martes, 15 de enero de 2019

Luces extrañas en los Cielos de la Ciudad de México similares a las de Nueva York hace unas semanas.







Las Smart TV 4K son tan baratas porque las empresas ganan dinero con tus datos

Los televisores 4K llegaron al mercado de la noche a la mañana, y con precios que hacen que podamos comprar uno desde 400 euros hasta varios miles de euros. 

Los más baratos no son tan buenos como los más caros, en aspectos como el movimiento de la imagen, el color o el brillo. Sin embargo, un televisor 4K de 400 euros nos hace muy bien el apaño, además de tener todas las funcionalidades inteligentes, aunque a cambio de nuestros datos.

Los televisores baratos se venden casi a precio de coste

Y es que si nos vamos a marcas como Vizio o TCL, que vende en España desde hace poco, vemos que un televisor TCL 4K con HDR y de 49 pulgadas cuesta sólo 399 euros. Aunque el HDR no sea “real” (es un panel 8 bits con FRC para emular 10 bits), el televisor ofrece buenas prestaciones para tan reducido precio, y seguro que lo vas a tener en casa durante varios años si lo compras.

Sin embargo, ese precio bajo es posible por diversos motivos, como reducir al máximo los costes de fabricación, o el recopilar datos de los usuarios para luego vendérselos a terceros. Este tipo de datos recogen aquellos como qué tipo de series ves, qué anuncios, ves, tu ubicación aproximada, y más, para luego mostrarte publicidad personalizada.

Los televisores que venden marcas como Vizio o TCL tienen un margen de beneficios muy bajo en torno al 6%. La clave, igual que ocurre con las impresoras, es que tan sólo necesitan cubrir costes y poco más, ya que el beneficio real llega después con lo que la compañía llama “monetización post-compra”.

Empresas como Vizio monetizan los datos de los usuarios para compensar el precio inicial tan bajo

Así, Bill Baxter, CTO de Vizio, afirma que, de no recopilarse estos datos, el precio que pagan los consumidores al comprar los televisores sería más elevado para compensar el menor beneficio que obtienen a largo plazo con el paso de los años.

Muchos usuarios afirman que “sólo quieren una TV tonta”, sin conexión a Internet y sin aplicaciones. Sin embargo, prácticamente ningún fabricante hoy en día se plantea lanzar un televisor sin funciones inteligentes porque es un doble suicidio. 

En primer lugar, porque se están quitando de ganar dinero con los datos a largo plazo, y en segundo lugar porque al final la amplia mayoría de personas que buscacomprar un televisor nuevo quiere que tenga todas las aplicaciones y funciones inteligentes, como YouTube o Netflix.

Además, al final si el usuario no ingresa ningún dato real en el televisor, éste no va a poder asociar la información y datos que recopila con su identidad, por lo que aunque se recopilen datos estadísticos de uso, su privacidad siempre va a estar a salvo en esos casos.

Escrito por Alberto García
https://www.adslzone.net/2019/01/14/smart-tv-4k-datos/

El PSOE lanza una campaña para Perseguir al Discrepante con la Ideología de Género en toda España

Pedro Sánchez con Adriana Lastra. (Foto. PSOE)

15/01/201914:06

Según el contenido completo de la moción, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, el PSOE señala que "algunas fuerzas políticas plantean una demolición de toda la estructura de prevención, atención y protección de las mujeres víctimas de violencia de género", algo que no se corresponde con la realidad.

El PSOE de Pedro Sánchez ha lanzado una campaña a nivel nacional para perseguir y señalar a las voces discrepantes con la ideología de género. De esta manera, la Comisión Ejecutiva federal ha distribuido a todas sus federaciones una moción río (se denomina así a la que se distribuye por igual a lo largo y ancho del territorio nacional) para que sean presentadas por sus representantes en ayuntamientos y comunidades autonómicas. 

Un texto polémico donde los socialistas recurren a su particular relato con tal de agitar el feminismo radical contra PP, Ciudadanos y VOX.





Según el contenido completo de la moción, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, el PSOE señala que “algunas fuerzas políticas plantean una demolición de toda la estructura de prevención, atención y protección de las mujeres víctimas de violencia de género y para ello cuentan con la complicidad de partidos políticos dispuestos a laminar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia; como si 976 mujeres asesinadas desde que tenemos datos, y una media de 150.000 denuncias anuales por maltrato no fueran razones suficientes para rechazar y aislar a quienes sin tapujos hacen del machismo su bandera política”, recoge el texto.

Esta acusación lanzada contra la oposición no se ajusta a la realidad, puesto que ni PP, ni Ciudadanos ni VOX han planteado acabar con las políticas de protección a la mujer. Lo que han hecho tanto ‘populares’ como voxistas ha sido comprometerse a plantar cara a la ideología de género, combatiendo toda violencia doméstica y desmontando los chiringuitos del feminismo radical que reciben millonarias subvenciones del erario público.

En este contexto, la moción plantea en uno de sus puntos que la institución de turno apruebe “expresar su rechazo a cualquier posicionamiento político que propugne la eliminación o minoración de las medidas de protección de las mujeres frente a la violencia machista, así como el drama social y las consecuencias que tiene para las víctimas”.

Junto a ello, la iniciativa también insta a “rechazar la adopción de cualquier tipo de acuerdo, explícito o implícito, con formaciones que plantean la supresión o reducción de las medidas de protección de las mujeres, dando así cobertura a políticas irresponsables que conllevan un altísimo riesgo de agravar el problema”.

Con esta iniciativa, el PSOE de Pedro Sánchez no sólo busca mantener activa la movilización en la calle por parte de los colectivos feministas afines, sino también en las instituciones a escasos meses de la cita con las urnas en las próximas municipales y autonómicas de mayo.

https://okdiario.com/espana/2019/01/15/psoe-lanza-campana-perseguir-discrepante-ideologia-genero-toda-espana-3580334

Podría haber criaturas en este planeta más inteligentes que los humanos, según estudio

Desde hace tiempo se sabe que los humanos son muy inteligentes, a menudo considerados como los más inteligentes.

Sin embargo, ¿podría haber algo mucho más inteligente que supere a los humanos? Mucha gente piensa que la respuesta a esa pregunta es sí. 



Un estudio reciente sugiere que los delfines son criaturas muy inteligentes, tanto que pueden superar la inteligencia humana en algunos aspectos.

Una de esas formas es la autoconciencia.





El estudio utilizado fue una prueba del auto-reconocimiento en el espejo, que básicamente consiste en presentar un espejo al sujeto de prueba y ver cuánto tiempo les lleva a reconocerse.


Cuando se les presenta un espejo, los bebés humanos generalmente no pueden reconocerse hasta que tienen alrededor de 12 meses de edad.

Los delfines de nariz de botella, por otro lado, pueden reconocerse a los siete meses de edad. El experimento se realizó en delfines machos y hembras para obtener un rango de resultados.

Son capaces de mucho más de lo que nadie se había dado cuenta. Incluso pueden crear silbidos personalizados que pueden considerarse como su equivalente de nombres para diferentes miembros de su manada.

Pueden resolver problemas y comunicarse entre ellos sin dificultad alguna. 


Si bien sabemos que es difícil que los delfines salgan del agua y se apoderen de la raza humana en el corto plazo, existe más de ellos de lo que sabemos, y deberían ser tratados como tales.

Algunas personas realmente creen que deberíamos tratarlas como personas en cierto sentido debido a su alto intelecto.

http://conspiraciones1040.blogspot.com/2019/01/podria-haber-criaturas-en-este-planeta-mas-inteligentes-que-los-humanos-segun-estudio.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+blogspot%2FQoqct+%28C1040+-+Feed%29

Muerte y resurrección de los Dioses Paganos

Resultado de imagen de Muerte y resurrección de los Dioses PaganosUn equipo de investigadores de la universidad de Cambridge relaciona la catastrófica erupción del volcán Eldgjá en el año 940, con la desaparición de las divinidades paganas y la llegada del cristianismo. Jesús Ortega

Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Cambridge ha identificado el período exacto en el que entró en erupción el volcán Eldgjá, cuyas catastróficas consecuencias se notaron incluso en las creencias de los habitantes de Islandia, país donde, al sur, está situado el volcán.

A modo de detectives, han conseguido determinar que las explosiones de lava comenzaron alrededor de la primavera de 939 y se alargaron hasta finales del 940.

Al esclarecer la horquilla de tiempo concreto en que tuvo lugar la catástrofe natural, también ha podido determinarse que las primeras generaciones de vikingos y celtas que recalaron en la “isla del hielo” pudieron ser testigos y padecer todo el suceso. Las consecuencias de aquella hecatombe fueron terribles.





Los científicos coinciden en que se trató de una erupción colosal, llegando a expulsar cerca de 20 kilómetros cúbicos de lava.

Aquello generó una neblina de polvo sulforoso que se extendió por el continente europeo, algo que quedó reflejado en las crónicas de diferentes pueblos como la aparición de un “Sol rojo sangre”; debido a este bloqueo del astro rey, las temperaturas bajaron drásticamente, desencadenando uno de los veranos más fríos de los últimos siglos.

Entre los textos que hacen referencia a este periodo de terribles consecuencias, se encuentra el poema medieval Völuspá, que vendría a ser algo así como “la Profecía de la Vidente”. Fue escrito alrededor del año 961 y contiene pasajes como éste:

“El sol comienza a ponerse negro, la tierra se hunde en el mar, las estrellas brillantes se dispersan desde el cielo. El vapor brota con lo que nutre la vida, la llama vuela contra el cielo mismo”. 

El texto, en esencia, predice el fin de los dioses paganos y la llegada e instauración del cristianismo como religión oficial. Las imágenes apocalípticas reseñadas en el poema vienen a remarcar este cambio religioso.

Clive Oppenheimer, profesor de Vulcanología del Departamento de Geografía de Cambridge, señala que “lo más sorprendente es el estilo casi ocular en el que se representa la erupción en Voluspá.

La interpretación del poema como una profecía del final de los dioses paganos y su reemplazo por el único dios, sugiere que los recuerdos de esta terrible erupción volcánica fueron deliberadamente provocados para estimular la cristianización de Islandia”.

RESURRECCIÓN DE LOS DIOSES PAGANOS

¿Les suena la palabra Asatrú? Básicamente, se trata de la recreación y unificación moderna de la herencia pagana del centro y norte de Europa.

Entre otros países, esta religión está reconocida en países como Islandia, donde Odín, Thor y el resto de dioses pertenecientes al panteón nórdico, sucumbieron a la erupción del volcán, o España, por ejemplo.

De un tiempo a esta parte, son varias las informaciones que aparecen al respecto de este llamativa creencia que resucita a los dioses que perdieron la fe de sus adeptos entre las cenizas y la presión del cristianismo.

Para saber más al respecto, hemos hablado con Daniel Gómez Aragonés, Licenciado en Humanidades y autor del libro Bárbaros en Hispania: “la comunidad odinista, grosso modo, basa sus creencias en el panteón nórdico/germánico. En España existe el COE –Comunidad Odinista de España-Ásatrú–, cuya sede, con templo incluido, está en un pueblo de Albacete”.

En opinión de Daniel, el aumento de adeptos, sobre todo entre los jóvenes, podría tener que ver con “el boom de la temática vikinga –series, publicaciones, música, etcétera–. 





Por otro lado, el interés en dichas creencias –opina Daniel–, puede venir dado por la necesidad del ser humano de verse vinculado a una trascendencia, de verse vinculado a ‘algo más’ y, por diversos motivos, hoy no conectan con el cristianismo y les resulta más atractivo el odinismo. 

Dentro de ser un culto muy minoritario y a pesar de vivir en una sociedad moderna y materialista, mucha gente quiere y necesita una vida espiritual”.

Jueves 02 de Agosto, 2018
http://www.revistaenigmas.com/secciones/grandes-reportajes/muerte-resurreccion-dioses-paganos

Una Foto demuestra que el Alunizaje de la sonda china Chang’e-4 en la cara oculta de la Luna es Falso

El 2 de enero, China se convirtió en el primer país en aterrizar su sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna. En un video difundido por la Administración Nacional del Espacio de China (CLEP), se puede ver como la sonda vuela sobre la superficie lunar antes de descender abruptamente, antes de aterrizar con seguridad en el cráter Von Kármán. 

En este punto, el módulo de aterrizaje lanzó un vehículo móvil, Yutu-2, que explorará el área alrededor del módulo de aterrizaje.

La sonda Chang’e-4 es parte de una serie de misiones diseñadas para explorar la superficie de la Luna, que comenzó en 2007 con la sonda espacial Chang’e-1, y fue seguida en 2010 por Chang’e 2, y el módulo de aterrizaje Chang’e-3, que aterrizó con éxito en el lado cercano de la Luna en 2013. 

Y China ha revelado que ya está preparando una quinta misión para finales de este año, la cual tiene como objetivo recoger muestras y enviarlas a la Tierra.





 ¿Pero que pasaría si te presentaran pruebas demostrando que estamos ante un nuevo engaño? Pues parece ser que la decisión de China de no revelar todos los detalles de la misión junto con una polémica foto, serían las evidencias de que la Administración Nacional del Espacio de China ha mentido sobre el alunizaje, al igual que lo hizo la NASA en su momento.

La misteriosa línea blanca

El popular investigador independiente Scott C. Waring es un experto en detectar extrañas anomalías en las imágenes publicadas por la NASA, y ahora afirma que China en realidad ha simulado el aterrizaje lunar. 

Después de analizar las imágenes enviadas por la sonda Chang’e-4, que supuestamente aterrizó en la cara oculta de la Luna, Waring aseguró que la misión es un engaño de la Administración Nacional del Espacio de China y dirigido por el régimen chino.

En una de las imágenes se puede ver una extraña línea dibujada frente al rover lunar, lo que demostraría que alguien colocó dicha línea por error y se olvidó borrarla, en otras palabras, que se habría preparado todo en un escenario artificial.

“Acabo de ver esta increíble foto panorámica de China después de que aterrizaran en el lado opuesto de la Luna… ¿y qué encontré?”, escribió Waring en su sitio web UFO Sightings Daily. “Al instante me di cuenta de que había una línea para colocar el vehículo en la foto. 

Así es, alguien colocó una línea por error frente al rover y se olvidó de borrarla. O deberían haber hecho la línea mucho más pequeña. Esto es un montaje en toda regla.”





El popular investigador también agregó que China está siguiendo los pasos de los Estados Unidos, ya que la NASA simuló su alunizaje en 1969, dirigido por Stanley Kubrick.

“Esto es muy decepcionante, pero creo que China también ha falsificado el alunizaje, ya que la NASA hizo lo mismo en el primer aterrizaje lunar con la misión Apolo 11 y se salió con la suya”,continúa explicando Waring. “Claro que podría estar equivocado, pero si miras la foto original, verás que no hay otras líneas en toda la foto panorámica gigante.”

Waring quiso demostrar que su teoría era cierta compartiendo un enlace (que puedes ver aquí) a la imagen publicada por la Administración Nacional del Espacio de China que muestra con toda claridad una línea gruesa frente al rover. Varios medios también han verificado la imagen, los cuales han buscado la opinión de expertos. 

Hasta el momento nadie ha sido capaz de explicar la línea blanca dibujada en la superficie lunar. Además, otra evidencia de que todo se trata de un montaje es la falta de rocas lunares en toda la superficie de la Luna, que curiosamente es la misma anomalía que se pudo apreciar en las imágenes del Apolo 11.

“También observé la falta de rocas lunares en toda la superficie de la Luna, que es exactamente lo que también mostró el primer aterrizaje lunar del Apolo 11. Una señal de que todo está preparado en un escenario”, concluyó Waring.

Todo es mentira

Y como no puede ser de otra manera, la imagen ha provocado todo tipo de reacciones en la comunidad conspirativa. 

Son muchos los que aseguran que esta es una prueba irrefutable de como las diferentes agencias espaciales engañan a la población, haciéndoles cree algo que posiblemente no corresponde con la realidad.

 ¿Y el motivo? La verdad es que las teorías abundan, pero se cree que, en este caso en concreto, China estaría ocultando la existencia de bases lunares u otro tipo de actividad relacionada con la existencia de extraterrestres.

También cabe la posibilidad, como ya comentamos en Mundo Esotérico y Paranormal, que la Luna sea realmente un satélite artificial. Sería algo así como como un ordenador electromagnético que puede ser programado de forma inteligente, para influir en nuestros hábitos y comportamientos. 





Pero a falta de una explicación oficial sobre la enigmática línea blanca en la superficie lunar, los científicos defienden la misión asegurando que se trata de un logro importante en la exploración de la Luna.

Aunque estamos más que seguros que la Administración Nacional del Espacio de China declarará que se trata de un efecto óptico, un rastro dejado por el rover o incluso que ya estaba cuando llegaron, y los específicos no pondrán en duda la versión y criticara duramente a aquellos que piensan lo contrario. La historia de siempre.

¿Cuál es tu opinión sobre la misteriosa línea blanca? ¿Se trata de una evidencia de que la misión lunar de China es otra mentira más? ¿O simplemente se trata de la mentalidad hiperactiva de unos pocos?


Por MEP
Publicado el 14/01/2019
https://www.mundoesotericoparanormal.com/foto-demuestra-alunizaje-sonda-china-change-4-cara-oculta-luna-falso/

VIDEO: El momento exacto del ataque en un hotel de Kenia, filmado por un testigo con su celular

La Policía keniana sigue realizando una operación dentro del complejo para responder a lo que considera un "presunto ataque terrorista".

Explosiones y disparos en el complejo hotelero Dusit, en Nairobi, Kenia, el 15 de enero de 2019.
Baz Ratner / Reuters

Un testigo ha filmado con su teléfono celular el momento en el que se produjo un tiroteo en un hotel de Nairobi, la capital de Kenia.





Las imágenes, en las que se pueden claramente escuchar los disparos, han sido publicadas en la cuenta de Twitter de Nairobi News. En la grabación también se puede observar a la gente huyendo del ataque armado.

La Policía de Kenia describió el ataque como un "presunto ataque terrorista y advirtió que aún podría haber delincuentes armados en el edificio mientras la operación policial sigue en curso. El grupo terrorista somalí Al Shabaab ha reinvindicado el ataque.

Publicado: 15 ene 2019 16:19 GMT
https://actualidad.rt.com/actualidad/302105-momento-ataque-hotel-nairobi-testigo-celular


lunes, 14 de enero de 2019

El último Unicornio Siberiano: ¿qué le pasó a esta legendaria bestia del tamaño de un mamut?

El género Elasmotherium, también conocido como Rinoceronte Gigante o Unicornio Siberiano Gigante, es un conjunto de especies de rinoceronte extinguidas que vivieron en Eurasia en el Plioceno superior y el Pleistoceno. 

Su existencia está documentada con una antigüedad de hasta 2,6 millones de años, aunque sus fósiles más recientes datan de hace unos 29.000 años. 

La especie mejor conocida de este género, el Elasmotherium sibiricum , era del tamaño de un mamut, estaba cubierto de pelo y tendría un gran cuerno en su frente, de ahí su sobrenombre de “Unicornio Siberiano”.

Según las primeras descripciones estimativas, la bestia tenía unos dos metros de altura, 4,5 metros de longitud y alcanzaba un impresionante peso de 4 toneladas.

Descifrando la historia del Unicornio Siberiano





El género Elasmotherium recibió su nombre en 1808 de mano de Johan Fischer von Waldheim, Dirécteur Perpétuel del Museo de Historia Natural de la Universidad de Moscú.

Para justificar su descubrimiento, Fischer contaba únicamente con una mandíbula inferior, donada al museo por Yekaterina Romanovna Vorontsova-Dashkova. Pero partiendo de estos restos se dio nombre a la especie y se estudió con más detalle.

La “Mandíbula de Moscú”, holotipo del Elasmotherium sibiricum. ( Public Domain )

En marzo del 2016 fue descubierto un cráneo bellamente conservado de esta especie en la región kazaja de Pavlodar, demostrándose así que el animal vivió hasta el Pleistoceno, hace unos 29.000 años, refutándose la creencia mantenida hasta entonces de que se extinguió hace 350.000 años. 

