domingo, 8 de septiembre de 2013

Armata: Rusia concluye el modelo de prueba del tanque más potente del mundo

Tanque T-90C M, el que debe ser reemplazado por el nuevo tanque ‘Armata’. www.uvz.ru

Rusia concluyó la fabricación del primer modelo de prueba de un tanque y otros dos vehículos blindados sobre la base de la llamada 'Armata', la más moderna y potente plataforma universal de tracción oruga para artillería pesada existente en el mundo.

Este modelo de prueba tiene la potencia suficiente para destruir cualquier tanque de la OTAN y, además, resistir el impacto directo de un proyectil lanzado por cualquier tanque moderno existente, declaró este viernes el general teniente Alexánder Shevchenko, máximo responsable de la Dirección Principal de Defensa Blindada del Ministerio de Defensa de Rusia, informó RIA Novosti.

El modelo de prueba del tanque de cuarta generación ha sido fabricado en la planta de fabricación de maquinaria para la producción y construcción de productos metalúrgicos especiales Uralvagonzavod, ubicada en la ciudad de Nizhni Taguil, en los Urales.

El tanque podrá disparar tanto proyectiles tradicionales como misiles, declaró en la entrevista a RIA Novosti el general Serguéi Máyev, predecesor de Shevchenko en el cargo. 

Aunque el proyecto Armata se mantiene en secreto y no se revelan todos sus detalles, se espera que el modelo de prueba del tanque cuente con un módulo de combate robotizado capaz de destruir los objetivos elegidos, que disponga de un cargador automático con 32 proyectiles de distinto tipo y que pueda disparar en plena marcha. También que el modelo de prueba cuente con un cañón liso de 125 milímetros como el que utiliza la nueva versión del tanque T-90 AM. 

www.armyrecognition.com

A pesar de todo el secretismo, el nuevo tanque será mostrado a los máximos dirigentes de la cúpula militar rusa a finales de septiembre en la exposición que tendrá lugar en el marco de la Feria Internacional de Armamento, Material Bélico y Munición que se celebrará en Nizhni Taguil. 

Los Annunaki: La rebelión de Marduk en la Torre de Babel


Tras la partida de Marduk, Enlil convoco a los líderes, para repartir nuevos dominios. 

A Ninurta se le concedieron todos los derechos de gobernabilidad aplicables, desde entonces a su padre. Ishkur heredo el lugar de aterrizaje en Baal-Beek. Nannarsim heredo sumeria y la península del Sinaí, siendo su hijo shamash el comandante de Tilmun y Enki cedió las tierras de Egipto a Ningichira. 

Entonces los dioses hicieron un balance, de hasta qué punto, su cimiente pura estaba siendo diluida, después de haber mesclado su sangre con los terrestres. Había que encontrar formas para controlar a las masas humanas, que tan rápidamente se propagaban, había que detener aquel ritmo, o los terrestres gobernarían la tierra. 

Hasta que consideraron como establecer asentamientos para ellos mismos y otros para los terrestres, como mantener su nobleza sobre la humanidad, como hacer que los muchos obedecieran y sirvieran a los pocos. Anu viajo hasta la tierra para ser informado sobre los detalles del diluvio universal y trazar nuevos planes de conquista, Anu fue informado del diluvio y de cómo lograron sobrevivir losterrestres, a bordo de aquella embarcación. 

Enki le dijo que la supervivencia de aquellos terrestres se debía a la llegada de aquel emisario suyo llamado Galzu, ya que este le había facilitado a Enki las medidas del arca y todo lo demás. Pero Anu perplejo le dijo a todos, “nunca he enviado a la tierra a un emisario secreto con ese nombre”. Enki no podía creerlo, si Galzu no era emisario de Anu, ¿quién era? Y ¿porque determino de esa forma la supervivencia misma de la especie humana? Galzu no podía ser ninguna alucinación, todos lo vieron y lo tocaron, los tres líderes lo habían visto bajar de una nave, los tres hablaron con él. 

Anu estaba también perplejo con la historia, pero la escribió, sin embargo, Anu les dijo que Galzu había mentido en una cosa, los que regresaban a Nibiru, no perecían, solo presentaban síntomas leves de confusión y nauseas, típico, de los cambios de ciclos Nibiru años.

 ¿Cómo podía haberles mentido Galzu con algo tan grave?, 

Cuando en lo demás fue tan acertadamente predictivo, trazando la estructura de una embarcación que había salvado la vida de los terrestres. Anu tan solo pudo extraer una conclusión de todo esto y pronuncio estas palabras “mientras nosotros decretábamos destrucción, la mano del destino dirigía cada paso, la voluntad del creador de todo, es evidente”, luego Enki añadió, “la tierra pertenece a los terrestres, se nos ha utilizado para civilizarlos y hacerlos avanzar, si esa es nuestra misión aquí, actuemos de acuerdo con ello”. Pero Enlil no opinaba lo mismo. 

Anu decreto que los Anunnaki debían dividir la tierra en cuatro regiones, tres de ellas se compartirían con el hombre y la cuarta Tilmun estaría restringida, solo para los dioses. Anu reclamo la presencia de Marduk, quería pedirle disculpas por algo que había sucedido, hacía mucho tiempo, Anu pensaba que el hecho de haber invitado a Dumuzi y a Ningichira a Nibiru, sin haber pensado en él, le había engendrado un rencor desmesurado y no se equivocaba. 

Por esa razón Anu se sentía en deuda con Marduk y en lugar de castigarlo por su rebeldía, quería reunirse con él para indultarlo, cuando volvieron a reencontrarse, Marduk comunico a Anu la muerte de su esposa Sadbani, anu lo abrazo y conmovido le dijo, “suficiente has sido castigado, y luego lo bendijo para perdonarlo de todas las pruebas de las que estaba acusado, tras el conflicto armado. Anu se sintió satisfecho con la reconciliación y decidió partir con su carro cargado de oro hacia Nibiru. Pero como siempre ocurría, cuando anu partía los conflictos volvían a escena. 

Marduk supo, luego que anu había ordenado dividir la tierra en cuatro regiones y que Ishtar heredaría uno de esos dominios. Como era eso posible, si ella poseía uno de los rangos numéricos más bajos, el quince. Probablemente fuera debido a que Ishtar era la nieta preferida de Anu y cualquier capricho que reclamara, se le concedía sin problemas. Zecharia sitchin, postulaba, que quizás Ishtar, le concedía favores sexuales Al rey Anu. 

La primera ciudad exclusiva para los dioses fue Ki-Engi, “la tierra de los nobles vigilantes”, pero la primera ciudad consagrada para los hombres fue Kishi, “ciudad cetro”, gobernada por Ninurta, allí las gentes de cabeza negra, aprendieron matemáticas y se estableció la primera realeza terrestre, “hombre poderoso, “fue el “primer título real” otorgado a un humano. 

Para convertir Kishi en el centro de la humanidad civilizada, Ninurta acudió a Enki para obtener tablas “Me”, en donde se albergaban formulas divinas, concernientes a la realeza. Enki le concedió cincuenta tablas “Me”, para convertir Kishi en una gran ciudad real. En Kishi llegaron a gobernar veintitrés reyes y la ciudad tuvo una vigencia de esplendor de más de cuatrocientos años. Más adelante, Ishtar logro seducir a Enki para robarle tablas “Me” que contenían datos valiosos, sobre gobernabilidad y tácticas de guerra. Logro emborracharlo y le sustrajo un total de noventa y cuatro tablas “Me”. Marduk exigió una ciudad sagrada para él, pero Enlil se la negó. 

