lunes, 17 de marzo de 2014

La mujer que puede "salir de su cuerpo" a voluntad

Por primera vez en la historia, la ciencia puede estudiar el fenómeno del "viaje astral" en una persona que asegura que puede experimentarlo cuando ella quiera. 

© desconocidoEn uno de los tantos empeños por encontrar la ciencia de la conciencia, un grupo de científicos puso bajo el escáner cerebral a una mujer que asegura que puede tener experiencias extracorporales a voluntad. 

La mujer, de 24 años, reportó que comenzó a tener los llamados "viajes astrales" cuando era niña, durante los "tiempos de siesta" de preprimaria. En lugar de dormir, prefería inducirse una suerte de flotación hacía afuera de su cuerpo físico. Hasta muchos años después se dio cuenta que no todas las personas podían hacer lo mismo.

Los científicos Andrea M. Smith y Claude Messier, de la Universidad de Ottawa,apuntaron que ésta es la primera vez que se estudia a una persona que puede tener este tipo de experiencia bajo demanda, y que no sufre de ninguna anomalía cerebral. Para entender mejor lo que estaba sucediendo, condujeron un estudio de resonancia magnética (fMRI) de su cerebro. Encontraron, sorprendentemente, que el acontecimiento involucraba una "fuerte desactivación del córtex visual", y en lugar de ello, la experiencia "activaba la parte izquierda de varias áreas asociadas con el imaginario quinestésico" como las representaciones mentales del movimiento del cuerpo. 

Esta es la primera vez que este tipo de experiencia ha sido analizada y documentada científicamente. La ciencia sabe que las experiencias extracorporales pueden ser inducidas por traumas cerebrales, privación sensorial, experiencias cercanas a la muerte, drogas psicodélicas, deshidratación y estimulación eléctrica del cerebro; pero nunca a voluntad y en el momento que sea. 

Los escaneos muestran que la mujer está pasando por lo que describe. Ello, por supuesto, no significa que su "espíritu" esté saliendo de su cuerpo, pero si sugiere que,como Burroughs apuntó, podemos viajar por medio de la conciencia, que, si está bien entrenada, no necesita vehículo. Lo que esta mujer experimenta, quizá sin realmente saberlo, es una suerte de privilegio evolutivo que podría ejercitar para llevar más lejos. No solamente flotar sobre su cuerpo acostado sino salir de la habitación, visitar otros lugares. 

Por ahora este tipo de estudios son muy nuevos y muy jóvenes, pero es posible que las experiencias extracorporales lleguen a asimilarse, estudiarse y hasta cierto punto entenderse (siempre hay un surplus que la ciencia no acaba de integrar), como se asimiló el fenómeno de la sinestesia, que hasta mitades del siglo XX era ignorado.

http://es.sott.net/article/26556-La-mujer-que-puede-salir-de-su-cuerpo-a-voluntad-ESTUDIO

La Fiscalía afronta la recta final del caso Bárcenas sin ningún delito contra el PP

LA FINANCIÓN ILEGAL NO ESTÁ EN EL CÓDIGO PENAL

El extesorero del PP, Luis Bárcenas. (Efe)


La Fiscalía Anticorrupción afronta la recta final de la investigación del caso de los ‘papeles de Bárcenas’, que investiga la presunta contabilidad B del Partido Popular, y lo hace con escasas pruebas que vinculen a la formación con algún delito vigente. Es decir, expertos del Ministerio Público defienden que hay pruebas que señalan que dentro de la sede de Génova se ha producido durante años una financiación irregular pero, eso, advierten, no es delito.

Que el PP ha funcionado mucho tiempo con una caja donde entraba y salía dinero ajeno a la contabilidad oficial ya nadie lo pone en duda. Desde el momento en el que varios miembros del partido reconocieron ante el juez que recibieron dinero en efectivo, y que coincide con los apuntes manuscritos elaborados por el extesorero Luis Bárcenas, la existencia de esa caja B es para los investigadores bastante obvia.

Financiación ilegal, sí, pero no es delito

Desde que hace un año salieron a la luz esos papeles con entradas y salidas de dinero de forma paralela a la contabilidad oficial, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha venido citando a varios de los dirigentes del PP que aparecen como receptores de ese dinero y que reconocieron esas entregas, como el actual presidente del Senado, Pío García Escudero, o el diputadoEugenio Nasarre, entre otros.

Para los investigadores que trabajan para la Fiscalía, que ha existido una financiación irregular dentro del PP está lejos de toda duda. Sin embargo, recalcan que, aunque se trate de un comportamiento que pueda ser criticado dentro de la ética o la moral, ese no es el trabajo de los tribunales. Mientras que la financiación ilegal no sea recogida en el Código Penal, estos comportamientos no pueden ser reprochables penalmente.

Las contratas a los empresarios, sin pruebas

Desde el lado de los empresarios, que han podido pagar donaciones que hayan superado el límite establecido legalmente, tampoco hay mucho margen de maniobra. Todos han negado esas entregas y los pocos que han admitido donaciones las han limitado al circuito legal. La única manera de intentar comprobar la comisión de un delito de cohecho, tanto por parte del que paga como por el que recibe dinero a cambio de adjudicaciones en Administraciones Públicas, es buscar una correlación entre donación y obras.

El juez Ruz envió a la sede del PP a la policía para recabar documentación. (Efe)Sin embargo, fuentes de la Fiscalía insisten en que a día de hoy eso no se ha podido comprobar, por el simple hecho de que no existe una donación a cambio de un contrato. 

Más bien, la tesis de la Fiscalía es que las donaciones de empresarios aportadas a lo largo del tiempo buscaban un trato de favor pero de manera implícita, no explícita por un contrato concreto. Esta tesis está avalada por un informe de la Intervención General del Estado (IGAE)que tiene de apoyo la Fiscalía, que sostiene en un informe que no ve relación entre las donaciones presuntamente ilegales a cargo de empresarios y las adjudicaciones de contratos públicos a estas empresas por parte de Gobiernos del PP, tanto centrales como autonómicos o locales, o por lo menos sustento probatorio para certificarlo de manea indiciaria.

Bárcenas cuadraba los papeles a su antojo

Asimismo, aunque se da por hecho la existencia de esa caja B, lo que a los funcionarios que trabajan en la Fiscalía no le acaba de cuadrar son algunas incongruencias apuntadas por Bárcenas, quien parece distribuía el dinero a su antojo. Ahora, la IGAE ha detectado que algunos de esos apuntes no iban a miembros del PP, sino a una cuenta de su mujer en la entidad Caja Madrid, durante los años 2004, 2005 y 2006. 

Hay una entrada de dinero de 270.000 euros, otra de 149.000 y una tercera de 560.000 en la cuenta de Caja Madrid de Rosalía Iglesias que, según la Intervención General del Estado adscrita a la Fiscalía, “coinciden con movimientos que aparecen en la Caja B que Luis Bárcenas dice haber gestionado”.

Para los investigadores que trabajan para la Fiscalía, que ha existido una financiación irregular dentro del PP está lejos de toda dudaCon el ingreso de 270.000 euros, Iglesias justificó ante la Agencia Tributaria que su origen era latransmisión de un bodegón. Sin embargo, los inspectores señalan que dos días antes se ingresaron en su cuenta 120.000 euros. “¿Pudo Bárcenas anotar en sus papeles una entrega de 50.000 euros (que según el extesorero proceden de la empresa Rubau) que en realidad ingresó en la cuenta de Caja Madrid de su esposa? Es posible esa y otras explicaciones”, señala el documento.

Los técnicos pretenden explicar en su informe que no se puede confundir el saldo que aparece en los papeles, aunque esté verificado por alguien, con la realidad. “En nuestros informes de febrero de 2014 y junio de 2013 decíamos que los papeles de Bárcenas mostraban numerosas diferencias entre los saldos que Luis Bárcenas y la persona que visaba los movimientos decían tener y los que se deducían de los movimientos previos reflejados en ellos. De hecho, en nuestros informes previos decimos que en ese momento (2004) faltaban 60.000 euros del saldo de la Caja B”, señalan.

Tampoco acaba de cuadrar que en un momento determinado el dinero de la caja sea negativo, cuando se trata de dinero en efectivo y, por tanto, nunca podría estar por debajo de cero.

La reforma de Génova, el fleco pendiente

El único fleco que está pendiente es lo que ocurre con el arquitecto que contrató el PP para acometer la reforma de la sede central en la calle Génova. Según los apuntes, cobró de la caja B 888.000 euros. Gonzalo Urquijo explicó ante el juez que algunas formas de actuar dentro el PP le parecían extrañas, como tener que firmar siempre un recibí cada vez que le entregaban un cheque, o que el dinero entraba de repente y entonces le llamaban e iba rápidamente a la sede a cobrar.

El juez Pablo Ruz. (Efe)Sin embargo, ha negado haber cobrado en B, parte que está pendiente de confirmar por la Policía. Es el informe que Ruz ha requerido a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), que ha estado centrada en cerrar los informes definitivos del caso Gürtel. Una vez que han sido entregados al magistrado, ya trabaja de lleno en la elaboración de este documento, por el que se podría acusar al dueño de Unifica, Urquijo, de un delito fiscal y Bárcenas podría ser inculpado como cooperador necesario.

De todas maneras, estas fuentes aclaran que, si no Bárcenas, fue su entorno más próximo quien sacó a la luz estos apuntes contables y, por tanto, él tenía bien estudiado que de lo aparecido no se le puede acusar de ningún delito. Las sospechas de aquellos que se han estudiado esta causa es que el extesorero lo tenía muy medido para hacer daño políticamente al partido que le dio de lado cuando se conocieron sus cuentas en Suiza con 48 millones de euros, pero que no le salpicará nada penalmente.

