Ollantaytambo se ubica a 80 Km. al noreste de la ciudad del Cusco (o Cuzco) y a 40 Km. de Machu Picchu , distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, departamento del Cusco.
Según algunos estudiosos e historiadores; el conjunto arquitectónico de Ollantaytambo pertenece a la etapa Inca Imperial es decir; la comprendida entre los Incas Pachacútec y Wayna Capac. Esta etapa, que comprendió a sólo tres generaciones de gobernantes incaicos y que antecedió a los conquistadores por sólo 150 a 200 años. El aparente poco tiempo que existió entre el diseño y la construcción de esta granítica ciudadela o fortaleza, hace dudar a muchos investigadores respecto a su verdadero origen.
Las defensas que se orientan hacia el Cusco, como si quisieran defender a la ciudad de los propios Incas, son otro de los acertijos que presenta Ollantaytambo. Es importante recalcar que esta fortaleza muestra el espíritu previsor de los Incas que la aprovisionaron de agua mediante acueductos subterráneos, cuyos lugares de captación fueron secretos de estado en su tiempo y hasta la actualidad no se descubren. Ya en lo alto del conjunto arquitectónico se descubren seis bloques gigantescos que al parecer pertenecieron al Templo del Sol, prolijamente trabajados en el duro pórfido rojo como si fuera un material blando y moldeable.
Templo del sol.
Ollantaytambo se encuentra a una altitud de 2.792 metros (9.160 pies) sobre el nivel del mar . Durante el Imperio Inca, Ollantaytambo fue el estado real del emperador Pachacuti, que conquistó la región, construyó la ciudad y un centro ceremonial . En el momento de la conquista española del Perú sirvió como un bastión de Manco Inca Yupanqui, líder de la resistencia inca.
La ciudadela es enorme ubicada a 50 kilómetros de Machu Picchu, y sirvió como un templo y una fortaleza. En algún momento desconocido, y por razones desconocidas, misteriosamente dejó de construirse este gran proyecto y fue abandonado y es uno de los sitios arqueológicos más espectaculares no solo del Perú sino del mundo.
La versión oficial de como fue construido el templo del sol es que fue hecho con granito rosa . La cantera de piedra se encuentra a unos 4 km (2,5 millas) de distancia , al otro lado del valle, en la parte superior de lado suroeste de las montañas. La roca se tallo parcialmente en las canteras, y llevadas hacia el fondo del valle.
Más aún, las piedras fueron bajadas de una montaña, acarreadas a la siguiente y subidas luego,al sitio donde el templo se erigió con un plano inclinado que es algo así como un camino cuya silueta dicen se ve claramente en la parte inferior del valle.
Hoy en día, en el camino desde la cantera hasta el templo hay docenas de enormes piedras que la gente conoce como "piedras cansadas", ya que se cree que nunca pudieron ser transportados a su destino, estas piedras son la razón por la que algunos autores afirman que elTemplo del Sol quedó inconcluso cuando la invasión española llegó.
Detalle del perfecto encaje de las piedras usadas un su construcción.
"¿Cómo fueron esos titánicos bloques de piedra traídos a la cima de la montaña de las canteras a muchos kilómetros de distancia? ¿Cómo fueron cortadas y con que equipo? ¿Cómo fueron plantadas y puestas en su lugar?. Hay arqueólogos y científicos, que quieren hacernos creer que la roca densa y dura de andesita fue cortada y moldeada por medio de herramientas de piedra o de bronce. Tal explicación es tan absurda que ni siquiera es digna de consideración. No se encuentran en el lugar herramientas o utensilio de piedra para cortar o moldear a la andesita y el bronce no le hace ninguna mella"
Eric Von Daniken, en su serie de libros que comienzan con Chariots of the Gods tiene la teoría de que la obras megalíticas andinas fueron construidas por extraterrestres - dioses que visitaron la tierra hace mucho tiempo, y trajeron la civilización al hombre primitivo.
Cuando se piensa en sus teorías nos vienen a la memoria muchos monumentos antiguos alrededor del planeta que desafían una explicación racional o convencional y se comienza a pensar inevitablemente en otros factores.
Como puede observarse, la construcción es en si misma ciclópea.
Todo el que ha viajado a Egipto, Mesopotamia, América del Sur y a muchos lugares antiguos ha visto la artesanía impresionante de la cantería antigua. El ajuste de precisión de grandes bloques de piedra es sorprendente, tanto en el Viejo Mundo como en el Nuevo. Es difícil imaginar que todo esto debe haber sido hecho por el trabajo manual puro solamente.
Los ingenieros cuando observan estas monumentales obras, simplemente se quedan sin respuestas o con un "es imposible"...!!!.
El templo del Sol en Ollantaytambo, está hecho de granito. Algunas de las piedras del templo de Sol pesan más de cuarenta toneladas y fueron traídas de una cantera elevada en la montaña que se encuentra al otro lado del rió Entonces, ¿cómo es que alguien, incluso con tecnología moderna, puede mover tantas piedras de ese tamaño hacia la parte baja de la montaña, cruzar el rió y luego subirlas por varios cientos de metros al lugar dónde se encuentra el templo del Sol?
http://cronicasdelgrantiempo.blogspot.com.ar/2012/12/el-misterio-de-ollantaytambo.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario