Mostrando entradas con la etiqueta IDEOLOGIA WOKE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IDEOLOGIA WOKE. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2023

La Moda Trans: en tres años más de 1.000 menores han sido medicados con efectos Dañinos e Irreversibles para su salud

7 February 2023


Por Rebeca Crespo – gaceta.es

En pleno conflicto dentro de la coalición de Gobierno como consecuencia de la ley del «sólo sí es sí» que ya ha beneficiado a casi 400 delincuentes sexuales con rebajas de penas o directamente con la excarcelación, y mientras el Partido Socialista avanza en la reforma de la ley, de momento sin Podemos, prospera también la tramitación de la ley trans, que en los próximos días irá al pleno del Senado.

Como ya ocurrió con la ley del «sólo sí es sí» y la presentación de informes previos a su aprobación que advertían de lo que podía acarrear la nueva norma –un punto que ha reconocido la exministra Carmen Calvo pero que siguen negando desde el Ministerio de Igualdad–, se siguen conociendo documentos que alertan del «efecto contagio» que el nuevo proyecto «estrella» de Irene Montero puede provocar y que, de hecho, ya está provocando en las comunidades autónomas en las que existen leyes similares a la propuesta de norma nacional.

Desde 2014 se han aprobado 40 textos autonómicos en forma de leyes trans y LGTBI, protocolos educativos y sanitarios que validan el «modelo afirmativo» –basado en el autodiagnóstico, el rechazo de la exploración psicológica y el acceso rápido a tratamientos hormonales y cirugías– de atención a las personas que rechazan su sexo y desean pertenecer a otro.

Leyes trans por comunidades autónomas

Con el objetivo de conocer el alcance de la «moda trans» entre la población española, la Confluencia Movimiento Feminista ha elaborado un informe en el que recopila los datos de volumen, edad, sexo y tratamientos de todas las consejerías de salud de las comunidades autónomas y los resultados son muy esclarecedores.

El texto confirma que hay cuatro grandes tendencias que se repiten en todas las comunidades: cada vez son más las personas atendidas por disforia de género, cada vez son más mujeres y más jóvenes y, el dato más preocupante de todos, cada vez se atiende a más menores de edad.

📌En España, de 2017 a 2021 con la aprobación de leyes trans en las CC.AA. y el “modelo afirmativo”, un mínimo de 20.755 personas entre los 9 y los 40 años, más mujeres que hombres, concentradas entre los 14 a 25 años, habrían sido atendidas en unidades de identidad de género. pic.twitter.com/IGGAKn1n6S— Movimiento Feminista (@ConfluenciaMF) February 4, 2023

Así, en los cinco años que van desde 2017 a 2021, un mínimo de 20.755 personas fueron atendidas por las unidades especializadas en el tratamiento de la identidad de género que existen en trece comunidades autónomas.

Por regiones, según el documento, en la Comunidad Valenciana ha habido un aumento de casos del 10.000% entre 2016 y 2021, en Cataluña, el crecimiento fue del 7.000% entre 2012 y 2021, y en Madrid, las visitas a centros sanitarios por disforia de género se duplicaron entre 2021 y 2022: «Las primeras visitas a la unidad del Hospital Ramón y Cajal llegaron a más de 800 entre enero y julio de 2022″, revelan las feministas.


El texto también señala que son las mujeres de entre 14 a 25 años quienes más acuden a las unidades de género: «En Cantabria, el 65% de las personas atendidas en Psicosexología tienen menos de 21 años y la mayoría son mujeres. En Murcia ,entre 2017 y 2022, de los menores de edad atendidos en Endocrinología infantil el 60% son niñas. Y en la Comunidad Valenciana, entre 2012 y 2021, el número de niñas y chicas adolescentes atendidas en consultas externas y salud mental relacionadas con la identidad de género se incrementó un 9.100% frente al 4.600% de aumento en niños y chicos adolescentes», explica el grupo.

El dato más preocupante es el que tiene que ver con la edad de quienes son atendidos en estos centros, que ha ido bajando con el paso de los años. Así, en Cataluña, entre 2012 y 2020, la edad media de personas atendidas por el Servei Tránsit descendió de 34 a 22 años, y en Andalucía, desde el año 2016, el porcentaje de menores sobre todas las personas atendidas creció de forma continua hasta el 610% en
 octubre de 2022.

Porcentaje de menores atendidos en Andalucía 2010-2022

Así, según el documento, «un mínimo de 1000 menores sanos, entre 2019 y 2021, habrían iniciado tratamientos para detener artificialmente su desarrollo puberal con fármacos sin ficha técnica, de forma experimental, con efectos dañinos e irreversibles para su salud».

Respecto a las intervenciones quirúrgicas, se observa una clara prevalencia en mujeres –en el País Vasco, el 70% son mujeres y en Canarias, el 87%– quienes, además, están expuestas a la pérdida de funciones biológicas y a la esterilización en mayor proporción de lo que sucede con los hombres.

 «Se observa un patrón diferencial muy preocupante entre procesos reversibles (hombres) y procesos irreversibles (mujeres y menores). En el caso de los hombres: algunos tratamientos pueden afectar a su salud, pero otros no. 

Por ejemplo, los implantes mamarios. En mujeres y menores, en cambio, los tratamientos, además afectan a su salud y a sus funciones fisiológicas (disminuyen o destruyen la posibilidad de gestar, o tienen efectos no investigados en caso de embarazo tras tratamientos con hormonas cruzadas)», explican las feministas.

Con estos datos, aseguran que «un mínimo de 1000 mujeres sanas, entre 2016 y 2021, habrían sido intervenidas quirúrgicamente con efectos irreversibles que incluyen la doble amputación de mamas y otras extracciones de sus genitales», aseguran.

Para Confluencia Feminista, estas son las consecuencias de «imponer el modelo afirmativo de atención y tratamiento a las personas con disforia de género, que rechaza la exploración psicológica y las preguntas clave sobre el origen del malestar y el aumento de los casos que se producen».

Por todo ello, exigen que se investigue en profundidad qué impacto está teniendo la aplicación del “modelo afirmativo” transgenerista y «que se descarte dicho modelo siguiendo la marcha atrás que han dado países de nuestro entorno que han constatado sus nefastas consecuencias«.

«Exigimos que se pare la tramitación de la Ley Trans, y que se deroguen las leyes trans de las CC.AA y los protocolos sanitarios y educativos derivados de ellas: son un atentado a los derechos de las mujeres y al libre y sano desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes«, concluyen.

https://tierrapura.org/2023/02/07/la-moda-trans-en-tres-anos-mas-de-1-000-menores-han-sido-medicados-con-efectos-daninos-e-irreversibles-para-su-salud/

domingo, 29 de enero de 2023

Sánchez precipita la ruptura con Podemos al imponer «sin condiciones» reformar la ley del ‘sólo sí es sí’

El jefe del Ejecutivo consensúa la reforma, sin consultar con Montero ni Belarra, sólo con Yolanda Díaz

ruptura de Pedro Sánchez con Podemos

ACTUALIZADO: 29/01/2023 09:51

La coalición PSOE-Podemos atraviesa sus horas más complicadas. Así lo reconocen dirigentes de los dos partidos que forman el Gobierno. La imposición por parte de Pedro Sánchez, obligando a reformar la ley del sólo sí es sí de forma inminente en las próximas semanas, ha cogido por sorpresa a la formación morada. Un cambio que, además, acerca la ruptura entre los dos socios gubernamentales. Coinciden unos y otros en que «es lo más serio de la legislatura».

Y es que el movimiento de forzar a Irene Montero a modificar la norma, el jefe del Ejecutivo lo ha consensuado únicamente con la vicepresidenta segunda y líder institucional de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, sin consultas previas ni con Montero ni con Ione Belarra. «Se hará y punto, sin condiciones, lo dice el presidente», aseguran en su entorno. No hay matices ni otras opciones. Sánchez ha actuado así muy pocas veces, porque hacerlo supone obligar a su socio de Gobierno a aceptar un papel testimonial.

Hace bastantes semanas, desde que se produjeran las primeras rebajas de condena, en Moncloa valoraban introducir cambios en la ley. Pero el impacto que saben que tendrá en la relación entre socialistas y podemitas ha frenado a Sánchez. En el Gabinete del presidente trataban de alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Igualdad que por ahora no ha llegado. Y, a juzgar por las reacciones de Belarra, Pablo Echenique o Ángela Rodríguez Pam, no parece cercano. Por eso, ha decidido actuar.

Y es que «el coste electoral que puede tener para nosotros el goteo de rebajas de condena es muy alto», recuerdan en Ferraz. Eso es lo que ha movido a Pedro Sánchez a ceder ante las presiones de sus propios compañeros de partido. Algunos barones quieren ir más allá y piden romper directamente con sus socios. En Moncloa esperan que sean los morados los que se vayan a fuerza de ir tensando la relación y de imponerles decisiones como esta o la de mandar armamento y tanques Leopard a Ucrania.

Tras tres años de cesiones continuas a Podemos, en especial en materia de Igualdad, a medida que se acercan las elecciones en el PSOE tratan de diferenciarse y marcar terreno. Obligando incluso a su socio a asumir posturas que siempre había rechazado hasta ahora. Haciéndole entrar en contradicciones para desgastarlo electoralmente. 

De ahí que los podemitas no estén dispuestos a dar su brazo a torcer con la reforma de la ley del sólo sí es sí a no ser que sea Sánchez quien asuma los fallos que ellos no reconocen y eximiendo siempre a Montero de cualquier responsabilidad.

Sánchez tiene una aliada en todo este embrollo: Yolanda Díaz. A pocos días de poner negro sobre blanco en el papel de la relación que quiere tener con Podemos de cara a las elecciones generales, dañar la imagen del partido que la hizo ministra es su principal misión. 

La rapidez con la que Moncloa y ella quieren reformar la norma tiene un objetivo: que el próximo CIS refleje el impacto electoral que pueda tener el error de Montero. Será el momento que espera Yolanda Díaz para fijar sus condiciones para concurrir con Podemos a las elecciones. Sin sus siglas y eligiendo a los candidatos.

https://okdiario.com/espana/sanchez-precipita-ruptura-podemos-imponer-sin-condiciones-reformar-ley-del-solo-si-si-10366612

sábado, 14 de enero de 2023

Mujer de California denunció a las maestras de su hija de 11 años por forzarle la “transición de género”

Nueva demanda acusa al Distrito Escolar de California de violar la Constitución Nacional y pide prohibir la Política de Secreto de los Padres de Transición de Género que se adoptó en los últimos años.

14 January 2023



Aurora Regino, una madre de California, presentó una demanda judicial contra empleados del distrito escolar que influenciaron, facilitaron y eventualmente forzaron la transición de género de su hija de tan solo 11 años.

La mujer está representada por el Center for American Liberty, una organización que viene brindando asistencia legal gratuita a todos los padres que quieran denunciar a adultos mayores que hablen de cuestiones sexuales con sus hijos menores de edad.

La demanda está dirigida al superintendente y a cinco miembros de la junta escolar del Distrito Escolar Unificado de la ciudad de Chico, y alega que se violaron sus derechos de la Decimocuarta Enmienda cuando presionaron a su hija de 11 años para que adoptara una identidad transgénero y ocultársela a ella.

“La política del Distrito de hacer la transición de los niños a espaldas de sus padres es una ideología de género radical en su peor expresión”, dijo Harmeet Dhillon, fundadora del Center For American Liberty y actual candidata para presidente del Partido Republicano.

Dhillon explicó que la actitud de estos trabajadores de la educación viola la 14° Enmienda, ya que son empleados de una escuela pública, y la enmienda constitucional prohíbe que el Estado se intromisione en estos asuntos. “Que el gobierno asuma este papel es inconstitucional y reprochable”, aseguró.

El Center for American Liberty busca una orden judicial permanente contra la inconstitucional “política de secreto de los padres” adoptada por el distrito en los últimos años, que permite al personal escolar intervenir psicosocialmente a los niños sin el conocimiento o consentimiento de sus padres.

“Bajo la Política de Secreto de los Padres, las escuelas del Distrito están incitando a los estudiantes a cuestionar su sexualidad y género, facilitando su transición social a una nueva identidad de género e integrando a esta nueva persona en el ecosistema escolar, todo sin informar o recibir el consentimiento de sus padres”, alega la demanda.

La hija de Regino, cuyo nombre se resguarda en la demanda y es referenciada por sus iniciales “A.S.” en la denuncia, era estudiante de quinto grado en una escuela primaria del distrito durante el año escolar 2021-2022, donde se acusa a un consejero escolar de infuelnciarla para adoptar una identidad transgénero y ocultarla de su madre.

La demanda alega que la consejera de la escuela, Mandi Robertson, visitaba regularmente las aulas para instruir a los estudiantes sobre temas de sexualidad e “identidad de género”.

El concepto de “identidad de género” es controvertido y especialistas de salud mental han argumentado que no es algo que debería comentarse con niños que no entienden temas complejos de sexualidad.

La teoría de identidad de género rechaza las normas convencionales de homosexualidad, y argumenta que algunas personas pueden tener sentimientos de “desalineación” con sus cuerpos, donde a pesar de tener “mente de un sexo” nacen en el cuerpo de otro. La realidad es que no hay evidencia empírica que exista la ocurrencia de algo así y lo más probable es que sea una construcción social impartida por adultos en niños, una suerte de “contagio social” sobre la transidentificación.
La pervertida transexualización de los niños

La denuncia alega que esta maestra, Mandi Robertson, “alentaba a los estudiantes a explorar su identidad y considerar si sentían que no eran del género asociado con su sexo biológico” y les decía que “esos sentimientos eran normales y que los estudiantes deberían aceptarlos”, incluso argumentando que era mejor sentirse así que no sentirlo.

Cuando A.S. comenzó a luchar contra la ansiedad después de la reciente muerte de su abuelo, la batalla de su madre contra el cáncer y la discapacidad de su padre, se quedó “sintiéndose mentalmente exhausta y emocionalmente confundida”, sin los “recursos para afrontar su situación de vida”.

Según la denuncia, esta situación de vulnerabilidad de la niña de 11 años fue aprovechada por la maestra Robertson y la forzó a preguntarse “si sus nuevos sentimientos de ansiedad y depresión se debían a ella nació con el sexo equivocado”.

“Estos sentimientos fueron el resultado de explorar su identidad de acuerdo con las instrucciones de la Sra. Robertson”, asegura la denuncia, y explica que la maestra invitó a A.S. a participar en una clase de arte, pero “el tema de las reuniones cambió rápidamente a una discusión sobre sexualidad e identidad de género”.

La demanda alega que Robertson invitó a AS a sesiones individuales sin el conocimiento o consentimiento de su madre y luego la persuadió para que adoptara una identidad masculina, incluido un nombre masculino y pronombres masculinos.

La denuncia afirma que A.S. se negó en un principio, pero que la Sra. Robertson se encargó de decirles a otros empleados y maestros de la escuela que se refirieran a A.S. con un nombre masculino y pronombres masculinos. A.S. luego le contó a sus padres que se sentía “atrapada” en su nueva identidad, que tuvo que mantener durante el resto del año escolar.

La denuncia alega que Robertson le pidió a A.S. que no hablara sobre su nueva identidad con su madre, y que solo usara pronombres masculinos en la escuela. Cuando Regino se enteró y se enfrentó a los directores de la escuela, respaldaron las acciones de la Sra. Robertson e insistieron en que estaban cumpliendo con una “ley de California”.

Tras una investigación de los abogados de la madre, se descubrió que los directivos se respaldan en la ley AB 1266, pero ésta solo establece que las escuelas públicas de California deben permitir a los estudiantes participar en deportes y usar el baño “de acuerdo con su identidad de género”.

El Departamento de Educación de California creó una sección de preguntas frecuentes sobre la ley AB 1266, recomendando que el personal de la escuela mantenga en privado las identidades trans elegidas por los estudiantes cuando ingresan a un deporte, pero esta guía no pretende tener fuerza de ley, ni aplica al caso de A.S., que no participó de ningún deporte ni intentó usar vestuarios o baños distintos a su sexo biológico.

Afortunadamente, la madre ha contado que desde entonces A.S. ha retomado su identidad femenina y ahora rechaza cualquier intento de los directores de la escuela por llamarla con pronombres masculinos. Sin embargo, A.S. ahora va a la preparatoria en el mismo Distrito Escolar y la otra hija pequeña de Regino va al mismo establecimiento donde la Sra. Robertson trabaja, por lo que la madre mantiene una “altra preocupación” en que la historia se repita, ya que sus derechos fundamentales para dirigir la crianza de sus hijos continúan siendo amenazados.

“Si el sistema escolar piensa que esta es la ley, entonces alguien debe defender a nuestros hijos y hacerles saber lo malo y dañino que es”, dijo Regino. “Nuestros derechos como padres no se detienen tan pronto como dejamos a nuestros hijos en la escuela”.

https://tierrapura.org/2023/01/14/mujer-de-california-denuncio-a-las-maestras-de-su-hija-de-11-anos-por-forzarle-la-transicion-de-genero/

jueves, 12 de enero de 2023

La nº 2 de Montero se Ríe a Carcajadas de la Excarcelación de Violadores: «¡Se van oleadas a la calle!»

Ángela Rodríguez Pam se refiere en tono jocoso a la excarcelación de violadores por la Ley del 'sólo sí es sí'


ACTUALIZADO: 12/01/2023 02:59

A la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, le molestan las críticas por la revisión de condenas a agresores sexuales con la ley del sólo sí es sí. La polémica norma, impulsada por el Ministerio de Irene Montero, ha provocado ya la rebaja de penas a 139 delincuentes sexuales condenados -al cierre de esta información-, y algunos de ellos han sido incluso excarcelados

Sin embargo, la salida de prisión de los violadores no parece provocarle una excesiva preocupación a la dirigente de Igualdad, a la vista del tono jocoso con el que se ha referido al asunto en un reciente foro organizado por Podemos, Feminismo para todo el mundo. ¿Qué está pasando con la violencia machista?

«Es verdad que para las víctimas la Justicia es importante, para la reparación, que un hombre termine en la cárcel porque era su agresor, no quiero minusvalorar la relevancia que ello tiene», expone en la charla.

«Pero es verdad», reflexiona a continuación, «que a lo mejor va a la cárcel después de haberla asesinado ya, o haberla violado ya…», quitando así importancia a la revisión de condenas: «Cuando lo que cuando te estás planteando es cómo acabas de verdad con el machismo, con la violencia machista, que un señor esté 11, 12, o 10 años y 5 meses, dependiendo de qué audiencia provincial esté analizado el caso…». «Esto es como chiste irónico experto para las locas del Ministerio de Igualdad… «, prosigue, entre risas.

«¿Qué está pasando con los violadores a la calle?», se pregunta a continuación, quejándose de que «es lo que nos echa en cara ahora mismo la extrema derecha»: «De los creadores de las personas van a ir al registro para cambiarse de sexo todas las mañanas, llega ¡los violadores a la calle! 

¡Miles, oleadas!», comenta a carcajadas, provocando las risas del resto de participantes. Una de ellas, María Naredo -asesora de la ministra Irene Montero- califica de «bulo en toda regla» las informaciones sobre la salida de violadores.

«¿No querrás decir que los jueces pueden interpretar el Código Penal, no? ¿No querrás decir que pueda haber algún operador jurídico que sea un poquito machista, no?», interrumpe Pam Rodríguez.

La secretaria de Estado de Igualdad arremete además contra el PSOE, recordando que la ley «se empezó a escribir en 2018, con el saber de algunas feministas» y pasó, entre otros, «por el Consejo de Ministros y el Ministerio de Justicia, que establece todo lo relativo a las penas, por si a alguien le quedaba alguna duda».

Asimismo, lejos de asumir responsabilidades, considera que «se ha convertido a las feministas y nuestras luchas en el objetivo a batir» porque «la violencia contra las mujeres, la misoginia, es el eje de la extrema derecha».

«La violencia machista no es una lacra, no es una enfermedad, no es casual, no es un volcán en La Palma, es estructural y tiene responsables, tiene agenda política llevada a cabo por personas y estructuras y diferentes actores institucionales y mediáticos que ejercen espacios de responsabilidad», expone, arremetiendo contra tertulianos «que niegan la existencia de violencia machista» o contra la «represión» a la ministra de Igualdad, Irene Montero, tras acusar al PP en el Congreso de los Diputados de fomentar la «cultura de la violación».

Pam carga además contra los jueces. «Hay jueces y sentencias abierta y dolorosa y descaradamente machistas» y «algún operador jurídico al que le pueda faltar alguna información al respecto de la perspectiva de género…», señala.

 

https://okdiario.com/espana/pam-rodriguez-habla-excarcelacion-violadores-carcajadas-van-oleadas-calle-10271369

miércoles, 11 de enero de 2023

“Todos somos Jordan Peterson”: Con la ley en la mano, a cualquier profesional o discrepante político se le puede obligar a ser reeducado


Jordan Peterson

Por Magdalena del Amo.- Hemos estado dormidos demasiado tiempo, ocupados en “lo nuestro”, mirándonos al ombligo, confiando en el Estado del bienestar con todas sus distracciones adictivas, permitiendo que otros pensaran por nosotros y nos impusieran ideas y teorías falaces y genocidas. 

Nos hemos dejado arrastrar por los políticos psicópatas de turno, por los ambiciosos científicos vendidos, por los médicos renegados del juramento hipocrático, por los medios de comunicación apesebrados y sembradores de mentiras, por las fuerzas del orden al servicio de la tiranía impuesta por los sociópatas elegidos al hoc para esta etapa de fin de ciclo, de una humanidad herida de muerte que se desangra, agoniza y bebe de su propio vómito. 

Ahora, la bomba nos ha estallado en la cara, sin saber qué hacer ni qué decir, a dónde ir y dónde guarecerse, porque casi todo está prohibido, censurado, envenenado y contaminado. Mientras dormíamos al arrullo del canto de sirenas, los enemigos se abrían paso con su caballo de Troya de mil colores, mucho mayor y más repleto y dañino que el de los aqueos del Peloponeso protagonistas del evento mítico histórico.


¿Recuerdan cuando hace meses se decía, sin ningún rubor, en las filas socialcomunistas que los jueces tenían que ser aleccionados en talleres de “reeducación” para saber cómo juzgar los casos de género, los delirios del sí es sí, los desequilibrios trans y el universo foucaultiano en general? 

No se trataba de una ocurrencia o una metedura de pata de politiquillos de vía estrecha y neuronas calcificadas, sino de una intención en toda regla, para imponer la inversión de valores que exige la dictadura mundial que lidera la, hasta hace poco, sacratísima ONU y que poluciona cualquier ámbito humano. La sombra negra y alargada de la Agenda 2030 entenebrece cualquier resquicio de lo manifestado en este plano. Por eso nos vemos obligados a nombrarla en cada texto, cualquiera que sea el tema. 

Pues todo lo abarca este programa genocida y distópico de los maquiavélicos amos del mundo, ideado en las cloacas infernales de los adoradores de la Bestia; todo lo inundan estas tablas de la ley con sus esculpidos 17 mandamientos satánicos para destruir a la humanidad y convertirla en una masa deforme de seres movidos por circuitos, monstruitos desconocedores del Bien y el Mal, desprovistos de espíritu, desconectados de la Luz y carentes de la mínima reminiscencia de Gracia.

Todos somos Jordan Peterson

Lo expresado en párrafos anteriores nos afecta a todos, seamos conscientes o no, sobre todo, a quienes tenemos algo que decir, algo que perder, y no nos doblegamos ante la manipulación y la mentira. 