El contrato de la basura en Toledo

También está pendiente la parte relacionada con un contrato de basura concedido por el Ayuntamiento de Toledo a la empresa Sufi, filial de Sacyr, y por el que Bárcenas intentó implicar a la actual secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. Tampoco consideran que haya suficientes pruebas para seguir adelante con ese caso, que, aun así, sería en todo caso competencia del Tribunal Superior de Justicia castellano-manchego.

Pese a todo lo anterior, esta es la postura de la Fiscalía. Todavía está pendiente que el juez reciba los informes solicitados por sus peritos judiciales y las acusaciones siguen analizando contratos de las empresas que presuntamente pagaron donaciones por si encuentran coincidencias dignas de investigar.

Fuente: http://www.elconfidencial.com/espana/2014-03-17/la-fiscalia-afronta-la-recta-final-del-caso-barcenas-sin-ningun-delito-contra-el-pp_102235/

El avión malayo desaparecido fue desviado para evitar un ataque biológico (según las fuentes rusas de Sorcha Faal)

Dado que los ataques sobre mi página impidieron explicar correctamente lo que los servicios secretos rusos (a través de Sorcha Faal) cuentan sobre la desaparición del avión malayo, os resumo los datos que aportan.

Primeramente, el avión era seguido tanto por los chinos como por los rusos porque sabían que llevaba un cargamento peligroso a bordo (nuclear o bacteriológico) procedente de las islas Seychelles a cargo de la empresa Maersk Alabama, razón por la cual los controladores aéreos chinos iban a desviar su aterrizaje a un aeropuerto diferente. 
Dos agentes especiales encargados de vigilar el envío habían muerto días antes, señal de que algo raro estaba pasando.
Los rusos dicen que el avión fue desviado a la base USA de Diego García, situada en un atolón del Índico, porque disponía de un sistema para manejar esa nave a control remoto.
 Lo que no tiene explicación es que los sistemas de telecomunicaciones se detuvieran: la presencia en la nave de algunos expertos en estos sistemas podrían dar un sentido a este dato.
Las fuentes rusas que dicen informar a Sorcha Faal afirman que nada más ser desviada la aeronave a la Base de Diego García, científicos especialistas en guerra biológica de Estados Unidos y China aterrizaron en la citada base en cuatro vuelos diferentes, señal de que el paquete contenía algún tipo de virus y, por tanto, se impidió que se dispersara en China. ¿Evitaron así una nueva gripe aviar?
Fuente: http://www.rafapal.com/?p=25357


MISTERIO DEL VUELO DE MALAYSIA AIRLINES SE INTENSIFICA AL DIRIGIRSE IMPORTANTES EXPERTOS EN ENFERMEDADES AL OCÉANO ÍNDICO.


Marzo 17 de 2014.

Un preocupante informe del Directorado Principal de Inteligencia del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas (GRU) sobre el vuelo 370 de Malaysia Airlines está indicando el día de hoy que en un período de 24 horas del “desvío” de esa aeronave hacia la base secreta militar Estadounidense en el Océano Índico ubicada en el atolón Diego García, no menos de cuatro vuelos, solo en la semana pasada, llevando a los más destacados científicos y expertos Estadounidenses y Chinos en enfermedades, a ese lugar.

Según ese informe, el vuelo 370 de Malaysia Airlines (también comercializado como vuelo 748 de China Southern Airlines a través de código compartido) era un vuelo de pasajeros programado saliendo de Kuala Lumpur, Malasia con destino a Beijing, China, cuando el 8 de marzo, ese Boeing 777-200ER “desapareció” en pleno vuelo con 227 pasajeros a bordo, procedentes de 15 países, la mayoría de ellos ciudadanos Chinos y 12 miembros de la tripulación.

Como lo reportamos en nuestra pieza “Rusia “Perpleja” por la Captura” del Vuelo de Malaysia Airlines por parte de la MarinaEstadounidense” el GRU ya había notificado al Ministerio de Seguridad del Estado de China (MSS) sus sospechas respecto a ese vuelo, debido a que llevaba un cargamento “altamente sospechoso” que había sido descargado en la República de Seychelles del navío con bandera Estadounidense, el MV Maersk Alabama.

Lo que inicialmente causó la preocupación del GRU con respecto a esa carga “altamente sospechosa”, continua ese informe, fue que después de su descarga del MV Maersk Alabama el 17 de febrero, y luego su traslado al aeropuerto internacional de Seychelles, donde fue colocado en un vuelo de Emiratos con rumbo al aeropuerto internacional de Kuala Lumpur en Malasia, después de haber hecho una escala inicial en Dubai, los dos Navy Seals Estadounidenses, que contaban con un entrenamiento militar de primerísima y que custodiaban tal carga, fueron encontraron muertos.

