jueves, 21 de noviembre de 2013

¿Prueban estas imágenes que la más temprana Cristiandad tuvo sacedotizas?

El Vaticano abrió el martes al público los frescos recientemente restaurados de las Catacumbas de Priscila, conocidos por alojar la imagen más antigua que se conoce de la Virgen y el Niño, así como pinturas que según algunos observadores muestran a sacerdotisas de los primeros años de la Iglesia.

catacumbas-sacerdotizas
 
El cardenal Gianfranco Ravasi, ministro de Cultura de la Santa Sede, presidió la apertura del “Cubículo de Lázaro”, una diminuta cámara mortuoria con imágenes de escenas bíblicas del siglo IV, los apóstoles Pedro y Pablo, y uno de los primeros romanos enterrados en las estructuras similares a literas de las catacumbas, como era común en la antigüedad. 

catacumbas-sacerdotizas2El cementerio laberíntico que se extiende por kilómetros bajo la zona norte de Roma es conocido como “La reina de las catacumbas” porque incluye las criptas de Papas y un pequeño y delicado fresco de la Madonna dando pecho a Jesús, que data del años 230 al 240 D.C., la imagen más antigua que se conozca de la Virgen con el Niño. 

Aún más sorprendente es que la catacumba muestra dos escenas en las que, según los defensores del movimiento de ordenación de mujeres, aparecen sacerdotisas: uno en la Capilla Griega color ocre, que muestra a un grupo de mujeres celebrando un banquete, presumiblemente el banquete de la Eucaristía. 

El otro es un fresco en una cámara mortuoria ricamente decorada con una mujer vestida con un ropaje que parece sotana y con las manos en la posición usada por los sacerdotes para la oración pública. 

catacumbas-sacerdotizas3La Asociación de Sacerdotisas Católicas Romanas, que incluye a mujeres que han sido excomulgadas por el Vaticano por participar en supuestas ceremonias de ordenación, sostiene las imágenes como evidencia de que hubo sacerdotisas en los primeros años de la Iglesia y que por lo tanto debería haber mujeres oficiando misa en la actualidad. Fabrizio Bisconti, el superintendente de la comisión de arqueología sagrada del Vaticano, dijo que esa lectura de los frescos era “pura leyenda y fábula”. 

Aunque la guía oficial de las catacumbas dice que hay “una clara referencia al banquete de la sagrada comunión” en el fresco, Bisconti aclaró que la escena del banquete no era una eucaristía sino un banquete fúnebre, y que, a pesar que hay mujeres presentes, no estaban celebrando misa. Bisconti declaró que el fresco de la mujer orando con las manos en alto era solo eso, una mujer orando. “Hay lecturas del pasado que son sensacionalistas, pero no son confiables”, sentenció.

 Asimismo, al preguntarle sobre esas escenas a Ravasi, dijo desconocerlas y refirió las dudas a Bisconti. El Vaticano ha restringido el sacerdocio a los hombres argumentando que Jesús eligió sólo a hombres como sus apóstoles. Las catacumbas de Priscila llegarán al mundo digital gracias a Google Maps que creará un tour virtual disponible para todo público.

Fuente: mystery planet

Ciberguerra: Stuxnet y BadBIOS, caballos del Apocalipsis

Stuxnet: El virus capaz de crear “el caos absoluto”

El virus Stuxnet, famoso por atacar las centrifugadoras del centro nuclear iraní de Natanz, no era el primero en su especie. Los expertos creen que si se usaran nuevas versiones del software contra hospitales o aeropuertos se generaría un caos total.

Corbis RT

“Estamos viviendo una revolución dentro de lo que es el mundo de los virus, los gusanos, los troyanos y todo este tipo de sistemas de infiltración dentro de las infraestructuras de otros países”, asegura José Luis Camacho, investigador de conspiraciones y bloguero.

El investigador asegura que en el mundo de hoy hemos pasado a una nueva etapa o nueva “dimensión” en lo que concierne a las tecnologías de los virus, en este caso el Stuxnet.

“Ese sistema fue capaz de atacar las centrifugadoras de uranio de Irán. Qué podría hacer un sistema similar si atacase aeropuertos, imagínese el caos aéreo. Qué podría hacer si atacase hospitales, modificar todas las fichas o cambiar los sistemas de suministro de medicamento”, agrega Camacho.

El bloguero también se pregunta “qué podría hacer dentro de los sistemas de generación de electricidad de ciertos países”, en caso de que logre acceder a sus infraestructuras y sus telecomunicaciones, “podría producir el más absoluto de los caos”, sugiere.

Estos virus pueden llegar a producir muchísimo daño dentro de los sistemas industriales, pero parece ser que aquellos que están desarrollando estos software dañinos “tienen grandes presupuestos, ya no podemos pensar que se trata de ‘hackers’ en un garaje”, concluye el investigador.


Marina de EE.UU.: El virus BadBIOS puede paralizar las flotas


navy.mil / Corbis / RT

La nueva generación de virus informáticos acústicos BadBIOS es capaz de hacer parar flotas de todo el mundo, opina el capitán retirado de la Armada de EE.UU. y subdirector de seguridad cibernética en la Academia Naval, Mark Hagerott.

Se trata de un sistema de envío de información a través de sonidos de alta frecuencia. Afecta directamente al BIOS (Sistema Básico de Entrada/Salida, por sus siglas en inglés) de la computadora y consigue interconectar unos equipos con otros a través de ultrasonidos emitidos por los altavoces y detectados por los micrófonos de los equipos víctima, sin que el oído humano sea capaz de percibirlos. Fue descifrado por el experto en seguridad Dragos Ruiu después de haber estado sufriendo sus efectos durante casi tres años. 

A pesar de que numerosos expertos dudan de la existencia de malware de este tipo, Hagerott se mostró muy preocupado por las amenazas que este podría suponer para la Marina. Este tipo de virus, capaces de atravesar “las brechas aéreas” y afectar los sistemas que no estén conectados a Internet, podrían paralizar el software de precisión de tiro de las naves, apagarlo o incluso desviarlo, insistió Hagerott durante una cumbre en Washington dedicada a cuestiones de seguridad cibernética. 

Esto “podría interrumpir el equilibrio mundial del poder”, subrayó. Según él, para evitar tal amenaza la Marina podría retroceder en el tiempo y volver a usar los instrumentos de control que se empleaban hace un siglo, a inicios de los años 1900.

Querella entre tribunal español y exdirigentes chinos: ¿qué pasará ahora?

Un tribunal español emitió órdenes internacionales para la detención del expresidente de China Jiang Zemin y otros cuatro exdirigentes de ese país por la represión en Tíbet, informó la agencia Efe desde Madrid.

Los otros tres ex dirigentes son Li Peng, primer ministro chino a finales de la década de los años 80 y principios de la de los 90; Qiao Shi, exjefe de la seguridad china y responsable de la policía armada popular; Chen Kuiyan, secretario del Partido Comunista en la región autónoma del Tíbet entre 1992 y 2001, y a Peng Pelyun, ministro de Planificación Familiar de China en los años 80.

Esta causa se abrió después de que el Comité de Apoyo al Tíbet y la Fundación Casa del Tíbet presentaran una querella dirigida contra siete dirigentes chinos, entre ellos el expresidente Hu Jintao, sobre quien la Audiencia Nacional de España no ha dictado orden de detención.

A fin de obtener información de primera mano, La Voz de Rusia se comunicó por teléfono con Alán Cantos, director del Comité de Apoyo al Tíbet. Le hace preguntas el periodista Víctor Sújov:

–Señor Cantos: ¿a qué se debe ese interés y la preocupación de la sociedad española por la suerte de los tibetanos?

–Yo creo que más que la sociedad española son la representación de las víctimas tibetanas. El problema del Tíbet es un problema enquistado, es un genocidio, según nosotros, de libro de texto, clarísimo y es una zona de impunidad en donde sigue habiendo una herida abierta.

Y no es que la sociedad española se preocupe: es que como muy bien dice el término “derecho internacional y justicia universal”, algunos crímenes preocupan a la humanidad. Por eso se llaman “crímenes contra la humanidad”.

Hay representaciones de víctimas y abogados internacionales que ayudan a que la verdad salga y ayudan a que se corrija una injusticia que está pendiente. Y es lo único.

–El proceso judicial contra exdirigentes chinos se remonta al año 2006. ¿Y a qué se debe el hecho de que la justicia española se mantiene en posiciones, digamos, tan ofensivas, en buen sentido de la palabra, en este asunto?

–Bueno, depende de a quién se quiere ofender: si quieres ofender a la memoria de las víctimas, entonces no haces nada y pretendes que no ha ocurrido. Si se llama buscar justicia, “ofender” a los gobiernos poderosos que cometen crímenes, entonces puedes hablar de ofender a los gobiernos. Pero yo creo que aquí no es una cuestión de ofensas, es una cuestión de justicia.

Es como todo el mundo entiende que si hay un barco pirata en las aguas del Océano Índico, todo el mundo entiende que el país afectado puede llegar y arrestar a quien tenga que arrestar en aguas internacionales. En los crímenes internacionales se puede llegar a ellos a través de los tribunales nacionales. Es algo que todo el mundo entiende para el tráfico de drogas, asesinos en serie, piratas somalíes. Pero parece ser que cuando tocas a uno de los gobiernos poderosos, entonces todo se contamina políticamente.

Nosotros nos dedicamos a proteger a las víctimas tibetanas e intentar que se haga justicia y que se rompa la impunidad china ante sus irresponsabilidades en Tíbet. Todo lo demás para nosotros es contaminación política, económica y realmente es como un ruido al que intentamos no hacer mucho caso porque nosotros somos un equipo legal representando a víctimas tibetanas y el resto son comentarios políticos y no es muy saludable.

La justicia tiene que ser independiente del poder político y España lo que está demostrando es que tiene una justicia independiente del poder político.

–Seamos realistas. El tribunal español emitió órdenes internacionales para la detención del expresidente chino Jiang Zemin y otros cuatro exdirigentes de ese país por la represión en Tíbet. Desde su punto de vista como dirigente del Comité de Apoyo al Tíbet:¿cómo se podría apreciar las perspectivas de desarrollo de ese proceso judicial?

–La justicia no solamente es arresto, juicio y cárcel. Hay procesos anteriores de reconocimiento de los crímenes, de testificación de las víctimas que también son parte de la justicia. No hay que adelantarse: se llega hasta donde se pueden llegar estos casos. Son complicados y hay mucha gente que dice que son simbólicos. Pero en España hay gente en la cárcel por crímenes cometidos en Argentina y no es cierto que solo sean simbólicos. Pero incluso si fueran solo simbólicos, son símbolos de los principios elementales de la democracia. Entonces, incluso llamando casos simbólicos, pues, también tendrían nuestro apoyo porque por lo menos se dice la verdad y se habla de lo que ha ocurrido.

¿Qué perspectivas tiene? Pues, perspectivas de que la impunidad total del gobierno chino respecto a sus decisiones y actuaciones en Tíbet sea roto. Ya hay unos acusadores y luego también hay que decir que el arresto que se va a dictar no se ha dictado todavía. Es una orden de arresto.

Se hace porque los dirigentes no son capaces ni siquiera de responder a las acusaciones. Si respondieran a los cuestionarios de los querellantes y del juez no tendría porqué haber estas órdenes de arresto. Entonces, es también una incapacidad del gobierno chino de responder a sus responsabilidades judiciales, como hay un tratado con China de cooperación judicial que, por supuesto, no lo cumplen, entonces, no responden y los arrestos son solo para que respondan sobre las acusaciones. No es para cárcel, incondicional, porque no ha habido juicio. Esto es importante de explicarlo.

–Pero también es cierto que China es un país bastante “hermético y cerrado”, ¿verdad?

–Claro, y eso también tiene sus consecuencias. Pero eso no les ha impedido firmar el Convenio de Genocidio y ratificarlo. Es decir, es parte de la comunidad internacional y lo que no se puede hacer es pretender ser parte de la comunidad internacional para hacer negocios y desligarse de sus responsabilidades judiciales internacionales porque son muy poderosos y nadie les puede decir nada.

La ley es igual para todos en principio. Y es lo que de alguna manera la democracia española ha sido capaz de hacer.

Lo que hay que tener en cuenta es que no se puede hacer la diferencia que si los casos son en África o en países de poco peso, todo el mundo lo entiende, nadie dice nada, solo se indignan un poco en el país donde se está intentando hacer justicia, y todo el mundo lo entiende. Y en cuanto se toca a uno de los países poderosos, en seguida se desvirtúa el discurso y se contamina diciendo que si es una interferencia, que si no se qué, no se cuánto, clichés y frases completamente políticas que no tienen nada que ver con la justicia.

Nosotros estamos hablando de justicia, no de política.

Hasta aquí las declaraciones a nuestra emisora del español Alán Cantos, director del Comité de Apoyo al Tíbet.

vs/kg/er

Nota: Las opiniones expresadas por el autor no necesariamente coinciden con los puntos de vista de la redacción de La Voz de Rusia.



EE.UU cuenta con 17 agencias dedicadas al espionaje


El portal web canadiense Global Research reveló este miércoles que Estados Unidos, cuenta con 17 agencias de inteligencia a las que destina un presupuesto de 75 billones de dólares, conformando la red de espionaje más sofisticada del mundo.

Bajo el título “Escuela de espías: Una guía para la red de espionaje en Estados Unidos”, el medio divulgó una infografía en la que relacionan en la lista la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés), la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por su sigla en inglés), y la Agencia de Inteligencia de Defensa, entre otras.

En las estadísticas están incluidas las más de mil 271 organizaciones gubernamentales y mil 931 empresas privadas que en la actualidad trabajan en labores de espionaje, la llamada lucha antiterrorista o la seguridad nacional estadounidense, indicó el material.

La NSA ha sido el ojo del huracán los últimos meses tras las filtraciones reveladas en junio pasado por el exagente, Edward Snowden, quien entregó a la prensa detalles del espionaje masivo de la agencia.

Mediante sus programas secretos la NSA intervino las comunicaciones telefónicas y de Internet de ciudadanos estadounidenses, así como las de unos 35 mandatarios de naciones, incluyendo gobiernos extranjeros.

Los gobiernos de Brasil, México, Alemania y España, expresaron su disgusto contra el espionaje realizado por NSA.

Snowden, a quien Estados Unidos (EE.UU.) retiró su pasaporte tras las primeras revelaciones y ahora vive con un permiso de estancia temporal en Rusia, señaló que “algunos gobiernos” han iniciado “una campaña de persecución” en su contra y quieren evitar el debate publico sobre el espionaje.

El 17 de diciembre de 2005 Bush reconoció haber autorizado sin el debido permiso judicial las escuchas secretas a sus propios ciudadanos y extranjeros residentes aquí después de esos ataques.

Fuentes: Telesur

Las Leyendas Hopi y los "Escudos Volantes"























Los Hopituh Shi-nu-mu (Hopi) son una de las tribus de nativos americanos, descendientes de los antiguos Pueblos que vivieron en el suroeste de los EE.UU., en lo que hoy se conoce como las Cuatro Esquinas(el cruce de Arizona, Colorado, Nuevo México y Utah). Uno de los grupos de los antiguos Pueblos fueron los enigmáticos Anasazi, los “Antiguos”, que florecieron y desaparecieron misteriosamente entre 550 y 1300 dC. La historia de los Hopi se remonta a miles de años por lo que es una de las culturas vivas más antiguas del mundo.

El nombre original de los Hopi, Hopituh Shi-nu-mu, significa la “gente pacífica”. Los conceptos de moral y ética están muy arraigados en las tradiciones Hopi y esto implica el respeto por todos los seres vivos. Tradicionalmente vivían de acuerdo a las leyes del Creador, Maasaw. Los Hopi creían que los dioses vinieron de la tierra, al contrario de otras mitologías, donde sus dioses venían del cielo. Su mitología sugiere que la Gente Hormiga habitaba el centro de la Tierra. Cuando observas la Gente Hormiga del pueblo Hopi encuentras grandes similitudes con lo que hoy en día escribimos como “alienígenas grises”.

En las tradiciones Hopi hay ciclos de tiempo, similares a la mitología azteca, como muchas otras mitologías. Y creían que al final de cada ciclo los “dioses” retornarían. Actualmente atravesamos el cuarto ciclo de la Tierra. Sin embargo, el más interesante de estos ciclos es el tercero, en el que los Hopi hablan acerca de los “Escudos Volantes”(patuwvotas). Este mundo del cuarto ciclo logra una avanzada civilización que fue destruida al final por el Dios Sotuknang, sobrino del creador, con grandes inundaciones, de una manera similar a la de muchas otras tradiciones.

En la descripción de cuan avanzado era el tercer mundo, avanzados “escudos volantes” fueron desarrollados con capacidad de atacar ciudades que estaban muy lejos y viajar rápidamente entre diferentes lugares del mundo. La similitud con lo que consideramos hoy como discos voladores o incluso aeronaves avanzadas es asombrosa. Según refiere la Sabiduría del Nativo Americano: Hopi, Siguiendo el camino de la paz(Native American Wisdom Series), estas palabras fueron pronunciadas por Sotuknang al inicio del Cuarto Mundo:

“Ved que he borrado incluso las huellas de vuestro Surgimiento; los peldaños que dejé para vosotros.En el fondo de los mares se encuentran todas las orgullosas ciudades, los patuwvotas (escudos) voladores, y los tesoros mundanos corrompidos por el mal, y aquellos que no hallaron tiempo para elevar sus plegarias al Creador desde lo alto de sus colinas. Pero llegará el día, si preserváis la memoria y el significado de vuestro Surgimiento, en que esos peldaños emergerán de nuevo para probar la verdad de vuestra historia”.

La estrella azul Kachina según la mitología Hopi es un espíritu que significa la llegada del comienzo de un nuevo mundo, que aparece en la forma de una estrella azul. Esa es la novena y última señal antes del “Día de la Purificación”, que es el día en que el viejo mundo se destruye y uno nuevo comienza. Esos nueve signos fueron descritos por un anciano Hopi en 1958.

Por otra parte, de acuerdo con las tradiciones Hopi, los supervivientes de la inundación del mundo anterior, se repartieron en diferentes lugares bajo la guía de Maasau, siguiendo su señal en los cielos. Cuando aterrizó Maasau dibujó un petroglifo que muestra a una dama montando una “nave sin alas” en forma de una cúpula. Este petroglifo simbolizaba el día de la purificación cuando el verdadero Hopi volará a otros planetas en esas naves sin alas.

Ya sean “escudos volantes” o “naves sin alas”, el mensaje es claro. Siguiendo tales descripciones claramentes se refieren a lo que hoy día conocemos como objetos volantes no identificados.

JOHN BLACK Ancient Origins
Publicado: 20 noviembre 2013 

Canciller de Israel: Es hora de buscar nuevos aliados aparte de EE.UU

Israel no debe confiar en EE.UU. tanto como lo ha hecho tradicionalmente, declaró este miércoles el ministro de Relaciones Exteriores hebreo, Avigdor Lieberman.

“Los estadounidenses tienen un montón de problemas y desafíos en todo el mundo. Se dedican a Irán y Corea del Norte, y también tienen problemas con la economía y la inmigración. Tenemos que entender a ellos y encontrar nuestro lugar en el escenario mundial”, dijo Lieberman una semana después de regresar al Ministerio tras ser absuelto de cargos de corrupción, informa ‘Jerusalem Post’.

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel señaló que “la política exterior de Israel durante muchos años ha estado orientada hacia Washington, pero la política exterior implementada por mí tiene muchas más direcciones”. Lieberman explicó que está tratando de crear conexiones con los países interesados en la innovación de la alta tecnología de Israel y que no dependieran del mundo árabe. “Es ingenuo pensar que los países nos ayudarán por altruismo”, dijo.

En su discurso Lieberman criticó la posición de la ONU acerca de Israel. “Si miramos las estadísticas, veremos que desde el momento de la creación del Estado judío ha habido 49 resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que condenaban a Israel y solo tres en contra de Irán”, dijo.

Los comentarios de Lieberman se producen tras los desacuerdos entre Israel y EE.UU. sobre la necesidad de seguir sancionando a Irán.

Israel, guiado por “una psicosis de amenaza permanente”

Según el politólogo Daniel Guerra, que ha compartido su opinión con RT, Israel podría impedir el acuerdo con Irán ya que está guiado por “una psicosis de amenaza permanente” que atribuye al país persa.

“Israel va a hacer todo lo posible porque ese acuerdo no se lleve a término. Hay por una parte importante de la sociedad israelí y de los políticos israelíes, de los dirigentes, una psicosis de amenaza permanente y eso puede influir en su posición ante esta cuestión”, señaló el politólogo.

“Francia está mostrando unas reticencias especiales ante la posibilidad de llegar a este acuerdo, sobre todo hace referencia al levantamiento de algunas sanciones económicas a Irán, pero vamos a ver en estos próximos días en qué medida esas resistencias pueden condicionar la actitud que van a tener otras potencias que pueden ser más favorables a ese acuerdo”, añadió.


El combustible del futuro, ¿pasado por agua?

Científicos de la Universidad de Stanford han desarrollado un método barato para obtener hidrógeno a partir de agua y de luz, una técnica que podría allanar el camino para lograr el combustible más prometedor del futuro.

Corbis / RT

Los investigadores de Stanford describieron en la revista Science su método para generar el hidrógeno, que es distinto a su producción a partir de gas natural, considerado hasta hace poco el método más barato. 

Mediante este método uno de los combustibles más prometedores podría ser producido en grandes cantidades a partir de agua y sol, casi como por medio de fotosíntesis artificial. 

Hoy por hoy, el hidrógeno es caro de producir. La única manera de extraerlo del agua es por medio de la llamada electrólisis, que separa el hidrógeno del oxígeno mediante una corriente eléctrica. Esta corriente eléctrica podría provenir de células solares, pero el proceso de electrólisis solar es caro y su rendimiento es muy bajo.

Una forma de obtener hidrógeno aprovechando la luz solar es por medio de un panel solar que genere electricidad, de tal forma que luego se utilice esa electricidad para alimentar un electrolizador comercial que divida el agua en hidrógeno y oxígeno. Pero la combinación de panel solar y electrolizador en un solo dispositivo puede ser más barato y más eficiente. Los electrones, que se generan cuando la luz golpea un material fotovoltaico, podrían facilitar las reacciones químicas, y el costo de una máquina seguramente sería menor que el costo de dos aparatos.

Para que este método se haga realidad el siguiente paso sería garantizar que las células solares tengan una vida útil de al menos cinco años.

El astrónomo Carlos Muñoz Ferrada: "Hercólubus está llegando"

Hercólubus

Durante algún tiempo se ha producido una misteriosa luz brillante en el horizonte del cielo del oeste y de acuerdo con SkEye y Stellarium, no hay estrellas o planetas en esa zona. 


