viernes, 28 de diciembre de 2012

Sitio arqueológico revela ocupación hace 4.000 años en noroeste de México


Investigadores mexicanos descubrieron un sitio arqueológico en el estado noroccidental de Sinaloa donde hallaron 60 puntas de proyectil cuya antigüedad se estima en unos 4.000 años, informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Se trata del sitio con presencia humana más antiguo hallado en Sinaloa, y los objetos encontrados son de gran relevancia porque "cambiarán las cronologías sobre la antigüedad de ocupaciones del hombre en el noroeste del país", explicó el arqueólogo Joel Santos Ramírez.
Los vestigios son anteriores al inicio de la agricultura y al uso de la cerámica en diversas regiones del continente americano, señaló el INAH en un comunicado.
Los artefactos revelan una tecnología rudimentaria que se ha registrado en el suroeste de Estados Unidos y en sitios tempranos de Mesoamérica como Tehuacán, en el estado central de Puebla, así como en algunas zonas desérticas del norte del país.
El sitio, que los investigadores han llamado La Flor del Océano, está ubicado a 50 kilómetros al norte de Mazatlán, estado de Sinaloa, cerca de una playa donde está el conjunto de rocas con más de 600 petrograbados conocido como Las Labradas.
Santos, director del proyecto Las Labradas, indicó que como parte de la investigación para determinar dónde vivió la gente que hizo los petrograbados, se han registrado 22 lugares cercanos al conjunto rocoso con evidencias de presencia humana.
Añadió que en La Flor del Océano se encontraron las 60 puntas (20 completas y 40 fragmentadas) que representan las evidencias más antiguas de presencia humana en la región, correspondientes a la época Arcaica.
"Aún debemos esperar el resultado de los fechamientos del carbón asociado a las puntas para corroborar la antigüedad de la industria lítica encontrada en La Flor del Océano", anotó.
El especialista informó que además de las puntas también se encontró gran cantidad de artefactos líticos como cuchillos, fragmentos de herramientas, así como núcleos, raspadores y percutores.
Por la distribución en que se hallaron tales materiales, se infiere la existencia de campamentos temporales y posiblemente un taller de manufactura lítica.
Asimismo, Santos y su equipo descubrieron en La Flor del Océano vestigios prehispánicos consistentes en restos de objetos de cerámica y un entierro de dos adultos masculinos, dos jóvenes (una mujer y un hombre) y un infante al parecer femenino.
Todos a excepción del menor tienen mutilación dentaria en forma de "V" y dos de ellos deformación craneal, prácticas culturales que fueron comunes entre los pueblos prehispánicos de Sinaloa.
Sin embargo, los cinco individuos fueron enterrados en un solo espacio de dos por tres metros, en contraste con las costumbres comunes en la región que consisten en colocar al fallecido de manera individual dentro de ollas.
Por las características del entierro, Santos propone que fue realizado por una cultura prehispánica local, ubicada en el periodo de 750 a 1250 d.C., a la que denominó Chicayota por su cercanía al arroyo de ese nombre.
Entre las piezas de cerámica, Santos destacó una decorada con círculos concéntricos que constituyen uno de los elementos simbólicos presentes en los petrograbados de Las Labradas.
Sin embargo, aún es difícil relacionar los grabado de Las Labradas con los asentamientos que se están investigando y con la cultura Chicayota, o con los pobladores más antiguos de Sinaloa.
"Falta excavar y encontrar más evidencias que ayuden a comprobar lo que pensamos: que la tradición de los petrograbados de Las Labradas comenzó en la época Arcaica", puntualizó Santos.
Fuente: http://entretenimiento.terra.com.ar/sitio-arqueologico-revela-ocupacion-hace-4000-anos-en-noroeste-de-mexico,d2708cebbfdcb310VgnCLD2000000ec6eb0aRCRD.html

La Medicina en el Antiguo Egipto

Dos diputados del PP piden perdon por jugar a 'Apalabrados' mientras privatizan la Sanidad



Tanto Bartolomé González como Isabel Redondo han hecho pública su disculpa a través de Twitter

La diputada de la Asamblea de Madrid, Isabel Redondo, se disculpa por Twitter.

Mientras la Asamblea de Madrid decidía sobre el futuro de la Sanidad madrileña, dos diputados del PP se dedicaban a jugar con su Ipad y con su Iphone a ‘Apalabrados'. Pillados con las manos en la masa, Bartolomé González e Isabel Redondo, han pedido disculpas, a través de la red social Twitter.
"Mil perdones. No vale ninguna excusa", ha señalado el también vicesecretario de Comunicación y Acción Social del PP de Madrid después de que se difundieran unas imágenes cuando se estaba procediendo a la aprobación de la Ley de Medidas Fiscales para 2013.
La diputada de la Asamblea de Madrid,  Isabel Redondo, se disculpa por Twitter.
En las fotos también se aprecia en la misma actitud a la diputada 'popular' María Isabel Redondo. "Lamento mucho lo sucedido. 

