Mostrando entradas con la etiqueta PROTECCION DE LA INTIMIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROTECCION DE LA INTIMIDAD. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de abril de 2013

Ley CISPA aprobada en el congreso de los EE.UU. despues de los atentados, ¿CASUALIDAD O COINCIDENCIA?


La cámara baja del congreso de los Estados Unidos ha aprobado la ley CISPA, el polémico proyecto de ley sobre la ciberseguridad. Aunque todavía esta pendiente de la aprobación del senado de los estados unidos.

Podría ser el fin de internet tal y como lo conocemos ahora, en donde el gobierno de los estados unidos, podrá intercambiar datos personales con empresas privadas como Facebook, Google, Twitter, Microsoft, ibm, verizon, intercambios de información privada, información en redes sociales, acceder a tus emails personales, etc…

Vamos para entendernos mejor, el gobierno de los estados unidos quiere hacer el estado orweliano el big brother, quiere acabar con cualquier disidencia, cualquier opinión critica contra su sistema genocida, en donde se te podrá etiquetar de terrorista o lenguajes de ese tipo, por expresar tu opinión. Esto no es una medida nueva en el gobierno de estados unidos… todos podemos entender que estas practicas ya se estaban realizando desde hace mucho… lo que cambia ahora es que esas practicas abusisas serán consideradas legales…

Como veis, en el capitalismo, lo legal e ilegal es considerado una cuestión irrisoria…

domingo, 21 de abril de 2013

Rubalcaba propone la supresión de los billetes de 500 euros

El secretario general del PSOE, que no ha querido entrar en el debate sobre su sucesión, ha propuesto eliminar los billetes de 500 euros.
El fin del dinero para controlar a ¿QUIEN?
Una escusa perfecta para aceptar que cualquier compra sea digitalizada , una aspiración de la élite gobernante,que podría con una tecla, bloquear la disponibilidad de cualquiera de nosotros, para poder o no poder comprar .

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha participado este sábado en un acto sobre la pobreza abierto a las redes sociales, ha propuesto la supresión de los billetes de 500 euros.

Rubalcaba enmarca esta propuesta dentro de la "lucha contra el fraude fiscal". El líder de los socialistas ha dicho que "muchos de vosotros no los habéis visto nunca –los billetes de 500-. Yo tampoco. Es que no se utilizan, pero los hay". Y les lanzaba una pregunta: "¿Para qué se utilizan?".

El secretario general del PSOE continuaba su relato diciendo que "hay gente que los utiliza regular, bueno, regular es muy suave: mal". Según su opinón, estos billetes se emplean en delitos como laevasión fiscal, el dinero negro o la corrupción inmobiliaria. "Este es el uso más frecuente de estos billetes", agregaba.

Rubalcaba proseguía su señalando que ha habido países como Gran Bretaña que han restringido estos billetes, que es un asunto que se está debatiendo en Alemania y en el Parlamento Europeo, y ha añadido que espera que "España se sume" al carro para conseguir dos cosas: "hacerle más difíciles las cosas para quienes utilicen los billetes para fechorías", y que afloren los billetes, para que la gente que los posea explique "de dónde los ha sacado" y para que pague los impuestos.

El socialista ha tenido un pequeño lapsus cuando ha mencionado a Canadá: "Lo hizo Canadá, con los billetes de mil euros, perdón, de los mil dólares...". Y ha concluido: "El Gobierno francés está a favor de esta propuesta. Prohibamos los billetes de 500 euros. Ese dinero hay que recuperarlo para el conjunto de los ciudadanos. Hay dinero y hay que buscarlo donde está, empezado por lo que se esconde a Hacienda".




Gran Hermano: Microdrones mortíferos a semejanza de insectos, proyecto en desarrollo en EE.UU.

Los diseñadores estadounidenses de aviones no tripulados han presentado su proyecto para construir microdrones, aviones no tripulados invisibles, penetrantes y mortíferos. 

Los aparatos serán parecidos a aves e insectos que contarán con funciones semejantes: volar, estar suspendido en el aire, arrastrarse, entrar en viviendas y 'picar'. 

La Dirección de Vehículos Aéreos, una rama investigadora de la Fuerza Aérea, ha emitido un vídeo de animación computerizada que describe las facultades del futuro ejército de microdrones. 

El proyecto, que se desarrolla en la base aérea en Dayton, en el estado de Ohio, puede revolucionar los métodos de combatemediante la reducción del tamaño de estos instrumentos. 

Los funcionarios de la Fuerza Aérea informaron a 'National Geographic' que ya han fabricado prototipos controlados a distancia capaces de batir las alas 30 veces por segundo. 

Actualmente este microdrone tiene tan solo unos minutos de autonomía. Según los investigadores, hasta que no se logren avances en la tecnología de los acumuladores, y se espera que sean unos cuantos años, el proyecto no será viable. 

Sin embargo, los militares ya tienen un concepto claro de lo que deben alcanzar. 

Una 'bandada' de microdrones dispersados desde un avión podrá ensamblar la imagen del campo de batalla, determinar los objetivos y hasta eliminarlos. 

Uno de los prototipos es parecido a una paloma para poder posarse en una línea del tendido eléctrico y quedarse vigilando un objeto. 

Los investigadores se están fijando en una tecnología que les permita cargar el microdrone a través de cable eléctrico o baterías solares para que la operación se pueda prolongar días o semanas. 

Los sensores de tecnología avanzada proporcionarán 'flujo óptico' para que los controladores de los drones los guíen, a diferencia del GPS, que resulta inefectivo dentro de los edificios. 

También los microdrones podrán ejecutar funciones de ataque directo al estar dotados de sustancias químicas incapacitantes o explosivos.

lunes, 15 de abril de 2013

EEUU: Exigen detener el programa de Drones

Con una protesta frente a la Casa Blanca, comenzó en Washington una campaña nacional de protestas en contra del programa de drones. 

Una coalición de organizaciones exige al gobierno de Obama el repliegue de sus drones de todos los países donde realizan operaciones.

Una multitudinaria protesta frente a la Casa Blanca exigió a la administración Obama el retiro inmediato de sus drones de todos los países y la cancelación del programa de asesinatos selectivos.

A convocatoria de la coalición ANSWER, cientos de personas manifestaron su rechazo a una política que está generando más enemigos para EE.UU.

A la protesta se sumaron varias organizaciones cuyos activistas enviaron un claro mensaje a la administración.

Esta es una de las manifestaciones más numerosas de los últimos tiempos frente a la casa blanca. 

Activistas dicen que se debe a que la gente está tomando conciencia, nuevamente, sobre la [política exterior errónea de su gobierno.

En cierto momento la policía trato de limitar el espacio de protesta, hecho que recibió la repulsa de los manifestantes.

Después de la protesta marcharon rumbo a las oficinas de General Atomics, una de los fabricantes de drones estadounidenses, en cuya entrada dejaron las réplicas de ataúdes que representan a las víctimas de los ataques.

Hispan Tv 

jueves, 11 de abril de 2013

Documentos de inteligencia sugieren que la Administración Obama mintió sobre a quién Matan los Drones


Documentos de inteligencia sugieren que la Administración Obama mintió sobre a quién Matan los Drones

Los informes, obtenidos por McClatchy, muestran asesinatos selectivos que van más allá de los líderes de Al Qaeda.

Crédito de la imagen: Fuerza Aérea de EE.UU.
10 de abril 2013 |

La administración Obama no ha sido clara sobre a quién se mata con los aviones no tripulados, según informes clasificados de inteligencia obtenidos por McClatchy .

En contradicción con lo dicho anteriormente donde se afirmaba que los asesinatos selectivos del programa sólo se refiere a "determinados altos dirigentes operativos de al-Qaeda y fuerzas asociadas", los documentos corroboran los informes existentes de que cientos de "otros" pakistaníes y afganos han muerto a manos de los ataques con aviones no tripulados del gobierno de Obama . 

El análisis de McClatchy entra en números y detalles:
Los informes de inteligencia hablan de listas de asesinatos de presuntos insurgentes afganos, cuya organización no figura en la lista que tenía EE.UU. de los grupos terroristas en el momento de los ataques9/11 así como de presuntos miembros de un grupo extremista paquistaní que no existía tampoco en el momento de 9 / 11 y de individuos no identificados descritos como "militantes" y "combatientes extranjeros.

Al menos 265 de hasta 482 personas se estima, según los informes de la inteligencia de la CIA , que murieron durante el primer año tras el 11S y no eran altos líderes de Al Qaeda, sino que se "evaluó" ​​como extremistas afganos, paquistaníes o desconocidos. Los Drones solo mataron a seis líderes de Al Qaeda en esos meses, de acuerdo con informes de medios de comunicación.

Los documentos también proporcionan una visión un poco irracional aparentemente de la administración Obama en la ejecución de algunos ataques.

Contrariamente a las afirmaciones vertidas sobre la precisión de los ataques del programa de la CIA y la afirmación de que era "extremadamente raro " que hubiera víctimas civiles, los informes de inteligencia demuestran que" los operadores de los aviones no tripulados no siempre sabían a quien estaban matando. 

Según el "informe de McClatchy se señala que varias víctimas con aviones no tripulados", murieron en lo que parece llevar la firmade una huelga, "o como los ataques llevados a cabo en base a un "patrón de comportamiento, en lugar de una identidad conocida."

Los documentos también revelan una amplitud de focalización que se complica por la cultura en la región conflictiva de Pakistán, donde militantes y miembros de tribus comunes visten igual, y que llevar un arma es parte de la tradición secular de la etnia pastún.



Como otros ya han señalado, los documentos sólo apoyan lo que varios periodistas de investigación han revelado, que el alcance de los objetivos de los aviones no tripulados de Obama se extienden mucho más allá de sus normas establecidas.

Los informes de la Oficina de Periodismo de Investigación estima que hasta 3.581 personas, incluyendo a 884 civiles, han muerto en ataques con aviones no tripulados en Pakistán desde 2004 hasta 2013.

alternet.org

'Drones': asesinatos de consola
En una década, los bombardeos de aviones no tripulados han matado a más de 3.000 personas
DAVID BOLLERO Londres 14/09/2012

NOTICIAS RELACIONADAS

La tecnología 'drone' salta del ejército a la sociedad de consumo

Esta semana, EEUU ha confirmado la muerte del número dos de al-Qaeda en Yemen, Saeed al-Shihri, junto a otras seis personas que viajaban con él en el vehículo bombardeado por un avión no tripulado (drone). 

En los últimos meses, EEUU ha intensificado sus incursiones por esta vía en territorio yemení; ya el año pasado acabó con la vida de Samir Khan,considerado uno de los máximos propagandistas deal-Qaeda.

Estos drones, también llamados Vehículos Aéreos No Tripulados (UAV, por sus siglas en inglés), se diseñaron en el contexto de la guerra contra el terror, término acuñado en la Administración Bush para luchar contra la amenaza del terrorismo islámico, fundamentalmente al-Qaeda, y que se vio amplificado tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. 

Sin embargo, EEUU ya hacía uso de esta tecnología ante de los atentados a lasTorres Gemelas. En el verano de 2001, la CIA ya bombardeó campamentos de entrenamiento utilizados por Bin Laden en Afganistán. 

Estas aeronaves no tripuladas son pilotadas por soldados cómodamente sentados, con aire acondicionado, como si de un videojuego se tratara, desde lasinstalaciones militares del estado de Nevada (EEUU). 

Las cifras de pilotos entrenados para controlar drones comienzan a superar a los de aviones convencionales. Si en 2005, el 5% de las aeronaves del departamento deDefensa de EEUU era no tripulado, ahora supera el 60%.

El número de los pilotos de 'drones' empieza a superar a los de los aviones convencionales

Sin embargo, la tecnología de estos aviones, que para algunos oficiales estadounidenses se han convertido en "el arma más precisa en toda la historia de la guerra", ya han dejado tras de sí más de 3.000 muertes.
Muertes, por otro lado, que se califican de ‘extrajudiciales' dentro de una guerra sucia, pues quienes mueren no han tenido el derecho de un juicio justo. 

En palabras del analista y experto en drones, Geoffrey Robertson (autor de Crímenes contra la Humanidad), "hasta la fecha, muchos de los asesinatos realizados por drones sólo se pueden calificar como ‘ejecuciones sumarias', pues se niega el derecho a la vida, la presunción de inocencia y el derecho a un juicio justo".


En la pasada guerra de Libia (2011), se estima que cientos de estos aviones participaron en casi 10.000 misiones de ataque. 

El secretario general de la OTAN, Anders Rasmussen, hablaba entonces de operación de precisión casi quirúrgica, "sin bajas civiles confirmadas". 

Sin embargo, desde Human Rights Watch se aseguraría después que al menos 72 civiles fueron asesinados, entre los que se encontraban 24 niños y 20 mujeres.
La OTAN rehusó investigar los hechos, alegando que no tenía permiso para investigar sobre el terreno, entre otras razones, porque nunca lo solicitó.

El programa de drones, operado tanto por la CIA como por elPentágono es secreto, si bien todas y cada una de las muertes extrajudiciales han de pasar ahora por el visto bueno de la Casa Blanca. 

Las primeras en llegar tuvieron lugar en 2003, en Yemen, cuando 400 personas murieron a manos de una de estas aeronaves.


Un 'drone' Predator en acción- GENERAL ATOMICS
Administración Obama, letal

Los aviones no tripulados Predator y Reaper, controlados por la CIA, han estado sobrevolando los cielos de Pakistán-y bombardeando- desde junio 2004.

Según la Oficina de Periodismo de Investigación (Bureau of Investigative Journalism), en ese tiempo se han producido más de330 ataques y, según la CNN, 283 de ellos durante el mandato del Premio Nobel de la Paz, Barack Obama, lo que supone seis veces más que en los ocho años de la era Bush. 

El balance de víctimas, sólo en Pakistán en ese período es de alrededor de 2.500 muertes, de las cuales al menos 482 se constató que eran civiles.

Los muertos por estos ataques con Obama son cuatro veces más que durante la era Bush

En una reciente entrevista para esta cadena, el presidente dejaba claro que cualquier de estos objetivos "deben haber sido autorizados previamente por nuestras leyes. 

Tienen que tratarse de una amenaza seria, no especulativa, en una operación en la que no podamos capturar al individuo antes de que éste ejecute cualquier tipo de trama operacional contra EEUU".

Las cifras de muertos por ataques encubiertos de drones durante el mandato de Obama, según la New America Foundation, se mueven entre 1.494 y 2.618 víctimas, cuatro veces más que con Bush. 

Algunos analistas apuntan a que cerca de un 11% de esas víctimas eran civiles. A pesar de estas cifras, algunas encuestas sitúan el apoyo popular de los estadounidenses a esta armasupera el 80%. 

La New America Foundation señala también que si con Bush el 25% de los objetivos eran miembros de al-Qaeda frente al 40% de talibanes, con Obama la cifra de objetivos de la organización terrorista se ha visto reducida al 8%, incrementándose los talibanes hasta el 50%.

Bombardeos a sospechosos

A los errores humanos -fundamentalmente de los Servicios de Inteligencia- se suman, además, tácticas como son los bombardeos basados únicamente en la actividad sospechosa de un grupo de hombres en lugar de en identificaciones precisas de los individuos. 

En el pasado, por ejemplo, figura la matanza afgana del 23 de junio de 2009, cuando la CIA ordenó bombardear un funeral al que acudían miles de personas con el único fin de asesinar a un comandante talibán. 

83 personas perdieron la vida, de ellos se estima que entre 18 y 45 eran civiles y, lo que aún amplifica más las dimensiones del fiasco, el objetivo talibán salió ileso.

EEUU defiende que "no hay nada en el derecho internacional que prohíba el uso de aviones dirigidos por control remoto"

El pasado mes de marzo, cuando la Casa Blancaautorizó misiones de ataque en Yemen con aviones no tripulados, prohibió este tipo de incursiones con el fin de reducir el número de bajas civiles. 

Y es que Yemen es otra de las regiones donde más misiones de drones se han registrado. 

Si en el caso de Pakistán, la Bureau of Investigative Journalism declara que en 2011 fue atacado hasta en 75 ocasiones (655 víctimas), para Yemen, sólo desde mayo de 2011 registra 116 ataques, aunque desde fuentes oficiales sólo se admiten 39. 

Hace tan sólo una semana, un ataque a un convoy en la ciudad yemení de Radaa acabó con la vida de once civiles. El Gobierno yemení ya ha abierto una investigación. 

Este año Obama ha autorizado una treintena de ataques enYemen, frente a los dos de Bush.

John Brennan, consejero de Obama en la lucha antiterrorista, asegura que "no hay nada en el derecho internacional que prohíba el uso de aviones dirigidos por control remoto o que nos prohíba el uso de fuerza letal contra nuestros enemigos extranjeros en un campo de batalla activo, al menos cuando el país implicado lo consienta o sea incapaz de tomar acciones contra la amenaza".

Extensión de la guerra sucia

EEUU no limita sus misiones de aviones no tripulados a Pakistán o Yemen. 

En Somalia, las misiones con drones empezaron el año pasado y, según la web de noticias Magharebia, habría extendido el alcance de sus drones a Malí, donde se sospecha que AQIM (al-Qaeda en el Magreb Islámico)contaría con varios asentamientos y campos de entrenamiento. 

Según este medio, el pasado mes de junio ya se habrían producido bombardeos en Malí, acabando con la vida de siete terroristas de al-Qaeda.
EEUU está expandiendo sus operaciones de inteligencia en todo el continente africano. 

Al menos una docena de bases aéreas se habrían establecido en África desde 2007 (Etiopía, Yibuti, Kenia, Islas Seychelles, etc.), con el objetivo de vigilar y atacar a objetivos que van desde al-Shaba o al-Qaeda en la Península Arábiga al LRA(Lord's Resisteance Army) de Joseph Kony enUganda o el AQIM en Mauritania, Malí y el Sahara. 

La base aérea construida bajo en el nombre en clave de Creek Sand en la ciudad de Ouagadougou (Burkina Faso) actúa como centro neurálgico, como rebelarían los cables hechos públicos por WikiLeaks. Incluso, algunos analista hablan de misiones en Filipinas y, actualmente, en Libia ante el temor de un resurgir de la violencia militar.

Falta de transparencia

Todo cuando rodea a las misiones encubiertas de drones destila opacidad por parte de la Administración norteamericana, que lo considera secreto de Estado.

Una falta de transparencia que ha sido condenada este verano por la propia ONU, durante la celebración el pasado mes de junio de su 20ª Asamblea del Consejo de Derechos Humanos

Entonces, la responsable del alto Comisionado Navi Pillay, expresó su preocupación por las muertes de civiles y destacó que Pakistán "denuncia de manera sistemática la ilegalidad del uso de aviones no tripulados, considerándolo una violación de la soberanía del país". 

Unos días antes, la propia Pillay había solicitado una investigación urgente sobre las muertes de civiles en Pakistán y, recientemente, incluso Alemaniaabrió diligencias por el asesinato de un ciudadano alemán en uno de estos ataques.

