martes, 22 de enero de 2019

Fauna drogada: La alta concentración de cocaína en el Támesis vuelve "hiperactivas" a las anguilas

La sustancia estupefaciente procede de la orina de sus consumidores, que acaba en el río que baña la capital del Reino Unido.

Foto ilustrativa
www.globallookpress.com

Peces drogados. Sí, como lo oyen. Científicos del Reino Unido advierten de que la alta concentración de cocaína detectada en las aguas del río Támesis a su paso por Londres está afectando ya a la vida silvestre. Concretamente, los expertos del King's College de la capital británica han descubierto que la sustancia estupefaciente está cambiando el comportamiento de las anguilas, que se han vuelto "hiperactivas".

Según reporta The Mirror, alta concentración de esta droga ha sido detectada en una estación de monitoreo ubicada en Westminster, cerca del Parlamento británico. 





La información precisa que la sustancia procede de la orina de los consumidores, y que las plantas de tratamiento de aguas están siendo incapaces de filtrar la droga. Con lo cual, los niveles de cocaína aumentan cada vez que las aguas residuales acaban en el río procedentes de la red de alcantarillado.

"Aumentos en [los niveles de] cafeína, cocaína y benzoilecgonina [el principal metabolito de la cocaína] fueron observados 24 horas después de que se desbordara el sistema de alcantarillado", aseguraron los autores del estudio al citado medio.

Los expertos del King's College añadieron que "las concentraciones de cocaína y benzoilecgonina se mantuvieron altas en las aguas residuales a lo largo de la semana registrando solo un pequeño aumento durante el fin de semana" y que su concentración en el río era tan alta que "estaba fuera del rango cuantificable".

Publicado: 22 ene 2019 08:57 GMT
https://actualidad.rt.com/actualidad/302879-altos-niveles-cocaina-tamesis-anguilas-hiperactivas

Ratifican la sanción al ‘esclavista’ Echenique por Contratar en Negro a su asistente

Pablo Echenique secretario de Organización de Podemos.

 Foto: EP
22/01/201912:25

El Juzgado de lo Social número 2 de Zaragoza ha ratificado la sanción que impuso la Seguridad Social al secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, por contratar irregularmente a su asistente.

El número dos de Podemos presentó un recurso contra la decisión de la Inspección de la Seguridad Social, que inició una investigación oficial a finales de 2016 tras conocerse que había mantenido a un trabajador sin contrato ni Seguridad Social.

La titular del juzgado, Itziar María Ochoa, señala que existió una relación laboral de carácter especial entre Echenique y Eduardo P.S. y confirma la sanción de más de 1.000 euros impuesta al exsecretario general de Podemos Aragón por no cumplir la ley y no dar de alta a este empleado.

En su fallo, la juez estima la demanda interpuesta por la Tesorería General de la Seguridad Social a Pablo Echenique y declara la existencia de esa relación laboral especial por cuenta ajena entre el empleador y el trabajador Eduardo P.S., a los efectos de alta y cotización en el Régimen General de la Seguridad Social, en el Sistema Especial de Empleados del Hogar, en el periodo comprendido entre el 16 de marzo de 2015 y el 30 de abril de 2016.





La infracción se cometió en dos periodos, desde septiembre de 2011 hasta junio de 2012 y desde marzo de 2015 hasta abril de 2016, aunque la sanción se circunscribe a la segunda etapa, puesto que habían transcurrido más de cuatro años desde el primer incumplimiento legal y, por tanto, los hechos han prescrito.

En los hechos probados de la sentencia se relata que Pablo Echenique, reconocido como persona en situación de dependencia, era perceptor de una prestación económica de cuidados en el entorno familiar desde el 24 de agosto de 2016.

Desde mayo de 2005, Echenique tenía contratada con la empresa Asistencia Domiciliaria Médico Integral SL (ADOMI SL) la prestación de un servicio de ayuda a domicilio, a razón de 11,40 euros la hora, más un 8 por ciento de IVA, para que esa mercantil enviara a un auxiliar a su casa, para asistirle en tareas básicas personales.

Desde el año 2007 esos servicios los realizaba Eduardo P.S., empleado de ADOMI SL, que acudía por las mañanas a casa de Echenique durante una hora al día, de lunes a viernes. Por la prestación de estos servicios, entre noviembre de 2010 y mayo de 2011, ADOMI SL giró facturas a Echenique por importe de 376 euros al mes.

En agosto de 2011, la empresa comunicó a Echenique que, tras cambiar de propietario, iba a prescindir de los servicios de ayuda a domicilio desde ese mismo mes de septiembre. Echenique y su auxiliar, Eduardo P.S., mantuvieron la relación en los mismos términos existentes hasta ese momento en cuanto a las actividades del asistente, sin la intervención de la compañía.

Para la realización de su trabajo, el asistente no tenía que llevar equipo ni uniforme, ya que se dedicaba a la asistencia personal de ayuda a Echenique. No realizaba tareas de fisioterapia, rehabilitación, preparación y/o toma de medicación ni consta que este trabajador tuviera una habilitación o capacitación profesional para estas actividades.

Aunque la relación cliente-auxiliar continuó, esta no se formalizó por escrito. Echenique pagaba a su auxiliar lo mismo que previamente, pero en efectivo los días trabajados, sin documento justificativo de estos pagos.

Eduardo P.S. mantuvo su labor como asistente de Echenique hasta junio de 2012, cuando el político le comunicó que prescindía de sus servicios ya que las tareas las realizaría desde ese momento su mujer y su madre.

Según consta en la sentencia, Eduardo P.S. no estuvo de alta en la Seguridad Social en ninguno de sus regímenes y sistemas por la realización de esta actividad de asistente de Echenique en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2011 y junio de 2012.

Después, en marzo de 2015, Echenique requirió de nuevo los servicios de Eduardo P.S., por lo que trabajó de nuevo para él desde el 16 de marzo de 2015, en este caso de lunes a sábado, además de algún domingo esporádico, una hora diaria por la mañana y al mismo precio de 11 euros la hora, con las mismas labores de asistencia temporal, hasta el 30 de abril de 2016, fecha en la que Echenique comunicó al trabajador que no requeriría más sus servicios.

El esclavista Echenique intentó atribuir toda la responsabilidad al trabajador, algo que la jueza ha rechazado rotundamente. Considera que existió una relación laboral, por lo que Pablo Echenique tendría que haber dado de alta a su asistente en el régimen de empleados de hogar, en el que cotizan los trabajadores que asumen el cuidado de dependientes, como es su caso.

El trabajador no estuvo dado de alta en la Seguridad Social en ninguno de sus regímenes y sistemas por la realización de esta actividad en este periodo de tiempo comprendido entre marzo de 2015 y abril de 2016. Esta persona estuvo dado de alta como trabajador por cuenta ajena con la empresa de Asistencia Domiciliaria Medicina Integral, mientras que cobró una prestación por desempleo entre septiembre de 2011 y marzo de 2012 y entre noviembre de 2014 y noviembre de 2015.

Irregularidades

Tras conocer el caso, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social inició una investigación sobre las posibles irregularidades existentes en esta relación de trabajo y, como resultado, el 19 de abril de 2017 levantó acta de liquidación por importe de 1.039 euros a Pablo Echenique por falta de alta y cotización al Régimen General de la Seguridad Social, en el Sistema Especial de Empleados del Hogar, por el trabajador Eduardo P.S., por el periodo comprendido entre el 16 de marzo de 2015 y el 30 de abril de 2016.

La magistrada concluye que existía una relación laboral entre Echenique y su auxiliar por las tareas que prestaba y aunque admite que Pablo Echenique pudo pensar que este trabajador estaba dado de alta, recuerda que no se aportaron facturas por la prestación de los servicios ni consta documento alguno que avale la tesis del político.

La juez rechaza que se alegue a las normas estatal y autonómica de dependencia, que ampararían la contratación de asistentes personales mediante la fórmula del arrendamiento de servicios, dado que “estas normas tienen un ámbito de aplicación muy concreto” para personas en situación de dependencia a quienes se prestan servicios recogidos en la cartera pública.

También rechaza las alegaciones de Echenique sobre la posible responsabilidad de Eduardo P.S. en su alta a la Seguridad Social, insistiendo que en que esta relación laboral especial conllevaba la obligatoriedad de alta del trabajador, aunque la cuestión de a quién correspondía dar de alta a este empleado “queda extramuros del pleito”, estima la juez.

Echenique ha sido condenado a pagar las cotizaciones que dejó de ingresar en su momento, la sanción y un 20% de recargo por las cantidades no abonadas. En total, Echenique tendrá que pagar más de 1.000 euros.





Fuentes del entorno del dirigente podemita aseguran que Echenique volverá a recurrir la sentencia que ratifica el pago “en negro” al trabajador, que insiste en calificar de autónomo pese a los reiterados pronunciamientos de los tribunales.

Echenique recurrirá

Este mismo martes, Pablo Echenique ha recordado en su perfil de Twitter que tanto la Ley de dependencia estatal, como la normativa aragonesa señalan que los asistentes profesionales pueden funcionar como autónomos.





Echenique ha advertido tajante de que “la sentencia no atiende a esta legislación”, algo que “puede afectar a miles de familias” y, por ello, ha anunciado que la recurrirá.

El equipo de Pablo Echenique ha coincidido en rechazar la decisión judicial al estimar que “es evidente que no se trata de una relación trabajador-empresa, sino autónomo-cliente“, indicando, asimismo, que la sentencia “puede perjudicar a cientos de miles de dependientes en España”.

Las reacciones no se han hecho esperar. Uno de los primeros ha sido el dirigente de Ciudadanos Toni Cantó:




 https://okdiario.com/espana/2019/01/22/ratifican-sancion-echenique-contratar-forma-irregular-asistente-3609348


lunes, 21 de enero de 2019

La Ciudad Perdida de Manapiare

La selva esconde innumerables secretos, algunos de ellos son ciudades perdidas y olvidadas por el hombre y el tiempo. Ciudadelas que se resisten a ser descubiertas. En este caso, te contamos el descubrimiento de una de ellas.