Entonces presa de ira, Marduk desafío al gran líder, levantando una enorme torre de babel, cuya cima pudiera alcanzar los mismos cielos. Marduk se estaba volviendo poderoso, reclutando a miles de terrestres a su servicio. Aquella torre de babel estaba adquiriendo unas proporciones tan majestuosas, que ponía en evidencia la supremacía del poder en Lilitza. Según sitchin, la torre era en realidad una plataforma de lanzamiento para cohetes, propia de un puerto espacial, lo que irrito a Enlil, fue que Marduk estuviera a punto de iniciar la era espacial en pleno año 3500 antes de cristo, compartiendo toda su tecnología y conocimiento con el hombre antiguo.

 Los hijos de Enlil, pronto entraron en acción, Ninurta y los suyos, desde sus naves celestes, dejaron caer sobre la torre en construcción, fuego y azufre, la torre fue retirada y a sus seguidores, consiguieron dispersar. Enlil decidió romper la unidad entre los terrestres que seguían a Marduk. Diciendo “hasta ahora todos los terrestres tenían un solo lenguaje”. 

En una única lengua hablaban. “En lo sucesivo confundiré su lenguaje, para que no se comprendan entre sí”. 

Este fue el conflicto que marcó el inicio de la disparidad de lenguas entre los pueblos. El origen de las lenguas no fue casual, ni fruto de una evolución natural. Se trató más bien de un plan muy bien urdido para crear dispersión y así debilitar el buen entendimiento de los pueblos, para que se establecieran fronteras y delimitaciones y así sesgar conceptos unitarios que pudieran hacer fuerte al bando terrestre, bajo la máxima de divide y vencerás. Cuando la ciudad de Kishi, cedió la línea monárquica de Unupki, Ishtar la gobernó con mano firme. Un himno de celebración, decía, así “Dama de los “Me’s”, reina brillante resplandeciente, por el amor de Anu consagrada, portadora de grandes adoraciones, Dama de los grandes “Me’s”, de ellos es la guardiana”. Ishtar estaba pletórica como señora del Unupki. 

Pero su poder solo empezaba a extenderse. En cuanto se hubiese establecido la segunda región, llegaría su momento álgido y la tercera región sería totalmente suya, un hecho que sacaba de equisio a Marduk. Cuando Marduk regreso a Egipto para volver a gobernarlo se tuvo que enfrentar contra su hermano Ningichira y le amenazo así “Tú me has quitado mi sitio, de ahora en adelante solo serás un ayudante mío, pero si te sientes inclinado hacia la rebelión, a otra tierra tendrás que largarte”. Ningichira no quiso ceder tan fácilmente y durante trecientos cincuenta años, estuvo en constante conflicto con su hermano, hasta el día en que Enki, le aconsejo un camino hacia la paz, emigrar hacia otras regiones, y así lo hizo. 

Ningichira se dirigió hacia lasselvas amazónicas y en Mesoamérica se estableció como el dios de la sabiduría, compartiendo sus conocimientos con el hombre. 

Fue conocido como Quetzalcoatl “la serpiente emplumada”. Marduk por fin se proclamó amo indiscutible de Egipto. Marduk fue renombrado como Ra “El brillante” y cuando empezó a gobernar, modifico gran cantidad de cosas. En primer lugar unifico las ciudades del norte y del sur para conformar Menanefer, cuyo rey fue Mena. 

El generoso Enki desplego todos sus “Me’s” a disposición de su hijo para convertir a Egipto en una civilización poderosa y fértil. Enki le designo a Marduk un sector celeste que le representara y eligiera la constelación del carnero. Marduk reunía pues, todos los elementos característicos del belicoso signo de Aries. 

Ishtar heredo una región llamada Aratta “El reino arbolado” ubicado en un frondoso valle de grandes llanuras, donde los terrestres cultivaban cereales y el ganado podía nutrirse con los extensos campos de pastos. 

Los expertos no tienen claro donde se hallaba exactamente Aratta, algunos opinan que estaría emplazada entre Pakistán y la India occidental, otros la sitúan en el sur de Irán. Pero las tierras de Ishtar, o Afrodita, como también era conocida, noprosperaban como las de Egipto, que gobernaba su odiado Marduk. Ishtar estaba hundida y presa de ira, además no superaba la muerte de su amado Dumuzi. 

En uno de los recintitos de Unupki, Ishtar construyo la llamada “casa para el placer nocturno”. La diosa atraía con sus encantos a hombres jóvenes para sus noches de desfogue sexual, los engañaba prometiéndoles una larga vida junto a ella y sus riquezas. 

A la mañana siguiente de cada orgia, los hombres aparecían muertos en la cama de Ishtar, la diosa se había convertido en una enferma sedienta de sangre que cometía delirantes actos psicóticos. 

Mientras en Egipto, Marduk se auto proclamaba el mayor de los dioses “Aquel que no tiene igual, el gran solitario y único” así se situaba, a sí mismo, Marduk como Ra, por encima de todos los demás dioses. 

Aquellas alabanzas en las que desafiaba al resto de dioses, llegaron a oídos de los líderes, quienes las acogieron con alarma e indignación. Enki se asustó por la provocación que sus palabras causaban en los grandes Anunnaki. 

Aquel egocéntrico gesto podría conllevar represarías graves y hacer enfurecer a Enlil y a los suyos. Las tierras del Edin estaban bien delimitadas en gobernabilidad con respecto a Egipto. 

Enki fue a ver a Marduk y le dijo “Que es lo que pasa, inauditas son tus pretensiones” Marduk le respondió con aplomo que los cielos anunciaban su victoria absoluta por encima detodos, una supremacía dada por una señal celeste incuestionable. 

La era de Tauro, el signo de Enlil se agotaba y pronto se instauraba la era de Aries. Así dijo Marduk pletórico, “En los cielos la era del Carnero, miera, eta llegando, los augurios son inequívocos”. 

Se hallaba Marduk en lo cierto? Indicaban los cielos el fin de la era de Enlil?. 

Las provocaciones siguieron durante mucho tiempo y el resultado sería una guerra tan atroz como nunca había conocido el ser humano. Planeta Azul les invita a seguir el final de la historia de los Anunnakien la tierra, signado por cruenta violencia y devastadora destrucción bélica.

RECOPILACION INVESTIGATIVA: ING. REYNALDO PEREZ MONAGAS

Jordania: El Enigma de los Monolitos Sagrados

Representan a dioses estelares y contendrían poderosas energías


La ciudad nabatea de Petra atesora infinitos atractivos. Sus tumbas y templos constituyen el reclamo de películas y documentales. Sin embargo, menos conocidos son unos extraños monolitos, tallados en innumerables rincones de la urbe, los cuales constituirían el receptáculo de poderosos dioses. En los últimos años, los arqueólogos han descubierto las conexiones de estas piedras sagradas con ciertas estrellas y determinados ritos. AÑO/CERO ha viajado hasta la zona en busca de respuestas…

Al comienzo de la película 2001: una odisea del espacio podemos disfrutar de una escena fascinante. En mitad de un grupo de homínidos dormidos entre las rocas del desierto surge, de la nada, un monolito negro de grandes proporciones, clavado en la arena. Su presencia silenciosa altera el despertar de nuestros antepasados prehistóricos, que se agitan desconcertados. En el plano siguiente, uno de los simios duda, observa, reflexiona. Decide entonces empuñar un hueso con el que golpea violentamente una osamenta esparcida por el suelo. Acaba de crear una herramienta con la que podrá cazar piezas de mayor tamaño, gracias al «sortilegio» proyectado sobre él por ese incomprensible rectángulo de piedra negra. En apenas un instante hemos asistido al nacimiento de la tecnología, de la cultura, del ser humano en definitiva.

La película de Stanley Kubrick recrea un momento mágico de nuestra evolución, imposible de conocer con exactitud. Pero, ¿existe en algún lugar de nuestro planeta un objeto similar al representado en 2001? ¿Un monolito capaz de proporcionar esos chispazos de genialidad a quienes lo contemplaban y rendían culto? La respuesta es sí. Lo podemos encontrar en Petra, la mítica ciudad rosa del desierto jordano.

ESPLENDOR EN MEDIO DEL DESIERTO
La historia y la arqueología adjudican la construcción de la ciudad a una antigua cultura de orígenes inciertos: los nabateos. Según Diodoro de Sicilia, los nabateos del siglo IV a. C. eran un pueblo seminómada de procedencia desconocida. Parece que no practicaban la agricultura y destacaban por su astucia. Sobrevivían tanto de la ganadería como de la rapiña y se ocultaban entre los peñascos del desierto: refugios naturales que conocían a la perfección y donde mantenían grandes depósitos secretos de agua, excavados sobre las paredes rocosas.

Unos dos siglos después, la imagen sugerida por Estrabón nos da cuenta de un cambio espectacular. Los nabateos en el siglo I a. C. habían constituido un importante reino, muy admirado por sus contemporáneos extranjeros. Habían hecho de Petra una fastuosa capital en mitad del desierto, absolutamente cosmopolita y floreciente. Todavía hoy es posible contemplar buena parte de ese esplendor, paseando por los restos arqueológicos de la urbe. Causan asombro sus más de quinientas viviendas rupestres y sus casi ochocientas tumbas horadadas en la arenisca con cuidadoso refinamiento, en algunos casos mostrando unas fachadas talladas sobre roca con tal destreza y gusto artístico, que cuesta creerlo. El viajero también cae rendido ante el excelente aprovechamiento de cada gota de agua vertida en el valle. Un sinfín de canales, cisternas, presas y demás obras hidráulicas, realizadas con enorme talento por los nabateos, regaban campos agrícolas y jardines todo el año. Así lograron abastecer a una población permanente mayor de 30.000 personas.

Detrás de esa gran metamorfosis del pueblo nabateo, sin duda estuvo el genio de sus gentes y su capacidad para absorber los conocimientos técnicos y las costumbres procedentes de aquellas culturas con las que entraron en contacto. Pero tampoco debemos olvidarnos del poderoso influjo de sus propios dioses, que adoptaron la enigmática forma de monolito liso, rectangular… Silencioso.

Los nabateos no dejaron extensos escritos ni mitologías que nos permitan acercarnos a su manera de entender lo divino. Únicamente se conservan algunas breves inscripciones junto a los abundantes monolitos tallados en roca, cuyo significado oculto desafía la curiosidad de viajeros y especialistas. Su representación más típica adopta la forma de un rectángulo pétreo con superficies lisas, siendo la mitad de anchos que de altos. Algunas piezas alcanzan varios metros, mientras que las más diminutas apenas tienen unos cuantos centímetros. Pueden aparecer aisladas o junto a otros monolitos, formando parejas, tríos o hasta conjuntos de cinco elementos. Además, las hay talladas en la roca o conservadas en el interior de hornacinas más o menos decoradas, pero también abundan los «ejemplares portátiles».

Suele utilizarse la palabra «betilo» para referirse a todas estas piedras sagradas de los nabateos. El término procede del griego baitulus y del semítico beth-el, cuya traducción sería «templo del dios» o «de Él». Sin embargo, los propios nabateos gustaban de llamar a sus monolitos nsb y msb, es decir, «piedra» o «estela alzada». Ambos vocablos aluden a la piedra como receptáculo de la divinidad. Por tanto, el monolito no se adoraría por sí mismo, sino como elemento depositario de una presencia divina. La arqueóloga Jane Taylor definía muy bien la cuestión, al decir que los betilos reflejaban una manera de reconocer la imposibilidad de representar lo irrepresentable…

AÑO/CERO
Juan José Sánchez-Oro

"It's very difficult todo esto"



Alejandro Blanco y Ana Botella, en la rueda de prensa (Efe) Saber inglés más allá del nivel medio que todo español dice acreditar en su currículo profesional “is very difficult”. Más si cabe si esos esfuerzos se demandan a nuestra clase política en la que, sin distinción, no se conocen apenas casos de dirigentes políglotas. Excepción a la que muy pocos, comoLuis de Guindos o José Ignacio Wert -que domina varios idiomas, acude al cine en versión original y que apuesta por que se “aprenda en inglés y no inglés”- se suman. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el presidente del COE, Alejandro Blanco, son los últimos ejemplos de la pobre formación de nuestra clase política, perdida allende fronteras sin la ayuda de los auriculares y de la traducción simultánea.

El mal aqueja por igual a todos y se repite, de forma constante, desde los tiempos de la dictadura, de los que el NODO guarda imborrables documentos como el del general Franco chapurreando un pobre y parco inglés y que acababa al grito de “Viva España”.



El paso del blanco y negro del NODO de aquellos tiempos a la era digital actual no ha traído grandes avances lingüísticos, síntoma del retraso de una sociedad que no parece haber encontrado la fórmula para aprender idiomas de forma natural. Quizá, como se quejan algunos, por la tradición de doblar todas las películas a la lengua de Cervantes.

Los casos de lost in translation son aún más dolorosos, si cabe, cuando se producen en un momento clave como el actual, en el que Madrid 2020 y el equipo de lobby del COE necesitan arañar, como sea, todos los votos que puedan para su candidatura. En una estrambótica rueda de prensa, cuyas imágenes ha reproducido El Intermedio, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, responde sobre las infraestructuras de la ciudad cuando un periodista le pregunta en inglés si le parece una buena decisión aspirar a organizar unos Juegos en un país con una tasa de paro del 27%.



Botella ni siquiera se molestó en utilizar los auriculares de la traducción y, por lo que parece, tampoco ha acudido a las mismas clases de inglés que han hecho que su marido, el expresidente José María Aznar, tenga ahora un nivel de inglés más que aceptable en su nueva faceta de conferenciante y lobbysta. De Botella también queda para el recuerdo el día en el que sudó la gota gorda cuando tuvo que dar la bienvenida a los miembros del COI que vinieron a visitar las instalaciones madrileñas de la candidatura.


Mariano Rajoy tampoco puede presumir de hablar un inglés mucho más decente que el que tenía José Luis Rodríguez Zapatero. A pesar de que los presidentes reciben clases particulares en La Moncloa y de que Rajoy recibía clases tres horas a la semana en la oposición, el resultado de sus esfuerzos no parece haberse materializado en una conversación fluida entre ninguno de ellos y cualquiera de sus homólogos europeos, con quienes sí se entienden algo mejor en francés. En un apartado de la cumbre presupuestaria celebrada en Bruselas en noviembre del año pasado, Rajoy murmuró, en un encuentro a puerta cerrada con David Cameron, unas palabras en spanglishque pusieron en evidencia sus dificultades con la lengua de Shakespeare. “It´s very difficult todo esto”, dijo.


Zapatero también protagonizó en su día frases que han quedado grabadas a fuego en la memoria colectiva. Como cuando, recién llegado a La Moncloa, trató de explicar como pudo a Chirac y a Schroeder la afición por los bonsáis que cultivó, durante años, el expresidente Felipe González.


Zapatero, al menos, dejaba claro, antes de empezar, que no tenía ni idea de inglés. Como le explicó, en 2004, al primer ministro irlandés, Bertie Ahern. Sus primeras palabras nada más llegar a una cumbre comunitaria celebrada entonces en Irlanda fueron muy sinceras: “Beautiful day. My english is very bad” ("Hermoso día. Mi inglés es muy malo)". Aunque otro de los apuros más significativos en los que se las vio el anterior presidente ocurrió en diciembre del año 2005 cuando, al salir de Downing Street, residencia entonces de Tony Blair, no supo cómo lidiar con las preguntas de la prensa londinense. Zapatero respondió entonces con una sonrisa y con un lacónico “Thank you”.

Ataques Psiquicos y Protecciones Energeticas: David Topí

ini-charla presentación por David Topí sobre el tema de ataques psíquicos, entidades que se nutren de la energía del sistema aurico, y diversos tipos de protección activa y pasiva contra ello.

Asombroso: Los verdaderos colores de las estatuas y esculturas griegas


He aquí algo curioso: Todos estamos acostumbrados a ver esculturas (en particular, estatuas) griegas en su color que creemos "original" de mármol o piedra de algún color similar al blanco, a un grado tal que no nos podemos imaginar esas estatuas de ningún otro color. 


Sin embargo, esos no son ni cercanos a los colores originales...

Sucede que con técnicas modernas de inspección, que incluyen desde Rayos X hasta luz ultravioleta (la luz que vemos en clubes nocturnos y que hacen que nuestros dientes brillen en la oscuridad), ya es posible descifrar no solo cuáles eran los patrones de pinturas originales, sino que incluso los colores mismos que adornaban estas obras maestras.


Lo mas sorprendente del caso (al menos para mi), es que esas estatuas (y demás esculturas) no eran pintadas de un color sólido (o dejadas sin pintar), sino que los griegos en realidad trataban de emular la vida real pintando sus estatuas de manera que parecieran fotografías vivas, cosa que nos da una nueva perspectiva de estas obras.

En las imágenes que verán en la página fuente, notarán que las versiones a color de las estatuas no se ven muy realistas. 

La razón es que están viendo una reconstrucción digital creada exclusivamente para mostrar simplemente los colores básicos utilizados, y no para crear imágenes realistas. 

Así mismo las estatuas originales que actualmente adornan nuestros museos no fueron obviamente vueltas a pintar para crear estas imágenes.

Viendo estas obras bajo este nuevo espectro, me pregunto si volveré a ver las películas de Hollywood ambientadas en la vieja grecia con los mismos ojos, pues todas ellas (y creo sin excepción) muestran siempre estatuas y todo tipo de esculturas en la forma que las vemos actualmente. 

Sería interesante si algún director (o directora) que firmase algún épico de la antigüedad en los próximos años tomara estas consideraciones a la hora de filmar su película...


Esfera de proporciones considerables alrededor del Sol .

Ningún filtro de las lentes que contienen los satélites de NASA y ESA captan el tipo de energía de este cuerpo , percibimos que hay algo por la deformación del espacio tiempo y porque produce el efecto eclipse de los astros y cuerpos celestes que transitan posteriormente al objeto , planetoide no identificado y que sin duda ........ deja huella en las tomas . 


 A principio de año vivimos como espectadores de lujo la succión de algo indeterminado , aunque pensemos que era algún flujo energético , no pudimos verdaderamente asegurar nada , pero si pudimos observar con nitidez la esfera mediante nuestros ojos naturales y artificiales . Todo un reto para nuestro entendimiento profano , a la vez pensamos que los astrofísicos de la agencia lo ven al igual que nosotros .

Ra Station Club . 8 Septiembre 2013 .

“EE.UU requiere la guerra en Siria para renovar su ‘stock’ de armamento”


EE.UU. está obligado a provocar guerras cada pocos años para satisfacer la necesidad de renovar su ‘stock’ de armamento, según estima el analista internacional Carlos Martínez.

Martínez afirma que el hecho de que el presidente de EE.UU., Barack Obama, promueva activamente el ataque militar contra Siria se debe a que Estados Unidos y sus aliados “primero atacaron Libia y, cuando vuelve a acumularse el ‘stock’ de armamento, le toca a otro país, en este caso a Siria”.

“Hay un ciclo por el cual cada dos, tres, cuatro años, se hace necesario un conflicto bélico y, por tanto, bombardear un país. Así se renueva la carrera armamentista, sometida a la presión de un poderoso ‘lobby’ industrial del que forma parte, por ejemplo, el senador republicano John McCain”, explica Martínez en una entrevista publicada en el portal ‘Rebelión’.

El experto recuerda que “desde la caída del muro de Berlín, EE.UU. no ha hecho sino ganar terreno y recursos naturales”. Siria es uno de los pocos países del mundo que no quieren someterse a Washington, acentúa Martínez. “En el caso de Siria se produce una guerra civil, entre una dictadura “mala” y otra dictadura venidera que será infinitamente peor. Al final, se trata de una lucha entre el imperio y un pequeño país que no forma parte del mismo”, dice el analista.

Explicando el esquema de la distribución de las fuerzas, Martínez afirma que la guerra en Siria está siendo llevada a cabo por los militantes de Al Qaeda, armados y financiados por las monarquías del Golfo, incluso por Arabia Saudita y Catar.

“Estas monarquías arman y financian a estos grupos, que llevan el terrorismo a países como Pakistán, Irak, Siria, Libia, Egipto y la zona del Sahel (norte de África). En estos países se dedican a eliminar a todo aquel que no comulga con su credo (chiítas, alauitas, cristianos, kurdos, judíos y laicos, entre otros)”, dice el experto. En su opinión, EE.UU. “se ha convertido en la aviación que apoya (desde el aire) las operaciones que en el terreno realiza Al Qaeda”.

Mientras tanto, Damasco está apoyado por Irán, Hezbolá e Irak. “En cuanto a Irak, se halla actualmente gobernado por la mayoría chiíta y, en consecuencia, es un aliado de Siria. Tal vez por ello Al Qaeda haga estallar diariamente bombas en Irak asesinando a población chiíta”, supone el interlocutor del ‘Rebelión’.

A él le parece que si las fuerzas de la oposición siria van a vencer, Siria “se convertirá en un nuevo “Estado fallido”, como Irak y Libia” y perderá las conquistas sociales que se habían logrado.

“Pero si el frente antiimperialista (Bashar al Assad, Hezbolá e Irán) vence en el conflicto, no me atrevo avanzar cómo el eje imperialista encabezado por EE.UU. reaccionará ante el nuevo escenario”, concluye Martínez.

