
No solo EE.UU. y Rusia están interesados en explotar los recursos de la Luna y plantar bases permanentes allí, recientemente China ha puesto su misión Chang’e-4 sobre la cara oculta y ahora la Agencia Espacial Europea planea enviar una misión también.
Al parecer, una nueva carrera espacial ha comenzado. La empresa ArianeGroup ha firmado un contrato de un año con la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) para estudiar la posibilidad de enviar una misión a la Luna antes de 2025, que tendrá como objetivo extraer regolito, informa la compañía en su sitio web.
El documento explica que el regolito es un material presente en la superficie lunar del cual es posible obtener agua y oxígeno, lo que en un futuro permitiría proyectar la presencia humana en el satélite terrestre y producir allí el combustible necesario para lanzar misiones exploratorias más lejanas.

¿Cuál será la primer agencia espacial en plantar una base lunar?
Para realizar este estudio, ArianeGroup ha unido fuerzas con la empresa emergente alemana PTScientists, que producirá el módulo de aterrizaje, y con la compañía belga Space Applications Services, encargada de proporcionar instalaciones de control terrestre y equipos de comunicación para la misión.
Para realizar este estudio, ArianeGroup ha unido fuerzas con la empresa emergente alemana PTScientists, que producirá el módulo de aterrizaje, y con la compañía belga Space Applications Services, encargada de proporcionar instalaciones de control terrestre y equipos de comunicación para la misión.

«ArianeGroup apoyará todos los proyectos europeos actuales y futuros, de acuerdo con su misión de garantizar para Europa un acceso independiente y soberano al espacio», afirmó André-Hubert Roussel, director general de la empresa. Ariane permitirá enviar esta misión europea a la Luna.
l anuncio se hace tan solo unas semanas después de que la sonda robótica china Chang’e 4 haya logrado alunizar en la cara inexplorada de la Luna por primera vez en la historia, un hito en la exploración del cosmos que eleva al gigante asiático a la categoría de potencia espacial.
La perspectiva de una competición entre las grandes potencias por los recursos de la Luna ha reavivado las especulaciones sobre una nueva carrera espacial. Fuente: Daily Mail. Edición: RT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario