lunes, 22 de julio de 2013

En defensa de la ciudad europea: el caso de Detroit



La ciudad de Detroit ha presentado el mayor concurso de acreedores municipal de la historia de Estados Unidos. Los 20.000 millones de deuda, a repartir entre los 700.000 habitantes actuales, equivalen a unos 28.000 dólares de deuda per cápita, ¡una deuda más de 10 veces superior al endeudamiento per cápita de la ciudad de Madrid! El motivo de la catástrofe financiera es sencillo: el núcleo urbano ha ido despoblándose durante la segunda mitad del siglo XX, perdiendo la mitad de su población debido al white-flight (huida de la población blanca hacia los suburbios).

Este fenómeno ha ido mermando los ingresos públicos, mientras que la estructura municipal no ha podido reducirse, llevando la ciudad a la bancarrota a pesar de que el área metropolitana ha crecido y es más próspera que la media nacional. Detroit no ha podido hacer frente a sus pagos porque entre sus competencias se encuentran laeducación e incluso las pensiones de los antiguos empleados municipales. Es decir, la población actual, muy mermada y con una renta media mucho menor, es incapaz de sostener, entre otras competencias, las pensiones de todos los empleados públicos de la época dorada de la ciudad, sede de las grandes compañías automovilísticas de Estados Unidos.

El origen del problema es bastante descorazonador: cuando la población inmigrante supera un cierto umbral, existe un punto de inflexión (tipping point,que diría Malcolm Gladwell) a partir del cual se puede producir una emigración en masa de la población anteriormente residente. Thomas Schelling explicó este problema de forma muy clara con su modelo del 'tablero de ajedrez' (aquí un fantástico resumen en vídeo de Tim Harford, con huevos blancos y marrones), en el cual muestra cómo una pequeña aversión a las diferencias étnicas puede llevar a una dinámica de segregación racial total. Basta con que los individuos tengan una preferencia ligeramente mayor por convivir con gente de su propio color para que, con el tiempo, dos poblaciones de distinto color acaben completamente segregadas, algo desastroso para la integración cultural de las minorías inmigrantes.




¿Está Europa libre de estos problemas? No, pero con una diferencia que me gustaría resaltar. En Europa existe desde luego la segregación étnica, pero el nivel de la misma es menor que en Estados Unidos. Y parte del motivo podría estar en el carácter de centro neurálgico que tienen las urbes europeas respecto a la ciudad típica estadounidense (excepciones aparte). El ocio en una ciudad europea transcurre en mayor medida en la calle y en el centro urbano. Los cascos históricos ejercen de polo de atracción de todo tipo de actividades culturales y comerciales, de forma que la lejanía a dicho polo supone un coste considerable. Por el contrario, el modelo urbano predominante en Estados Unidos es el urban sprawl (el 'desparrame urbanístico', que tan fantásticamente ha caracterizado Diego Puga), en el cual el centro urbano tiene un atractivo mucho menor, el ocio está mucho más segmentado y el automóvil parece casi imprescindible para tener una “vida social digna”.

¿Qué sucede cuando aplicamos el 'modelo del tablero de ajedrez' de Schelling a la realidad europea? Pues que el centro de las ciudades ejerce de polo de atracción que impide la huida de las clases medias y medias altas. Ello no implica que puedan formarse bolsas de segregación étnica dentro de las propias ciudades (me vienen a la cabeza los ejemplos de Bruselas o Marsella), pero de momento los centros han ejercido la suficiente atracción para que esta dinámica perversa no estalle como en Detroit. Ello significa que las bolsas se confinarán a menudo a los suburbios de las ciudades, pero que ello hará más difícil el colapso de ciudades enteras.

¿Es moralmente mejor el escenario europeo? Quizás no: una bolsa de inmigrantes segregados es un fracaso de integración tanto si ocupa el centro de una ciudad (Detroit) como si ocupa la banlieue (París). Pero quizás desde el punto de vista urbanístico la existencia de un polo de atracción común sí que facilite la integración de la población inmigrante, ya que ambas comunidades valoran vivir cerca del centro. El modelo del urban sprawl, por el contrario, exacerba estas dinámicas de segregación y, además, hace posibles desastres financieros como el de la ciudad de Detroit. Un motivo más para potenciar el atractivo de las ciudades y un argumento para defender la regeneración de los cascos urbanos en Europa.

NASA-SDO ve misteriosa reconexión en explosiones solares

Dos naves espaciales NASA han proporcionado la película más completa de un proceso misterioso en el corazón de todas las explosiones en el Sol: la Reconexión magnética que ocurre cuando las líneas del campo magnético se juntan, se rompen, y luego los socios de cambio, rompiendo a nuevas posiciones y liberando una descarga de energía magnética.


Este proceso se encuentra en el corazón de explosiones gigantescas en el sol, como las erupciones solares y eyecciones de masa coronal, que puede tirar de radiación y partículas en todo el sistema solar. líneas magnéticas de campo, ellos mismos, son invisibles, pero las partículas cargadas del curso plasma del sol a lo largo de su longitud. 

Los telescopios espaciales pueden ver que el material que aparece como líneas brillantes bucles y arcos a través de la atmósfera del Sol, y así trazar la presencia de líneas de campo magnético. 

En cuanto a una serie de imágenes del Observatorio de Dinámica Solar (SDO), los científicos vieron dos haces de campo líneas que se mueven una hacia la otra, se reúnen brevemente para formar lo que parecía ser una "X" y luego disparan además con un conjunto de líneas y sus acompañantes partículas que saltan en el espacio y un conjunto de caer abajo en el sol. 

Para confirmar lo que estaban viendo , los científicos se centraron en una segunda nave de la NASA, la Reuven Ramaty High Energy Solar Imager espectroscópica (RHESSI). RHESSI recoge espectrogramas, un tipo de datos que se muestran cuando el material excepcionalmente caluroso está presente en cualquier acontecimiento dado en el sol. 

RHESSI mostró bolsillos calientes de material solar que forman por encima y por debajo del punto de reconexión, una firma establecida de tal evento. Al combinar el SDO y RHESSI datos, los científicos fueron capaces de describir el proceso de lo que estaban viendo, lo que confirma en gran medida los modelos y teorías previas, al tiempo que revela nuevos aspectos tridimensionales del proceso.

jramosgarcia
NASA Goddard

El papa Francisco, con cuernos en la portada de ‘Time’


Sin duda va a ser el personaje más nombrado en las próximas semanas por muchos motivos. El papa Francisco, primer pontífice católico latinoamericano, viaja a Brasil para encontrarse con los fieles católicos más jóvenes en las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ). Con este motivo, la revista ‘Time’ ha decidido dedicarle la portada de su próximo número, que sale a la venta el 22 de julio.

La publicación ha elegido para su portada una imagen del perfil de Francisco acompañada del título ‘El Papa del pueblo’ (The people´s Pope).

Pero lo que ha hecho circular su portada por todas las redes sociales son los dos acentuados cuernos rojos que la letra ‘M’ dibuja claramente sobre su cabeza, dándole un aire diabólico.

¿Casualidad o mala intención? se preguntan los usuarios de Twitter que, de momento, parecen decantarse por la segunda de las opciones y no dudan en hacer bromas al respecto.

La revista destaca que el ex cardenal Jorge Mario Bergoglio está redefiniendo el papado “con humildad y candor” y habla del papel que puede jugar para el catolicismo en América Latina.

Pero su imagen positiva de hombre bondadoso se disipa en gran parte en cuanto se observa su silueta en claroscuro con esos cuernos rojos y el fondo negro que le dan a la fotografía, que tiene un aire tenebroso.

Esta portada será usada sólo para las ediciones de Europa, Asia y Latinoamérica.

En un principio iba a salir también en EEUU, pero han optado por dejar el reportaje papal en páginas interiores y sacar a la portada la sudadera con capucha que vestía el joven afroamericano Trayvon Martin el día que perdió la vida por los disparos de George Zimmerman, una prenda que se ha convertido en icónica y en el símbolo de las marchas que se han desarrollado por el país pidiendo justicia.



¿Hace 100 años fuimos Salvados por Civilizaciones Extraterrestres?

Los extraterrestres salvaron la Tierra de la destrucción más de cien años atrás. Esta hipótesis fue planteada por un científico de Siberia, Yuri Lavbin. 

Cuando un cometa enorme se acercó muy pegado a nuestro planeta el 30 de junio 1908, un nave espacial extraterrestre kamikaze arietó el cometa. 

La colisión produjo una gran explosión, los fragmentos del cometa se difundieron por Siberia, y el más grande de ellos fue llamado “el meteorito de Tunguska”, cree el científico. Las razones de la conducta heroica de los extraterrestres aún no son conocidas.

Tal vez estaban tratando de salvar la Tierra, o fue una coincidencia fatal. La explosión en Siberia derribó árboles en una área de dos mil kilómetros cuadrados.

Durante unos días en el territorio desde el Atlántico hasta Siberia central se observaban una intensa luminiscencia del cielo y las nubes brillantes. Todavía es un misterio, qué ocurrió entonces en el cielo sobre la taiga siberiana. 

El jefe de la fundación pública “El fenómeno de Tunguska”, Yuri Lavbin, comentó a La Voz de Rusia: – Fue una nave kamikaze. Al parecer, no tenía la energía suficiente, la masa era grande, y la nave misma arietó el cometa. El cometa se rompió. 

Nosotros encontramos los fragmentos del cometa en toda Siberia. En el lugar de la explosión, en la region de Krasnoyarsk (Siberia oriental), hemos encontrado un cráter con un diámetro de 500 metros y unos cráteres pequeños en torno de 100-150 metros cada uno. 

También se encontraron fragmentos de una nave espacial extraterrestre en este sitio. El análisis químico reveló que el material (una aleación especial de hierro y silicio), de los cuales están compuestos, no puede ser recreado en la Tierra.


La potencia de la explosión indica que, muy probablemente, los extraterrestres son culpables del accidente, afirma Yuri Lavbin: – La potencia de la explosión, que tronó sobre la taiga siberiana, equivalió a 50 millones de toneladas de trilita.

Esta explosión fue 2-3 mil veces más potente que las bombas tiradas sobre Hiroshima y Nagasaki. Una explosión similar tuvo lugar en Novaya Zemlya (Árticas), cuando la URSS probaba una bomba de hidrógeno. Los sismógrafos en todo el mundo registraron la explosión. No se llevó a cabo en la Tierra y en el espacio, sino en alguna zona de la atmósfera. 

El científico siberiano cree que casi todas las hipótesis fantásticas propuestas durante un siglo, son insostenibles, a excepción de una: participación de las civilizaciones extraterrestres. Yuri Lavbin insiste en que la explosión entre el cielo y la tierra sólo pudo ocurrir como resultado de la colisión de dos objetos: – La probabilidad de la participación de los extraterrestres es 99%. Porque simultáneamente con la fijación de la onda sísmica se registró una tormenta magnética.

Una tormenta magnética puede ocurrir solo por efecto de una explosión de un dispositivo técnicos en la atmósfera. Yuri Lavbin ha encontrado una nueva confirmación de su teoría extraterrenal. Son piedras pequeñas con la imagen de los rombos y cuadrados: – Estos son cristales de cuarzo. Su dureza es sólo superada por la de diamantes.

 Para hacer tales dibujos, se requiere una tecnología especial. Decidimos establecer, que es necesario para hacer tal dibujo. Nos dirigimos al Instituto de Física, donde hay una instalación láser. Pero la instalación sólo apenas pudo arañar el cristal, aunque corta acero como mantequilla. Cuando mostramos el cristal a los geólogos, ellos dijeron que la piedra es de origen extraterrestre.

MIAMI propone arrestar a los sin techo que coman o duerman en la calle

El abismo entre ricos y pobres salta a la vista en Miami, en cuyas calles duermen centenares de personas sin techo. Debido a los precios desorbitados de las viviendas, muchas familias humildes no pueden permitirse ni el hogar más sencillo. 

Por si esto fuera poco, la ciudad se está planteando encarcelar a estas personas por realizar ciertas actividades en público. 

Sarnoff y sus aliados de la comisión han contratado a un bufete de abogados para tratar de modificar el acuerdo de1998, cuando los agentes del orden recibieron instrucciones de no detener a las personas sin hogar que dormían en los bancos de los parques o que comían en las aceras. 

Ahora lo que propone el presidente de la Comisión de la Ciudad de Miami es revocar este acuerdo y arrestar a cualquier persona que bloquee una acera, prepare comida en un espacio público usando fuego, eche basura a la calle, orine o defeque en público. 

Sarnoff sostiene que las personas sin hogar en el centro de este distrito de negocios son "un problema crónico" y que la policía poco puede hacer para castigar a las personas ‘sin techo’ que orinan en la calle o cocina en parques públicos.

“El problema radica en que este remedio es más costoso que los remedios correctos, que las soluciones justas, porque arrestar a un ciudadano en el condado de Miami-Dade le cuesta al contribuyente 3.800 dólares por arresto”, afirma Eladio José Armesto, vicedecano del colegio de periodistas cubano-americanos. 

Según él, ese dinero podría emplearse mejor en ayudar a estas personas a encontrar empleo. 

En el estado de Florida existen fuertes restricciones, al igual que en la localidad de Fort Lauderdale, al norte deMiami, donde está prohibido no solo dar dinero a la gente que lo pide, sino también darles comida.

Fuente: RT

El incidente OVNI canadiense de Shag Harbor


Shag Harbor: Incidente OVNI

                        

Hace un tiempo hablamos del Roswell de Canadá, un OVNI que se estrelló en Shag Harbor. Este caso es uno de los pocos casos en que un organismo oficial reconoce formalmente un objeto volador no identificado. Se determinó que ningún avión conocido estuvo involucrado en el incidente.

Ahora para complementar aquel artículo dejo un documental el cual habla de dicho incidente.

Un misterio ha perseguido a la comunidad de Shag Harbor durante décadas. El 4 de Octubre de 1967 un objeto extraño fue visto sobrevolando este remoto puerto de Nueva Escocia, para luego estrellarse inexplicablemente en el mar y no ser visto nunca más. Docenas de testigos presenciaron el accidente, pero se sorprendieron al descubrir que no existía evidencia del mismo. Pescadores y Guardia Costera se han sumergido en busca de alguna prueba y aún no han conseguido nada. En la próxima hora testigos, investigadores y archivos clasificados del gobierno revelan nuevos aspectos de esta extraña aparición extraterrestre. La más famosa y misteriosa de la historia de Canadá.



Fuente: Mundo Misterioso