RT


Los ataques aéreos de EE.UU. también tendrán como objetivos las Fuerzas Aéreas de Siria, misiles balísticos y defensas anti-aéreas


Los informes que salen de Washington en las últimas 24 horas indican que el presidente de EE.UU. Barack Obama ha decidido no sólo degradar las capacidades químicas de Siria, sino también acabar con la fuerza aérea de Bashar Assad, destruir sus bases aéreas y noquear sus misiles balísticos tierra-tierra, con gigantescosbombarderos B-52 y bombarderos invisibles B-2. Algunos de los bombarderos volarán a Siria directamente desde los EE.UU., mientras que otros lo harán desde la base de Al-Udeid en Qatar. Cazabombarderos F-22 Raptor también están programados para participar en la ofensiva aérea de EE.UU.. 

Obama decidió ampliar el alcance de la operación de EE.UU. por el uso de Assad de la guerra químicacontra la población civil el 21 de agosto, cuando sus expertos le aconsejaron que éstos ataques adicionales disminuirían drásticamente la ventaja militar del gobernante sirio sobre las fuerzas rebeldes sin derrocarlo. Estos ataques aéreos, además, podrían llevarse a cabo desde la distancia y sin aviones americanos que estuvieran dentro del rango de las baterías de defensa aérea sirias.

La operación de EE.UU. también se dirigirá a la 4ª División del ejército sirio y a la Guardia Republicana, los protectores de la presidencia de Assad y del régimen, que son los responsables de la utilización de armas químicas, pero no contra las propias armas. 

Fuentes militares de Debkafile dicen que no pueden ser destruidas mediante ataques aéreos, sólo por fuerzas terrestres, algo que el presidente de EE.UU. ha descartado de antemano.

Fue esa conclusión la que llevó a Washington a considerar los ataques aéreos para destruir los misiles balísticos, que pueden ser utilizados como vehículos para el lanzamiento de gases venenosos, tanto dentro de Siria como más allá de sus fronteras. 

Este inventario ampliado de objetivos presagia una operación de mayor alcance que el primer plan de Obama, que fue diseñado sólo para advertir al gobernante sirio del peligro de la participación en la guerra química. Las extensiones de este plan irían mucho más allá de una advertencia disuasoria y rebajarían seriamente sus capacidades militares y estratégicas. 

Rusia e Irán ya están posicionándose para reponer por aire y mar las pérdidas que la ofensiva aérea y de EE.UU. se espera que infligirá al ejército sirio.

El Secretario de Estado, John Kerry, y el embajador ante la ONU, Samantha Power hicieron hincapié en las últimas horas en que los EE.UU. se sentían plenamente justificados para ir contra el uso de armas químicas por parte de Siria sin un mandato de las Naciones Unidas y, de hecho, indicaron, que el presidente consideraría la acción como "lo que hay que hacer", incluso si el Congreso de EE.UU. retuviera su apoyo. 

Por ahora, Obama va a pasar todo su tiempo tratando de ganar a los congresistas para que apoyen el ataque contra Siria, mientras que Kerry busca socios europeos y árabes para la operación, además de Francia, que ya la ha apoyado.

Fuente: Debkafile


EEUU: Bombarderos estratégicos participarían en un ataque contra Siria


Los bombarderos pesados B-2 y B-52 podrían ser utilizados, desde sus bases en EE.UU., en un eventual ataque contra Siria, según apuntaron varios medios estadounidenses.

El recurso a estos aviones de largo alcance se sumaría al uso de misiles Tomahawk desde buques o submarinos, y constituiría una escalada en los planes militares del Pentágono, de acuerdo con los observadores.

Lo que empezó definiéndose como una acción militar de castigo “limitada” y “proporcional”, mediante misiles de precisión, ha ido escalando al uso eventual de submarinos, armamento avanzado, aviones por estrenar y ahora menciones de bombarderos pesados.

Según un corresponsal de la cadena ABC de televisión que acompañó al presidente Barack Obama en su reciente visita a Rusia, los planes de ataque a Siria podrían incluir misiles disparados desde aviones bombarderos B-2 y B-52 que volarían directamente desde sus bases en Estados Unidos.

La ventaja de estos poderosos aparatos es que podrían bombardear desde fuera del espacio aéreo sirio, sin tener que hacer frente a la sofisticada defensa antiaérea de ese país.

El diario The Wall Street Journal también sugirió la misma posibilidad indicando que, según sus fuentes, la Fuerza Aérea podría usar bombarderos para “suplementar a los destructores en el Mediterráneo”.

Cuando hace diez días el Pentágono envió cuatro destructores al este del Mar Mediterráneo, los expertos militares hablaban del uso posible, nada más, de algunas decenas de misiles crucero Tomahawk cuidadosamente dirigidos a algunas instalaciones sirias específicas.

La posibilidad de acción se concentraba en la Marina de Guerra, con el añadido pocos días más tarde de informaciones sobre el desplazamiento de submarinos, cada uno de los cuales puede disparar más misiles que cinco destructores juntos.

Pero la Fuerza Aérea, y sus proveedores de armamento, no podía quedarse afuera, y una portavoz explicó recientemente que esa arma ha desarrollado dos tipos de munición que serían muy prácticos en una acción contra las capacidades de armas químicas de Siria.


Ese nuevo armamento estadounidense, según la portavoz Jennifer Cassidy, puede destruir los depósitos de armas químicas o biológicas sin que se produzca la dispersión de los elementos tóxicos que contienen en el área circundante.

Una de las armas que podrían ser utilizadas para ese cometido, conocida como CrashPad o BLU-119/B, es una bomba con un explosivo incendiario de alta temperatura pensado para incinerar los agentes químicos antes de que sean dañinos, según documentos del Departamento de Defensa estadounidense.

La otra, desarrollada en secreto mientras EE.UU. preparaba la invasión de Irak a finales de 2002, destruye sus objetivos con energía cinética en lugar de explosivos.

El gobierno de Obama ha insistido en que cualquier acción contra Siria no involucrará tropas estadounidenses en tierra, pero según publicaciones militares la Infantería de Marina está también presente en el despliegue y hacia el este del Mediterráneo se ha desplazado el buque San Antonio, con cientos de infantes.

La única de las cuatro ramas de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos que hasta hoy había quedado fuera de los planes de ataque es el Ejército (de Tierra), que ha tenido la carga más pesada en las guerras de Afganistán e Irak.

Pero el diario Military Times publicó un artículo explicando que durante este verano los pilotos de helicópteros del Ejército han realizado ejercicios de instrucción a bordo de los buques anfibios Ponce y Green Bay, el muelle flotante Rushmore y el portaaviones John C. Stennis en el Golfo Pérsico.

“Los expertos señalan que la aviación del Ejército y la Marina siempre han cooperado pero a medida que van concluyendo las guerras en tierra y los militares vuelven su atención a la región de Asia y el Pacífico, y mantienen la seguridad en el Oriente Medio, los servicios buscan más formas de trabajar juntos sobre el agua”, añadió el artículo.

EFE

sábado, 7 de septiembre de 2013

Desde 1983, la NASA sabe que nuestro Sistema Solar es Binario

El presente artículo de investigación, está basado y contrastado con todos los datos disponibles procedentes de fuentes oficiales, y demuestra que desde 1983, ya se tiene conocimiento de la existencia de una enana marrón que orbita nuestro sistema solar.

Claramente podemos distinguir tres etapas:

(1981-1989), corresponde a la etapa del descubrimiento

(1990-2002), la etapa del estudio científico y publicación Oficial

(2003-2009), la etapa de la censura y ocultación de resultados

1. La etapa del descubrimiento (1981-1989)

Tras completar, el modelo orbital del sistema solar, y encajar los datos a la luz de las sondas de exploración espacial, aparece en la prensa un interesante artículo en 1981, “The Detroit News”

The Detroit News-1981

En él se reflexiona sobre la evidencia histórica del conocimiento que los sumerios, tenían de nuestro sistema solar, especialmente debido a que los recientes hallazgos científicos, configuraban parte del mapa de nuestro sistema solar, y por aquella época (1981), los conocimientos de la nube de Kuiper-oort,eran aún muy limitados.

En aquél momento, se configuraba la idea por los astrónomos, de que había que localizar más objetos, aún más alejados de Plutón, pues la órbita de Éste, así como la de los planetas Urano y Neptuno, presentaban alteraciones que únicamente parecían explicarse por la existencia de otros planetas más allá de la órbita de Plutón.

Y sí fue.

En 1983, el telescopio IRAS, un potente telescopio de Infrarrojos, en 1984, descubrió la perturbación de Oort, y la presencia de un grupo de objetos, relativamente próximos, que formaban parte de nuestro sistema solar.

IRAS-TELESCOPE

EL 31 de Diciembre de 1983, el diario “Washington Post”, publicó en su portada el descubrimiento con un gran titular que decía, "Mystery Heavenly Body Discovered" y citaba textualmente:

A heavenly body possibly as large as the giant planet Jupiter and possibly so close to Earth that it would be part of this solar system has been found in the direction of the constellation Orion by an orbiting telescope aboard the U.S. infrared astronomical satellite.

So mysterious is the object that astronomers do not know if it is a planet, a giant comet, a nearby “protostar” that never got hot enough to become a star, a distant galaxy so young that it is still in the process of forming its first stars or a galaxy so shrouded in dust that none of the light cast by its stars ever gets through.

“All I can tell you is that we don’t know what it is,” Dr. Gerry Neugebauer, IRAS chief scientist for California’s Jet Propulsion Laboratory and director of the Palomar Observatory for the California Institute of Technology said in an interview.

Pueden leer el texto completo aquí.

En aquél momento, se determinaron los datos necesarios para continuar con una nueva línea de investigación, basada en la observación, las órbitas, y el análisis de tallado de las perturbaciones en Oort.

Ésta detección y la investigación preliminar, concluyó en 1989, con la publicación en 1991 de un informe científico de la Universidad de Harvard, en el que, se calculaba, que la perturbación venía de la zona de Sagitario, y con toda seguridad, se trataba de una enana marrón, un nuevo tipo de cuerpo estelar, hasta entonces desconocido.

En dicho informe, aparece expresamente el siguiente esquema:

Primer esquema original relativo a la perturbación en Sagitario.

Obsérvese claramente, cómo ya en 1989-1991, se conocía exactamente la existencia de una enana marrón, que estaba causando perturbaciones en el sistema solar, y que orbitaba éste.

A partir de ese momento, comienza la fase 2.

2. La etapa de investigación, simulación orbital y estudio del impulso orbital del objeto (1989-2002)

En esta etapa, un comité de expertos, encabezados inicialmente por J.Matese y J.Murray, comienzan la investigación profunda del nuevo hallazgo, y con fecha de Octubre de 1999, concluye textualmente:

Planetary Systems in the Universe - Observation, Formation and Evolution
ASP Conference Series, Vol.
A.J. Penny, P. Artymowicz, A.-M. Lagrange, and S.S. Russell, eds.
3 108, 1999
by John J. Matese
University of Louisiana at Lafayette, Lafayette LA USA 70504-4210

Abstract Comet orbital elements which suggested that there may be a Jovian-mass brown dwarf in our solar system. An extended cometary database is now available. The analyses have been repeated and we find that the set of statistically significant correlated anomalies is enhanced. We also respond to unsupported objections that have been raised to this conjecture. If real, the wide-binary object would constitute a natural dynamical intermediary between gas giant planetary objects and isolated objects.

We have previously given evidence based on Oort cloud.

Obviamente, dicho informe fue dirigido y encargado por la NASA, y acompañado de una carta del Dr. Matese:

En aquél momento, se crea un comité de investigación denominado ICARUS, cuyo objetivo consiste en el detallado conocimiento de la órbita de la Enana Marrón y las consiguientes perturbaciones en sagitario.

Este comité dirigido por J.Matese, al que posteriormente se incorporan otros importantes astrofísicos como el Dr. Lissauer. Dicha investigación concluye en 2002, y consiguen definir el denominado Impulso estelar, y publican el informe LMM, estimando dicho impulso en un 41% como causa de la perturbación Oort.

Dicho estudio es el más completo realizado por la comunidad científica, y en cuya base nos hemos fundamentado en el cálculo de la Hoja de Trabajo N-II.

Una vez, expuesto lo anterior, con fecha de 7 de Octubre de 1999, el editor científico de la revista NBC, Mr. Alan Boyle, publica un artículo en la sección ciencia, que dice textualmente:

Scientists suggest huge unseen object orbits on fringe of solar system

Oct. 7, 1999 – Two teams of researchers have proposed the existence of an unseen planet or a failed star circling the sun at a distance of more than 2 trillion miles, far beyond the orbits of the nine known planets. The theory, which seeks to explain patterns in comets’ paths, has been put forward in research accepted for publication in two separate journals.

Speculation about the existence of unseen celestial companions dates back far before the discovery of Pluto in 1930 — and even figures in more recent fringe phenomena such as the 1997 “Heaven’s Gate” tragedy and talk of a new “Planet X.” This latest hypothesis, however, is aimed at answering nagging scientific questions about how particular types of comets make their way into the inner solar system.

Some comets, like Halley’s Comet, follow relatively short-period orbits - circling the sun in less than two hundred years. These comets are thought to originate in the Kuiper Belt, a disk of cosmic debris that lies beyond Neptune’s orbit.

Pero, este hallazgo no se limita únicamente a este medio, sino que igualmente, con idéntica fecha, la evidencia se publica por Harvard, por lo que la nota de prensa está apoyada en el estudio realizado y publicado por dicha Universidad, constituyendo ciencia y es Público y elevado a un evento Oficial.

Y textualmente reproducimos:

Authors: Matese, J. J.; Whitman, P. G.; Whitmire, D. P.
Affiliation: AA(), AB(Department of Physics, University of Louisiana at Lafayette, Lafayette, Louisiana), AC(Department of Physics, University of Louisiana at Lafayette, Lafayette, Louisiana)
Publication: Icarus, Volume 141, Issue Icarus, pp. 354-366. (Icarus Homepage)
Publication Date: 10/1999
Origin: ICAR
Abstract Copyright: (c) 1999: Academic Press
DOI: 10.1006/icar.1999.6177
Bibliographic Code: 1999Icar..141..354M

La prensa británica, también hace eco del evento oficial, y por aquellas mismas fechas, publica en el diario científico del periódico Times (Times Higer Education), la sección más prestigiosa de ciencia oficial, el siguiente artículo que citamos textualmente aquí:


by Steve Farrar

15 October 1999

US scientists who have studied patterns in cometary orbits believe a distant body that may be a tiny sister star of the Sun could exist in the far reaches of the solar system.

British research announced last week had reached similar conclusions, though it suggested such a body was most probably a planet.

Research unveiled at the American Astronomical Society’s planetary sciences meeting by John Matese, professor of physics at the University of Louisiana at Lafayette, and colleagues suggests it may, in fact, be a brown dwarf, a sort of failed star. It would bring the Sun more into line with its neighbors – scientists believe multiple-star systems are very common in the galaxy and a survey of 123 nearby sun-like stars found more than half had one or more companions.

Professor Matese’s work involved the study of the orbits of 82 comets that originated in the Oort Cloud, a vast shell of debris that surrounds the solar system and from which most comets come.

They found a pattern connecting the orientation and shape of the path each comet took, which they felt was best explained if they had been influenced by the gravitational pull of an object three times the size of Jupiter and existing about 25,000 times farther from the Sun than the Earth.

“This object would be called a brown dwarf and not a planet since, if it exists, it would not have formed from the disc of material that surrounded our forming Sun as the planets did,” said Professor Matese.

“As more Jovian-mass companions are found around other stars, sometimes several of them in the same system, it becomes more reasonable to consider the possibility of a wide binary companion to our Sun.”

Jupiter is much the biggest object in the solar system apart from the Sun and is about 300 times the size of the Earth.

Scientists have previously speculated on the existence of a companion star to the Sun, dubbed Nemesis, that caused periodic storms of comets to flood the inner solar system, responsible for planetary collisions and mass extinction events on Earth.

This theory has been widely discredited. The new theory gives the brown dwarf a far milder effect, nudging some comets into an inward course but by and large not having any great impact on the planets.

While the star would be so dim as to have escaped detection by optical telescopes, its heat emissions should make it observable by the next generation of infrared telescopes.

Como verán el mes de octubre de 1999, la cuestión quedó definitivamente oficializada: Nuestro sistema solar es binario.

Pues bien. Con fecha de 2002, se suceden otros dos acontecimientos importantes.

La foto del objeto hecha pública por el Telescopio IRAS, en la que se evidencia una incuestionable y rápida aproximación por Sagitarius a una distancia de unas 200 UA, en aquel preciso momento.

Publicamos la última foto Oficial del objeto:

La Enana Marrón y su aproximación

Última foto no censurada

Coincidiendo con esta publicación del Objeto, otra vez, trasciende a los medios de prensa el evento, y con fecha de 18 de octubre de 2002, ni más ni menos que el mismísimo Paul Blakemore del diario británico ”The Daily Telegraph”, en su edición digital, publica textualmente:


In 1846, researchers noticed that Uranus was wobbling in a way that confounded Newton’s Law of Motion.

This meant they had two options: rewrite the most time-honored of the laws of physics, or “invent” a new planet to account for the extra gravitational pull. Compared to Newton’s reputation, an eighth planet seemed much less massive and Neptune was discovered.

Today scientists working in the University of Louisiana have discovered a statistical anomaly of similar proportions. Professors John Matese, Patrick Whitman and Daniel Whitmire have studied the orbits of comets for 20 years, and their recent findings have led to startling theories.

Intrigued by the work of two palaeontologists working for the University of Chicago, Prof Whitmire, along with Nasa colleague Dr Al Jackson, had earlier attempted to explain the amazing discovery that six apocalyptic events, including the extinction of the dinosaurs, have all occurred, like clockwork, every 26 to 30 million years. To try to explain this mass extinction cycle, they looked to the possibility that comet showers were to blame.

The latest effort of Matese, Whitman and Whitmire studies 82 comets from the huge cloud of comets, called the Oort cloud, that exists around our solar system. They took the aphelia of these comets, the points on their orbit that are farthest from our Sun, and plotted them on a globe. Expecting to find an even distribution, they instead found that a particular band of sky, about one sixth the total, contained more than one quarter of all the comets, and that about 25 per cent of the comets coming from this cloud have anomalous paths.

So what was affecting the orbits? They went on to theorise that the best explanation is the existence of a previously unknown body – that our solar system is made up of the Sun and a shadowy partner, either a brown dwarf or a massive planet, in a wide binary system. In effect, the solar system had two stars, the Sun and a dark companion, spinning around each other.

Now I know what you’re thinking Surely I’d have noticed a second Sun in the sky? But, as Prof Whitmire explained, the process of assumption based on statistical anomalies has always been a cornerstone of scientific discovery. According to their current theory, he says, “the companion is a brown dwarf star or massive planet of mass between two and six times the mass of Jupiter”.

A brown dwarf is a star too small to sustain the nuclear fusion that powers our Sun, and so is relatively cool (surface temperature of less than 1500C) and so also very dim, being barely hot enough to give off light.

But it gets worse. Under their original theory, called the Nemesis theory, this small dark star, which lurks at around 90,000 times farther away than the Earth is from the Sun, may be on an orbit that, once every 30 million years, ploughs it into the densely packed inner cloud.

Here its immense gravitational pull would drag out several of the Oort comets and give them the “kick” needed to send them towards the Sun on orbits perilously close to the Earth. This explains, in the professor’s view, the ominous mass extinction cycle, due to regular periods of increased cometary activity every 30 million years.

However, before we head for the bomb shelters, we should take heed of the professor’s words: “As a practical matter our models will never be generally accepted (and shouldn’t be) until the actual object is found.” However stressing that they are “sufficiently plausible to give incentives for others to look”.

Today, their current paper has moved away from the Nemesis theory and proposed, on the basis of comet orbits, a less massive planet about three times the mass of Jupiter. None the less, with an explanation for the mass extinction cycle yet to be found, he has admitted that they may not be mutually exclusive; and that there could be two dark stars, one a failed partner to our own, and another one that is acting almost as an alarm clock for doomsday.

Even so, he says:

“I’m still hopeful that ultimately these might turn out to be the same object.”.

“An original idea in science is often a gut instinct, but this should not influence the development of the idea,” says the professor. “I always try to be my own worst critic”.

The scientific world remains intrigued but skeptical. However, the recent bombardment of Jupiter is a reminder that if the team is right, there may not be many around to hear them say:

“I told you so.”

Como puede leerse, la preocupación por el incremento de cometas y asteroides procedentes de esa zona de la perturbación en Oort-Kuiper, hace que el asunto se convierta en una cuestión de seguridad, por lo que con fecha de Diciembre de 2002, NASA automáticamente da carpetazo al asunto, y comienza su campaña de desinformación, argumentando que se trata de un mito y no de una realidad científica.

Se inicia así, la tercera etapa, de 2003-hasta nuestros días.

La etapa de la ocultación de los datos.

3. Etapa de ocultación de datos y censura informativa (2003-2009)

El primer paso consiste en cambiar al comité de investigadores, y mantenerlo en el campo de los proyectos reservados. De esta forma, se prescinde Oficialmente de Matese y de Murray, y se nombra un nuevo comité, cuyos estudios versan en el cálculo exacto de la perturbación, y la desinformación al público.

Motivo, el cambio climático, geomagnético y las perturbaciones, comienzan a evidenciarse, y es a escala planetaria global, afecta a todo el sistema solar.

Posteriormente, Astrofísicos como el Dr. Paul Laviolette y Dr. Alexey Dmitriev, estudian detenidamente esas alteraciones climáticas cósmicas, y sus estudios son literalmente borrados de las revistas científicas Nature, Science, etc. Estos científicos demuestran que el cambio climático es a escala planetaria, y no se limita al clima, sino a los efectos geomagnéticos que evidencian una perturbación en Oort.

Con fecha de 2003, se encargan varios estudios “clandestinos”, a determinados laboratorios astrofísicos, y en concreto uno de ellos ubicado en la INDIA, que emite un informe fechado en 2005, sobre la estimación de NEMESIS y su masa.

En el resumen ejecutivo de dicho documento, puede leerse:

by Varun Bhalerao1 and M.N. Vahia2
1 Indian Institute of Technology Bombay, Powai, Mumbai 400 076, India
2 Tata Institute of Fundamental Research, Homi Bhabha Road, Colaba, Mumbai 400 005, India

Received 6 July 2004; Accepted 10 February 2005

Abstract
We assume that if the sun has a companion, it has a period of 27 Myr corresponding to the periodicity seen in cometary impacts on earth. Based on this assumption, it is seen that the inner Lagrangian point of the interaction between the Sun and its companion is in the Oort cloud.

From this we calculate the mass-distance relation for the companion. We then compute the expected apparent magnitude (visible and J band) for the companion using the models of Burrows (1993). We then compare this with the catalogue completeness of optical and infrared catalogues to show that the sun cannot have a companion of mass greater than 44 M

We assume that if the sun has a companion, it has a period of 44 Mjup (0.042 M☉).

Simultáneamente, se encarga a un laboratorio, un simulador de órbitas binario, para establecer a nivel interno la simulación orbital de los objetos que acompañan a la estrella.

Aparentemente, el encargo es para definir la órbita de Sedna, sin embargo, el simulador es binario, porque Sedna, Eris y otros objetos, orbitan una enana marrón que en aquél momento se encontraba a una distancia de 120-150UA. La empresa es Orbitsimulator.

Qué suerte tienen algunos que forman una empresa solo para simular a SEDNA.

Claramente, dicen en dicha Web textualmente:


The Origin of Sedna’s Orbit


How did Sedna end up in its current orbit? The simulation sedna.gsim attempts to reproduce an experiment performed by Alessandro Morbidelli and Harold F. Levisondesigned to explain the origin of Sedna’s (2003 VB12) highly elliptical orbit.Sedna was discovered in 2003 by a team of astronomers consisting of Mike Brown, Chad Trujillo, and David Rabinowitz.

Shortly after its discovery, it was realized that Sedna has a very elliptical orbit that carries it far from the Kuiper Belt, about 90 Astronomical Units (AU) from the Sun into the hypothesized Oort Cloud. At its farthest, Sedna is about 900 AU from the Sun. It takes over 10,000 years for Sedna to complete one orbit of the Sun.

Astronomers Alessandro Morbidelli and Harold F. Levison investigated Sedna’s origins by performing numerical integrations using the Swift_rmvs3 orbit integrator to explore the idea that Sedna may have once been gravitationally bound to another star or brown dwarf, and stripped from that other star by the Sun, where it entered a highly eccentric orbit.

Using Gravity Simulator, I reproduced their experiment. Morbidelli and Levison set up the following starting conditions: The visiting brown dwarf has a mass of 0.05 solar masses. It is has a velocity of 1 km/s relative to the Sun at infinity. Its approach distance to the Sun is 200 AU. The brown dwarf has a disk of test particles orbiting it in random distances between 20-100 AU.

The green planet around the Sun represents the orbit of Neptune. It is just there to give you a sense of perspective of the solar system’s size.

In Morbidelli and Levison’s experiment, 44% of the Brown Dwarf’s objects were captured into Solar orbit. In Gravity Simulator, consistent with Morbidelli and Levison’s experiment, 8 of 20 objects were captured into Solar orbit.

Les recuerdan a algo nuestros escenarios de simulación de la Hoja de trabajo III. Observen, que nosotros, hemos llegado a las mismas conclusiones con los datos actualizados, 4 años después, de que el escenario 1 y 2, ya no son posibles. Nos queda el escenario 3 y 4. Curiosamente, ellos, llegan a idénticas conclusiones, pero con una información que nosotros no teníamos.

Y qué información es esa?

Muy fácil. La información facilitada por el SOFIA, SIRTF y el SPT, la nueva generación y potentes telescopios en infrarrojos y microondas.

Lógicamente, para desviar la atención de la comunidad científica, había que convertir la perturbación en Sagitario, en algo diferente a una enana marrón.¿Cómo? Muy fácil, con el residuo de una supuesta supernova, que estaría ubicada justo en la perturbación de Sagitario, pues descomponiendo la imagen en dos tramos, observaríamos una nebulosa, y anunciando dicha noticia en 2007, conseguimos desviar para siempre la atención del público hasta que el fenómeno, sea evidente.

Una jugada magistral.

Si CHANDRA publica el descubrimiento de una rara especie de supernova, nadie dudará del hallazgo, y a nadie se le ocurrirá investigar allí.

por starviwer
9 Agosto 2009
del Sitio Web StarViewer

Raúl del Pozo: "Tres incondicionales de Bárcenas guardan mochilas con grabaciones, videos, cuentas, talones"


Raúl del Pozo.

VL
Lanza nuevos 'avisos' al Gobierno desde su columna de El Mundo

Raúl del Pozo: "Tres incondicionales de Bárcenas guardan mochilas con grabaciones, videos, cuentas, talones"

"Yo no creo que Bárcenas sea un hijo de puta sino un millonario y detrás de cada fortuna suelen esconderse al menos desmanes y sobornos"

Redacción, 06 de septiembre de 2013 a las 13:13

El Mundo publica en su contraportada del 6 de septiembre de 2013 una nueva columna de Raúl del Pozo titulada Unas botas de esquí. En ella vuelve transmitir los mensajesde los próximos a Bárcenas, y combina avisos a Rajoy con la estrategia de tratar que sintamos pena por la mujer de Bárcenas.

El tesorero dejó antes de irse al maco tres mochilas a tres incondicionales, tan leales que ni siquiera saben lo que guardan esos aperos de alpinista. Guardan grabaciones, vídeos, cuentas, talones. Los depositarios son tan cabales que ignoran lo que están custodiando. «Uno de ellos sólo sabe que en el saco de dormir hay unas botas de esquí. Luis lo tiene todo guardado y repartido pero la bolsa más peligrosa es la que contiene las botas de esquí».

Añade:

Mientras hemos llegado al descanso del match, el Parlamento espera. Me recuerda Irene Lozano, la diputada de moda, que el caso Bárcenas confirma el aforismo inventado por Miguel Ángel Aguilar cuando el GAL: «La Justicia a veces camina a hombros de hijos de puta». Yo no creo que Bárcenas sea un hijo de puta sino un millonario; ya se sabe, detrás de cada fortuna suelen esconderse, si no crímenes, al menos desmanes y sobornos.

Concluye:

Mientras tanto, Rosalía habla cuatro minutos al día con su marido. Cuando se ven a través de los cristales hace el payaso, da saltos, hace visajes y grita para que su marido no note que está destruida, que cada noche se duerme deseando no despertar nunca.