Basándose en el tamaño y el estado del cráneo se ha sugerido que se trataba de un ejemplar macho de edad avanzada, aunque no se sabe con certeza cómo murió el animal.

Se han planteado teorías diversas en relación con el aspecto del unicornio siberiano, además de sus hábitos y nutrición, debido a la amplia variedad de sus reconstrucciones. 

Algunas de ellas nos muestran al animal galopando como un caballo; otras, encorvado con la cabeza a ras del suelo, como un bisonte, y otras bañándose en una charca como un hipopótamo.

‘Elasmotherium’, ilustración de Heinrich Harder realizada en torno al año 1920. ( Public Domain )
Debate en torno a la extinción del Unicornio Siberiano y su cuerno

La cuestión del cuerno de este animal ha sido objeto de gran debate, relacionado por lo general con si tenían uno o no, lo grande que era y para qué servía. 

Las teorías sobre la función de este cuerno abarcan desde la defensa, atraer eventuales parejas, ahuyentar competidores, apartar la nieve de la hierba y excavar en busca de agua y raíces. 

Al ser herbívoras estas bestias, al igual que nuestros rinocerontes actuales, el cuerno no podría haber sido utilizado para atacar o matar posibles presas.

 Solo disponemos de pruebas circunstanciales de escasos especímenes para descubrir si el animal tenía o no cuerno, y si era peludo o no. 

Sin embargo, sí que existen ciertas evidencias que sugieren que la criatura estaba cubierta de pelo, al igual que el mejor conocido mamut lanudo. 

Interpretación artística del antiguo rinoceronte apodado “Unicornio Gigante”, el Elasmotherium sibiricus de la Siberia del Pleistoceno. (Apokryltaros/ CC BY SA 3.0 )

La prueba principal que sugiere que el Unicornio Siberiano tenía de hecho un cuerno es la protuberancia frontal sobre su cráneo, que captó la atención de los paleontólogos en el siglo XIX y fue inmediatamente interpretada como base de un cuerno. 





Las evidencias demuestran asimismo que el cuerno no sería circular. 

Este hecho estaría confirmado por un fósil con una herida punzante no circular parcialmente curada en su base, interpretada habitualmente como consecuencia de un duelo con otro macho que también tendría cuerno.

Fósil de Elasmotherium en exposición en el Museo de Historia Natural de Londres. ( CC BY SA 3.0 )

Mientras los machos luchaban por el territorio, su hábitat abarcaba desde el río Don hasta el este del actual Kazajistán. 

Los residuos hallados apuntan a un largo período de ocupación del sudeste de la Llanura de Siberia Occidental por parte de estos antiguos rinocerontes. 

Sin embargo, no están claras las razones por las que se extinguieron los últimos unicornios siberianos. Los investigadores llevan tiempo estudiando los factores ambientales específicos que podrían haber causado la extinción de esta especie, ya que podrían ofrecer respuestas relacionadas con el peligro de extinción que afrontan en nuestros días otras especies diversas. 

El legendario unicornio

Las leyendas sobre el unicornio, una bestia con un único cuerno, existen desde hace milenios en China y el este de Europa. 

El término chino “K’i-lin”, referido a cierto tipo de animal, fue traducido a las lenguas turca y mongola y adoptado por las tradiciones de ambas culturas. 

Aunque los escritores turcos y mongoles no sabían cómo describir al animal, un tema común en sus relatos era su único cuerno, además de su imponente estatura.

Una vasija de bronce del período de los Reinos Combatientes nos muestra a un animal muy parecido al que se puede observar en las pinturas rupestres en las que se cree que hay dibujado un Elasmotherium: la cabeza baja para pastar, un cuerno prominente que nace en la frente, y cabeza y hombros hundidos. 

En 1866, Vasily Radlov descubrió una leyenda de los Yakutos de Siberia sobre un “enorme toro negro” al que dieron muerte con una sola lanza. Se decía de la bestia que tenía un solo cuerno tan grande que debía ser transportado en trineo.