Los psicólogos del mundo deberíamos sentir una punzada en el corazón cuando a un colega se le humilla públicamente, se le censura y se le amonesta, no por incumplir el código deontológico sino por discrepancias políticas y no emplear el lenguaje inclusivo, o “utilizarlo mal”, según la secta del género. 

Es el caso del canadiense, Jordan Peterson, psicólogo, profesor emérito de psicología en la Universidad de Ontario y escritor de libros de autoayuda, a quien la propia universidad le conminó a someterse a un Programa de Educación Continua o Remediador Específico (SCERP, por sus siglas en inglés), so pena de perder definitivamente su licencia para ejercer y evitar una multa millonaria del Estado. En el 2018 había aceptado someterse a un plan para mejorar su práctica clínica. 

Lo curioso es que estos “adoctrinamientos” son impartidos en el propio Colegio de Psicólogos, por parte de “expertos” en lenguaje inclusivo y profesionales de la salud mental, es decir, por los propios colegas, pero debidamente aleccionados; una prueba más de las presiones y tentáculos del Poder en las instituciones.

La triste realidad es que existe toda una campaña difamatoria y legal contra Jordan Peterson, supuestamente, con denuncias falsas y “actores” de reparto que nunca han sido sus pacientes. Ante esto, el profesional de la salud mental ha amenazado con hacer “totalmente pública cada palabra de esta batalla legal”. 

Así están las cosas. En honor a la verdad, hay que reconocer que nuestro gremio pasa por un desprestigio merecido, al haber integrado toda la falacia feminista. No les falta razón a quienes dicen que somos unos vendidos, ya desde la Ilustración, cuando la psicología dejo de ser una ciencia del alma para unirse a la medicina materialista.

En el caso Peterson, llueve sobre mojado. En el 2016, el gobierno canadiense presentó un anteproyecto para reformar la Ley de Derechos Humanos de Canadá e incluir los pronombres personales “elle y vosotres” como expresiones protegidas por el Estado. En ese momento, Peterson expresó públicamente su oposición al disparate y a que la ley saliese adelante, idea que fue apoyada por miles de seguidores llegando a ser un destacado influencer de la facción conservadora. 

Aun así, no consiguieron revertir el proceso, y la Ley C16 fue promulgada en 2021. Pero el psicólogo Peterson estaba en el punto de mira de las feministas radicales y todo el conglomerado izquierdista LGTBI desde hace años. Esta ley añadió la protección de la identidad de género y el delito de odio al Código Penal, con la imposición de elevadas multas e incluso cárcel por no utilizar el lenguaje inclusivo o salirse lo más mínimo de la pauta.

A Jordan Peterson se le acusa de negacionista, sexista, transfóbico y de opositor a la mentira oficial sobre el cambio climático. Los mismos cargos por los que a muchos nos sentarían en el banquillo o nos enviarían al “campo de reeducación”. Peterson sospecha que el detonante fue su alusión en las redes sociales a la actriz Ellen Page con el pronombre femenino, dado que ella se ha hecho transexual y ahora se considera hombre. 

Por esta razón ya le habían suspendido su cuenta de twitter, que Elon Musk le reactivó cuando se hizo cargo de la compañía. A este respecto, el magnate de Neuralink, que tanto nos trae de cabeza con la interface transhumanista y la neuromodulación, dijo que la actitud de la universidad le parecía un asunto “extremadamente preocupante”.

En Canadá, igual que en España y en casi todo el mundo, también están prohibidas las terapias de conversión a petición del paciente. Si lo hacemos incurrimos en uno de los delitos de nuevo cuño. Hace unos días se hicieron virales unas imágenes que mostraban la detención de una mujer que estaba rezando “mentalmente” en las inmediaciones de una clínica abortista. Rezar en público es delito, salvo para los musulmanes. Son políticas globales para cumplir con la Agenda 2030, que se van imponiendo a cambio de fondos. Al final, todo es corrupción.

Aparte de todo el tema del género, Jordan Peterson se había convertido en los últimos tiempos en un pain on the neck para el gobierno de Justin Trudeau, por sus muchas críticas a las medidas restrictivas durante la pandemia y otros asuntos de calado. De su exsecretario Gerald Butts dijo que era un “tonto increíblemente corrupto e incendiario”. En la actualidad, colabora con el abogado y periodista conservador experto en temas políticos, Ben Shapiro, creador del medio The Daily Wire.

Son muchos los que suscriben que el Colegio de psicólogos de Ontario debería examinarse a sí mismo. Peterson declaró que no va a cumplir con la amonestación y ha solicitado una revisión judicial de los procedimientos disciplinarios de la universidad. Mientras tanto, el número de defensores crece, y las opiniones de destacados intelectuales también. 

El escritor y político Conrad Black dice al respecto del caso: “Los cargos difamatorios contra Jordan Peterson deberían ser ‘desechados como un ratón muerto’. […] Este procedimiento es una vergüenza, un ultraje y una afrenta para todas las personas pensantes…”. Por su parte, el autor y comentarista político, Rex Murphy, declaró: “los enemigos de Jordan Peterson necesitan que les examinen la cabeza”. 

No les falta razón en sus expresiones. Nosotros añadimos que a las marionetas y a quienes mueven los hilos habría que sentarlos en el banquillo, condenarlos y encerrarlos en un penal de máxima seguridad. Pero como eso es pedir un imposible –al menos, de momento—, debemos seguir trabajando por el bien y lo justo. Si unimos conciencias, aún podemos revertir sus oscuros propósitos. Estoy segura. No es tarde para despertar. Ellos lo saben, y por eso actúan como fieras heridas.

*Psicóloga, periodista y escritora

https://www.alertadigital.com/2023/01/09/todos-somos-jordan-peterson-con-la-ley-en-la-mano-a-cualquier-profesional-o-discrepante-politico-se-le-puede-obligar-a-ser-reeducado/

lunes, 9 de enero de 2023

Mónica García exige a Ayuso que prohíba las campañas a favor de la vida en Madrid

Más Madrid ha presentado en la Asamblea un escrito en el que interroga a la Comunidad sobre este asunto


La líder de Más Madrid, Mónica García.

ACTUALIZADO: 09/01/2023 08:56

Más Madrid, la formación liderada por Mónica García, ha presentado una pregunta de contestación oral en el pleno de la Asamblea de Madrid dirigida a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, en la que le interroga sobre qué medidas va a tomar su Gobierno para que «en el Metro no haya campañas que vulneren el derecho al aborto».

En concreto, ha sido la diputada Loreto Arenillas, portavoz de Mujer del partido, quien ha presentado esta pregunta después de que la asociación Jóvenes por España haya puesto un anuncio publicitario en el subterráneo madrileño en el que puede verse a un feto de 12 semanas en el útero materno bajo la frase «mi vida vale tanto como la tuya, ¡déjame nacer!».

Una campaña que ha indignado sobremanera a Arenillas porque, a su juicio, «vulnera el derecho al aborto de las mujeres». Por ello, también ha pedido al Ejecutivo liderado por Isabel Díaz Ayuso que la retire del Metro de Madrid.

«Este tipo de campañas sólo se hacen para seguir generando culpa, miedo y estigma a las mujeres que deciden ejercer su legítimo derecho a abortar. No es una campaña provida, es una campaña pro culpa», opina la parlamentaria de Más Madrid.

Este tipo de campañas solo se hacen para seguir generando culpa, miedo y estigma a las mujeres que deciden ejercer su legítimo derecho a abortar.

No es una campaña provida, es una campaña pro culpa. pic.twitter.com/K2yNfYvmOH

— Loreto Arenillas (@Loretoarego) January 4, 2023

Más Madrid aboga incluso por la eliminación de los tres días de reflexión de las madres antes de abortar. Un periodo que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pide mantener en la propuesta de informe al anteproyecto de ley por el que se modifica la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.

«Cuando una mujer ha tomado la decisión de abortar no necesita ser tratada como una niña pequeña a la que le mandan a la silla de pensar. Los tres días de reflexión infantilizan la decisión de las mujeres y por ello, se deben de eliminar», es la opinión de Arenillas.

Además, según Mónica García, Ayuso «criminaliza el aborto» por haber aumentado en un millón de euros las ayudas a entidades que apoyan a mujeres adolescentes embarazadas «con el objetivo de facilitar su maternidad en condiciones sociales adecuadas, al mismo tiempo que puedan mantenerse activas en su trabajo o en sus estudios».

Así, para la líder del partido errejonista ayudar a estas madres en lugar de ampliar el aborto como ella propone forma parte de la «agenda ultra» de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

https://okdiario.com/madrid/monica-garcia-exige-ayuso-que-prohiba-campanas-favor-vida-madrid-10248064

viernes, 6 de enero de 2023

El lamento de Hollywood: los directores de las películas más taquilleras de 2022 son demasiado blancos y masculinos



La industria del entretenimiento está fracasando espectacularmente en sus esfuerzos por diversificar su talento detrás de la cámara, con un nuevo estudio que muestra que la cantidad de directoras de cine y de minorías empleadas por los estudios en realidad disminuyó en 2022.

El nuevo informe de la Iniciativa de Inclusión de Annenberg de la USC encontró que de los 111 directores contratados para hacer las 100 películas más taquilleras de 2022, solo un porcentaje menor eran mujeres, frente al 12,7 % en 2021. En 2019, la cifra se situó en el 12 %.

El número de directores de cine de minorías étnicas entre los 100 principales también cayó, del 27,3 % en 2021 al 20,7 % en 2022.

Los descensos se producen cuando Hollywood continúa promoviendo agresivamente la diversidad entre el público a través de sus películas y programas de televisión. El reparto diverso es ahora algo común, incluso en las historias europeas de época, mientras que los personajes homosexuales y transgénero están proliferando en el entretenimiento infantil.

Pero por alguna razón, la industria tiene problemas para seguir su propia lección.

Entre los peores infractores estaba Walt Disney Co., que incluye lo que antes se conocía como 20th Century Fox., Walt Disney Studios no contrató a ninguna directora para sus estrenos de 2022, según la investigación. Tampoco Lionsgate, Paramount Pictures o STX Entertainment.

A Disney le fue mejor en lo que respecta a los directores de minorías, con cuatro películas en 2022 dirigidas por minorías étnicas, incluido Ryan Coogler, quien dirigió Black Panther: Wakanda Forever .

Universal Pictures superó a todos los demás estudios en lo que respecta a directores de minorías, con cinco de sus estrenos teatrales de 2022 dirigidos por directores no blancos, incluido Nope de Jordan Peele .

Un mandato de diversidad se ha insinuado en casi todos los aspectos de Hollywood.

Este mes, NBC transmitirá los Globos de Oro después de desterrar la entrega anual de premios el año pasado porque la organización detrás de la ceremonia, la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, no tenía miembros afroamericanos con derecho a voto. Desde entonces, la HFPA ha diversificado sus filas y recientemente anunció que su membresía ahora es mayoritariamente femenina y de minorías étnicas.

https://www.alertadigital.com/2023/01/06/el-lamento-de-hollywood-los-directores-de-las-peliculas-mas-taquilleras-de-2022-son-demasiado-blancos-y-masculinos/

Canadá: Un Renombrado Psicólogo es condenado a un “Campo de Re-educación” por negarse a usar pronombres Inclusivos

El renombrado psicólogo está siendo investigado por el Colegio de Psicólogos de Ontario, por criticar al gobierno y negarse repetidamente de usar pronombres inclusivos para tratar con personas transgénero.

5 January 2023



El gobierno de Canadá obligará al Dr. Jordan Peterson a completar un curso sobre redes sociales para “re-educarse” en cómo comunicarse en línea, si quiere mantener su matrícula como psicólogo y evitar una multa del Estado.

El “campo de re-educación“, como lo llamó Peterson en un tweet, tendrá lugar en el Colegio de Psicólogos de la Universidad de Ontario. Según el renombrado profesor, no se le mencionó por qué debía atravesar esta capacitación obligatoria, pero aseguró que tiene alguna idea.

Primero, la notificación vino poco después de que retuiteara una publicación del líder de la oposición Pierre Poilievre, y que lanzara sus propias críticas contra el primer ministro Justin Trudeau.

Peterson venía tirando además una serie de tweets en contra de las restricciones sanitarias por la pandemia, criticando directamente a Trudeau por cerrar los vuelos internacionales y generándole fuertes conflictos laborales.

Pero Peterson también aseguró que es posible que esta condena típica de gobiernos autoritarios de izquierda haya venido por no haber usado los pronombres inclusivos para referirse a la actriz Ellen Page, que recientemente ha transicionado y ahora se identifica como un hombre.


Por esta “ofensa” contra Ellen Page, Peterson había sido suspendido de Twitter en aquél entonces, pero fue reinstituido por Elon Musk tras la compra de la empresa.

Cabe recordar que en Canadá es un delito no utilizar los pronombres inclusivos para referirse a una persona que se considera transgénero, lo cual quedó tipificado con la ley C16, aprobada en 2017. Esta legislación modifica la Ley de Derechos Humanos de Canadá para incluir los pronombres personales como “expresiones protegidas” por el Estado Nacional.

Peterson se hizo famoso justamente por haberse opuesto a la aprobación de esta ley. Aunque no tuvo éxito en evitar que el Parlamento dominado por la extrema izquierda la aprobara, Peterson levantó el perfil y pasó de ser un desconocido profesor de psicología de la facultad a una de las figuras más influenciables de la derecha en los últimos tiempos.

La ley C16 también agregó la protección de la “identidad de género” al código penal, y creó la categoría de “discurso de odio“, imponiendo severas multas y hasta prisión a quien repetidamente falle en utilizar los pronombres inclusivos.

Si bien muchos usuarios pensaron que Peterson estaba haciendo un chiste, la Universidad de Ontario confirmó la decisión en su sitio web, diciendo que el pasado 22 de noviembre se había determinado que se requeriría que Peterson completara un Programa de Educación Continua o Remedial Específico (SCERP).

El programa está diseñado para abordar cuestiones relacionadas con el profesionalismo en las declaraciones públicas y cómo tratar a otras personas en redes sociales. Según la propia página, el curso está dado por “expertos en lenguaje inclusivo” y “profesionales de la salud mental“.

En caso de no participar de este “campo de re-educación”, Peterson podría afrontar una severa multa, y si se niega a pagar la multa, podría ir hasta 3 años preso. La locura de la ideología de género ha tomado control total del gobierno canadiense, y Justin Trudeau, aunque de manera poco convencional, está convirtiendo al país en una dictadura progresista.

En este artículo publicado por el National Post, el propio Jordan Peterson explica la situación y cuenta qué hará frente a esta condena.

https://tierrapura.org/2023/01/05/canada-renombrado-psicologo-es-condenado-a-un-campo-de-re-educacion-por-negarse-a-usar-pronombres-inclusivos/

jueves, 5 de enero de 2023

Suiza dijo «No» al «Tercer Género» en los documentos oficiales

4 January 2023


Mamela Fiallo Flor – Panam Post

La posibilidad de elegir un «tercer género» en documentos oficiales ya es una realidad en algunos países. Es decir, que en los registros oficiales no existe solo las dos opciones, de hombre y mujer, sino una tercera alternativa. Estados Unidos es uno de ellos. Pero en Suiza la propuesta del tercer género no fue aprobada.

Luego de dos iniciativas parlamentarias, el Consejo Federal afirmó que «el modelo de género binario todavía está fuertemente arraigado en la sociedad suiza».

«Actualmente no existen las condiciones sociales previas para la introducción de un tercer género o para una renuncia general a la entrada de género en el registro civil», argumentó el consejo.

Para implementar esta medida sería necesario hacer «numerosos» cambios en la Constitución y en las leyes nacionales y estatales. Las personas en Suiza están registradas como hombres o mujeres y no hay otras opciones disponibles. Una comisión nacional de ética en 2020 encontró que no era un momento apropiado para un cambio en ese sistema. Ahora esta posición fue ratificada.

