lunes, 3 de junio de 2013

Asad habla, Rusia actúa



¿Cómo parar el saqueo desatado por EEUU, Reino Unido, Francia y otros países vasallos que buscan una geopolítica de dominación sobre otros pueblos para satisfacer únicamente sus intereses estratégicos y comerciales? 

El presidente ruso Vladímir Putin acaba de responder a la fuerza bruta occidental con una jugada maestra. Así Rusia, se posiciona en el mundo como defensor de la no injerencia, del respeto del derecho internacional así como la soberanía de los intereses de los países del Tercer Mundo. Vemos a continuación el análisis de nuestro colega Pepe Escobar.

Así que Bashar al-Asad ha hablado, exclusivamente con el periódico argentino Clarín [hay una inmensa diáspora siria en Argentina, así como en el vecino Brasil).

Viendo a través de la niebla de la histeria occidental, hizo algunas observaciones valiosas. El historial muestra que sí, que el régimen ha aceptado varias veces hablar con la oposición; pero la miríada de grupos “rebeldes” sin una dirigencia creíble y unificada, siempre se ha negado. Por lo tanto no existe un camino al alto el fuego que pueda finalmente acordarse en una cumbre, como la próxima conferencia en Ginebra de EE.UU. y Rusia.

Asad tiene algo de sentido cuando dice: "Nosotros no podemos discutir una hoja de ruta con una parte si no sabemos quiénes son”.

Bueno, a estas alturas cualquiera que observe la tragedia siria sabe quiénes son en su mayoría. Se sabe que el Ejército de Caníbales Sirios No-libres, perdón el Ejército Libre Sirio (ELS), es una colección variopinta de señores de la guerra, gángsteres y oportunistas de todo tipo cruzados con yihadistas de la línea dura del tipo de Jabhat al-Nusra (pero también con otros grupos vinculados a al Qaida o inspirados en él).

Reuters tardó meses en admitir finalmente que los yihadistas dominan el show sobre el terreno [1]. Un comandante “rebelde” incluso se quejó a Reuters, “Nusra es ahora dos Nusras. Uno que sigue la agenda de al Qaida de una gran nación islámica y otro que es sirio con una agenda nacional para ayudarnos a combatir a Asad”. Lo que no dijo es que el grupo realmente efectivo está vinculado a al Qaida.

Siria es ahora el Infierno de las Milicias; muy parecido a Irak a mediados de los años 2000, muy parecido al “liberado” Estado fracasado libio. Esta afganización/somalización es una consecuencia directa de la interferencia del eje OTAN/CCG/Israel [2]. Por lo tanto Asad también tiene razón cuando dice que Occidente está avivando el fuego y que solo está interesado en el cambio de régimen, sea cual sea el coste.
Lo que no dijo Asad

No se puede decir que Asad sea exactamente un político brillante, por lo tanto desperdició una excelente oportunidad para explicar a la opinión pública occidental, aunque sea brevemente, por qué las petromonarquías del CCG, Arabia Saudí y Catar, más Turquía, están interesados en incendiar Siria. Pudo hablar de que Catar quiere entregar Siria a la Hermandad Musulmana y Arabia Saudí sueña con una colonia que sea un “cripto-emirato”. Pudo hablar de que ambos están aterrorizados por los chiíes del Golfo Pérsico que albergan legítimos ideales de la Primavera Árabe.

Pudo señalar la ruina absoluta de la política exterior turca de “cero problemas con nuestros vecinos”: un día hay una tríada de colaboración Ankara-Damasco-Bagdad, y al día siguiente Ankara quiere cambio de régimen en Damasco y se pone enfrente de Bagdad. Y para colmo Turquía se desconcierta al ver que los kurdos se sienten alentados desde el norte de Irak hasta el norte de Siria.

Pudo detallar que Gran Bretaña y Francia dentro de la OTAN, para no mencionar a EE.UU., así como sus petromonarcas marionetas, están utilizando la desintegración de Siria para perjudicar a Irán y que a ninguno de estos actores que suministran las armas y mucho dinero les interesan los sufrimientos del “pueblo sirio”. Lo único que importa son sus objetivos estratégicos.

