Varios pueblos de la China central construidos para las víctimas de un terremoto están vacíos porque muchos de los que perdieron sus casas rechazan las nuevas viviendas públicas por estar situadas en zonas muy contaminadas.
En 2008 unas 90.000 personas murieron en uno de los peores terremotos de la historia, ocurrido en el condado de Wenchuan, provincia de Sichuan. Los que perdieron entonces sus hogares y aceptaron el nuevo emplazamiento denuncian que notan un empeoramiento generalizado de la salud, según Lang Xiyu, experto chino de Greenpeace.
“En algunos casos solo hay decenas de metros de distancia, sin valla proyectora alguna”, asegura, evidenciando que en algunos casos la montaña de residuos está a orillas de ríos que abastecen de agua a cientos de pueblos.
La contaminación en China es un asunto que este año ha sensibilizado a la opinión pública, tras las cifras récord de polución atmosférica en Pekín y la aparición en Shanghái de miles de cadáveres de cerdos en su principal río, el Huangpu.
La contaminación está considerada la cuarta causa principal de muerte en el gigante asiático, por detrás de los riesgos alimentarios, la hipertensión y el tabaco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario