lunes, 5 de agosto de 2013

El Codex Alimentarius no es Teoría Conspirativa, es un silencioso Genocidio Legalizado

El Codex Alimentarius, no es teoría conspirativa, el 31/ dic./ 2009 comienza la pesadilla.



Debo de reconocer que hasta hace algunas horas no tenia idea de que existiese este codex, si sabia que desde hace ya bastante tiempo que se esta combatiendo céombatiendo y tratando de eliminar a los agricultores y a los cultivos y comercialización de hierbas medicinales, basta con nombrar la famosa multinacional de semillas transgénicas. Monsanto, que según algunos calculan, en pocos años será la exclusiva productora y dueña tanto del Maíz como del Trigo, ya que sus “semillas” se encuentran patentadas, sirven solo para una cosecha ya que son hibridas y quien las usa queda atado de por vida a la empresa fabricante.

Sumemos a esto que si por esos devenires del destino una semilla marca Monsanto germina en algún campo de alguien que no la ha comprado, inmediatamente Monsanto demanda al agricultor o granjero en unas sumas tan altas que a este ultimo no le queda mas que aceptar un mal acuerdo, por lo menos todos los acuerdos de Monsanto con agricultores en Canadá han terminado en la esclavización de los agricultores. (en un par de días publicaremos algún resumen sobre Monsanto y como las semillas y alimentos transgénicos son altamente dañinos para la salud.).

Veremos qué es el codex, sus siniestros objetivos y como no estamos en presencia de una teoría conspirativa mas, lamentablemente la frase precedente en los sucesivo se hará mas recurrente de lo que quisiera, por que de acuerdo a los antecedentes que se están manejando en el mundo de las realidades conspirativas nuestras peores pesadillas ya se vislumbran en el horizonte.

Gladius. 

¿Que es el Codex Alimentarius?

Pues es un código. Pero es mucho mas que un código. Es un organismo de evaluación, es un grupo que hace recomendaciones a nivel mundial, son unas reglas.
Cuando uno empieza a indagar sobre el Codex uno entra en un extraño paisaje, un paisaje futurista donde solo se podrá comer comida con pesticidas y insecticidas, comida y abonos modificados genéticamente, carne con hormonas y antibióticos, carne de animales clonados… Todo lo que sea comida será codificado. Todo lo que no entre en este código será considerado ILEGAL.

¿Cuales son los objetivos del Codex Alimentarius?

Voy a nombrar los 5 principales objetivos del Codex: Armonización global de la comida. Abolición total de los productos orgánicos (sin conservantes) y naturales. Introducción de los alimentos modificados genéticamente. Abolición del etiquetaje de cada producto. Restricción de TODOS los productos naturales (vitaminas, suplementos, hierbas, remedios homeopáticos, remedios florales (flores de Bach, etc.). (Para obtener un producto homeopático se necesitará una receta médica. Y poco a poco lo que quiere Codex es que desaparezcan las medicinas alternativas).

El Codex Alimentarius está compuesto de unos 27 comités entre ellos, por ejemplo, del comité sobre la nutrición (Alemania), o del etiquetaje (Canadá). Este Codex sirve los intereses de las farmacéuticas y de las multinacionales como Monsanto. 

Para hacer parte del Codex Alimentarius, para ser aprobado, aceptado y entrar en el mercado mundial de venta y distribución de la comida, uno tiene que pasar una especie de examen, de escrutinio, de investigación y este examen, esta aprobación es muy cara. Solo las multinacionales podrán, pues, ser aceptadas por Codex. Por ejemplo: una pequeña compañía de arroz integral, en India, que quiera ser aprobada por Codex para poder vender su producto no podrá por falta de recursos. Esta compañía india no podrá vender su producto ni mundialmente ni en su propio país. Yo, aquí, no podré comprar su producto. Yo solo podré comprar arroz blanco, sin vitaminas, vendido y distribuido por una multinacional.

Otro ejemplo: una persona que tiene una tienda de productos naturales: según el Codex, tendrá que quitar de las estanterías todos los productos que no estén catalogados por el Codex.

 Si esta tienda vende vitamina C a 1000 miligramos la capsula, pero el Codex ESPECIFICA que cada capsula solo tiene que tener 5 miligramos de vitamina C, la tienda tendrá que quitar de la estantería este producto. Por otra parte las vitaminas serán creadas y distribuidas por las compañías farmacéuticas con productos recreados genéticamente, artificialmente.

Hay que recalcar que es Codex Alimentarius quien decide de la potencia de una vitamina y por lo que vemos todas las vitaminas bajarán de su fuerza. Las vitaminas que podremos encontrar en el mercado no serán eficaces.

Por supuesto las vitaminas que no estén en la línea de recomendación del Codex Alimentarius serán consideradas como drogas o substancias ilegales.

¿Que es lo que podemos hacer para que el Codex Alimentarius, que entra en vigor el 31 de diciembre de 2009, no globalice la comida? Francamente no lo sé. Si alguien me puede ayudar en este sentido será el bienvenido. Lo unico que podemos hacer por el momento es buscar información en Internet y estar atentos. Como dice Ian R. Crane en su mágnifica conferencia que podemos encontrar en Youtube, el año que viene podremos encontrar aún productos naturales, ya que todo se hará poco a poco pero en silencio. 

Dentro de 10 años ya no habrá posibilidad de encontrar nada natural.

Ultima información: las decisiones del Codex Alimentarius son tomadas a nivel de la Unión Europea y no a nivel de cada país. Es decir: mi presidente, el señor Zapatero, que me representa, no puede tomar ninguna decisión a este nivel. Mi pais no puede representar, hacer propuestas. Es la UNION EUROPEA y las NACIONES UNIDAS quien toma las decisiones. De ahí la importancia que tenían las elecciones europeas. Pero como en todo, hemos vuelto la cabeza de lado, mirado la tele, mirado la luna. Y ahora tenemos este pastel llamado Codex Alimentarius que nos va a saltar en la cara y que nos va a dejar un gusto amargo en la boca. Y nuestros hijos, nuestros nietos viviran en un mundo sin productos naturales y en mala salud.

Una de las políticas del Codex es que cuanto menos se hable de él tanto mejor. Y funciona. Nada ni nadie sabe sobre este Codex. Ningún medio de comunicación habla del Codex. Ningún periodista se atreve a hablar de este Codex que hará de este mundo una pesadilla.

NOTICIAS


Versión final del Informe del CAC32

La versión final en inglés del Informe del 32º período de sesiones del Codex Alimentarius se encuentra aquí disponible.

Solicitud de abservaciones de interés sorbe la propuesta de examen a mitad del período del proyecto relativo al fondo fiduciario del Codex

El fondo Fiduciario del Codex FAO/OMS solicita un consultor privado/empresa de consultoría, académico institución o centro especializado para llevar a cabo una revisión a medio plazo del Fondo Fiduciario del Codex.

La fecha límite para las solicitudes: 9 de octubre 2009

Para más información sobre cómo aplicar, favor aquí.

Bienvenida al nuevo miembro del Codex
Con inmenso placer damos la bienvenida a Somalia como miembro de la Comisión del Codex Alimentarius (Región: África). Por consiguiente, los miembros de la Comisión son 183 (182 países miembros y una organización miembro).

Grabaciones de audios del CAC32

Las grabaciones de audios del CAC32 se encuentran disponibles aquí en lengua original.

Grabaciones de audios del CCEXEC62

Las grabaciones de audios del CCEXEC62 se encuentran disponibles aquí en lengua original.

Videos del Codex en Youtube

Videos oficiales del Codex han sido colocados en Youtube y se encuentran disponibles en el siguiente link: www.youtube.com/CodexAlim

EL CODEX ALIMENTARIUS


Finalidad y organización

El Codex Alimentarius es propiamente una Comisión creada en 1963 por dos agencias de Naciones Unidas: la de Agricultura (FAO) y la de Salud (OMS), como parte de un Programa conjunto sobre Normas para Alimentos. Desarrolla normas, reglamentos, códigos de prácticas y documentos afines destinados a proteger la salud de los consumidores, promover las buenas prácticas de comercio y facilitar el trabajo de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.


La organización

La Comisión del Codex Alimentarius se organiza por el sistema de comités, en los siguientes grupos:

Los Comités encargados de los Temas Generales, como: principios generales, residuos de pesticidas, residuos de medicamentos veterinarios, comercio y certificación, nutrición y dietas, etiquetado, análisis, aditivos, higiene.

Los Comités de Productos Comerciales como: frutas y vegetales (frescos y procesados), grasas y aceites, agua mineral y natural, chocolates y derivados de la cocoa, peces y productos de la pesca, azúcares, leche y derivados, higiene en carnes, cereales, proteínas vegetales, cremas y sopas.

Los Comités Especializados para: alimentos derivados de la biotecnología, alimentación animal, jugos de frutas y vegetales.

Los Comités de Coordinación Regional en: Asia, Europa, cercano Este, África, América Latina y el Caribe, América del Norte y Pacífico Sur Oeste.

Los principios del Codex

La colección de documentos normativos del Codex Alimentarius, se orienta a:

Servir de guía conducente a la homogenización de las normas gubernamentales, facilitando el comercio internacional.

Referirse a todos los alimentos, elaborados, semielaborados o crudos destinados al consumo.

También comprende las materias destinadas a la posterior elaboración de alimentos.

Las normas del Codex


El Codex Alimentarius cuenta ya con un grupo numeroso de normas oficiales. Expresan los requisitos que deben cumplir los alimentos para garantizar el consumo de un producto sano, no adulterado, debidamente etiquetado y presentado. Cada país puede aceptarlas completamente, con excepciones específicas y garantizar la libre distribución de los productos que las cumplan.

Por ejemplo el código para mango, especifica las variedades a las que se refiere la norma, las condiciones de su presentación, la garantía de su desarrollo, las categorías aceptables, calibres en función del peso, tolerancias, el envasado, marcado o etiquetado, contaminantes, higiene.

O para el caso del arroz, comprendiendo: el ámbito de aplicación (descascarado, elaborado, sancochado), las condiciones generales y específicas de presentación, los contaminantes, la higiene.

En forma similar se presenta para el caso del banano, referido al caso del consumo en fresco.

Residuos indeseables

Se expresan en la forma de límites máximos de dichos residuos. Como en el caso de las normas, los países podrán aceptar los valores propuestos. En caso de retirar la aceptación, lo comunicarán a la Secretaría de la Comisión.

Residuos de plaguicidas

El Codex presenta una búsqueda en línea respecto a los límites máximos de residuos de plaguicidas así como de residuos extraños. La búsqueda muestra una lista amplia de los plaguicidas, y otra de alimentos. El cruce da lugar a un listado específico de límites máximos que recomienda, como el que aparece en el ejemplo.

Residuos de medicamentos veterinarios

Es similar al caso anterior. La búsqueda en línea permite especificar el medicamento veterinario, la especie o la sustancia (o parte del animal).

Al hacer la selección y pulsar el botón para buscar, se presentan los valores máximos como se ilustra en el ejemplo.

28/12/2009
Fuente: Cruxetgladius

Artículos relacionados: 

Enorme huella de mano encontrada en una cueva. ¿Evidencia de una raza perdida de gigantes caníbales?


Dos cazadores del Bigfoot (pie grande) dicen haber tropezado con una evidencia de una raza perdida de gigantes caníbales en una cueva de Nevada - EE.UU.. Creen que su descubrimiento, la enorme huella carbonizada, respalda sus afirmaciones de los legendarios "Gigantes Pelirrojos".

En 1911 David Pugh y James Hart, dos mineros de guano fueron a excavar en una cueva en el lado este de Nevada cuando encontraron algo intrigante enterrado bajo 250 toneladas de excremento de murcielago.

Según la bizarra historia de los hombres, ocultos debajo de seis pies de estiercol de murciélago descubrieron varios conjuntos de huesos gigantes, restos que ahora muchos creen pertenecen a la Si-Te-Cah, una tribu que según los Paiute, eran un pueblo guerrero casi imposible de derrotar.

Además, aseguraban que estos gigantes pelirrojos eran caníbales. La leyenda dice que los últimos gigantes restantes fueron quemados vivos dentro de la cueva hace miles de años. [Ver: La misteriosa caverna de los Gigantes Pelirrojos]

Como si ser quemadó vivo y tener su raza aniquilada no era lo suficientemente malo para los Si-Te-Cah, al parecer Pugh y Hart estaban más interesados en la recolección de guano que preservar la historia y muchos artefactos fueron destruidos antes de que el Museo de Antropología y la Universidad de California, finalmente fueran contactados para una excavación adecuada.

Finalmente, en 1984, la cueva Lovelock fue designada como un sitio histórico y teniendo en cuenta todas las protecciones que vienen con el título.

Recientemente, un conjunto de imágenes fueron publicados por los investigadores del Bigfoot MK Davis y Don Monroe, mostrando el interior de la cueva de 150 pies y lo que parece para ser la impresión de una mano muy grande.

Las proporciones de la impresión de la sospechosa mano pueden haber pertenecido a una persona aproximadamente 5,5 metros de altura.

 Los investigadores tambien agregan que a la evidencia parece tener crestas epidérmicas grabadas en la piedra, que apuntaría a impresiones hechas por manos humanas (o como humanas).

[Ver también: Un dedo gigante descubierto en Egipto]


Mano impresa de un ser gigante. Posiblemente fue quemado vivo dentro de su cueva poniendo la palma sobre la roca en sus últimos momento de su vida. 
[Click imagen para ampliar]


Visualización de las crestas epidérmicas de una posible mano gigante grabadas en la roca. 

Los gigantes rondaban la Tierra.

No hay controversia sobre estos hechos, leyendas de todo el mundo han hablado de una raza de gigantes que una vez caminaron sobre la Tierra. La Biblia habla de los descendientes de "los hijos de Dios y las hijas de los hombres", que indica que los ángeles que deseaban placeres terrenales tomaron a las mujeres de origen humano.

 Se cree que eran los Nephilim, seres de gigantesca estatura. ¿Los Si-Te-Cah podrían haber sido parte de esta raza llamada los Nephilim?[Ver: Ingeniería genética en la antigüedad]

Antes de que la Biblia fuera incluso concebida, había historias orales transmitidas de generación en generación en Sumer (Mesopotamia), Grecia, Roma, Egipto, así como los demás. Muchas de estas leyendas hablan de poderosos dioses y diosas que eran más grandes que la vida.

 La historia ha relegado estas leyendas a la condición de "mito", y no son vistos como relatos históricos reales. Sin embargo, cabe destacar que hubo muchas, muchas de estas leyendas de todo el mundo en un momento dado. ¿Cómo tantas culturas diferentes que no tenían nada que ver el uno con el otro tenian estas historias similares de épocas anteriores?

OVNI 2013: Recopilación mejores Avistamientos

Relacionan Gobelki Tepe con la Estrella Sirio

Gobleki Tepe : La Colina Abultada

Sólo de vez en cuando, a pesar de los grandilocuentes titulares de los medios de comunicación, algún hallazgo arqueológico consigue reescribir la historia. 

Aunque todavía queda mucho por excavar, parece que la colina que fuera descubierta por un viejo pastor en 1994 va camino de convertirse en uno de esos desconcertantes lugares.

Aunque lejos de ser el Edén bíblico que muchos sensacionalistas han señalado, en Göbekli Tepe parece que se edificó un fascinante templo de nada menos que 12000 años de antigüedad. Fue levantado 5000 años antes de lo que muchos consideran las más antigua civilización, Sumer.

Situado en la orilla de la lluviosa zona de los montes Taurus, Göbekli Tepe muestra varias series de estructuras circulares y ovaladas en las pendientes de una colina, conocida como Göbekli Tepe Ziyaret. Aunque se ha traducido como “ombligo del mundo” lo más correcto sería la colina abultada.

Todos los complejos de Göbekli Tepe que han sido excavados muestran una tipología que contiene pilares en forma de T. En muchos de los pilares hay relieves de animales, con aparente preferencia por jabalís, zorros, reptiles, leones, cocodrilos y pájaros, así como insectos y arañas. Algunos son esculturas tridimensionales, incluyendo una figura reptiloide descendiendo de un lado de un pilar.

Han sido excavados cuatro complejos circulares. Los arqueólogos creen que había 200 pilares en forma de T en Göbekli Tepe. Si cada uno pesaba 5 toneladas significa que 1000 toneladas de pilares fueron excavados y decorados, mostrando la importancia y el esfuerzo por mantener ese lugar.

El sitio también ha revelado algunos símbolos como una cruz, media luna y barras horizontales que sugieren que el origen de la escritura también puede ser mucho más antiguo de lo que se cree, e incluso en el pilar número 33 podría ser una especie de lenguaje pictográfico.

Sólo un cuarto de los cerca de 2oo pilares que se sospecha que existen han sido hallados, y no todas las estructuras han sido desenterradas. Klaus Schmidt, director de excavaciones, cree que es un santuario de cazadores de la edad de piedra y ve el sitio como parte de un culto a los muertos, no específicamente vinculado a un grupo sedentario sino a un tipo de santuario central de varias tribus de la región. Piensa que los animales dibujados pueden ser los protectores de los muertos.

Algunos otros creen ver en los relieves de setas también hallados en algunos pilares, una ancestral forma de chamanismo…

En fin todavía queda mucho por desenterrar en Göbleki Tepe y quizás nos depare algunas sorpresas.

JUAN PEDRO MOSCARDÓ


¿ALINEACIONES ASTRONÓMICAS EN GOBEKLI TEPE?

Un nuevo e interesante artículo (PDF) en Arxiv.org del astrofísico y arqueoastrónomo Giulio Magli sobre alineamientos estelares hallados en el yacimiento megalítico turco de Göbleki Tepe, el cual se piensa que tiene unos (demoledores) 12000 años de antigüedad:

“Los recintos megalíticos de Gobekli Tepe (Urfa, Turquía) son las más antiguas estructuras sagradas de piedra conocidas hasta ahora, datándose en el 10 milenio antes de Cristo. La posible presencia de propósitos astronómicos para estas estructuras se analiza, y resulta que podrían haber sido orientadas, -o incluso construidas originalmente-, para “celebrar” y sucesivamente seguir la aparición de una “nueva”, muy brillante estrella en el cielo del sur: Sirio.

… [en una] simulación del firmamento en el décimo milenio antes de Cristo, es posible ver que un fenómeno bastante espectacular se produjo en Gobekli Tepe en ese período: el “nacimiento” de una “nueva” estrella, y ciertamente no de una ordinaria, como es la estrella más brillante del cielo y el cuarto objeto más brillante: Sirio. En efecto la precesión, a la latitud de Gobekli Tepe, había traído a Sirio completamente bajo el horizonte desde alrededor de 15.000 antes de Cristo. Después de alcanzar el mínimo, Sirio comenzó a acercarse al horizonte y se hizo visible una vez más, como una luz muy baja cercana al sur, hacia el 9300 antes de Cristo.

… Lo que estoy proponiendo aquí es la posibilidad de que las estructuras de Gobekli Tepe fueran construidas para celebrar, y luego continuar en el devenir de los siglos, la aparición de una brillante estrella “invitada” en el cielo: Sirio. Por supuesto, a pesar de ser una hipótesis fascinante, debe ser tomada con la debida cautela, por ejemplo, la cronología relativa entre las estructuras no está clara. Obtener una visión más clara en el mundo simbólico de los constructores sin duda sería de ayuda; es muy tentador considerar a los animales como representación de las constelaciones, y -curiosamente-, una de las estelas más elaboradas presenta en el registro superior tres “bolsas”, que son bastante similares a las tres “casas del cielo” que aparecen en las más tardías, (¡pero mucho más!) tradiciones babilónicas de “Kudurru”.”

Creo debe hacerse hincapié en “tomar con la debida cautela”. En esta etapa se trata realmente de proponer algunas sugerencias para posibles alineaciones, con cronologías (un elemento esencial de alineamientos históricos de estrellas) todavía difusas. Cuando Magli dice que este documento es “un análisis preliminar de posibles referencias astronómicas”, no está bromeando. Sin embargo, es maravilloso ver este fascinante tema objeto de investigación.

El rey de Marruecos «nunca fue informado» de los crímenes del pederasta español

EFE / RABAT

Mohamed VI «no habría aceptado» el indulto de haber conocido el historial de Daniel Galván

EFE


El rey Mohamed VI de Marruecos aclaró hoy que "nunca fue informado de la gravedad de los crímenes" por los que había sido condenado el pederasta español Daniel Galván, al que el monarcaindultó dentro de un grupo de 48 españoles el pasado martes.

El Gabinete Real hizo hoy público un comunicado, a través de la agencia MAP, de carácter excepcional, ya que es inusual que el rey dé explicaciones sobre sus decisiones, y en él advierte de que ha abierto una investigación "sobre esta lamentable liberación e identificar al o los responsables de esta negligencia para aplicar las sanciones necesarias".

"Su Majestad el rey Mohamed VI nunca fue informado, de ningún modo y en ningún momento, de la gravedad de los crímenes abyectos por los que el interesado había sido condenado", y por ello "es evidente que nunca habría aceptado que Daniel Galván pueda dejar de cumplir su pena dada la atrocidad de los crímenes monstruosos por los que fue considerado culpable", dice el comunicado.

Daniel Galván fue condenado en 2011 a 30 años de cárcel por haber abusado de once niños menores de edad (entre 2 y 14 años), pena que fue confirmada en apelación y en casación, pero el pasado martes salió en libertad sin cargos tras el indulto colectivo de 48 presos españoles, que el Palacio Real marroquí presentó como una respuesta a una petición en este sentido del rey Juan Carlos I.

Galván abandonó la prisión el mismo martes, el miércoles consiguió un documento consular español para poder salir del país (pues su pasaporte estaba caducado) y se cree que ese mismo día abandonó Marruecos voluntariamente, aunque el ministro de Justicia Mustafá Ramid aseguró ese mismo día que había sido expulsado y prohibida su vuelta al país.
La elaboración de la lista

El ministerio de Exteriores español aclaró al poco de conocerse la noticia que la lista de indultados fue elaborada por las autoridades marroquíes, no las españolas, mientras que el ministerio marroquí de Justicia también declinó ayer toda responsabilidad en la elaboración de la lista y dijo que esta fue "una decisión real dictada indudablemente por los intereses de la nación".

El indulto real al pederasta ha desatado una inaudita oleada de protestas(inaudita por tratarse de una decisión del monarca) no solo en las redes sociales, sino también en la misma calle, y ayer la policía dispersó con violencia al menos dos concentraciones de protesta, en Tetuán y Rabat, ciudad esta última donde se registraron varios heridos.

El nombre de Daniel Galván era el último de una lista compuesta casi exclusivamente por españoles condenados por tráfico de hachís, y los medios se preguntan desde hace días quién fue la persona que añadió el nombre de Galván (el último de la lista, según la página web Lakome.com) y por qué motivo.

Los elefantes sufren por amor


Cuando terminamos un romance o una persona querida se nos va, nos duele tanto el corazón que parece que se nos fuera a romper. No sólo los humanos sufrimos por amor, sino que también los elefantes.

Los mamíferos más grandes del mundo tienen un corazón que le hace peso a su tremendo tamaño, ya que los elefantes no sólo se enamoran, sino que incluso pueden llegar a morir por penas afectivas.

El amor en los elefantes

Los elefantes son conocidos por su memoria: Ellos recuerdan lugares y otros animales que vieron años o incluso décadas atrás. Ese mismo cerebro privilegiado, les permite sentir y expresar una serie de emociones de manera compleja, entre ellas el amor.

Los elefantes muestran sus sentimientos y, para ellos no hay amor más grande que el de una madre y su hijo. El lazo entre la elefanta y su cría, es uno de los más fuertes del mundo animal y, a diferencia de otras especies, se extiende más allá del tiempo de crianza y puede durar para toda la vida. Justamente es esa capacidad para formar lazos casi a perpetuidad, lo que hace de los elefantes capaces de amar y sentir desamor o dolor cuando un ser querido es separado del resto.

Los elefantes, entierran a quienes ya murieron y, cuando la manada vuelve a pasar por la “tumba” de un viejo integrante, se detienen a recordarlo. Para ellos, la muerte es algo serio y les afecta mucho.


El síndrome del corazón roto en los elefantes

Se dice que las personas pueden morir al sufrir una gran pena de amor, debido al estrés que ello provoca. Los elefantes también sufren del síndrome del corazón roto, sobre todo cuando fallece una de sus crías.

Si fallece la cría, la mamá elefante se aparta de la manada por varios días y realiza una especie de proceso de duelo. En vez de dejar el cuerpo, lo acaricia con la trompa, le huele y camina en círculos rodeándolo. Se cree que es su forma de entender y aceptar la muerte.

Al ser muy susceptibles al estrés y, tal como los humanos, los elefantes que pierden la cercanía con un ser querido, que se manifiesta en el contacto piel a piel, perfectamente pueden fallecer, algo que se da comúnmente en los casos en que una cría pierde a su madre.

El carácter compasivo de los elefantes, hace que el resto de la manada acoja al huérfano que está sufriendo o ayude a un compañero que está en proceso de duelo.

Como ven, hay muchas razones por las cuales admirar a los elefantes, animales que no sólo grandes de tamaño, sino que también tienen un corazón inmenso.

Fuente/Ojocientifico.com

Visto en : Correo del Orinoco