lunes, 2 de enero de 2017

El desastre del modelo liberal en sanidad: el caso de EEUU

© Desconocido

En el mundo capitalista desarrollado hay básicamente tres formas de financiar y proveer los servicios médicos a la población a nivel de todo el Estado. Uno, que se conoce como el Servicio Nacional de Salud (National Health Service), donde la mayoría de la financiación es pública y la provisión de los servicios es también pública. El segundo modelo es el Seguro Nacional de Salud (National Health Insurance), donde la financiación es pública (a través de un sistema de aseguramiento público) y la provisión de servicios es privada. 

Y, finalmente, el tercer sistema es el que es financiado privadamente (que se realiza predominantemente a través de aseguramiento privado, siendo las compañías de seguro privadas las que gestionan el sistema sanitario), y en el que la provisión de servicios es también privada. En este modelo, a diferencia de los dos anteriores, la acumulación de beneficios empresariales de carácter privado juega un papel determinante en la configuración del sistema sanitario. 


Este modelo, que ha sido promovido activamente por el capital financiero (la banca y las compañías de seguros), tanto a nivel de cada país como a nivel internacional (con el apoyo activo del Banco Mundial y de la Organización Mundial de la Salud, altamente influenciada por el gobierno federal de EEUU), es el modelo liberal (en terminología económica, neoliberal). Es también este modelo el que está siendo promovido por un gran número de economistas en temas sanitarios (de clara sensibilidad liberal) en España, muchos de ellos próximos a la banca. 

Este modelo es el que existe en EEUU, y es, a todas luces, el sistema más caro (EEUU es el país que se gasta más en sanidad en el mundo, un 17% del PIB), más impopular (el 64% está insatisfecho con la manera como se financia y organiza el sistema sanitario), más ineficiente (el 40% de histerectomías, el 48% de operaciones de cateterismo cardíaco y bypass, el 28% de angiografías, el 40% de angioplastias y el 12% de intervenciones de cataratas son innecesarias) y más inhumano (el 32% de personas que se están muriendo, es decir, que tienen enfermedades terminales, indican estar preocupadas de cómo ellas o sus familiares pagarán las facturas médicas). 

Las causas políticas del dominio del modelo liberal 

Como siempre ocurre, detrás de cualquier problema económico (y el sistema sanitario en EEUU es un problema económico enorme) hay una causa política: el enorme poder, no solo económico y financiero, sino también político y mediático, de lo que en EEUU se conoce como la Corporate Class (clase corporativa) (es decir, los propietarios y gestores de las grandes empresas financieras, industriales y de servicios que configuran la vida económica del país). 

Este poder fue el que presionó para que el sistema de financiación de la sanidad no fuera público (como en la mayoría de países de Europa), sino privado, a base de los pagos de los trabajadores y empleados de una empresa y de sus empleadores a las compañías de seguros privadas que, a su vez, contratan con los proveedores (tales como médicos, hospitales, etc.) la provisión de servicios. Así quedó fijado en la ley Taft-Harley (que el presidente Truman vetó pero que el Congreso - controlado por las derechas- aprobó). El mundo financiero, y muy en particular las compañías de seguros, favoreció esta ley que facilitó e hizo posible su gran expansión. Y el mundo empresarial también la apoyó, pues fijaba que el modo de financiar los servicios sanitarios era a través de los convenios colectivos (firmados por los representantes de los trabajadores y por los empresarios), que definen las aportaciones de trabajadores y empresarios a las compañías de seguro privadas, que son las que gestionan el sistema sanitario. Este sistema garantizaba un control por parte de los empresarios sobre su fuerza de trabajo, debido a que no solo los salarios, sino también la asistencia médica del trabajador y de su familia, dependían de su trabajo. Cuando a un trabajador se le despide (y el despido en EEUU es fácil), este o esta pierde no solo su salario, sino también su atención médica (y la de su familia). Esta medida tiene un impacto disciplinario enorme sobre el mundo del trabajo, lo cual explica que EEUU tenga el menor número de días perdidos por huelgas en el mundo capitalista desarrollado. 

