Aunque técnicamente no es una cruz, El Chi Rho invoca la crucifixión de Jesús así como también simboliza el estatus de Cristo. La evidencia más temprana del símbolo Chi Rho fue en el lábaro de Constantino, el estándar imperial, a principios del siglo IV D.C. Lactancio, un apologista cristiano del siglo cuarto, informó que en la víspera de la batalla del Puente Milvio en el año 312 D.C, Constantino tuvo una visión de Dios en la cual le ordenó a sus hombres que marcaran en sus escudos el símbolo Chi Rho.
Tras el éxito de Constantino en el puente Milvio, el Chi Rho se convirtió en la insignia oficial imperial. Los arqueólogos han descubierto evidencias que demuestran que el Rho Chi fue estampado en el casco y escudo de Constantino, así como en las de todos sus soldados. Las monedas y medallas acuñadas durante el reinado de Constantino, también llevaban el Chi Rho.
Hacia el año 350 D.C, el Chi Rho comenzó a ser utilizado en sarcófagos cristianos y frescos. [A.E.M.] El filósofo A.N. Whitehead dijo que los símbolos reales tienen el poder de cambiar la historia. La historia del símbolo del caliz es significativa. Comenzó representando el valor religioso de Jan Hus, un sacerdote Checo del siglo XV, quien fue martirizado por ofrecer la comunión a sus feligreses desafiando a la iglesia Romana, la cual reservaba el intercambio del vino solo para los sacerdotes. Fue quemado en la hoguera por este acto y los Unitarios según la historia eran perseguidos por sus obras innovadoras y democráticas en la religión.
Los Griegos deletreaban ichthus — Iota, Chi, Theta, Upsilon y Sigma. La traducción en Inglés es IXOYE. Las cinco letras Griegas representan el significado de las palabras, “Jesús Cristo, Hijo de Dios, Salvador.” La traducción Griega “Iesous Christos, Theou Uios, Soter”.
Este símbolo fue utilizado sobre todo entre los cristianos en los primeros años de la iglesia primitiva (Siglo 1º y 2º D.C.) El símbolo fue introducido desde Alejandría, Egipto; que en ese tiempo era un puerto muy poblado. Fue el puerto donde llegaron muchos bienes traídos de todo el continente Europeo. Debido a esto se utilizó por primera vez por los pueblos de mar como símbolo de una deidad familiar, en este caso Jesucristo.
Al comentar sobre las Escrituras de Israel, los primeros escritores cristianos utilizaron la traducción al griego, la Septuaginta, en el que se transcribe la última letra del alfabeto hebreo, la Tau, como una “T” en griego. Prefigurado en la última letra del alfabeto hebreo, entonces, la estilizada cruz Tau llegó a representar el medio por el cual Cristo transformaba la desobediencia del viejo Adán y se convirtió en nuestro Salvador como el “nuevo Adán”.
La cruz Latina (crux ordinaria) es el símbolo de la Cristiandad a pesar de que fue utilizado como símbolo pagano durante milenios antes de la fundación de la Iglesia Cristiana.
Algunos interpretan a los grabados rupestres de la cruz como símbolo solar o símbolo de la Tierra con sus puntos representando el norte, el sur, el este y el oeste. Otros decían que representaban la forma humana. Cordero: símbolo de Cristo como el Cordero de Pascua y también un símbolo para los cristianos (así como Cristo es nuestro Pastor, Pedro le dijo que alimentara a sus ovejas).
La paloma::símbolo del Espíritu Santo y que se utiliza sobre todo en las representaciones del Bautismo del Señor y Pentecostés. También simboliza la liberación del alma en la muerte, y se utiliza para recuperar la paloma de Noé, una luz de esperanza.
Esta cruz fue un símbolo común usado durante las guerras contra la agresión Islámica.
Desgraciadamente esta cruz ha sido adoptada por los Satanistas cuyo propósito de ‘invertir’ la Cristiandad (Ej. como en las ‘Masas’ Negras) se expresa tomando la Cruz Cristiana de Cristo e invirtiéndola.
http://www.ancient-symbols.com/spanish/christian_symbols.html
Tu explicación Chi-Rhia un poco amigo
ResponderEliminarConstantino vio la Cruz. Jesucristo fue clavado en una cruz, que era el metodo mas cruel de muerte que utilizaban los romanos en aquel tiempo. Quieres llevar las cosas a tu terreno pero chi-rria bastante. El parecido está en tu mente profana, pero no es real