lunes, 29 de septiembre de 2014

Hallan en Rusia unos de los mayores yacimientos de petróleo del mundo, ¿Estamos ante un giro histórico de los acontecimientos?

Aparentemente, ha sido un golpe de suerte histórico para el Kremlin.

Probablemente, la persona más feliz del mundo en estos momentos, es Vladimir Putin.

¿Por qué?

Por qué la petrolera rusa Rosneft acaba de anunciar el descubrimiento del que podría ser uno de lo mayores yacimientos de petróleo de todo el mundo en el Ártico Ruso, un yacimiento de tal magnitud que podría traer cientos de miles de millones de dólares de beneficios.

El yacimiento ha sido descubierto en la región del Mar de Kara del Océano Ártico y convierte esta zona helada del Ártico, en una de las más importantes áreas de producción de crudo del mundo, posiblemente más grande que el Golfo de México.

La razón es que el yacimiento fue descubierto con la ayuda de la empresa energética más grande de EEUU, Exxon Mobil.

Sin embargo, tal y como indica el medio norteamericano Bloomberg:

“el pozo ha sido perforado antes de la fecha límite del 10 de octubre, a partir de la cual el gobierno de Estados Unidos prohibirá a las empresas estadounidenses que trabajen en el Ártico Ruso, a causa de las sanciones impuestas por EEUU a Rusia. Eso implica que a partir de esa fecha, Rosneft y Exxon no podrán realizar más perforaciónes, dejando en suspenso la exploración y desarrollo de la zona petrolífera”

Eso significa que la gran petrolera estaodunidense podría dejar de obtener miles de millones en ingresos, por culpa de las propias sanciones impuestas por la casa blanca.

Pura ironía del destino.

Y por los datos ofrecidos, eso representaría un auténtico shock para la empresa estadounidense debido a que el campo del Ártico puede contener cerca de 1000 millones de barriles de petróleo, en una área inmensa, que puede llegar a ser más grande y productiva que el Golfo o de México.

Para hacerse una idea de lo grande que es el botín disponible, se estima que “Universitetskaya, la estructura geológica que ha sido perforada, tiene el tamaño de la ciudad de Moscú y es lo suficientemente grande como para contener más de 9 mil millones de barriles, un tesoro por un valor de más de 900 mil millones de dólares”

Eso deja a Exxon ante dos opciones: ignorar las órdenes de Obama o tirar la toalla ante el que puede ser el mayor descubrimiento petrolífero en años.

Tal y como dice Igor Sechin, el presidente ejecutivo de Rosneft: “El descubrimiento superó nuestras expectativas. Es un hallazgo de excepcional importancia”

El desarrollo de las reservas de petróleo del Ártico, un cometido que va a costar cientos de miles de millones de dólares y que llevará décadas, es una de las grandes ambiciones de Vladimir Putin.

A medida que los campos petrolíferos existentes en Siberia se agotan, Rusia necesita desarrollar nuevas reservas, ya que compite con los EE.UU. para ser el mayor productor de petróleo y gas del mundo en el futuro.

El descubrimiento del yacimiento del Mar de Kara podría comenzar dentro de cinco o siete años, dijo Sechin, añadiendo que el campo recién descubierto se llamará “Victory”.

Pero lo que es peor para Exxon Mobil es que ahora, el trabajo duro ya está hecho y eso implica que Rosneft podría dejar de necesitar la colaboración de su socio occidental:

“Una vez que el pozo este conectado, habrá un montón de trabajo que hacer en la interpretación de los resultados y esa es una tarea que Rosneft puede hacer en solitario”, afirma Julian Lee, experto en petróleo a Bloomberg.

Todo esto conlleva que el gigante petrolero Exxon desee el levantamiento inmediato de todas las sanciones occidentales contra Moscú:

“Hay mucho en juego para Exxon, cuyos 408 mil millones de dólares de valoración de mercado lo convierten en el mayor productor mundial de energía. Para Exxon, Rusia representa el segundo territorio de exploración de todo el mundo. La compañía con sede en Irving, Texas, posee los derechos de perforación de 46000 km2 en Rusia, sólo eclipsado por los 61000 kilómetros cuadrados en Estados Unidos”

Este descubrimiento pues, puede provocar grandes cambios a nivel de política internacional, con hondas implicaciones de cara al futuro.

Por un lado, abre, ya de forma definitiva, la carrera mundial por la plena explotación de los recursos del ártico.