En este esquema, el nivel de cobertura de un trabajador depende de la fuerza que el sindicato pueda tener en los altamente descentralizados convenios colectivos. En aquellas empresas donde los sindicatos son fuertes, es probable que sus trabajadores tengan una cobertura de sus necesidades asistenciales sanitarias relativamente buena (aunque nunca comparable a lo que cualquier ciudadano tiene en los sistemas nacionales de salud o en los seguros nacionales de salud). Pero si los sindicatos son débiles o no existen, la cobertura sanitaria es menor o inexistente. De ahí la enorme diversidad en los niveles de cobertura sanitaria en EEUU. Y para complicar todavía más la situación, para aquellos que no trabajan, el aseguramiento privado individual es sumamente caro, y prohibitivo en el caso de que tengan una enfermedad crónica. 

¿Qué ha hecho el Obamacare? 

El primer intento de reforma apareció en las campañas de Jesse Jackson (al cual tuve el placer de asesorar) en 1984 y en 1988, dirigente del movimiento Arco Iris (Rainbow Coalition, que era la alianza de las fuerzas progresistas, sindicatos, movimientos de derechos civiles, ecologistas y feministas dentro del Partido Demócrata), apoyado por los partidos socialista y comunista. Tal movimiento exigió y consiguió que se estableciera un Seguro Nacional de Salud, semejante al sistema sanitario canadiense, que originalmente había tenido un sistema parecido al existente en EEUU hasta que en los años 60 se cambió en una provincia canadiense (Saskatchewan), gobernada por el Partido Socialista canadiense, prohibiendo el aseguramiento privado, pasando este aseguramiento a ser público. 

Más tarde, el presidente Clinton (que copió extensamente elementos importantes del programa de Jackson) incorporó tal demanda en su programa (con el cambio sustancial, sobre el programa de Jesse Jackson, de mantener y no sustituir a las compañías de seguros privadas), estableciendo un grupo de trabajo en la Casa Blanca, dirigido por su esposa, Hillary Clinton, en el cual la Rainbow Coalition me pidió que les representara, como científico de su confianza. 

La propuesta Clinton, que fue incorporada posteriormente por el candidato, y más tarde presidente, Obama, en su programa, tenía como objetivo intentar reducir el elevadísimo número de estadounidenses que no tenían ninguna cobertura sanitaria (causando más muertes que las producidas por el SIDA). Ahora bien, a pesar de que el título del programa promovido por el presidente Obama se llama Universal Health Care, el hecho es que incluso con el pleno desarrollo de su programa, todavía permanecerían 27 millones de ciudadanos y residentes sin ninguna cobertura, y el doble de este número con cobertura insuficiente. 

La ley del Obamacare exige que todo ciudadano o residente tenga que tener una póliza de aseguramiento sanitario (de la misma manera que todo propietario de un coche debe tener seguro del coche), sin regular, sin embargo, el precio de la póliza. Y también exige a todos los empresarios que provean aseguramiento privado a sus trabajadores y empleados. Pero el nivel de cobertura obligatorio es muy insuficiente para cubrir las necesidades de la población. 

El problema mayor es que Obama no se atrevió a enfrentarse con las compañías de seguros (que han financiado gran parte de las campañas de los políticos, incluyendo la del Sr. Obama y la de la Sra. Clinton). Estas adquirirán incluso más poder bajo el mandato del presidente Trump, el cual ha nombrado como Secretary of Health (equivalente a Ministro de Sanidad) a una persona conocida por su oposición a las reformas realizadas por la Administración Obama, empeorando todavía más los problemas creados por la aplicación del modelo liberal en la sanidad de un país, un modelo que los economistas liberales intentan aplicar en España también, promovido por grandes intereses financieros, incluidas compañías de seguros sanitarios privadas que están adquiriendo más y más protagonismo en la sanidad española, expansión facilitada predominantemente por los partidos conservadores de persuasión liberal que han dominado los gobiernos españoles (incluidos los catalanes) en los años de la Gran Recesión.

Vicenç Navarro
jue, 22 dic 2016 00:00 UTC
https://es.sott.net/article/50403-El-desastre-del-modelo-liberal-en-sanidad-el-caso-de-EEUU

Descubrimiento en la Antartida de una Civilización avanzada

  


   

El Gobierno indulta a un promotor inmobiliario que estafó a varias familias vendiendo viviendas que no iba a construir

Resultado de imagen de El Gobierno indulta
No invirtió ni un euro en los proyectos


El BOE de hoy recoge el indulto a José Manuel Magdaleno Hernández, un promotor inmobiliario que estafó a varias familias, a las que les pedía adelantos para la compra de vivienda en urbanizaciones que sabía que nunca iba a construir. Fue condenado en 2012 por la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife a tres años y seis meses de prisión, a devolver el dinero estafado y a pagar indemnizaciones a sus víctimas, además de a inhabilitación especial durante el tiempo de la condena para actividades de promoción y construcción inmobiliaria. Gracias al indulto, la condena queda en dos años y ya podría volver a ejercer. Eso sí, debe pagar lo estafado (69.500 euros), las indemnizaciones y las sanciones impuestas.


Los hechos, según la sentencia, ocurrieron en 1999. Durante esa época, llevó a cabo cinco promociones de viviendas en Tenerife a través de Archipiélago de Viviendas SA. Durante el juicio solo se ha podido demostrar que hubo estafa continuada en tres de ellas.

El juez considera que, aunque era consciente de que no iba a construir las viviendas y que su mala situación económica le había llevado ya a promover obras con anterioridad que no había llevado a cabo, estafó a varias familias vendiéndoles sobre plano casas en futuras urbanizaciones, a las que le reclamaba dinero por anticipado. En todos esos casos, según la sentencia, queda probado que no se trataba de un caso en el que al final no pudiera hacer frente a la construcción, sino que, desde el principio, el condenado sabía que no iba a ponerlas en marcha. Lo hacía con el “ánimo de obtener ilícito beneficio a costa del patrimonio ajeno”, relata la sentencia.

Además, narra que esas cantidades reclamadas a los compradores “no eran invertidas en la construcción de las viviendas objeto de las compraventas en cuanto que ni siquiera llegó a iniciar su construcción, en unas ocasiones y, en otras, se quedaba en una mera puesta en escena“.

En algunos casos no contaba con proyecto de edificación o ni siquiera solicitaba la licencia de obras. A veces vendía las viviendas sobre planos realizados por arquitectos que nunca cobraron o adquiría terrenos a cambio de viviendas en la futura urbanización.

Ante las quejas insistentes de los compradores por la tardanza, el condenado les mentía o resultaba ilocalizable. Además, “ni tenía intención de devolver ni devolvió nunca el dinero recibido”. Tampoco invirtió dinero alguno en esas construcciones.

Este indulto forma parte de una ronda de 12 que el Gobierno aprobó en el Consejo de Ministros del 30 de diciembre, el último del año.En ninguno de ellos se especifica qué razones han llevado a aprobar las medidas de gracia, como sí se hizo en ocasiones anteriores.

Entre los agraciados en la ronda publicada hoy en el BOE destacan también el dueño de un bar condenado por “ruidos intolerables” pese al precinto policial [detalles], un policía local de Caudete(Albacete) que falsificó un documento de puesta en libertad de un detenido que se había perdido, un hombre que dejó cicatrices en la cara a otro en una pelea en la puerta de un bar de Sant Boi del Llobregat (Barcelona) y un empresario que estafó a sus socios firmando facturas falsas.

Se suman a la lista dos condenados por delitos contra la salud pública, otro por falsedad en documento oficial y tres por insolvencia punible.

En total, durante 2016, el Ejecutivo liderado por Mariano Rajoy ha concedido 27 indultos: los 12 de hoy, los 13 de Semana Santa -estando en funciones y que incluían a un hombre que estafó durante años a su socio– y dos indultos a María Salmerón.

Buenos días.

http://elboenuestrodecadadia.com/2017/01/02/el-gobierno-indulta-a-un-promotor-inmobiliario-que-estafo-a-varias-familias-vendiendo-viviendas-que-no-iba-a-construir/

Imagen de la NASA muestra una cuchara gigante en Marte


Marte ha sido objeto de debate entre los teóricos de la conspiración, quienes coinciden en que el planeta rojo ha estado habitado en el pasado por algún tipo de civilización extraterrestre inteligente. Y la verdad es que, en los últimos años, hemos aprendido mucho acerca de Marte. Sabemos que no es un planeta desolado, árido y muerto como los investigadores creían en un principio. Ahora ya somos conscientes de que Marte tiene agua líquida. Que el planeta rojo tuvo grandes océanos, ríos y lagos que cubrían su superficie.


Incluso todo parece indicar que hace millones de años, el planeta rojo también tuvo una atmósfera extrañamente similar a la de la Tierra, supuestamente cumpliendo todas las condiciones necesarias para albergar vida. Es más, algunos científicos creen que antiguas civilizaciones marcianas fueron aniquiladas por otras razas con armas nucleares. Esta teoría controvertida fue sugerida por el Dr. Brandenburg en 2015. Y lo peor de todo es que podríamos ser los siguientes. Aunque eso es otra historia.

Peor ahora vamos a comentar un nuevo descubrimiento. Expertos en anomalías en Marte afirman que una imagen enviada por el rover Curiosity ofrece pruebas convincentes de la existencia de vida extraterrestre inteligente en el planeta rojo. La foto, subida en la página web de la NASA, se puede ver claramente una “cuchara gigante” en la superficie marciana.

Otra cuchara en Marte

La imagen original envidada por el rover Curiosity supuestamente muestra una “cuchara gigante extraterrestre” en Marte, que puedes ver en la página web de la NASA. Para los teóricos de la conspiración el descubrimiento de la “cuchara gigante” en Marte demuestra la existencia de una cultura humanoide inteligente porque este tipo de formas de vida similares a la terrestre diseñaría un utensilio de alimentación parecida a la utilizada por los seres humanos en la Tierra.

O por lo menos esto es lo que cree el popular ufólogo y teórico de la conspiración Scott C. Waring, quien además recuerda que no es la primera cuchara descubierta en Marte.

“Este es un fantástico descubrimiento de un utensilio de alimentación cerca del rover Curiosity”, escribió Waring en su blog UFO Sightings Daily. “Fue descubierto por el usuario de YouTube UFO Hunters. La cuchara es en realidad la segunda que se encuentra en Marte, y parece un duplicado exacto del descubrimiento anterior… casi no hay diferencia entre las cucharas encontradas. ¡Combinan perfectamente! También examiné la foto y encontré que en la esquina superior izquierda había otro utensilio que se parecía a otra cuchara, pero con un triángulo final. Ahora que también podría ser un batidor o incluso un cuchillo si se utiliza el extremo opuesto de la misma, pero sus dimensiones coinciden con la cuchara. Su longitud, ancho y grosor coinciden con la cuchara. Recuerda que hemos encontrado muchas caras en Marte, así que había muchas especies, grandes y pequeñas en Marte. Esto demuestra que los seres que utilizaron esta cuchara tenían manos del tamaño similar al nuestro.”

Como menciona Waring, el nuevo descubrimiento en Marte fue publicado en YouTube por el usuario UFO Hunters el 20 de diciembre de 2016. UFO Hunters especula con la posibilidad de que la cuchara gigante perteneciese a una antigua civilización extraterrestre perdida. Y asegura que si arqueólogos humanos pudiesen aterrizar en Marte para investigar el área donde el rover Curiosity de la NASA fotografió la cuchara, probablemente encontrarían otros artefactos y restos arquitectónicos de una antigua civilización marciana perdida hace mucho tiempo.


Debido a la increíble semejanza con una cuchara terrestre, la imagen se ha viralizado rápidamente en varios sitios web de conspiraciones y en los principales medios de comunicación. Los escépticos también han querido opinar, dando a entender que la cuchara marciana es simplemente una ilusión, también llamada pareidolia.

Y como Waring ha comentado anteriormente, esta no es la primera vez que descubren una cuchara en Marte. En septiembre de 2015 algunos teóricos de la conspiración afirmaron haber visto una extraña roca que parecía una cuchara de mango largo flotando justo por encima de la superficie marciana. Por desgracia solo tenemos la imagen facilitada por la NASA, nada más.

¿Qué opinas sobre la cuchara en Marte? ¿Es una evidencia de que hubo una civilización extraterrestre en el planeta rojo? ¿O tienes otra explicación?

MEP 28 DE DICIEMBRE DE 20162
http://www.mundoesotericoparanormal.com/imagen-nasa-muestra-cuchara-gigante-marte/

Inusual: De los géiseres en Yellowstone brota nieve en vez de agua hirviendo (vídeo)


El parque natural de Yellowstone no deja de sorprender: los géiseres del parque escupen nieve en vez de agua hirviendo. 

Old Faithful en Wyoming es uno de los géiseres más famosos del Parque Nacional de Yellowstone, que arroja regularmente grandes chorros de agua hirviendo y vapor cada 74 minutos de promedio. 

© Beth Harpaz/AP

La temperatura del agua que dispara se eleva a 95.6 grados Celsius y la de la nube de vapor puede llegar por encima de los 177 grados Celsius y alcanzar 43 metros de altura. Pero esta semana, el géiser parece estar en erupción de nieve, debido al clima inusualmente frío en la región, informa Science Alert. 


El agua hirviendo se condensa tan rápidamente porque se convierte constantemente en vapor, y el vapor de agua se agrupa rápidamente en el aire helado en el exterior, formando una nube. 


Todo ese vapor de agua eventualmente se vuelve demasiado pesado, al igual que en las nubes atmosféricas, y comienza a caer de nuevo a la Tierra como nieve.


dom, 01 ene 2017 01:29 UTC
https://es.sott.net/article/50397-Inusual-De-los-geiseres-en-Yellowstone-brota-nieve-en-vez-de-agua-hirviendo-video

El sitio más escalofriante del mundo (fotos)


Un bosque de Rumanía que siempre ha atraído a muchos aficionados de la mística, ahora se considera el lugar más aterrador del mundo. 

© Flickr/ Bob Dilworth

Hoia Baciu, que se ubica en Transilvania, fuera de la ciudad de Clij Napoca, se ha situado en el primer lugar en la lista de "los 18 lugares más terribles que no te dejarán dormir por la noche". Muchos residentes locales afirman que el sitio está endemoniado y se traga a aquellos viajeros desdichados que se atreven a entrar.


Los que lograron escapar de la zona admiten haber sufrido sentimientos intensos de ansiedad, inquietud y miedo. Muchos salen con quemaduras extrañas, arañazos y migrañas insoportables. Otros cuentan haber visto cuerpos decapitados flotando entre los árboles retorcidos del bosque. 


Entre la comunidad de los investigadores de lo paranormal y los ufólogos, Hoia Baciu es conocido como el Triángulo de la Bermudas de Rumanía. Así, el área ganó notoriedad por primera vez en 1968 cuando los miembros de una expedición científica evidenciaron lo que podría haber sido un OVNI. 



La localidad francesa de Oradour-sur-Glane ocupa la segunda posición. Aquí en los años 40 los nazis quemaron una comuna y a todos sus habitantes. Otro lugar de Francia que ha entrado en el ranking son las famosas catacumbas de París. 



El único sitio latinoamericano en la lista es la Isla de las Muñecas en México, un pequeño islote, ubicado en Xochimilco, que causa terror por su historia escalofriante. Según la leyenda, al encontrar el cadáver de una niña, ahogada en los canales, el único habitante de la isla decidió rodear su chinampa con muñecas de todos tipos para protegerse. 


También en el ranking figuran el Pozo de Jacob en Texas, la ciudad abandonada de Varosha en Chipre, el castillo embrujado de Leap en Irlanda, el metro abandonado de Cincinnati y el Pozo de Darvaza, también conocido como la Puerta al Infierno, en Turkmenistán. 

dom, 01 ene 2017 01:18 UTC
https://es.sott.net/article/50398-El-sitio-mas-escalofriante-del-mundo-fotos