lunes, 6 de julio de 2015

Misteriosas apariciones del “Hombre del Sombrero”

En muchas culturas de todo el mundo miles de personas afirman haber visto seres oscuros acechando en la oscuridad. 

Como ya publicamos en “Sombras oscuras, captadoras de almas”, estos seres son considerados como una especie de “entidades oscuras” que según los testimonios en ocasiones tienen forma humana.

Pero dentro de estas misteriosas sombras existe una variación de este tipo de entidades, el conocido “Hombre del Sombrero”.

Muchas personas aseguran haber sido testigos del “Hombre del Sombrero”, descrito como una especie de silueta humana, con una capa larga negra y un sombrero de gaucho con borde plano. Algunas personas han informado que llevaba un reloj de oro que colgaba de su costado, y unos rasgos faciales que se asemejaban a una niebla oscura, ojos rojos o de color negro sólido. Al parecer, el “Hombre del Sombrero” se alimentan de la energía de nuestros miedos, que incluso han llevado a la muerte algunas de sus víctimas.

Se desconoce su origen, pero la realidad es que incluso los psíquicos no quieren hablar de esta figura terrorífica, que algunos expertos han descrito como el “mal en estado puro”. ¿Realmente qué es el hombre del sombrero, una aparición fantasmal, un demonio, algún tipo de ser interdimensional, un ser extraterrestre, o el mismísimo Satanás?

La aparición del “Hombre del Sombrero”

Como hemos comentado anteriormente, son muchas las personas que afirman haber tenido un encuentro con el hombre del sombrero, aunque otras muchas nunca se han atrevido a compartir con nadie la terrible experiencia. Lo que se desconoce es que el célebre director y maestro del terror Wes Craven se inspiró en esta extraña entidad para crear a su personaje mas mítico, Freddy Krueger. Craven habló acerca de una experiencia que tuvo cuando era un niño, en el que vio por la ventana de su casa un hombre de aspecto aterrador caminando por la calle con un sombrero de borde plano. Al parecer la extraña presencia tena un rostro aterrador difícil de describir y cuando miró directamente al joven Craven sintió un miedo que nunca había experimentado.

Curiosamente, la experiencia de Creaven coincide a la perfección con la de miles de personas en todo el mundo, quienes después de ver a la persona sombría dicen sentir una sensación de miedo o pánico, como si se sintieran profundamente amenazados. Mientras que las apariciones fantasmales no parecen conscientes de la presencia de la vida, parece que el hombre del sombrero sí que lo hace. Los testigos afirman que, a pesar de no ver su rostro, tienen la sensación de que el hombre del sombrero les está mirando fijamente en un punto en concreto, a la derecha de ellos.

Un encuentro con el “Hombre del sombrero”

Rebecca tenía seis años de edad en 1978 cuando fue testigo de un evento aterrador que cambio su vida para siempre.

“Cuando yo era niña vi lo que ahora sé que se llama el “Hombre del Sombrero”, explica Rebecca. “En este momento de mi vida, mi madre, mi hermana y yo vivíamos con mis abuelos de vez en cuando debido a nuestras propias circunstancias”.

Rebecca recuerda que otros parientes también se alojaban en casa de sus abuelos en ese momento, teniendo que dormir en el dormitorio para invitados con su hermana. Esa noche, Rebecca y su hermana dormían en la habitación de su abuela, y pronto descubrieron que no estaban solas.

“Mi hermana y mi abuela estaban durmiendo en la cama, y yo estaba durmiendo entre las dos con la cabeza a los pies de la cama”, dijo Rebecca. “Tuve una terrible pesadilla, una donde los cajones se abrían y se cerraban solos y la ropa volaba por toda la habitación.”

Rebecca se despertó del sueño aterrada y ella pateó suavemente tratando de despertar a su abuela, pero no pudo despertarla. Ella volvió la mirada hacia la cómoda donde pudo observar una gran silueta aterradora. Era una figura amenazante en la oscuridad, parecía estar en la cabecera de la cama.

“El hombre llevaba una capa larga, un sombrero de copa y un bastón”, dijo Rebecca. “No tenía rasgos reales, sino que era como un objeto sólido. Yo estaba aterrorizada porque había alguien más en la habitación y porque reconocí que no era humano”.

Rebecca y el hombre del sombrero se miraron el uno al otro durante minutos, cuando la aterradora silueta levantó su brazo y le señaló.

“Recuerdo perfectamente que me dijo: “Esta es tu última oportunidad”. A día de hoy me cuesta describir ese sonido, pero la voz parecía plana, sin sonido residual, como si solo lo pudiera escuchar yo”.

Después de que el hombre del sombrero dijo esas cinco palabras crípticas, bajó su brazo y desapareció. Rebecca explicó a su madre lo que le había pasado, y esta le cambió la cara. Entonces la madre le explicó a Rebecca que su tía había tenido más de un encuentro con el hombre del sombrero, extrañamente similar a la suya. A día de hoy Rebecca no sabe porque el hombre del sombrero le dijo esas palabras y tampoco quien era, pero lo que tiene claro es el terror que sintió.

¿Cuál es el origen de tal perversa manifestación?

Aunque se desconoce el verdadero origen del hombre del sombrero, parece que el único propósito de esta entidad en las personas que visita es incomodarlas y aterrarlas. Aunque el caso de Rebecca es excepcional, normalmente no trata de comunicarse. Pero la verdad es que solo su presencia es suficiente para hacer que alguien se sienta amenazado.

La aparición fantasmal, demonio, o sea lo que sea, por lo general desaparece después de unos momentos. Parece que este fenómeno que le ha ocurrido a miles de personas ofrece más preguntas que respuestas. La mayoría de las personas que han visto el hombre del sombrero afirman que es sólido y, definitivamente, parece ser un cuerpo masculino. El contorno del sombrero también es distinto y sólido. Entonces es natural suponer que es suficientemente real como para ser algo más que la imaginación del testigo.

La teoría por parte de la ciencia es que podría ser manifestaciones físicas de la propia psique, y de alguna manera se crea inconscientemente después de que un individuo experimenta algunos problemas en la vida. Pero esto no explica como miles de personas en todo el mundo de culturas diferentes han descrito la misma presencia aterradora con los mismos sentimientos. Cualquiera que sea el caso, si alguna vez eres una víctima más del hombre del sombrero, sin duda sentirás el verdadero mal.

http://plandemaestria.blogspot.com.es/2015/07/misteriosas-apariciones-del-hombre-del.html

Desentierran una momia perteneciente a una ancestral civilización perdida del Ártico

arcticmummy1Arqueólogos han encontrado en una ciudad del distrito Yamalo-Nénets en Rusia una fosa que data del siglo XII-XIII. Dentro se encuentra una especie de capullo formado de corteza de abedul que aún no ha sido abierto: los investigadores sospechan que el mismo esconde restos humanos de una misteriosa civilización medieval. 

El hallazgo, definido por el gobierno del distrito Yamalo-Nénets como «sensacional», fue realizado en la necrópolis Zeleny Yar, cerca de la ciudad de Salejard, situada justo sobre el círculo polar ártico, informa The Siberian Times. Arqueólogos en el lugar del hallazgo. 

Arqueólogos en el lugar del hallazgo.Los restos humanos que se cree estarían dentro de ese ‘capullo’ envuelto por corteza de abedul, probablemente contienen cobre que, en combinación con el permafrost —una la capa de hielo permanente— produjeron una momificación accidental. 

Los arqueólogos sospechan que dentro de la envoltura, que mide 1,3 metros de largo y 30 centímetros de ancho, se esconden los restos de un niño o un adolescente del siglo XII-XIII. «El nuevo hallazgo coincide con otros descubiertos en Zeleny Yar, que pertenece a una misteriosa civilización medieval con enlaces persas a pesar de su posición en el borde del Ártico siberiano», señala el medio. Si se confirma el hallazgo, será la primera momia de la «civilización perdida» encontrada desde 2002 en este intrigante sitio. 

Una de las momias encontradas previamente en la misma zona. Foto: The Siberian Times, Natalya Fyodorova.

Una de las momias encontradas previamente en la misma zona. Foto: The Siberian Times, Natalya Fyodorova. Publicado el 4 de julio de 20150 comentarios Etiquetas: artico , momia , mo

Artículo publicado en MysteryPlanet.

“Guerra, guerra y otra vez guerra: así ve el Pentágono el futuro del mundo”

La nueva estrategia militar del Pentágono no muestra nada nuevo, ya que representa un “listado de excusas para realizar acciones militares por todo el mundo”, sostiene la revista estadounidense ‘Counter Punch’.

El 1 de julio el Pentágono publicó su nueva estrategia militar, una “guía de 24 páginas sobre cómo gobernar el mundo a través de la fuerza militar”, como describe el documento Mike Whitney, de la revista ‘Counter Punch‘. Según el autor, la idea principal del libro es el deseo de EE.UU. de “promover sus intereses a través de la violencia”.

Como en otras ediciones del documento, Washington justifica todas sus acciones militares como una defensa de la “seguridad nacional del país”. “Guerra, guerra y otra vez guerra. Así es la visión del futuro por parte del Pentágono”, opina Whitney y destaca que la misma difiere de la visión china o la rusa. Ambos países se dedican a la construcción de la zona de libre comercio que mejorará la infraestructura y el nivel de vida, mientras EE.UU. se dedica a las guerras.

Según la nueva estrategia, las principales “amenazas” para el orden mundial son Irán, Rusia y Corea del Norte. El documento afirma que “ninguno de estos países está buscando un conflicto militar con EE.UU., pero cada uno de ellos plantea serias preocupaciones de seguridad para la comunidad internacional”. En otras palabras, “ninguno de estos países quiere la guerra con EE.UU., pero EE.UU. quiere la guerra con ellos”, escribe el experto.

“La estrategia representa un listado de excusas para acciones militares contra los enemigos ‘imaginarios’ de EE.UU. El Pentágono ve fantasmas por todas las partes”, sostiene Whitney. En general, los lectores no deben esperar del documento algo nuevo, ya que Washington otra vez presenta la retórica de George Bush en “un tono un poco más suavizado”. “Todo el mundo sabe perfectamente que EE.UU. hace lo que le da la gana y la nueva estrategia sólo confirma esa triste realidad”, concluye el experto


Por RT

Vicecanciller alemán dice que el Gobierno de Atenas ha roto últimos puentes

Berlín, 5 jul.- El vicecanciller alemán y líder del Partido Socialdemócrata (SPD), Sigmar Gabriel, afirmó que tras el referéndum de hoy, el Gobierno de Atenas "ha roto los últimos puentes" que podían llevar a un compromiso entre Europa y Grecia.

"Con el rechazo a las reglas de la zona del euro, como se refleja en el mayoritario 'no', las negociaciones sobre millonarios programas son difíciles de imaginar", subrayó Gabriel en declaraciones al diario alemán "Tagesspiegel".

A su juicio, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha engañado a los ciudadanos griegos al asegurar que un "no" en el referéndum fortalecería la posición de Atenas en la negociación.

Por ello, considera que ahora la pelota está en el campo de Atenas.

"Tsipras y su Gobierno conducen al pueblo griego a un camino de la amarga resignación y desesperanza", recalcó.

En Viena, a donde llegó hoy para sumarse a las negociaciones con Irán, el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, dijo que Grecia debe tomar ahora la iniciativa tras el "no" en el referéndum de hoy.

"El resultado parece ser claro, un claro no. Tenemos que aceptar un resultado de este tipo. Es el resultado de un referéndum en el que participó una mayor parte de los griegos", dijo Steinmeier.

"Las consecuencias (de ese resultado) son una decisión que se debe tomar en Grecia. Por eso, la pelota está ahora en el capo de Atenas", señaló el ministro alemán a la prensa.

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, acordaron hoy tras hablar por teléfono pedir a sus socios la celebración de una cumbre europea extraordinaria el próximo martes.

Domingo, 5. Julio 2015 - 20:36
http://www.gaceta.es/noticias/vicecanciller-aleman-dice-gobierno-atenas-roto-ultimos-puentes-05072015-2251

Taxista de Liverpool graba un misterioso objeto aéreo

Un taxista de Liverpool, Inglaterra, capturó en vídeo un objeto aéreo anómalo. Él taxista llamado Douglas, afirmó que se quedó sorprendido al ver un misterioso objeto en el cielo despejado.

Douglas conducía por Upper Parliament Street cuando vio el OVNI flotando en el cielo a lo largo de la costa cerca de Mariners Point el lunes 29 de junio por la noche. El taxista no se lo pensó dos veces, cogió su Smartphone y grabó en video el extraño objeto.

Este es su testimonio:

“Eran las 22:20 horas y yo estaba conduciendo cuando vi algo extraño en el cielo”, explicó Douglas. “Fue sobre el puerto deportivo y simplemente era un objeto en el cielo. De alguna manera parecía un avión no tripulado pero también tenía tres luces verdes en el exterior.”

Inicialmente Douglas supuso que el objeto volador era un avión no tripulado, pues es muy común verlos hoy en día,sin embargo luego se dio cuenta de que no era un drone, sobre todo después de ver el movimiento realizado. Como se puede ver en el vídeo, algunos pájaros pasan volando cerca del objeto, y según comenta Douglas, los pájaros “hacen extraños ruidos y tienen un comportamiento extraño”.

“El OVNI se desplazaba sobre el agua y traté de seguirlo en el coche, ya que iba hacia Upper Parliament Street”, dijo Douglas. “A medida que se movía, los pájaros parecían hacer ruidos extraños y con un comportamiento alocado. Luego, después de un par de minutos, el extraño objeto comenzó a dirigirse hacia el agua otra vez. Volaba muy alto en el cielo, ya que estaba flotando sobre el agua. Fui siguiendo la costa y les pregunté a dos pescadores si lo veían mientras se movía sobre el cielo, pero ya había desaparecido.”

Douglas afirma que el objeto poseía tres luces verdes que se alineaban horizontalmente, sin embargo esto no puede verse en el vídeo.

“Tenía un parecido a un semáforo en posición horizontal”, explicó Douglas. “Había tres luces verdes y luego una de un color diferente, un poco más claro, en el extremo.”
Evidentemente el vídeo se convirtió en viral en Internet, donde muchas personas han aportado teorías para explicar el misterioso avistamiento sobre Liverpool. Algunos expertos han sugerido que el extraño objeto no parece ser ningún tipo de aeronave conocida, como un avión o un helicóptero, además de ser demasiado grande para ser un avión no tripulado o drone. También han afirmado que podría tratarse de un fenómeno meteorológico.

Los más escépticos, aseguran que este nuevo avistamiento es claramente un gran cuadricóptero, aunque no ofrecen ninguna explicación adicional.

No se puede afirmar que el vehículo volador se trate de un artefacto extraterrestre, y además sus características lo hacen diferenciar de un drone convencional.

La aparición de otro vídeo, desde un ángulo diferente, o un vídeo con mayor duración que muestre que pasó después ayudaría a resolver esta incógnita surgida.