No hay excusa. Y por supuesto, no volverá a suceder. Lo siento". 

Es la disculpa textual de la diputada que también ha decidido expresarse a través de la misma red social. 

Fuente: http://www.publico.es/448072/dos-diputados-del-pp-piden-perdon-por-jugar-a-apalabrados-mientras-privatizan-la-sanidad

Conozcan a Roboy, un robot-niño que nacerá dentro de 4 meses Será un robot de servicio muy parecido a un niño real e incluso cubierto con piel


Les presentamos a Roboy, “uno de los robots humanoides más avanzados”, según los investigadores del Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Zurich, Suiza.
Roboy se parecerá a un niño y sus movimientos serán posibles gracias a tendones artificiales inspirados en los de los seres humanos, lo que le permitirá moverse suavemente.
Más de 40 ingenieros y científicos trabajan en este proyecto. El producto final debe ser un robot de servicio de nueva generación que convivirá entre personas de carne y hueso, por lo que se pretende que sea muy fácil de usar y que incluso esté cubierto de piel suave, similar a la humana.
El Laboratorio se impuso el reto de construir el robot en tan solo 9 meses (el proyecto comenzó hace 5). Para acelerar el proceso, el equipo espera recaudar dinero de personas o empresas interesadas en estampar sus nombres sobre el cuerpo de Roboy y pidiendo donaciones libres.



Los robots de servicio ya se utilizan en una amplia variedad de tareas, incluidas las domésticas, el trabajo de vigilancia y limpieza, y en los hospitales y residencias de ancianos. 

La población mundial está envejeciendo rápidamente, por lo que es necesario mantener a las personas mayores con la máxima autonomía posible. Por eso, es probable que el cuidado de los ancianos sea un área importante para el uso de robots de servicio en el futuro, según algunos expertos en robótica.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/82235-conozcan-roboy-robot-nino-nacera-meses

jueves, 27 de diciembre de 2012

Los Grandes negocios de los Pujol


  • ESTILOS DE VIDA QUE NO CONCORDARÍAN CON LOS SUELDOS...
    Grandes negocios de los Pujol
    Los clanes Pujol y Mas acumulan presuntos delitos de corrupción que comienzan a resquebrajar el silencio dictado en Cataluña por la prensa nacionalista.

  • Los escándalos están cercando a los principales dirigentes de CiU en las últimas tres décadas. 