Y eso puede derivar en un ahondamiento del conflicto entre Rusia y EEUU (más Canadá), ahora por la explotación directa de tan vastas riquezas. Quizás este gran hallazgo signifique el detonante que acelere los preparativos para una posible gran guerra en el futuro entre las dos superpotencias.

Sin embargo, también podría tener el efecto opuesto: debemos preguntarnos si ante el hallazgo, Exxon, una empresa con enorme poder e influencia, no empezará a presionar a la casa blanca para que termine de una vez por todas con la política de enfrentamiento con Rusia, a la vista del enorme nivel de negocio disponible.

Es una autentica incógnita.

En cualquier caso, habrá un tercer país que probablemente esbozará una gran sonrisa en su rostro: China, pues en última instancia, Rusia deberá tener a alguien a quien vender ese petróleo y ese alguien, muy probablemente será el gigante asiático.

Sea como sea, el imperio americano se tambalea más que nunca y el descubrimiento del Mar de Kara puede ser el tiro de gracia…

Informa: http://laeradeaquario.blogspot.com.es
Fuente: http://elrobotpescador.com

La globalización nació en Asiria

Una monumental exposición en el MET de Nueva York recorre el arte del primer milenio antes de Cristo desde Oriente Próximo hasta el Mediterráneo. 

Cuando los hombres estaban solos y ni Jesucristo ni Mahoma habían puesto los pies en la Tierra, durante el periodo "más excitante" de la historia, "nació la globalización". Joan Aruz, comisaria jefe del Museo Metropolitano de Arte (MET) de Nueva York, no puede ocultar su emoción cuando muestra al visitante las maravillas De Asiria a Iberia en los albores de la época clásica, la exposición que hoy se abre al público hasta el 4 de enero de 2015. 

© The metropolitan museum of art

Esfinge neoasiria de marfil expuesta en el Metropolitan de Nueva York dentro de la muestra 'De Asiria a Iberia en los albores de la época clásica'.La muestra es el resultado de un esfuerzo monumental durante seis años para reunir lo mejor del arte de los pueblos de Oriente Próximo y el Mediterráneo durante la Edad del Hierro, del Imperio Asirio al esplendor de Babilonia, diez siglos previos a la helenización y al Imperio Romano plenos de "interacción cultural, comercio y comunicación global" y no exentos, claro está, de violencia. 

Aruz no tiene empacho en calificar la muestra de "histórica". Las obras expuestas, unas 260 esculturas monumentales, grandiosos relieves murales, delicados marfiles tallados, joyas bellísimas y preciosa orfebrería, proceden de las colecciones más importantes de 41 museos en 14 países -entre ellos España- de Europa occidental, Cáucaso, Oriente Próximo, norte de África y Estados Unidos. 

La exposición arranca con el Imperio Asirio, dueño de Oriente Próximo durante su apogeo entre los siglos VIII a VII antes de Cristo. "No había otro semejante en el mundo entero", relata Joan Aruz. Sus dominios iban desde Asiria (el actual norte de Irak) hasta el Mediterráneo. A medida que fue creciendo, las ciudades-estado fenicias del Levante se vieron obligadas a mirar hacia el oeste para fortalecer su comercio marítimo. De esta necesidad nació el primer fenómeno global: las redes mercantiles que establecieron por toda la costa norte de África y desde la costa sur europea hasta el estrecho de Gibraltar y hacia el Atlántico. Materias primas, objetos lujosos, imágenes, personas e ideas circularon como nunca antes entre Oriente Próximo y el Mediterráneo 

Las piezas han llegado de colecciones de 41 museos y 14 países 

La muestra se estructura en varias galerías temáticas: la conquistas militares de Asiria desde el norte de Mesopotamia hacia el oeste; la expansión fenicia por el mar a través del comercio y la fundación de colonias; y la adaptación de imágenes y técnicas de Oriente Próximo por los artesanos del Mediterráneo occidental. Una última y espectacular galería muestra lo que Aruz denomina el "traspaso" de poder a Babilonia tras el saqueo de Nínive (la capital asiria) en el año 612 antes de Cristo. La Biblia, Homero y otros textos hacen aquí acto de presencia. 

Es al llegar a la sala dedicada a Iberia cuando Aruz se detiene extasiada. "Quisiera llamar su atención por lo afortunados que somos al poder contemplar estas joyas llegadas desde el sur de España. Son únicas. Contemplarlas aquí hoy es una verdadera fortuna". La comisaria jefe del MET se refiere al collar, placa pectoral y brazalete de oro de estilo fenicio del siglo VII antes de Cristo delicadamente trabajados que, junto a otras 18 piezas ausentes en Nueva York, forman parte delTesoro del Carambolo, en Camas (Sevilla). "Es un préstamo clave de la exposición, ya que no suele mostrarse habitualmente", enfatiza Aruz. 

© Bruce M. White

Collar de siete sellos de estilo fenicio del siglo VII antes de Cristo, la pieza forma parte del valiosoTesoro del Carambolo.Junto a las joyas del Carambolo, otras también valiosas, procedentes de embarcaciones que naufragaron junto a las costas de España. El MET muestra trabajos en metal, pesos, un altar fenicio y colmillos de elefante con inscripciones de nombres de dioses y diosas procedentes del yacimiento submarino del Bajo de la Campana, en la Manga del Mar Menor (Murcia). En total, seis museos españoles han colaborado con la exposición de Nueva York (Almuñécar, Cádiz, Cartagena, Granada, Huelva y Sevilla). 

En la primera parte del recorrido, las piezas muestran la glorificación de las campañas militares de los reyes asirios, en particular Asurbanipal II, que reinó del 883 al 859 antes de Cristo. Una formidable estatua de este conquistador saluda al visitante nada más iniciarse la muestra. Junto a ella, frisos del palacio de Nínive ofrecen escenas bélicas y festines pantagruélicos. 

Entre las piezas más llamativas, una de las clásicas estatuas de criaturas híbridas de Oriente Próximo. En este caso, un hombre pájaro y escorpión. La pieza aparece muy deteriorada, reconstruida a partir de muchos trozos. Pero no fueron los siglos los que cometieron semejante destrozo, sino las guerras modernas. Hallada en el yacimiento de Tell Halaf, al noreste de Siria, por el barón alemán Max von Oppenheim, la estatua fue guardada en un museo de Berlín hacia 1928. Años después, en 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, una bomba incendiaria lanzada por un avión aliado devastó el lugar. Las altas temperaturas y su contraste con el agua de los bomberos emplearon provocaron que muchas de las piezas se rompieran en pedazos.

© The metropolitan art museum
Escultura de un hombre pájaro-escorpión encontrada en el yacimiento de Tell Halaf, al noreste de Siria.Antes de llegar a la expansión fenicia, Aruz y sus colaboradores Yelena Raki, Sarah Graff y Michael Seymour, del departamento de Arte Antiguo del MET, advierten al profano de las formidables inscripciones expuestas, en concreto una en la que el rey Senaquerib narra cómo destruyó 46 ciudades de Judea, deportó a más de 200.000 personas y exigió el pago del tributo a Ezequías, rey de Judá. 

De los fenicios, la exposición muestra ricas piezas de sus artesanos, muchas de ellas con motivos egipcios. Chipre ocupa un lugar primordial en este periodo. La isla era rica en cobre, muy importante para las potencias de Oriente Próximo. Para los fenicios era, además, la salida hacia el Lejano Oriente por el Mediterráneo. De la colonia fenicia de Citio (actual Larnaca) son singulares joyas de oro que adornaban la tumba de un rico del lugar, y que datan de finales del siglo VIII antes de Cristo. 

© Thierry Olivier

El demonio Pazuzu, del siglo VIII antes de Cristo, famoso por su aparición en la película 'El Exorcista'.Por todo el mediterráneo se han encontrado ornamentos con motivos populares de Oriente Próximo: esfinges, aves con cabeza humana, grifos... De los yacimientos españoles destaca una representación de la diosa de Oriente Próximo Astarté, que inspiró aspectos de la imagen de la diosa griega Afrodita. Incomparable es también la pequeña estatua mesopotámica en bronce del demonio Pazuzu, del siglo VIII antes de Cristo, famosa en el mundo entero por su aparición en la película El Exorcista.

Una de las joyas fundamentales de la exposición es un caldero con cabezas animales en sus bordes de una tumba de un personaje importante hallada en Salamina (Chipre). Está datado en los siglos VIII y VII antes de Cristo. 

