jueves, 26 de marzo de 2020

Un Arroyo canadiense se Vuelve Rojo Sangre en imágenes espeluznantes sacadas de una película de terror


Los usuarios en las redes sociales de Canadá afirmaron que el video era una prueba de que las profecías bíblicas se hacían realidad, pero parece haber una explicación más lógica.

Imágenes que muestran un arroyo que fluye con agua roja como la sangre han asustado a internet.

El video tomado del Etobicoke Creek en Ontario, Canadá, parece ser más una escena de una película de terror de la vida real. Muestra el agua en el arroyo completamente roja hasta donde alcanza la vista.

Con el coronavirus y las plagas de langostas causando caos en todo el mundo, el espeluznante video fue suficiente para convencer a algunos usuarios de las redes sociales de que el final estaba cerca.

Más de 100,000 personas vieron el vídeo después de que @adamcarson0205 lo publicara en Twitter ayer por la noche.
Varios usuarios comenzaron a publicar diciendo que esas imágenes eran bíblicas.
Uno tuiteó una imagen de Jesucristo, diciendo: “Es mejor que comiences a creer en las profecías bíblicas. Estás en una ".
Otro agregó: “Plagas de langostas, ríos rojos como la sangre, ranas, mosquitos, plagas, terremotos, pandemias etc. Prepárense. Nada puede detener lo que viene ".

Pero, afortunadamente, la vista tiene una explicación bastante más comprensible.

Peel Public Works dijo ayer en un tweet: “Aproximadamente 400 litros de tinta roja se derramaron en el arroyo Etobicoke.

"El Ministerio de Medio Ambiente y Conservación y Parques están en el sitio y la limpieza está en marcha".
Algunos usuarios no están de acuerdo en que se trate de 400 litros de pintura roja ya que en las imágenes dicen se observa que es mucho mas.

Un usuario comento: porque todos los ríos en el mundo hasta en la Antártida se pintan de rojo porque no se pintan de otro color o porque no derraman su supuesta pintura de otro color porque siempre rojo?


Los Biólogos avisan: el 70% de los Millones de Test Rápidos comprados por el Gobierno No Son Fiables

CRISIS DEL CORONAVIRUS

Test rápidos coronavirus

26/03/2020 11:50

La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) ha concluido que los test rápidos para detectar el coronavirus comprados hasta ahora por el Gobierno de Pedro Sánchez sólo aciertan totalmente en el 30% de los casos. En el 70% restante, podemos estar ante falsos negativos.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este miércoles en rueda de prensa que España ha comprado en China de 550 millones de mascarillas y 5,5 millones de test rápidos por un coste de 432 millones de euros.





En un informe consultado por OKDIARIO, la SEIMC afirma, sobre los test rápidos que «los ensayos preliminares de las primeras pruebas disponibles en España indican una sensibilidad inferior al 30%». «Estos resultados impedirían su introducción en rutina. No obstante, existen formatos que requieren lectura fluorescente y que están pendientes de ser evaluados», agregan los expertos en microbiología.

Como desveló este periódico, el Ministerio de Sanidad ha facilitado a la Comunidad de Madrid 8.000 de estas pruebas en las últimas 48 horas. Un material que el Gobierno regional ya advertía que tiene una baja calidad, ya que su fiabilidad es inferior al 30%.

Ahora, este punto el grupo de expertos del SEIMC para el análisis del diagnóstico microbiológico del COVID-19 ha desarrollado una hoja de ruta como recomendación para los centros hospitalarios a la hora de hacer un tipo de prueba u otra.



Hoja de ruta ante un paciente con infección respiratoria (IR).

En este sentido, en los casos en los que el paciente ofrezca resultados normales en una radiografía de tórax, tras una prueba de PCR (los tests lentos pero seguros), puede regresar al domicilio hasta conocer el resultado.

 En los casos en los que se detecte neumonía, corresponde hacer una detección rápida de antígeno (test rápido) que «tendría sentido con uno que tuviese una sensibilidad aceptable». Finalmente, si da positivo debe ingresar y si da negativo, no. Aunque en ambos casos debe estar aislado de su círculo familiar.

La conclusión final de estos expertos es que estas pruebas rápidas, tipo pruebas de embarazo, no deben seguir usándose ante su baja fiabilidad y pese a su rapidez (10 o 15 minutos). Conviene seguir usando los análisis PCR (reacción de la polimerasa, que detecta el ARN del virus en una muestra tomada de la garganta) por ser más seguros. 

Son los tests que está usando el Ayuntamiento de Madrid o las regiones de Galicia o Andalucía. «Actualmente la PCR sigue siendo la prueba de elección para el procesamiento de un elevado número de muestras», zanjan.

China lo explica

Por su parte, la Embajada china en España ha querido desentenderse de estos test de baja calidad. En un hilo en Twitter aseguran que los productos de la marca analizada (Bioeasy) no han sido donados por el Gobierno chino ni por empresas del país. Tampoco están en el catálogo ofertado por el Ministerio de Comercio del país asiático al Ejecutivo español para la compra de 432 millones.



China alerta de que el Gobierno compró los test rápidos contra el virus a una empresa sin licencia

Test de coronavirus comprados por el Gobierno de España. (Foto Bioeasy)

26/03/2020 13:28

La Embajada de China en España ha informado este jueves que la empresa a la que el Gobierno de España compró miles de test rápidos contra el coronavirus no tiene licencia para vender. Se trata de Shenzhen Bioeasy Biotechnology. Es la empresa elegida por el Ministerio de Sanidad para proveer de las pruebas exprés, según El País.

En una serie de mensajes en Twitter, la Embajada de China ha aclarado que esta empresa «no ha conseguido todavía la licencia oficial de la Administración Nacional de Productos Médicos de China para vender sus productos».




2⃣ La compra de materiales sanitarios anunciada por @sanidadgob está en curso y los materiales no han salido de aún. El Ministerio de Comercio de China ofreció a una lista de proveedores clasificados, en la cual Shenzhen Bioeasy Biotechnology no estaba incluida.
3⃣ Shenzhen Bioeasy Biotechnology no ha conseguido todavía la licencia oficial de la Administración Nacional de Productos Médicos de para vender sus productos.





Además, China aclara que los materiales donados por su Gobierno y por compañías privadas, como el Grupo Alibaba (AliExpress), no cuentan con partidas de esta polémica compañía. «Las donaciones realizadas por el Gobierno de China y otras entidades como Alibaba Group no incluyen productos suministrados por Shenzhen Bioeasy Biotechnology», señala.





Por otra parte, indica que el Ministerio de Comercio chino ha ofrecido una lista de proveedores para cubrir la compra por 432 millones de mascarillas y test pero en ella no está Shenzhen Bioeasy Biotechnology.

«La compra de materiales sanitarios anunciada por el Ministerio de Sanidad está en curso y los materiales no han salido de China aún. El Ministerio de Comercio de China ofreció a España una lista de proveedores clasificados, en la cual Shenzhen Bioeasy Biotechnology no estaba incluida«, afirma la Embajada.

5,5 millones de test

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este miércoles en rueda de prensa que España la compra en China de 550 millones de mascarillas y 5,5 millones de test rápidos por un coste de 432 millones de euros. No aclaró qué empresa fabricarían estas pruebas para detectar casos de coronavirus.

Según un informe de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) consultado por OKDIARIO, esta clase de tests rápidos tienen una fiabilidad muy escasa. Sólo el 30% de los resultados son irrefutables. El 70% restantes puede ser falsos negativos.

Los tests rápidos ofrecen resultados en 10 ó 15 minutos frente a las 48 ó 72 horas de los PCR. No obstante, tiene «una sensibilidad inferior al 30%» según el informe del SEIMC.



miércoles, 25 de marzo de 2020

"Ví criaturas alienígenas acuáticas hiper-avanzadas en el océano", afirma fotógrafo de NatGeo


El renombrado fotógrafo de National Geographic y OceanX, Luis Lamar, afirmó que se ha encontrado con seres alienígenas durante sus tareas submarinas. Según el fotógrafo, los seres se asemejaban a mantarrayas, y parecían más avanzados que los humanos.

Él hizo la revelación a través de un video recientemente realizado por esta última compañía, pero misteriosamente a los pocos dias de ser publicada fue eliminada.

El clip, de tan sólo un minuto y medio de duración, se centraba en el perfil de Lamar y su notable experiencia como fotógrafo submarino. Al principio del video, Lamar inmediatamente confesó sus encuentros con formas de vida alienígenas de otros planetas.





"Creo que, en el océano, me he encontrado con seres potencialmente de otro cuerpo celeste que son más avanzados que los humanos", dijo.

En otra parte del video, Lamar habló de las diversas formas de vida marina que encontró bajo el agua. Mientras hablaba de los extraños organismos marinos que encontró, Lamar también habló de la aparición de algunos de los alienígenas submarinos que vio.


"He visto arácnidos gigantes de aguas profundas, serpientes de mar venenosas lejos de la costa, con cabezas de color amarillo brillante", dijo.

