domingo, 6 de octubre de 2013

Descubren a través de fotografías aéreas desclasificadas la existencia de un muro de 60 Km, de época romana, en Rumanía


Foto aérea en la que se aprecia el contorno de uno de los fuertes a lo largo de la vía por la que discurría la llamada "Muralla de Trajano".

Fuente: Mail Online | Sarah Griffiths| 5 de septiembre de 2013 (Traducción de G.C.C. para Terrae Antiqvae)

Fotografías de espionaje desclasificadas han puesto al descubierto una larga muralla-frontera oriental, perdida hace mucho tiempo, la cual fue construida por los romanos en el siglo II d.C.

El lugar de dicha muralla, que llegó a tener más de tres metros de altura, y ostentaba numerosas fortalezas a lo largo de su recorrido, se encuentra en Rumanía.

Llamada la "Muralla de Trajano", la longitud de la misma recorría 60 kilómetros desde el Danubio hasta el Mar Negro, y se considera el ejemplo más oriental de un sistema de barrera fronterizo hecho por el hombre durante el Imperio Romano.

Construida a mediados del siglo II d.C., la muralla, que llegó a medir unos ocho 8,5 metros de ancho y 3,5 metros de alto, incluía al menos 32 fortalezas a lo largo de su curso.


Foto: Detalle del "Muro de Adriano", en Inglaterra.

Se cree que habría servido para un propósito similar al de otras murallas fronterizas romanas, tal como el "Muro de Adriano", las cuales fueron construidas para defender al imperio de amenazas en las fronteras.

La "Muralla de Trajano" consta actualmente de tres muros separados de distinta datación, y aunque las construcciones eran previamente conocidas, se cree que fueron erróneamente datadas en el período bizantino o principios del periodo medieval.


Foto: Se puede apreciar el contorno cuadrado de varias fortalezas a lo largo de lo que sería un muro.

Aunque se estima que más del 50 por ciento de todos los lugares arqueológicos del Reino Unido han sido descubiertos desde el aire, otros países están menos estudiados en este sentido.

Los arqueólogos creen que el examen de las fotografías desclasificadas, tomadas durante una vigilancia encubierta, podría anunciar una nueva era de descubrimientos arqueológicos y ayudar a descubrir e identificar miles de nuevos enclaves arqueológicos en todo el mundo.

La Dra. Ioana Oltean (izquierda), profesora del departamento de arqueología de la Universidad de Exeter, dijo:

"Las fotografías de vigilancia militar están revelando más de lo que aquellos que las tomaron podían haber imaginado, puesto que ahora, medio siglo más tarde, las mismas están demostrando ser de enorme beneficio al mostrarnos nuestro patrimonio arqueológico perdido.

Gracias a este tipo de imágenes, el paisaje de esta zona fronteriza es ahora conocido de haber sido ocupado tanto en el pasado como en la actualidad".

Decenas de millones de imágenes de Europa y del Próximo Oriente fueron tomadas por las fuerzas aéreas aliadas y alemanas durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, y ahora se mantienen en grandes archivos públicos.

Junto a esto, un volumen considerable de expedientes históricos aéreos están ahora también disponibles después de la reciente desclasificación del programa de inteligencia por satélite US CORONA de los años 1960, 70 y 80, el cual incluye alrededor de 900.000 fotografías de alrededor de todo el mundo.


Foto en la se percibe el asentamiento de la fortaleza romana de Cigmau


Foto en la que se aprecian las líneas de restos de edificaciones al este de la fortaleza romana en Cigmau.

Estas imágenes son particularmente valiosas para los arqueólogos modernos, ya que, efectivamente, las mismas retrasan el reloj a un tiempo anterior al reciente desarrollo que ha cambiado la faz del paisaje a través de la industrialización, la agricultura intensiva y el progreso urbano.

Bill Hanson (derecha), profesor de arqueología romana en la Universidad de Glasgow, dijo:

"Creemos que tenemos pruebas suficientes para demostrar, cronológicamente, la existencia de un sistema complejo de frontera romana, y el ejemplo más oriental de una barrera defensiva hecha por el hombre durante el Imperio Romano, la cual servía para bloquear una ruta de importante valor estratégico.

"Es un descubrimiento muy destacado para el estudio del Imperio Romano".

Publicado por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 12, 2013 a las 11:00pm

El Puy de Dôme “La Cima Sagrada”


De Acuerdo con los geománticos, Auvernia es el Centro Energético de Francia (el hara, se del como denominador el centro Energético en la India), desde el qué según rubro Ellos sí expanden las Energías telúricas en espiral Por Todo el País.

 El punto de irrupción es el volcán Más antiguo, alto y Conocido de Francia, el Puy de Dôme, Que, con suspensión 1465 metros de Altura, sobreventa de Lejos Entre los Cráteres vecinos.

Encima de la montaña sagrada, los galos construyeron sin Templo en el honor de Tutatis, Uno De Sus Dioses Principales, MIENTRAS Que los romanos erigieron posteriormente, Encima de las Naciones Unidas peñasco, sin santuario con oráculo Dedicado al dios Mercurio. 

A Este Lugar sí llegaba Recorriendo Una serie de terrazas y escaleras Por las Que al Parecer no sólo sé acercaba uno a la Impresionante estatua de bronce del dios, sino also a la Iluminación Propia.

El macizo montañoso de Mont-Dore, Cuyas rocas estan formadas Por dos Tipos de lava, siendo uno rico en Ácidos silícicos y El Otro pobre, sí consideración sin centro Energético.

Es Posible Que el raro fenómeno de los distintos Tipos de lava mar la causa de la Energía Acumulada en el Lugar. Asímismo, el peñón de Le Puy y el volcán Puy de Sancy Pasan Por servicios REGIONES mágicas y sagradas.

In this Territorio Alrededor del Mont-Dore existencial fuentes termales-COMO EJEMPLO porción en el balneario de La Bourboule o el manantial Que brota del Consuelo en el parque de La Pequeña Población de Fenestre, junto a las rocas de las hadas-que de han contribuído a do Vez a la fama de Auvernia Como “reino mágico”.

INVERSIÓN TÉRMICA;

[En Auvernia, situada en el centro-sur de Francia, heno MAS DE SESENTA volcanes extinguidos. Entre los mas altos Figura el de Le-Puy-en-Velay, Que Tiene forma de peñón Y Que ejerce Una Atracción Mágica. En la punta del heno Una capilla consagrada a San Miguel.]

Una instancia de parte de las Energías mágicas del Puy-de-Dôme sí debe quiza a la Radiación Que emana de la roca volcánica. This contains Minúsculas Partículas de óxido de hierro Que en Estado Líquido, es Decir, Durante Una erupción volcánica, Tienen la Propiedad de colocarse exactamente en línea con el campo magnético. Entre los secretos de la montaña sagrada Figura also El Fenomeno atmosférico de la Inversión Térmica: MIENTRAS Que en el valle HACE UN Frío intenso, en lo alto del Dôme sopla Una Cálida brisa.

El aire Frío pesado desciende y sí compacta abajo en el llano, MIENTRAS Que el aire caliente Tiende a subir. ACTUALMENTE, Este Fenómeno meteorológico sí conoce en MUCHOS Lugares y Tiene do Explicación, Pero los druidas lo consideraban Fruto de la magia y de la Intervención de los dioses.

Científicos fotografían el espíritu saliendo de un cuerpo muerto

Resultado de imagen de Científicos fotografían el espíritu saliendo de un cuerpo muertoEL CIENTÍFICO RUSO KONSTANTIN KOROTKOV LOGRÓ TOMAR UNA FOTOGRAFÍA BIOELECTROGRÁFICA DE LA ENERGÍA DE UN HUMANO DEJANDO SU CUERPO AL MOMENTO DE LA MUERTE.

El momento exacto de la separación del cuerpo astral en el cual la energía deja el cuerpo ha sido capturado por el científico ruso Konstantin Korotkov, quien fotografió una persona al momento de su muerte con una cámara bioelectrográfica.

La imagen fue tomada usando un método de visualización de descarga de gas, una técnica avanzada de fotografía Kirlian que muestra la energía vital de la persona dejando su cuerpo gradualmente.

De acuerdo a Korotov, el ombligo y la cabeza son las partes que primero pierden su energía vital y el sexo y el corazón son las últimas áreas en desprenderse antes de sufrir la fantasmagoría de lo infinito.

Resultado de imagen de Científicos fotografían el espíritu saliendo de un cuerpo muertoEn situaciones en las que una persona sufre una muerte violenta o inesperada, su energía usualmente se manifiesta en estado de confusión y regresa al cuerpo en los días que le siguen a la muerte.

Esto podría ser debido a toda la energía extra que quedó sin utilizarse, o a un miedo terrible a abandonar un cuerpo querido.

Estas explicaciones resuenan con algunas creencias budistas que afirman que hay partes del cuerpo a las que la mente (o el “alma” o el “espíritu” o simplemente la “energía”) no puede dejar ir tan fácil, como el corazón o los genitales.

Y también habla sobre los fantasmas de las personas que murieron repentinamente. Por otro lado el trabajo basado en la fotografía Kirilian ha sido desestimado en varias ocasiones por la ciencia.

De cualquier manera, la fotografía es impresionante y nos hace recordar lo vaporoso e intangible que es eso que habita nuestros cuerpos.

sábado, 5 de octubre de 2013

Un 'lago de la muerte' convierte a los animales en estatuas

© Agencias / panored@panodi.com

El lago Natron, en el norte de Tanzania, tiene una característica inquietante: convierte a los animales en estatuas, informa el portal 'New Scientist'. 

Estos animales 'petrificados' los encontró el fotógrafo Nick Brandt, que descubrió aves y murciélagos perfectamente conservados en la orilla del Natron. 

"No podía parar de fotografiarlos. No se sabe la causa exacta de la muerte de las aves, pero parece que el extraño reflejo que produce la superficie del lago las confunde, y estas se precipitan al agua de la misma manera que algunos pájaros chocan contra los cristales de una ventana", dijo Brandt a 'New Scientist'. 

© Agencias / panored@panodi.com

Las obras de Brandt están publicadas en su libro 'A través de la tierra devastada' ('Across the Ravaged Land') y se han mostrado también en exposiciones en Nueva York, Los Ángeles y Santa Fe. 

El lago Natron no es el mejor lugar para vivir. Su agua alcanza temperaturas de 60 grados y tiene un nivel de alcalinidad de entre 9 pH y 10 pH. 

El lago toma su nombre del natrón, o carbonato de sodio, una sal proveniente de la ceniza volcánica acumulada en el Gran Valle del Rift. 

Los animales que se sumergen en el agua mueren y quedan calcificados, afirma 'New Scientist'. 

© Agencias / panored@panodi.com

Sin embargo, hay especies que se han adaptado y viven en el lago Natron, como algunas especies de peces del género tilapia. 

Además, millones de flamencos anidan regularmente en sus aguas. El Natron es el único lugar del mundo donde se reproducen los flamencos chicos o enanos.

Panorama
jue, 03 oct 2013 16:48 CDT

Los consumidores denuncian el 'gran negocio' que hacen los bancos con el déficit de tarifa eléctrico

Adicae asegura que los bancos y grandes inversores están haciendo un "negocio redondo" con el déficit de tarifa eléctrico que perjudica a los consumidores.

Las asociaciones de consumidores lo tienen claro. El Gobierno no termina con el déficit de la tarifa eléctrica, cuyos costes recaerán finalmente sobre 22 millones de consumidores, porque así mantiene un pingüe negocio financiero que beneficia a los grandes inversores internacionales. 

Este es el principal argumento de un reciente artículo publicado en su web por la Asociación de Usuarios de Banca, Cajas y Seguros de España (Adicae), en el que, además se explica que las últimas subidas del recibo de la luz, y las que vendrán, cuando se aplique la reforma que defiende el ministro Soria, están relacionadas con este esquema.

Una responsabilidad, por cierto, según la visión de Adicae, que compartirían el actual Gobierno y el anterior, porque el Fondo de Titulización del Déficit del Sistema Eléctrico (FADE) se lanzó en 2010 para darle salida en los mercados financieros al déficit de tarifa que se produce porque el Estado reconoce a las eléctricas que los costes de producción de la energía superan a los reales.

Ese déficit suma ya 28.000 millones de euros y se verá incrementado previsiblemente en otros 3.000 millones a finales de este año. De hecho, en los presupuestos del Estado que acaban de presentarse existe una partida provocada por este déficit de 4.153 millones de euros.

La constitución del FADE ha permitido lanzar emisiones de bonos que cuentan con el aval del Estado. Por ahora sólo hasta 26.000 millones de euros. Esa circunstancia, convierte a estos títulos, según Adicae, en una inversión comparable a los bonos del Tesoro. 

Con una pequeña diferencia: la rentabilidad es mayor. En la última subasta se colocaron bonos a cinco años a un 5,9%, mientras que la deuda pública emitida para un plazo similar sólo renta un 3,7%.

Un negocio que, como se explicaba al principio de este artículo, parece reservado a los grandes inversores. Por ahora, el 42% de los títulos se ha colocado a bancos, un 34% a gestoras de fondos de inversión, un 19% a fondos de pensiones y seguros, un 3% a bancos centrales y un 2% a otros inversores. 

Pero, ¿pueden colocar su ahorro en estos títulos los pequeños inversores? En principio, sí aunque no está al alcance de todos los bolsillos. Aunque hay una pequeña barrera: la imposición mínima prevista se sitúa en 100.000 euros.

El planeta marchará contra Monsanto, “una de las empresas más odiadas del mundo”


Este 12 de octubre los activistas de todo el mundo se unirán en una marcha contra “una de las empresas más odiadas del mundo”, la multinacional Monsanto.

A través de un video publicado en YouTube y dedicado al evento, los organizadores de la marcha han invitado a todos los opositores de la empresa unirse a unos 3,5 millones de personas de más de 600 ciudades del mundo que, según las estimaciones de los convocantes, saldrán a las calles este día para participar en el segundo Día Global de Acción contra Monsanto.

La marcha principal tendrá lugar en la sede mundial de Monsanto en St. Louis, Missouri (EE.UU.).
“Monsanto es una de las empresas más odiadas del mundo”, proclama el video, explicando que esa compañía es culpable “de más de 17.638 muertes en la India, solo en 2009″.
Añade que el uso imprudente de las sustancias químicas peligrosas, como el Agente Naranja, el DDT, los PCB y muchas más, pone en cuestión “las normas de pruebas de Monsanto, la falta de rigor científico, el desprecio por el principio de precaución, y el desprecio por la vida humana y el ecosistema”.
Asimismo, advierte que actualmente “nos enfrentamos a la proliferación de los alimentos modificados genéticamente de Monsanto, el uso de pesticidas peligrosos, y sus esfuerzos para controlar el suministro de alimentos”.
La grabación recuerda que el 28 de marzo de 2013 el Gobierno de EE.UU. aprobó la “Ley de Protección de Monsanto”, que permite a la compañía promover y sembrar transgénicos sin riesgo de cualquier litigio judicial que podría decidir que los cultivos son inseguros.
Además, destaca el video, los miembros de la cúpula de Monsanto ocupan puestos clave en la FDA (la agencia encargada de garantizar la seguridad alimentaria de la población), la EPA (Agencia de Protección del Medio Ambiente), y la Corte Suprema de EE.UU., sin hablar de los Departamentos de Comercio, Defensa y Estado, la Casa Blanca y Administración del Seguro Social.
El 25 de mayo de 2013, más de 2 millones de personas de más de 436 ciudades de 52 países del mundo participaron en el Día Mundial de Acción contra Monsanto corriendo en una marcha sin precedentes contra las semillas transgénicas de la multinacional.