La especulación ha inferido que esto podría ser un gran cometa o, posiblemente, una nave nodriza extraterrestre. Incluso podría ser Hercólubus.

Los científicos hablan del planeta Hercólubus (Planeta X) y el primero de ellos fue el astrónomo chileno Carlos Muñoz Ferrada (1909-2001). Carlos Muñoz Ferrada murió en octubre de 2001 a la edad de 92 años.

Sus predicciones astronómicas y geofísicas lo hicieron famoso, con muchas de sus predicciones de terremotos y tsunamis haciéndose realidad.

Carlos Muñoz Ferrada empezó a hablar del planeta Hercólubus en 1940, es decir, 43 años antes del famoso artículo sobre el Planeta X que apareció en el diario estadounidense The Washington Post en 1983.

Es muy notable que Carlos Muñoz Ferrada habla de un gigantesco planeta-cometa.

Planeta porque tiene la masa de un planeta y Cometa porque tiene la cola de un cometa y porque tiene la órbita elíptica de un cometa.

Carlos Ferrada Muñoz afirmó que este "Planeta-Cometa":

Tiene una órbita elíptica como un cometa y una masa grande como un planeta, es decir, un planeta con una cola.

Se aproxima a la Tierra cargado de energía cósmica.

No cumple con las leyes celestes establecidas.
Viaja entre nuestro Sol y el Sol Negro que se encuentra 32 billones de kilómetros.
Esto aumentará a 14 millones de kilómetros de la Tierra.
Eventualmente entrará en nuestro sistema solar y se verá a simple vista y fotografiará.
Su llegada causará un cambio geofísico y humano, trayendo el cambio y la destrucción.


A continuación una interesante entrevista con Carlos Muñoz Ferrada sobre este "Planeta-Cometa".





Enlaces relacionados:

Así Controlan tu Fantasía


No somos conscientes de ello.

Pero hay una auténtica guerra por controlar nuestra fantasía.

Todo aquello que soñamos, imaginamos y somos capaces de concebir y crear.

Quizás pueda parecerte una tontería casi poética, pero de verdad que no lo es.

Es mucho más real de lo que imaginas.

Porque la fantasía implica ir más allá de lo establecido.

Implica la capacidad de concebir nuevos mundos, nuevos modelos de pensamiento, de vida, de conducta y de estética.

Es la actividad más subversiva que existe.

El mayor germen de revolución que puede crear el ser humano.

Mucho más que mil discursos enfervorecidos vomitados por el rebelde de turno desde un púlpito.

Porque una fantasía libre ataca los pilares fundamentales del sistema: la base psíquica instalada en tu mente sobre la que se asienta todo lo organizado y establecido.

Todo ello puede ser derruido con una sola chispa mental, con un solo concepto imaginado de la nada.

Y el Sistema lo sabe muy bien.

Y así es como, de la misma forma en que centra tantos esfuerzos en programarnos a través de la educación, el sistema invierte ingentes cantidades de energía en limitar y canalizar nuestra fantasía, en condicionar todo aquello que imaginamos y soñamos, para que no se salga de los límites controlables por la maquinaria.

Piénsalo bien.

El sistema se sustenta en pilares meramente psíquicos y no tanto físicos, como sutilmente te han hecho creer hasta ahora.

La estructura “visible” del sistema no es más que una representación externa de los mecanismos instalados en nuestro cerebro.

Pongamos un ejemplo: el dinero.

Sabemos que en nuestro mundo el dinero lo mueve todo.

¿Pero sabes una cosa? El dinero solo existe en tu mente, no es un ente real y tangible.

Lo que es tangible son los billetes y las monedas, cuya presencia es física.

Pero en realidad solo son pedazos de papel y de metal a los que llamamos “dinero” y a los que, al hacerlo, otorgamos una determinada función y un determinado valor abstracto.

Si un día tú decides que ese billete solo es un trozo de papel y no le otorgas el valor que tiene como dinero, sino solo su valor tangible, físico y real, es decir, el de estampita con dibujitos, el dinero muere.Literalmente.

Porque para ti, eso ya no será “dinero”.

Pasará a ser lo que siempre ha sido: papel con dibujos.

De verdad, puedes hacer desaparecer el concepto de dinero de tu vida cuando quieras, porque éste solo reside en tu mente.

Así es el sistema.

Tan débiles son sus cimientos.

Solo vive en nuestra psique, es puro software, como el programa de una computadora.

Ahora imagina que un gran número de gente decidiera hacer lo mismo: concibiera un mundo nuevo en su mente y renunciara a la programación del Sistema.

Y que, por ejemplo, no le diera valor al dinero, a las leyes, a las religiones, a las autoridades o a las normas sociales establecidas.

El Sistema se hundiría por completo.
Desaparecería.

Nada ni nadie podría salvarlo de su destrucción.

¿Entiendes ahora porqué es tan importante para el Sistema controlar todo aquello que tu mente pueda crear o fantasear?

Para el sistema tiene una importancia capital que no puedas concebir nada más allá de las reglas que el propio sistema te impone.

Que no seas capaz de soñar un mundo nuevo.

Porque eso podría destruirlo para siempre, de un solo chispazo.

Por esta razón, toda fantasía creada y difundida a través de los medios de comunicación, la televisión, la literatura, la música, los videojuegos o el cine tiene como función principal canalizar y moldear tu fantasía para impedir que puedas salirte del Sistema.

Observa con atención y lo verás.

Nada, absolutamente nada de lo que es creado y difundido por ninguno de estos medios es auténticamente subversivo.
Nada.

Y es que su mecanismo de funcionamiento es tan simple como efectivo: no se produce, publica ni emite nada “que no pueda gustar al público o que el público no pueda comprender”, porque “no resultaría rentable y no tendría éxito”.