Después de siglos de dominio asirio, Babilonia tomo el relevo con la destrucción de la ciudad de Nínive. Nabucodonosor II (que reinó entre el 604 y el 562 antes de Cristo), reconstruyó Babilonia y se hizo un nombre para la Historia. La exposición presenta una maqueta de la famosa Puerta de Ishtar y la Vía Procesional de Babilonia, junto con varios relieves auténticos.

De Asiria a Iberia en los albores de la época clásica, es la tercera de una serie de grandes exposiciones organizadas por el Museo Metropolitano sobre el arte en el antiguo Oriente Próximo. La primera, El Arte de las primeras ciudades: el tercer milenio antes de Cristo, desde el Mediterráneo hasta el Indo, se ofreció al público en 2003. La segunda, Más allá de Babilonia: arte, comercio y diplomacia en el segundo milenio antes de Cristo, entre 2008 y 2009.

Vicente Jiménez
lun, 22 sep 2014 23:03 CEST
http://es.sott.net/article/32370-La-globalizacion-nacio-en-Asiria

domingo, 28 de septiembre de 2014

Hong Kong ha entrado en un estado de desobediencia civil masiva


Decenas de miles de manifestantes pro-democracia están subiendo por las calles de Hong Kong para protestar contra la influencia de Beijing sobre la forma en que el territorio semiautónomo elige a sus altos funcionarios.








qz.com
Video  :  RT
Visto en  :  Eternity

Nuevo estudio revela tercer grupo de antiguos ancestros de los europeos modernos

Durante mucho tiempo se ha pensado que los europeos modernos descienden de ambos cazadores indígenas y los agricultores de Oriente Medio. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en la revista Naturaleza , muestra que un tercio de la población entró en la mezcla – Northern euroasiáticos
 
La investigación muestra que el entrecruzamiento entre los tres grupos en los últimos 7.000 años, representa la mayor parte del paisaje genético visto en la Europa de hoy. De acuerdo con un informe publicado en la BBC , el estudio cambia ideas de los científicos de cómo los grupos de personas emigraron en todo el mundo hace miles de años.

“Antes de este trabajo, los modelos que teníamos para la ascendencia europea eran mezclas de dos vías. Se demuestra que hay tres grupos “, dijo David Reich, profesor de genética de la Facultad de Medicina de Harvard. “Esto también explica la conexión genética recientemente descubierto entre los europeos y los nativos americanos. El mismo grupo del Norte de Eurasia Ancient contribuyó al tanto de ellos “, agregó.

Hasta ahora, las hipótesis sobre los orígenes de los europeos se han basado en los patrones genéticos de las personas que viven en Europa. Sin embargo, con los avances en el estudio de ADN antiguo, los investigadores fueron capaces de investigar estas teorías desde otro ángulo, que era a través del estudio de los genes de siete antiguos cazadores-recolectores de Escandinavia, un cazador encontró en una cueva en Luxemburgo, y un temprano agricultor de Stuttgart, Alemania. Luego compararon estos genomas a los de las 2.345 personas en sus poblaciones contemporáneas. -

Los científicos recopilaron datos genéticos a partir de nueve esqueletos antiguos. Crédito: Nacional Noticias y Fotos

Los resultados mostraron que los europeos del norte tienen ADN cazador más indígena, mientras que los europeos del sur tienen más ADN del Medio Oriente. Todos los europeos se encontró que tenían ADN de Northern euroasiáticos. Sin embargo, el equipo de investigación no encontró ADN de Eurasia del Norte en los antiguos cazadores-recolectores o los antiguos agricultores, lo que sugiere que la línea de Eurasia al norte de ascendencia fue introducido en Europa después de haberse establecido la agricultura, un escenario que la mayoría de los arqueólogos habían pensado improbable. -

Un mapa que muestra la migración propuesta de personas en Europa. Fuente de la imagen: BBC .

“Tratar de averiguar cómo estas poblaciones están relacionadas es extremadamente difícil”, dijo el profesor Reich. “Hay mucho que sucedió en Europa en los últimos 8.000 años, y esta historia actúa como un velo, por lo que es difícil discernir lo que pasó al principio de este período. Tuvimos que encontrar estadísticas que fueron capaces de decirnos qué pasó profundo en el pasado sin confundirse en 8.000 años de historia intervenir, cuando ocurrieron los eventos masivos e importantes “.

La hora de llegada de los antiguos eurasiáticos del norte ‘está por determinar, pero el Profesor Reich dijo que su movimiento más tarde de lo esperado en Europa podría ayudar a explicar la compleja mezcla de lenguas que existen allí hoy.

