La región con los puntos más brillantes es un cráter de 90 kilómetros de ancho. Las manchas se componen de muchos puntos brillantes individuales de diferentes tamaños, con un cúmulo central. Hasta ahora, los científicos no han encontrado ninguna explicación obvia para sus emplazamientos o niveles de brillo.
«Los puntos brillantes en esta configuración hacen a Ceres único de todo lo que hemos visto antes en el sistema solar. El equipo científico está trabajando para entender su su origen. La reflexión de hielo es el principal candidato en mi mente, pero el equipo sigue considerando posibilidades alternativas, como la sal.
Los Angeles. Progreso del acercamiento de la sonda Dawn al planeta enano Ceres, desde marzo hasta junio de 2015.
Crédito: NASA/Mystery Planet.
Actualmente, Dawn se encuentra en su segunda órbita de mapeo, tomando imágenes constantemente a medida que se cierra la espiral alrededor de este mundo. En agosto, la sonda se acercará a 1,450 km sobre la superficie, y, para diciembre, a 260 km, donde podrá sacar fotos 100 veces mejores que las anteriores.
Se espera que para entonces los científicos dejen de rascarse la cabeza especulando qué son esos puntos brillantes y ya tengan una certeza sobre ellos.
Artículo publicado en MysteryPlanet.com.ar: http://mysteryplanet.com.ar/site/publican-imagenes-de-los-puntos-brillantes-de-ceres-tomadas-a-solo-4400-km-de-distancia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario