
¿Es posible que los cristianos primitivos creyeran en la reencarnación?
Aunque hay quien podría considerar esta hipótesis como algo increíble, diversas fuentes cristianas (entre ellas la Biblia) sugieren que muchos siglos atrás era habitual entre los cristianos creer que no eníamos a la Tierra una sola vez, sino varias.
En 1945, un equipo de investigadores descubrió una serie de antiguos textos judeocristianos.

Los cristianos primitivos y algunos judíos seguían las enseñanzas de Jesús, entre ellas la doctrina de la resurrección. Podemos encontrar varios ejemplos de ello en los antiguos textos bíblicos.
El renacimiento espiritual, obra del Espíritu Santo, también es considerado a menudo un nuevo nacimiento.
La resurrección corporal del ser humano, por su parte, podría ser asimismo considerada una forma de reencarnación.
Según uno de los primeros y más importantes padres de la Iglesia Ortodoxa, Orígenes de Alejandría (185 d. C. – 254 d. C.), el alma ya existe antes del nacimiento.
Orígenes sugería que la preexistencia del alma era un concepto que ya aparecía en las escrituras hebreas y en las enseñanzas de Jesús.
El Espíritu Santo, bajo la forma de una paloma, desciende sobre la Sagrada Familia bajo la atenta mirada de Dios Padre y los ángeles, ‘Las dos Trinidades (1679-80), óleo de Bartolomé Esteban Murillo. ( Public Domain )
Además, los escritos de Clemente de Alejandría, discípulo del apóstol Pedro, sugieren que su maestro recibió algunas enseñanzas secretas de Jesús.
Estas enseñanzas secretas parecen confirmarse en algunos pasajes de la Biblia.
Hay un fragmento de los Evangelios que sugiere que Jesús conocía la teoría de la reencarnación y las vidas pasadas, cuando alguien de entre la multitud le pregunta: “Ellos entonces le dijeron: ‘
¿Qué señal haces para que viéndola creamos en ti?
¿Qué obra realizas?
Nuestros padres comieron el maná en el desierto, según está escrito: Pan del cielo les dio a comer.’ Jesús les respondió: ‘En verdad, en verdad os digo:

En la cita anterior, Jesús no se refiere a los padres de sus interlocutores, sino que dice en segunda persona “os dio el pan del cielo”, lo que implica que en el relato están incluidos todos los presentes.
En Deuteronomio 18,15, dice Moisés: “Yahveh tu Dios suscitará, de en medio de ti, entre tus hermanos, un profeta como yo, a quien escucharéis.”

Según muchos estudiosos de la Biblia, existen muchos ejemplos que invitan a creer que la reencarnación era una idea conocida y plenamente aceptada por los primeros cristianos.
Moisés aleccionando al pueblo de Israel ( Public Domain )
Importantes modificaciones medievales

En el año 553 d. C., sin embargo, esta creencia fue declarada herejía en el Segundo Concilio de Constantinopla.
La Iglesia de Roma decidió entonces destruir todos aquellos escritos que enseñaban esta doctrina.
La fe católica y la fuente de ingresos de los sacerdotes podrían haberse visto en peligro en caso de que la gente creyera que volvería a la vida una y otra vez.
Este antiguo conocimiento siguió el mismo destino que numerosos libros y escritos de autores precristianos.
Los obispos temían a una doctrina capaz de demostrar que la institución eclesiástica no era la única opción que tenía la gente para acceder a la “vida eterna”.
Los obispos temían a una doctrina capaz de demostrar que la institución eclesiástica no era la única opción que tenía la gente para acceder a la “vida eterna”.
10 julio, 2018
http://www.unsurcoenlasombra.com/reencarnacion-en-la-biblia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario