Numerosos científicos de vanguardia alertan sobre el peligro de las prácticas conocidas como “gene drive”, en las que organismos modificados genéticamente sobrecargados podrían propagarse en el medio natural y causar desastres ambientales.
La nueva y poderosa técnica para generar organismos “sobrealimentados” modificados genéticamente que pueden propagarse rápidamente en el medio natural, ha causado alarma entre los científicos que temen que pueda ser mal utilizada, de forma accidental o deliberada y que pueda provocar una emergencia sanitaria o un desastre medioambiental.
El desarrollo de la tecnología denominada “gene drive” promete revolucionar la medicina y la agricultura, ya que puede, en teoría, detener la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, como la malaria y la fiebre amarilla, así como eliminar las plagas de los cultivos y las especies invasoras como las ratas y sapos de caña.

Algunos científicos incluso creen que la técnología del gen drive podría ser utilizada como arma biológica terrorista dirigida contra las personas o el ganado, porque el gene drive, permiten que los genes transgénicos se propaguen rápidamente como una infección viral dentro de una población, algo que con el tiempo será fácil y barato de conseguir.

“Esta técnica tiene un enorme potencial para hacer frente a los problemas mundiales en materia de salud, agricultura y conservación, pero su gran capacidad para alterar las poblaciones silvestres fuera del laboratorio, exige cautela”, afirman los científicos.

Y esto sucede incluso cuando el rasgo genético introducido es perjudicial para el organismo.

Kevin Esvelt, un experto en genética del Instituto Wyss de la Escuela de Medicina de Harvard en Boston, dijo que la tecnología fue desarrollada teóricamente hace unos 10 años, pero que sólo ha sido posible desarrollarla en el laboratorio en los últimos dos años, gracias al descubrimiento de la sofisticada herramienta de edición genética CRISPR / Cas9.
Visto en : El Microlector
No hay comentarios:
Publicar un comentario