Informando http://ovnisultimahora2.blogspot.com/
Fuentes: https://www.youtube.com/channel/UCFpu8n-0m2emN6xQ8sTgLKA y http://exploracionovni.com

¿Desastre inminente?: Gotea una cúpula que esconde toneladas de desechos radioactivos

La cúpula Runit en las Islas Marshall, que guarda miles de metros cúbicos de desechos radioactivos, es un legado de las pruebas nucleares realizadas por EE.UU. en el pasado. Ahora, los residentes locales y científicos advierten de un posible derrame de estos desechos en el océano debido a la subida del nivel del mar. 

Hace más de tres décadas, el enorme cráter situado en la isla Runit, en el atolón Enewetak de las Islas Marshall, en el océano Pacífico, fue utilizado por EE.UU. para enterrar toneladas de desechos radioactivos que fueron el resultado de ejercicios nucleares realizados entre 1946 y 1958. La cúpula de enterramiento se llama Runit Dome, aunque los locales la llaman 'La Tumba', informa 'The Guardian'. 

© US DEFENCE NUCLEAR AGENCY/FILES / AFP

Se trata de una cápsula hecha de 358 paneles de hormigón de 45 centímetros de espesor, que esconde unos 85.000 metros cúbicos de desechos radioactivos. El agua se acumula alrededor de los bordes de la cúpula, donde partes del hormigón ya han comenzado a agrietarse. Bajo tierra, los desechos radioactivos ya han empezado a fugarse del cráter, lo cual ha sido confirmado por un informe de 2013 del Departamento de Energía de EE.UU. 

Residentes locales, científicos y activistas medioambientales temen que un desastre natural pueda romper el hormigón dejando que su contenido se vierta en el océano Pacífico, y estos temores están fundamentados. Según un estudio sobre la integridad estructural del Runit Dome realizado por el Departamento de Energía, existe la posibilidad de que tifones puedan destruir o dañar los paneles de hormigón o inundar la isla. 

Comentario: Sin mencionar que esta ubicado en el Pácifico está justo en el lugar sísmico más activo del planeta, con mayor cantidad de volcanes y por si fuese poco en linea directa con el derrame nuclear de Fukushima. 

La cúpula nunca fue una solución permanente. Según la OMS, el proyecto de 218 millones de dólares fue diseñado como un arreglo temporal, una manera de almacenar material contaminado hasta que se elaborara un plan de descontaminación permanente. Mientras tanto, el gobierno estadounidense insiste ahora en que ha cumplido con todas sus obligaciones y que la jurisdicción de la cúpula y sus contenidos reside en las Islas Marshall. 

Por su parte, los habitantes de la isla sostienen que una nación con una población de 53.000 personas y un PIB de 190 millones de dólares, cuya mayoría proviene de programas de ayuda de EE.UU., simplemente es incapaz de afrontar la posible catástrofe radioactiva que han dejado los estadounidenses.

Comentario: No sabemos que pensará el lector, pero ¿no fue esta misma negligencia la que causo el desastre de Deep Water Horizon en el Golfo de Máxico? La arrogancia con la que Estados Unidos se lava las manos de toda responsabilidad respecto a un posible desastre nuclear es alarmante, ya vemos que cuando se trata de un problema real, la policía del mundo no quiere tener nada que ver al respecto.

dom, 05 jul 2015 04:28 UTC
http://es.sott.net/article/39387-Desastre-inminente-Gotea-una-cupula-que-esconde-toneladas-de-desechos-radioactivos

domingo, 5 de julio de 2015

¡OXI! Grecia dice NO a la austeridad impuesta por la Troika con más de un 61% de los votos

Con casi el 90% de los votos escrutados, continúa la victoria del NO. 

El 61.25% de los votantes ha elegido la papeleta del No mientras que el 38.75% han elegido el SÍ. 

Pasada la mitad del escrutinio se anuncia una victoria espectacular para Alexis Tsipras, quizá muy por encima de sus propias expectativas y de lo que indicaban los sondeos. 

Desde poco más del 5% del escrutinio, el No ha alcanzado el 61% y no ha bajado de ahí. Los griegos han votado contra el memorándum de la troika, por lo que el gobierno de Tsipras sale reforzado en su postura de reestructuración y quita de la deuda, que se eleva al 177% del PIB.

Hoy, la democracia habla en Grecia
El gobierno de la izquierda radical de Syriza planteó una consulta ante la abusiva propuesta de los acreedores hace una semana. A pesar de las molestias que ocasionaron los bancos cerrados, del cierre de capitales tras cortar la liquidez el Banco Central Europeo a las 24 horas de anunciar el referéndum, de la inquietud inducida por la presión a la ciudadanía y una campaña basada en el miedo desde todos los altavoces de los grandes grupos mediáticos europeos, el pueblo griego dice NO a la Troika y al chantaje de los recortes como exigencia para obtener financiación. 

La división del pueblo griego en dos mitades basada en falsos sondeos se torna en una amplia mayoría de griegos contra las políticas neoliberales de austeridad.

Las negociaciones deberían continuar con un acuerdo entre Grecia y las instituciones europeas que podría concretarse en los próximos días con un gobierno griego que sale fortalecido por el respaldo de sus ciudadanos.La nueva propuesta griega se basará en un informe del propio FMI, que no recibió un tramo vencido de la deuda de 1.500 millones de euros, y que reconoce que la deuda es insostenible porque solo el pago de los intereses ahoga la economía. El ejecutivo de Tsipras también pedirá una ampliación del límite de la línea de asistencia de liquidez de emergencia (ELA, por sus siglas en inglés) del Banco Central Europeo. 

Ningún miembro del gabinete o del gobierno griego ha mencionado la salida de Grecia del euro o de la Unión Europea, tampoco la emisión de una nueva moneda o el regreso al Dracma. 

César Pérez Navarro
dom, 05 jul 2015 20:12 UTC
http://es.sott.net/article/39391-OXI-Grecia-dice-NO-a-la-austeridad-impuesta-por-la-Troika-con-mas-de-un-61-de-los-votos

"Es una gran victoria": Tsipras se dirige a la nación griega tras el referéndum

Publicado: 5 jul 2015 20:45 GMT | Última actualización: 5 jul 2015 21:08 GMT
90246447
LOUISA GOULIAMAKI / AFP

"Votamos no por la ruptura con Europa sino por el refuerzo de las relaciones", ha expresado el primer ministro griego Alexis Tsipras tras el referéndum que se ha celebrado en el país heleno y donde la mayoría de los ciudadanos, según los resultados preliminares, ha rechazado el programa de rescate propuesto por los acreedores.

"En el referéndum griego no hay ganadores y perdedores, el pueblo ha superado el miedo", ha anunciado el primer ministro griego Alexis Tsipras después del referéndum celebrado en el país heleno. "Es una gran victoria en sí misma", ha agregado.

Asimismo, Tsipras ha añadido que en la consulta nacional, el pueblo griego "no votó por la ruptura con Europa, sino por el refuerzo de las relaciones".

"A partir de mañana, Grecia volverá a la mesa de negociaciones y la prioridad inmediata será el restablecimiento del sistema bancario [del país]", ha expresado el primer ministro, añadiendo que "esta vez en la mesa de negociaciones estará también el problema de la deuda". Asimismo, Tsipras ha anunciado que las decisiones no pueden ser unilaterales, sino que deben tomarse por Grecia y los socios.

Anteriormente, el ministro de Finanzas del país heleno, Yanis Varufakis, había comentado que "el 'no' de hoy es un gran 'sí' a la Europa democrática". "Los griegos han dicho 'no' a cinco años de hipocresía", agregó.

http://actualidad.rt.com/actualidad/179368-tsipras-votar-ruptura-europa-refuerzo-relaciones


El Banco de Grecia pedirá liquidez adicional al BCE hoy mismo

El BCE cortó el pasado domingo la financiación a la banca griega a través de los préstamos del ELA, lo que llevó al Gobierno a imponer un corralito con drásticas restricciones a las transacciones financieras

Afiliados al sindicato comunista PAME se manifiestan en contra de la austeridad en Atenas. (EFE)
05.07.2015 – 20:33 H.

El Banco de Grecia va a solicitar esta misma noche liquidez adicional al Banco Central Europeo (BCE) a través del mecanismo de prestamos de emergencia (ELA), ha informado este domingo el portavoz de Gobierno, Gavriil Sakelaridis, en declaraciones a la cadena privada Ant1.

"Mañana se reúne el consejo de gobierno del BCE. Hay argumentos válidos a favor de una mayor financiación del ELA", ha dicho Sakelaridis, quien ha mostrado su confianza en que finalmente se impondrá la comprensión de que hay necesidad de encontrar una solución viable.

El BCE cortó el pasado domingo la financiación a la banca griega a través de los préstamos del ELA, lo que llevó al Gobierno a imponer un corralito, con drásticas restricciones a las transacciones financieras. El referéndum celebrado hoy en Grecia ha estado bajo la presión de este corralito que ha generado una gran inseguridad entre la población.


http://www.elconfidencial.com/mundo/2015-07-05/el-banco-de-grecia-pedira-liquidez-adicional-al-bce-hoy-mismo_915253/

Lecciones del gran ‘no’


Ha vuelto a pasar. Por segunda vez en seis meses, los griegos han votado la opción que menos agradaba a los gobiernos de sus socios europeos.

Si el mensaje no había quedado suficientemente claro, lo han rematado este domingo de una manera que ha hecho saltar por los aires los análisis y los sondeos de los últimos días. El no ha ganado por un margen tan amplio que es imposible no leerlo como un respaldo al Gobierno de Tsipras, que ha arrastrado el país en una elección que parecía a ojos de muchos imposible.

El primer ministro sale fortalecido tras ganar su apuesta más arriesgada. Algunos analistas aquí en Atenas llegaron a decir en las horas previas al cierre de las urnas que quizá él mismo preferiría el sí, ir a la oposición y esperar el fracaso de un eventual Gobierno de unidad nacional para volver después a ganar las elecciones. Pero no. Ni Tsipras ni Varoufakis tendrán que demostrar este lunes si iban a cumplir la promesa de dimitir.


