lunes, 27 de julio de 2020

La HISTORIA OCULTA de BILL GATES que nadie se atreve a contar: Es amigo de Jeffrey Epstein...





Hombre dice que un ovni paralizó su automóvil en pleno camino

El hecho sucedió en la provincia argentina de Entre Ríos a principios de este mes, cuando el hombre —quien prefirió permanecer en el anonimato— viajaba por la ruta 11 rumbo a su hogar. Recreación de los visto por el testigo. 

Crédito: Visión OVNI. 

Según fue reportado a los investigadores locales del grupo Visión OVNI, eran las 20:15 hs del miércoles 1 de julio de 2020, cuando el testigo se dirigía, por cuestiones de trabajo, de Rincón de Nogoyá a la ciudad de Victoria. 

La experiencia con lo desconocido comenzó cuando se salió de la ruta 11 para ingresar por un camino vecinal de tierra que lo lleva a la casa donde habita con sus padres, distante a unos 5 km de la ruta. Faltando unos 300 metros y al momento de dar una curva se encuentra con una luz al ras del piso. 

«Cuando se encuentra con la misma, la luz en un solo movimiento ascendió en vertical para dar una rotación y enfocar hacia su auto. 




Sucedió algo muy común en muchos eventos de este tipo. 

El vehículo automáticamente dejo de funcionar, apagándose su motor y todo lo que dependiera del sistema eléctrico (luces y radio)», señala Visión OVNI. 

«La luz se mantuvo por sobre la copa de uno de los árboles que se encontraba flanqueando un monte típico del campo en la zona. 

El testigo, presa del pánico, abrió su puerta y corrió campo traviesa rumbo a la casa, donde al llegar, le cuenta lo sucedido a su madre». 

Recorrido hecho por el testigo en su automóvil. 

Crédito: Visión OVNI. 

El objeto reportado emitía una intensa luz blanca, brillante y potente, razón por la cual el testigo ocular no pudo notar ningún detalle específico sobre su estructura o forma. 

Sin embargo, señaló que no efectuaba mayor reflejo, ni cuando se encontraba a centímetros del suelo, ni cuando estuvo por encima de la copa de los árboles, aproximadamente 3,5 metros. Luego de contarle a sus padres lo sucedido, regresó acompañado al lugar de los hechos. 

Al llegar, la luz había desaparecido, hallando el auto con la puerta abierta y nada fuera de lo normal en los alrededores. 

Finalmente, se subieron al auto y regresaron a la casa con la incertidumbre de lo vivido por uno de los integrantes de la familia. 

«Este tipo de experiencia no es nuevo en la zona, ya que la ruta 11 y puntualmente en ese lugar, es conocida como la de los seguimientos de las luces a los automóviles», aportan los investigadores locales. 

«Hacía mucho tiempo que no recibíamos una denuncia con una experiencia de este tipo, coincidirán con nosotros que son los casos que nos gusta profundizar dado que muestran elementos más contundentes».

 «Lamentablemente no pudimos ir al lugar por la imposibilidad de movernos, pero no queríamos de referenciar esta experiencia como parte de la casuística de la ciudad de Victoria, provincia de Entre Ríos», concluyen.




 Cabe destacar que esto ocurrió solo un día después del avistamiento de una extraña luz por parte de pilotos en la provincia de Río Negro, y cuatro después de un caso «de carretera» en el vecino Chile. 

Fuente: Visión OVNI. Edición: MP.


Saben todo lo que va a Pasar: Completo Análisis THE ECONOMIST


Caos global y la Tercera Guerra Mundial: expertos advierten que nos enfrentamos a la era más turbulenta de toda la historia


En la segunda mitad de 2020, hay pocas esperanzas de que nuestra desgracia termine con la expiración de este annus horribilis. Estamos entrando en uno de los períodos más catastróficos y fatídicos de la historia humana.

Hay una creciente conciencia de que la humanidad se enfrenta a un viaje extremadamente difícil que podría durar décadas. 

Este sentimiento de inseguridad ha ido aumentado en los últimos años. Probablemente comenzó con la crisis financiera mundial de 2008. Pero hasta 2020 había esperanzas de que el mundo volviera de alguna manera a la normalidad y recuperara la estabilidad.




 Y el COVID-19 puso fin a esta esperanza, que devastó la economía mundial y exacerbó las tensiones entre Estados Unidos y un nuevo candidato a ser superpotencia, China.

El estado de miedo se ha instaurado en la sociedad actual. En la mayoría de los países, el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 sigue matando y matando a personas con una arbitrariedad aterradora. Incluso si ganamos la lucha contra este misterioso virus, las megatendencias en la política mundial, que apuntan a más disturbios y desorden, no se disolverán y probablemente solo se intensificarán. 

Y en medio todos estos inquietantes escenarios, los politólogos nos advierten de al menos cuatro señales que nos indican que nos enfrentamos a la era más turbulenta de la historia.

Sociedades divididas

Por supuesto, siempre ha habido divisiones dentro de los países. Pero generalmente había un solo conjunto de valores y creencias, con grupos divergentes más o menos marginados. Hoy, el consenso social parece ser la excepción más que la regla. En muchas partes del mundo, se puede observar cómo se desatan las guerras civiles, por lo que las sociedades acaban divididas. 

La brecha principal se extiende entre el campo del conservadurismo social y el nativismo y los partidarios de los valores progresistas-liberales. La última manifestación de este antagonismo tuvo lugar en Polonia, donde el conservador derechista ganó las elecciones contra su oponente liberal con una justa ventaja.

El levantamiento de las masas

El 25 de mayo de 2020, el afroamericano George Floyd fue asesinado en Minneapolis por un policía blanco. Su muerte provocó protestas masivas que se extendieron rápidamente por todos los Estados Unidos. 

Tanto los norteamericanos como la gente de otros países que resisten los riesgos del COVID-19 salieron a la calle exigiendo dignidad. La mayoría protestaron contra lo que consideran una injusticia estructural y la arrogancia del poder. 

Su protesta es en última instancia una lucha entre la clase dominante y la gente común, las instituciones de poder y los gobernados. Esta protesta es parte de la ola mundial de levantamientos populares que han tenido lugar en la última década, comenzando con la Primavera Árabe y el Movimiento de Ocupación. 

La victoria electoral de Donald Trump en 2016, como el Brexit, también se puede considerar ver como parte de la revuelta mundial contra las élites actuales.


El fin de la hegemonía y un mundo sin control

Al mismo tiempo que los trastornos políticos internos en muchos países, el sistema internacional también está sujeto a cambios tectónicos. La Pax Americana, también conocida como el «orden liberal internacional», está a punto de desintegrarse. Hace unos años, la disminución de la hegemonía global de los Estados Unidos parecía ser reversible. 

Hoy, son muchos los que consideran que esta relativa paz mundial ya no se puede salvar. Incluso si alguien logra destronar al todopoderoso Trump de la Casa Blanca, todo parece indicar que los días de la supremacía estadounidense parecen estar contados.



La Pax Americana ha proporcionado una considerable estabilidad internacional. ¿Pero quién mantendrá el derecho internacional después del fin de la hegemonía estadounidense? Hasta el momento no hay respuesta. 

Las instituciones colectivas existentes, como el G20 o el P5 de la ONU, no pueden seguir de forma remota una política de gobernanza global efectiva. Y es impensable que la superpotencia emergente de China acabe vigilando el mundo. Sin embargo, una cosa es clara. El vacío del gobierno conducirá a un mayor caos en la política mundial.

Premoniciones de guerra

Primero, una guerra sinoestadounidense ahora no solo parece posible, sino casi inevitable. Los expertos en la materia lo tienen claro, el conflicto armado entre los Estados Unidos y China es inminente, más concretamente habrá un enfrentamiento dentro de los próximos tres a seis meses. 

Las relaciones con China se han deteriorado en los últimos años. La erosión ha sido acelerada por la guerra comercial del presidente Trump con Pekín y la pandemia de coronavirus. De hecho, el conflicto armado se desencadenará por un ataque naval chino contra la flota estadounidense del Pacífico.


En segundo lugar, el conflicto anterior entre los Estados Unidos y China ya no se parecerá al mundo de principios del siglo XX antes de la Primera Guerra Mundial, con su prosperidad en rápido crecimiento debido a lo que ahora se considera la primera era de la globalización. 

Más bien, la atmósfera de la década de 2020 será más parecida a la de la década de 1930, con la desaceleración de la economía global y el surgimiento de regímenes autoritarios y neototalitarios. Sin embargo, la pregunta principal es si la guerra entre Estados Unidos y China será relativamente li

mitada, o acabará afectando a otros países como Rusia, India, Japón y Europa. De ser así, nos encontraríamos ante la Tercera guerra Mundial.

Es cierto que nuestra historia está llena de conflictos, guerras sin sentido y cambios en el orden mundial. Pero el momento actual es bastante único porque múltiples contradicciones políticas y sociales chocan, con la amenaza de pandemias y el cambio climático como telón de fondo. 

Nos enfrentamos ante un escenario nunca visto antes, con China intentando tomar el control del mundo. Y tal vez, solo tal vez, la pandemia de coronavirus haya sido utlizado para cambiar el rumbo de los acontecimientos.

¿Estamos a las puertas de la Tercera Guerra Mundial? ¿La pandemia de coronavirus es un arma destinada a crear un Nuevo Orden Mundial? ¿China acabará controlando el mundo?



Mujer toca preciosa canción en el arpa y un venado se acerca a escuchar (VIDEO)

Como si se tratara de un cuento de hadas, hace unos días la arpista canadiense Naomi SV subió un video a su canal de YouTube en el que muestra cómo un venado surge de la maleza en el momento en el que empieza a interpretar en el arpa una hermosa pieza musical.

Naomi se encontraba grabando un cover de «The Sound of Silence», la canción de Simon & Garfunkel, utilizando el bosque como escenario de fondo, cuando un venado aparentemente atraído por la música –o por su propia presencia angelical– se empezó a acercar de manera conspicua pero silenciosa.



En el video vemos finalmente que cuando el venado decide cambiar de dirección de manera más veloz, la misma Naomi se sorprende e interrumpe la pieza.

Sin duda es una imagen como sacada de Arcadia, de la dimensión idílica de la naturaleza, un mundo de belleza y convivencia armónica. La misma Naomi viste un atuendo medieval, casi onírico, y el venado se acerca a escuchar «el sonido del silencio».




Es sabido por los cazadores que los venados llegan a responder a ciertos sonidos, mismos que se usan estratégicamente para atraerlos. Uno pensaría que un animal tan sensible y delicado simplemente responde a la auténtica belleza.

Naomi subió después el video completo de su interpretación, la cual, aunque carece del invitado estelar, no deja de ser también muy hermosa y totalmente meritoria de la escucha durante los casi tres minutos que dura.


La Sanidad Catalana se Niega a dar el Informe de Urgencias en Castellano a una Madrileña que sufrió un Accidente

EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE REUS

La dramática odisea de una familia que sufrió en Tarragona la discriminación del castellano tras dañarse la madre una mano y la cura que requirió

Hospital Universitario San Juan, en Reus, donde, finalmente, la mujer fue atendida.

27/07/2020 06:45

Algunos profesionales de la Sanidad catalana parecen más preocupados por la defensa del catalán que de los pacientes. Con un corte de un tendón y dos nervios seccionados en la mano derecha. 

Recién sufrido un accidente casero. Así es como una madre, de viaje en Tarragona con su marido y su hija de 7 meses, tuvo que enfrentarse a la decisión de la médico que le atendió de no querer expedirle en castellano el informe revelando los daños que acababa de sufrir. La incredulidad e indefensión no fue sólo suya: su seguro privado no dejó de reclamarle los datos en castellano para poder tramitarlos.




OKDIARIO ha hablado con la familia afectada. «Nos encontrábamos mi mujer, mi hija y yo en Tarragona la madrugada del martes al miércoles del 8 de junio. Y allí fue donde mi mujer tuvo un accidente casero que le provocó el corte de un tendón y de dos nervios en la mano derecha». Aunque de todo ello se enteraron posteriormente por la negativa de la médico a atenderles en español.

«Somos residentes en Madrid, no conocíamos el sitio donde teníamos que acudir, llamamos al servicio de urgencias 112, el cual nos atendió en un primer momento en catalán y tuvimos que pedir la atención en castellano», señala el marido.

«Después de pasarnos con tres personas que nos atendieron sucesivamente en catalán, por fin, el 112 nos derivó a un hospital».

Operar de urgencia

Todo ello, con el accidente aún fresco y los nervios a flor de piel. «Tuve que pedir en varias ocasiones que me hablaran en castellano y sólo en castellano, porque en ese momento optaron por decirnos las cosas una vez en castellano y otra en catalán, con lo que no llegábamos a saber si nos estaban diciendo lo mismo, o es que se trataba de conversaciones y apreciaciones distintas», señala el marido de la accidentada sobre la atención recibida de la Sanidad catalana.


«Al final pudimos acudir al Hospital ambulatorio de Cambrils, al cual nos guió una patrulla de policía municipal que nos encontramos en el camino». 

Pero al llegar, les aseguraron que «en ese ambulatorio no se podían hacer cargo de la herida que tenía mi mujer y nos derivaron al Hospital Universitario San Juan, al cual llegamos aproximadamente a la 1:50 de la mañana. Nos atendieron muy bien. Nos decían las cosas como primera opción en catalán y luego en castellano, lo que no suponía problema. Nos parece normal. Entendimos que debía ser su comunicación diaria».

El marido añade que «después de ser atendida por varios médicos, por fin determinaron que el corte era mucho más grave de lo que pensaban en un primer momento, por lo que nos comunicaron que tenían que operar de urgencia para poder revisar la herida en el quirófano».

El matrimonio revela que, entre la pelea, por la lengua, el cambio de centro sanitario, los cambios de versión y demás «no nos dio ninguna tranquilidad, ya que no habían hecho ninguna prueba radiológica, TAC o resonancia» en el centro perteneciente a la Sanidad catalana.

Si hasta ese momento, la asistencia médica en la Sanidad catalana fue todo un baile y caos, a partir de ahí «empieza nuestro calvario», según relata el marido.

«Pedimos que nos entregaran un informe para poder trasladar a mi mujer a Madrid», detalla el marido. Pero dicho informe se niegan a entregarlo en castellano, pese a las prisas que los propios médicos habían mostrado: «Nos lo dan en catalán. Yo no le di la mayor importancia, porque le pregunté a la doctora que si el informe final sería en castellano y me aseguró que sí». En ese momento, la familia remitió dicho informe a su compañía aseguradora, que, a su vez, lo reenvió a la Clínica Cemtro en Madrid.

A vueltas con el informe

Pero la familia no tardó en descubrir el problema: «La clínica nos dice que no pueden hacerse cargo de mi mujer, al no entender el informe». Desde las 8:00 de la mañana hasta as 17:30, la familia, con la mujer con el tendón seccionado y los dos nervios cortados, intentó que les tradujeran dicho informe en instancias sanitarias, con el fin de que el informe en castellano fuera oficial.




 «Pero, al no estar ya de guardia la doctora no pudieron abrir el informe y, según nos dijeron, no podían modificarlo. Nos pasamos más de 8 horas esperando la traducción de dicho informe, y a las 17:30 tomamos la decisión de irnos por nuestros propios medios», destaca el marido de la accidentada. Y, eso sí, por supuesto, sin el informe en castellano.

«El traslado fue por nuestros medios, en nuestro coche, con mi mujer con una herida y con mi hija de 7 meses. Nos subimos al coche y después de una hora de viaje me di cuenta de que llevaba sin dormir más de 24 horas y que el viaje era un riesgo adicional debido al cansancio: tuvimos que llamar a un familiar que nos recogió y nos llevó, por fin, hasta Madrid».

El marido cierra su crónica con un mensaje: «Creo que todo esto es innecesario, pago mis impuestos, que se destinan a cualquier provincia. Y siento que están jugando con nuestra salud y con nuestras vidas. Hemos sufrido una profunda sensación de impotencia y abandono que no habíamos sentido nunca».



domingo, 26 de julio de 2020

El secreto mejor guardado de la Civilización Inca: Los Quipus Matemáticos

Quipus incas – Wikipedia

Estos dispositivos con cuerdas contenían instrucciones para realizar complicadas operaciones de cálculo

El imperio inca se fundó en torno al año 1.200 d.C. y Manco Cápac fue su primer gobernante. 

Se encontraba en su máximo apogeo cuando llegaron los conquistadores españoles, capitaneados por Francisco Pizarro.




En su momento de mayor esplendor ocupó un área geográfica de unos dos millones de kilómetros cuadrados que incluía los actuales Perú, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador.

Sabemos que fue una civilización ágrafa, es decir, que no desarrolló ningún sistema de escritura tal y como los conocemos, lo cual ha dificultado poder acercarnos a algunos entresijos de su cultura y organización y que todavía allá muchas cuestiones por resolver.

 Entre ellas para qué utilizaban los quipus.

Simples cuerdas, en apariencia

Wikipedia

Actualmente se conservan en torno a mil ejemplares de quipus repartidos por todo el mundo. Este vocablo significa “nudo” en lengua quechua y es la denominación que se utilizaba para referirse a los nudos que tejían los incas en cuerdas anudadas entre sí.

La confección de los quipus no estaba al alcance de toda la población, tan sólo los podían realizar los quipucamayoc, la élite que administraba el imperio inca, en otras palabras, los contables.

Se han encontrado una enorme variedad de quipus pero todos con una misma estructura: una cuerda a la que se atan otros cordeles, bien de algodón o de lana, a base de pelo de llama o alpaca.

La cuerda principal recibía la denominación de cuerda madre o transversal y de ella colgaban otras cuerdas de colores y con nudos de diferentes formas y tamaños. Todo ello parecía estar elaborado en un cuidado “anarquismo”.

La clave estaba en los nudos

Se dice que la escritura nació en Mesopotamia como una forma de satisfacer la necesidad contable, con ella se podía enumerar mercancías, animales, lo que se almacenaba y lo que se transportaba. La narrativa de ficción llegaría mucho tiempo después.

Hace algún tiempo un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) descubrió que los quipus eran documentos que se empleaban para compartir información contable. Era un código de comunicación que permitía registrar y transmitir datos numéricos relacionados con las finanzas, las cifras militares o los censos.

Los nudos de los quipus guardaban información verdaderamente compleja, que no sólo dependía de la posición que ocupaban, también de la dirección de la torcedura o del tipo de nudo. Todo esto hace suponer a algunos estudiosos que el quipu era, en cierta forma, un sistema de escritura.

Yupana, el ábaco de los incas

Cuando se precisaba realizar cálculos matemáticos más complejos los incas utilizaban la yupana, una suerte de ábaco. Su nombre deriva etimológicamente de yupai, que en quechua significa contar.




Este instrumento estaba compuesto, básicamente, por un marco de madera con una tabla de cinco filas –dos, tres y cinco en las celdas centrales, más huecos individuales de mayor tamaño superior e inferior- y cuatro columnas, que se correspondían a las unidades, decenas, centenas y unidades de millar.

Parece ser, que los funcionarios empleaban pequeñas piedras y granos de maíz que eran desplazados por los cuadrantes. Si eran de color negro se usaban para contar lo que se debía, mientras que si eran de color blanco registraban lo que se había pagado.

julio 26, 2020

Pedro Gargantilla
https://www.periodicoelnuevomundo.com/2020/07/el-secreto-mejor-guardado-de-la.html

Banco alemán advierte sobre 4 catástrofes que se avecinan a la Tierra


Un banco alemán publicó una nota de investigación un tanto extraña que especula sobre una serie de eventos potencialmente catastróficos que, según dice, podrían suceder en la próxima década.

Deutsche Bank dice que una erupción volcánica gigante y otra pandemia mortal se encuentran entre los desastres 'catastróficos' que podrían devastar la economía mundial en los próximos 10 años.

El banco dijo en una nota el martes que hay un 33% de posibilidades de que ocurra al menos uno de los cuatro escenarios en los próximos 10 años.




Estos son: Una pandemia mucho más mortal que COVID-19, una erupción volcánica, una erupción solar y una guerra global.

Según Business Insider "Una pregunta importante es qué pasaría si ocurriera una erupción mucho más grande y más catastrófica", preguntaron analistas del banco.

A continuación se detallan los cuatro escenarios posibles del Deutsche Bank y cómo podrían dañar la economía global:

Una pandemia más grande que COVID-19.



Deutsche Bank señaló que si bien COVID-19 ha tenido un enorme impacto, aún ha sido menos desastroso que otras pandemias importantes como la gripe española en 1918, la Peste Negra en el siglo XIV, la peste de Justiniano del siglo VI y Un brote de viruela en Japón que comenzó en 735.

Deutsche Bank dijo: "Antes de que ocurriera Covid-19, Madhav et al. (2017) estimaron que había una probabilidad anual del 2 por ciento de que una pandemia de gripe causara 2.2 millones de muertes por neumonía y gripe o más en todo el mundo".