 También circulan otras leyendas en esta región relacionadas con un gran toro lanudo blanco o azul con un gran cuerno en su frente.

Arriba: Arte rupestre de Rouffignac, Francia, en el que se observa un animal que se cree que podría ser el extinto Elasmotherium. ( Public Domain ) Abajo: Elasmotherium sibiricum. (DiBgd/ CC BY SA 3.0 )

Del norte de la Rusia medieval nos llega una colección de poemas llamada “Golubinaia kniga” o “Libro de la paloma,” originarios del zoroastrismo pero con matices cristianos.

Estos poemas nos muestran a un noble unicornio batallando con un león, representando este último a la mentira. 

El unicornio de estas leyendas vivía en una montaña sagrada, y se creía de él que era padre y madre de todos los animales. 

Esta criatura salvó al mundo de la sequía al cavar con su cuerno manantiales de agua pura y cristalina. Por las noches vagaba por las llanuras trazando un sendero con su cuerno.

Esta misma criatura aparece en otros textos religiosos, aunque es visto habitualmente más como una entidad simbólica que como una criatura real. 

El término árabe-persa para unicornio de hecho combina las palabras unicornio y rinoceronte, contemplando al rinoceronte como una criatura que trae la verdad y la justicia al mundo. 

En la cristiandad, un único cuerno está considerado un símbolo del monoteísmo.

Doncella con unicornio , tapiz del siglo XV (Museo Cluny, París). ( Public Domain )

Aunque la mitología podría apuntar a la existencia real de esta criatura, se trata de una evidencia meramente circunstancial.

Deberán encontrarse más fósiles y realizarse más investigaciones antes de que podamos saber con certeza cuál era el aspecto real de esta bestia, averiguando así si los unicornios existieron o no realmente.





Imagen de portada: Reconstrucción del posible aspecto del Unicornio Siberiano. Fotografía: Hoy


Este artículo fue publicado originalmente en www.ancient-origins.net y ha sido traducido con permiso.

Fuentes:

Hrala, J. (2016) ‘A Fossilised Skull Has Revealed When the Last 'Siberian Unicorn' Lived on Earth.’ http://www.sciencealert.com/a-fossilised-skull-has-revealed-when-the-last-siberian-unicorn-lived-on-earth

Brait, E. (2016) ‘Extinct 'Siberian unicorn' may have lived alongside humans, fossil suggests.’ https://www.theguardian.com/science/2016/mar/29/siberian-unicorn-extinct-humans-fossil-kazakhstan

Perry, J. (2016) ‘Real 'Siberian unicorn' remains found.’ http://www.cnn.com/2016/03/29/living/real-unicorn-remains/

Richard, M.G. (2016) ‘Giant Siberian unicorn may have existed at the same time as humans, fossil find hints.’ http://www.mnn.com/earth-matters/animals/stories/giant-siberian-unicorn-may-have-existed-same-time-humans-fossilized-skull-hints

Shpansky, A. (2016) ‘The Quaternary Mammals from Kozhamzhar Locality (Pavlodar Region, Kazakhstan)’ http://thescipub.com/PDF/ajassp.2016.189.199.pdf

27 FEBRERO, 2017 - 20:31 ANCIENT-ORIGINS

Increíble filmación de Ciudades en la Cara Oculta de la Luna


Esta increíble filmación parece haber sido ocultada por la Nasa y fue grabada en 1968, un año antes del primer alunizaje en 1969 de la misión Apolo.

La filmación se filtró el 17 de enero del 2016, a través de la Deep Web. Según los conspiracionistas, las tomas fueron realizadas durante la vigésima y séptima misión secreta de la Nasa. 

¿Acaso esta es una de las razones del porque no regresamos a la luna? ¿Será que está ocupada por alguna civilización alienígena? ¿O tal vez sean colonias del Programa Espacial Secreto?





La divulgación completa está en camino. Sin embargo, no podemos sentenciar que todas las filmaciones de este tipo sean falsas.

Lamentablemente hay una gran cantidad de desinformación, pero al parecer ésta podría no ser una de ellas.





La Inteligencia Artificial ya está Funcionando (y nadie se ha dado cuenta)