miércoles, 12 de junio de 2013

William Hope: el fotógrafo de lo paranormal

William Hope: el fotógrafo de lo paranormal.

William Hope (1863-1933) fue tal vez el primer fotógrafo de lo paranormal, y sin dudas el más polémico de todos.

William Hope abandonó su trabajo como carpintero anunciando que poseía la capacidad de fotografiar espíritusy otros fenómenos paranormales. Como prueba de su talento solía enseñar con orgullo una fotografía tomada en 1905, la primera de su interminable serie de retratos fantasmagóricos. Luego explicó que él y un amigo estaban realizando pruebas de luz con una cámara, y que en una de lasfotografías notaron algo extraño, algo que no estaba allí en el momento de tomarla, una persona de rasgos inciertos que no estaba físicamente presente. Luego se determinó que esa persona era la hermana muerta de su amigo.

Rápidamente fundó el Crewe Circle en su ciudad natal, Crewe, Inglaterra. Básicamente se trató de un grupo de seis fotógrafos profesionales y aficionados que buscaban dar cuenta del mundo sobrenatural. Uno de los primeros interesados en este grupo fue nada menos que Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes, que investigó laobra de William Hope y lo defendió incluso en su peor momento, cuando se supo que los primeros negativos de fotografías paranormales fueron destruidos por el grupo argumentando que temían ser acusados de brujería.

El Círculo de Crewe recién tomó impulso cuando el arzobispo Thomas Colley, entusiastaaficionado al espiritismo, se unió públicamente al grupo. Recién entonces comenzaron a mostrar abiertamente sus obras.

La primera acusación de fraude provino curiosamente del propio Thomas Colley durante laprimera sesión espiritista organizada por el grupo. Según parece, William Hope se "equivocó" al retratar a la madre difunta del arzobispo, sustituyéndola por una mujer mucho más joven, aunque luego aclaró que los espíritus no siempre asisten a las reuniones en tiempo y forma, y que otras fantasmagorías audaces pueden tomar el lugar del espíritu invocado.

William Hope pidió disculpas públicamente por el incidente, pero el arzobispo, lejos de tranquilizarse, publicó una solicitada en el periódico local para convocar a todos aquellos que habían conocido personalmente a su madre para declarar que la mujer de la foto era un burdo reemplazo. Dieciocho personas se presentaron en la rectoría de Thomas Colleytodas coincidieron en que el fantasma pertenecía efectivamente a la anciana difunta. El arzobispo, confundido, se retiró de la polémica.

Estos escándalos favorecieron la popularidad de William Hope. Pronto se rodeó de figuras prominentes y su propia personalidad se tornó extravagante. Rara vez concedía audiencias o entrevistas privadas, salvo cuando su interlocutor era confiable o de gran renombre. Si alguien quería ser admitido en las reuniones espiritistas del grupo debía esperar varios meses, además de cumplir severos requisitos pecuniarios.

El procedimiento de tomar aquellas fotos paranormales era bastante peculiar. Supongamos que alguien (alguien adinerado) quería retratar a su esposa muerta. Primero debía llevar las placas fotográficas a William Hope, por cierto, nada económicas; luego eran depositadas en una caja sellada para ser sometidas a los efluvios del médiumde turno. Acto seguido, el dueño de las placas era llamado para ubicarse en un cuarto oscuro para atestiguar el momento en que William Hope tomaba la fotografía y revelaba las placas. A lo largo de todo el procedimiento existían incontables momentos en lo que se podía falsificar el material.

Ya instalado definitivamente en Londres como médium, William Hope recibió la visita deHarry Price, el cazador de fantasmas, en febrero de 1922. Cansados de la fama cuestionable del fotógrafo la Society for Psychical Research decidió investigar el asunto. En menos de doce horas Harry Price, que ya había expuesto varias docenas de médiumsfraudulentos, declaró haber detectado evidencia incuestionable de engaño en las fotos de William Hope.

Se dice que para recibir al implacable Harry Price se organizó una sesión espiritistamuy especial, que comenzó con cánticos y letanías interpretadas por numerosos miembros del grupo. Acto seguido, William Hope y Harry Price entraron al cuarto oscuro. Eldetective paranormal examinó las placas fotográficas que William Hope iba a utilizar (marcadas a pedido con la insignia del Dry Plate Co.), y secretamente imprimió doce puntos con una aguja. Harry Price examinó los movimientos del fotógrafo, asunto para nada sencillo en un cuarto apenas iluminado por una luz roja. Creyó detectar un pequeñoacto de ilusionismo, por el cual William Hope cambiaba las placas colocando unas de su propia cosecha. Finalmente cuando las fotografías fueron reveladas mostraron la presencia asombrosa de un espíritu, y una placa sin los puntos marcados con la aguja.

En la edición de mayo de 1922 del Journal of the Society for Psychic Research, Harry Price publicó su informe, por cierto, demoledor, titulado: Cold Light on Spiritualistic Phenomena. Casi de inmediato los círculos espiritistas atacaron la credibilidad del investigador, e incluso Arthur Conan Doyle denunció públicamente los métodos empleados por Harry Price para desacreditar al fotógrafo; defensa que quedaría inmortalizada en el ensayo: El caso de la fotografía de espíritus (The Case for Spirit Photography), donde el padre del racional Sherlock Holmes se ve en un serio aprieto para defender aWilliam Hope del olfato detectivesco de Harry Price.

A continuación les dejamos una serie de "fotografías paranormales" de William Hope.

Victoria Grant ‘is coming back’: “detengamos a los corruptos y habrá paz y abundancia” (en español)

Lleva camino de convertirse en un líder político mundial.

En este mundo tan loco que vivimos, la niña Victoria Grant, que asombró al mundo (internáutico) en mayo del año pasado, regresa con otro poderoso y clarificador discurso en el que resume a la perfección el origen de la pobreza de los países (y ciudadanos) y la manera de resolverlo: si los activistas políticos de cada país se estudiaran, y comprendieran bien este vídeo, la batalla estaría ganada. (Evidentemente, Victoria está muy bien asesorada).

Un año después, la niña va camino de convertirse en una mujercita y no quiero ni pensar (o sí, sí quiero pensarlo) lo que ocurrirá cuando toda su belleza explote como una flor. ¿Os imagináis a “Natalie Portman” diciendo verdades como puños? Pues eso es lo que va a hacer nuestra hada favorita: veremos quién puede con semejante belleza diciendo la Verdad a escala masiva. Es literalmente imposible que un sólo ser humano pueda resistirse a la Belleza unida a la Verdad y la dulzura. (El que se resista, realmente no es un ser humano).

Es cierto que en estos años están ocurriendo cosas sorprendentes e inimaginables en este Planeta pero contemplar a una dulzura de niña resolviendo los problemas que cientos de sesudos tecnócratas no consiguen es… ¡De la Era de Acuario! ¡Esto sí es un síntoma de la llegada de la Era de Acuario!

Completamente rendido a los pies de Victoria Grant, os dejo con Ella. Me da que esta chica no tiene límites.

La Utopia de Orwell ya esta aquí: en EE UU, el Microchip será obligatorio

Ex Trabajador de Goldman Sachs revela las prácticas abusivas del gran banco de Inversión

"Creábamos pánico en los mercados para sacar beneficio de la caída de España"

Así de claro lo ha reconocido Greg Smith, un extrabajador del banco Goldman Sachs autor del libro ‘Por qué dejé Goldman Sachs’, una obra en la que admite cómo engañaban a sus clientes, a los que llamaban "idiotas" o "marionetas", para ganar más dinero.

laSexta.com | Madrid | Actualizado el 11/06/2013 a las 16:53 horas

Los vídeos corporativos de Goldman Sachs hablan de profesionalidad, de servicio al cliente, de confianza. Pero el relato de Greg Smith es muy diferente. Tras más de diez años en el gigante de la banca de inversión, Smith no sólo cuenta cómo se enriquecen con la desgracia ajena, sino cómo directamente la provocan.

“Tratamos de sacar beneficio de la desgracia de España. En la reunión de la mañana el banco decía: ‘Hoy vamos a vender acciones de sus bancos y a convencer a nuestros clientes de que compren’. Y a los dos días decían lo contrario. Cuanto más los aterrorizas, más negocio haces”, asegura Smith.

Engañando a sus propios clientes

Greg aún trabajaba en Goldman cuando los grandes banqueros testificaron sobre la crisis en el Senado estadounidense pero dice que eso no cambió nada. “Sacabamos notas de prensa diciendo que habíamos cambiado pero en privado la gente seguía llamando pardillos a los clientes e identificando a los más ignorantes para engañarlos”.

Dice que el problema es que el banco aconseja una cosa a los clientes y luego con su propio dinero hace la contraria, como si el crupier del casino viera las cartas de todos y además hiciera su propia apuesta.

“Después de una crisis que destruyó el 40% de la riqueza mundial sabes cuántos jefes han ido a la cárcel. Ni uno ha sido siquiera procesado, porque todo es legal aunque no sea nada ético”. Ahora el banco le considera persona non grata. Dice que es una venganza porque no le dieron un aumento de sueldo. Pero él, con su libro en la mano, dice que sólo cuenta la verdad.

Lo Mejor de la Audiencia Ciudadana de Divulgación Extraterrestre



A continuación, y para comenzar con los mejores momentos de la audiencia, Stephen Bassetdel grupo Paradigm Research da unos pensamientos de cierre en lo que fue la Audiencia Ciudadana para la Divulgación Extraterrestre en el Congreso de Washington en los Estados Unidos de Norteamérica.



El Senador Mike Gravel nos hace sus revelaciones acerca del tema...