"Dado que Covid-19 ha provocado recesiones severas y bloqueos en numerosos países, una pandemia aún más grave podría ser aún más catastrófica".

Una erupción volcánica VEI-7 causaría una interrupción importante.


El prestamista alemán dijo que uno de los mayores riesgos para la estabilidad global proviene de las erupciones volcánicas.

"Considere que el volcán Eyjafjallajökull, relativamente remoto, en Islandia cerró casi todo el espacio aéreo europeo en 2010, lo que provocó una gran perturbación económica. Y más atrás en 1991, la erupción del Monte Pinatubo en Filipinas fue tan grande que en realidad condujo a una reducción en temperaturas globales en los dos años siguientes ".

"Entonces, una pregunta importante es qué pasaría si ocurriera una erupción mucho más grande y más catastrófica, y qué tan probable es que esto suceda", dijo Deutsche Bank.

Las proyecciones del banco se basan en un volcán VEI-7, el nivel más alto en el Índice de Explosividad Volcánica, que "causaría una interrupción importante a escala global".

La última vez que la Tierra experimentó una erupción VEI-7 fue en 1815 en Indonesia, cuando entró en erupción el Monte Tambora. Esa erupción fue tan devastadora que redujo las temperaturas globales y llevó a 1816 a llamarse el "Año sin verano".

Una gigantesca llamarada solar.

Deutsche Bank dijo que el próximo riesgo proviene "a millones de millas de distancia", del sol.

"Una tormenta solar severa puede causar daños sustanciales y de larga data aquí en la Tierra".

"Un evento similar que ocurra hoy sería mucho más perjudicial dado que la tecnología moderna se basa en la electrónica.

"Podría haber cortes de energía importantes a medida que se interrumpen las redes de energía eléctrica, lo que a su vez tendría repercusiones en toda la economía ya que la infraestructura crítica no se puede ejecutar correctamente", señaló el banco.

El estallido de una guerra o un accidente con un arma nuclear.

Deutsche Bank dijo que los países tienen menos probabilidades de ir a la guerra que en décadas anteriores, pero aún así ve esto como un riesgo para la estabilidad global.

El banco dijo que es "más difícil colocar una probabilidad en el estallido de la guerra", ya que incluye cálculos humanos.

"Sin embargo, si asumimos de manera conservadora que la probabilidad anual de una guerra global es del 0.625% (es decir, una probabilidad de 1 en 160 cada año), entonces eso significa que hay una probabilidad del 22 por ciento de que tenga lugar dentro de los próximos 40 años ", Dijo Deutsche Bank.

Las tensiones han aumentado en los últimos días entre India y China, y algunos ya especulan que los combates en la frontera del Himalaya de los dos países podrían ser un catalizador para un conflicto importante.

Los mayores riesgos posiblemente más allá de esta vida

La investigación del Deutsche Bank fue más allá de la década y posiblemente incluso esta vida a través de un conjunto de "posibilidades extremas que es poco probable que veamos en nuestras vidas".




"Un posible riesgo extremo de la cola es una erupción volcánica VEI-8, que sería mucho más grave que los casos VEI-7 discutidos anteriormente. Un ejemplo de esto es la erupción del Monte Toba hace unos 75,000 años", dijo Deutsche Bank.

El banco dijo que otra posibilidad es un ataque de asteroides que ocurrió más notablemente hace unos 66 millones de años y condujo a la extinción masiva de dinosaurios y una gran cantidad de otras formas de vida en la tierra.

"Si bien esto puede parecer inverosímil, han ocurrido casos más pequeños en la historia registrada".

El banco concluye: "Los riesgos de cola que pueden causar estos cambios son más comunes de lo que muchos creen y es más probable que las próximas décadas vean otra con consecuencias al menos tan graves como las causadas por COVID-19".




Pronto gran parte del planeta será demasiado caliente para 3.500 millones de personas


Imagen de Pawel Grzegorz en Pixabay

Se ha hablado mucho sobre el cambio climático durante años, pero para la mayoría de las personas sigue siendo un concepto abstracto. Esto se debe a que la mayoría de nosotros nos hemos librado de sus consecuencias más devastadoras.

En una manifestación de un planeta en calentamiento, miles de millones de personas pronto podrían estar expuestas a niveles tan altos de calor que pasar períodos más largos al aire libre durante los sofocantes meses de verano podría resultar fatal.

Partes del planeta, como el desierto del Sahara, ya no son adecuadas para personas que no sean las almas más duras. Sin embargo, otras regiones con climas templados actualmente también podrían calentarse demasiado durante gran parte del año. Una vez que los niveles de estrés por calor aumenten a un cierto umbral en estas áreas, millones de personas podrían sufrir graves efectos sobre la salud, advierten los expertos.




En otras partes del planeta, en otras palabras, un clima más cálido «representará un mayor riesgo para la salud humana», dice Tom Matthews, un científico del clima de la Universidad de Loughborough en el Reino Unido. «[Podemos] decir que nos estamos arrastrando universalmente cerca de este umbral mágico de 35 ° C», aclara. «Parece que, en algunos casos durante un breve período del día, hemos excedido este valor».

Matthews ha llegado a esta conclusión después de analizar los datos de estaciones meteorológicas de todo el mundo con sus colegas. Lo que encontraron es un marcado aumento en la recurrencia de las llamadas temperaturas de bulbo húmedo (WB) (que es una medida del calor y la humedad en conjunto) que exceden los límites que aún podemos manejar con seguridad.

Más allá de un umbral de WB de 35 ° C, nuestros cuerpos ya no pueden enfriarse sudando en climas húmedos.

Solo piensa en quedarte en una sauna por mucho tiempo. Como resultado, es probable que experimentemos un golpe de calor y falla orgánica porque la temperatura central de nuestros cuerpos sigue siendo demasiado alta. Sin embargo, desde 1979, la frecuencia de las olas de calor peligrosas se ha duplicado en países como India, Pakistán, partes de los Estados Unidos y México.

Incluso en gran parte de Europa el verano pasado, miles de personas sucumbieron al calor extremo durante largos períodos de calor inusual. Los científicos dicen que no solo se volverán más comunes tales olas de calor mortales, sino que también seguirán impactando a más y más personas en un área cada vez más grande.

Según un nuevo estudio , en solo un par de generaciones (en medio siglo) hasta 3.500 millones de personas podrían encontrarse viviendo en áreas que son demasiado calientes para los humanos durante gran parte del año.

En la actualidad, el planeta parece estar en camino a un calentamiento de 3 ° C en promedio para fines de siglo, lo que hará que gran parte del planeta sea inhabitable para los humanos.

Debido a que las áreas terrestres se están calentando más rápido que los océanos, las temperaturas en ciertas partes del mundo podrían aumentar hasta 7.5 ° C para 2070. Las regiones más afectadas incluirán África Subsahariana, América del Sur, Sudeste de Asia, Península Arábiga, El subcontinente indio y Australia.

Las sequías prolongadas y otros fenómenos climáticos extremos podrían empeorar las cosas para las personas que viven en estas áreas. «En ausencia de mitigación climática o migración, una parte sustancial de la humanidad estará expuesta a temperaturas medias anuales más cálidas que en casi cualquier lugar en la actualidad», advierten los científicos detrás del estudio.

julio 26, 2020

Por Daniel T. Cross. Artículo en inglés

https://www.ecoportal.net/temas-especiales/gran-parte-del-planeta-demasiado-caliente/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+NoticiasDeEcoportal+%28Ecoportal.net%29

Guerra encubierta y segunda ola de Covid-19

No se pierdan nuestra conversación sobre los eventos más importantes de la semana con los editores de SOTT en español en nuestro Sott Radio Networtk (SRN).

© Sott.net

Mientras la supuesta pandemia de COVID-19 ocupa las 24 horas de los 7 días de la semana en los medios de comunicación y nuestras mentes están sumergidas en la angustia diaria, el mundo parece agitarse en términos militares.

Ya son varios los países que están reportando sospechosas explosiones en sus instalaciones y repentinamente viejos conflictos regionales parecen haberse despertado sin ningún evento detonante.




¿Qué se está "cocinando" por detrás de la cortina del Coronavirus?

 ¿Qué está ocurriendo en el mundo mientras todos estamos aislados mirando durante horas Netflix y orando para que el COVID-19 no se escurra en nuestras casas?

Acompáñenos este sábado en nuestra tertulia semanal donde estaremos actualizando sobre las últimas novedades de la "pandemia" en curso y analizaremos los movimientos que se están llevando a cabo mientras todos estamos mirando para otro lado.