La ONU ha condenado a la administración estadounidense por sus misiones encubiertas 
 
Desde organizaciones en defensa de los derechos civiles, como la ACLU (American Civil Liberties Union), también se denuncia esta guerra sucia, hasta el punto de que su directora delProyecto de Seguridad Nacional, Hina Shamsi, acusa a EEUU de "haber improvisado su propio marco legal para realizar estos asesinatos selectivos, con normas mucho menos estrictas que lo que permiten las leyes".

La ACLU mantiene varios contenciosos legales, incluso, contra secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, acusándole de haber asesinado a ciudadanos en Yemen sin haber respetado el derecho a un juicio justo. 

En Afganistán, por la muerte de 41 civiles en 2009, la Administración norteamericana terminó pagando indemnizaciones de 46.000 dólares por cada muerto y 10.000 dólares por cada herido.

Ataques de 'drones'
Ataques de la CIA en Pakistán (2004-2012)
Ataques: 344 (292 durante Gobierno de Obama)
Víctimas mortales: 2.562-3.325
Bajas civiles: 474-881 (176 niños)
Heridos: 1.228-1.362
Ataques encubiertos de EEUU en Yemen (2002-2012)
Operaciones confirmadas: 52-62
Operaciones adicionales estimadas: 115-131
Ataques de drones: 40-50
Ataques de drones adicionales estimados: 59-69
Víctimas mortales: 357-1.008 (24-34 niños)
Bajas civiles: 60-169

Ataques encubiertos de EEUU en Somalia (2007-2012)
Ataques totales: 10-21
Ataques con drones: 3-9
Víctimas mortales: 58-169 (1-3 niños)
Bajas civiles: 11-57
Fuente: The Bureau of Investigative Journalism

Asesinatos y asaltos con drones en la trayectoria de un Nobel de la Paz

Lilliam Oviedo
Rebelión

El desarrollo de los aviones no tripulados, que permite lanzar misiles desde una confortable oficina contra objetivos que el estratega autorizado defina como legítimos, ha recibido un fuerte impulso durante el gobierno de Barack Obama.

En el ámbito local, vimos que, en julio del año pasado, la lucha contra la droga fue el pretexto para que la “durísima” Janet Reno viniera a Santo Domingo a introducir, desde el despacho de Leonel Fernández, el Predator.




No deja de manifestarse aquí la conjunción entre la prepotencia imperial y el asqueroso entreguismo.

Pero este hecho tiene un origen global, y es identificable.

En diciembre pasado, el ministro de Interior de Pakistándenunció que, en su país, más de 1,800 civiles habían muerto en 336 ataques con drones, casi todos lanzados desde Afganistán. 

Estos asaltos comenzaron durante el gobierno de George W. Bush y se han intensificado durante el gobierno deBarack Obama. 

Continuidad en el uso de la fuerza, sin duda.

Son desconocidos en esta zona los nombres de los inocentes muertos, pero, aún reducida a una cifra, la información es escandalosa. 

Cuando en agencias dirigidas desde Washington se recurre al silencio y a la distorsión, es porque el dato cierto raya en lo inaceptable.

El Buró de Periodismo Investigativo, una organización británica, estima que drones norteamericanos han matado a unas 3000 personas en Yemen, Somalia y Pakistán. 

Dos de ellas, Anwar al-Awlaki y su hijo de 16 años, eran ciudadanos norteamericanos.

Recientemente, el senador Lindsey Graham (republicano por Carolina del Sur) dijo que “hemos matado a 4,700”. 

Claro, no hizo distinción entre civiles y combatientes,y mucho menos se refirió a las imágenes, difundidas en todo el mundo, de niños convertidos en cadáveres por ataques con aviones no tripulados.

Es un punto de coincidencia entre Obama y la ultraderecha. 

La diferencia es de forma: el senador Graham, bautista de confesión, exhibe con orgullo una cifra, mientras Obamaniega que sean muchos los civiles muertos y dice que los asaltos con drones no producen “daños colaterales” en el nivel que se cuenta. 

¡Tácita respuesta a quienes lo exhortaron a actuar para hacerse merecedor del Nobel de la Paz que recibió al inicio de su gestión!

Para muchos analistas estadounidenses la preocupación radica en la lesión que causa a las libertades públicas el hecho de que el presidente haya sido dotado de la facultad para ordenar ataques contra ciudadanos de su país, incluso dentro de su territorio. 

El fiscal general, Eric Holder, dijo que se podría usar drones contra norteamericanos fuera de Estados Unidosy, “en casos extremos”, dentro de Estados Unidos.

Quienes consideraron exageradas las denuncias desdePakistán y desde Afganistán sobre personas que murieron cuando se disponían a ayudar a otras que habían sido heridas, tuvieron que rectificar y pedir una investigación cuando un periodista de The Washington Post (Joby Warrick), en su libro The Triple Agent, relató que hubo un ataque de un avión no tripulado contra el funeral de un talibán. 

El periodista escapó, pero “decenas de civiles, incluyendo niños”, fueron asesinados en ese ataque.
Si hay asaltos dirigidos al público que asiste a un funeral, ¿por qué no podría haber ataques reiterados para acabar con quienes van a dar auxilio a una persona gravemente herida?


Pero, por otro lado, ¿tiene la “democracia” estadounidense algún mecanismo para que los funcionarios decidan cuáles son las circunstancias extremas?

Se reporta el uso de aviones no tripulados a lo largo de la frontera con México por la Aduana y por la Patrulla Fronteriza. 

Cientos de permisos de drones han sido otorgados a universidades, departamentos de policía y otras agencias gubernamentales. 

El Pentágono y la Agencia Central de Inteligencia los utilizan de manera secreta y con la frecuencia que estimen conveniente.

Casos extremos, objetivos legítimos, y otros conceptos que nadie estaría en condiciones de definir, constituyen el sustento “institucional” del uso de aviones no tripulados. 

Los miles de civiles muertos (adultos y niños) son daños colaterales, y, por supuesto, la lucha contra las drogas y la persecución a los indocumentados (criminalizando con criterio ultraderechista la migración sin documentos), completan el marco de la guerra contra el “terrorismo” para llevar los aparatos a otras zonas, incluyendo la que, tanto Janet Reno como Leonel Fernández consideran “el patio trasero” de Estados Unidos.

No es casual que el primer reporte de muerte con un avión no tripulado se registre poco después del derrumbe de lasTorres Gemelas, hecho que sirvió de pretexto para queEstados Unidos constituyera un solo ejército con los cuerpos armados de los países pobres y de las grandes potencias, poniéndose a la cabeza de la mal llamada guerra contra el terrorismo. 

En noviembre del año 2001, en Afganistán, dispararon contra Mohammed Atef, un jefe de Al Qaeda.

El asesinato dirigido de Osama Bin Laden en el año2011, con el ¡waoo! De la entonces secretaria de Estado Hillary Clinton, es solo un episodio entre los muchos que constituyen una prueba de que, en un momento en el que el poder estadounidense entiende amenazada su hegemonía política y económica, trata de aumentar su poderío y su fuerza perfeccionando las técnicas para matar… 

¡En esta coyuntura gobierna el Nobel de la Paz, y está dispuesto a hacer lo que sea preciso para preservar la condición de potencia hegemónica en el orden imperialista! ¿Quién dijo que Obama es agente de cambio?
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso de la autora mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

Steven Hsieh es un asistente editorial en AlterNet y escritor que vive en Brooklyn.Síguelo en Twitter @ stevenjhsieh . rebelion.org



Fuente: http://armakdeodelot.blogspot.com.es/2013/04/documentos-de-inteligencia-sugieren-que.html

Florida se convierte en el primer estado en limitar el uso de drones en su territorio


El Senado de Florida ha aprobado unánimemente una ley que limita la utilización por parte de la Policía de vehículos aéreos no tripulados de inteligencia.

Según la nueva ley, los cuerpos policiales necesitan obtener una autorización del juez para usar drones, salvo en aquellos casos en los que estén en peligro la vida o la propiedad de una persona o según el Departamento de Seguridad Nacional exista una amenaza terrorista.

Los drones también pueden utilizarse para impedir la destrucción de pruebas o la huida de sospechosos, así como para buscar a personas desaparecidas.

Los ciudadanos que creen haber sido espiados ilegalmente podrán presentar un pleito civil contra la Policía. Las pruebas recogidas por los drones de manera ilegal no podrán aceptarse en un juicio.

La ley estipula en qué situaciones el uso de drones es o no es apropiado, señala el senador Joe Negron. “Creo que hemos logrado mantener el equilibrio entre seguridad y privacidad”, añade. 


“Soy de la opinión de que no podemos controlar la vida de los ciudadanos de Florida que cumplen las leyes”.

Fuente: RT

miércoles, 10 de abril de 2013

Desarrollan escáner 3D que puede funcionar hasta a un kilómetro de distancia

Un equipo de científicos de la Universidad Heriot-Watt en Edimburgo está desarrollando un método que le permitiría a una persona escanear prácticamente cualquier objeto en tres dimensiones con una precisión de hasta un milímetro.

Hasta ahí todo bien, es algo que ya existe, sin embargo, lo increíble es que este escáner en 3D funcionaría a una distancia de hasta un kilómetro de su objetivo.

De hecho, el equipo asegura que con suficiente investigación, la cámara capaz de lograr este hito sería capaz de ampliar teóricamente su rango hasta diez kilómetros.

Además de escanear objetos distantes, esta tecnología se podría implementar en registrar a la distancia, por ejemplo, el crecimiento del follaje de un lugar.

Eso si, aseguran que su fin último es escanear grandes objetos como vehículos, pues no tiene la capacidad para detectar la piel humana. Sin duda una noticia que resulta un alivio para todos los preocupados por la forma en la que esta invención podría afectar a nuestra privacidad.

Esto es porque la cámara que desarrolla el equipo funciona haciendo rebotar lásers en objetos distantes para luego medir el tiempo que le toma a la luz para viajar de vuelta al detector (algo así como un radar óptico). Como el láser no se refleja en la piel con la misma intensidad que la mayoría de los objetos, éste no funcionaría con las personas.

Los físicos escoceses estiman que un aparato con esta tecnología se podría convertir en un producto comercial en menos de cinco años.


Esteban Zamorano

martes, 2 de abril de 2013

El primer vuelo de una libélula robótica



La empresa robótica alemana Festo creó un robot libélula y filmó su primer vuelo mostrando su impresionante capacidad de movimiento en cualquier dirección, como hace un insecto real.

Se trata de una libélula robótica denominada BionicOpter de 175 gramos de peso y de 44 centímetros de largo. Su carcasa y su sistema mecánico, resistente y ligero, están construidos de aluminio, poliamida y terpolímero.

Las cuatro alas del robot son controladas independientemente y pueden moverse con una frecuencia de hasta 20 batidas por segundo con un ángulo de hasta 90 grados. Por ello, el insecto es capaz de moverse libremente hacia atrás o hacia adelante, hacia arriba o hacia abajo, así como flotar.

“Esta forma única de vuelo es posible gracias a la construcción ligera y la integración de multitud de funciones: sensores, actuadores y componentes mecánicos, junto con los sistemas de control incorporados en un espacio muy estrecho y conectados con precisión el uno al otro”, explicó Heinrich Frontzek, jefe de la Comunicación Corporativa y Conceptos Futuros de Festo, a través de un comunicado.
Cada una de las cuatro alas del insecto tiene un marco de fibra de carbono cubierto por una membrana de poliéster. La diversidad en sus movimientos se logra también debido a que su cabeza puede moverse de un lado a otro, mientras que la cola puede ir hacia arriba y hacia abajo. BionicOpter cuenta con un total de nueve pequeños motores instalados en los elementos de su cuerpo robótico.
La libélula se controla mediante una aplicación de teléfono móvil. Está previsto que los creadores del proyecto finalicen su trabajo en el prototipo en abril y lo presenten oficialmente en la exposición internacional de tecnología Hannover Messe.

El número que los antidisturbios llevarán a la espalda no será el suyo y cambiará a diario

Interior quiere evitar así que los agentes queden "marcados".

El identificador irá pegado con velcro a la espalda en su uniforme o chaleco.


El número que los policías antidisturbios llevarán a la espalda para que puedan ser identificados no se corresponderá con el de placa profesional y cambiará a diario, de tal manera que el agente no llevará siempre el mismo.


Según han explicado fuentes policiales, así se ha previsto en la modificación sobre la identificación de los agentes que está ultimando el Ministerio del Interior después de que el Defensor del Pueblo recomendase en su último informe anual que fuera más visible.

Algunos agentes despegaban el número de su solapa y se negaban a revelarlo a los ciudadanosLa institución había recibido quejas de colectivos y ciudadanos que denunciaban que en diferentes movilizaciones los antidisturbios llevaban el número en tamaño muy pequeño y, en ocasiones,oculto bajo el chaleco protector, lo que imposibilitaba su identificación.

En ocasiones, los agentes incluso lo despegaban de su uniforme y se negaban a revelarlo a los ciudadanos que lo exigían, a pesar de que están obligados por ley.

Por ello, Interior ha tomado medidas y los agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP), conocidas como antidisturbios, llevarán en el chaleco y a la espalda un número visible que ocupará 30 centímetros de largo por 10 de anchoy que irá pegado con velcro.
A disposición del juez

El jefe de la unidad registrará el número para quede constancia del funcionario que lo lleva ese día a fin de que el policía pueda responder ante el juez o sus superiores en caso de denuncias o incidentes. Con ello, según la Policía, se pretende evitar que los agentes queden "marcados" y que se les reconozca por el número en caso de que se graben imágenes o se tomen fotografías de ellos.

Si un agente es denunciado, el juez podrá disponer de los datos del policía que portaba ese número, que ya no volverá a utilizarse, han precisado las fuentes.

miércoles, 27 de marzo de 2013

EE.UU. colocará 10 mil drones en cielos de Norteamérica

El gobierno de Estados Unidos planea desplegar hasta 10 mil drones en el espacio aéreo de Norteamérica para el año 2020, confirmó hoy un memorando de la Administración Federal de Aviación (AFA).

Miembros del Congreso pidieron a la AFA tener preparado un manual de regulaciones y una guía completa de circulación para estos aparatos antes del año 2015. La mayoría de estos aviones no tripulados estarán subordinados a instituciones civiles y comerciales.

Phil Finnegan, director del Grupo Teal, que monitorea la industria aeronáutica, comentó a la agencia Bloomberg que “las reglas ya fueron escritas y la primera aplicación que tendrán las naves serán en departamentos de orden público y judiciales”.

Se prevé que Washington dedique un monto aproximado de 94 mil millones de dólares para impulsar el ambicioso programa de drones, adelantó Finnegan.

Desde 2007 la AFA distribuyó mil 428 licencias que acreditan el uso de esta tecnología en universidades, unidades policiales y agencias federales, mientras que otros 327 certificados con el mismo objetivo esperan por ser validados.

Con anterioridad transcendió que el gobierno estadounidense puede bombardear a sus propios ciudadanos con drones si se comprueba que están envueltos en ataques violentos o acciones terroristas, confirmó el reporte federal.

Un informe de 16 páginas del Departamento de Justicia aclaró que estos casos se registrarían como legales en Washington si existen evidencias de que los norteamericanos conspiran y cooperan con organizaciones extremistas.

El documento está firmado por el Fiscal General, Eric Holder, y otras autoridades del mismo ministerio y refiere que “un líder operacional de una fuerza hostil representa siempre una amenaza” sin importar la nacionalidad del sujeto.

Una copia de este reporte fue entregada al Senado y al Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes con el título Licitud de Operaciones Letales contra Ciudadanos Estadounidenses vinculados al terrorismo y fuerzas asociadas, según informó la cadena NBC News.

(Prensa Latina)
Fuente: http://mesaredonda.cubadebate.cu/noticias/2013/03/26/ee-uu-colocara-10-mil-drones-en-cielos-de-norteamerica/

martes, 26 de marzo de 2013

Tecnología de vigilancia urbana hace realidad la pesadilla distópica de 1984


Una industria de mapeo de Chicago podría identificar un objeto a ras de tierra con hasta dos centímetros de margen de error, elevando serias dudas sobre la privacidad y uso de dicha información.

Todos conocen la historia: Big Brother, la materialización de la burocracia en la hipermodernidad (traída a la vida en la novela 1984 de George Orwell) es el sistema maestro de vigilancia donde cada movimiento de los ciudadanos está controlado y vigilado las 24 horas del día. Una compañía llamada CityScan podría hacer que esto fuera una realidad cotidiana este mismo año en algunas ciudades.

Orlando Saez es un empresario y director financiero de CityScan. Afirma que la idea de un sistema de mapeo y vigilancia es algo que los gobiernos del mundo ya utilizan en mayor o menos escala, y que su compañía “simplemente lo hará más simple”. Todo empezó cuando una empresa de bienes raíces fue contactada por otra empresa de anuncios espectaculares, interesados en colocar publicidad en sus propiedades, en la ciudad de Chicago. La empresa de bienes raíces pasó por un proceso burocrático tremendo intentando sacar el permiso. Eventualmente, dice Saez, vieron que “era más sencillo pedir perdón que pedir permiso”.

¿Qué pasaría si el gobierno de una ciudad pudiera monitorear los espacios públicos todo el tiempo utilizando tecnología de mapeo para saber dónde se encuentran todos los anuncios espectaculares ilegales? En Chicago, este problema concreto suma entre 25 y 30% de todos los anuncios, lo que representa una pérdida de la recaudación presupuestaria de la ciudad estimada en unos $2.5 millones de dólares; además de que dicho sistema permitiría eficientar la vigilancia en las 4,300 millas donde dichos anuncios podrían colocarse.

Pero este es sólo uno de los usos posibles de CityScan: mediante un acuerdo estratégico de utilización de la red de mapeo de Nokia, además de la tecnología de localización de Ruettiger, Tonelli & Co., CityScan puede identificar la localización de un objeto “con dos centímetros de margen de error”, ya se trate de anuncios espectaculares, signos viales y cualquier cosa que uno quiera encontrar.

En una entrevista con el gerente de social media de CityScan, Matthew Zwiebel, la sola insinuación de que esta tecnología podría producir riesgos para la privacidad de la gente, este contestó: “¿Quieres que mencione a ‘Big Brother’ o quieres hacerlo tú?”, lo que demuestra que la compañía no ha sido ajena a las críticas.

A pesar de esto, CityScan ha atraído hasta $1.5 millones de dólares en capital de riesgo de inversionistas potenciales. Zwiebel afirma que “tener un entendimiento del espacio público y sus estructuras y hacer un inventario de ello es algo que las ciudades ya están haciendo. Nosotros sólo lo hacemos mucho, mucho más fácilmente.”

No se trata de dudar de cada nueva tecnología que aparezca, pero en este caso es válido preguntarse por la ética de las personas que en última instancia utilizarán los servicios de CityScan y sobre la información que como ciudadanos permitimos poner a disposición del gobierno. Un ojo en el cielo nos vigila, y tal vez la más nueva encarnación de Big Brother será algo que ya lleva mucho tiempo sobrevolando el planeta: los satélites. Puede ser que el “Gran Hermano” no sea solamente un gobierno o una persona, sino un cúmulo de individuos y empresas tratando de hacer más dinero.

Fuente: http://pijamasurf.com/2013/03/tecnologia-de-vigilancia-urbana-hace-realidad-la-pesadilla-distopica-de-1984/