La congresista Lynn Woolsey nos expone sus ideas finales sobre lo que fue la Audiencia...



El ex Ministro de Defensa Británica Nick Pope nos habla en resumidas cuentas de la importancia del evento...





Stephen Basset ofrece ante el Congreso una posición alternativa al concepto de que el gobierno de los Estados Unidos, en especial los miembros de la Casa Blanca, no saben nada sobre la presencia extraterrestre y se atreve a especular que el Presidente Barack Obama está muy al tanto de lo que ocurre con este fenómeno.





El Ex Ministro de Defensa Nacional de Canadá Paul Hellyer habla frente al Congreso de Washington sobre las diferentes razas extraterrestres que, según él, al menos cuatro han visitado la Tierra durante miles de años. Nos cuenta de dónde provienen y también asegura que existen dos seres alienígenas vivos trabajando actualmente con el gobierno estadounidense.



Agradecimientos a Fabio Complejo por la edición y traducción de los vídeos.

Para ampliar la información recomendamos vean la Audiencia Ciudadana para la Divulgación Extraterrestre al completo:


Fecha Artículo: 11.6.13 Publicado por: Jorge Ramos

Congreso y Senado levantan sus alfombras... y gastan otros 184.000 euros

En el 2013, la Cámara Baja destinará 135.000 euros a la limpieza de sus alfombras. (EFE)

El Congreso y el Senado destinarán este año un total de 184.610 euros a la limpieza, conservación y restauración de las alfombras de ambas Cámaras. Así se desprende del anteproyecto de presupuesto del Congreso de los Diputados para 2013, que prevé para este concepto un gasto máximo de 135.000 euros, y del anuncio de licitación publicado ayer por el Senado en el BOE, en el que la institución saca a concurso un contrato integral de limpieza, mantenimiento y reparación de sus alfombras por un importe de 49.610 euros (IVA incluido).

La factura de la conservación, reparación y limpieza de los casi 5.300 metros cuadrados de alfombras de la Cámara Baja es una de las partidas más cuantiosas que aborda, cada año, la institución y supone un coste anual de alrededor de 100.000 euros. Para ello, el Congreso sacó a concurso, en 2011, bajo la presidencia de José Bono, un contrato de adjudicación por un periodo máximo de seis años que ascendía a 660.000 euros sin IVA y que se desglosaba en un gasto anual de 110.000 euros más 19.800 de IVA.

La previsión inicial, sin embargo, ha sido superada cada año por las cifras previstas en el presupuesto de la Cámara. Así, en 2012, la dotación inicial ascendió a 135.000 euros, la misma cifra que se mantiene para este año. El contrato incluye, eso sí, la limpieza de los 5.300 metros cuadrados de alfombras, el tratamiento antiácaros de las mismas, el almacenaje anual de 4.672 metros cuadrados de alfombras, la limpieza de 40 metros cuadrados de tapices y reposteros y el almacenaje anual de un baldaquino y ocho reposteros. 

El Senado, por su parte, prevé destinar la mitad para ese mismo objetivo. El anuncio publicado en el BOE de ayer se refiere a un acuerdo de la Mesa del Senado del pasado 4 de junio por el que se convoca la adjudicación por un importe neto de 41.000 euros, que se quedarían en 49.610 euros con el IVA.

A todo esto habría que sumar, por otro lado, otros 180.000 euros previstos para el mantenimiento y la conservación de las vidrieras del hemiciclo y de otras dependencias del Congreso cuya responsabilidad recae en Vetraria Muñoz de Arcos y Macoart.

Clases de idiomas a los diputados

Pero el anteproyecto de presupuesto del Congreso, difundido esta semana por laFundación Civio, recoge otros datos curiosos de los entresijos de la Cámara, hasta ahora desconocidos. Por ejemplo, que tanto los diputados como los funcionarios de la institución reciben clases gratuitas de idiomas a cargo también del erario.

En concreto, el presupuesto del Departamento de Relaciones Internacionales contempla una partida de 55.850 euros en clases de idiomas para sus señorías.En 2011, esta partida ascendió a 69.813 euros de los que, finalmente, se ejecutaron sólo 42.230. Por otro lado, la partida destinada a clases de idiomas para los funcionarios y personal del Congreso es de otros 82.170 euros.

100.000 euros en iPads

La partida “reparación y compra de iPads” destina otros 100.000 euros a las tabletas de sus señorías. El anteproyecto de presupuesto señala que “se están produciendo pérdidas y roturas de iPads con cierta frecuencia en un parque de 400 dispositivos” y añade que “el desarrollo de aplicaciones móviles para este tipo de elemento puede aconsejar nuevas adquisiciones para algunos servicios de la Cámara”.

El pasado mes de noviembre, sin embargo, ese stock de tabletas de Apple ya estaba casi agotado. De hecho, como ya informó este diario, el Congreso decidió entonces no volver a renovar, reemplazar o sustituir los iPads que sus señorías hayan extraviado o que hayan sido gravemente dañados por caídas o accidentes similares.