Y supuestamente, ¿qué es lo único que el público puede comprender? Evidentemente, los mecanismos del sistema instalados en su mente.

Círculo cerrado.

Ese es el ciclo lógico que sigue la maquinaria del sistema para moldear y limitar tu fantasía y tu creatividad.

EJEMPLOS CONCRETOS

¿Alguna vez te has preguntado cuantas películas de policías has llegado a ver a lo largo de tu vida?

¿Cuantos centenares de miles de películas y series de TV giran alrededor de la policía?

No intentes contarlas, es imposible.

Porque se trata de un auténtico lavado de cerebro masivo, a escala mundial, perpetrado activa e incesantemente durante décadas.

No habrá un solo día en tu vida en que no enciendas el televisor y no aparezca, como mínimo, un policía, un detective o un agente del FBI, pistola en mano, velando por el orden y la seguridad.


Como una gota malaya, continua, eterna, incesante, desde que eres pequeño hasta que mueres, inoculando en tu mente el mismo mensaje, la misma imagen:

pistola-pistola-pistola
policía-policía-policía
autoridad-autoridad-autoridad
sistema-sistema-sistema

Día tras día, una y otra vez, una y otra vez, sin cesar, como un mantra interminable.

Generación tras generación, los niños crecen y juegan con esas imágenes que moldean sus fantasías y sus sueños hasta el punto de no poder huir de ellas nunca más, férreamente instaladas en su psique como única forma de concebir la realidad.

Y así es como, llegado el momento, centenares de nuevos cineastas y escritores acaban imitando a sus ídolos de juventud, reproduciendo una y otra vez la misma fantasía, vomitando una y otra vez el mismo vómito, pasado en el mejor de los casos por el débil tamiz de su presunta personalidad propia.

Así es el mundo en el que vivimos, a escala creativa.
Y eso sucede en todos los ámbitos de la creación.

Hay más ejemplos de ello: ahí están los miles y miles de insoportables grupos musicales cantando la misma canción, cada uno siguiendo su corriente estética prefabricada, persiguiendo el mismo sueño clónico de gloria sobre el escenario.

Con los mismos instrumentos, raspando las mismas guitarras, bajos, baterías y teclados, con los mismos gorgoritos con tan solo pequeñas variantes que suenan estruendosamente diferentes a orejas de quien ya no llega a concebir nada más en su raquítica y programada mente.

Estructuras musicales repetitivas, párrafo-estribillo-párrafo-estribillo-variación, con la misma duración de 4 minutos cada una, como creadas con un molde.

Millones de canciones que como millones de películas de policías atrapan nuestra mente en la telaraña pegajosa del Sistema para que no consigamos escapar jamás de él.

Tan lavado está nuestro cerebro, que llegamos a considerar como “revolucionario” aquello que no es más que una mínima variación superficial de la norma.

Pongamos de nuevo el ejemplo del género policíaco.
La irrupción de Quentin Tarantino representó un supuesto “aliento de aire fresco” para el género, casi una revolución.

De repente el foco de la cámara se centraba en los delincuentes y no en los policías.

Rápidamente surgieron montones de patéticos imitadores y la ficción televisiva nos acabó obsequiando con exitosos productos, supuestamente innovadores, como Los Soprano, Boardwalk Empire o Breaking Bad.

Muchos han calificado este hecho de “giro revolucionario”.

Pero pensemos un momento…¿realmente comporta alguna diferencia centrar el argumento en la delincuencia en lugar de en la policía?

Para el sistema no.

Pregúntate una cosa: ¿Hay mayor defensor del sistema que un delincuente o un mafioso?

¿O es que acaso su mayor sueño no es ganar dinero y acumular poder, por la vía que sea?

¿Y alguien que solo sueña y lucha por ganar dinero y poder no es un esclavo del Sistema hasta la última célula de su cuerpo?

Poco importa a qué lado se encuentre de la imaginaria línea de la legalidad.

Un gangster, un mafioso o un ladrón forman parte integral del Sistema, exactamente igual que un policía, un juez o un político.

En el fondo, todos refuerzan los mismos mecanismos básicos.

¿Empiezas a ver ya como toda la fantasía está debidamente canalizada por el Sistema para no resultar subversiva?
¿Entiendes por que el Sistema centra tantos esfuerzos en ello?

La ficción se ha convertido en una eficiente fábrica de cadenas para nuestra mente.

Y el ejemplo más flagrante de ello lo encontramos en la ficción costumbrista: los culebrones, los seriales y las comedias televisivas centradas en lo cotidiano, como única fuente generadora de historias imaginarias.

Ficciones protagonizadas por “gente normal” y consumidas por “gente normal”, en un ciclo de condicionamiento mental infinito, en el que todo sueño posible queda circunscrito a la realidad del sistema.

Un lavado de cerebro en toda regla.

Una prisión psicológica.

Este es el mundo enfermo que hemos creado.

Un lugar infecto en el que el mayor instrumento creador sobre la tierra, nuestra mente, se limita a fantasear sobre una realidad exactamente igual a la que ya experimenta.

Un desperdicio de energía y un auténtico insulto hacia el universo que ha creado una herramienta tan maravillosa.

Y por lo visto, parece que el Sistema no se conforma con repetir incesantemente los mismos patrones una vez tras otra.

Desde hace unos años, la industria del entretenimiento ha entrado definitivamente en un bucle de negocio e ideas: remakes de películas, canciones reversionadas, discos remasterizados, clones de grupos musicales en gira…el sistema ni tan solo hace el esfuerzo de cambiar el argumento externo de sus mecanismos de lavado cerebral.

Los repite directamente, sin más.

¡Tan debilitada está ya la mente del ciudadano medio!