Existen pocos lugares tan propicios para que se oculten críptidos como Venezuela, un país con fama de esconder antiguas ciudades perdidas. En relación con esto, recuerdo uno mis encuentros con los indios waica, y una expedición a la que me acompañó un médico venezolano.

Conocedor de mis intereses, este me contó algo que le había ocurrido algunos años atrás, cuando visitaba cierta región amazónica debido a una campaña de vacunación. Al parecer, cuando terminó de vacunar a los miembros de la tribu, el chamán o jefe le pidió que aguardase unos minutos, porque quería mostrarle algo que habían olvidado unos hombres blancos hacía mucho tiempo.





El anciano se introdujo en su choza y, cuando volvió, en sus manos llevaba una especie de piel de carnero reseco en cuya superficie se apreciaban unos garabatos. El médico observó el pergamino unos instantes, y pronto se dio cuenta que se trataba de un mapa muy antiguo, probablemente hecho por los conquistadores españoles.

De hecho, reconoció perfectamente los sitios marcados en el vetusto lienzo y trató de memorizarlos lo mejor que pudo. Entre todos aquellos trazos encontró los nombres de ríos, afluentes, montañas, etc., y también observó, en una determinada parte, un tosco dibujo de un muro negro, acompañado de una especie de hatillo que parecía contener monedas.

Para no despertar los recelos de su anfitrión, el médico le devolvió el pergamino sin hacer comentario alguno al respecto. A las pocas horas estaba de regreso en su ciudad de origen, Puerto Ayacucho, donde visitó a un buen amigo suyo que comerciaba con antigüedades y había realizado varias expediciones al interior de las selvas del país.

Cuando el médico le facilitó los detalles de lo que acababa de sucederle, y le reveló los lugares que había reconocido en el misterioso pergamino, el anticuario le propuso ir juntos al enclave que parecía coincidir con el dibujo del «muro negro». A pesar de que el doctor no le daba mucha importancia a aquel asunto y le mostró sus reticencias, finalmente aceptó la propuesta y ambos partieron hacia aquel ignoto territorio.

Cuando llegaron al punto señalado en el mapa, descubrieron las ruinas de una población que parecía haber sido abandonada hacía mucho tiempo, pero no hallaron signos evidentes que delataran la presencia de alguna clase de tesoro. Ya estaban a punto de regresar a Puerto Ayacucho cuando, al ir a subir a la barca, una serpiente venenosa mordió al comerciante de antigüedades.

Lamentablemente, cuando llegaron a la ciudad, el hombre ya había fallecido. Mi amigo me confesó que tenía olvidada aquella historia hasta que me la confío a mí. Yo le insistí hasta el aburrimiento para que me llevara al sitio y, tras muchas suplicas, terminé convenciéndole. Pocos días después nos desplazamos en barca motora a esta región remota y olvidada, hostil para la vida humana.

Era una selva casi impenetrable, en la que avanzábamos a golpes de machete. Sudamos como demonios y la maleza nos produjo innumerables heridas, pero finalmente alcanzamos nuestro objetivo. De repente, en mitad de aquella jungla nos topamos con los restos de una antigua ciudadela, devorada y semioculta por la vegetación.

Las piedras tenían una llamativa tonalidad negra y pese al transcurrir del tiempo estaban perfectamente apiladas, aunque no se observaba argamasa alguna que pudiera sostenerlas. ¿Oro? ¿Riquezas? De haberlos habido, seguro que los españoles habrían dado buena cuenta de ellos hace siglos. No obstante, el hallazgo de la misteriosa ciudadela se nos antojó premio suficiente a nuestra aventura.


Martes 31 de Julio, 2018
http://www.revistaenigmas.com/secciones/grandes-reportajes/ciudad-perdida-manapiare

El Proceso Separatista Hunde la inversión extranjera en Cataluña

El separatismo hunde económicamente Cataluña

El proceso separatista no ha traído nada bueno a Cataluña, es una realidad irrefutable, el secesionismo ha quebrado la convivencia y además ha hundido la economía catalana, así lo demuestran todos los marcadores económicos.

Mientras que en la Comunidad de Madrid ha subido de forma exponencial.

La región que preside el popular Ángel Garrido captó un total de 29.830 millones de euros en inversión foránea entre enero y septiembre de 2018, lo que supone la mayor cifra registrada hasta la fecha en cualquier año.





Esto supone, prácticamente, duplicar el volumen registrado en todo 2017 (17.672 millones) y multiplicar casi por tres el obtenido en 2016 (11.540 millones).

Mientras tanto en Cataluña se ha desplomado la inversión extranjera y como principal motivo se encuentra el proceso separatista emprendido desde el gobierno.

Hasta el pasado septiembre, el volumen destinado a Cataluña se situó en 1.846 millones de euros, un descenso del 78% con respecto a la cantidad registrada en el conjunto de 2016 (8.273 millones), casi cuatro veces menos.

El secesionismo está hundiendo literalmente la economía catalana y de ello se benefician comunidades como la madrileña, que logra atraer la inversión extranjera ante el clima de inestabilidad que se vive en Cataluña.