El presupuesto en tecnologías informáticas y comunicaciones añade también otra partida de 295.000 euros en “nuevas versiones de software de servidores de aplicaciones y de portal que afectan a las aplicaciones y a la página web”, en un Mobile Device Management, un “gestor de dispositivos móviles iPad, iPhone, etc.” y en un “software variado, incluyendo el relacionado con el entorno Apple”.

En el apartado de Comunicación, el Congreso gasta 1.000 euros en una suscripción anual a la plataforma Orbyt de El Mundo y, según el anteproyecto de presupuesto, no se recoge otro contrato de semejantes características con otros kioscos digitales como el de El País. Además, la institución gasta otros 221.130 euros en la renovación de varios contratos con Kantar Media, Agencia EFE, Europa Press, Servimedia, Digital+ y “Digital+ Despacho del Sr. Presidente”.

Por último, en otros capítulos de las cuentas de la institución existen otras partidas curiosas como la destinada a “enmarcaciones” (22.500 euros), los viajes de Comisiones y Delegaciones Oficiales (500.000 euros), “regalos institucionales” (60.000 euros) o “atenciones a miembros de la Mesa y del Departamento de Protocolo” (150.000 euros).

Monsanto en España


Genéticamente modificados ¿por qué no?

La mayor parte de los ciudadanos no se da cuenta en absoluto de que una gran cantidad de productos en las baldas de los supermercados son alimentos que contienen ingredientes genéticamente modificados, como el maíz o la soja que se emplean para galletas, batidos, yogures, alimentos preparados, congelados, productos de la alimentación infantil, etc.

Mucha gente aun cree que los genéticamente modificados son algo que nos queda lejos en el tiempo y en el espacio porque asume que su entrada no es permitida en los mercados o existe un riguroso control sobre ellos o bien cree, con un poco de ayudita por parte de los ‘mass media’ desinformadores de masas, que no son tan nocivos para la salud, puesto que les han explicado que ‘los expertos hacen con los alimentos unos cambios mucho más beneficiosos que los que la propia naturaleza realiza consigo misma’.

En última instancia, cuando la evidencia de su existencia y amplia extensión es ya notoria algunos recurren al conveniente para el bienestar mental “si fueran malos no permitirían su venta” ; una sentencia de fe en el sistema sin fisuras que resulta cómoda para su sistema de valores… Y todavía existe un reducto de campeones de la negación que cree a lumbreras como Elena Espinosa (PSOE), cuando dice que los GMO pueden salvar de hambre al planeta.

La realidad es que hay más campos con productos genéticamente modificados que campos cultivos con productos no genéticamente modificados en algunos países como Estados Unidos y esa tendencia tiende a globalizarse.

La realidad es que España es el líder en producción de genéticamente modificados en Europa así como en campos de experimentación, muchos de ellos ocultados a las propias administraciones locales.

La realidad no es que las semillas genéticamente modificadas requieran menos pesticididas y compense ligeramente el cambio, sino que al contrario, requieren más pesticidas por lo que entrañan mayor toxicidad para la salud de los consumidores.

La realidad es que hay un engendro de Monsanto llamada “semilla terminator” que sólo germina una vez, de manera que la empresa que los fabrica y distribuye se asegura un re-compra y el monopolio sobre un sector de los alimentos.

La realidad es que se ha demostrado científicamente que los hamsters quedan infértiles después de 3 generaciones de consumo de un alimento genéticamente modificado como la soja.

La realidad es que además de albergar casi la mitad de los ensayos al aire libre en la UE,España es el único país que cultiva transgénicos de forma comercial, con más de 80.000 hectáreas de maíz transgénico cultivadas en 2008, mientras que países como Francia, Alemania, Austria, Grecia o Polonia mantienen la prohibición de su cultivo.

Aunque pueda parece una pesada broma Monsanto todavía llama a lo que hace“agricultura sostenible” .

SPAIN IS DIFFERENT …TAMBIEN PARA MONSANTO

En España existen ya más de 100 campos transgénicos reconocidos. Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura, entre 2009 y 2011, hasta 100 pueblos y localidades españolas se han convertido temporalmente (durante 6 a 12 meses) en la laboratorios a campo abierto de la agricuinstrustria de transgénicos.


Pero eso es lo que se conoce y se admite. Existen informes de organizaciones sociales de que se llevan años haciendo experimentos con semillas transgénicas al aire libre en nuestro país. La información sobre dónde y cómo ocurre esto se oculta a las corporaciones locales y expone la complicidad existente entre el gobierno central y las multinacionales del sector de GMO.

Existen casos conocidos donde se han paralizado por parte de los ayuntamientos pertinentes solicitudes de experimentación con semillas genéticamente modificadas en campos privados que pretendían llevarse a cabo sin ningún conocimiento por parte de los ayuntamientos de la localidad (Caso de Rivas Vaciamadrid).

Las multinacionales tienen a sus adalides en los gobiernos de turno, como Cristina Garmendia en el caso del gobierno del PSOE, pero en la era de Aznar las cosas no andaban mejor en absoluto. Para los lobbys de la industria no importa nada lo que tú votes.

MENTIRAS EN CUANTO A LA SEGURIDAD EN LOS CAMPOS DE PRUEBAS

Cuando finaliza una cosecha, se supone que se eliminan los residuos, enterrándolos en el suelo o por medio de trituración. Sin embargo estos métodos en modo alguno eliminan el riesgo de contaminación genética.

Se sabe que 200 metros de distancia de un cultivo transgénico con otros cultivos no es una barrera real de seguridad. Estos protocolos de ensayos y de residuos son los que las propias empresas proponen y son protocolos absolutamente ridículos que no se encuentran con ninguna barrera de protección real y contastada por parte de la administración central ni organismos de seguridad pública de ningún tipo. Es decir, quienes deberían velar por nuestra seguridad dejan que sean las corporaciones las que digan lo que es seguro y no para nosotros y aceptan su palabra como una cuestión de fe, sin realizar pruebas independientes, ni basados en el principio de la precaución.

La Comisión Nacional de Bioseguridad, dependiente del Ministerio de Medioambiente, es la encargada de elaborar los informes que dan el visto bueno a los experimentos con transgénicos. Está compuesta por 46 miembros, de los cuales tan sólo siete son representantes científicos y el resto representantes políticos ¿De dónde salen estos “expertos”?, ¿Quién los elige? ¿Cómo toman sus decisiones?. Este articulo aclara algunos pormenores. Según afirma un representante de una comunidad autónoma en la CNB a Amigos de la Tierra:

“En la CNB no hay debate. Simplemente se comprueba que están todos los papeles en regla, y ya está. Aunque estés contra la liberación de cultivos transgénicos, no hay momento para el debate, además de que domina el buen ambiente entre todos sus miembros, que nadie quiere romper. Si los representantes científicos dan el visto bueno, no hay nadie que discrepe”.

EL MARKETING QUE NO FALLA

Monsanto gasta millones en propaganda, contrata agencias de comunicación especializadas, lanza campañas de difamación contra investigadores que denuncian los peligros, apoya a sus propios empleados para que lleguen a puestos de relevancia en el empeño de la gestión pública de temas relacionados con la agricultura. Con esa estrategia, el éxito de convertir a Frankstein como Rapunzel está asegurado.

Por ejemplo, el lobby EuropaBio que apoya los transgénicos y el uso de la biotecnologíacontrató a Burson-Marsteller, multinacional de relaciones públicas, famosa por haber trabajado tras desastres ecológicos como Chernobyl. Lo que hacen para conseguir cambiar la percepción de la gente es dar cobertura a “científicos” o “expertos” en su nómina y a creadores de opinión en general, sin dar publicidad a las marcas para que la campaña pase ‘desapercibida’, pero sean asimiladas las opiniones “científicas” como dogmas de fe por parte de la población. Por otro lado, poco necesitan la publicidad las marcas que son monopolios absolutos.

Entre las organizaciones pertenecientes a EuropaBIO se encuentra Asebio, presidida, hasta su llegada al Ministerio de Ciencia e Innovación por Cristina Garmendia y financiada, entre otras, por Monsanto o Merck . Garmendia pasó de presidir Asebio a ministra de Ciencia, un fenómeno conocido de trasvase de ejecutivos del sector público al privado o viceversa donde desde la función pública las multinacionales pueden actuar aun más eficientemente.

La situación es crítica. No se pueden negar, pero trataré de resumirla para entender lo fundamental para nosotros. POR QUE SON NOCIVOS Y POR QUE DEBEMOS RECHAZARLOS. Aquí van cinco razones por las que no deberíamos consumir alimentos genéticamente modificados. No están ordenados por orden de importancia.

1. Los GMO destruyen el medioambiente

Cualquier monocultivo y el repetido uso de la tierra para un solo tipo de cultivo, tanto si es genéticamente modificado como si no, requiere un alto uso de fertilizantes y pesticidas para que sea productivo. Como los GMO son resistentes a los pesticidas, se requieren enormes cantidades de dosis de éstos, mucho más que en cultivos trandicionales, para que sean efectivos. Cualquier innovación que pase por la contaminación del planeta no parece una gran idea, ¿Verdad? pero si además suponen que llegen a nuestro cuerpo toneladas de tóxicos, la idea es simplemente monstruosa.

2. Los GMO empobrecen a los agricultores

En los países donde se han sembrado comercialmente transgénicos la experiencia muestra un nulo aumento de productividad, mayor uso de agroquímicos y costos más elevados para los agricultores, es decir: cero ganancias.

3. Los GMO no son sanos para la salud.

Esto por decirlo suave y elegantemente. En realidad, muchos de sus peores efectos han sido ocultados o no suficientemnte estudiados. Entre los efectos negativos comprobados estan los riesgos de infertilidad, desregulación inmune, envejecimiento acelerado, desregulación de genesasociados con síntesis de colesterol y regulación de insulina, cambios en el hígado, riñones, bazo ysistema gastrointestinal.

El 19 de mayo de 2009, la Academia Estadounidense de Medicina Ambiental (AAEM) apeló a que los «médicos eduquen a sus pacientes, a la comunidad médica y al público para que eviten los alimentos genéticamente modificados (GM), siempre que sea posible, y que los médicos proporcionen material educativo en relación con alimentos GM y riesgos para la salud».

Un estudio del 2009 encontraba que el glifosato causaba la total muerte celular en el cordón umbilical humano, células embriónicas y de la placenta en 24 horas.Recientemente, un gran estudio verificó que la substancia usada en la mayor parte de los pesticidas incluyen glifosato incluyendo el best seller de Monsanto, Roundup. Se han probado defectos de nacimiento asociados al Roundup

Otro estudio independente ha probado que el Roundup de Monsanto produce esterilidad en ratas machos de laboratio.


Un estudio reciente ruso demostró que después de 3 generaciones, los hamsters alimentados con soja transgénica se vuelven completamente infértiles. Este estudio de Alexey Surov en colaboración con la Academia de Ciencias Rusa ha demostrado que la soja transgénica (el 91% de lo plantado en Estados Unidos actualmente) lleva a problemas de reproducción después de varias generaciones de hamsters.

Me temo que el rosario de pruebas está incompleto, pero para eso está el foro.

4. Contaminación genética de cultivos orgánicos y otras especies

Liberar una mutación genética de cualquier tipo a la naturaleza puede llevar a consecuencias impredecibles. Es el equivalente a liberar a mamíferos en entornos distintos a aquellos que les son propios, con la salvedad de que los GMO no tienen ningún entorno propio porque salieron de un laboratario y por ello contaminan agresivamente todo tipo de entorno al cruzarse con las plantas orgánicas de su entorno por medio de la polinización.

Se ha probado que el arroz genéticamente modificado cultivado durante un solo año en un campo provocó extensa contaminación en todo el suministro de arroz de los Estados Unidos.

Otro estudio español demostró que el maíz genéticamente modificado causa reducción drástica de los cultivos orgánicos de este grano haciendo prácticamente imposible su coexistencia.

Lo más alucinante es que dado que los gigantes de los GMO conocen este hecho a la perfección, pueden demandar a los agriculturos por infringir el uso de las patentes de sus genéticamente modificados si encuentran especies modificadas suyas en otros cultivos. Es decir, los agricultores se ven CONTAMINADOS por polinización de productos transgénicos y aun pueden ser demandados por usurpar patentes. ¿Puedes imaginarte el tamaño de la cara dura y la agresividad mafiosa que muestran estas corporaciones?

Por si fuera todo esto poco, un estudio alemán reciente de Testbiotech muestra que es cada vez más frecuente la presencia de fragmentos de ADN de plantas transgénicas en tejidos de origen animal como la leche, los órganos internos y en los músculos.

En Abril de 2010, un grupo de científicos de Italia reportaron la presencia de secuencias de ADN de la soja genéticamente modificada en la leche de cabra. Estos fragmentos de ADN entran en el flujo de sangre desde el intestino y de allí llegan a la ubre y la leche. Huellas de ADN específica fue también identificada en niños alimentados con leche de cabra.

5. Monopolio sobre la alimentacion humana

El cartel corporativo tiene prácticamente ya el monopolio sobre los alimentos. Más del 90% de la soja americana proviene de cultivos transgénicos.

Desde 1996 cuando sólo el 2% de la soja americana contenía los genes patentados por Monsanto al momento actual con un 90% de cultivos de GMO, ha transcurrido poco tiempo y se han producido grandes cambios en la biodiversidad del planeta. Argentina, un país productor muy importante a nivel mundial tiene un 98% de su soja, transgénica y a nivel mundial más de la mitad de toda la soja del mundo tiene la patente de Monsanto. Las cifras del maíz transgénico no le andan a la zaga.

Trabajando sin descando por el monopolio absoluto, las grandes corporaciones no cesan en su labor de lograr penetrar e... Esta naturaleza monopolista de los GMO tiene tintes aun más terrorificos que los efectos sobre la salud que son, como se ha dicho, muy negativos.

Lo que podemos hacer para frenar, debilitar y evitar esto es:

Informarnos y difundir información sobre los GMO
Comprar a productores locales
Convertirnos en productores
Suprimir, rebajar o elimonar productos en nuestra dieta que contengan los productos provientes de la agricultura transgénica
Informarnos sobre cultivos transgénicos en nuestra región y denunciarlo ante las autoridades locales. Es muy posible que algunos lo hagan con el desconocimiento de las autoridades locales

Este documento de enero de 2009 “La amenaza de los transgénicos”, es un informe especial que comprende artículos, análisis y reportajes sobre los riesgos que representan los organismos genéticamente modificados para la biodiversidad, la soberanía alimentaria y la salud de los seres humanos y se enfoca principalmente en:

* Contaminación genética de cultivos convencionales
 * Menor empleo de mano de obra
 * Mayor uso de plaguicidas 
* Efectos sobre la salud humana 
* Alternativas a los transgénicos 
* Iniciativas para la protección de semillas nativas

FUENTES https://www.diagonalperiodico.net/Transgenicos-un-peligro-para-la.html
http://diagonalperiodico.net/Cultivos-experimentales-en.html
http://diagonalperiodico.net/La-Generalitat-impide-el-debate.html
http://diagonalperiodico.net/Castilla-La-Mancha-en-el-quinto.html
http://diagonalperiodico.net/El-lobby-transgenico-en-el.html
http://www.combat-monsanto.es/spip.php?article560
http://www.elmagallanews.cl/noticia/politica/familia-von-baer-hara-...
http://www.eitb.com/noticias/sociedad/detalle/244217/transgenicos-f...
http://www.saynotogmos.org/10reasons_need.pdf

Publicado por ABAHÚ HAMNARA el octubre 12, 2012 a las 9:31pm

La capa de invisibilidad que puede ocultar personas

TECNOLOGÍA | En la Universidad de Rochester

El científico de la Universidad de Rochester (Estados Unidos), John Howell, y su hijo de 14 años, Benjamin, han creado una capa de invisibilidad que es capaz de ocultar objetos grandes en todo el espectro óptico. El autor ha destacado, además, que se trata de un dispositivo de "bajo coste" y "muy sencilla" pero que funciona de forma "sorprendentemente eficaz".

La invisibilidad es un tema que se ha debatido desde hace tiempo tanto en la cultura popular como en la comunidad científica. Invisibilidad significa ocultar un objeto de la vista a frecuencias específicas, y diferentes tipos de camuflaje. Hasta ahora, los estudios realizados solo lograban 'esconder' objetos para algunas frecuencias y para objetos de pequeño tamaño.

El sistema ideado por la familia Howell, cuyo trabajo ha sido publicado enArxiv, consta de tres dispositivos. El primero de plexiglás y con cubos de agua en forma de L. El segundo utiliza cuatro lentes para conseguir un camuflaje óptico, mientras que le último utiliza un conjunto de espejos, un sistema que utilizan los magos en sus trucos.

Con estos mecanismos se logra "doblar" la luz en un determinado espacio y ocultar un objeto. Y, según ha explicado el investigador, todos estos materiales se han conseguido en tiendas baratas y el presupuesto total del experimento ha sido de 150 dólares. Además, se podría reproducir a gran escala.

Pero este logro también tiene "algunas limitaciones", como ha reconocido Howel, quien ha apuntado que "el punto débil de esta tecnología es quesólo funciona en una dirección, o asumiendo que el observador no se moverá de su lugar". Aún así, cuenta con más ventajas que otros sistemas presentados anteriormente por científicos.

Este sistema se suma a otros prototipos anteriores de 'capas de invisibilidad', como uno desarrollado por la Universidad de Austin(Texas, EEUU), y otro diseñado por científicos españoles en laUniversidad Autónoma de Barcelona.

martes, 11 de junio de 2013

El Gobierno griego anuncia el cierre de la televisión pública esta noche



El Gobierno griego anunció hoy el cierre de la radiotelevisión pública (ERT) del país, informó Simos Kedikoglu, portavoz del Ejecutivo. "ERT dejará de existir tras el cierre de la programación de esta noche. En su lugar funcionará lo antes posible un organismo público, moderno, con mucho menos personal", dijo.

El portavoz anunció que los cerca de 3.000 trabajadores de ERT serán despedidos y percibirán las indemnizaciones correspondientes. Los empleados que quieran trabajar en el nuevo organismo podrán presentar su candidatura, dijo Kedikoglu sin precisar cuál será el tamaño de la plantilla del futuro ente. Algunos medios locales citaban hoy a fuentes gubernamentales, según las que la nueva entidad contaría con unos 700 empleados. 

"Cambios no se hacen sin rupturas radicales. Muchos decían hasta ahora que no hay voluntad política para rupturas. El Gobierno actual prueba que sí la tiene y eso es lo que pide el pueblo heleno", dijo el portavoz.

Por cada empleado considerado como excesivo en ERT, habrá nuevas contrataciones en otros sectores más necesitados de personal, como hospitales y otros servicios de la administración pública donde son necesarios, añadió el portavoz.

En estos momentos, los estudios de los tres canales de televisión y las emisoras de radio que conforman ERT están ocupados por sus trabajadores, que están evaluando la situación. El presidente de la asociación de la prensa griega, Yorgos Savidis, hizo un llamamiento a la huelga en todos los medios.

El nuevo ente público reforzará los servicios por satélite y las tecnologías modernas, para que sea un instrumento de promoción de Grecia y ofrezca información a los griegos en el extranjero (la mitad de los griegos viven fuera del país), dijo Kedikoglu. Mientras no se haya creado el nuevo ente público, los ciudadanos quedarán exentos del canon que vienen pagando mensualmente, contribución que, según el portavoz, se reducirá sensiblemente en el futuro.

"Impensable que en un país europeo deje de funcionar una TV pública"

El anuncio del cierre había estado precedido por la firma de un decreto ley que causó un revuelo tanto entre los empleados de la cadena pública, como entre los partidos políticos, incluidos los socios del primer ministro, el conservador Andonis Samarás, los socialdemócratas de Pasok y la izquierda moderada de Dimar. En un comunicado, Pasok destaca que un Gobierno tripartito no puede actuar con decisiones unilaterales.

El decreto no había sido firmado más que por los ministros de la conservadora Nueva Democracia, pero no por los de los socios de la coalición. "ERT debe convertirse en una entidad moderna, pública y acorde con las normas europeas. Su reforma no puede hacerse suspendiendo su funcionamiento y a costa de más de 2.000 puestos de trabajo", indicó Pasok.

Para Dimar, la actitud de Samarás es un acto "unilateral y autoritario". En un comunicado, este partido de la izquierda moderada recalca que "es impensable que en un país europeo deje de funcionar una televisión pública, ni siquiera por espacio de una hora". "El posible cierre de ERT pondría de manifiesto la incapacidad del Gobierno de llevar a cabo la reforma administrativa", señaló este partido.

Al igual que ocurre en toda la administración pública, la radiotelevisión griega sufre de un exceso de personal administrativo. Según vienen denunciando desde hace tiempo los sindicatos de medios, hay en cambio una clara escasez de periodistas y técnicos.

"ERT no es propiedad del Gobierno sino del pueblo griego", declaró por su parte,Panos Skurletis, portavoz del principal partido de oposición, el izquierdista Syriza.

Efe 11/06/2013 (17:41)

El Papa Francisco: 'Es verdad, en el Vaticano hay un lobby gay'


En los casi tres meses que lleva como Papa, Francisco ha dedicado numerosos discursos y homilías a condenar la corrupción, incluida la corrupción que reina en el interior de la Iglesia. Pero ahora ha dado un paso mucho más allá. El Pontífice, por primera vez, ha reconocido abiertamente la existencia de un lobby gay en el interior del Vaticano.

Fue el pasado jueves, durante el encuentro de una hora que el Papa mantuvo con la directiva de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosas y Religiosos (CLAR). 

En ese encuentro, y según recoge la web chilena Reflexión y Liberación, el Papa admitió la existencia de un lobby gay en el Vaticano, de una red de corrupción homosexual. "En la curia hay gente santa, de verdad, hay gente santa. Pero también hay una corriente de corrupción, también la hay, es verdad… Se habla del 'lobby gay', y es verdad, está ahí… hay que ver qué podemos hacer", habría dicho.

Hace ya tiempo que se venía hablando de luchas de poder, malversaciones económicas y relaciones homosexuales dentro de la curia romana. De hecho, la histórica dimisión de Benedicto XVI como Papa ha sido atribuida por varios medios de comunicación al espanto y pesadumbre que para Ratzinger habría supuesto el enterarse fehacientemente de la existencia de ese grupo de poder homosexual y de sus posibles chantajes a importantes miembros del la curia . Pero, hasta ahora, la Santa Sede había siempre rechazado que en el Vaticano hubiera un 'lobby gay'.

Federico Lombardi, el portavoz de la Santa Sede, no ha querido hacer comentarios sobre las palabras que la web Reflexión y Liberación atribuye al Papa en relación a la existencia de un lobby gay dentro del Vaticano. Sin embargo varios vaticanistas consultados por elmundo.es consideran que es perfectamente plausible que Francisco las haya pronunciado, visto que el Pontífice es capaz de abordar sin tapujos cualquier tema, por muy espinoso que sea.

"La reforma de la Curia romana es algo que pedimos casi todos los cardenales en las congregaciones previas al Cónclave. Yo también la pedí", habría confesado Francisco en su encuentro con la directiva de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosas y Religiosos. "La reforma no la puedo hacer yo, estos temas de gestión... Yo soy muy desorganizado, nunca he sido bueno en esto. Pero los cardenales de la comisión la van a llevar adelante", añadía en relación a la comisión de ocho cardenales que ha creado de para que le ayuden a gobernar la Iglesia y a reformar la curia romana.

Irene Hdez. Velasco | Roma |