Suiza es la única nación que tiene el alemán como lengua oficial donde no se permite un tercer género. Tanto Alemania como Austria ya tienen opciones distintas a hombre y mujer para los documentos de sus ciudadanos.
Mujeres perjudicadas en nombre de la identidad trans

En las naciones anglosajonas esta tendencia se ha vuelto una realidad cada vez más presente. El activismo trans, representado por la «T» en el acrónimo LGBT, presiona para quebrar la «estructura binaria». De esa manera reemplazan la biología con la ideología. Logran que la identidad no dependa de la realidad sino de la percepción. Bajo la gestión de Joe Biden, en EE. UU. ya es posible escoger un género distinto a hombre o mujer en el pasaporte.

Pregonan una supuesta inclusión que en la práctica perjudica a las mujeres, que ahora son forzadas a compartir celdas con hombres que se declaran mujeres, incluso con depredadores sexuales. Y si se atreven a cuestionarlo, sus penas son agravadas. En el Reino Unido, las prisioneras que llaman a los reclusos transgénero con el pronombre «él» enfrentan tiempo adicional en la cárcel. Ha habido casos de abuso sexual e incluso de embarazos. Y aun así no pueden llamar hombre a sus agresores.

Uno de los casos más extremos ocurrió en Canadá, donde en 2019 un Tribunal de Derechos Humanos incluso otorgó 50.000 dólares a un individuo «pangénero» por el daño sufrido al no poder solicitar un pasaporte que reflejara los géneros múltiples, tal vez infinitos, con los que se identificaba.

El psicólogo clínico y politólogo Jordan Peterson saltó a la prominencia por protestar contra las leyes de género, ya que permiten la censura y castigan a las personas por cómo hablan y piensan. Ahora Suiza pone un freno a este activismo e ideologización y no permite que se imponga el llamado tercer género.

Suiza se caracteriza por su sistema de representatividad que abarca todo el espectro político y habilita plebiscitos continuos para una participación activa. Los ciudadanos tienen solo dos opciones para votar, registrarse como hombre o mujer. Y así seguirá siendo de acuerdo con la última decisión respecto a la propuesta de incluir el tercer género en los documentos oficiales de Suiza.

https://tierrapura.org/2023/01/04/suiza-dijo-no-al-tercer-genero-en-los-documentos-oficiales/

martes, 3 de enero de 2023

Hacer ejercicio tiene origen «supremacista blanco», según la revista Time

En un intento de vincular su discurso a Black Lives Matter y la lucha contra la violencia policial, la historiadora Natalia Mehlman Petrzela insiste que el discurso de "correr es para todos" se centra en los hombres blancos y descuida la experiencia de "las personas de color [que] se pensaba que estaban cometiendo un delito" si se las veía corriendo.

3 January 2023


Por Mamela Fiallo Flor – Panampost.com

Comienza un nuevo año y consigo el ánimo de empezar una nueva rutina de deportes, dieta y bienestar. Pues los excesos de diciembre al celebrar cobran un saldo. Pero la retórica progresista pretende imponer un nuevo discurso. Acusa que el ejercicio es supremacista blanco en sus orígenes, así lo afirma la revista Time.

«Los orígenes supremacistas blancos del ejercicio y otros 6 hechos sorprendentes sobre la historia de la aptitud física en los EE. UU.», dice el titular. «Esto es totalmente parte de un proyecto de supremacía blanca», dice allí la historiadora Natalia Mehlman Petrzela.

Comienza un nuevo año y consigo el ánimo de empezar una nueva rutina de deportes, dieta y bienestar. Pues los excesos de diciembre al celebrar cobran un saldo. Pero la retórica progresista pretende imponer un nuevo discurso. Acusa que el ejercicio es supremacista blanco en sus orígenes, así lo afirma la revista Time.

«Los orígenes supremacistas blancos del ejercicio y otros 6 hechos sorprendentes sobre la historia de la aptitud física en los EE. UU.», dice el titular. «Esto es totalmente parte de un proyecto de supremacía blanca», dice allí la historiadora Natalia Mehlman Petrzela.

Para afirmarlo, asegura que «las mujeres blancas deberían comenzar a desarrollar su fuerza porque necesitamos más bebés blancos».

En un intento de vincular su discurso a Black Lives Matter y la lucha contra la violencia policial, la historiadora insiste que el discurso de «correr es para todos» se centra en los hombres blancos y descuida la experiencia de «las personas de color [que] se pensaba que estaban cometiendo un delito» si se las veía corriendo.

Lo que no dice es que las personas «de color» son las que más sufren problemas cardiacos en EE.UU. Tampoco menciona el hecho que el sobrepeso está entre las principales causas. Antes de los 50 años, la tasa de insuficiencia cardiaca de los afroamericanos es 20 veces mayor que la de los blancos, según un estudio de New England Journal of Medicine. Tres cuartas partes de los afroamericanos que desarrollan insuficiencia cardíaca tienen presión arterial alta a los 40 años, asegura.

La enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte de todos los estadounidenses. En lugar de incentivar un estilo de vida sano, al adjudicar al ejercicio un origen supremacista blanco la revista Time lo desalienta. Y esto afecta particularmente a los afroamericanos y los hispanos que enfrentan riesgos aún mayores.

Entre los negros no hispanos mayores de 20 años, el 63 por ciento de los hombres y el 77 por ciento de las mujeres tienen sobrepeso o son obesos. Los afroamericanos tienen más probabilidades de tener diabetes que los blancos no hispanos, afirma la Escuela de Medicina del Monte Sinaí.
Abundan burlas contra la revista Time

Por eso y más el intento de adjudicar al ejercicio un origen supremacista blanco, la Revista Time ha sido objeto de burla y crítica. Varias personalidades negras e influencers del fitness se manifestaron. El rapero británico convertido en gurú del fitness Zuby, que publicó un libro en 2019 llamado «Consejos fuertes: la guía de Zuby sobre el fitness para todos» tuiteó: «Honestamente, quiero que sigan publicando artículos como este para destripar cada fragmento restante de su credibilidad y legitimidad percibida». «No me enoja en absoluto. Es tan tonto que lo considero una sátira», agregó.

«Primero, las matemáticas eran una herramienta de la supremacía blanca. Ahora es el ejercicio. Muy pronto, la comida será una herramienta para continuar con la opresión del racismo sistémico», bromeó el ex boxeador de peso pesado Ed Latimore en respuesta a la publicación de Zuby.

First math was a tool of white supremacy.

Now it's exercise.

Pretty soon, food is gonna be a tool to continue systemic racism oppression.— Ed Latimore (@EdLatimore) December 29, 2022

Otro de sus seguidores publicó un mapa de Boulder, Colorado, que muestra resultados de búsqueda de «gimnasios cerca de mí», bromeando diciendo que la ciudad es un «centro de lugares de reunión nazis».

La realidad supera a la ficción. Portales de renombre se convierten en sátira. Todo para abrazar un discurso que pretende convertir al mal en bien y el bien en mal. Pues en nombre de la inclusión en lugar de promover un estilo de vida sano, pretenden instaurar la «gordofobia». Y alegando ayudar a las minorías, ignoran los problemas de salud que los aquejan.

https://tierrapura.org/2023/01/03/hacer-ejercicio-tiene-origen-supremacista-blanco-segun-la-revista-time/

domingo, 1 de enero de 2023

Ecuador: la Corte Suprema Suspende el derecho a la Objeción de Conciencia de los médicos contra el Aborto

31 December 2022


Por José Ángel Gutiérrez – hispanidad.com

Empezamos esta crónica semanal de Hispanoamérica -en la que hacemos especial énfasis en la defensa de la vida, la familia y la libertad- en Ecuador, para defender el derecho a la vida y el derecho a la objeción de conciencia de los médicos ante los abortos.

Y es que la Corte Constitucional de Ecuador ha suspendido la objeción de conciencia con la que los médicos podían negarse a realizar un aborto en casos de violencia sexual, recoge Infocatólica de Primicias.

