgo, Rusia


Otro impresionante avistamiento en Rusia, exactamente en la ciudad de San Petersburg, en donde el pasado 7 de Diciembre un videoaficionado logró captar con su videocámara una extraña formación de objetos lumínicos que flotaban sobre la ciudad sin hacer ruido.

Los objetos presentaban tonalidades rojizas, y brillos pulsantes, estando dos de ellos en la clásica formación de las dos esferas y siendo el del centro un cúmulo de objetos de forma piramidal. Otro de esos vídeos fascinantes, en los que aunque no ocurra gran cosa, no hay movimiento y no hay aparente fusión de los objetos en directo, mantiene ese halo de fascinación en torno a lo increíble que resulta que este tipo de tecnología se salte a sus anchas toda la tecnología de defensa habida y por haber del ejército ruso.


Fuente: http://ufopoliscom.blogspot.com.es/2012/12/espectacular-formacion-de-objetos.html

Otro Oportuno suicidio: Muere el último superviviente del comando que intervino en la operación para capturar a Osama Bin Laden

La Muerte del último SEAL que intervino en la operación para capturar a Osama Bin Laden a mediados de 2011 zanja cualquier posible fisura sobre la versión oficial.
Como si el propio Raymond Chandler hubiese escrito esta novela negra, todos los hombres que intervinieron en la captura del hombre mas buscado del Mundo han muerto en atentados o por Suicidio (¿suicidado?).
En el siguiente videoprograma os contamos los hechos ocurridos el 22 de Diciembre de 2012 que acaecieron en Afganistán (¿como no?).
Es casual… Sinceramente, sospecho que ni una sola brizna de hierba nace sin que ciertas oscuras fuerzas lo sepan, y esas fuerzas no dejan nada al azar.


Fuente: http://www.mundodesconocido.es/otro-extrano-y-oportuno-suicidio-nuevamente/

Extraterrestres entre nosotros