Mientras hablaba Bashar al-Asad, Rusia actuaba. El presidente Vladimir Putin -perfectamente consciente de que las conversaciones de Ginebra están siendo descarriladas por diversos actores incluso antes de que tengan lugar– envió barcos de la marina rusa al Mediterráneo Oriental y ofreció a Siria una cantidad de ultramodernos misiles Yakhont tierra-mar más una cantidad de misiles antiaéreos S-300, el equivalente ruso del Patriot estadounidense. Además Siria ya tiene misiles antiaéreos rusos SA-17.
Misiles antiaéreos S-300P.

Entonces, tratad, cualquiera de vosotros, miembros de la banda OTAN-CCG, incluso dejando de lado a la ONU, de lanzar una mini-Conmoción y Pavor contra Damasco. O de instalar una zona de exclusión aérea. Catar y la Casa de Saud, son un chiste desde el punto de vista militar. Los británicos y Francia están seriamente tentados, pero no tienen los medios, o las agallas. Washington tiene los medios, pero no las agallas. Putin estaba perfectamente seguro de que el Pentágono comprendería su mensaje claramente

Y no hay que olvidar el «Oleoductistán»

Asad también pudo hablar de –¿Qué más?– el «Oleoductistán». Le hubieran bastado dos minutos para explicar el significado del acuerdo del gasoducto Irán-Irak-Siria por 10.000 millones de dólares que se firmó en julio de 2012. Este nodo crucial del «Oleoductistán» exportará gas desde el campo South Pars de Irán (el mayor del mundo, compartido con Catar), a través de Irak hacia Siria, con una posible extensión al Líbano, con clientes confirmados en Europa Occidental. Es lo que los chinos llaman una situación en la que no se puede perder.

Pero no para –¿Quién será?– Catar y Turquía. Catar sueña con un gasoducto rival desde su campo North (contiguo al campo South Pars de Irán), pasando por Arabia Saudí, Jordania, Siria y finalmente Turquía (que se presenta como el centro privilegiado de tránsito de energía entre Oriente y Occidente). Destino final, una vez más: Europa Occidental.

Como en todo lo que tiene que ver con «Oleoductistán», el punto crucial del juego es dejar de lado a Irán y Rusia. Es lo que pasa con el gasoducto catarí, frenéticamente apoyado por EE.UU. Pero en el caso del gasoducto Irán-Irak-Siria, la ruta de exportación no puede originarse en otro sitio que en Tartus, el puerto sirio en el Mediterráneo Oriental que alberga la marina rusa. Obviamente Gazprom formaría parte de todo el asunto, desde la inversión hasta la distribución.

Que no quepa duda: el «Oleoductistán» –nuevamente vinculado a circunvalar Rusia e Irán– explica muchas cosas sobre la destrucción de Siria.

El artilugio de petróleo de la Unión Europea para al Qaida

Mientras tanto el verdadero ejército sirio –respaldado por Hizbulá– está recuperando metódicamente Al-Qusayr del control “rebelde”. Su próximo paso será mirar hacia el este, donde Jabhat al-Nusra se está beneficiando alegremente de otra metedura de pata típica de la UE: la decisión de levantar las sanciones petroleras contra Siria [3].

El bloguero de Syria Comment, Joshua Landis, sacó las conclusiones necesarias: Quienquiera que se apodere del petróleo, el agua y la agricultura, tendrá en sus manos a la Siria suní. Por el momento es al-Nusra. El hecho de que Europa abriera el mercado al petróleo impuso esta situación. De ahí la conclusión de esta demencia de que Europa esté financiando a al Qaida”. Llamémoslo el artilugio petrolero de la UE para al Qaida.

El sudoeste de Asia –lo que Occidente llama Medio Oriente– seguirá siendo un campo privilegiado de irracionalidad. Tal como están las cosas en Siria, en lugar de una zona de exclusión aérea lo que en realidad debería establecerse es “todos vuelan por la paz”, y cada cual y su vecino debería estar involucrado: EE.UU., Rusia, la UE y también Hizbulá, Israel y por cierto Irán, como ha subrayado con entusiasmo el Ministro de Exteriores ruso Sergei Lavrov [4].

Mucho más allá de la obsesión occidental con el cambio de régimen, lo que la ya problemática conferencia de Ginebra podría producir es un acuerdo según la constitución siria que, a propósito, es absolutamente legítima, adoptada en 2012 por una mayoría de votos del verdadero y sufriente “pueblo sirio”. Eso incluso podría significar que Asad no fuera candidato a presidente en las elecciones programadas para 2014. Cambio de régimen, sí. Pero por medios pacíficos. ¿Permitirán la OTAN, el CCG e Israel que ocurra? No.

por Pepe Escobar
Fuente: Asia Times Online, 20 de mayo de 2013. 
Traducido del inglés por Germán Leyens.

domingo, 2 de junio de 2013

La Teoria de Orion de Robert Bauval

Los Textos de las pirámides fueron traducidos al inglés y de ellos podemos extraer este pequeño fragmento:

Oh rey, eres esta Gran Estrella, la Compañera de Orión, que atraviesa el cielo con Orión, que Navega el Otro Mundo con Osiris, asciende por el este del cielo, te renuevas en tu debida estación y rejuveneces a tu debido tiempo. El cielo te ha parido con Orión... (TP 882 - 883) 

Bauval pronto sumó a su teoría los hallazgos realizados en 1964 por el egiptólogo Alexander Badawy y la astrónoma Virginia Trimble.

 Ambos estudiaron los dos conductos, de unos 20 x 20 centímetros de lado, que partían de la Cámara del rey de la Gran Pirámide y que atraviesan toda la mampostería del edificio hasta salir al exterior. Su objetivo era demostrar que dichos conductos no eran simples canales de ventilación, sino que debían representar una tarea más simbólica como, por ejemplo, guiar el alma del faraón hacia ciertas estrellas a las que podían estar alineados los dos estrechos conductos. 

Demostrar que no eran simples canales de ventilación fue tarea fácil: para conseguir la mejor entrada de aire posible generando así una corriente renovadora, se hubieran construido dos canales horizontales enfrentados el uno al otro; y no tan empinados. 


En 1998, Bauval vería respaldada su hipótesis con la publicación de la nueva obra El espejo del Paraíso, de Graham Hancock. Este libro era el resultado de varios viajes en busca de pruebas que demostrasen que en la noche de los tiempos ya existieron pueblos con avanzados conocimientos astronómicos tales como la precesión de la Tierra. 

Su opinión se basaba en estudios anteriores realizados por la Universidad de Frankfurt y el Instituto Tecnológico de Massachusetts en 1969. Argumentaban que en los mitos de pueblos de todo el mundo existen suficientes indicios para sostener la existencia de un saber astronómico al que sólo accedían ciertas castas de iniciados. 

Un saber que podía comprender el fenómeno de la precesión.

La precesión de la Tierra demuestra que las estrellas no están siempre fijas en el firmamento, sino que se desplazan siguiendo un ritmo muy particular y difícil de calcular. 

La existencia de ese movimiento se deduce de la minuciosa observación de los movimientos de las estrellas en la bóveda celeste a través de los siglos. Se trata de un desplazamiento casi imperceptible, apenas un grado en el firmamento cada setenta y dos años, que surge como consecuencia del viaje de la Tierra a través del espacio. Alguien en el pasado, sin satélites ni ordenadores, sin planisferios ni calculadoras, se dio cuenta de ello.

Los Textos de las pirámides fueron traducidos al inglés y de ellos podemos extraer este pequeño fragmento:

“Oh rey, eres esta Gran Estrella, la Compañera de Orión, que atraviesa el cielo con Orión, que Navega el Otro Mundo con Osiris, asciende por el este del cielo, te renuevas en tu debida estación y rejuveneces a tu debido tiempo. El cielo te ha parido con Orión…” (TP 882 – 883)

Bauval pronto sumó a su teoría los hallazgos realizados en 1964 por el egiptólogo Alexander Badawy y la astrónoma Virginia Trimble. Ambos estudiaron los dos conductos, de unos 20 x 20 centímetros de lado, que partían de la Cámara del rey de la Gran Pirámide y que atraviesan toda la mampostería del edificio hasta salir al exterior.

Su objetivo era demostrar que dichos conductos no eran simples canales de ventilación, sino que debían representar una tarea más simbólica como, por ejemplo, guiar el alma del faraón hacia ciertas estrellas a las que podían estar alineados los dos estrechos conductos. Demostrar que no eran simples canales de ventilación fue tarea fácil: para conseguir la mejor entrada de aire posible generando así una corriente renovadora, se hubieran construido dos canales horizontales enfrentados el uno al otro; y no tan empinados.

El cinturón de Orión se podía ver perfectamente a través de conducto sur en el año 10500 a. C.

El conducto sur presenta una inclinación de 44,5 grados, y el norte de 31 grados. En el 2500 a. C. el ángulo de las tres estrellas del Cinturón de Orión eran de unos 73 grados con el meridiano, sin embargo el ángulo del conducto era de 44,5 grados. 

Para el año 10500 a. C. el ángulo de las estrellas de Orión eran muy próximos a los 45 grados.

Con lo que respecta a la posición física de las pirámides en relación a las tres estrellas del cinturón de Orión, podemos afirmar los siguientes hechos:­

-Las tres estrellas están alineadas en dirección sudoeste mientras cruzan el meridiano.­

- Las tres Pirámides están alineadas en dirección sudoeste orientadas al meridión.­

- La estrella más alta Delta Orionis, está ligeramente desviada hacia el este de la diagonal que proyectan las otras dos estrellas.­

- La Pirámide del Sur, Micerinos está ligeramente separada hacia el este con respecto a la línea diagonal proyectado por las otras dos pirámides.­

- Delta Orionis es también mucho menos brillante que las otras dos estrellas, las cuales son de una magnitud muy similar (magn. 2.20, comparado con 1.70 y 1.79).­

- La Pirámide de Micerinos es también mucho más pequeña que las otras dos pirámides las cuales son de una altura muy parecida (65 metros comparados con 147 y 143 metros).­

- La estrella del centro, Epsilon se encuentra casi equidistante a las otras dos estrellas.­ – La Pirámide del medio, la de Kefrén, es casi equidistante a las otras dos pirámides.

En 1998, Bauval vería respaldada su hipótesis con la publicación de la nueva obra El espejo del Paraíso, de Graham Hancock. Este libro era el resultado de varios viajes en busca de pruebas que demostrasen que en la noche de los tiempos ya existieron pueblos con avanzados conocimientos astronómicos tales como la precesión de la Tierra. Su opinión se basaba en estudios anteriores realizados por la Universidad de Frankfurt y el Instituto Tecnológico de Massachusetts en 1969.

Argumentaban que en los mitos de pueblos de todo el mundo existen suficientes indicios para sostener la existencia de un saber astronómico al que sólo accedían ciertas castas de iniciados. Un saber que podía comprender el fenómeno de la precesión.La precesión de la Tierra demuestra que las estrellas no están siempre fijas en el firmamento, sino que se desplazan siguiendo un ritmo muy particular y difícil de calcular.

La existencia de ese movimiento se deduce de la minuciosa observación de los movimientos de las estrellas en la bóveda celeste a través de los siglos. Se trata de un desplazamiento casi imperceptible, apenas un grado en el firmamento cada setenta y dos años, que surge como consecuencia del viaje de la Tierra a través del espacio. Alguien en el pasado, sin satélites ni ordenadores, sin planisferios ni calculadoras, se dio cuenta de ello.

Por vez primera varios físicos crean un enlace cuántico entre fotones que no existen al mismo tiempo.

Por primera vez se ha conseguido recrear un enlace cuántico entre fotones que no existen al mismo tiempo, probando así la teoría del entrelazamiento cuántico entre fotones. 

No es ciencia ficción y ya no se trata de física teorética sino de un experimento real que ha sido realizado durante el mes de mayo por un equipo multidisciplinar de la Universidad Hebrea de Jerusalem dirigido por Eli Megidish, y Hagai Eisenberg.