-21 enero, 2019
https://www.elcatalan.es/el-proceso-separatista-hunde-la-inversion-extranjera-en-cataluna


Misterioso OVNI captado por las cámaras de la ISS


Recientemente fue publicado un vídeo donde se muestra un misterioso objeto cerca de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Según donde fue publicado el vídeo se dice este material fue obtenido de fuentes de Rusia.
Se informó que el vídeo muestra lo que parece ser una nave espacial o un pedazo de escombro (basura espacial) que orbitó la Tierra el mes pasado, así fue informado por Disclose TV. 





El material de archivo se afirmó que fue grabado por las propias cámaras de la ISS, se dijo que había sido tomado mientras el satélite estaba esperando una entrega de suministros.

El objeto es visto flotando detrás de la nave espacial rusa Soyuz, que se utilizan para el transporte de cosmonautas.



La apariencia del objeto en el vídeo ha desconcertado a los espectadores tratando de determinar qué es exactamente lo que podría ser.

Mientras que algunos han sugerido que es un OVNI, otros dicen que es un pedazo de escombro o alguna otra materia flotante.


Una pista podría podría sacar de dudas a los investigadores es el hecho de que la nave espacial rusa Soyuz que es usada para llevar cosmonautas al espacio esta junto a estas imágenes del vídeo. Por lo tanto alguno de los astronautas pudieron haber visto al objeto.





Pero hasta el momento ninguno de los astronautas ha hecho ningún comentario sobre el objeto.


https://www.extranotix.com/2016/02/misterioso-ovni-captado-por-las-camaras.html

La Presencia Española en la Historia de los EE UU (I)

Introducción a la Presencia Española en USA

Muchos españoles desconocemos que los típicos ranchos de cowboys son de origen español. Lo mismo que el origen del dólar americano. Importante fue también la ayuda de España a USA en la lucha por la independencia de las 13 colonias originales. En honor a Gálvez, los texanos fundaron la ciudad de Galveston.

San Agustín, la ciudad más antigua del territorio actual de USA fue fundada por españoles. También fueron fundadas por españoles, San Francisco, San Antonio, Tucson, Los Ángeles, Santa Fe, San Diego … etc., etc.

Ocho de los cincuenta estados que forman Estados Unidos conservan su nombre en español : California, Colorado, Florida, Montana, Nevada, Nuevo Méjico, Tejas y Utha. En rios: Bravo, Sacramento, Colorado, Grande.





La presencia de España en USA a se extendió durante 309 años, desde que el 12 de abril de 1513, cuando Juan Ponce de León llegó a las costas de Florida; hasta 1822 coincidiendo con la independencia de México.

El legado español en USA refleja los más de tres siglos de presencia de la cultura española en este territorio. Exportada a Norteamérica por los colonos españoles desde La Nueva España, el Virreinato creado por la Corona de España en México.

La herencia española es muy relevante en la religión, la cultura, el arte y la extensísima toponimia. También fue muy importante el descubrimiento y exploración del Pacifico y extraordinaría la contribución de la Corona Española a la Independencia de los Estados Unidos de América.
Homenaje del Condado de Bexar a La Reina Isabel la Católica


Durante más de 300 años, la presencia de España en USA, ha dejado, un inmenso legado material e inmaterial, para la actual sociedad norteamericana.

El legado no sólo son la multitud de misiones y fuertes militares, sino también influyó en la cultura y costumbres de la sociedad norteamericana. Estados Unidos inició su entrada en la civilización occidental mediante la herencia española. 

Ponce de León desembarca en La Florida

El proceso se inició el domingo de resurrección de 1513, con el desembarco de Ponce de León en La Florida.

Habían partido en tres buques desde Puerto Rico, iban buscando la misteriosa tierra de Bímini ,donde obtener gloria y riquezas.

Como el desembarco se produjo en Semana Santa, Ponce la bautizó como la Tierra de la Pascua Florida , pero solo Florida ha permanecido como nombre de este estado de USA.

Gracias a Ponce de León , USA entró hace más de 500 años en la historia de Occidente. 107 años después llegarían a bordo del Mayflower a Massachusetts los peregrinos puritanos. 

La herencia española permanece sobre todo en el sur de USA, no sólo en la toponimia de sus lugares y ciudades , sino también en forma de una herencia cultural que no ha podido ser borrada.


Pero la historia no ha hecho justicia a aquel puñado de españoles que engrandecieron la gloria de su patria, olvidada tanto en USA , como consecuencia de un relato histórico manipulado por los anglosajones, como también por la ingratitud de muchos españoles con sus héroes





Herencia Española en Alaska, Canadá y el Estado de Washington

Cristóbal Colón descubrió el del Nuevo Mundo en 1492, apoyado por la Reina de Castilla, Isabel la Católica . Gracias a este hecho, España como potencia colonizadora, pudo colonizar América alrededor de 300 años.

Durante este periodo, surgió Hispanoamérica; y muchas de las colonias españolas de América del Norte se convirtieron posteriormente en estados de USA:

Arizona, Colorado, California, Florida, Tejas, Nevada, Nuevo Méjico, y Puerto Rico.

Es verdad que España no llegó a tener nunca en América del Norte la influencia dominante que tuvo en el Caribe, América Central y América del Sur, pero la huella dejada por los españoles sobre las tierras de América del Norte no ha sido menos profunda.

España colonizó América del Norte desde sus puertos ubicados en el Caribe, sus barcos cruzaron el Estrecho de la Florida para llegar al subcontinente norteamericano.

Durante más de tres siglos, los españoles fundaron ciudades, misiones y fuertes, fortificaciones desde de Texas hasta la mismísima Alaska, donde podemos encontrar topónimos españoles, como Valdez o Cordova. 

Dimos nombres españoles a islas y territorios más al norte de USA ( Washington) canadienses, de islas de San Juan, López, Fidalgo, López y Cortés en Washington; Victoria e isla Galiano en Canadá; y Valdez y Córdova en Alaska .

 Estos nombres hacen honor a gestas de otra época. 

Llegamos hasta los confines de la actual Rusia, donde el Imperio Español fijó frontera con Rusia.


http://www.grandesbatallas.es/herencia%20espanola%20en%20usa.html

Cesar Vidal: Agenda y Hacienda de Género






La “Cuarta Revolución Industrial” (4RI) promete crear una Especie Posthumana


“Las nuevas tecnologías y enfoques están fusionando los mundos físico, digital y biológico de maneras que transformarán a la humanidad en su esencia misma”, de eso se trata la “Cuarta Revolución Industrial”, afirma Klaus Schwab, economista y fundador del Foro Económico Mundial de Davos.

En su extremo, la “Cuarta Revolución Industrial” (4RI) promete aumentar las capacidades humanas a través de las nuevas tecnologías, e incluso ser capaz de “curar” el envejecimiento, conduciéndonos a una nueva y controvertida especie “posthumana“. 

El protagonismo de esta revolución en la que nos adentramos con gran rapidez lo tendrán la nanotecnología, la biotecnología, los robots, la inteligencia artificial, los sistemas de almacenamiento de energía, las energías llamadas limpias, el Big Data, los drones, la realidad virtual y aumentada y la impresión en 3D.





Paralelamente al anuncio del Foro de Davos, el canal #0 dio voz en el mundo hispanohablante a José Luis Cordeiro, a quien presentó como profesor fundador de la Singularity University, “para intentar averiguar a cuántos pasos está la ciencia de alcanzar esa utopía llamada inmortalidad”: la muerte de la muerte, fabricación de órganos, criogenización, colonización de planetas, exocortex, telepatía, comida artificial, computación cuántica… 

Un curioso elenco de posibilidades que parece salido de la ciencia ficción, en particular, de La Saga de los Heechees, de Frederik Pohl.

La nueva industria 4.0 estaría muy automatizada y robotizada, por lo que es de prever que se perderían o flexibilizarían hasta límites insospechados muchos empleos ligados a la industria tradicional
Efectivamente, José Luis Cordeiro no sólo recrea en su discurso una obra clásica de ciencia ficción sino que, además, no es reconocido por la universidad a la que dice pertenecer: ¿un charlatán de feria?

 En cualquier caso, con estas credenciales, resulta ilustrativo que su discurso sea legitimado por uno de los periodistas más premiados de España, Iñaki Gabilondo, emitido en el canal de la compañía de telecomunicaciones más importante de Europa, Telefónica, cuyo principal accionista –incluso por encima de cuatro de los principales bancos europeos– es la mayor empresa de gestión de inversiones del globo, BlackRock.

 ¿Por qué poner tal fuerza financiera, comunicativa y de legitimación al servicio de alguien de dudosa credibilidad? ¿Es que el relato de la 4RI requiere de un “contador de cuentos”?

Otro relato moderno

Aunque ha sido un tema recurrente en lo que llevamos de siglo, fue a principios de 2016 cuando el Foro Económico Mundial anunció al mundo que entrábamos en la 4RI. Desde entonces, su presencia en los medios de comunicación de masas se ha multiplicado para decir que ya está aquí, que su impacto sobre nuestro mundo es inevitable y que debemos prepararnos para ello.

En España, el Gobierno ha lanzado una plataforma web para promoverla y algunas grandes corporaciones ya se han lanzado a proclamarla como el próximo paso en nuestra evolución natural. 

Sin embargo, a pesar de que quienes la anuncian reconocen que su implantación provocará, en las próximas décadas, un cambio radical en la estructura social y económica de nuestras sociedades como en la propia esencia de los individuos, la mayor parte de la ciudadanía y de nuestras instituciones no parece reconocerle demasiada relevancia.

La 4RI se presenta como la solución a la crisis de la economía global que, desde el crash financiero, muestra serias dificultades para seguir creciendo. Con ella se ganaría en productividad y flexibilidad –dos de las características de la economía más afectadas por la crisis–, se crearán nuevos puestos de trabajo y, además, el sistema productivo sería mucho más respetuoso con el medio ambiente.

 En definitiva, un cambio que nos ayudaría a transitar hacia una economía de crecimiento sustentable y una nueva fase de prosperidad de la que podrán disfrutar las nuevas generaciones.

Para ello, la 4RI cambiará de forma radical la forma de globalización modelada en la última década, adentrándose ahora en una nueva fase donde los flujos comerciales de larga distancia serán reemplazados por otros más regionales. 

Un gran cambio macroeconómico que se producirá a partir de la reindustrialización de los países más ricos, que ahora buscarán producir cerca de los mercados de consumo.

Riesgos, amenazas

Sin embargo, sus promotores también asumen que su implantación podría conllevar riesgos y amenazas, siendo la principal la de incrementar las desigualdades y los procesos de exclusión, tanto en el interior de los países como entre ellos.

La nueva industria 4.0 estaría muy automatizada y robotizada, por lo que es de prever que se perderían o flexibilizarían hasta límites insospechados muchos empleos ligados a la industria tradicional. 

Así mismo, al ser más demandados los hombres con alta cualificación, las personas menos formadas y/o de otros géneros seguirán siendo menos competitivas y tendrán menos oportunidades profesionales. Además, nos dicen que sólo los países que sean capaces de transformarse con audacia podrán aprovechar un crecimiento que no estará disponible para el conjunto de la población.

¿Y quién ha de gestionar estos riesgos y amenazas? ¿Las sociedades y sus gobernantes? ¿Se seguirá reforzando el uso de la tecnología para el control social sin abordar la precarización de nuestras sociedades? ¿Pueden sociedades que se dicen democráticas adentrarse en una revolución de tal calibre sin discutir siquiera si es esa la dirección que quieren tomar?

El relato de la 4RI responde a la necesidad que tiene esta oligarquía mundial de atrincherarse frente al declive de su viejo poder industrial

Más allá aún, en línea con la crítica al transhumanismo y la hiperindividualización, aquella hipotética especie “posthumana“, ¿dejaría como miembros de una especie inferior e inútil a quienes no pudieran o quisieran incorporarse a esa revolución?

Lo que parece claro es que la 4RI sólo puede presentarse como una oportunidad si se invisibilizan la insostenibilidad ecológica del crecimiento económico –en un contexto de agotamiento y degradación de los recursos materiales y energéticos– y su indeseabilidad social, habida cuenta de los procesos de desigualdad, expulsión y exclusión social que la acompañarían.

Fenómenos como el cénit mundial de extracción de petróleo, la pérdida masiva de biodiversidad y el cambio climático nos están anunciando ya un futuro sin crecimiento económico global determinado por la creciente escasez de aquellos recursos materiales y energéticos estratégicos para el sostenimiento del sistema capitalista y la civilización industrial.

En este sentido, la exploración espacial o la explotación de los fondos marinos, aunque se presentan como una alternativa en la búsqueda de esos recursos imprescindibles aunque, por su alto coste tecno-energético, representan mejor una huida hacia adelante o una maniobra de distracción masiva, que una posibilidad real en el actual contexto de creciente escasez.

Y, aunque fuese factible desde el punto de vista energético y de los materiales, podríamos sospechar que la 4RI estaría al servicio, una vez más, de una minoría oligárquica formada por las élites industriales, tecnológicas, financieras, mediáticas y políticas que la impulsan. 

Muchos indicios apuntan a que puede tratarse más bien de una maniobra de engaño y distracción que asegure cierta paz social, mientras se ponen en marcha otras estrategias sociopolíticas menos entusiastas (gobiernos ecofascistas y guerras de conquista de los recursos) que aseguren la lógica de privilegios y explotación del actual orden socioeconómico.

De hecho, parece acertado sugerir que el relato de la 4RI responde a la necesidad que tiene esta oligarquía mundial de atrincherarse frente al declive de su viejo poder industrial y, ante la amenaza de una sociedad cada vez más desigual y polarizada, poner en marcha una estrategia que fortalezca, en tiempos de incertidumbre, su relato hegemónico del crecimiento económico ilimitado. 





De esta manera, mantendría sus beneficios mediante un uso más eficiente de los recursos materiales y energéticos y una mejora de la productividad; facilitaría el manejo de los centros de producción industrial, al eliminar el poder de una clase trabajadora ahora sustituida por robots y, por fin, fortalecería el control sobre la población mediante la incorporación y el uso generalizado de las nuevas tecnologías.

La importancia de visibilizar el colapso

Un fin de ciclo parece inevitable, sin embargo, quién lo lidere y hacia dónde está aún por decidirse. Para ello no es lo mismo que la sociedad sea consciente o, por el contrario, siga ajena al colapso civilizatorio en el que nos estamos adentrando. 

Mientras que el primer escenario nos da la posibilidad de abrir un debate urgente en nuestras democracias y explorar nuevos caminos para reconstruir la resiliencia de nuestros territorios y poblaciones, en base al cuidado de las personas y la naturaleza, el fortalecimiento de lo común y la democracia radical; el segundo nos lleva, de la mano de la 4RI, a la creación y fortalecimiento de regímenes ecofascistas o, más allá, al ecosuicidio.

Todavía estamos a tiempo de luchar por una sociedad deseable y sostenible: aún podemos hacer un cesto con estos mimbres. Abandonemos la fantasía distópica del progreso ilimitado. Ésta no es nuestra revolución.


Fuente

https://www.ecoportal.net/temas-especiales/la-cuarta-revolucion-industrial/

La fortuna de los 26 más ricos del mundo equivale a la de 3.800 millones de pobres

El aumento del bienestar de este grupo de personas en un solo año ascendió a 900.000 millones de dólares.

El número de multimillonarios en los últimos 10 años casi se ha duplicado, alcanzando 2.208 personas en el 2018, con un nuevo multimillonario apareciendo cada dos días en el período de 2017 a 2018, informa un estudio de Oxfam, preparado en la víspera del Foro Económico Mundial en Davos.

La persona más rica del mundo, según Forbes, el propietario de Amazon, Jeff Bezos. / Joshua Roberts / Reuters

De acuerdo con el informe, el aumento en el bienestar de este grupo de personas en un solo año ascendió a 900.000 millones de dólares, aumentando en 2.500 millones de dólares diarios, y ahora la fortuna de los multimillonarios es la mayor de todos los tiempos.

Foto ilustrativa / Tiksa Negeri / Reuters

Al mismo tiempo, Oxfam nota otra tendencia alarmante: la situación financiera de los 3.800 millones de personas más pobres del mundo no ha mejorado en absoluto durante el último año.





 Comparando los resultados, la organización concluyó que el estado de las 26 personas más ricas del mundo es igual a la fortuna de estos 3.800 millones de personas más pobres

."Nadie debe ser condenado a una muerte más temprana o a una vida de analfabetismo solo porque nació pobre".

Matthew Spencer, director de campañas y políticas de Oxfam.

Por lo tanto, el estudio señala que el saldo de la persona más rica del mundo, según Forbes, el propietario de Amazon, Jeff Bezos, ha aumentado a 112.000 millones de dólares, y ahora el 1% de su fortuna equivale a todo el presupuesto de salud de Etiopía, que cuenta con una población de 105 millones.

Foto ilustrativa / unsplash.com

El director de campañas y políticas de Oxfam, Matthew Spencer, asegura al respecto que "la forma en que están organizadas nuestras economías significa que la riqueza se concentra cada vez más –y de forma injusta- en unos pocos privilegiados, mientras que millones de personas apenas alcanzan a sobrevivir", recoge The Guardian.

"Hay mujeres que se están muriendo por falta de atención materna decente, y a los niños se les niega una educación que podría ser su salida de la pobreza. Nadie debe ser condenado a una muerte más temprana o una vida de analfabetismo solo porque nació pobre", agregó.





El responsable de Oxfam afirma que "hay suficiente riqueza en el mundo para brindar a todos una oportunidad justa en la vida".

Publicado: 21 ene 2019 07:26 GMT
https://actualidad.rt.com/actualidad/302768-desigualdad-niveles-record-multimillonario-surgir-dias

¿Por qué la SERPIENTE aparece en TODAS las CULTURAS del mundo?

Resultado de imagen de ¿Por qué la SERPIENTE aparece en TODAS las CULTURAS del mundo?

Las apariciones de la serpiente en las culturas del mundo parecen casi infinitas. A continuación expondré las que a mi juicio son las que representan a las culturas más grandes e importantes de todos los tiempos:

. 1. México: Aparece en los textos y representaciones una serpiente llamada Quetzalcóatl (“La serpiente emplumada”), que se encargó de la creación de la humanidad. A continuación expondré un fragmento del códice Chimalpopoca en el que se relata la creación de la humanidad en el mito Mexica:

“Se consultaron los Dioses y dijeron: “¿Quién habitará, pues que se estancó el cielo y se paró el señor de la Tierra? ¿Quién habitará, oh Dioses?… Luego fue Quetzalcoatl al infierno (mictlan, entre los muertos); se llegó a Mictlanteuctil y a Mictlancíhuatl y dijo: “He venido por los huesos preciosos que tú guardas.” Y dijo aquél: “¿Qué harás tu Quetzalcoatl? Otra vez dijo este: “Tratan los Dioses de hacer con ellos quien habite sobre la Tierra…”





Quetzalcoatl

Subió pronto, luego que cogió los huesos preciosos: estaban junto de un lado los huesos de varón y también juntos de otro lado los huesos de mujer…Luego los juntó, los recogió e hizo un lío, que inmediatamente llevó a Tamoanchan.

Después que los hizo llegar, los molió la llamada Quilachtli: ésta es cihuacóhuatl, que a continuación los echó en un lebrillo precioso. Sobre él se sangró Quetzalcohuatl su miembro; y enseguida hicieron penitencia todos los Dioses: Apanteuctli, Huictlolinqui, Tepanquizqui, Tiallamánac, Tzontémoc y el sexto de ellos, Quetzalcóatl. Luego dijeron: “Han nacido los vasallos de los Dioses.”

Ho Ti. De la casa Sui. La tradición cuenta que el emperador del Imperio Chino (618 d.C) encontró una serpiente herida y la curó. Ésta en agradecimiento por el favor del emperador le ofreció una recompensa.

3. Ningizzida. Se trata del Dios Sumerio de la fertilidad. Este Ser aparece retratado con forma de serpiente. Se le conoce como el señor del árbol de la vida. Junto a Dumuzi custodiaban las puertas del cielo.

 Se desconoce por completo el sexo de Ningizzida pero hay un detalle importante en el mito de Enki y Ninhursag donde a Dazimua se le permite casarse con Ningizzida. En algunas ocasiones se le ha representado con barba larga. Ningizzida por lo visto es la serpiente del Jardín del Edén.

Oannes

3 4. Oannes. Dios que es representado mitad pez, mitad humano. Se dice que apareció en el Golfo Pérsico junto a otros sabios (Apkallu) y enseñó a los mesopotámicos a comportarse de manera civilizada.

4 5. Nahash fue la famosa serpiente representada en el Jardín del Edén que interaccionó con Eva y se encargó de fecundarla.

5 6 . La Diosa cananea, Oetesh trató con seres reptiloides.

. 7. La tribu de Leví (Hebrea- judía) conquistó Europa gracias a la ayuda de caciques reptilianos.

. 8. En la Torá también encontramos a seres reptilianos como portadores del conocimiento. Es la famosa historia del Jardín de Adán y Eva.

8 9. Gilgamesh en Sumeria perdió todos sus poderes sobre la inmortalidad ante una serpiente (Otro Apkallu). A continuación referenciaré una parte del poema de Gilgamesh en el que Ziusudra le dice a este:

Gigante Gilgamesh y la serpiente

“… (Te) revelaré, oh Gilgamesh, una cosa oculta, y un secreto de los Dioses te diré: Hay una planta, como el cambrón en su…. Sus espinas pincharán tus manos como la rosa. Si tus manos obtienen la panta, serás joven de nuevo.

Gilgamesh

En cuanto Gilgamesh oyó esto,… bajó a lo profundo, donde estaba la planta, y la tomó… esta planta es una planta contra la decadencia, por la que un hombre puede reconquistar el aliento de su vida…Entonces, yo mismo (la) comeré y así mismo volveré al estado de mi juventud.

Después de veinte leguas… Gilgamesh vio un pozo cuya agua era fresca. Bajó a bañarse al agua. Una serpiente olfateó la fragancia de la planta; salió del agua y arrebató la planta. Al retirarse mudó la piel.”

En este fragmento vemos como la serpiente se encarga de arrebatarle a Gilgamesh (Nefilim) la planta que el permitía ser siempre joven y por lo tanto la inmortalidad que tanto anhelaba. En la biblia se dice que la serpiente era la más astuta de todos los animales del campo y en esta parte podemos dar fe de ello. Era algo más que un simple animal, un ser inteligente que interaccionaba con los humanos.
Nuwa y Fuxi

10. Nuwa (Diosa). En la mitología China, Nuwa aparece como la Diosa protectora y maestra de los hombres, la que se encargó de infundir sabiduría a los hombres. Nuwa era por tanto la esposa de Fuxi (Dios serpiente). En los textos aparece Nuwa como la creadora de los hombres, la madre dadora de vida y Fuxi el encargado de enseñar las técnicas y habilidades para que fuesen civilizados.

Observamos una relación impactante con la historia del Jardín del Edén de nuevo, donde Nuwa sería Eva (dadora de vida, madre de los hombres) y Fuxi como la serpiente Nahash, dadora del conocimiento que les estaba prohibido a los humanos.

1 11. Los mayas Quichés, en el Libro sagrado llamado Popal Vuh, hablan sobre la creación del hombre por parte de unos Dioses (serpientes emplumadas).

Estos Dioses en su tercer intento de creación del ser humano, encontraron que el maíz podía ser mezclado con sangre de la serpiente y del tapir y de esta manera poder crear un hombre consciente de la realidad, de los Dioses y de la misión que se le había encomendado en la Tierra.

Diosa Astarté

1 12. La Diosa Astarté (Fenicio-cananea). En la biblia hebrea se la presenta como el complemento femenino de Baal (EI). Aparece en (Jue 2.13; 10.6; 15 7.3, 4: 12.10). También es conocida con el nombre de Asera, Ashêrâh en (Jue 6.25; 1R 18.19) También es conocida como Astoret (Astaroth en el antiguo testamento). 





También se la conoce como Astar (Diosa de Abisinia, actual Etiopia), como Innana, ishtar, Anat, etc. Representa a la diosa del amor, la naturaleza, la fertilidad, la maternidad, fundadora de la sabiduría y el orden social. Era la mujer de Baal.

De nuevo vemos el símil con el Jardín del Edén donde Astarté es Eva y Baal es la serpiente.

Como vemos la serpiente está en todos lados y es realmente importante en el devenir de la historia antigua. ¿Realmente existieron unos seres reptiles que interactuaron con la raza humana?


21 enero, 2019
http://www.unsurcoenlasombra.com/serpiente-aparece-en-todas-las-culturas-del-mundo/