miércoles, 30 de enero de 2019

El ENIGMA de los TATUAJES de Ötzi, el hombre de hielo (5300 años)

Con 5.300 años, la momia más antigua conocida registra 61 misteriosas marcas en su cuerpo. 

Resultado de imagen de El ENIGMA de los TATUAJES de Ötzi, el hombre de hielo (5300 años)

¿Tatuajes, acupuntura o símbolos religiosos? un nuevo hallazgo aumenta la incertidumbre.

l 19 de septiembre de 1991, el matrimonio alemán conformado por Erika y Helmut Simon fue protagonista de uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de la historia. En medio de una excursión por el valle de Ötztal en los Alpes italianos, divisaron los restos de un hombre congelado que con el tiempo sería conocido como Ötzi, “el hombre de hielo”.

La momia, revelada tras un derretimiento de nieve, estaba bien conservada y estuvo en esas condiciones por al menos 5.300 años. 





Los análisis determinaron que al momento de su muerte Ötzi tenía 45 años, 1,60 metros de altura y casi 50 kilos de peso, siendo identificado como una “momia húmeda”, debido a que las células individuales del cadáver han mantenido la humedad suficiente para permitir investigaciones detalladas.

Además, se trataba de restos humanos naturales, es decir, no fueron alterados por ritos funerarios.

Su historia

Así, a través de diversas investigaciones se descubrió que en vida, Ötzi sufría de problemas cardíacos, tenía caries, era intolerante a la lactosa y que en la actualidadtiene al menos 19 parientes vivos, llegando incluso a reconstruir su rostro.

Pero el cadáver también entregó evidencias del primer crimen registrado en la prehistoria. 

Ötzi fue cazador, arquero y falleció desangrado a causa de un flechazo que le atravesó la espalda y un fuerte golpe en la cabeza, aunque en este último caso se desconoce si se trata de una lesión producida por su enemigo, una caída al intentar huir o si se golpeó tras recibir la flecha.

Las marcas

El cuerpo posee varias marcas dispuestas en distintas áreas de su piel y desde su descubrimiento han sido un misterio para los investigadores. Sin embargo, hay algunos avances.

En el Instituto EURAC en Bolzano (Italia) utilizaron una técnica no invasiva para mostrar cada uno de ellos, encontrando uno nuevo en el tórax en malas condiciones, debido al oscurecimiento de la piel.

De esta forma fue posible realizar una completa cartografía con los tatuajes desde varios ángulos, utilizando una técnica que usa todas las longitudes de onda desde el infrarrojo al ultravioleta, encontrando algunas marcas imperceptibles para el ojo humano. 

En total son 61, con tamaños que van desde los 0,7 a 4 cm, con dos cruces, numerosas líneas paralelas y en su mayoría ubicados en las piernas (entre la rodilla y el pie) y la parte baja de la espalda.





Evidentemente se trata de las marcas corporales documentadas más antiguas del mundo, pero hasta ahora se desconoce su fin, ignorando si se trata de tatuajes, símbolos ligados a alguna religión o alguna terapia similar a la acupuntura para las articulaciones.

¿Qué papel tenían estas marcas en la prehistoria? ¿Cuál es el motivo de la marca en el pecho?

Por ahora, es una pregunta sin respuesta, y se instala el debate sobre la importancia de este factor en los hombres de la prehistoria.

24 enero, 2019

Fuente: http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2015/01/659-614764-9-el-enigma-de-los-tatuajes-de-otzi-el-hombre-de-hielo.shtml

Porqué Desaparece el Oro extranjero misteriosamente de los Bancos Occidentales

Foto: Pixabay

Venezuela ha estado luchando por recuperar su oro del Reino Unido desde finales del año pasado, pero el Banco de Inglaterra ha rechazado sus solicitudes de repatriación. Sputnik recuerda otras veces en las que los Gobiernos y los bancos occidentales congelaron o robaron directamente la riqueza soberana de otros países.

La práctica de congelar o confiscar los activos de países que se encuentran en el territorio de los intereses financieros de EEUU y Europa no es nada nueva.

Un informe de 1992 de las órdenes de congelamiento de activos extraterritoriales por parte de EEUU menciona más de una docena de casos de congelamiento o confiscación de activos de países como Irak, Panamá, Libia, Irán, Vietnam del Sur, Cuba, Nicaragua y varios otros Estados.

Irán

Los activos de Irán llevan congelados 40 años, desde la Revolución de 1979, cuando Washington cortó las relaciones diplomáticas con el país persa, prohibió las importaciones de petróleo iraníes y congeló unos 11.000 millones de dólares en activos —35.350 millones de dólares en la actualidad, teniendo en cuenta la inflación—.





En vísperas de la firma del histórico acuerdo nuclear de Irán, en 2015, se estimó que los activos congelados de Teherán, incluidos los derivados de la Revolución de 1979, así como las restricciones internacionales ligadas a la energía nuclear, ascendían a por lo menos 100.000 millones de dólares.

 El presidente del Banco Central iraní señaló que solo se podrían liberar unos 32.000 millones de dólares, un tercio del total, según el acuerdo.

El destino de una gran parte de la riqueza sigue siendo incierto. El 2016, el tribunal estadounidense ordenó el pago de dinero iraní a las familias de los soldados estadounidenses muertos en los atentados con camiones bomba del 23 de octubre de 1983 en Beirut (Líbano) sin tener documentos ni prueba alguna de la participación de Teherán en los ataques.

En 2018, un tribunal de Nueva York ordenó que los activos iraníes congelados se utilizaran para indemnizar a las víctimas del 11S, sin demostrar tampoco que Irán estuviera involucrado en los ataques terroristas. Según los expertos, durante la investigación todos los vínculos condujeron a Arabia Saudí.

Irak

En el caos de la invasión estadounidense de Irak en 2003 desaparecieron miles de millones de dólares. En 2010, una auditoría del Pentágono concluyó que no podía contabilizar 8.700 millones en la pérdida de dinero iraquí de petróleo y gas destinado a la reconstrucción.

Los medios de comunicación estadounidenses informaron esporádicamente sobre el caso de entre 10.000 y 15.000 millones en efectivo, la mayoría tomados de activos estatales iraquíes, que fueron enviados a Irak en 2004 para la reconstrucción pero se quedaron en el limbo.

Libia

Tras la intervención de la OTAN en el país, más de 13.500 millones de dólares vinculados con la familia del exlíder libio, Muamar Gadafi, y congelados en un banco belga se desvanecieron, informó la revista belga Le Vif. Las autoridades belgas, por su parte, insistieron en que esta información era falsa.

En 2012, más de 1.000 millones de euros en activos pertenecientes a la familia de Gadafi y a miembros de alto rango de su Gobierno fueron confiscados en Italia a petición de la Corte Penal Internacional.La Administración Obama congeló el récord de 30.000 millones de dólares de riqueza libia en bancos estadounidenses.

A finales del año pasado, se estimaba que el 70% de los 67.000 millones de dólares de la Autoridad de Inversiones de Libia en activos en el extranjero permanecen congelados por la ONU.

Se estima que unos 12.500 millones de dólares estadounidenses de la riqueza de Libia todavía se mantienen en los bancos británicos.

En 2018, los legisladores británicos consideraron confiscar una parte del dinero libio al estilo de los tribunales estadounidenses, para compensar a las víctimas del Ejército Republicano Irlandés, que se cree que había patrocinado Gadafi en la década de los 80.

“No existe ninguna base legal para que el Reino Unido confisque o cambie la propiedad de los activos congelados de la Autoridad Libia de Inversión (LIA). Pertenecen al pueblo libio”, declaró el jefe de la entidad, Ali Mahmud Hasan Mohamed.

Venezuela





El autoproclamado “presidente encargado” de Venezuela, Juan Guaidó, ha solicitado que la primera ministra británica, Theresa May, detuviera la repatriación de las 31 toneladas de oro que el Gobierno venezolano tiene en el Banco del Reino Unido. El político aseguró que, de esta manera, busca proteger los activos venezolanos.

El secretario de Asuntos Exteriores británico, Jeremy Hunt, apoyó a Juan Guaidó y lo calificó como “la persona adecuada para sacar adelante a Venezuela”, lo que propició que la devolución del oro se alejase aún más.

El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, quien asumió el segundo mandato el 10 de enero, calificó la declaración del parlamentario como un intento de golpe de Estado y responsabilizó a EEUU de haberlo orquestado.


enero 30, 2019
Por Sputnik

El Controvertido Origen de la Bandera Catalana que los nacionalistas prefieren ocultar

El debate regional tiene escaso sentido al tratarse de un emblema familiar o dinástico, no territorial. 

No era la bandera de los catalanes o de los aragoneses de su tiempo, sino el símbolo de una familia aristocrática que igualmente reinaba allí como en territorios italianos e incluso griegos.

Lo histórico y lo legendario se unen al hablar de los orígenes de la señera, la bandera que usan hoy de manera oficial varios territorios perteneciente a lo que fue la Corona de Aragón. 

Está en las banderas de Aragón, de Cataluña, de Valencia, de Baleares e incluso en las enseñas de regiones extranjeras, como en la de Ariège o Nápoles. 

Según la leyenda más conocida y promovida desde el nacionalismo catalán, un rey franco, Carlos El Calvo o Luis El Piadoso, uno u otro según qué versión se consulte, otorgó en el siglo IX el escudo con cuatro barras rojas al mítico Conde Wifredo El Velloso por su ayuda en una batalla contra los normandos. 





Así lo narraba el valenciano Pedro Antón Beuter, sacerdote del siglo XVI, en la segunda parte de la «Crónica general de España, y especialmente de Aragón, Cataluña y Valencia»:

«En esta batalla dicen que pidió el Conde Iofre Velloso al Emperador Lois que le diese armas que pudiese traer en el escudo, que llevaba dorado sin alguna, y el Emperador viendo que había sido en aquella batalla tan valeroso que con muchas llagas que recibiera, hiciera maravillas en armas, llegose a él, y mojose la mano derecha de la sangre que le salía al conde, y pasó los cuatro dedos así ensangrentados encima del escudo dorado de alto abaxo, haciendo cuatro rayas de sangre, y dicho, estas serán vuestras armas conde. 

Y de allí tomó las cuatro rayas, o bandas de sangre en campo dorado, que son las armas de Cataluña, que ahora decimos de Aragón»

Pedro Antón Beuter dijo haber hallado tan hermosa historia escrita en «unos cuadernos de mano», un recurso clásico en la literatura para esconder que la fuente del relato era, probablemente, la imaginación de este sacerdote. 

o se conoce ninguna referencia anterior a esta leyenda, y de hecho, dos cuestiones históricas hacen inverosímil que la señera naciera así. Por un lado, como recuerda el historiador Jordi Canal en «Con permiso de Kafka: el proceso independentista en Cataluña», no consta la existencia de una guerra contra los normandos en esas fechas con participación de hombres de Barcelona.

A esto se suma que los emblemas heráldicos sobre escudo datan en Europa de la primera mitad del siglo XII, como recuerda Martí de Riquer en «Llegendes históriques catalanes» (2000). Wifredo el Velloso estuvo al frente de los condados de Barcelona y Gerona entre 878 y 897.

El sacerdote valenciano se pudo inspirar en cuanto al uso de sangre para diseñar símbolos en las aventuras del ficticio caballero del Rey Arturo Galahad o, más cerca, en un libro escrito por Hernán Mexía, «Nobiliario vero» (1492), que narra el origen del linaje castellano de los Córdova, con un escudo de oro de tres fajas de gules.

La leyenda escrita por Mexía es prácticamente calcada a la posterior de Beuter, e incluso emplea las mismas expresiones.

Narra que el Rey castellano Fernando III El Santo pasó por un escudo de oro tres de sus dedos mojados en la sangre de un caballero herido.

Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge

La versión de Pedro Antón Beuter incluso contradecía a otros autores del periodo, que sostenían un origen del escudo aún más antiguo, hasta del siglo VIII, y no siempre vinculado a los Condes de Barcelona. 

o obstante, su potencia literaria extendió el invento de Beuter a los textos de otros autores posteriores, sin que nadie cuestionara su veracidad, tal vez a excepción del prestigioso Jerónimo Zurita, que lo tenía, si se hace caso a un cronista amigo, por «cosa fabulosa».

A mediados del siglo XIX, en plena Renaixença, se multiplicaron las referencias al mito de Wilfredo a través de pinturas, poesías y más homenajes. 





Todo ello a pesar de que autores serios como Piferrer o Próspero de Bofarull denunciaron que se trataba de una leyenda sin base histórica. 

Esta desmedida pasión por un pasado legendario se materializó, a partir de la década de 1880, en una reivindicación nacionalista. La señera se convirtió en un símbolo político para los catalanistas, quienes descarcartaron por el camino otros igual de tradicionales de Cataluña para dar preeminencia a este. 

Del mismo modo que el Asedio de Barcelona de 1714 se impuso como mito fundacional a otros episodios históricos, como la Guerra de los Segadores de 1640 o la unificación de los condados catalanes; la señera desplazó en el imaginario nacionalista a la bandera de Santa Eulalia o a la de San Jorge, igual de representativas del pasado catalán.

Esa pasión por un pasado legendario se materializó, a partir de la década de 1880, en una reivindicación nacionalista

En el siglo XX, la insignia de las cuatro barras se convirtió en la bandera más popular de Cataluña, a pesar de que el Estatuto de autonomía catalán de 1932 no hace referencia a la oficialidad de la enseña. 

No fue hasta el Estatuto de 1979 que se plasmó de manera oficial esta reivindicación política en su artículo cuarto: la bandera de Cataluña es «la tradicional de cuatro barras rojas en fondo amarillo». En el Estatuto reformado de 2006, se repitió el mismo texto, pero se añadió en el artículo 8.2: «La bandera de Cataluña es la tradicional de cuatro barras rojas en fondo amarillo y debe estar presente en los edificios públicos y en los actos oficiales que tengan lugar en Cataluña».

El verdadero origen de la señera 

La primera evidencia documentada de la existencia de la señera, obviamente no llamada así entonces, está fechada en 1150, poco después de la unión de los condados catalanes con Aragón para formar la que posteriormente se llamaría como Corona de Aragón. 

En estos sellos de escasa nitidez, Ramón Berenguer IV aparece montado a caballo con un escudo en la mano izquierda con varias rayas heráldicas (hasta el reinado de Pedro IV El Ceremonioso, ya en el siglo XIV, no se determinó que su número fuera cuatro). 

Otras pruebas de una existencia anterior, como la presencia de nueve barras rojas sobre fondo áurico en una tumba románica del siglo XI, resultan más controvertidas y dividen a los expertos en heráldica medieval. 

Según Faustino Menéndez-Pidal, se trataría de una decoración colocada posteriormente con motivo del traslado de la tumba, en 1385, al interior de la Catedral de Gerona por iniciativa de Pedro IV.Cenotafio de Ramón Berenguer IV, colocado en el año 1893.

Tampoco hay unanimidad al concretar si el emblema procedía de Cataluña o de Aragón. Para algunos investigadores, las barras de gules en campo de oro tendría su origen en la temprana vinculación del Reino de Aragón con la Santa Sede (el Rojo y el Amarillo eran los colores pontificios en la Edad Media). 

Asimismo, hay que tener en cuenta que en el matrimonio entre Ramón Berenguer IV y Petronila de Aragón, que dio forma a la unión entre catalanes y aragoneses, el marido no pudo titularse rey sino príncipe, puesto que esta dignidad quedaba reservada a su suegro, que habría de morir sin descendientes varones. 





El hijo del matrimonio, Alfonso II, sí se tituló Rey y heredó la dignidad familiar del Reino de Aragón, y con ella sus símbolos, lo cual supondría en principio que el escudo de las cuatro barras procedía de la vía materna, la aragonesa. 

Con todo, resulta imposible alcanzar un punto de consenso en cuestiones que trascienden la historia y están más relacionadas con la política. El debate regional tiene escaso sentido al tratarse de un emblema familiar o dinástico, no territorial. No era la bandera de los catalaneso de los aragoneses de su tiempo, sino el símbolo de una familia aristocrática que igualmente reinaba allí como lo hacía en territorios italianos e incluso griegos.

Actualizado: 22/01/2019 15:58h
 – César Cervera / ABC
https://laverdadofende.blog/2019/01/23/el-controvertido-origen-de-la-bandera-catalana-que-los-nacionalistas-prefieren-ocultar-cesar-cervera-abc/

Más que simples ovnis: Programa secreto del Pentágono investigó los agujeros de gusano, la invisibilidad y los rayos de la muerte

Un programa del Pentágono que se centra en las «amenazas aeroespaciales anómalas» (ovnis) también estaba investigando viajes interdimensionales, agujeros de gusano y naves espaciales controladas por la mente, según documentos gubernamentales obtenidos por investigadores. 


El «ocultamiento de invisibilidad» y los «límites cognitivos en el control simultáneo de múltiples naves espaciales no tripuladas» (porque ¿quién no quiere saber cuántas naves espaciales no tripuladas puede controlar una persona con su mente?) 