Es fascinante saber cómo se ha verificado el entrelazamiento entre diferentes fotones que no existen en el mismo espacio-tiempo, por lo que podríamos concluir que esta condición se verifica a miles de años luz entre fotones.

Hasta ahora la sutil conexión entre partículas conocida como entrelazamiento cuántico, y de una forma simplificada era formulada en el marco teorético como la capacidad de afectación entre los estados de diferentes partículas entre distintos planos espacio-temporales. Finalmente el experimento se ha conseguido entrelazando dos fotones que no existen al mismo tiempo.

El entrelazamiento abre las puertas a nuevos experimentos que revolucionarán la ciencia tal y como la conocemos. El artículo original así como los detalles completos del experimento pueden leerlo en la revista científica Science Magazine. (1)


En el mismo sentido y con carácter complementario, otro estudio recientemente publicado el 3 de mayo por la Cornell University: “Detecting Topological Entanglement Entropy in a Lattice of Quantum Harmonic Oscillators” establece la relación existente entre el entrelazamiento cuántico y el papel determinante de los osciladores armónicos, proponiendo un modelo topológico de simulación facilitada para comprender la cuestión en el ámbito científico. Adicionalmente propone un modelo de implantación escalar utilizando una metodología coherente con la de Eli Megidish, y Hagai Eisenberg en el experimento publicado por la revista Science Magazine. (2)


El estudio puede descargarse directamente de :Detecting Topological Entanglement Entropy in a Lattice of Quantum Harmonic Oscillators (2 mayo 2013) Tommaso F. Demarie, Trond Linjordet, Nicolas C. Menicucci, Gavin K. Brennen.(arXiv:1305.0409)

Fundación EticoTaku 2013

Mensajes Subliminales y Control mental




Demonio hallado en las descargas y software de SONY

Esta foto me la compartió una amiga que estaba actualizando su laptop y mientras lo hacía en la página oficial de sony, se sorprendió al observar detenidamente en el medio de su pantalla aparecía un demonio.... a estar atentos... juegan con nosotros? nos creen pendejos? todos estos símbolos están por todas partes juzguen ustedes



Los Genes del diseñador de Adan

El Dios del Edén

Nuestro viaje nos ha llevado de vuelta a tiempo para eventos de casi 200,000 años, cuando los Dioses de rango y filas se rebelaron y la humanidad fue creada. 

Pero,

¿Cómo vincular estos hechos con el relato bíblico del Jardín del Edén, y lo que realmente ocurrió allí? 
¿Quién fue la "serpiente" que le habló a Eva? 
¿Cuál fue el fruto que Adán y Eva comieron del árbol del conocimiento? 
¿Y por qué entonces se vuelven tan importantes para bloquear su acceso al Árbol de la Vida?


En este capítulo, vamos a levantar el velo de la mitología y dejar de lado el simbolismo religioso con el fin de obtener una comprensión científica completa de estos eventos. 

Vamos a empezar con la ubicación y el significado del Edén. Génesis 2 dice que el Edén estaba regado por cuatro ríos. Dos de estos ríos tienen nombres como el Tigris y el Eufrates, lo que lleva a la mayoría de los estudiosos a ubicar el relato del Edén en Mesopotamia. 

Los otros dos ríos, sin embargo, el Pisón y el Gihón parecen tener conexiones africanas. Esto ha causado una gran confusión entre los eruditos de la biblia durante mucho tiempo.¿Podría, de hecho, haber existido dos Edéns?

En el capítulo 5 vimos que el nombre sumerio para sus Dioses, DIN.GIR. literalmente significa "los justos de los cohetes. En la lengua sumeria, E.DIN, por tanto, literalmente significa el" hogar de los justos ". Hay pocas dudas de que E.DIN y Eden son uno y lo mismo. Edén era la morada de los Dioses. Habiendo identificado el significado del Edén, de hecho se espera que haya más de una morada de los Dioses.

En el capítulo 6 describimos la división de la tierra entre los dos principales grupos de Dioses, descendientes de Enlil y Enki dos hermanos. Hemos identificado las tierras Enlilitas como Mesopotamia, en el este, y las tierras Enkiitas en el Mundo Inferior de África, en el oeste.

La idea de dos Edenes nos permite resolver ciertas inconsistencias que han sido reconocidas en el relato bíblico de la creación. Por ejemplo, tanto el Génesis como el Génesis 5 sugieren que hombres y mujeres fueron creados juntos por Elohim en el sexto día. 

Él los creó varón y hembra, y los bendijo. Y cuando fueron creados, los llamó "hombre". Pero en Génesis 2, dice que el hombre fue creado primero, y una ayudante femenina fue creada después del hombre a hacerle compañía! 

Por otra parte, hay una fuerte sugerencia de que el hombre ya existía cuando él fue colocado por Dios en el Jardín del Edén:

"Ahora el Señor Dios plantó un jardín en el oriente, en Edén, y puso allí al hombre que había formado ".
Estos textos no encajan muy bien con el relato que sigue en el Génesis 2, cuando la creación de Eva parece tener lugar en el Edén oriental. 

¿Podría este pasaje de la Biblia haber sido registrado fuera de secuencia? ¿Hubo en realidad una creación anterior de hombres y mujeres en el oeste?

En este punto conviene recordar el texto de Atra-Hasis (citado en el capítulo 1), que afirmaba que catorce diosas del nacimiento simultáneamente produjeron siete hombres y siete mujeres con el fin de aliviar el "trabajo" de los Dioses. Y también hay que destacar que todos los textos mesopotámicos atribuyen la creación del hombre a Enki, el Dios principal de las tierras africanas.

¿Fue desde el Edén de África Occidental que el Señor Dios adquirió al hombre, a quien posteriormente colocó en el Edén del Este?

Un texto nombrado por el profesor Samuel Kramer El mito de la Piqueta comienza a arrojar algo de luz sobre el asunto, e identifica el Señor Dios como Enlil:

Los Anunnaki [Dioses de rango y fila] se acercaron a Enlil ...
Le estaban pidiendo a la Gente de Cabezas Negras.
A la gente de Cabezas Negras para dales a sostener la piqueta.
El Señor Enlil, cuyas decisiones son inalterables, verdaderamente se apresuró para separarl Cielo de la Tierra, en el DUR.AN.KI hizo un corte profundo, de modo que Aquellos Creados pudieran subir desde el lugar-Donde- germinó-la-Carne. 

El Señor llamó a los AL.ANI, les dio sus órdenes. Puso el divisor de latierra como una corona sobre su cabeza, y la clavó en el Lugar-Donde-Germina-la-Carne. En el agujero estaba la cabeza de un hombre, desde el suelo, la gente estaba avanzando hacia Enlil. Miró a los Seres de Cabezas Negras de manera firme. 

En otros textos, el Lugar-Donde-Germina-la-Carne fue referido como Bit Shimti - la "casa" de Shimti. Las sílabas sumerias SHI.IM.TI se traducen literalmente como "Aliento-Soplo-Vida". Bit Shimti era pues, la "casa donde se Soplaba la Vida". La redacción es directamente comparable al Génesis 2:7, donde el Señor Dios formó al hombre y "sopló en su nariz el aliento de vida". ¿Por qué fue necesario que Enlil usara la fuerza para adquirir los Seres de Cabezas Negras?

El texto deja en claro que había un conflicto entre Enlil y su hermano Enki. Enki deseaba mantener el uso exclusivo de los trabajadores para reducir la fatiga de los Dioses en las tierras africanas, mientras que Enlil se sintió obligado a aliviar la fatiga de la Dioses en Mesopotamia. Así fue que el Adán vino a ser tomado por la fuerza, y colocado en el Jardín del Edén. 

En este contexto, podemos empezar a comprender los acontecimientos que siguieron. 

Identidad de los Dioses Serpiente 

¿Quién o qué era la serpiente en el Jardín del Edén? 

Puesto que habló a Eva, sería lógico deducir que no era una serpiente, sino un Dios - un Dios rival a Enlil. Es un hecho que en todo el mundo hay ejemplos de que los antiguos adoraban a la serpiente como una fuerza positiva. Esto parece extraño sólo debido al hecho de que los teólogos occidentales han utilizado la historia del Génesis para describir a la serpiente como una fuerza satánica. 

En Mesoamérica, el mito azteca describe la creación del hombre por Dios, la Serpiente Emplumada, Quetzalcoatl, quien fue asistido por la Mujer Serpiente,Cihuacoatl.

En la antigua capital azteca de Tenochtitlán (actual Ciudad de México), el recinto sagrado estaba decorado con cabezas de serpientes emplumadas y, en el centro, a la entrada del templo de Quetzalcóatl estaba guardado por los colmillos abiertos de una serpiente gigante. Estos diseños de serpiente azteca dominan muchos otros sitios sagrados como Teotihuacan en México. 

Los antiguos maya también veneraban a los Dioses Serpiente Emplumados, esta vez con el nombre de Kukulkán. En toda Mesoamérica, los sitios aztecas, mayas y toltecas fueron dominados por el motivo de la serpiente, que todavía puede verse claramente en la actualidad. Al este de Mesoamérica, el país de Haití tiene leyendas de la serpiente remontándose al principio de la creación.

Las personas nativas del vudú creen en un Dios llamado Damballah Wedo, cuya imagen es la serpiente. 

Damballah Wedo es vista como la Gran Serpiente, el Creador del Universo, Cielo y la Tierra. Según una curiosa tradición vudú del diluvio, la Serpiente soltó las aguas sobre la tierra, el arco iris se levantó y tomó a la serpiente del arco iris, llamada Ayida Wedo, como su esposa. En América del Norte, también, las serpientes eran una característica clave de los indios nativos.

El símbolo de la serpiente domina el arte de los indios Hohokam en sitios como el famoso Snaketown (Pueblo Serpiente) en Arizona, Estados Unidos, al sur-oeste, que datan de aprox. 400 A.C. a 1200 D.C. Mientras tanto, en el sur-este, una cultura desconocida dejó un enorme y misterioso montículo con forma de serpiente en Ohio. 

En el lado opuesto del mundo, en el Lejano Oriente, volvemos a encontrar a Dioses asociadso con serpientes. En el Tíbet, por ejemplo, la serpiente adorna las trompetas sagradas de los monjes. Y en Nepal, en un sitio llamado Budhanilkantha, una estatua misteriosa conocida como el Vishnu durmiente yace en una cama de serpientes en un tanque de agua (figura 63).

No debemos dejar fuera a Irak, cuna de la civilización. Justo al norte de Mosul, cerca de la ciudad de Sheikh Adi, está el Santuario de los Yezidis, donde el símbolo de la serpiente está orgullosamente estampado en la puerta principal. 

Este sitio es un importante lugar de peregrinación para miles de Yezidis nómadas. A los ojos occidentales son vistos como adoradores del diablo, pero los Yezidis consideran a la serpiente como la fuerza más poderosa del mundo, el dispensador del bien y el mal. 

En Australia, los aborígenes han conservado cuidadosamente las leyendas de la serpiente en sus llamados mitos del "Tiempo de los Sueños” mitos de la creación de la Tierra. 

En la región central de Australia, se pueden encontrar dibujos antiguos de la Serpiente Arco Iris, que creó los ríos, las montañas y gente en su legendario viaje hacia abajo de la costa norte. Los numerosos ejemplos citados no son ejemplos de adoración satánica. Si la serpiente es satánica, entonces tal vez los teólogos podrían explicar por qué la serpiente es el símbolo de la medicina y la curación hasta este día.

Como señala una autoridad:

"Estatuas antiguas con frecuencia representan al Dios [Esculapio] como teniendo una vara en la cual se entrelaza una serpiente sagrada. Pero la asociación de la serpiente con la curación es una creencia muy antigua, y vale la pena señalar que hasta la fecha, el símbolo de la profesión de sanación es una serpiente entrelazada alrededor de una vara, a pesar de que está conectada con la curación sobrenatural y no con la medicina racional".

Esta creencia es rastreable al Dios romano Esculapio, el padre de la medicina y la curación, cuya estatua de mármol del Museo Capitolino de Roma (Figura 39) muestra claramente el símbolo de la serpiente y la vara. 

Parece que la leyenda en última instancia, se remonta al griego Hermes, que se identifica con el Dios egipcio Thot.

Sin embargo, que Dios aprendió todo de su padre, Enki, el Dios que fue la mente maestra de la creación genética de la humanidad. ¿Podrían todos estos cuentos de serpientes haber evolucionado de forma independiente, o tienen un origen común en los Dioses Enkiitas de África? Esta última parece la hipótesis más plausible. En el antiguo Egipto, por ejemplo, no hay duda de que, de los muchos animales representados en el arte, la serpiente era el más auspicioso y sagrado. 

Dos serpientes eran comúnmente representadas usando las coronas reales del Alto y Bajo Egipto, respectivamente. Los faraones, también, a menudo eran representados con una serpiente en la frente. Y, más sagrado de todos, dos serpientes eran generalmente representadas flanqueando el disco alado de Nibiru. 

En la tierra rival de Kush, al sur de Egipto, la serpiente fue venerada por igual. Los reyes Kushitas y Meroitas eran representados con coronas con el emblema real de la cobra.

El símbolo de la serpiente alada es una característica típica de la cerámica local. No hay duda de que las civilizaciones africanas antiguas eran el hogar de los Dioses serpiente - la única pregunta es cómo y por qué estos Dioses fueron primero asociados con serpientes.

El significado de la serpiente 

Entonces el Señor Dios dijo a la serpiente:

"Por haber hecho esto, maldita serás por encima de todo el ganado y todas las fieras! Te arrastrarás sobre tu vientre y comerás polvo todos los días de tu vida. Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el talón".

A primera vista, podría parecer que la maldición de Dios el Señor fue muy eficaz. 

Los estudios de gustos y disgustos humanos de los animales muestran que la serpiente es el animal abrumadoramente menos popular, acumulando el 27 por ciento de los votos, frente a sólo el 9,5 por ciento en el caso de la araña en el segundo lugar. 

La razón por la cual cual la serpiente es odiada, sin embargo, parece tener más que ver con la psicología humana que una maldición divina. 

Desmond Morris lo atribuye a una aversión innata que tiene menos que ver con el peligro de ser mordido, y más que ver con su carencia casi completa de características antropomórficas (similar a la humana). En vista de nuestra aversión innata a las serpientes, se hace especialmente interesante por lo que debería haber sido un símbolo sagrado para las antiguas civilizaciones.

Si tomamos a la Serpiente Emplumada azteca, por ejemplo, el simbolismo de las plumas parece representar la capacidad de vuelo de los Dioses. Pero el origen de la serpiente como un símbolo en sí parece haber eludido a la mayoría de los autores sobre el tema. 

¿Los Dioses Enkiitas tienen una inclinación por usar pieles de serpiente, o que tienen una obsesión con las serpientes domésticas que los acompañaban en sus viajes? Estas ideas parecen inverosímiles. Rastreando el origen del símbolo está lleno de dificultades. 

Tomemos por ejemplo el siguiente extracto de un poema sumerio conocido como Enki y el orden del mundo, en el que Enki mismo es el narrador:

Cuando me acerqué a la Tierra había mucha inundación. 
Cuando me acerqué a sus prados verdes,
masas y montículos se apilaban a mi comando.
Construí mi casa en un lugar puro... 
Mi casa - su sombra se extiende sobre el Pantano de la Serpiente.
Este texto describe el regreso de Enki a la Tierra después del Diluvio, y la reconstrucción de su casa original en Eridu. 

Pero, ¿qué significa realmente la referencia serpiente? ¿Significa la presencia real de las serpientes en el pantano, y por lo tanto un posible origen de su asociación con los Dioses Enkiitas? ¿O basta con aplicar un apodo ya existente, que tuvo su origen en otra parte?

Fuente: Veritas-Boss