Los dos Navy Seals que protegían esa carga “altamente sospechosa”, Mark Daniel Kennedy de 43 años y Jeffrey Keith Reynolds de 44, fueron encontrados muertos bajo “sospechosas circunstancias” a bordo del MV Maersk Alabama, dice ese informe, haciendo crecer las sospechas de la Inteligencia Rusiapues ambos fueron empleados por la firma de seguridad marítima de Virginia Beach, en el estado de Virginia, The Trident Group que fue fundada por Personal de Operaciones Especiales de la MarinaEstadounidense y Altos Oficiales de Guerra en Tierra de la Navalde los Estados Unidos y que el GRU sabe que desde hace mucho tiempo protegen los traslados vitales de materiales tanto atómicos como biológicos en todo el mundo.

Respecto a la salida del vuelo 370 de Malasia, el 8 de marzo, continua señalando ese informe, el GRU fue notificado por parte del MSS que lo iban a desviar de su destino programado de Beijing hacia el aeropuerto internacional de Haikou Meilan (HAK) que se encuentra en la Provincia de Hainan (Isla Hainan).

Antes de que este avión entrara a las zonas protegidas por el Ejército de la Liberación del Pueblo (PLA) del Mar del Sur de la China, conocidas como Islas Spratly, sin embargo, continua ese informe el vuelo 370 fue “significativamente desviado” de su trayectoria y fue rastreado por satélite y radares del VKO desplazándose hacia la región del Océano Índico y completando su vuelo de casi 3,447 kilómetros (2,142 millas) hacia Diego García.

En una confirmación de la afirmación del GRU de que el vuelo 370, de hecho, fue dirigido hacia Diego Garcia, dice ese informe, que “casi inmediatamente” fue seguido por algunos de esos científicos y expertos en epidemias desde los Centros para Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) y del Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades (CCDCPO) embarcándose hacia Diego García en, por lo menos, cuatro vuelos.

En cuanto al por qué esos expertos en enfermedades Estadounidenses y Chinos fueron llevados a Diego Garcia, donde ya se sabe que está ese vuelo, dice ese informe, no hay una respuesta de parte de ninguno de los dos gobiernos después de repetidas solicitudes del Ministerio del Exterior de “explicaciones y aclaraciones”.

Lo que sí se sabe es que Malasia ha sido obligada a admitir que el vuelo 370 fue, de hecho, “desviado” de su curso de vuelo como lo informó previamente el GRU y por los menos 25 paises se encuentran involucrados en su búsqueda, y continua siendo un misterio lo que está sucediendo a su alrededor.

Tambien se sabe, concluye este informe, que Diego Garcia asignado como sitio de aterrizaje de emergencia de ETOPS (Normas de Rendimiento Operativo de Bimotores en Vuelos Largos) para propósito de planificación vuelos para las aerolíneas comerciales que atraviesan el Océano Índico, y como uno de los 33 sitios de aterrizaje de emergencia en el mundo para el Transbordador Espacial de la NASA, es “inconcebible” que cualquier tipo de aeronave, ya no digamos el vuelo 370, pueda desplazarse en el Hemisferio Sur sin que puede ser rastreado, monitoreado y registrado en su totalidad.

Fuente: http://sorchafaal-en-espanol.blogspot.com.es/2014/03/misterio-del-vuelo-de-malaysia-airlines.html

Espectacular OVNI volando sobre la Luna

Espectacular video de gran calidad donde se puede ver un gigantesco objeto cruzando de parte a parte la Luna a gran velocidad en un minuto .


Informando http://ovnisultimahora2.blogspot.com/
Fuente:http://www.youtube.com/user/UFOvnis1

Las sanciones contra Rusia “pueden ser catastróficas” para Europa

Sanciones’ se convirtió en una palabra comodín en la mesa de diálogo donde está en juego el futuro de Crimea. Pero los Estados occidentales no aclaran qué consecuencias pueden tener para ellos estas mismas sanciones, insisten los expertos.



Mientras Moscú apoya el derecho de autodeterminación del pueblo de la península de Crimea, EE.UU. insiste en que jamás reconocerá los resultados del plebiscito de este 16 de marzo en el que el 96,77% de los participantes votaron a favor de adhesión a Rusia y, junto con líderes de varios países europeos, utiliza el lenguaje de las sanciones. “Las consecuencias económicas de ello para una Europa arruinada pueden ser catastróficas. Hay muchos países como Grecia, España y Portugal donde ya hay numerosos casos de hambre y miseria extrema”, puntualiza el economista Francisco González Tejera, que insiste en que, si sigue la presión de EE.UU. y Europa sobre Rusia, la situación interna en Europa se agravará aun más.

Lejos de las discusiones políticas, pero sí cerca de los análisis de mercado, los grandes hombres de negocios europeos ya han hecho sonar la alarma. El banco francés Société Générale y la empresa alemana de exploración y producción de gas y petróleo Wintershall, entre otras compañías, ya han advertido del gran papel que desempeña Rusia en la economía de Europa. Sus palabras reciben el apoyo diplomático. “No le vemos el sentido a estas sanciones. Pueden conllevar acciones de respuesta, algo que provocaría una reacción en cadena de consecuencias impredecibles. No queremos que eso ocurra”, opina Shi Mingde, embajador de China en Alemania.

Los economistas destacan que la mayoría de estas consecuencias procederán del sector de los hidrocarburos. Europa consume a diario unos 14 millones de barriles de petróleo y productos derivados, de los cuales poco más de tres millones se extraen dentro de la región, una cifra que se redujo a la mitad en los últimos 15 años debido a la escasez de recursos del continente. Europa recibe de Rusia casi cinco millones de barriles. En cuanto al gas, el 40% de las importaciones que realiza Europa provienen de Rusia. En caso de introducirse sanciones contra Moscú, entre el 25% y el 30% de las plantas eléctricas de la Unión Europea podrían experimentar dificultades o detener su funcionamiento, y la población sufriría problemas de calefacción durante el invierno, mientras que tanto el transporte público, el comercial y el privado se verían afectados por la falta de gasolina y electricidad.

Aparte del del gas y el petróleo, existen otros sectores que podrían experimentar problemas, como el turismo, el comercio y la compra de viviendas, en los que Rusia beneficia a Europa. Para poner un ejemplo, tan solo en un año los ciudadanos rusos invirtieron más de 1.000 millones de euros (1.390 millones de dólares) en el sector inmobiliario de España. Cabe mencionar que esta suma es casi idéntica a la que EE.UU. ofreció a Ucrania para paliar la recesión, y sin embargo supone solo la mitad de lo que Kiev adeuda a Rusia por el suministro de gas. Y ello, sin contar que las nuevas autoridades ucranianaas deben encontrar fondos para pagar pensiones y financiar otros programas sociales.

RT

"Hay tropas rusas y carros de combate en las fronteras orientales de Ucrania"

Presuntos soldados rusos instalan un campamento a las afueras de Simferópol, capital de Crimea (Reuters).


¿Amenaza real o ficticia? El embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, denunció este lunes la presencia de tropas rusas "en las fronteras orientales" del país para advertir de la amenaza que, a su parecer, se cierne sobre Ucrania tras el referéndum soberanista celebrado en Crimea, en el que una inmensa mayoría voto a favor de la independencia. "Hay carros blindados (...) y, según nuestros cálculos, unos 20.000 soldados rusos en territorio ucraniano", ha dicho en declaraciones a Radio Nacional. Kiev, por el momento, ha decretado la movilización parcial de 40.000 reservistas para hacer frente a dicha "amenaza", al tiempo que el presidente interino, Alexandr Turchínov, afirmó que "nunca reconoceremos el resultado de la consulta".

La Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania ratificó este lunes la movilización parcial en el país decretada por el presidente para hacer frente a la agresión de Rusia en la rebelde autonomía de Crimea. La movilización, tras su ratificación por la Rada, se llevará a cabo durante 45 días.

El Ministerio de Defensa de Rusia aceptó, por su parte, recibir a un grupo de inspectores ucranianos para que sobrevuelen en helicóptero dos regiones rusas en la frontera entre ambos países a fin de comprobar que no existe una amenaza militar contra Ucrania. Los inspectores ucranianos "podrán comprobar que no hay ninguna actividad militar que amenace a Ucrania de la que tanto se habla en los últimos días en los medios de comunicación ucranianos y occidentales", dijo a los periodistas el viceministro de Defensa ruso, Anatoli Antónov.

La inspección sobre Bélgorod y Kursk, dos de las cinco regiones rusas que hacen frontera con Ucrania del este, podrá ser realizada a bordo de un helicóptero proporcionado por Rusia, precisó el viceministro. Kiev pidió, a través de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa, realizar una inspección aérea entre los días 18 y 20 de marzo sobre las dos regiones señaladas, próximas a Járkov, la mayor ciudad rusoparlante de Ucrania y escenario de violentos disturbios la pasada semana entre activistas prorrusos y partidarios de las nuevas autoridades ucranianas.

Miembros de las autodefensas de Maidán frente al Parlamento en Kiev (Reuters).Crimea pide oficialmente la anexión

Mientras, el proceso hacia la anexión de Crimea a Rusia avanza a toda velocidad. El Parlamento de la península aprobó en la mañana de este lunes una resolución por la que se declara independiente -tras el aplastante respaldo obtenido en la consulta soberanbista- y pidió oficialmente su anexión a Rusia. 

"La república de Crimea (...) se dirige a la Federación Rusa con la propuesta de que sea aceptada en el seno de Rusia en calidad de nueva entidad", señala el texto de la resolución. El documento fue adoptado en una sesión del legislativo, en la que también se acordó que Crimea pasará al huso horario de Moscú a partir del 30 de marzo, y no al de Kiev como hasta ahora. Según indicó el presidente de la cámara de diputados rusa, Serguéi Narishkin, Rusia reconocerá la independencia en un acuerdo bilateral que firmarán las autoridades de ambos territorio.

Los ciudadanos de Crimea han entregado la península a Moscú. El 96,77% de los votantes apoyó este domingo en referéndum la adhesión de la península autónoma a la Federación Rusa. La participación fue masiva, el 83,1% del millón y medio de electores. Tan sólo el 2,5% de los votantes optó por apoyar la restauración de la Constitución ucraniana de 1992 y permanecer en Ucrania como región autónoma.

El futuro de la región autónoma de Ucrania se ha decidido en un referéndum al que únicamente el Kremlin da validez y con una fuerte presencia militar rusa en la región. El viceprimer ministro del Gobierno de Crimea, Rustam Temirgaliev, calificó de "victoria" para la península el resultado del referéndum de autodeterminación, cuyo resultado no reconoce la Unión Europea. "Un total del 93% de los participantes en el referéndum de Crimea han votado a favor de la adhesión a Rusia y sólo el 7% de ellos lo han hecho a favor de mantener el estatus de Crimea", anunció, triunfante, Temirgaliev. "¿Está usted a favor de la reunificación de Crimea con Rusia como sujeto de la Federación Rusa?" y "¿Está usted a favor de que se vuelva a poner en vigor la Constitución de Crimea de 1992 y del estatus de Crimea como parte de Ucrania?", fueron las dos preguntas de la consulta ilegalizada por el Gobierno de Kiev.

Sanciones de la UE y EEUU

Los ministros de Exteriores de la UE han aprobado por unanimidad imponer sanciones -consistentes en la congelación de activos y la prohibición de entrar en la UE- contra 21 dirigentes de Ucrania y Rusia por su responsabilidad en la organización del referéndum en la región ucraniana de Crimea. De los individuos sancionados, ocho son dirigentes crimeos y trece son parlamentarios y militares rusos, aunque no hay ministros, según han avanzado fuentes diplomáticas. Los Veintiocho han iniciado además los preparativos para activar nuevas sanciones contra Rusia "en unos días", si Moscú no rebaja la tensión y acepta dialogar con las autoridades ucranianas, según ha anunciado el ministro lituano de Exteriores, Linas Linkevicius, en su cuenta de Twitter.

Además, el presidente de EEUU, Barack Obama, emitió también una orden ejecutiva con sanciones contra siete altos funcionarios del Gobierno de Moscú y contra cuatro individuos ucranianos, entre ellos el depuesto presidente, Víktor Yanukóvich.

Una multitud espera los resultados en Simferópol, capital de Crimea (Reuters).

"El suelo arderá bajo los pies de los separatistas"

Mientras, el Gobierno instaurado en Kiev a golpe de revolución ha comenzado a entrenar a miles de reservistas para vigilar las fronteras y denuncia una “invasión” militar rusa en el sur del país. Disturbios provocados por prorrusos en Donetsk y Járkov dejaron muertos. El primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, se comprometió este domingo a perseguir y llevar ante la justicia a quienes fomentan el separatismo en Crimea "bajo el amparo de tropas rusas".

"Por encima de todo quiero decir (...) al pueblo ucraniano que no les quepa duda de que el Estado ucraniano encontrará a los cabecillas del separatismo y la división que ahora, bajo el amparo de tropas rusas, intentan destruir la independencia de Ucrania", afirmó Yatseniuk ante el Consejo de Ministros. "Los encontraremos a todos aunque tardemos un año o dos años y los llevaremos ante la justicia y los juzgaremos en los tribunales ucranianos e internacionales. Les quemará el suelo bajo sus pies", amenazó.

Yatseniuk defendió, además, la creación de una nueva organización de seguridad, la Guardia Nacional, en la que pretende encuadrar a 20.000 nuevos agentes. "Tendrá centros de formación y se les distribuirá armamento. Tendréis la oportunidad de defender a este país con las fuerzas de la Guardia Nacional y las Fuerzas de Seguridad", indicó.

Un soldado ucraniano en un puesto de control en el pueblo de Strelkovo (Reuters).

La Casa Blanca no permanecerá "de brazos cruzados"

La Casa Blanca reaccionó inmediatamente a los primeros resultados del referéndum en Crimea tras la victoria aplastante a los partidarios de la incorporación a Rusia. Con un duro comunicado, advirtió a Moscú de que no permanecerá "de brazos cruzados" ante lo que considera que es una"apropiación por la fuerza de territorios" por parte de las autoridades rusas.

"Rechazamos el 'referéndum' que ha tenido lugar en la región ucraniana de Crimea (...) y la comunidad internacional no reconocerá un plebiscitodesarrollado bajo la amenaza de la violencia y de la intimidación de una intervención militar rusa que viola el derecho internacional", indicó la nota, que tachó el referéndum de "innecesario". Estados Unidos advirtió, además, a Rusia de que sus actos son "peligrosos y desestabilizadores para la región" y avisó al Gobierno de Moscú que esta actitud "conllevará un incremento de los costes" para las autoridades rusas.

Mientras, la Unión Europea reiteró que no reconocerá el resultado del referéndum. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el presidente del Consejo de Europa, Herman Van Rompuy, insistieron este domingo en que la UE no reconocerá el resultado por ser ilegítima la consulta y condenado la "violación no provocada" de la soberanía territorial de Ucrania. Ambos líderes europeos reiteraron la postura declarada por los 28 jefes de Estado y de Gobierno de la UE el pasado 6 de marzo por el que el bloque considera de manera unánime que el plebiscito es "contrario a la Constitución ucraniana y al Derecho Internacional".

Las condenas de Europa y EEUU llegan después de que este fin de semana se conociese que las grandes potencias integrantes del G8 se disponen a expulsar a Rusia del grupo por su papel en el conflicto de Ucrania. La propuesta procede del Gobierno británico, que se dispone a organizar un encuentro en Londres del G7, alternativo a la cumbre del G8 que originariamente iba a celebrarse en la ciudad rusa de Sochi. Los miembros del G7 –Japón, Canadá, Francia, Estados Unidos e Italia, Alemania y Reino Unido– están de acuerdo con la propuesta, según publicó Der Spiegel.

Manifestantes durante una marcha prorrusa en Odessa (Reuters).

Prorrusos asaltan edificios en el este de Ucrania

Mientras Crimea decidía su futuro, manifestantes prorrusos causaron disturbios en edificios públicos en las ciudades de Jarkiv y Donetsk, en el este de Ucrania, donde entraron en bibliotecas y centros culturales para quemar libros escritos en ucraniano. 

Algunas de las concentraciones aglutinaron a varios miles de personas y alcanzaron incluso algunas partes de Crimea aprovechando el amparo de los militares rusos desplegados allí.

Particularmente intensa fue la concentración de Donetsk, en el corazón de la región carbonera de Donbass, donde 5.000 personas irrumpieron en numerosos edificios culturales cuyas ventanas reventaron a pedradas. Por último, los manifestantes entraron en la oficina del fiscal general ante la pasividad de la policía antidisturbios. Allí, se subieron al tejado, y tras arrancar la bandera ucraniana, colocaron la tricolor nacional de la Federación Rusa.

Fuente: http://www.elconfidencial.com/mundo/2014-03-16/hay-tropas-rusas-y-carros-de-combate-en-las-fronteras-orientales-de-ucrania_102941/

Crimea está lista para prestar ayuda militar a Ucrania oriental y del sur contra los golpistas de Kiev


Crimea es lista a proteger de las amenazas a las provincias vecinas de lengua rusa, ha declarado el lunes el viceprimer ministro de la república Rustam Temirgaliev.

Según sus palabras, los grupos de la autodefensa de Crimea tienen las armas y los vehículos blindados que han quedado de las unidades militares ucranianas disueltas.

«Acerca de una posible invasión del territorio de Crimea por Ucrania, lo creemos muy improbable, pues hay solamente un istmo muy delgado que nos separa de Ucrania continental. Allí están concentradas fuerzas considerables de la autodefensa pública, que están bien armadas y equipadas. Tenemos los vehículos blindados pesados, que nos han pasado en propiedad de las unidades militares ucranianas disueltas. Podemos no sólo defendernos, sino también liberar de los poderes ilegales las zonas de Khersón, Nikolaevsky y Odessa», señaló.

Temirgaliev ha añadido que como fuerzas armadas de Ucrania en Crimea ya no existen. «Se quedaron literalmente dos unidades militares. Hoy están desarmadas ya, y en manos de la autodefensa de Crimea. No hay fuerzas armadas, excepto las rusas, en el territorio de Crimea no se encontrará.

Las unidades militares ucranianas militares en Crimea serán disueltas

Previamente, se anunciaba que las unidades militares ucranianas en el territorio de Crimea serían disueltas y los militares pueden quedarse vivir en el territorio de la península, ha declarado el presidente del Consejo superior de la Crimea Vladímir Konstantinov.

"Todo que se encuentra aquí, en el territorio, sin duda, será nacionalizado. Las unidades serán disueltas. Los que quieran podrán vivir aquí. Las solicitudes de los que quieran seguir prestando servicio también serán examinada. Habrá un proceso normal de reorganización".

Hablando sobre el destino ulterior de los militares del Ministerio de Defensa de Ucrania, señalaba que "tienen la posibilidad de servir en un ejército normal, serio, recibir un buen salario, digno y servir a nuestra Patria".

Tras el referéndum, al 100 % de los votos excrutados, el 96,77 % de los electores que han tomado parte en la votación, se han manifestado por la adhesión de Crimea a la Federación Rusa.

Caravana militar en Ucrania casi atropella a decenas de ciudadanos que les cortaban el paso

Los últimos días, en el este de Ucrania, en las calles se han visto columnas de camiones militares, tanques y vehículos blindados de transporte de personal. El Ejército ucraniano se ha negado a dar explicaciones de sus movimientos a los residentes.

En uno de los videos publicados en YouTube se puede ver cómo los residentes de la región de Donetsk bloquearon la carretera con sus coches, por donde intentan pasar los militares. Los ciudadanos exigieron que les explicaran por qué los blindados circulaban por la vía pública. Los residentes locales temen que las tropas hayan sido movilizadas para evitar las manifestaciones en la región. A los presentes se les acercó un uniformado, que se presentó como jefe del Departamento de Policía del distrito, y exigió a su vez que desbloquearan la carretera. 

Después de que los lugareños no recibieran respuestas a sus preguntas, se negaron a cumplir con las órdenes de los militares. Otro uniformado explicó que la columna se trasladaba de la región de Dniepropetrovsk para realizar algunas maniobras. La columna comenzó a moverse de nuevo, ya no hubo lugar a explicaciones más detalladas. Para evitar el despliegue, los residentes empezaron a bloquear la vía arriesgando sus propias vidas.

El exoficial de Situaciones de Emergencia de Ucrania, Sergei Rzhavsky, aseguró a RT que este no es el primer incidente de estas características que ocurre en esa zona del país. El pasado jueves por la noche, activistas de Donetsk bloquearon a unos 20 camiones que transportaban equipo militar pesado en dirección a la frontera rusa. Los lugareños se organizaron para evitar movimientos militares en su región.

Buques de la Flota rusa del Pacífico se dirigen al océano Índico para realizar maniobras
Tres buques de Flota del Pacífico de Rusia, después de concluir las maniobras antisubmarinas en el mar de Japón, han puesto rumbo al océano Índico, informa el diario 'Rossíiskaya Gazeta'.
"Las tripulaciones de los buques participarán en ejercicios internacionales en la costa de Malasia, visitarán los puertos de Sri Lanka y Pakistán", dijo el representante de la Flota del Pacífico, capitán Román Martov.

LUNES 17 DE MARZO DE 2014 22:10
http://www.elespiadigital.com/index.php/noticias/historico-de-noticias/4863-crimea-esta-lista-a-prestar-ayuda-militar-a-ucrania-oriental-y-del-sur-contra-los-golpistas-de-kiev

Pirámides podrían servir para monitorear la Tierra y los planetas

En 1988 el ingeniero Christopher Dunn describió la gran pirámide de Giza, como un enorme generador energético, en su libro “La Planta energética de Giza: Tecnologías del Antiguo Egipto”, y hoy muchos investigadores sostienen diferentes visiones del propósito de estas estructuras milenarias; una de las hipótesis es que fueron creadas para monitorear nuestro planeta.

“Pirámides en la Antártida, pirámides por ahí por el Triángulo de las Bermudas, Pirámides en Bosnia nuestra famosa pirámide de Keops, pirámide en Marte ¿Cómo es posible que hayan pirámides en tantos sitios?”, se pregunta el investigador español, José Alfonso Hernando, al presentar su fórmula.

“Digamos que toda la materia del Universo se crea en forma de vórtices”, añade, y “ese es el modelo de absolutamente todo. Ahora bien, hay pirámides artificiales que siguen ese modelo, otras seminaturales que lo siguen, y otras totalmente naturales, conocidas como montañas sagradas”, dijo el español.

Para Alfonso Hernando, una pirámide aquí o allá, en la Tierra o Marte es como decir “una antena”, que será monitoreada desde nada menos que el espacio, aventurando que miles de años atrás, antes de algunos hundimientos de las placas terrestres los seres humanos que habitaban tenían ciertos conocimientos avanzados.

“La energía del Sol, los fotones, entran por los polos, entonces la Tierra recibe mucha información, mucha energía, muchos fotones, que son muy difíciles captar desde lejos entonces ¿qué es lo que hacen?: ponen sondas, que es lo que nosotros hacemos para monitorear la calidad de las aguas, la calidad de los ríos, para monitorear el viento”, agrega durante su exposición.

A su vez estas señales, dice, “las amplificamos y las transmitimos a un sitio donde se recolectan los datos y se estudian. En caso de que haya alarma por algo, venimos”.

Para poder monitorear esto necesitamos crear artefactos que duren miles de años que observen el flujo de la energía. En este sentido el investigador cree que inventaron las pirámides. Estas pirámides son capaces de captar esta energía ya que al llenarse, emiten un pulso.

“Lo que pasa es que lo absorte y cuando llega al centro lo emite, y tenemos el pulso. Emite lo que ha absorbido, luego tenemos un artefacto maravilloso para recoger información”, dice.

“Las pirámides son en su mayoría antiguas, porque hace 12.500 años toda la corteza de la Tierra sufrió un cambio brusco. Tuvieron que monitorear que volvió a estabilizarse esta corteza de la tierra”, propone el español.

Según Alfonso Hernaldo la histórica imagen del ser alado Ormuz dios de la mitología persa, sostiene en una garra el mundo y en la otra un amperímetro. “Ellos sabían medir eso, lo que están midiendo es el flujo”.

Esta energía que captan las pirámides ha sido expuesta en diferentes experimentos de diferentes maneras. Algunos demuestran que en su interior los alimentos se mantienen mejor y otros la atribuyen como benigna para curar enfermedades. Incluso un experimento casero permite extraer energía desde una estructura del tipo piramidal. Video