Dr. Carles Lalueza-Fox, del Instituto de Biología Evolutiva (CSIC – UPF) de Barcelona, ​​España, que no estuvo involucrado en la investigación, comentó: “El punto interesante es la idea de que podemos diseccionar estos componentes en cualquier moderna europea y explicar diversidad en los europeos modernos como diferentes proporciones de estos tres poblaciones “.

Imagen destacada: Este cráneo fue desenterrado de un lecho de un lago en el centro de Suecia, cerca de la ciudad de Motala. Formó parte del análisis que unía el norte de Europa a los cazadores indígenas, así como antiguos Norte euroasiáticos. Crédito: Nacional Noticias y Fotos Por abril Holloway -

See more at: http://www.ancient-origins.net/news-evolution-human-origins/new-study-reveals-third-group-ancient-ancestors-modern-europeans-002087#sthash.F16XlSgv.dpuf

Un evento similar ocurrió en Nevada y California el mismo día, ¿unidas por un Portal dimensional?

12 de Septiembre 2014.

Nevada (EEUU) El evento ocurrido a las 5:30 de la mañana causo impresión en un espectador que observo un extraño objeto mantenido sobre el cielo, el objeto mientras esta detenido, después de un rato desvanece y da la impresión de desaparecerse.



Un hecho similar ocurrió en California el mismo día.

12 de Septiembre 2014. California (EEUU)

Un extraño fenómeno ocurrió en Pixley, California, una persona logro captar las imágenes del evento ocurrido, según los detalles que nos brinda el objeto no tenia similitud alguna con algún avión o dron. 



Informando http://ovnisultimahora2.blogspot.com/
Fuente: https://www.youtube.com/channel/UCwl16GsahJ609xh87mFmOdQ

El Tribunal Internacional de crímenes contra niños, responsable de la “detención” del arzobispo pederasta por el Vaticano


Ha sido la gran noticia de esta semana: la destitución y detención de un ex nuncio vaticano en República Dominicana (íntimo amigo del Papa Wojtyla), acusado de abusar de niños.

La detención por parte del Vaticano de este sujeto había levantado expectativas respecto a la figura del Papa Francisco, pero en la siguiente entrevista con Alfred Webre, el motor de los Tribunales Internacionales de Derecho Natural, Kevin Annett, desvela que éste ha sido un movimiento defensivo de la curia vaticana para que el citado arzobispo no fuera interrogado por la justicia civil, porque estaba siendo acusado por el tribunal que encabeza Annett.

En la siguiente entrevista, Annett desvela los progresos del Tribunal Internacional que ha conseguido la liberación de decenas de niños en Rumania (utilizados para las ceremonias satánicas en Bélgica y Holanda) y el interés mostrado por varias policías europeas que están colaborando para detener a las altas jerarquías satánicas que los dirigen. Los últimos testimonios apuntan al gigante alimentario USA, Cargill, como uno de los instigadores del secuestro y abuso de niños, lo que conectará el sistema de las multinacionales con estas tramas satánicas.
 [Utilizan el secuestro de niños para causar terror entre los pueblos indígenas y que no protesten ante la intromisión en sus tierras].

Desde esta nueva perspectiva en que la justicia humana está presionando a la inexistente justicia actual, podéis interpretar esta noticia aparecida en el diario inglés The Mirror sobre un ex niño prostituido que acusa a varios políticos conservador de haber abusado de él.

Supongo que muchos os preguntaréis la relación que tiene con todo esto la aparición de otra paranoia prefabricada en España relacionada con pederastas: no estoy siguiendo el tema pero hay varios datos extraños en torno al de Ciudad Lineal, Madrid, sobre todo, lo fácilmente que ha salido de prisión y su relación con la mafia.

PD: Dado que los tribunales de derecho natural se están convirtiendo en una eficaz herramienta para complementar la ineficaz justicia, sería conveniente establecer este tipo de tribunales para crímenes no investigados como el de Alcáser (España) y los cientos de miles de bebés robados: lo mismo se puede hacer en otros países. En breve espero poder explicaos los requisitos para ponerlos en marcha pero desde luego primero hace falta una unión humana que sepa contrarrestar los seguros ataques e intentos de desacreditación que originará una acción de este tipo.

            
- See more at: http://www.rafapal.com/?p=27471#sthash.EGDbhAnv.dpuf