A estas alturas podríamos preguntarnos si toda esta maquinaria de manipulación de nuestra fantasía y de nuestros sueños forma parte de una gran conspiración o ha surgido de forma espontánea y natural dentro del propio sistema.

Quizás ambas opciones sean reales a la vez.

Pero sea como sea, hay indicios que parecen indicar que, como mínimo, hay entidades interesadas en incentivar estos mecanismos de manipulación mental con el fin de sacar algún tipo de beneficio o de seguir manteniendo su estatus de privilegio.

Sobre su identidad habrá teorías de todos los colores y cada uno podrá escoger a su propio villano y achacarle la etiqueta que crea conveniente.

Pero en el fondo eso es irrelevante.

Lo que quizás no sea tan irrelevante es constatar que algunas de estas fantasías inoculadas en nuestra mente albergan mecanismos de condicionamiento social de cara al futuro.

Pongamos algunos ejemplos concretos.

PROGRAMANDO LA SOCIEDAD FUTURA

Estos últimos años hemos experimentado diversas oleadas de moda que, principalmente, han arraigado en la mente de las generaciones más jóvenes, como una semilla sembrada con el fin de obtener frutos más adelante.

Si las analizamos con atención, estas oleadas de moda podrían representar un eficaz mecanismo de condicionamiento mental en vistas a la creación de una sociedad venidera, controlada por grupos elitistas de carácter tecnocrático.

Hablamos de 3 modas, principalmente: la moda de los vampiros, la de los zombies y la de los reality shows musicales.

Vampiros

La imagen del vampiro, tan en boga estos últimos años gracias a bazofias prefabricadas al estilo Crepúsculo, es altamente significativa por su impacto inconsciente.

En sus inicios, el vampiro representaba a un ser maligno e inhumano, un aristócrata malvado castigado por una maldición, que se alimentaba de la sangre de inocentes y puras doncellas.

Más allá de su carácter más o menos romántico y de su posible carga sexual, el vampiro no dejaba de ser un ente antinatural y elitista, un muerto viviente que debía ser enviado de cabeza al infierno, pues actuaba como un parásito que se alimentaba de la sangre de los vivos.

En el fondo, ese concepto de vampiro, contenía un trasfondo social de eliminación de viejas estructuras parasitarias y de cambio de régimen.

Pero curiosamente, el nuevo modelo de vampiro implica justamente todo lo contrario.

Ahora el vampiro se ha convertido en un atractivo joven, guapo, refinado, pijo y musculoso, con una fuerza y capacidades sobrehumanas, muy por encima de los de las personas “de la calle”.

Es decir, posee una carga genética superior.

No implica pues algo aberrante contra lo que se deba luchar, como los antiguos Conde Drácula o Nosferatu…sino más bien algo a lo que un adolescente debería aspirar si pretende triunfar en sociedad.

Una clase preeminente, dominante y fuerte.

Una élite aristocrática destinada a dominar el mundo.
Y esta es precisamente la semilla que se siembra en la mente de los adolescentes y los jóvenes a través de estos nuevos modelos de vampiro: la atracción reverencial por la élite, la asunción de su superioridad y ante todo, el sueño de llegar a formar parte de esa casta privilegiada tan cool, que por su propia naturaleza superior de carácter genético, está destinada a dominar el mundo.

Pura ingeniería social.

Zombies

Curiosamente la febril e injustificada moda de los zombies que inunda el mundo en estos momentos está centrada en las clases inferiores, en lo que podríamos considerar como la plebe o chusma.

En sus inicios como género cinematográfico de masas, cuando las películas de género zombie formaban parte de la serie B más bizarra y underground, los zombies eran muertos vivientes, una genuina representación de la masa no-pensante del mundo, que pretendía devorar a aquellos que seguían “vivos”.

Ese concepto de zombies, como muertos que volvían a la vida, representaba todo aquello que formaba parte del pasado más caduco, las ideas y conceptos rancios, podridos y viejos que de forma antinatural pretendían volver a dominar el lugar del que la naturaleza los había desplazado para siempre.

Simbolizaban las viejas estructuras, los anticuados valores que las generaciones de los 60, 70 y 80 habían dejado atrás.

Sin embargo, el estallido y generalización mediática de la nueva moda zombie, trae consigo un cambio tan sutil como sustancial.

Y es que los zombies tan de moda en la actualidad, ya no son muertos vivientes salidos de sus tumbas, sino personas infectadas por una epidemia.

Y esta pequeña variación argumental, que para muchos podría suponer una mera anécdota, trae consigo un mensaje subliminal mucho más profundo y sutil de lo que pueda parecer a simple vista.

Pues como decíamos, un muerto viviente representa ese pasado caduco que pretende recuperar sus antiguos dominios.

Sin embargo, una persona de la calle infectada con una enfermedad incurable, representa a las propias personas que nos rodean.

Nos representa incluso, a nosotros mismos, pues todos somos susceptibles de caer enfermos en cualquier momento.

La identificación inconsciente del espectador con el zombie actual es absoluta, a diferencia del antiguo modelo, en el que al zombie y al espectador los separaba una barrera conceptual infranqueable: ni más ni menos, que la muerte.

Así pues, el concepto de zombie actual representa a los ciudadanos de a pie, a las clases medias y bajas, que llegado el momento deben ser exterminadas sin piedad con el fin de terminar con la epidemia que ellas mismas representan y que inconscientemente ayudan a extender.

El mensaje subyacente en las películas de zombies actuales es: eres un enfermo y tú y los que te rodean debéis ser exterminados por el bien del planeta.

Resulta curioso pues, que un mensaje subliminal tan profundamente insultante haya arraigado con tanta fuerza entre los más jóvenes y haya alcanzado tan elevadas e incomprensibles cotas de éxito.

Realmente, no ofrece muchas esperanzas de cara al futuro.
Como tampoco lo ofrece el propio éxito de esto que ha venido a llamarse absurdamente como “cultura zombie”.

Alguien debería preguntarse como es posible que una temática tan repetitiva, estereotipada y con tan poco recorrido argumental haya proliferado hasta este límite y haya recibido tanto apoyo y difusión mediáticas…

Reality shows musicales

Por último nos centraremos en una de las modas televisivas más extendidas en estos momentos: los concursos de talentos televisivos, al estilo de Operación Triunfo, la Voz, Factor X o Tienes Talento, que como franquicias del Mcdonald’s, del Starbucks o una virulenta infección, se han extendido sin freno por todo el planeta.

La auténtica clave de estos programas no reside en la música, ni en el baile, ni en las emociones exacerbadas; ni tan solo en el sueño de alcanzar la fama y el éxito.

No.

La clave, el concepto a inocular, reside en el jurado.
En un jurado de “expertos” que dirime si alguien es válido o no es válido para triunfar.


Se trata de una autoridad no electa, escogida arbitrariamente por la siempre oculta y desconocida dirección del programa y que en función de sus supuestos conocimientos y experiencia, tiene la facultad de decidir de forma dictatorial y siguiendo solo sus propios criterios personales, quién progresa socialmente y quién tiene permiso para alcanzar su sueño y triunfar.

Es decir, determinan de forma pública qué función le corresponde a cada uno en la sociedad.

Así pues, el concepto sembrado por estos concursos no es un concepto cualquiera.

Si la idea del vampiro nos servía para identificar a la élite y la idea del zombie nos servía para identificar a las clases sometidas a los designios de esa élite, el concepto de jurado de estos reality show nos sirve para designar la relación entre ambas clases.

Si nos fijamos bien, los dos conceptos anteriores, vampiro y zombie, se ven perfectamente reflejados en estos Talent Shows: en ellos, el jurado representa a una autoridad tecnocrática, fría e implacable, cuya función consiste en escoger, según estrictos criterios de validez y eficiencia, a aquellos que, entre la masa enferma (los zombies), tienen derecho a alcanzar determinados puestos de privilegio (vampiros)…puestos de privilegio que, en el mejor de los casos, algún día les permitirán ocupar el puesto de jurado, pero jamás la dirección del programa, que sigue en manos de autoridades ocultas que lo controlan todo desde la sombra.

Como vemos pues, los sueños y fantasías de la juventud actual, sembrados por estas modas mediáticas, parecen tener una orientación clara: inocular en sus mentes la estructura social del mañana.

Y no se trata, precisamente, de una estructura social igualitaria y justa.

Y a ello debemos añadir un último factor.

Un factor altamente significativo, que hemos visto proliferar en el mundo de la ficción los últimos años y que cada vez vemos más presente en las generaciones más jóvenes: el sadomasoquismo.

Porque si no es por el sadismo de la población, ¿como puede explicarse el rotundo éxito de películas de terror centradas en asesinos psicópatas como Freddy Krueger (Pesadilla en Elm Street), Michael Myers (Halloween), Ghostface (Scream), Jigsaw (Saw), Jason Voorhees (Viernes 13) o Anibal Lecter (El Silencio de los Corderos), por poner algunos ejemplos?

¿Qué oscuro resorte activan en el interior del espectador para que éste asista fascinado a sus sangrientos crímenes y destripamientos?

Sin duda el más puro sadismo reprimido hacia sus semejantes.

Y al mismo tiempo el más inconfesable masoquismo.

Pues al ver cualquiera de estas películas, el espectador no solo se ve reflejado en la figura del asesino, sino también en el de la víctima.

Y es que solo a través del más absoluto masoquismo puede justificarse la actitud servil con la que los concursantes de estos Talent Shows se someten sumisamente a los dictados de estos jurados que fríamente deciden sobre su futuro.

Al masoquismo y a la más profunda indignidad como seres humanos.

Quizás todos estos no sean más que una serie de razonamientos paranoides.

Es posible.

Pero nadie puede negar que la configuración de la fantasía y de los sueños de la ciudadanía resultan claves a la hora de mantener el sistema en pie y programar estructuras futuras.

Y sabiendo que el Sistema utiliza todos estos mecanismos para limitar nuestro desarrollo como individuos y esclavizarnos, solo nos queda una opción para empezar a liberarnos: dejemos volar la imaginación.

Derribemos los muros impuestos en nuestra fantasía por el Sistema.

Reventemos las presas levantadas en nuestras psiques por las fabulaciones prefabricadas por la industria del entretenimiento.

Creemos mundos nuevos jamás concebidos por otras mentes, nuevas estructuras sociales y nuevas formas de expresarnos y relacionarnos, por locas que parezcan.

Dejemos que broten de nuestro interior como individuos libres, sin ataduras, más allá de lo que nos hayan inculcado como correcto, real y aceptable.

Porque si de verdad queremos cambiar el mundo, la subversión empieza aquí.

Es el primer paso.

¿Qué fue esa "cosa en el cielo' de Oregón?

© Ed Tynan

Tres semanas después de que una bola de fuego iluminara el cielo de la mañana en el noroeste del Pacífico, la FOX 12 recibió varias fotos de objetos que pasaron por el cielo en Oregon. Un espectador de FOX 12 escribió haber notado "una línea extraña en el cielo" en Beaverton. "A medida que continuaba hacia abajo, el camino detrás de él comenzó a extenderse como se puede ver en las fotos. Entonces se iluminó como una bola de fuego", escribió. 

Otro testigo en Marine Drive dijo que vio tres objetos en el cielo alrededor de las 7:15 am "Corrí dentro para recoger mi cámara tras ver los dos primeros y cuando salí éste estaba traspasando nuestra atmósfera", dijo. Jim Todd, director de la educación científica espacial del OMSI, dijo que está investigando los informes. 


Traducción de Sott.net 
Brien Blakely
mie, 20 nov 2013 13:28 CST