La Corte Constitucional (CC) ordenó un nuevo cambio a la Ley Orgánica que Regula la Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Esta vez, el máximo órgano de interpretación constitucional suspendió, temporalmente, la objeción de conciencia a la que podían apelar los médicos que se negaban a practicar un aborto.

La decisión de la Corte Constitucional se dio tras analizar una demanda de inconstitucionalidad que hiciera un grupo de colectivos feministas al artículo 24 de dicha ley.

De esta manera, vuelve a producirse algo habitual en Hispanoamérica: los tribunales, a través de sentencias ideologizadas -siempre en el mismo sentido- se convierten en órganos legislativos por encima de los propios parlamentos, recuerda Infocatólica. En cualqueir caso, hablamps del único país hispano grande que, en estos momentos, está gobernado por un no-progre.

El representante vaticano indicó que por “expresa solicitud” del Santo Padre le informa sobre cómo va el proceso de paz

Nos vamos ahora a Colombia, cuyo Nuncio Apostólico, Mons. Luis Mariano Montemayor, aseguró que el Papa Francisco sigue con mucha atención las negociaciones de paz que el gobierno de Gustavo Petro mantiene con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), recoge Aciprensa.

En entrevista con el diario colombiano El Tiempo, el representante vaticano indicó que por “expresa solicitud” del Santo Padre le informa sobre cómo va el proceso de paz, cuya primera etapa se desarrolló en Venezuela del 21 de noviembre al 12 de diciembre.

El gobierno de Juan Manuel Santos firmó en el 2016 el Acuerdo de Paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Al año siguiente esa administración inició el diálogo con el ELN.

Sin embargo, en el gobierno de Iván Duque se rompieron las negociaciones luego del atentado que el ELN cometió en enero de 2019 contra una escuela de cadetes de la Policía, que dejó 22 muertos y 68 heridos.

En el nuevo proceso iniciado por el presidente Petro, la Iglesia Católica participa como “acompañante permanente” a través de su representante, Mons. Héctor Fabio Henao.


Cientos de personas sumaron su aporte y permitieron llegar a 400 familias de las distintas parroquias

Y en Chile, como ya es tradición en Navidad, la Diócesis de Santa María de los Ángeles realizó la campaña solidaria ‘Cena para un hermano’, que llegó a 400 familias, recoge Aciprensa.

En esta oportunidad, la iniciativa, que busca estar cerca de los más necesitados en la época navideña, estuvo dirigida por Radio Regina Coeli, con la colaboración de la Pastoral Social Cáritas. Cientos de personas sumaron su aportación y permitieron llegar a 400 familias de las distintas parroquias.

La compra de alimentos estuvo a cargo de la Pastoral Social Cáritas, mientras que la preparación de la cena fue tarea de la Juventud Parroquial Chilena (JUPACH) de la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.

La iniciativa lleva más de 15 años, y su iniciador fue el P. Ramón Henríquez, que se desempeñaba como director de la radio.

El sacerdote, con el apoyo de un grupo de personas, quiso entregar una canasta con un pollo asado, listo para ser consumido en la cena de Navidad.

Con el correr de los años, la acción solidaria se fue consolidando y permitió que las personas de buena voluntad se comprometan con los hermanos más necesitados.

Las comunidades parroquiales realizan el relevamiento previo de las familias que recibirán la caja y luego, en la mañana del 24 de diciembre, entregan la Cena de Navidad, que consiste en alimentos y un pollo asado.

https://tierrapura.org/2022/12/31/ecuador-la-corte-suprema-suspende-el-derecho-a-la-objecion-de-conciencia-de-los-medicos-contra-el-aborto/

viernes, 30 de diciembre de 2022

La Sociedad de Ginecología desmonta a Montero: «El 95% de los paritorios está dirigido por mujeres»

"Estamos totalmente en contra de la opinión de que haya una violencia obstétrica generalizada en nuestro país"


ACTUALIZADO: 30/12/2022 08:20

El Instituto de las Mujeres -organismo dependiente del Ministerio de Igualdad- lanzó hace unos días una ofensiva contra ginecólogos, obstetra y matronas a través de una revista de reciente publicación, InMujer, que financia el departamento de Irene Montero.

 Tras la publicación en este medio de este ataque a los médicos acusándoles de ejercer «violencia contra las mujeres en el parto» y de llegarla a compararla con la violencia de género, Txantón Martínez-Astorquiza, presidente de la Sociedad Española de Ginecología (SEGO), afirma a OKDIARIO que le «sorprende mucho que se hable de violencia obstétrica y se la compare con la violencia machista, cuando el 95% de los paritorios está dirigido por mujeres».

«Estamos totalmente en contra de la opinión de que haya una violencia obstétrica generalizada en nuestro país. España es uno de los países que más respeta los derechos de las mujeres, especialmente, en el momento del parto. De hecho se acepta por supuesto las propuestas de las mujeres que quieren entregar un plan de parto y se respetan también los protocolos», afirma.

Podemos intentó aprovechar la reciente tramitación de la Ley del Aborto para incluir en el texto la llamada «violencia obstétrica», argumentando que los profesionales sanitarios ejercen esta «violencia» en la atención al embarazo y el parto con prácticas «que impactan sobre la salud física y psíquica de las mujeres y sobre su derecho al más alto nivel de salud» y «que están basadas en prejuicios y estereotipos machistas sobre la reproducción, la sexualidad, el embarazo y el parto».

Respecto a la tasa de episiotomías -corte que se hace en el tejido entre la abertura vaginal y el ano durante el parto- y a los tactos Martínez-Astorquiza afirma que se hacen «los necesarios». «Lo que pasa es que el parto a veces dura dos, o tres días, y requiere mucha instrumentación, mucha exploración. Muchas cosas que la parturienta a veces desconoce pero que se hacen siempre para preservar la salud materna y fetal. Somos un país poco instrumentista, pocos partos con fórceps o ventosa. Intentamos hacer lo menos posibles».

Desde Podemos lamentaban «que no se informe a la parturienta de los procedimientos que se le realizan, que no se le permita estar con un acompañante en las visitas de seguimiento del embarazo o en el parto, que se le falte al respeto y no se tenga en cuenta su opinión, que a la hora de parir le sean realizados tactos vaginales sin su permiso y por distintas personas, que le suministren fármacos y anestesia sin informarla, que haya estudiantes en el parto sin su consentimiento, que se le haga una cesárea innecesaria o que la separen del recién nacido sin motivo».

En relación con los partos con cesárea, Martínez-Astorquiza reconoce que se hacen «más de lo que nos gustaría, en torno al 20 o 25% cuando se recomienda el 15%», pero insiste en que se cumplen «los protocolos de asistencia, respetando la opinión de la mujer y dando la máxima información, con su consentimiento implícito y a veces escrito cuando es posible para que se haga todo de acuerdo a las normas y de acuerdo a la opinión de la mujer».

https://okdiario.com/espana/sociedad-ginecologia-desmonta-montero-95-paritorios-esta-dirigido-mujeres-10226241

lunes, 26 de diciembre de 2022

Una actriz noruega se enfrenta a penas de cárcel por decir que «los hombres no pueden ser lesbianas»

26 December 2022


Por Carlos Esteban – gaceta.es

Los países escandinavos parecen decididos a no dejarse arrebatar la primacía «woke» en Europa, en un momento en que la pugna está reñidísima, con la corrección política desbocada hasta extremos surrealistas. El último caso es el de Tonje Gjevjon, conocida cineasta y actriz, lesbiana, se enfrenta a penas de cárcel acusada de «discurso de odio» por afirmar que un hombre no puede convertirse en lesbiana.

Imagine ir a cualquier otra época de la historia, hasta ayer por la tarde, o a cualquier país fuera de Occidente y enseñar esta noticia.

El terrible crimen de Gjevjon se publicó, además, privadamente en Facebook. Decía exactamente: «Es tan imposible para los hombres volverse lesbianas como quedarse embarazados. Los hombres son hombres independientemente de sus fetiches sexuales«. Y el agua moja y el fuego quema, podríamos añadir.

Pero una perogrullada con esa ha provocado una ola de indignación entre los sospechosos habituales, para desgracia de la actriz. El 17 de noviembre se le informó la apertura de una investigación criminal por presuntamente violar las leyes nacionales relacionadas con la protección de la «identidad y la expresión de género».

A decir verdad, Gjevjon llevaba tiempo buscándose algo así. Ha hecho no pocas declaraciones denunciando que la agenda trans es «dañina» y «discriminatoria» para las mujeres, especialmente para las lesbianas. El año pasado, por ejemplo, instó a los ministros del Gobierno a «tomar medidas para garantizar que se salvaguarden los derechos humanos de las mujeres lesbianas, dejando claro que no hay lesbianas con pene y que los hombres no pueden ser lesbianas independientemente de su identidad de género».

Sus publicaciones en Facebook ahora están sujetas a una investigación criminal. Gjevjon ha dicho que las leyes del país se han vuelto discriminatorias contra las mujeres.

La ministra de Cultura e Igualdad, Anette Trettebergstuen, respondió públicamente a este desafío diciendo: «No comparto una comprensión de la realidad en la que los únicos dos sexos biológicos deben entenderse como únicos. La identidad de género también es importante».

Los activistas trans llevan mucho tiempo detrás de Gjevjon, y de hecho la cineasta ha confesado ser consciente de que su comentario en Facebook provocaría una avalancha de reacciones violentas. Mientras tanto, sus oponentes la han denunciado repetidamente como una «feminista radical transexclusiva», o TERF. Todo el problema es similar a las denuncias de J.K. Rowling y la llamada «comunidad trans» que intentan sacarla de la plataforma.

https://tierrapura.org/2022/12/26/una-actriz-noruega-se-enfrenta-a-penas-de-carcel-por-decir-que-los-hombres-no-pueden-ser-lesbianas/

domingo, 25 de diciembre de 2022

Insólita lista de Palabras Prohibidas en Manual «Progresista» de Stanford

La Universidad de Stanford lanzó la Iniciativa para Eliminar el Lenguaje Nocivo que prohibiría palabras "hirientes", entre estas aparecen "americano" e "inmigrante", entre otras

24 December 2022


Por Mamela Fiallo Flor – Panampost.com

Es común leer y escuchar que la Edad Media fue «oscurantista». Pero la realidad es que fue en esta época en la que nació la universidad como institución. Su fin era universalizar el conocimiento. En la actualidad, en cambio, las universidades se han vuelto paulatinamente centros de adoctrinamiento y censura, al punto de que una de las más reconocidas lanzó un manual de palabras prohibidas en nombre del progresismo.

La Universidad de Stanford creó la Iniciativa para Eliminar Lenguaje Nocivo. Consiste de «varias fases» que el equipo de líderes en tecnología informática compiló en una lista a lo largo de 18 meses. «Este sitio web contiene lenguaje que es ofensivo o dañino. Comprométase con este sitio web a su propio ritmo», advierte.

El mayor peligro de esta iniciativa es que se expanda. A fin de cuentas, Stanford es el estándar académico en EE. UU. Los Stanford Achievement Tests (SATs) son obligatorios en toda la Unión Americana para todas las edades.

El Wall Street Journal advierte que el objetivo de este manual es «reeducar a los ignorantes». Pues la ideología «progresista» parte de un concepto de superioridad moral. Allí todo lo clásico y tradicional es considerado «retrógrado». Entonces, todo lo que atente contra dichos valores es «progreso». Comenzando por la identidad nacional. En ese sentido, llamarse «americano» está en la cúspide de términos eliminados.

«Americano» debe ser reemplazado por «ciudadano de los EE. UU.”. De lo contrario, se estaría despreciando al resto del continente americano, según su lógica. Si bien esto en parte es cierto, hay otros factores que se deben considerar. En Hispanoamérica se suele usar el gentilicio de «estadounidense» para referirse a las personas de los Estados Unidos de América, pero en inglés no hay un equivalente para esta palabra. 

Además, se estaría obviando el hecho de que «Estados Unidos» es la denominación del país, no el nombre. Así, por ejemplo, el nombre oficial de México, incluyendo su denominación, es Estados Unidos Mexicanos. Algo similar ocurría en el pasado con Venezuela, que antes de llamarse República Bolivariana de Venezuela y República de Venezuela, por casi un siglo (entre 1864 y 1953) el nombre oficial del país fue Estados Unidos de Venezuela.


«¿Por qué usar una palabra cuando cuatro son suficientes?»

Otra palabra prohibida es «inmigrante». Será reemplazada por «persona que ha inmigrado». A modo de sátira, el WSJ destaca: «¿Por qué usar una palabra cuando cuatro son suficientes?». Esto contradice la esencia misma del inglés, una lengua que se caracteriza por su practicidad y capacidad sintética de reducir los conceptos.

Y va un paso más allá. «Máster» en inglés significa «amo» y también «maestro» o experto. Cuando un alumno domina una materia, se usaba este término. Ya no. Ahora está en la lista de palabras prohibidas. Un estudiante destacado ya no puede «dominar» una materia en Stanford. El nuevo manual de censura acusa que «históricamente, los amos esclavizaban a las personas». Entonces dominar resulta opresor.
Estudiantes de medicina también serán censurados

Esta censura se extiende al plano médico. El «estudio a ciegas» será inadmisible. Esto aplica al tipo de estudio en el que los pacientes y sus médicos no saben qué fármaco o tratamiento se está administrando. Pero no se podrá decir ahora. Pues esta especie de policía de la moral asegura que «perpetúa que la discapacidad es de alguna manera anormal o negativa, fomentando una cultura capacitista». Ahora pasaría a llamarse «estudio enmascarado».

La lucha contra el crimen sería un término opresor y racista

También se censuraría el lenguaje enfocado en la lucha contra el crimen. «Gangbusters» que significa desintegración de bandas criminales, está prohibido. El manual aduce que «invoca la noción de acción policial contra las ‘pandillas’. Y agrega que puede tener matices raciales.

De esta manera, propugna un relativismo moral tal, que la lucha contra el crimen ya no es algo a lo cual se deba aspirar sino que se presenta como algo que refuerza prejuicios, evocando incluso a filósofos como Michel Foucault, que planteaba que los criminales eran en verdad víctimas de la sociedad y los policías ejecutores del sistema opresor.

La población negra quiere más policías, no menos

Estos conceptos refuerzan las luchas de activistas en las calles que claman por la reducción de la policía, a la cual acusan de racista. Lo que no ven es que 81 % de la población negra en EE. UU. quiere más policías, no menos. Pues exige más seguridad en sus calles. Pero la censura de lo políticamente correcto, desde su superioridad moral, no ve las necesidades reales de la gente sino una lucha simbólica para cambiar el pensamiento de la sociedad.

Aunque en teoría el progresismo busca «empoderar» a las comunidades que considera vulnerables, en la práctica las vuelve tan frágiles que las palabras las destrozan. Por eso promueve un lenguaje políticamente correcto.

Ya lo advirtió el filósofo Voltaire: «Quienes te hacen creer cosas absurdas, te harán cometer atrocidades». Pues por el control del pensamiento se empieza.

La fragilidad que propugna el progresismo ha llegado a tal punto que para acceder al manual de Stanford advierte: «Este sitio web contiene lenguaje que es ofensivo o dañino. Comprométase con este sitio web a su propio ritmo».

Las palabras prohibidas ahora tienen un manual con sus alternativas en nombre del progresismo. En lugar de dar a sus alumnos herramientas para salir al mundo, los envuelve en una burbuja tan frágil que hasta las palabras lastiman. Desde allí forjan una generación de una especie de policía moral que se exporta a la sociedad, no para que sea más fuerte y resistente, sino tan débil que se desmorona incluso ante el nombramiento su propio gentilicio.

https://tierrapura.org/2022/12/24/insolita-lista-de-palabras-prohibidas-en-manual-progresista-de-stanford/