En sus propias filas, el Gobierno puede reinvindicar que los ciudadanos, seis meses después de la victoria del 25 de enero y con el país al borde del colapso financiero, siguen confiando más en Syriza que en los partidos que se alternaron durante décadas en el poder dejando que los problemas de Grecia se enquistaran hasta lo inverosímil.

El ex primer ministro, Andonis Samarás, que toreó durante estos meses las críticas en su partido tras la derrota de enero, deja el liderazgo de la oposición y del partido Nueva Democracia en lo que puede ser el final de su carrera política. El exangüe Pasok se encamina hacia la desaparición y To Potami, la formación centrista que aspiraba a ocupar más espacio político el día después del sí, sufre su primera gran derrota.

Pero la segunda luna de miel con el pueblo, al que tantas veces Tsipras ha apelado en esta semana convulsa, le puede durar al primer ministro tan sólo unas horas. Las que quedan tras la alegría de los festejos de Syntagma y las primeras reuniones en Bruselas o en Berlín.

“Más allá del voto de hoy es allí donde se decidirá qué pasará a partir de ahora”, decía este domingo en Atenas Wolfango Piccoli, director de la consultora de análisis de riesgo político Teneo Intelligence. Allí y en Fráncfort. “Con la victoria del no, es más dícifil para el Banco Central Europeo dar el paso [y aumentar la inyección de liquídez], los bancos quedarán cerrados y se quedarán sin dinero en un par de días. La clave es saber qué hará el Gobierno en las negociaciones con Bruselas: si buscará genuinamente un acuerdo o intentará imponer uno”. O sea, que en este bucle en el que están Grecia y la eurozona volvemos a empezar.

Tsipras ha repetido una y otra vez estos días que un no reforzaría la posición negociadora de Grecia y los ciudadanos le han tomado la palabra. Muchos de los que han elegido el no lo han hecho convencidos de que serviría para llegar a un mejor acuerdo, de que a pesar del corralito no dejarían que Grecia saliera del euro.

Muchos no han pensado en ningún momento que votar no significaría un no a Europa como se decía en las demás capitales europeas y muchos han votado asumiendo el riesgo de la salida del euro porque (explicaban en las horas previas al referéndum) volver al dracma no puede ser peor que lo que están viviendo ahora. “Sufriremos y durante un tiempo quizá incluso más”, decían. “Pero lo habremos decidido nosotros y no la troika“.

MARIANGELA PAONE 05/07/2015
http://www.elespanol.com/actualidad/lecciones-del-gran-no/

El Gobierno de España ha pedido a los militares que estén listos para actuar en caso de atentado terrorista

El Estado Mayor ha recibido instrucciones para sacar a lasFuerzas Armadas a la calle como sucede en Francia

En caso de atentado terrorista, las unidades militares españolas jugarán un papel fundamental en la seguridad de España en caso de que se active el nivel 5 de alerta terrorista. Ya han recibido la instrucción de que estén preparados para actuar.

España se encuentra en estos momentos en nivel cuatro de la escala de riesgo terrorista, tras los atentados del pasado fin de semana en Túnez y Francia que han sido reivindicados por el Estado Islámico.

Entre las medidas que contempla la activación de esta alerta se encuentra la de avisar a las Fuerzas Armadas, a través del Estado Mayor de la Defensa, de que tenga todo dispuesto para actuar en caso de que la alerta se eleve al nivel máximo, el 5, que indica un atentado inminente y difícilmente evitable.

Según fuentes militares consultadas por El Confidencial Digital, ese aviso de la célula de gestión de crisis que creó el Gobierno para coordinar la respuesta antiterrorista ya ha llegado al Estado Mayor de la Defensa. De ahí se ha trasmitido a todas las unidades implicadas en el plan de contingencia diseñado meses atrás.

‘Operación Centinela’

En ese plan, tal y como contó ECD, es similar a la ‘Operación Centinela’ que ha puesto en marcha Francia, y que supone sacar a militares a patrullar zonas sensibles y con grandes aglomeraciones, infraestructuras críticas -centrales eléctricas, aeropuertos...-, edificios públicos e incluso lugares de alta concentración turística.

De hecho, España pidió a Francia información sobre detalles del funcionamiento de la misión, cómo es su organización, cuál es la cadena de mando, cómo se disponen los efectivos… En España los militares ya fueron movilizados tras los atentados del 11 de marzo de 2004, por lo que no sería una misión nueva para las Fuerzas Armadas.

Grupos de Operaciones Especiales

Entre las unidades que serían movilizadas en caso de elevarse el nivel de alerta –y a las que ya se ha solicitado que estén plenamente operativas y dispuestas- se encuentran los grupos de operaciones especiales del Ejército.

Esta opción ya se puso sobre la mesa del gabinete de crisis creado tras los atentados de Charlie Hebdo, para que fuese tomada en cuenta en caso de que se produjese una réplica del ataque en España.

Las previsiones mas asombrosas y preocupantes sobre la inteligencia artifical

LAS PREVISIONES MÁS ASOMBROSAS (Y PREOCUPANTES) SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Un futuro en el que las máquinas sean tan inteligentes como los hombres es algo que la humanidad ha soñado e imaginado durante décadas. Personas como Ada Lovelace o Alan Turing, pioneros de la informática moderna, ya fantasearon con algo así. 

Pero ¿cuáles son las implicaciones reales de “crear” inteligencia?

Los esfuerzos y la visión de Turing y Lovelace fueron clave en la invención durante el siglo XX de los primeros ordenadores. A los suyos se unieron los de otros como Gordon Moore, Robert Noyce, John von Neumann o Tim Berners Lee y muchos más. El de todos en su conjunto hace que ahora que despega el siglo XXI nos encontremos ante un abismo, cada vez más cercano e inmediato, en el que las máquinas serán mejores que el hombre en la única que el hombre ha hecho mejor que el resto de especies en el planeta: pensar.

Cuando las máquinas gobiernen la Tierra

Antes de seguir es interesante definir exactamente qué entendemos como inteligencia artificial. En su nivel más básico, la realidad es que la inteligencia artificial no es algo esencialmente nuevo. 

Uno de los mejores ejemplos es el que miles de personas llevan en sus muñecas y bolsillos con asistentes como Siri, Cortana o Google Now. Una inteligencia artificial, Deep Blue, fue también la que en 1996 derrotó por primera vez a un ser humano, Gary Kasparov, jugando al ajedrez.

Pero tanto Siri y similares o Deep Blue, aunque son capaces de superar y mejorar a la inteligencia humana en ámbitos muy concretos no lo son globalmente. Tampoco “piensan” en el sentido auténtico de la palabra ni son capaces de generar pensamientos o ideas a menos que hayan sido programados para ello. Tampoco tienen una consciencia, simplemente no ejecutan tareas mejor que nosotros.

Sobre esa inteligencia en un ámbito concreto, irónicamente lo cierto es que los seres humanos tampoco somos superiores en ese sentido, y cuanto más avanza la humanidad menos parecen serlo.

Dicho de otro modo: durante todo el siglo XX, el grado de especialización y de complejidad en las diversas disciplinas técnicas y científicas creció de manera tan acelerada que provocó un cambio progresivo desde un modelo con “grandes inventores” (Edison y la bombilla, Gutenberg y la imprenta) a otro donde las grandes invenciones surgen en realidad de un esfuerzo colaborativo. Internet y el smartphone son buenos ejemplos, no hay un inventor claro y definido, aunque sí haya figura claves que a su vez se nutren de avances y mejoras anteriores a ellos.

Lo mismo ocurre con la comunidad científica y médica: muchos avances son o bien realizados en conjunto o bien se apoyan en descubrimientos anteriores. Es lógico al fin y al cabo, cuanto más aumenta la especialización, más díficil es para el ser humano ser experto globalmente. Surge así el concepto de “Superinteligencia”. Una superinteligencia se define a menudo también como “Probablemente la última cosa que el ser humano necesite inventar”.

Un futuro apasionante y preocupante, al mismo tiempo

Una superinteligencia domina varias áreas y además las domina por igual. La presencia de una tecnología así probablemente multiplicase los avances en otras áreas muy distintas. Es además, capaz de ser replicada (y potencialmente replicarse a sí misma), autónoma, con consciencia, capaz de aprender y por tanto de ser cada vez más poderosa. Una superinteligencia es puro intelecto,y no está atada tampoco a las afecciones más pasionales y sentimentales del ser humano.

Eso no es necesariamente “malo”. En realidad, uno de los principales problemas cuando afrontamos e imaginamos la inteligencia artificial somos, irónicamente, nosotros mismos. Imaginamos las máquinas como una proyección mecanizada del propio ser humano. Y probablemente no sea el modelo más inteligente a seguir.

La ciencia-ficción ha tratado el tema de manera equivocada

Una máquina no tiene por qué tener la psique humana y por tanto no tiene por qué sentirse incómoda siendo un esclavo que sirva a la humanidad (como sí se sentiría un humano, obviamente). Para bien o para mal, las máquinas no necesitan compartir nuestra emociones ni nuestros sentimientos.

Partiendo de esa base, la mayoría de argumentos de ciencia ficción, comenzando por Terminator, no tendrían demasiado sentido. Una máquina no tiene por qué sentir un impulso de superioridad, por ejemplo, o un concepto intrínseco de raza que le lleve a “sublevarse”. La cuestión es que en el momento en el que se entra a hablar de probabilidades, como es el caso, y de un futuro más bien ambiguo es normalmente porque todavía pertenece, para bien o para mal, a la ciencia-ficción.

Que no acabe de estar del todo claro, sin embargo, no significa que no tenga que haber una genuina preocupación en torno a cómo vamos a manejar la inteligencia artificial. La creación de esa superinteligencia probablemente sea un evento comparable al de la imprenta, el descubrimiento de américa o el propio internet. Y lo más delicado, como mencionaba antes, probablemente no ocurra sin más y de golpe, sino como consecuencia de unas invencinoes previas.

Conexión humano-máquina: cerebros en la nube

De esas invenciones, las más inmediatas en el horizonte son el coche autónomo de Google, que ya ha comenzado a funcionar y todo tipo de conexiones humano-máquina. Para 2030, una de las personas que mejor predijo el comienzo del siglo XXI desde los 90, Ray Kurzweil, ha vaticinado algún tipo de conexión cerebral entre humanos y la nube, eso permitiría no sólo “subir” información mental a la misma sino también nutrirse de manera casi inmediata de todo su conocimiento. Su libro, La era de las máquinas espirituales, un título parcialmente basado en una definición de Ada Lovelace, es una gran lectura para entender y ampliar esto.

Stephen Hawking también avisaba hace poco sobre el potencial inmediato y los peligros que una superinteligencia podría ocasionar. Para Hawking, lo preocupante no es si inicialmente somos capaces de controlarla, algo que se da prácticamente por sentado, sino si podremos hacerlo a largo plazo cuando y evitar que esa superinteligencia se vuelva contra nosotros.

Figuras como Elon Musk, o Bill Gates, han realizado donaciones millonarias y gestiones a diversos fondos para favorecer que esa futura inteligencia artificial se convierta en algo beneficioso para la humanidad, en lugar de algo peligroso. Para intentar manejar de la manera más precisa posible ese cuchillo de doble filo.

Los dilemas éticos que plantea

Esa superinteligencia no será una persona, pero podrá realizar acciones al mismo nivel que una real. Y lo más importante: muchas de ellas lo hará mejor. Eso plantea algunos dilemas éticos interesantes.

Uno de los clásicos y más populares es aquel que plantea un coche capaz de frenar y ajustar su velocidad para salvar la vida tanto de peatones como de pasajeros. En un momento determinado, se encuentra en la particular situación en la que si frena bruscamente conseguirá salvar la vida de 5 personas en un paso de peatones a unos metros por delante, si lo hace, con todo, volcará matando al único pasajero en su interior. ¿Qué debería hacer el coche, no frenar y salvar la vida de 1 persona o hacerlo y salvar la de 5 seres humanos pero no la de su legítimo dueño? Es una pregunta delicada, con dimensiones éticas muy complejas pero que da a pie a otra más interesante ¿Cómo codificaremos las máquinas para que nunca se vuelvan contra la humanidad?

Con una superinteligencia el principal dilema es que el ser humano se enfrentaría, por primera vez en su historia, a algo que es exponencialmente más inteligente que él. Toma un poco de tiempo entender las dimensiones reales de la paradoja, pero las consecuencias pueden ser aterradoras.

La guerra contra las máquinas

Hay una gran variedad de niveles intelectuales en el ser humano, desde superdotados a gente rematadamente idiota, pero todos nos movemos dentro de un abanico lo suficientemente estrecho como para que el entendimiento sea común. Imaginemos ahora cómo nos ve, por ejemplo, un chimpancé, o un gorila, incluso un delfín. 

La diferencia en coeficiente intelectual no es “tan” elevada, pero a nivel práctico somos esencialmente dioses. Resulta curioso comparar cómo verá el hombre a un máquina capaz de superarlo intelectualmente en múltiplos cada vez mayores. Y lo mejor: capaz de aprender y ser cada vez más avanzada.

Esa superinteligencia, como exponen las hipótesis de Nick Bostrom, podría volverse en algún momento tan superior que acabe suponiendo la extinción del ser humano. No por un deseo de hacer el mal, en sí, sino porque no seamos capaces realmente de manejarlas o de pararlas.

Futuro incierto. Futuro apasionante. Futuro aterrador.

Aquí entra otro concepto interesante: la explosión de la inteligencia. Hasta ahora, y pese a los avances técnicos derivados fundamentalmente de la progresión de la Ley de Moore el principal limitante ha sido irónicamente la propia inteligencia humana. Pero, ¿qué ocurrirá cuando una máquina adquiera el suficiente nivel de inteligencia como para aprender del entorno y replicarse a sí misma? Ese es el concepto que recoge la singularidad. A partir de la singularidad, el crecimiento y el avance de la inteligencia artificial vendrá determinado por la propia inteligencia de la máquina creando más máquinas, no por la del ser humano.

El trabajo de personas como Ray Kurzweil y Vernor Vinge se ha centrado durante años en elucubrar sobre qué ocurrirá en el momento en el que aparezca la singularidad. Su conclusión: no lo sabemos. Cuando ocurra las posibilidades pueden propulsar a la raza humana hasta límites y extremos que nunca antes ha alcanzado o pueden condenarla a la extinción. Y hasta que esa singularidad no ocurra, la Inteligencia Artificial seguirá siendo apasionante y escalofriante a partes iguales.

https://libertaliadehatali.wordpress.com/2015/07/03/las-previsiones-mas-asombrosas-y-preocupantes-sobre-la-inteligencia-artificial/

Cambio de Vida: abandona el cemento por la naturaleza