Son solo dos proyectos que pueden haber sido financiados por El Programa de Identificación de Amenazas Aeroespaciales Avanzadas (AATIP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Defensa, según una lista tentadora publicada este mes por la Agencia de Inteligencia de la Defensa en respuesta a una solicitud del Acta de Libertad de Información de Steven Aftergood del Proyecto sobre Secreto de Gobierno de la Federación de Científicos Americanos. 





Proyectos como "Warp Drive, Dark Energy, and Manipulation of Extra Dimensions" y "Concepts for Extracting Energy from Quantum Vacuum" se enumeran con sus autores y una variedad de instituciones afiliadas, desde la Universidad de Texas en Austin hasta Lockheed Martin. 

Al físico teórico Richard Obousy se le atribuye la propuesta «Warp Drive», que parece haber sido financiada al menos parcialmente. Su Icarus Interstellar sin fines de lucro fue elogiada en 2009 por «crear un diseño de buque de guerra científicamente preciso» que podría (teóricamente) manipular energía oscura para propulsarse a través del espacio. 

AATIP fue la «unidad ovni» del Pentágono cuya existencia no fue reconocida públicamente hasta 2017, cuando se retiró el oficial de inteligencia militar que la dirigía, Luis Elizondo. 

Dedicado al estudio de las llamadas «amenazas aeroespaciales anómalas», el programa fue supervisado por el ex líder de la mayoría del Senado Harry Reid, quien canalizó 22 millones de dólares entre 2007 y 2012. The New York Times afirma que la mayor parte de ese dinero fue para el amigo de Reid, 

El cazador de ovnis Robert Bigelow, a través de su compañía Bigelow Aerospace, pero es imposible saber cuánto capital (si lo hubiera) había detrás de «Agujeros atravesados ​​por gusanos, Stargates y Energía negativa». 

Elizondo dice que la financiación del gobierno para AATIP se agotó en 2012, pero que «el esfuerzo continuó» en otros departamentos gubernamentales. 

Si bien la mayoría de los títulos en la lista de la DIA están marcados como «sin clasificar», un artículo: «Estado del Arte y Evolución de las Armas Láser de Alta Energía» por una tal J. Albertine de Directed Technologies, está listado como «secreto». 

Otros proyectos parecen menos que emocionantes - entre estos títulos se encuentra el curiosamente peatonal "Maverick Inventor Versus Corporate Inventor". 





"Creo que cualquiera que vea estos títulos se rascará la cabeza y se preguntará en qué estaba pensando la Agencia de Inteligencia de Defensa", dijo Aftergood. "Este es el tipo de temas que persigues cuando tienes mucho dinero y no sabes que hacer con él."

Traducido por Noticias del Frente y por Sott.net 

mie, 23 ene 2019 20:03 UTC

La Infame Obsolescencia Programada







Una Excontratista de la NASA afirma que la NASA ha Retocado todas las imágenes de OVNIs

La NASA utiliza la palabra "Santa Claus" como un nombre en clave para encubrir tres OVNIs avistados durante los alunizajes lunares, afirma ex empleado de la NASA, Donna Hare.

Ella afirma haber entrado en una área restringida donde vio imágenes de ovnis 

Ella dice que la NASA ha retocado todas las imágenes de ovnis. Dice que la Nasa ha amenazado a las personas con quitarles su pensión de jubilación si hablan, informado por el diario ingles dailymail.

Donna Hare afirma haber trabajado para Philco Ford como contratista en computación e ingeniería a principios del decenio de 1970, en los laboratorios fotográficos de la NASA y fuera del sitio de la sede del grupo.

La Sra Hare afirma haber tenido un cargo de alto nivel en el control de seguridad y gracias a eso fue capaz de acceder a partes del edificio conocido como "Edificio Ocho", que " donde tuvo contacto con una serie de funcionarios de alto rango que filtraron la información en secreto durante un almuerzo".





Ella afirma en un testimonio grabado en vídeo haber hablado con funcionarios de la NASA que querían hablar sobre la existencia de los ovnis y que fueron amenazados con la pérdida de sus pensiones y obligados a firmar órdenes de no decir nada.

Ella incluso alegó que uno de sus contactos que filtró la información había "desaparecido de la faz de la Tierra".

Pero la afirmación más extravagantes de D.ª Hare se le informó por fuentes que durante uno de los alunizajes los astronautas habían encontrado tres OVNIs y que habían aterrizado allí cuando tocaron tierra.

Ella dijo que un contacto que trabajó en una zona de cuarentena, donde los astronautas aterrizaron y descansaron fue ahí donde se informo

Ella dijo: "Este hombre estaba en la cuarentena con ellos y formó parte de su interrogatorio.

"Dijo un montón luego habló de su experiencia con estos OVNIs.

"Creo que ellos vieron tres OVNIs en la luna cuando aterrizaron y la palabra código que ellos utilizaron fue Santa Claus". 

"Algunos (personal) que quería hablar fueron amenazados y si querían hablar tuvieron que firmar papeles donde se les prohibía hablar o se les quitarían sus su jubilaciones.

"Empecé a hacer preguntas de cierta gente. Me gustaría llevarlos lejos del lugar y nos gustaría ir a almorzar.

"Solo que me decían cosas y luego si alguna vez me preguntaban algo tenía que jurar que estaba mintiendo.





"Un señor que sabía quién dijo que había un OVNI en la luna simplemente desaparecido, no puedo encontrarlo."

En una declaración separada, le dijo un guardia de seguridad que se vio obligado a quemar fotos de ovnis por que varios hombres misteriosos y armados, lo amenazaban.

También afirma haber visto un OVNI en una imagen de la NASA que fue retocada por técnicos.

Ella dijo: "Un caballero que había sido amigo me pidió que prestara atención a una imagen. Era un satélite mirando hacia abajo. Pero luego con una sonrisa en su rostro, el me dijo mirar por encima de allí.

"Vi a un punto blanco redondo y pregunté ¿es un punto de emulsión.

"Sonriendo dijo, un punto de la emulsión no deja sombras redondas, luego vi una sombra redonda sobre los árboles." Yo dije es este un ovni -el dijo no te puedo decir eso, pero yo sabía lo que significaba, pero él no podía decirme.

"Dijo así que siempre tenemos un técnico que retoca las imágenes antes de sacarlas al público.

"Estaba sorprendido que tenían un protocolo en el lugar para deshacerse de las imágenes de ovnis".

La Sra Hare insiste que sus informaciones son verdaderas, pero que varias personas que publican en los foros de ovnis afirman haber desacreditado sus historias.

"Philco Ford era un contratista importante en los días del Apolo y después como Ford Aerospace en la Era de traslado.





"Mientras que ella ha afirmado que estaba involucrado en el procesamiento de la foto, toda la obra de Philco-Ford fue de Ingeniería y Apoyo operacional para el Control de la Misión y hardware y software para el control de la misión. En otras palabras, no tenía acceso al grupo de fotografía en NASA ".

Realidad o no su testimonio de la Sra Hare la NASA se niega a responder a las teorías de conspiración y reclamaciones de ovnis.

Fuente: www.dailymail.co.uk

Extranotix.

Se cumplen las Profecías de Baba Vanga: Inminente Tercera Guerra Mundial por el Conflicto en Venezuela


Las tensiones de la Tercera Guerra Mundial nunca han sido tan evidentes debido al conflicto en Venezuela. Pero hace décadas, la conocida como como “Nostradamus de los Balcanes” ya nos advirtió de que esto ocurriría.

Baba Vanga, la vidente búlgara que predijo el ataque terrorista del 11 de septiembre, el Brexit y el avance de ISIS, avisó a la humanidad de la ambición de Vladímir Putin. En 1979, durante una reunión con el artista Valentin Sidorov, Vanga dijo lo siguiente:





“Todo se descongelará, como si fuera hielo, solo quedará intacto uno: la gloria de Vladimir, la gloria de Rusia. Nadie puede detener a Rusia. Todo será eliminado a su paso y no solo se mantendrá, sino que también se convertirá en el señor del mundo.”

La sorprendente profecía parece estar cumpliéndose ya que Rusia y China apoyan al líder socialista Nicolas Maduro, advirtiendo a Estados Unidos que no “invadan” Venezuela. Además, el conflicto ha dividido a la comunidad internacional. 

Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Paraguay y Perú respaldan la postura de Donald Trump, mientras que Gran Bretaña, Alemania, Francia y España dijeron el sábado que también reconocerá al candidato opositor Juan Guaido, autonombrado presidente interino, si Maduro no convoca elecciones en ocho días.

 Este es el escenario perfecto para que se cumplan las profecías de Baba Vanga sobre la Tercera Guerra Mundial.

A las puertas de la Tercera Guerra Mundial

Para entender este conflicto que ya ha cruzado fronteras tenemos que retroceder hasta 2018, cuando Nicolás Maduro fue proclamado presidente, sin embargo, las votaciones de las elecciones fueron consideradas manipuladas.

 Y a principios de este año, los resultados fueron declarados inválidos por la Asamblea Nacional de Venezuela y por el candidato opositor Juan Guaido, quien se ha auto proclamado presidente interino.

Las consecuencias de esta crisis han provocado protestas entre la población y un conflicto sin precedentes en la comunidad internacional.

Guaido se autoproclamó presidente interino el pasado miércoles, con el apoyo de Washington y algunos países de Latinoamérica, lo que ha llevado a Maduro, jefe de Estado y de Gobierno desde 2013, a romper las relaciones con Estados Unidos. 

Mientras que EE.UU., Canadá, numerosas naciones de América Latina, Australia e Israel apoyan a Guaido, Rusia, China o Cuba, Turquía, Cuba, Bolivia, Uruguay, México, Irán y Corea del Norte apoyan a Maduro.





Es más, Rusia ha acusado a Estados Unidos de intentar tomar el control de Venezuela y ha advirtió contra la intervención militar estadounidense. La razón del apoyo de Rusia es que, si Maduro fuera derrocado, se produciría un grave problema geopolítico y económico para Moscú. China, Rusia se han convertido en fuerte aliado para Caracas, ofreciéndole ayuda económica, militar y petrolera.

“Consideramos el intento de usurpar la autoridad soberana en Venezuela para contradecir y violar las bases y los principios del derecho internacional”, dijo Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin.

También añadió que Rusia no había recibido ninguna solicitud venezolana de ayuda militar, pero no quiso precisar de cómo responderían si lo hiciera. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha presentado una queja oficial sobre como Washington está interfiriendo en el destino de otras naciones mediante el uso de una estrategia bien preparada con el objeto de derrocar a un gobierno. 

Pero el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha dado un paso más en este conflicto: le ha comunicado a Estados Unidos que no intervengan militarmente ya que provocarán un nuevo derramamiento de sangre.

“Advertimos contra este tipo de intenciones cargadas de consecuencias catastróficas”, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

La crisis económica (la alta tasa de desempleo, los recursos petroleros mal administrados, hiperinflación) se ha convertido en una crisis política y humanitaria sin precedentes. 

Esto ha hecho que la necesidad de “rescatar” a Venezuela por parte de la comunidad internacional es sustancial. Pero, como con tantos otros conflictos en las últimas décadas, existe la posibilidad de que todo vaya a peor.


Para empezar, la presencia de tropas extranjeras en suelo venezolano provocaría una larga y sangrienta guerra civil. Y nuevamente, como ya ocurrió en el pasado, este conflicto servirá de excusa a los países que apoyan Guaido y los que respaldan a Maduro, para comenzar una nueva guerra mundial. Y esto es lo último que necesita el mundo. 

Pero por desgracia, si no cambia todo, las profecías de Baba Vanga volverán a hacerse realidad. Y el resultado es peor que la guerra en sí misma, Rusia será la única superpotencia del mundo.

Pero lo peor de todo no es que el mundo sea conquistado por Rusia, más bien que dejará de existir. Según predijo Vanga, Europa se quedará “casi vacía” y se convertirá en un páramo casi desprovisto de cualquier forma de vida. 

Aunque también hay que decir que, aunque una de las predicciones más terribles Vanga es que el mundo dejará de existir, no sucederá hasta el siglo 51, más concretamente será el año 5079. 





En este fatídico día, dentro de más de 3.000 años, el mundo tal como lo conocemos llegará a su fin. Sin embargo, la reconocida vidente que murió a los 86 años en 1996 no especificó cómo sucedería. De mientras, seremos testigos de como la humanad se autodestruye por la incompetencia de nuestros políticos, controlados por a la élite que contra el mundo en secreto.

¿Estamos a las puertas de la Tercera Guerra Mundial? ¿Seremos testigos de un nuevo derramamiento de sangre en el mundo?

Por MEP
Publicado el 29/01/2019
https://www.mundoesotericoparanormal.com/se-cumplen-profecias-baba-vanga-inminente-tercera-guerra-mundial-conflicto-venezuela/



Aterrizaje de un avión ruso en Caracas desata ola de especulaciones en Venezuela

Un Boeing 777 de la aerolínea rusa Norwind llegó desde el aeropuerto internacional Vnukovo, en Moscú, hasta el de Maiquetía, en la capital venezolana.

Mundo
30/01/2019

Avión de la aerolínea rusa Nordwind (imagen de archivo) | MOHAMED EL-SHAHED / AFP

La aeronave llegó sin pasajeros, con dos tripulaciones a bordo, y “no quedó aparcada en la Terminal internacional, sino en una pista auxiliar del aeropuerto, (en) una zona próxima a la zona en la que opera el avión presidencial de (Nicolás) Maduro y donde normalmente llegan los vuelos con delegaciones oficiales a bordo”, según informaciones recogidas por El Confidencial.

El medio español constató que la compañía Nordwind no opera ninguna ruta desde Vnukovo y tampoco maneja rutas hacia Venezuela, lo que generó más inquietudes.

Una hipótesis que circuló este martes en varios medios, entre ellos CM&, es que el avión tendría como objetivo “evacuar miembros del Gobierno del presidente Nicolás Maduro”.
Publicidad
Otra posibilidad seria, descartando la anterior, la planteó el periodista venezolano Rafael Poleo en su cuenta de Twitter: el avión buscaría cargar oro.
Una tercera explicación sería el traslado de armamento y equipos de operaciones especiales para los militares venezolanos, como precaución ante un potencial conflicto bélico, agrega El Confidencial.
De momento, ni el gobierno venezolano ni el ruso se han pronunciado al respecto.
https://www.pulzo.com/mundo/aterrizaje-avion-ruso-venezuela-PP633989


TVE se convierte en portavoz de Maduro con una ‘entrevista-alfombra’ a su embajador en España

El embajador de Venezuela en España, Mario Isea, en 'Los desayunos de TVE'

30/01/201913:06

TVE, la televisión pública española, se ha convertido en el altavoz de Nicolás Maduro a través de su embajador en España, Mario Isea.

Ha ocurrido este miércoles en el programa 'Los desayunos de TVE', cuyo director y presentador es el periodista Xabier Fortes, donde ha sido entrevistado Mario Isea. El embajador de Maduro no ha desaprovechado la ocasión para hacer propaganda del régimen chavista.

“Estados Unidos está dando un golpe de Estado contra Venezuela porque quiere controlar sus riquezas naturales para luchar contra Rusia y China. Venezuela es el centro de un juego de intereses mundial en el que la primera potencia militar, económica y nuclear se encuentra capitaneando un golpe de Estado para apoderarse con los recursos naturales de Venezuela en su plan de confrontación con Rusia y China”, ha el embajador de Nicolás Maduro en declaraciones a la televisión pública española.





El embajador de Maduro ha culpado a la oposición venezolana de las múltiplesmuertes de los manifestantes contra el régimen de Maduro en las calles de Venezuela que se están produciendo en los últimos días. Además, ha señalado que estas movilizaciones demuestran que “en Venezuela hay democracia.

¿Se imagina usted que con Franco o con Pinochet la oposición se manifestara libremente en las plazas?”.

“En Venezuela siempre se ha garantizado el derecho a manifestarse contra el Gobierno pacíficamente“, ha añadido.

Nicolás Maduro fue reelegido presidente de Venezuela en las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela en mayo de 2018. Lo hizo en unos comicios que fueron denunciados por la oposición venezolana por fraude.

A pesar de estas denunciar, el embajador de Maduro ha señalado que “tengo que rechazar que las elecciones presidenciales no sean legítimas, no sean legales. El presidente Maduro fue electo con una elección cuya fecha se adelantó de mutuo acuerdo con la oposición que a última hora rompió el acuerdo”.

“Maduro es el actual presidente”

La semana pasada, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, se declaró “presidente encargado” del país sudamericano con el objetivo de derrocar al régimen de Nicolás Maduro. Varios países salieron públicamente a reconocer la “legitimidad” de Guaidó.

Por su parte, el Gobierno español de Pedro Sánchez dio un ‘ultimátum’ de 8 días a Nicolás Maduro para que convocase elecciones o, en caso contrario, se optaría por reconocer a Juan Guaidó como el presidente de Venezuela. Francias, Alemania, Reino Unido y la Unión Europea se unieron a esta ‘ultimátum’.

A pesar de esto, Mario Isea se ha referido a Nicolás Maduro durante toda la entrevista como “el actual presidente de Venezuela”. El embajador venezolano ha querido poner en valor la llamada al diálogo que Maduro ha hecho en las últimas horas a la oposición de su país para lograr la “convivencia”. “El actual presidente de Venezuela siempre ha estado abierto al diálogo”, ha destacado Mario Isea.

“Actuaremos en consecuencia”

Pero el embajador de Maduro en España también ha optado por la confrontación con el Gobierno de España, debido a las últimas palabras de Pedro Sánchez contra el líder de régimen chavista, al que ha calificado de “tirano”. “Quien responde con balas y con prisiones a las ansias de libertad y democracia no es un socialista, es un tirano.

Por lo tanto los venezolanos tienen hoy que sentir el aliento de la internacional socialista”, afirmó el presidente del Gobierno español durante la clausura del Consejo Mundial de la Internacional Socialista celebrado en la República Dominicana.

“Pido al Gobierno español que recupera la política correcta del diálogo, que estaba dando buenos resultado”, ha señalado Mario Isea. “Si el Gobierno español decide quitarme el beneplácito como embajador, tendremos que actuar en consecuencia“, ha advertido.

https://okdiario.com/espana/2019/01/30/tve-convierte-portavoz-maduro-entrevista-alfombra-embajador-espana-3643198

martes, 29 de enero de 2019

El Líder Independentista Filipino que declaró su Arrepentimiento por luchar contra España, "los Norteamericanos nos Traicionaron"

Habían pasado más de seis décadas desde la independencia de Filipinas con respecto a España -de la que este verano se cumplieron 120 años-, pero Emilio Aguinaldo tenía las cosas claras con respecto a su papel protagonista en la guerra de 1898: 

«Después de Filipinas, yo amo a la madre patria España y algún día querría ir a ella. Los norteamericanos nos traicionaron», repetía el antiguo general insurrecto cuando recibió a ABC, en 1962, en su casa de Cavite

Un deseo que no pudo cumplir al fallecer, a los 94 años, dos semanas antes de publicarse la entrevista. 

Emilio AguinaldoAguinaldo había nacido el 22 de marzo de 1869 en esa misma ciudad. Filipinas pertenecía a España. Al cumplir los 11 años, cuando murió su padre, abandonó la secundaria para ayudar a su madre en la administración de las tierras. Poco a poco fue germinando en él el creciente sentimiento anticolonial de los tagalos. 





En 1895, cuando tenía 26 años, ingresó con el rango de teniente en la recién creada organización secreta de Katipunan, liderada por Andrés Bonifacio. «Casi al mismo tiempo que don Andrés -así se refirió en la entrevista, con profundo respeto, a su jefe- ataqué las guarniciones españolas en Cavite y las derroté». El objetivo, lograr la independencia a través de las armas. 

Y su determinación fue tal que, pocos meses después, alcanzó el grado de general, justo en el momento en el que se iniciaba la guerra.
         

Su liderazgo en la rebelión de su provincia fue incontestable, hasta el punto de que sus compañeros le nombraron presidente de la futura república. Como escribiría en 1962 el escritor yugoslavo Ante Radaic, también presente en la cita con ABC: «Son de sobra conocidos sus triunfos, seguidos y continuos. 

En donde atacaba, ganaba, y por eso los revolucionarios le reconocieron como el verdadero caudillo de las fuerzas filipinas, mientras Bonifacio, aun habiendo sido primero en organizar el movimiento, perdía su popularidad por sus desaciertos militares». 

Aquello no gustó al mencionado Bonifacio, que intentó impugnar la elección y se enfrentó contra Aguinaldo sin dudarlo. La batalla interna entre ambos, que se libró mientras el Ejército español trataba de contener el levantamiento de los filipinos, fue favorable a nuestro protagonista. Poco quedaba de aquel guerrero durante la entrevista con este diario: 

«Era un hombre pequeñito, casi momificado, de andar vacilante. Llevaba grandes gafas que parecían extrañas en la cara. 

El pelo blanco y abundante. Tenía las mejillas hundidas hasta acusar los pómulos. Los ojos eran diminutos, casi ciegos...», escribía Luis María Ansón en calidad de enviado especial. 

© Wikipedia
Casa de Emilio Aguinaldo en Cavite, donde ABC realizó la entrevista en 1962

En la confrontación, Bonifacio fue capturado y, tras un juicio militar, condenado a muerte por sedición el 10 de diciembre de 1897. El mismo día fue ejecutado y Aguinaldo alzado como líder indiscutible en la guerra contra los españoles, donde se ganó el respeto de todos por «su nobleza en el campo de batalla para con sus enemigos», tal y como reconocía Ansón en su reportaje. 





De hecho, la Reina María Cristina le concedió la más alta distinción de la Cruz Roja, por el trato que tuvo con sus prisioneros y, en especial, con los héroes de Baler. «Siempre he guardado un gran cariño a España y en los día de la guerra siempre ordenaba a mis soldados que tuvieran un gran respeto a su bandera. Siempre he querido y sigo queriendo a vuestro país como a mi propia madre. Cuando hablaba así de España durante la revolución, mis soldados y oficiales me lo reprochaban. Nunca he permitido maltratar a los españoles. 

A los prisioneros sanos los mandaba a España y a los enfermos los curaba en los hospitales», aseguraba en 1962 el antiguo jefe de los rebeldes, en el salón de su casa, repleto de algunas fotografías curiosas de aquel pasado glorioso. Entre ellas destacaba una del Rey Alfonso XIII y otra del antiguo capitán general de Filipinas, Fernando Primo de Rivera, tío del dictador español, que le infligió una dura derrota en la primera parte de la guerra, por la cual Aguinaldo tuvo que marchar al exilio de Hong Kong durante unos meses. En dicho retrato, figuraba esta emotiva dedicatorio: «Al general Aguinaldo, bravo y leal adversario en la noble batalla y fiel amigo en la paz». 

Nuestro protagonista, sin embargo, no habló de los muertos provocados entre sus «queridos españoles» cuando le dio la vuelta al conflicto gracias al apoyo interesado de Estados Unidos. 

Así contó él mismo este episodio en su libro « Reseña verídica de la revolución»: «El almirante George Dewey me pidió que volviera a Filipinas para que reanudara la guerra de independencia, ofreciéndome la ayuda de sus tropas.

 Pregunté entonces lo que le concedería a Filipinas en caso de ganar, a lo que contestó que ellos ya eran una nación grande y rica y que no necesitaban colonias». La misma promesa le hicieron los americanos en los meses posteriores: Filipinas sería para los filipinos cuando España cayera. 

Al contrario de Cuba y Puerto Rico, no hay muchos datos de esta guerra a pesar de todo lo contado sobre Baler y la batalla naval de Cavite. Se sabe que en el sitio de Manila participaron 8.500 soldados estadounidenses y 12.000 filipinos comandados por Aguinaldo, que aceptó el trato ante las suculentas promesas. 

El historiador Jesús Flores Thies aseguró en un estudio de 1999 que no solo fue más larga que la de Cuba, sino también muy cruenta, aunque no daba cifra de bajas, ya que los listados publicados en el Diario Oficial del Ministerio de Guerra español eran muy confusos. 

El historiador David F. Trask barajó en «The war with Spain in 1898» (1996) que los soldados españoles muertos en combate en Filipinas ascendieron a unos 3.000 solo del Ejército de Tierra, sin contar los que pudieran fallecer en las batallas navales o durante la repatriación por las enfermedades contraídas. 

«Nos traicionaron» 

Unos muertos que Aguinaldo asumió sin saber que aquel trato con Estados Unidos acabaría convirtiéndose en su pesadilla. «Los americanos nos traicionaron, nos traicionaron...», repetía en 1962. Cuando se reinició la guerra el 25 de abril de 1898, no duró ni dos meses. El 12 de junio Aguinaldo proclamó la independencia y era elegido primer presidente de su país desde el mismo balcón en el que se produjo el encuentro con este periódico:

«Mire usted, entre estos dos cañones que usted ve, yo hice a Filipinas nación independiente. Y unas semanas después de mi proclamación, se arrió la bandera española», comentaba con cierta orgullo al recordar también el decreto firmado al respecto de los «heroicos» soldados de Baler: «No serán considerados prisioneros, sino todo lo contrario, amigos. Y en consecuencia, se les proveerá de pases para que puedan regresar a su país».

Pronto comprendió Aguinaldo que había sido engañado por Estados Unidos cuando, pocos meses después, comprobaba con sus propios ojos como estos se quedaban con Filipinas a través del famoso Tratado de París firmado con España.

«A los soldados filipinos que habían peleado heroicamente en la guerra no se les permitió entrar en Manila. Los norteamericanos ocuparon el país, a pesar de que los filipinos, inspirados por la libertad, habían tomado las armas en defensa de su independencia», contaba Radaic.





Para los que apoyaban esta versión, el presidente William McKinley no solo había traicionado a sus aliados, también a sus instituciones democráticas y a toda la nación. Los simpatizantes del colonialismo, por su parte, rechazaron los argumentos. Para ellos no hubo tal promesa a los tagalos y no entendían como un «buen norteamericano» podía confiar en la palabra de un bandido extranjero como Aguinaldo, más que en la de un héroe nacional del calibre del almirante Dewey. 

© ABC

Héroes filipinos de la independencia. Sentados, Pedro Paterno (Izquierda) y Emilio Aguinaldo. Detrás, de derecha a izquierda: Isabel Artacho, Baldomero Aguinaldo, Sevrino Alas, Antonio Montenegro y un ayudante del general Aguinaldo.
Para justificar que se habían quedado con el control del archipiélago asiático, muchos escritores y conferenciantes estadounidenses manipularon la historia en sus textos y análisis. 

Los filipinos no dudaron en ir de nuevo a la guerra, pero esta vez contra los que fueron sus aliados. La contienda se prolongó durante tres años y acabó con una derrota apabullante de Emilio Aguinaldo y su ejército. 

Siguiendo con la tendencia, el historiador americano Theodore Noyes justificó la conquista acusando a los tagalos de traidores. Una década después, el sacerdote español Manuel Arellano Remondo estimó que más de un millón de hombres, mujeres y niños civiles filipinos habían muerto a consecuencia de los ataques de Estados Unidos. 

Cuando en 1958, poco antes de su entrevista con ABC, el escritor y periodista filipino Guillermo Gómez Rivera le preguntó a Aguinaldo si se arrepentía de haberse levantado contra España, su respuesta fue:

«Sí, estoy arrepentido. Por eso, cuando se celebraron los funerales en Manila en honor del Rey Alfonso XIII en 1941, yo me presenté en la catedral para sorpresa de los españoles. Allí me preguntaron que por qué había ido a los funerales del Rey contra el cual me había alzado en rebelión. 

Y les dije que sigue siendo mi Rey, porque bajo España siempre fuimos súbditos o ciudadanos españoles, pero que ahora, bajo el poder de Estados Unidos, somos tan solo un mercado de consumidores de sus exportaciones, cuando no parias. Nunca nos han hecho ciudadanos de ninguno de sus estados. Los españoles, sin embargo, me abrieron paso y me trataron como su hermano en aquel día tan significativo».

Filipinas no obtuvo la independencia definitiva de Estados Unidos hasta más de cuarenta años (y otro millón de muertos más a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial) después de la guerra. «Nunca olvido a la madre patria, a quien saludo a través de ABC», añadió de nuevo en su despedida Emilio Aguinaldo.


Israel Viana
vie, 04 ene 2019 17:48 UTC
https://www.abc.es/historia/abci-aguinaldo-rebelde-filipino-arrepintio-masacrar-querida-espana-1898-201806120223_noticia.html