Ya os hemos hablado de armas raras como por ejemplo los “OVNIs” desarrollados por la Alemania nazi.
Pero estos extraños proyectos no fueron únicamente cosa del Eje como demuestra el Proyecto Habbakuk.
Las expectativas eran impresionantes: 1200 metros de eslora, 180 metros de manga, mamparos de 12 metros, 50 metros de calado y un desplazamiento de 2.000.000 de toneladas. Podrían transportar 150 cazas y bombarderos bimotores, dispondrían de 40 torretas con cañones antiaéreos e incluso podrían ser utilizados como bases para una fuerza de invasión.
Pero se planteó un problema, el de la flotabilidad. Advirtieron que las corrientes lentas de hielo producían un fenómeno conocido como “flujo plástico” que podía llegar a hundir un barco de pykrete si éste no se mantenía a -16ºC. Para conseguirlo había que aislar la superficie del barco que albergaría una unidad de refrigeración con un complicado sistema de conductos.
Se decidió construir un prototipo, con apoyo de Estados Unidos, en el Lago Patricia en Canadá para examinar el aislamiento y las técnicas de refrigeración.
El resultado no convenció a nadie, siendo un gran problema la gran demanda de acero con el que estaban hechas las tuberías del sistema de refrigeración.
Todo ello hizo que el Proyecto Habbakuk se paralizase.
El prototipo construido en el lago Patricia permaneció un año flotando antes de derretirse y, en la actualidad, su esqueleto permanece en el fondo del lago.
Fuentes:
por SIBYLA el 9 de ene de 2014 • 1:35 pmNo hay Comentarios
Fuente: http://quhist.com/proyecto-habbakuk-portaaviones-hielo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario