La estrella, EPIC 201367065, es una enana roja fría de aproximadamente la mitad del tamaño y masa de nuestro sol.
A una distancia de 150 años luz, la estrella se encuentra entre los 10 mejores estrellas más cercanas que se sabe que tienen planetas en tránsito.
La proximidad de la estrella significa que es lo suficientemente brillante para que los astrónomos estudien las atmósferas de los planetas para determinar si son como la de la Tierra y si son propicias para la vida. «Una atmósfera delgada hecha de nitrógeno y oxígeno ha permitido la vida sobre la Tierra.
La NASA y la Fundación Nacional para la Ciencia financiaron la investigación. Un mundo rocoso con agua líquida Los tres planetas son 2.1, 1.7 y 1.5 veces el tamaño de la Tierra. El planeta más pequeño y más externo tiene 1.5 radios terrestres, orbita lo suficientemente lejos de su estrella madre para recibir niveles de luz de su estrella similares a los recibidos por la Tierra desde el Sol, dijo Erik Petigura, estudiante graduado de la Universidad.
Este dibujo muestra los tres nuevos exoplanetas descubiertos (derecha) proyectando sombras sobre su estrella anfitriona, que pueden ser observados como eclipses o tránsitos. La Tierra (izquierda) puede ser detectada por el mismo efecto, pero solo en el plano medio de la órbita terrestre (eclíptica).
Descubrió los planetas el pasado 6 de enero mientras ponía a disposición de los astrónomos el análisis informático de datos de Kepler –que ha retomado su actividad pese a sufrir serios problemas de orientación–.
Los tres planetas reciben 10.5, 3.2 y 1.4 veces la intensidad de la luz de la Tierra, calcula Petigura. «La mayoría de los planetas que hemos encontrado hasta la fecha son ardientes. Este sistema tiene una estrella con planetas en tránsito tibios», dijo Petigura.
«Hay una posibilidad muy real de que el planeta más exterior sea rocoso como la Tierra, lo que significa que este planeta podría tener la temperatura adecuada para apoyar océanos de agua líquida». Publicado el 17 de enero de 2015
Artículo publicado en MysteryPlanet
No hay comentarios:
Publicar un comentario