martes, 8 de abril de 2014

Enormes OVNIS-cigarro ascienden por las laderas del Popocatepetl

Ciudad de México, a las 14:10 am del 7 de abril 2014, cuando las cámaras de vigilancia, situadas en el pueblo de Tlamacas (Parque Nacional Iztaccíhuatl), apuntan al volcán Popocatépetl dos enormes objetos comienzan a aparecer sobre las laderas del mismo.

Un grabación de imágenes sorprendentes, captadas por Anna Toth, que mirando precisamente a través de la cámara web, observo el lento movimiento de dos enormes OVNIs con forma de cigarro que desde las laderas del Popocatépetl, comienzan a desplazarse hacia arriba por encima del volcán.


En el vídeo grabado por la misma Anna Toth, en la tarde del 7 de abril de 2014 (video duración de casi 30 minutos), se puede observar los movimientos de los enormes objetos, que poco a poco comienzan a volar y uno de ellos comenzó a colocarse en la vertical del cono volcánico.

Imágenes, que una vez mas son testimonio de la actividad OVNI intensa y espectacular en el monte Popocatepetl.




Informando http://ovnisultimahora2.blogspot.com/
Fuente: https://www.youtube.com/user/szinesufo

El Pentágono prohíbe viajar al atolón de Diego García

Un escueto comunicado en la página oficial de Facebook advierte de que no se autoriza viajar al atolón militar de Diego García.Asimismo, si quieres saber más información te remiten a una web de la fuerza aérea norteamericana que a su vez te vuelve a enviar a la página de Facebook.Solo se anuncian las salidas desde el atolón.

Salidas programadas desde el atolón


Sí buscamos más información sobre el por qué no se permiten las visitas te envían a esta web :


Una vez dentro buscamos en el menú de la derecha “NSF Diego Garcia, British Indian Ocean”


Para de nuevo llegar a la página de Facebook.
Una vez más saquen sus conclusiones.

GDM para Eternity

http://agenciaeternity.wordpress.com/2014/04/08/el-pentagono-prohibe-viajar-a-diego-garcia/

Aparecen más evidencias de que el MH370 buscaba evitar los radares

© REUTERS Nick Perry

Los equipos de búsqueda trabajan a contrarreloj para concluir si una serie de sonidos submarinos detectados en el sur del océano Índico provienen de las cajas negras del vuelo MH370 de Malaysia Airlines.

Mientras ha aparecido una evidencia más de que el avión desaparecido de Malaysia Airlines habría buscado deliberadamente evadir a los radares. Una fuente del Gobierno malasio ha declarado a la cadena CNN que la aeronave se habría desviado intencionalmente de su ruta asignada.

Así, la investigación descubrió que el avión giró hacia el norte de Indonesia antes de hacerlo hacia el sur del océano Índico.

Mientras, se indaga si las tres señales acústicas detectadas por China y Australia durante este viernes y sábado, corresponden a la caja negra del avión.

Anteriormente, el viernes, a la operación se unieron dos barcos de búsqueda submarina: el buque australiano Ocean Shield y el buque de la Armada británica Echo. 

Ambos barcos comenzaron el rastreo para captar señales de la caja negra con sofisticados localizadores de sonidos metálicos e instrumentos acústicos y cubrirán un trayecto de 240 kilómetros bajo el agua.

Cabe mencionar que este 6 de abril el Centro de Coordinación de Agencias Conjuntas australiano especificó que no puede confirmar que una señal de pulsos de 37,5 kHz, detectada por el buque de patrulla chino Haixun 01 en el sur del océano Índico, provenga de la caja negra del desaparecido Boeing 777 de Malaysia Airlines.

Drones revelan arquitectura milenaria en Nuevo México

MESA VERDE es un parque nacional de los Estados Unidos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978. Está situado en el sudoeste de Colorado, y contiene habitaciones y aldeas construidas por los Anasazi.Enterrado debajo de cientos de años de arena y roca, Blue J es un antiguo asentamiento en Pueblo, Nuevo México, que apenas comienza a revelar sus secretos. Por más de cuatro décadas, los arqueólogos han descubierto gradualmente los restos de casas, plazas, y otros edificios en construcciones que datan el siglo 11. 

Ahora, gracias a la tecnología de punta, se ha logrado sacar a la luz nueva información que demuestra que el asentamiento es mucho más grande e importante de lo pensado. MESA VERDE es un parque nacional de los Estados Unidos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978. 

Está situado en el sudoeste de Colorado, y contiene habitaciones y aldeas construidas por los Anasazi. La gente del Pueblo Ancestral perteneció a la cultura amerindia que se asentó en el sur de Utah, al noreste de Arizona, al norte de Nuevo México, y al suroeste de Colorado. 

Los característicos edificios y viviendas de estas culturas estaban realizados en cuevas y bajo salientes de los acantilados por motivos principalmente estratégicos y defensivos. A pesar que el término no es predilecto de los contemporáneos Indios Pueblo, los arqueólogos suelen identificar a estos grupos culturales como los Anasazi, los cuales son conocidos por sus casas en acantilados en el Parque Nacional Mesa Verde, además de por sus amplios conocimientos astronómicos, pinturas rupestres, y por su misteriosa desaparición. 

Pinturas rupestres en Horseshoe Canyon, Utah, EE.UU.Pinturas rupestres en Horseshoe Canyon, Utah, EE.UU. El asentamiento Blue J se encuentra poco explorado, yace a 70 kilómetros al sur del Cañón del Chaco, el cual alberga una excepcional concentración de pueblos nativo americanos. 

Las construcciones en el Cañón alcanzaban los cuatro o cinco pisos de altura y contenían hasta setecientas habitaciones y una docena de kivas (cuartos usados con propósitos ceremoniales). 

A menudo, se construía siguiendo patrones y alineaciones celestiales, construcciones que incluían sistemas de recolección de agua y una red de rutas enlazadas a comunidades de las afueras. Todo esto evidencia una sofisticada y organizada cultura con el Cañón del Chaco como centro neurálgico. Cañón del Chaco (Chaco Canyon).

A diferencia de las increíbles características e ingeniería aplicada en el Cañón del Chaco y el Parque Nacional Mesa Verde, el asentamiento de Blue J es un enigma. Hasta la fecha, los investigadores apenas llevan descubiertas cerca de 60 casas alrededor de una serie de plazas, pero ninguna pista que sugiriera la existencia de edificios con pisos múltiples o kivas subterráneas. 

Cañón del Chaco (Chaco Canyon).

No obstante, una nueva investigación publicada en el Journal of Archaeological Science y llevada a cabo con la asistencia de un drone a control remoto equipado con sensores infrarrojos, permitió a los investigadores valerse de la termografía para echar un vistazo a lo que yace bajo el suelo del desierto… y se dieron linda sorpresa.

Drone utilizado para la nueva exploración no-invasiva del terreno.
 El Dr. John Kantner, en conjunto con arqueólogos de la Universidad de North Florida, ha descubierto nuevos rasgos en el área que podrían reformular la perspectiva que se tenía hasta ahora sobre el tamaño, alcance, y afiliaciones culturales de la comunidad de Blue J. Drone utilizado para la nueva exploración no-invasiva del terreno.

 “El trabajo del drone nos mostró que estos sitios son mucho mayores debajo de la superficie de lo que aparentan ser en la superficie”, dijo Kantner. 

“El drone identificó al menos una anomalía circular en el terreno que podría corresponder a una kiva de grandes dimensiones”. 

Según Katner, el descubrimiento de kivas sería de suma importancia al significar que Blue J estaba bajo la esfera de influencia de la estructura religiosa del Cañón del Chaco.

Artículo publicado en MysteryPlanet.com.ar

Documental: Retorno – Una historia que construimos juntos

Más de cinco años después de la publicación del diario CRISIS, donde explicaba la expropiación a 39 bancos diferentes de un total de 492.000 €, un grupo de activistas revelan qué se hizo con el dinero y cómo lo vivieron. 

El panorama que nos impone el sistema actual, la desobediencia y la construcción de alternativas son el motor de esta obra colectiva.


QUIÉNES SOMOS



Retorno es una producción colectiva en la que hemos colaborado varias personas que participamos en los hechos que muestra el documental junto con algunos compañeros y compañeras profesionales de la producción audiovisual.

En Retorno, más de una veintena de personas que hasta ahora se habían mantenido en silencio explican cómo vivieron los hechos de los que tuvieron conocimiento de primera mano antes de que se hicieran públicos, y recuerdan los proyectos e iniciativas a los que se destinaron aquellos recursos.

Fuente: Retorn

Publicado por: xavi 07/04/2014
http://www.lacajadepandora.eu/2014/04/documental-retorno-una-historia-que-construimos-juntos/

Objeto se pasea por el espetro de visión Lasco C3 hoy pero , ni los mapas de posicionamiento planetario ni NASA se pronuncia sobre este objeto




En la parte Sur de la imagen podemos observar lo que parece un planetoide , transitando de izquierda a derecha y que , en multitud de imágenes intermedias temporalmente no 

 Ra Station Club . 7 abril 2014 .

Nuevo documento sobre el asesinato de Dag Hammarskjold, Secretario general de la ONU

Dag Hammarskjold, diplomático sueco y secretario general de la ONU, murió el 18 de septiembre de 1961 cuando el avión en que viajaba se estrelló en Rhodesia del Norte (actual Zambia).

Una comisión internacional de la ONU, compuesta de varios ex magistrados como sir Stephen Sedley y sir Richard Goldstone y creada en febrero de 2014, solicitó a Estados Unidos la desclasificación de varios documentos, entre los que se hallan intercepciones de comunicaciones realizadas por la NSA (la National Security Agency).

El nuevo documento publicado es un cable del embajador de Estados Unidos en el Congo, Ed Gullion, quien identifica al mercenario Jan van Risseghem como la persona que piloteaba un avión que destruyó en pleno vuelo la nave del secretario general de la ONU.

El diario británicoThe Guardian publicó en 2011 el testimonio de un hombre que vio la destrucción del avión de Dag Hammarskjold en pleno vuelo. Un libro de Susan Williams, Who Killed Hammarskjold?: The UN, the Cold War and White Supremacy in Africa, aportó posteriormente diversas precisiones a la tesis del asesinato.

El secretario general de la ONU fue asesinado al parecer por una coalición formada por el poder del apartheid rhodesiano y diplomáticos anglosajones inquietos ante la pérdida de influencia de las grandes potencias en África.

En el momento de su muerte, Dag Hammarskjold acababa de autorizar una operación militar en el Congo, contradiciendo así la voluntad de Londres y Washington.

Dag Hammarskjöld: evidence suggests UN chief’s plane was shot down”, por Julian Borger y Georgina Smith, The Guardian, 17 de agosto de 2011.

Fuente: http://www.voltairenet.org/article183168.html