"Tiburones en estado frenético, Orcas revoloteando a mi alrededor", continuó. "Algún tipo de criaturas alienígenas acuáticas hiper-avanzadas que habitan en aguas poco profundas, que casi parecen mantarrayas."

A pesar de sus extraños y aterradores encuentros con criaturas de aguas profundas, Lamar sigue considerando el océano como un lugar muy hermoso en el que estar.



Así afecta el Coronavirus a nuestro cerebro

La neuropsicología ha estado analizando nuestro cerebro en plena pandemia del Coronavirus, y ha determinado que se encuentra en estado de amenaza intensa, ya que no tenemos referencias del pasado.

Así afecta el coronavirus a nuestro cerebro

¿Has pensado cómo afecta a nuestro cerebro la actual pandemia del coronavirus CoVid19? ¿Cuántas personas han fallecido, o lo harán próximamente, lejos de sus seres queridos sin cumplir sus últimas voluntades o obtener la extremaunción, si eran creyentes? ¿Les condena esta circunstancia? ¿Sabremos llevar un «teleduelo» hasta que todo esto pase?

El duelo es un proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida. En el libro On death and dying, la doctora Elisabeth Kübber-Ross describe un modelo que se manifiesta en cinco fases, a saber: la negación, enfado, indiferencia o ira, negociación, dolor emocional y, finalmente, la aceptación.

 Es lo que en psicología se conoce como la curva de la crisis. Aunque la duración de esta curva depende, en buena medida, de lo que haga cada uno, cuando hablamos de la pérdida de un ser querido muy allegado, como puede ser nuestro padre/madre, hijo, conyuge, etc... este duelo puede durar entre seis meses y un año.

En un artículo de revisión publicado en The New England Journal of Medicine , la psiquiatra de la Universidad de Columbia, Katherine Shear, enumeraba varios síntomas propios del sufrimiento complejo: añoranza o anhelo intenso, pensamientos y recuerdos que causan preocupación e incapacidad para aceptar la pérdida e imaginar el futuro sin la persona fallecida.

Quienes padecen estos síntomas, frecuentemente están convencidos de que podrían haber evitado la muerte de su ser querido. El sufrimiento complejo, que es grave y prolongado reduce la capacidad funcional de quien lo padece y, en algunos casos, puede desembocar en una depresión. Por esa razón hay que estar alerta y acudir a un profesional, un psiquiatra o psicólogo, cuando aparecen los síntomas.

Sabemos que un cerebro triste consume mucho más oxígeno y glucosa de una manera infructuosa. 

Gemma Sala, licenciada en psicología clínica y organizacional y coautora del libro Secretos de tu cerebro, Claves para la neurofelicidad y el neurocoaching, cree que estamos en «tiempos convulsos» donde «predominan emociones negativas como el miedo, el terror, la frustración, el enfado, la preocupación el desconcierto, la tristeza.» 

Para revertirlo, prosigue, «deberíamos tomar consciencia de nuestras emociones; es importante tener el propósito de encontrar el propio equilibrio entre ‘me permito sentir todas estas emociones que esta situación de alerta me despierta’, y a su vez hacer un trabajo diario para revertirlo» -concluye. 

Entre otras cosas aprovecha el periodo de confinamiento para repensar tu vida y hacer balance de lo realizado hasta ahora; meditar diariamente y practicar una actitud positiva; mantener un ritmo de rutinas que ayude a aprovechar el tiempo; y recordar que todo pasa, ¡y esto también pasará!

Alexia de la Morena, por su parte, aclara que a nuestro cerebro no le va nada bien el estrés: «interfiere en nuestra capacidad de concentración, en la memoria y el aprendizaje; nos baja la autoestima, nos provoca descontento, tristeza, inestabilidad emocional y con el tiempo, baja el sistema inmunitario pudiendo desencadenar enfermedades.(...) 

Un cerebro feliz –concluyen- es mucho más productivo y eficiente para poder analizar, tomar buenas decisiones, tener ideas más creativas o estar abierto a nuevas ideas o a colaborar con los compañeros de trabajo.»

Según recientes estudios de la psicología positiva, para conseguir ese cerebro contento sería bueno practicar el ratio 5:1 durante el confinamiento provocado por el coronavirus, es decir, 5 pensamientos positivos por uno negativo. Pruébalo, y te darás cuenta de que es un gran reto.


El Coronavirus está Causando Extraños Comportamientos de Animales en todo el Mundo


Desde que el primer caso se informó en 2019 a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Wuhan, China, el coronavirus se ha cobrado la vida de más de 18.000 personas y los científicos están intentando identificar su origen. 

En febrero, científicos chinos sugirieron, sobre la base de análisis genéticos, que el pangolín era el principal sospechoso. Pero los investigadores que revisaron esos datos, junto con otros tres estudios sobre el genoma del coronavirus de pangolín dijeron que, aunque el animal sigue siendo un contendiente, el misterio está lejos de resolverse.

Las organizaciones gubernamentales de salud pública quieren precisar la fuente del virus para poder parar la pandemia. Los científicos suponen que el patógeno saltó a las personas de un animal, como se ha visto con otros coronavirus; por ejemplo, se cree que el virus que provocó el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) saltó a los humanos desde las civetas en 2002.





 Docenas de personas infectadas al comienzo de la actual pandemia trabajaron en un mercado de animales vivos en la ciudad china de Wuhan, pero las pruebas de muestras de coronavirus encontradas en el mercado aún no han identificado una fuente. Y esto nos lleva a la siguiente cuestión: ¿las mascotas pueden propagar el nuevo coronavirus a los humanos?

Según organizaciones como la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA) y la Organización Mundial de Sanidad Animal, en este momento, no existe evidencia de que animales como perros y gatos se enfermen por este virus y recuerdan que los virus a veces pueden infectar una especie, pero no causar enfermedad en esa especie, ni volverse transmisibles a otras.

 Sin embargo, ya están habiendo las primeras muertes de perros infectados confirmados por coronavirus. Pero ahora, tres de los países más afectados por la pandemia también están habiendo un extraño comportamiento animal entre pájaros y monos.

Extraños comportamientos de animales

Si bien la sobrepoblación de monos Rhesus ha sido un problema en muchos países, Tailandia está siendo afectada dramáticamente porque muchos de ellos son alimentados por turistas, y el coronavirus ha excluido completamente a los visitantes, lo que resulta en bandas de monos hambrientos que atacan a los ciudadanos, automóviles, autobuses y casas.

Un video publicado en las redes sociales muestra cuán grandes y agresivos pueden ser estos monos. En la provincia de Lopburi los monos están protegidos porque alberga el antiguo templo Prang Sam Yod. Como resultado, los monos están fuera de control y se han convertido en un enemigo inesperado. 

En España, uno de los países europeos más afectado por el coronavirus, son grandes bandadas de palomas que están atacando a las personas, especialmente a aquellas que llevan bolsas de comida y carros de la compra. Y en pueblos de de montaña los lobos se adentrar durante la solitud de la noche. Pero, una de las imágenes más sorprendentes es la de un oso paseándose tranquilamente por la calle de una pequeña localidad de Asturias.

Las gaviotas en Benidorm se han quedado sin comida y ya persiguen hasta los carros de compra. Acojona un poco, la verdad.



Al igual que con los monos de Tailandia, las personas son generalmente las culpables de alimentar a las palomas en los grandes parques y plazas, y la ausencia de personas en los pueblos hace que los animales salvajes vaguen tranquilamente por las calles. 

Y mientras Japón ha pospuesto los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 a 2021 por el coronavirus, los ciervos en el Parque de Nara, en la ciudad de Nara, Japón, están luchando por la falta de alimento. Nuevamente, se culpa a los turistas que compran galletas de arroz para alimentar a los ciervos Sika del parque, que están invadiendo el país.

Sin turistas y calles vacías de humanos, los ciervos Sika abandonan el parque y se dirigen a la ciudad. Si bien no están atacando directamente a los humanos como los monos y las palomas, están matando a los humanos de otra manera: mediante accidentes de tráfico.

 Los ciervos hambrientos y voraces también comen en jardines, granjas y plantas al aire libre. Esto inevitablemente será una mala noticia para los ciervos, que serán asesinados por el tráfico, por cazadores autorizados o el hambre, y para las personas que tienen que deshacerse de ellos o lidiar con los cadáveres en descomposición.


Muchas personas dicen que el coronavirus está cambiando el mundo en el que vivimos y que ya nada será lo mismo. Y esto es lo que está pasando con los animales como los monos, palomas, ciervos y otras criaturas que se ven obligados a tomar medidas desesperadas solo para alimentarse.





 Pero también hay quien cree que la Madre Naturaleza está recuperando lo que los humanos le robaron. Por lo que ha decido “mandar” un virus para acabar con la sobrepoblación y permitir que las criaturas originarias de la Tierra regresen a sus hábitats naturales. La verdad es que esta última teoría es una posibilidad.

¿Qué opinas sobre los extraños comportamientos de animales? ¿La Madre Naturaleza se está vengando de una humanidad destructiva?

Por MEP
Publicado el 24/03/2020