    En las últimas semanas, LA GACETA ha ido revelando los numerosos casos de corrupción en los que la familia Pujol y el clan Mas, las dos sagas que han liderado el nacionalismo catalán y han ocupado las instituciones catalanas durante los últimas 30 años, se encuentran inmersos en estos momentos.
    Los presuntos delitos en los que habrían incurrido las familias Pujol y Mas, aún pendientes de resolución judicial, abarcan una amplia variedad de modalidades de corrupción: desde el blanqueo de capitales al tráfico de influencias, pasando por cohecho y la malversación de caudales públicos, entre otros. Las informaciones de LA GACETA perfilan también estilos de vida que no concordarían con los sueldos que ambos dirigentes habrían percibido por su cargo como presidente de la Generalitat.
    CiU achacó las revelaciones a un intento del Gobierno de Mariano Rajoy para perjudicar su candidatura de cara a las pasadas elecciones catalanas, pero lo cierto es que, un mes después de la celebración de los comicios, siguen apareciendo informaciones que ponen en entredicho la gestión de los dirigentes independentistas al frente de las instituciones de Cataluña. Estos son algunos de los escándalos más sobresalientes en los que Mas y Pujol se habrían visto envueltos.
    Cuentas en Suiza. Tanto Mas como Pujol tendrían cuentas en Suiza, en las que tendrían fondos ocultados a Hacienda. La Justicia investiga esta cuentas en el marco del caso Palau, aunque también la Agencia Tributaria les sigue la pista. El empresario Javier de la Rosa, condenado en el caso Grand Tibidabo, ha aportado recientemente nuevas informaciones sobre los depósitos en el extranjero de los dirigentes de CiU. Según informó LA GACETA de fuentes próximas a la investigación, Josep Pujol Ferrusola habría regularizado en las últimas semanas “veintidós millones de euros” alojados en Suiza.
    ‘Caso ITV’. Se trata de una ramificación en Cataluña del caso Campeón, por el que se encuentra imputado el ex ministro de Fomento José Blanco. El heredero del ex presidente Pujol, su hijo Oriol, habría favorecido los intereses de empresarios amigos para ayudarles a conseguir adjudicaciones de servicios de ITV a cambio de jugosas cantidades de dinero. El caso se encuentra en los tribunales. Aún se desconoce la cantidad de dinero de la que se habrían apropiado los cabecillas de la trama.
    Dinero en Andorra. La ex pareja de uno de los hijos de Pujol, Jordi, ha revelado también que este se dedicó durante los últimos años a transportar personalmente bolsas enteras de billetes de 500 euros a la Banca Mora de Andorra. Los viajes fueron innumerables. La declaración forma parte de los informes de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía sobre el clan Pujol. El dinero procedería de pagos ilegales realizados a la familia del ex presidente de la Generalitat.
    ‘Caso Palau’. Este escándalo, también conocido como caso Millet, está relacionado con la apropiación de fondos públicos a través del Palau de la Música de Cataluña. La investigación judicial sigue abierta pero, por el momento, el juez ya dispone de pruebas policiales que vinculan la evasión de fondos públicos con la financiación de CiU y cargos de confianza de esta formación.
    Inversiones en México y Panamá. Jordi Pujol Ferrusola es socio de un hotel de cinco estrellas en Acapulco (México), con 13.000 metros de cuadrados de superficie, mientras el benjamín del clan, Oleguer Pujol Ferrusola, participa en la construcción de un lujoso rascacielos de 48 plantas en Panamá. En ninguno de los dos casos habría quedado acreditado el origen de los fondos con los que se sufragaron estas inversiones. El clan del ex presidente también contaría con propiedades y proyectos en otras partes de Sudamérica. La UDEF afirma en un documento que Jordi Pujol Ferrusola es propietario del 30% de Puerto Madero, un ambicioso proyecto urbanístico de Buenos Aires. LA GACETA también ha revelado que Jordi posee dos coches de la marca Ferrari, otros dos Lamborghini, dos Porsche y dos Jaguar, entre otros vehículos de altísima gama.
    Conexiones con Prisa. LA GACETA reveló ayer que el pequeño de los Pujol, Oleguer, dirige la inmobiliaria que adquirió tres edificios del Grupo Prisa, que supusieron una inyección de liquidez en el conglomerado que dirige Juan Luis Cebrián cercana a los 300 millones de euros.
    Fuente: http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/los-lucrativos-negocios-los-pujol-20121227

La Fundación de Shambala



De acuerdo a la información que los Guías nos fueron revelando, luego de la destrucción de la Atlántida - en el año 10,500 AC - un grupo de 32 seres extraterrestres, representando cada uno a una civilización diferente del cosmos, todas unidas bajo un mismo propósito de luz, llegaron a la Tierra para establecer un gobierno interno positivo; es decir, plasmar en nuestro planeta un orden que ya existía en el Universo, y que se veía reflejado en la denominada “Confederación de Mundos de la Galaxia”.

Era el inicio de la Hermandad Blanca.

Una gran nave, de aspecto triangular y de un color blanco tan puro como la nieve, se instaló en el hoy desierto de Gobi, en Mongolia.

La ubicación había sido estudiada previamente, pues en esa área del mundo, en el pasado, diversas expediciones extraterrestres se habían asentado construyendo inmensos túneles para la explotación mineral.

Los 32 enviados aprovecharon la existencia de esas galerías abandonadas para adaptarlas a su misión de preservar y proteger la verdadera historia de la Tierra, que fueron “leyendo” del Registro Akásico o memoria matriz del planeta, y archivándola en una impresionante colección de planchas metálicas de ingeniosas aleaciones, semejantes al legendario “Oricalco” de Platón.


Este procedimiento era más que importante, ya que cada cierto tiempo, al completarse un ciclo cósmico, poderosas energías provenientes del espacio afectan el campo magnético de la Tierra alterando la información contenida en su “registro”.

En términos sencillos, los 32 enviados procuraron una “copia de respaldo” de toda esa información para que ningún fenómeno externo la perdiese para siempre.

También sabemos que fue allí donde se construyó el Gran Disco solar, un plan maestro que procuraba “unir” los otros doce discos que provenían originalmente de un gran objeto, que fue creado en tiempos de Lemuria para conectarse con el Universo y comprender su naturaleza.

Pero la misión de los 32 poseía un ingrediente secreto: habían traído con ellos el Gran Cristal que fue hallado en la Nebulosa de Orión. Lo depositaron en una galería subterránea especialmente acondicionada para su protección, bajo el suelo del silencioso Gobi. Y cuando el Gran Cristal fue colocado, se “activó”, iluminándose con un brillo esmeralda que parecía provenir de otro plano más allá de la materia.

Entonces se produjo el “alumbramiento” del Gran Cristal: un pequeño objeto, de similar naturaleza, se desprendió de su madre. Aquel elemento emprendería un largo viaje a través de la superficie, mezclándose entre la humanidad en tiempos de suma trascendencia.

Ese objeto, al igual que el Gran Cristal que lo engendró, era indestructible. Pero ambos eran intensamente custodiados para que no cayeran en manos equivocadas. De hecho aquel pequeño cristal ha vuelto una y otra vez a los diferentes Retiros Interiores de Asia y de todo el mundo, pero sin integrarse nuevamente al gran objeto viviente que lo desprendió.

Ello ocurrirá cuando la magna obra de la Hermandad Blanca termine.

Asociar el fragmento del Gran Cristal con la leyenda de la Diosa Umiña de los Incas, la Piedra de Chintamani de Roerich, e inclusive los primeros relatos que hablan del origen cósmico del Santo Grial, como se explicó anteriormente, no resulta descabellado.


¿Qué era la Umiña?
Según los historiadores y las leyendas se habla que cuando los españoles llegaron a Centro América, una de las leyendas mencionaban que en Ecuador, en la zona de Manabi, en la cultura de los Mantas, seres gigantes, donde se encontraron osamentas de seres gigantes de 2 a 3 mts. de altura; pues había una piedra de poder que se llamaba la Umiña y había un templo, esta piedra podía curar a la gente, podía sanar y proporcionaba a los que la poseían grandes poderes.
del Sitio Web RahmaEsAmar


Los 32 enviados sabían que sólo la humanidad de este planeta podría revelar el misterio y mensaje del Gran Cristal, por tanto cierta tranquilidad reposaba en sus mentes cuando se produjo el despertar y alumbramiento de su tesoro secreto.

Fue así que decidieron mover la gran nave hacia el extremo oeste del desierto, donde dominan las altas y sagradas montañas del Altai. Desde allí vigilarían cada rincón del antiguo Gobi.

Hallaron en el macizo del Belukha el lugar perfecto para ocultar su nave bajo su corpulenta estructura.

Luego aprovecharon la tecnología de navegación de su ingenio espacial para congelar sus cuerpos - como si fueran a emprender un largo viaje - quedando en estados de animación suspendida. Lo hacían así pues al morir en la Tierra - donde seres de otros mundos experimentan un envejecimiento prematuro - sus almas deberían volver a sus planetas de origen, y ellos aún no habían terminado su misión.

De esta forma quedaron físicamente “dormidos” en sus capsulas de hibernación, pero espiritualmente activos y vigilantes desde otro plano. Mientras la luz del Gran Cristal permaneciese encendida, cual rayo dador de vida desde su escondite secreto en el Gobi, ellos permanecerían aquí.

Este proceso supuso un traspaso de postas: desde que llegó el Gran Cristal a la Tierra los hombres más elevados del mundo, muchos de ellos supervivientes de la catástrofe de Atlántida, emprendieron viaje hacia el Gobi y el Altai, sintiendo fuertemente el llamado de los 32 y la energía de aquel objeto cósmico que ahora latía, cual luz maxin o antorcha eterna de cada Retiro Interior.

Así, el remanente de antiguas culturas antediluvianas, todos ellos seres sabios que habían comprendido el error de sus semejantes cuando se generó el divorcio entre la ciencia y la espiritualidad - como ocurrió con la Atlántida - se constituyeron en los nuevos guardianes materiales del Gobi y las altas cadenas montañosas adyacentes.

Era el inicio de Shambhala. La ciudad luz, la semilla de la Paz.

EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN

El Gran Cristal se había enlazado mágicamente con la red nodal del planeta, conectando incluso túneles y espacios subterráneos, inundando todo con su brillo verde brillante de creación.

Durante varios miles de años, los habitantes de esta humanidad subterránea, vigilante y protectora de los secretos del Gobi y las montañas, permaneció activa físicamente. Hoy en día, la mayoría de aquellos Maestros ha emigrado a otros planos, en donde continúan su magna labor.

Esto está sucediendo porque se aguarda otro cambio de postas, tal como ocurriera con el deseo de los 32 enviados de perpetuar la cadena, quedando por voluntad propia a vanguardia de que todo lo anunciado se cumpla. Los mensajeros extraterrestres conocían bien su misión, pues en anteriores oportunidades, luego de la Guerra Antigua, su Consejo había enviado diferentes misiones a lejanos mundos para sembrar la semilla de la paz.

La visita de estos seres a la Tierra suponía la décima cruzada.

Y quizá la última y definitiva.
 bibliotecapleyades.net/